SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTA DE PROYECTO RADIAL
¨LAS INCLUSIVAS ¨
¨UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO¨
FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO, SOCIALES Y EDUCACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
VI CICLO
PÉREZ GONZALES MARTHA LUCERO.
RODRÍGUEZ TÁVARA ROMINA DEL ROSARIO.
2016
PROYECTO
1. NOMBRE DE LA PRODUCCIÓN: ¨ Otto Productions¨
2. NOMBRE DEL PROYECTO: “Las Inclusivas”
3. DURACIÓN: Total: 15 min
Careta de entrada: 0´30”
Capítulos:
¿CUÁL ES EL LUGAR DE ÁNGEL?
¿MAMI YO SIRVO?
YO INGRESE
5´00”
4´00”
5´00”
Careta de Salida: 0´30”
4. PERIODICIDAD: Viernes 18:00 (quincenalmente)
5. AUDIENCIA OBJETIVA:
Propuesta elaborada para los padres de familia que tienen hijos con
habilidades especiales pertenecientes a las diferentes instituciones de
educación primaria de la región de Lambayeque.
6. OBJETIVOS:
a. OBJETIVOS GENERALES:
- Dar a conocer la existencia de las escuelas inclusivas en la región, para que
los niños con habilidades especiales puedan desarrollarse con facilidad dentro
de un ámbito educativo.
- Incentivar a los padres de familia de las distintas escuelas primarias a que
enseñen a sus menores hijos que los niños con habilidades especiales son
iguales.
- Promover la educación en valores y la igualdad en las escuelas tanto a lso
padres como a los alumnos.
b. OBJETIVOS ESPECIFICOS:
-Generar conciencia en los padres de familia sobre la educación inclusiva que
brindan algunas escuelas y lo importante que es.
-Generar respeto hacia sus compañeros de aula que tiene habilidades
especiales. .
7. REALIDAD SOCIAL:
La Educación inclusiva implica que todos los jóvenes y adultos de una
determinada comunidad aprendan juntos independientemente de su origen, sus
condiciones personales, sociales o culturales, incluidos aquellos que presentan
cualquier problema de aprendizaje o discapacidad. Se trata de una escuela que
no pone requisitos de entrada ni mecanismos de selección o discriminación de
ningún tipo, para hacer realmente efectivos los derechos a la educación, a la
igualdad de oportunidades y a la participación. En la escuela inclusiva todos los
alumnos se benefician de una enseñanza adaptada a sus necesidades y no sólo
los que presentan necesidades educativas especiales
La Educación Inclusiva se entiende como la educación personalizada, diseñada
a la medida de todos los niños en grupos homogéneos de edad, con
una diversidad de necesidades, habilidades y niveles de competencias. Se
fundamenta en proporcionar el apoyo necesario dentro de un aula ordinaria para
atender a cada persona como ésta precisa. Entendiendo que podemos ser
parecidos, pero no idénticos unos a otros y con ello nuestras necesidades deben
ser consideradas desde una perspectiva plural y diversa.
"La integración se concibe como un proceso consistente en responder a
la diversidad de necesidades de todos los alumnos y satisfacerlas mediante una
mayor participación en el aprendizaje, las culturas y las comunidades, así como
en reducir la exclusión dentro de la educación y a partir de ella (Booth, 1996).
Supone cambios y modificaciones en el contenido, los métodos, las estructuras
y las estrategias, con un enfoque común que abarque a todos los niños de la
edad apropiada y la convicción de que incumbe al sistema oficial educar a todos
los niños (UNESCO, 1994).
La educación integradora se ocupa de aportar respuestas pertinentes a toda la
gama de necesidades educativas en contextos pedagógicos escolares y
extraescolares. Lejos de ser un tema marginal sobre cómo se puede integrar a
algunos alumnos en la corriente educativa principal, es un método en el que se
reflexiona sobre cómo transformar los sistemas educativos a fin de que
respondan a la diversidad de los alumnos. Su propósito es conseguir que los
docentes y los alumnos asuman positivamente la diversidad y la consideren un
enriquecimiento en el contexto educativo, en lugar de un problema."
"UN DESAFÍO UNA VISIÓN", UNESCO, 2003
8. NATURALEZA:
a. FORMATO: Diálogos, con bloques que ejemplifiquen la realidad en las
escuelas primarias.
b. SINOPSIS:
- ¿CUÁL ES EL LUGAR DE ÁNGEL?
Ángel es un niño que nació con un muy leve retardo, pero siempre ha tenido
habilidades en el dibujo. La anterior escuela de Ángel le pido a su mamá que lo
cambiaran porque no era igual enseñarle a él que a los otros niños. En la última
escuela donde ha sido matriculado le inventan muchas situaciones para que
Ángel no asista, siendo víctima de discriminación. Ana cansada de esta
situación decide que su hijo no debe estar expuesto a esto, llama a Carlos su
esposo para decirle que había sucedido y Carlos muy emocionado le cuenta
que su compadre le ha comentado que existen escuelas en donde Ángel puede
desenvolverse de forma normal con niños de su edad y se dan cuenta que si
existe un lugar para Ángel.
- ¿MAMI YO SIRVO?
¿Mami yo sirvo para algo? Es la pregunta que le hace Jesús a su mamá. Ella
muy asustada le pregunta porque es que le hace esa pregunta y Jesús le
cuenta que en clase la profesora le dice repetitivamente que no sirve para nada
que él no es como los demás. La madre de Jesús muy molesta denuncia al
colegio por daño psicológico hacia su hijo y se pone en contacto con una
escuela inclusiva que le recomendó una amiga que tiene un hijo como Jesús
con habilidades especiales. Ella decide matricularlo y le dice a su hijo que él
no sirve porque no es una cosa, si no que el vale oro porque así valen los
niños. La maestra fue puesta a manos de la ley.
- YO INGRESE
Manuel es un niño con habilidades especiales que curso su primaria y
secundaria en una escuela inclusiva, él se relacionó con mucha normalidad con
los niños de su edad de tal forma que forjo una buena autoestima y adquirió los
aprendizajes como un niño común. Ahora Manuel no es un niño, él ya tiene 17
años y acaba de ingresar a la Universidad Nacional Mariano Melgar, donde
nadie lo excluye y se desenvuelve con facilidad, el muy orgulloso dice YO
INGRESE, porque sabe que es un ejemplo para muchos niños como él.
c. ESTRUCTURA:
Careta de entrada: 0´30”
Capítulos:
¿CUÁL ES EL LUGAR DE ÁNGEL?
¿MAMI YO SIRVO?
5´00”
4´00”
YO INGRESE 5´00”
Careta de Salida: 0´30”
9. RECURSOS:
a. Recursos Logísticos:
- Micrófono
- Consola
- Audífonos
- Celular
- Laptop
- Material de oficina
b. Recursos humanos:
- Productor
- Guionistas
- Editor
- Talentos (apoyos cercanos a la productora)
c. Recursos financieros:
Presupuesto de 300 soles.
10. ESTRATEGIAS PARA SU EMPLEO:
Este problema será emitido los viernes 18:00 (quincenalmente) en la reuniones
que se dan dentro de los colegios primarios, ya que se les avisa a los padres con
anticipación para que puedan asistir, este programa será utilizado como apoyo
para las jornadas ejemplificando los problemas más comunes que tengan las
escuelas, para que los padres sepan que es una realidad y junto a otras
dinámicas se le pueda dar solución. De esta forma crear conciencia sobre la
igualdad entre los niños con compañeros con habilidades especiales.
11. FINANCIAMIENTO:
El proyecto radial será financiado inicialmente por la casa productora,
recursos que serán recuperados al vender la idea de proyecto a las
instituciones educativas primarias e instituciones interesadas que ayudan a los
problemas escolares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EGAPE MATRIKULAZIOA
EGAPE MATRIKULAZIOAEGAPE MATRIKULAZIOA
EGAPE MATRIKULAZIOA
Anjaritoi Urnieta
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
EDU Innova
 
Proyección Social CEBE
Proyección Social CEBE Proyección Social CEBE
Proyección Social CEBE
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Diario de teruel pag 38 de 25 5-2017
Diario de teruel pag 38 de 25 5-2017Diario de teruel pag 38 de 25 5-2017
Diario de teruel pag 38 de 25 5-2017
lasanejas
 
Proyección social CEBE "CORAZÓN DE JESUS" JAÉN
Proyección social CEBE "CORAZÓN DE JESUS" JAÉNProyección social CEBE "CORAZÓN DE JESUS" JAÉN
Proyección social CEBE "CORAZÓN DE JESUS" JAÉN
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Diario de teruel pag 12 de 24 1-2018
Diario de teruel pag 12 de 24 1-2018Diario de teruel pag 12 de 24 1-2018
Diario de teruel pag 12 de 24 1-2018
lasanejas
 
Un poco de historia en la escuela en suljaa
Un poco de historia en la escuela en suljaaUn poco de historia en la escuela en suljaa
Un poco de historia en la escuela en suljaaanhis
 
Español bloque 3
Español bloque 3Español bloque 3
Español bloque 3
Sthefany Vega
 
Puertas abiertas 2019(1)
Puertas abiertas 2019(1)Puertas abiertas 2019(1)
Puertas abiertas 2019(1)
LLOMALLARGA
 
El debate sobre la jornada escolar continua y partida - Rafael Feito
El debate sobre la jornada escolar continua y partida - Rafael FeitoEl debate sobre la jornada escolar continua y partida - Rafael Feito
El debate sobre la jornada escolar continua y partida - Rafael Feito
EHIGE
 
Cuadernillo familia 17_18
Cuadernillo familia 17_18Cuadernillo familia 17_18
Cuadernillo familia 17_18
lasanejas
 
Cuadernillo familia 14 15
Cuadernillo familia 14 15Cuadernillo familia 14 15
Cuadernillo familia 14 15lasanejas
 
04 guion de observación
04 guion de observación 04 guion de observación
04 guion de observación
brenda lomelin
 
Diario
DiarioDiario
Diario
Paola Olimon
 
Contexto Escolar y Sociocultural.
Contexto Escolar y Sociocultural.Contexto Escolar y Sociocultural.
Contexto Escolar y Sociocultural.
Andrea Sánchez
 
Matrikulazioa
MatrikulazioaMatrikulazioa
Matrikulazioa
Ander Deuna Ikastola
 
Historia de la Escuela Josè Benigno Grijalva
Historia de la Escuela Josè Benigno GrijalvaHistoria de la Escuela Josè Benigno Grijalva
Historia de la Escuela Josè Benigno GrijalvaKarina Chalacan
 

La actualidad más candente (20)

EGAPE MATRIKULAZIOA
EGAPE MATRIKULAZIOAEGAPE MATRIKULAZIOA
EGAPE MATRIKULAZIOA
 
Estudio de casos pm cppt
Estudio de casos  pm cpptEstudio de casos  pm cppt
Estudio de casos pm cppt
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Proyección Social CEBE
Proyección Social CEBE Proyección Social CEBE
Proyección Social CEBE
 
Diario de teruel pag 38 de 25 5-2017
Diario de teruel pag 38 de 25 5-2017Diario de teruel pag 38 de 25 5-2017
Diario de teruel pag 38 de 25 5-2017
 
Proyección social CEBE "CORAZÓN DE JESUS" JAÉN
Proyección social CEBE "CORAZÓN DE JESUS" JAÉNProyección social CEBE "CORAZÓN DE JESUS" JAÉN
Proyección social CEBE "CORAZÓN DE JESUS" JAÉN
 
Diario de teruel pag 12 de 24 1-2018
Diario de teruel pag 12 de 24 1-2018Diario de teruel pag 12 de 24 1-2018
Diario de teruel pag 12 de 24 1-2018
 
Un poco de historia en la escuela en suljaa
Un poco de historia en la escuela en suljaaUn poco de historia en la escuela en suljaa
Un poco de historia en la escuela en suljaa
 
Español bloque 3
Español bloque 3Español bloque 3
Español bloque 3
 
Reseña pelicula
Reseña peliculaReseña pelicula
Reseña pelicula
 
Puertas abiertas 2019(1)
Puertas abiertas 2019(1)Puertas abiertas 2019(1)
Puertas abiertas 2019(1)
 
El debate sobre la jornada escolar continua y partida - Rafael Feito
El debate sobre la jornada escolar continua y partida - Rafael FeitoEl debate sobre la jornada escolar continua y partida - Rafael Feito
El debate sobre la jornada escolar continua y partida - Rafael Feito
 
Cuadernillo familia 17_18
Cuadernillo familia 17_18Cuadernillo familia 17_18
Cuadernillo familia 17_18
 
Cuadernillo familia 14 15
Cuadernillo familia 14 15Cuadernillo familia 14 15
Cuadernillo familia 14 15
 
04 guion de observación
04 guion de observación 04 guion de observación
04 guion de observación
 
FundacióN Nordelta
FundacióN  Nordelta FundacióN  Nordelta
FundacióN Nordelta
 
Diario
DiarioDiario
Diario
 
Contexto Escolar y Sociocultural.
Contexto Escolar y Sociocultural.Contexto Escolar y Sociocultural.
Contexto Escolar y Sociocultural.
 
Matrikulazioa
MatrikulazioaMatrikulazioa
Matrikulazioa
 
Historia de la Escuela Josè Benigno Grijalva
Historia de la Escuela Josè Benigno GrijalvaHistoria de la Escuela Josè Benigno Grijalva
Historia de la Escuela Josè Benigno Grijalva
 

Similar a Propuesta las inclusivas

Práctica 2. Sociología
Práctica 2. SociologíaPráctica 2. Sociología
Práctica 2. Sociología
Carmenjdloa
 
videos seminario de modalidades.pdf
videos seminario de modalidades.pdfvideos seminario de modalidades.pdf
videos seminario de modalidades.pdf
GabrielaLurgo
 
SEMINARIO-VIDEOS.pdf
SEMINARIO-VIDEOS.pdfSEMINARIO-VIDEOS.pdf
SEMINARIO-VIDEOS.pdf
mbernardadevalis
 
seminario modalidades videos.docx
seminario modalidades videos.docxseminario modalidades videos.docx
seminario modalidades videos.docx
GiselaGonzalez588318
 
seminario modalidades videos .
seminario modalidades videos .seminario modalidades videos .
seminario modalidades videos .
MiliPaez2
 
Propuesta Educativa de Encinas
Propuesta Educativa de EncinasPropuesta Educativa de Encinas
Propuesta Educativa de Encinas
atauray
 
Sonia. g.g.portafolio edu innova.doc
Sonia. g.g.portafolio edu innova.docSonia. g.g.portafolio edu innova.doc
Sonia. g.g.portafolio edu innova.doc
Sonia Güendián González
 
Informe de observación is
Informe de observación isInforme de observación is
Informe de observación isisavela35
 
desigualdad en la escuela.pptx
desigualdad en la escuela.pptxdesigualdad en la escuela.pptx
desigualdad en la escuela.pptx
1ECADiegoJosuHernnde
 
practicas de desigualdad en la escuela.pptx
practicas de desigualdad en la escuela.pptxpracticas de desigualdad en la escuela.pptx
practicas de desigualdad en la escuela.pptx
1ECADiegoJosuHernnde
 
Ensayo aulico sergio alonso oficial
Ensayo aulico sergio alonso oficialEnsayo aulico sergio alonso oficial
Ensayo aulico sergio alonso oficial
Sergio Alonso
 
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familiaReconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Maria Morante
 
Casa estudio Chaminade
Casa estudio ChaminadeCasa estudio Chaminade
Casa estudio Chaminadeportaliglesia
 
Proyecto f cy-e-ef-ea 4to
Proyecto f cy-e-ef-ea 4toProyecto f cy-e-ef-ea 4to
Proyecto f cy-e-ef-ea 4to
Maritza Delgado Valdez
 
Informe escuela primaria
Informe escuela primariaInforme escuela primaria
Informe escuela primaria
rosauramendoza10
 

Similar a Propuesta las inclusivas (20)

Práctica 2. Sociología
Práctica 2. SociologíaPráctica 2. Sociología
Práctica 2. Sociología
 
videos seminario de modalidades.pdf
videos seminario de modalidades.pdfvideos seminario de modalidades.pdf
videos seminario de modalidades.pdf
 
La historia escolar de mi familia
La historia escolar de mi familiaLa historia escolar de mi familia
La historia escolar de mi familia
 
SEMINARIO-VIDEOS.pdf
SEMINARIO-VIDEOS.pdfSEMINARIO-VIDEOS.pdf
SEMINARIO-VIDEOS.pdf
 
seminario modalidades videos.docx
seminario modalidades videos.docxseminario modalidades videos.docx
seminario modalidades videos.docx
 
seminario modalidades videos .
seminario modalidades videos .seminario modalidades videos .
seminario modalidades videos .
 
Propuesta Educativa de Encinas
Propuesta Educativa de EncinasPropuesta Educativa de Encinas
Propuesta Educativa de Encinas
 
Tríptico 39-ev-enlaces-v2
Tríptico 39-ev-enlaces-v2Tríptico 39-ev-enlaces-v2
Tríptico 39-ev-enlaces-v2
 
Sonia. g.g.portafolio edu innova.doc
Sonia. g.g.portafolio edu innova.docSonia. g.g.portafolio edu innova.doc
Sonia. g.g.portafolio edu innova.doc
 
Inka samana metodología
Inka samana metodologíaInka samana metodología
Inka samana metodología
 
Informe de observación is
Informe de observación isInforme de observación is
Informe de observación is
 
desigualdad en la escuela.pptx
desigualdad en la escuela.pptxdesigualdad en la escuela.pptx
desigualdad en la escuela.pptx
 
practicas de desigualdad en la escuela.pptx
practicas de desigualdad en la escuela.pptxpracticas de desigualdad en la escuela.pptx
practicas de desigualdad en la escuela.pptx
 
Ensayo aulico sergio alonso oficial
Ensayo aulico sergio alonso oficialEnsayo aulico sergio alonso oficial
Ensayo aulico sergio alonso oficial
 
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familiaReconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familia
 
Casa estudio Chaminade
Casa estudio ChaminadeCasa estudio Chaminade
Casa estudio Chaminade
 
Modelos Pedagógicos Makarenko - Declory
Modelos Pedagógicos Makarenko - DecloryModelos Pedagógicos Makarenko - Declory
Modelos Pedagógicos Makarenko - Declory
 
Proyecto f cy-e-ef-ea 4to
Proyecto f cy-e-ef-ea 4toProyecto f cy-e-ef-ea 4to
Proyecto f cy-e-ef-ea 4to
 
Cccccc
CcccccCccccc
Cccccc
 
Informe escuela primaria
Informe escuela primariaInforme escuela primaria
Informe escuela primaria
 

Más de MarthisLu

Tesis II
Tesis II Tesis II
Tesis II
MarthisLu
 
SEMINARIO DE TESIS
SEMINARIO DE TESISSEMINARIO DE TESIS
SEMINARIO DE TESIS
MarthisLu
 
Muestra
Muestra Muestra
Muestra
MarthisLu
 
Muestra (3)
Muestra (3)Muestra (3)
Muestra (3)
MarthisLu
 
Muestra
MuestraMuestra
Muestra
MarthisLu
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
MarthisLu
 
La aventura eureka
La aventura eurekaLa aventura eureka
La aventura eureka
MarthisLu
 
Pregunta
PreguntaPregunta
Pregunta
MarthisLu
 
Variables (2)
Variables (2)Variables (2)
Variables (2)
MarthisLu
 
HOJAS DE RUTA
HOJAS DE RUTAHOJAS DE RUTA
HOJAS DE RUTA
MarthisLu
 
Manual de Organización y Funciones
Manual de Organización y Funciones Manual de Organización y Funciones
Manual de Organización y Funciones
MarthisLu
 
Pauta publicitaria final
Pauta publicitaria finalPauta publicitaria final
Pauta publicitaria final
MarthisLu
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
MarthisLu
 
Cuál es el lugar de ángel
Cuál es el lugar de ángelCuál es el lugar de ángel
Cuál es el lugar de ángel
MarthisLu
 
Cuál es el lugar de ángel
Cuál es el lugar de ángelCuál es el lugar de ángel
Cuál es el lugar de ángel
MarthisLu
 

Más de MarthisLu (15)

Tesis II
Tesis II Tesis II
Tesis II
 
SEMINARIO DE TESIS
SEMINARIO DE TESISSEMINARIO DE TESIS
SEMINARIO DE TESIS
 
Muestra
Muestra Muestra
Muestra
 
Muestra (3)
Muestra (3)Muestra (3)
Muestra (3)
 
Muestra
MuestraMuestra
Muestra
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
La aventura eureka
La aventura eurekaLa aventura eureka
La aventura eureka
 
Pregunta
PreguntaPregunta
Pregunta
 
Variables (2)
Variables (2)Variables (2)
Variables (2)
 
HOJAS DE RUTA
HOJAS DE RUTAHOJAS DE RUTA
HOJAS DE RUTA
 
Manual de Organización y Funciones
Manual de Organización y Funciones Manual de Organización y Funciones
Manual de Organización y Funciones
 
Pauta publicitaria final
Pauta publicitaria finalPauta publicitaria final
Pauta publicitaria final
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
 
Cuál es el lugar de ángel
Cuál es el lugar de ángelCuál es el lugar de ángel
Cuál es el lugar de ángel
 
Cuál es el lugar de ángel
Cuál es el lugar de ángelCuál es el lugar de ángel
Cuál es el lugar de ángel
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Propuesta las inclusivas

  • 1. PROPUESTA DE PROYECTO RADIAL ¨LAS INCLUSIVAS ¨ ¨UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO¨ FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO, SOCIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN VI CICLO PÉREZ GONZALES MARTHA LUCERO. RODRÍGUEZ TÁVARA ROMINA DEL ROSARIO. 2016
  • 2. PROYECTO 1. NOMBRE DE LA PRODUCCIÓN: ¨ Otto Productions¨ 2. NOMBRE DEL PROYECTO: “Las Inclusivas” 3. DURACIÓN: Total: 15 min Careta de entrada: 0´30” Capítulos: ¿CUÁL ES EL LUGAR DE ÁNGEL? ¿MAMI YO SIRVO? YO INGRESE 5´00” 4´00” 5´00” Careta de Salida: 0´30” 4. PERIODICIDAD: Viernes 18:00 (quincenalmente) 5. AUDIENCIA OBJETIVA: Propuesta elaborada para los padres de familia que tienen hijos con habilidades especiales pertenecientes a las diferentes instituciones de educación primaria de la región de Lambayeque. 6. OBJETIVOS: a. OBJETIVOS GENERALES: - Dar a conocer la existencia de las escuelas inclusivas en la región, para que los niños con habilidades especiales puedan desarrollarse con facilidad dentro de un ámbito educativo. - Incentivar a los padres de familia de las distintas escuelas primarias a que enseñen a sus menores hijos que los niños con habilidades especiales son iguales. - Promover la educación en valores y la igualdad en las escuelas tanto a lso padres como a los alumnos. b. OBJETIVOS ESPECIFICOS: -Generar conciencia en los padres de familia sobre la educación inclusiva que brindan algunas escuelas y lo importante que es.
  • 3. -Generar respeto hacia sus compañeros de aula que tiene habilidades especiales. . 7. REALIDAD SOCIAL: La Educación inclusiva implica que todos los jóvenes y adultos de una determinada comunidad aprendan juntos independientemente de su origen, sus condiciones personales, sociales o culturales, incluidos aquellos que presentan cualquier problema de aprendizaje o discapacidad. Se trata de una escuela que no pone requisitos de entrada ni mecanismos de selección o discriminación de ningún tipo, para hacer realmente efectivos los derechos a la educación, a la igualdad de oportunidades y a la participación. En la escuela inclusiva todos los alumnos se benefician de una enseñanza adaptada a sus necesidades y no sólo los que presentan necesidades educativas especiales La Educación Inclusiva se entiende como la educación personalizada, diseñada a la medida de todos los niños en grupos homogéneos de edad, con una diversidad de necesidades, habilidades y niveles de competencias. Se fundamenta en proporcionar el apoyo necesario dentro de un aula ordinaria para atender a cada persona como ésta precisa. Entendiendo que podemos ser parecidos, pero no idénticos unos a otros y con ello nuestras necesidades deben ser consideradas desde una perspectiva plural y diversa. "La integración se concibe como un proceso consistente en responder a la diversidad de necesidades de todos los alumnos y satisfacerlas mediante una mayor participación en el aprendizaje, las culturas y las comunidades, así como en reducir la exclusión dentro de la educación y a partir de ella (Booth, 1996). Supone cambios y modificaciones en el contenido, los métodos, las estructuras y las estrategias, con un enfoque común que abarque a todos los niños de la edad apropiada y la convicción de que incumbe al sistema oficial educar a todos los niños (UNESCO, 1994). La educación integradora se ocupa de aportar respuestas pertinentes a toda la gama de necesidades educativas en contextos pedagógicos escolares y extraescolares. Lejos de ser un tema marginal sobre cómo se puede integrar a algunos alumnos en la corriente educativa principal, es un método en el que se reflexiona sobre cómo transformar los sistemas educativos a fin de que respondan a la diversidad de los alumnos. Su propósito es conseguir que los docentes y los alumnos asuman positivamente la diversidad y la consideren un enriquecimiento en el contexto educativo, en lugar de un problema." "UN DESAFÍO UNA VISIÓN", UNESCO, 2003 8. NATURALEZA: a. FORMATO: Diálogos, con bloques que ejemplifiquen la realidad en las escuelas primarias. b. SINOPSIS:
  • 4. - ¿CUÁL ES EL LUGAR DE ÁNGEL? Ángel es un niño que nació con un muy leve retardo, pero siempre ha tenido habilidades en el dibujo. La anterior escuela de Ángel le pido a su mamá que lo cambiaran porque no era igual enseñarle a él que a los otros niños. En la última escuela donde ha sido matriculado le inventan muchas situaciones para que Ángel no asista, siendo víctima de discriminación. Ana cansada de esta situación decide que su hijo no debe estar expuesto a esto, llama a Carlos su esposo para decirle que había sucedido y Carlos muy emocionado le cuenta que su compadre le ha comentado que existen escuelas en donde Ángel puede desenvolverse de forma normal con niños de su edad y se dan cuenta que si existe un lugar para Ángel. - ¿MAMI YO SIRVO? ¿Mami yo sirvo para algo? Es la pregunta que le hace Jesús a su mamá. Ella muy asustada le pregunta porque es que le hace esa pregunta y Jesús le cuenta que en clase la profesora le dice repetitivamente que no sirve para nada que él no es como los demás. La madre de Jesús muy molesta denuncia al colegio por daño psicológico hacia su hijo y se pone en contacto con una escuela inclusiva que le recomendó una amiga que tiene un hijo como Jesús con habilidades especiales. Ella decide matricularlo y le dice a su hijo que él no sirve porque no es una cosa, si no que el vale oro porque así valen los niños. La maestra fue puesta a manos de la ley. - YO INGRESE Manuel es un niño con habilidades especiales que curso su primaria y secundaria en una escuela inclusiva, él se relacionó con mucha normalidad con los niños de su edad de tal forma que forjo una buena autoestima y adquirió los aprendizajes como un niño común. Ahora Manuel no es un niño, él ya tiene 17 años y acaba de ingresar a la Universidad Nacional Mariano Melgar, donde nadie lo excluye y se desenvuelve con facilidad, el muy orgulloso dice YO INGRESE, porque sabe que es un ejemplo para muchos niños como él. c. ESTRUCTURA: Careta de entrada: 0´30” Capítulos: ¿CUÁL ES EL LUGAR DE ÁNGEL? ¿MAMI YO SIRVO? 5´00” 4´00”
  • 5. YO INGRESE 5´00” Careta de Salida: 0´30” 9. RECURSOS: a. Recursos Logísticos: - Micrófono - Consola - Audífonos - Celular - Laptop - Material de oficina b. Recursos humanos: - Productor - Guionistas - Editor - Talentos (apoyos cercanos a la productora) c. Recursos financieros: Presupuesto de 300 soles. 10. ESTRATEGIAS PARA SU EMPLEO: Este problema será emitido los viernes 18:00 (quincenalmente) en la reuniones que se dan dentro de los colegios primarios, ya que se les avisa a los padres con anticipación para que puedan asistir, este programa será utilizado como apoyo para las jornadas ejemplificando los problemas más comunes que tengan las escuelas, para que los padres sepan que es una realidad y junto a otras dinámicas se le pueda dar solución. De esta forma crear conciencia sobre la igualdad entre los niños con compañeros con habilidades especiales. 11. FINANCIAMIENTO: El proyecto radial será financiado inicialmente por la casa productora, recursos que serán recuperados al vender la idea de proyecto a las instituciones educativas primarias e instituciones interesadas que ayudan a los problemas escolares.