SlideShare una empresa de Scribd logo
VARIABLE INDEPENDIENTE:
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
DEFINICIÓN OPERATIVA:
Aprendizaje significativo en nuestro proyecto es como mediante estrategias de comunicación basadas en pedagogía se
desarrollaran materiales didácticos y contenidos que ayuden a la enseñanza de refuerzo que se aplicara tomando en cuenta
los conocimientos previos de los niños del Caserío Cerro Escute. Se tiene como finalidad:
 Mejorar el rendimiento académico.
 Motivar al alumno a seguir aprendiendo y que lo haga de forma significativa.
 Mejorar la comprensión de los niños sobre la información que recibe y recepciona.
Para este proyecto el aprendizaje significativo es el objetivo a lograrse y se hará bajo el pilar de la innovación, trabajand o de
manera prospectiva (planificación por etapas y con visión futura) y con un monitoreo constante.
MAPA CATEGORIAL:
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
DIMENSIÓN DEFINICIÓN INDICADORES
MATERIALES
DIDÁCTICOS
 Son la
representación de
los contenidos que
utilizaremos de
forma organizada
para fomentar el
aprendizaje
significativo en los
niños del Caserío
Cerro Escute.
Contenidos:
 UTILIDAD
 FUNCIONALIDAD
Organización:
 EFICACIA
 RELEVANCIA
:
MONITOREO
 Es la acción de
verificar si el
proceso
programado al
inicio del proyecto
se viene realizando
de forma eficaz, en
fechas y situaciones
predeterminadas,
ejerciendo un
control sobre el
mismo.
Programación:
 PERTINENCIA
 FUNCIONALIDAD
Control:
 TRANSCENDENCIA
 CALIDAD
RENDIMIENTO
ACADÉMICO
 Es la medición que
se realiza sobre el
desempeño del
alumno respecto a
la aptitud
Desempeño:
 VALORACIÓN
 EFICIENCIA
Aptitud:
 APROVECHAMIENTO
 PERTINENTE
mostrada en horas
de clases.
INNOVACIÓN  Es el principio bajo
el cual
sustentaremos la
elaboración de una
sesión de clase,
haciendo uso de la
creatividad, para
lograr un cambio
en la formación
educativa en los
niños de Cerro
Escute.
Creatividad:
 FUNCIONALIDAD
 UTILIDAD
Cambio:
 VALORACIÓN
 TRASCENDENCIA
PROSPECCIÓN
 Es la planificación
previsora que se
tiene en cuenta al
elabora el proyecto,
propone una visión
futura de hechos y
acciones a tomar
en cuenta.
Planificación:
 PERTINENTE
 UTIL
Visión:
 RELEVANTE
 EFICIENTE
COMPRENSÓN Habilidad:
 Es la habilidad que
nos permite
asimilar y adaptar la
información de
manera rápida y
eficaz.
 TIPO
 APROVECHAMIENTO
Información:
 CALIDAD
 PERTINENCIA
MOTIVACIÓN
 Es la estimulación
del deseo que se
realizará de forma
positiva para
despertar en los
niños del Caserío
Cerro Escute la
pertenencia de los
contenidos
educativos.
Deseo:
 NIVEL
 RELEVANCIA
Pertenencia:
 APROVECHAMIENTO
 VALORACIÓN
PEDAGOGÍA  Es la disciplina que
haciendo uso de las
estrategias
correctas puede
generar no sólo un
aprendizaje
significativo sino
lograr que éste
genera un aporte
en la comunidad.
Estrategias:
 UTILIDAD
 FUNCIONALIDAD
Aporte:
 TIPO
 TRASCENDENCIA
CONOCIMIENTOS
PREVIOS
 Son aquellas ideas
base que tenemos
y la relacionamos
con la nueva
información
adquirida.
Ideas:
 CALIDAD
 APROVECHAMIENTO
Información:
 CALIDAD
 RECEPCIÓN
ENSEÑANZA  Es la transmisión
que se hace de
conocimientos
(previamente
adquiridos) basado
en un plan de
estudios que
fortalezcan
primordialmente
los discursos de los
niños de Cerro
Escute.
Conocimientos:
 POSESIÓN
 NIVEL
Discursos
 CALIDAD
 PERTINENCIA
Tesis II

Más contenido relacionado

Similar a Tesis II

Orientaciones para la planificación curricular ebr2016
Orientaciones para la planificación curricular ebr2016Orientaciones para la planificación curricular ebr2016
Orientaciones para la planificación curricular ebr2016
Mg.e. Martín Linares Chavarría
 
PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA SEGUIMIENTO FINAL 2022-2023.pptx
PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA SEGUIMIENTO FINAL 2022-2023.pptxPROGRAMA DE MEJORA CONTINUA SEGUIMIENTO FINAL 2022-2023.pptx
PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA SEGUIMIENTO FINAL 2022-2023.pptx
MarthaAlejandraHerna1
 
Proyectos y experiencias con nuevas tecnologías en la
Proyectos y experiencias con nuevas tecnologías en laProyectos y experiencias con nuevas tecnologías en la
Proyectos y experiencias con nuevas tecnologías en la
dani2331
 
Planificacion y gestion de proyectos educativos honduras
Planificacion y gestion de proyectos educativos hondurasPlanificacion y gestion de proyectos educativos honduras
Planificacion y gestion de proyectos educativos honduras
marioBarahona4
 
Planificacion y gestion de proyectos educativos honduras
Planificacion y gestion de proyectos educativos hondurasPlanificacion y gestion de proyectos educativos honduras
Planificacion y gestion de proyectos educativos honduras
marioBarahona4
 
proyecto de innovacion pedagogica
proyecto de innovacion pedagogicaproyecto de innovacion pedagogica
proyecto de innovacion pedagogica
carlos montañez cruz
 
IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO 2017
IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO 2017IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO 2017
IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO 2017
Jorge Luis Huayta
 
Portafolio digital
Portafolio digital Portafolio digital
Portafolio digital
StevenAnrango
 
Plan de mejoras
Plan de mejorasPlan de mejoras
Plan de mejoras
David Mamani Gutierrez
 
Plan de mejoras (2)
Plan de mejoras (2)Plan de mejoras (2)
Plan de mejoras (2)
Johan Carlos Delgado Toro
 
Enseñanza
EnseñanzaEnseñanza
Enseñanzamblml
 
Portafolio digital (2)
Portafolio digital (2)Portafolio digital (2)
Portafolio digital (2)
StevenAnrango
 
Los Documentos de Gestión y el CNEB ccesa007
Los Documentos de Gestión y el CNEB ccesa007Los Documentos de Gestión y el CNEB ccesa007
Los Documentos de Gestión y el CNEB ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificacincurricular 140620202242-phpapp01 (3)
Planificacincurricular 140620202242-phpapp01 (3)Planificacincurricular 140620202242-phpapp01 (3)
Planificacincurricular 140620202242-phpapp01 (3)antenor cuba peña
 
El Currículo Nacional de Educación Básica y la Evaluación Formativa ccesa007
El Currículo Nacional de Educación Básica y la Evaluación Formativa ccesa007El Currículo Nacional de Educación Básica y la Evaluación Formativa ccesa007
El Currículo Nacional de Educación Básica y la Evaluación Formativa ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Currículo Nacional de Educación Básica y la Evaluación Formativa ccesa007
El Currículo Nacional de Educación Básica y la Evaluación Formativa ccesa007El Currículo Nacional de Educación Básica y la Evaluación Formativa ccesa007
El Currículo Nacional de Educación Básica y la Evaluación Formativa ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto de aula san carlos
Proyecto de aula san carlosProyecto de aula san carlos
Proyecto de aula san carlos
Diosnertic
 

Similar a Tesis II (20)

Orientaciones para la planificación curricular ebr2016
Orientaciones para la planificación curricular ebr2016Orientaciones para la planificación curricular ebr2016
Orientaciones para la planificación curricular ebr2016
 
Mayra silva
Mayra silvaMayra silva
Mayra silva
 
PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA SEGUIMIENTO FINAL 2022-2023.pptx
PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA SEGUIMIENTO FINAL 2022-2023.pptxPROGRAMA DE MEJORA CONTINUA SEGUIMIENTO FINAL 2022-2023.pptx
PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA SEGUIMIENTO FINAL 2022-2023.pptx
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
 
Proyectos y experiencias con nuevas tecnologías en la
Proyectos y experiencias con nuevas tecnologías en laProyectos y experiencias con nuevas tecnologías en la
Proyectos y experiencias con nuevas tecnologías en la
 
Planificacion y gestion de proyectos educativos honduras
Planificacion y gestion de proyectos educativos hondurasPlanificacion y gestion de proyectos educativos honduras
Planificacion y gestion de proyectos educativos honduras
 
Planificacion y gestion de proyectos educativos honduras
Planificacion y gestion de proyectos educativos hondurasPlanificacion y gestion de proyectos educativos honduras
Planificacion y gestion de proyectos educativos honduras
 
proyecto de innovacion pedagogica
proyecto de innovacion pedagogicaproyecto de innovacion pedagogica
proyecto de innovacion pedagogica
 
IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO 2017
IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO 2017IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO 2017
IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO 2017
 
Portafolio digital
Portafolio digital Portafolio digital
Portafolio digital
 
Plan de mejoras
Plan de mejorasPlan de mejoras
Plan de mejoras
 
Plan de mejoras (2)
Plan de mejoras (2)Plan de mejoras (2)
Plan de mejoras (2)
 
Enseñanza
EnseñanzaEnseñanza
Enseñanza
 
Portafolio digital (2)
Portafolio digital (2)Portafolio digital (2)
Portafolio digital (2)
 
Los Documentos de Gestión y el CNEB ccesa007
Los Documentos de Gestión y el CNEB ccesa007Los Documentos de Gestión y el CNEB ccesa007
Los Documentos de Gestión y el CNEB ccesa007
 
Planificación curricular
Planificación curricularPlanificación curricular
Planificación curricular
 
Planificacincurricular 140620202242-phpapp01 (3)
Planificacincurricular 140620202242-phpapp01 (3)Planificacincurricular 140620202242-phpapp01 (3)
Planificacincurricular 140620202242-phpapp01 (3)
 
El Currículo Nacional de Educación Básica y la Evaluación Formativa ccesa007
El Currículo Nacional de Educación Básica y la Evaluación Formativa ccesa007El Currículo Nacional de Educación Básica y la Evaluación Formativa ccesa007
El Currículo Nacional de Educación Básica y la Evaluación Formativa ccesa007
 
El Currículo Nacional de Educación Básica y la Evaluación Formativa ccesa007
El Currículo Nacional de Educación Básica y la Evaluación Formativa ccesa007El Currículo Nacional de Educación Básica y la Evaluación Formativa ccesa007
El Currículo Nacional de Educación Básica y la Evaluación Formativa ccesa007
 
Proyecto de aula san carlos
Proyecto de aula san carlosProyecto de aula san carlos
Proyecto de aula san carlos
 

Más de MarthisLu

SEMINARIO DE TESIS
SEMINARIO DE TESISSEMINARIO DE TESIS
SEMINARIO DE TESIS
MarthisLu
 
Muestra
Muestra Muestra
Muestra
MarthisLu
 
Muestra (3)
Muestra (3)Muestra (3)
Muestra (3)
MarthisLu
 
Muestra
MuestraMuestra
Muestra
MarthisLu
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
MarthisLu
 
La aventura eureka
La aventura eurekaLa aventura eureka
La aventura eureka
MarthisLu
 
Pregunta
PreguntaPregunta
Pregunta
MarthisLu
 
Variables (2)
Variables (2)Variables (2)
Variables (2)
MarthisLu
 
HOJAS DE RUTA
HOJAS DE RUTAHOJAS DE RUTA
HOJAS DE RUTA
MarthisLu
 
Manual de Organización y Funciones
Manual de Organización y Funciones Manual de Organización y Funciones
Manual de Organización y Funciones
MarthisLu
 
Pauta publicitaria final
Pauta publicitaria finalPauta publicitaria final
Pauta publicitaria final
MarthisLu
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
MarthisLu
 
Propuesta las inclusivas
Propuesta las inclusivasPropuesta las inclusivas
Propuesta las inclusivas
MarthisLu
 
Propuesta de proyecto radial
Propuesta de proyecto radialPropuesta de proyecto radial
Propuesta de proyecto radial
MarthisLu
 
Cuál es el lugar de ángel
Cuál es el lugar de ángelCuál es el lugar de ángel
Cuál es el lugar de ángel
MarthisLu
 
Cuál es el lugar de ángel
Cuál es el lugar de ángelCuál es el lugar de ángel
Cuál es el lugar de ángel
MarthisLu
 

Más de MarthisLu (16)

SEMINARIO DE TESIS
SEMINARIO DE TESISSEMINARIO DE TESIS
SEMINARIO DE TESIS
 
Muestra
Muestra Muestra
Muestra
 
Muestra (3)
Muestra (3)Muestra (3)
Muestra (3)
 
Muestra
MuestraMuestra
Muestra
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
La aventura eureka
La aventura eurekaLa aventura eureka
La aventura eureka
 
Pregunta
PreguntaPregunta
Pregunta
 
Variables (2)
Variables (2)Variables (2)
Variables (2)
 
HOJAS DE RUTA
HOJAS DE RUTAHOJAS DE RUTA
HOJAS DE RUTA
 
Manual de Organización y Funciones
Manual de Organización y Funciones Manual de Organización y Funciones
Manual de Organización y Funciones
 
Pauta publicitaria final
Pauta publicitaria finalPauta publicitaria final
Pauta publicitaria final
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
 
Propuesta las inclusivas
Propuesta las inclusivasPropuesta las inclusivas
Propuesta las inclusivas
 
Propuesta de proyecto radial
Propuesta de proyecto radialPropuesta de proyecto radial
Propuesta de proyecto radial
 
Cuál es el lugar de ángel
Cuál es el lugar de ángelCuál es el lugar de ángel
Cuál es el lugar de ángel
 
Cuál es el lugar de ángel
Cuál es el lugar de ángelCuál es el lugar de ángel
Cuál es el lugar de ángel
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Tesis II

  • 1. VARIABLE INDEPENDIENTE: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. DEFINICIÓN OPERATIVA: Aprendizaje significativo en nuestro proyecto es como mediante estrategias de comunicación basadas en pedagogía se desarrollaran materiales didácticos y contenidos que ayuden a la enseñanza de refuerzo que se aplicara tomando en cuenta los conocimientos previos de los niños del Caserío Cerro Escute. Se tiene como finalidad:  Mejorar el rendimiento académico.  Motivar al alumno a seguir aprendiendo y que lo haga de forma significativa.  Mejorar la comprensión de los niños sobre la información que recibe y recepciona. Para este proyecto el aprendizaje significativo es el objetivo a lograrse y se hará bajo el pilar de la innovación, trabajand o de manera prospectiva (planificación por etapas y con visión futura) y con un monitoreo constante.
  • 3.
  • 4. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DIMENSIÓN DEFINICIÓN INDICADORES MATERIALES DIDÁCTICOS  Son la representación de los contenidos que utilizaremos de forma organizada para fomentar el aprendizaje significativo en los niños del Caserío Cerro Escute. Contenidos:  UTILIDAD  FUNCIONALIDAD Organización:  EFICACIA  RELEVANCIA : MONITOREO  Es la acción de verificar si el proceso programado al inicio del proyecto se viene realizando de forma eficaz, en fechas y situaciones predeterminadas, ejerciendo un control sobre el mismo. Programación:  PERTINENCIA  FUNCIONALIDAD Control:  TRANSCENDENCIA  CALIDAD RENDIMIENTO ACADÉMICO  Es la medición que se realiza sobre el desempeño del alumno respecto a la aptitud Desempeño:  VALORACIÓN  EFICIENCIA Aptitud:  APROVECHAMIENTO  PERTINENTE
  • 5. mostrada en horas de clases. INNOVACIÓN  Es el principio bajo el cual sustentaremos la elaboración de una sesión de clase, haciendo uso de la creatividad, para lograr un cambio en la formación educativa en los niños de Cerro Escute. Creatividad:  FUNCIONALIDAD  UTILIDAD Cambio:  VALORACIÓN  TRASCENDENCIA PROSPECCIÓN  Es la planificación previsora que se tiene en cuenta al elabora el proyecto, propone una visión futura de hechos y acciones a tomar en cuenta. Planificación:  PERTINENTE  UTIL Visión:  RELEVANTE  EFICIENTE COMPRENSÓN Habilidad:
  • 6.  Es la habilidad que nos permite asimilar y adaptar la información de manera rápida y eficaz.  TIPO  APROVECHAMIENTO Información:  CALIDAD  PERTINENCIA MOTIVACIÓN  Es la estimulación del deseo que se realizará de forma positiva para despertar en los niños del Caserío Cerro Escute la pertenencia de los contenidos educativos. Deseo:  NIVEL  RELEVANCIA Pertenencia:  APROVECHAMIENTO  VALORACIÓN PEDAGOGÍA  Es la disciplina que haciendo uso de las estrategias correctas puede generar no sólo un aprendizaje significativo sino lograr que éste genera un aporte en la comunidad. Estrategias:  UTILIDAD  FUNCIONALIDAD Aporte:  TIPO  TRASCENDENCIA
  • 7. CONOCIMIENTOS PREVIOS  Son aquellas ideas base que tenemos y la relacionamos con la nueva información adquirida. Ideas:  CALIDAD  APROVECHAMIENTO Información:  CALIDAD  RECEPCIÓN ENSEÑANZA  Es la transmisión que se hace de conocimientos (previamente adquiridos) basado en un plan de estudios que fortalezcan primordialmente los discursos de los niños de Cerro Escute. Conocimientos:  POSESIÓN  NIVEL Discursos  CALIDAD  PERTINENCIA