SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Preparatoria No.7 Del Estado
Alumno: Erick Alberto Rodriguez Alvarado
2°B
• El término Biodiversidad refleja la
cantidad, la variedad y la variabilidad
de los organismos vivos. Incluye la
diversidad dentro de las especies,
entre especies y entre ecosistemas.
¿Qué es Biodiversidad?
• Diversidad de especies: da cuenta de
la cantidad de especies vivas que
en un hábitat determinado, de la
que luchan por su comida, la conducta
respecto a la convivencia.
• Diversidad genética: Advierte la
diferenciación de genes en animales,
plantas y microorganismos. Hace
referencia a las particularidades
hereditarias que posee el interior de
género.
• Diversidad de ecosistemas: En
referencia a la multiplicidad de formas
organismos existentes en diversos
TIPOS DE BIODIVERSIDAD
• Se refiere a todos los vegetales, animales y
otros organismos no domesticados.
La Vida Silvestre
• Las técnicas de conservación de la vida
silvestre tienen contrapartidas en silvicultura
y en la conservación de suelos, aguas y
paisajes. Entre ellas se incluyen prohibiciones
y controles, restauración, subsidio, santuarios
y propiedad pública.
Técnicas de conservación de
vida silvestre
• Una especie se extingue cuando el último miembro
actual de la especie muere. La extinción por lo tanto,
se convierte en una certeza cuando no hay animales
o vegetales de esa especie que sobrevivan capaces
de reproducir y crear una nueva generación.
Extinción de las especies.
• Tigre de Tasmania:
Este mamífero, también conocido como lobo de Tasmania era un
carnívoro marsupial nativo de Australia. El último ejemplar que
se capturó vivo fue vendido al Hobart Zoo de Tasmania en 1933
murió en 1936. Recién entonces el Gobierno de Tasmania lo
declaró “especie protegida”, pero ya era demasiado tarde.
• El Pájaro Dodo
El Pájaro Dodo se vió por primera vez alrededor de 1600 en
Mauricio, una isla del Océano Índico. Sólo quedan dos cabezas
de Pájaro Dodo y dos patas repartidas en varios museos
europeos de este pájaro extinguido hacia 1681.
Especies Extintas.
• Oso Mexicano:
Dentro de México vivía en zonas de pastizales y zonas
montañosas pobladas de pinos. El oso Mexicano
era una subespecie del oso pardo de la que no se conocía mucho
antes de que se llevara a la extinción en 1964.
• León del Cabo:
Este león de 250 kilos de peso era la más grande de las que en
territorio sudafricano.Vivía en la zona de las llanuras herbáceas
del Karoo, al suroeste de Sudáfrica. A menudo se culpa de su
extinción a los colonizadores holandeses, pero se sabe que los
verdaderos responsables de su exterminio fueron los ingleses.
• Tigre de Bali El tigre de Bali es una subespecie de tigre. Esta
subespecie, endémica de la isla Indonesia de Bali, era la más
pequeña de todas, rondando el tamaño de un jaguar. El 27 de
septiembre de 1937 se cazó el último ejemplar.
• Existen muchas otras especies que se han extinto debido al
exterminio de los hábitats y ecosistemas, algunos de estos
fueron por causas naturales pero muchos otros a causa de la
irresponsabilidad del hombre.
Especies En Peligro de
Extinción
• Actualmente muchas especies están en alto riesgo de
extinción debido a la destrucción de sus hábitats, por el
rompimiento de la cadena alimenticia o por la caza excesiva
de las especies.
Especies En Peligro de
Extinción
• A continuación se nombraran algunas de las muchas especies
en peligro:
• Rinoceronte de Java
• Leopardo de las nieves
• Elefante Asiatico
• Oso Polar
• Oso Panda
• Jaguar
• Lobo Gris Mexicano
Causas Directas de la Extinción
• Cacería:
La cacería ha sido un factor importante en la extinción de
ciertas especies.
• Colección:
Enormes cantidades de animales y plantas son recogidas y
embarcadas por todo el mundo para la investigación
científica y médica, y para ser exhbidas en parques
zoológicos y jardines, para coleccionistas privados y para
obtener productos derivados de ellos.
• Negocio de las pieles
Otra amenaza para los mamíferos terrestres es la cacería
para conseguir sus pieles. Los humanos han usado, durante
siglos, pieles para vestirse, como alfombras y para sus
tiendas. Pero la matanza sin sentido de un número grande
de mamíferos con la única finalidad de conseguir sus pieles
Causas Indirectas de la Extinción
• Agricultura:
A veces, ecosistemas naturales completos son convertidos
en campos de cultivo donde solamente se cultiva una o
pocas especies.
• Contaminación Ambiental
La contaminación ambiental también causa extinción.
Muchas sustancias tóxicas que son liberadas
inadvertidamente o en el proceso de eliminación de
desechos son muy similares a los pesticidas, con impactos
similares sobre los sistemas vivientes.
• Recreación
Cuando la gente hace caminatas en la naturaleza,
inevitablemente amplían los caminos, compactan el suelo,
pisotean las plantas, etc. A veces, tales daños pequeños
video

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónDytui
 
Animales En Peligro De ExtincióN!
Animales En Peligro De ExtincióN!Animales En Peligro De ExtincióN!
Animales En Peligro De ExtincióN!
rakelmiau
 
H miprimerapresentacion kpsc_38
H miprimerapresentacion kpsc_38H miprimerapresentacion kpsc_38
H miprimerapresentacion kpsc_38
pao1999
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Itzel Chavez
 
Especies en peligro de extinción
Especies en peligro de extinciónEspecies en peligro de extinción
Especies en peligro de extinciónjyc0225
 
Especies descubiertas en los ultimos años
Especies descubiertas en los ultimos añosEspecies descubiertas en los ultimos años
Especies descubiertas en los ultimos años
ashlyurrego
 
animales en peligro
animales en peligroanimales en peligro
animales en peligroalbapuig
 
Visita museo de Ciencias Naturales
Visita museo de Ciencias NaturalesVisita museo de Ciencias Naturales
Visita museo de Ciencias Naturales
josemaria.iglesias
 
Unidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbeUnidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbe
Nathaly1998_Yance
 
Adiós animales
Adiós animalesAdiós animales
Adiós animales
josemaria.iglesias
 
La vida animal
La vida animalLa vida animal
La vida animal
19380000
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionRebeca Velez
 
Animales en vía de extinción
Animales en vía de extinciónAnimales en vía de extinción
Animales en vía de extinción
Manu99
 
El lince ulises leguisamo
El lince ulises leguisamoEl lince ulises leguisamo
El lince ulises leguisamoUly238
 
Guia de computación
Guia de computaciónGuia de computación
Guia de computación
gabytapia
 
Educacion ambiental especies en peligro de extincion
Educacion ambiental especies en peligro de extincionEducacion ambiental especies en peligro de extincion
Educacion ambiental especies en peligro de extincion
sprmsprm
 

La actualidad más candente (18)

Carlos gamboa
Carlos gamboaCarlos gamboa
Carlos gamboa
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales En Peligro De ExtincióN!
Animales En Peligro De ExtincióN!Animales En Peligro De ExtincióN!
Animales En Peligro De ExtincióN!
 
H miprimerapresentacion kpsc_38
H miprimerapresentacion kpsc_38H miprimerapresentacion kpsc_38
H miprimerapresentacion kpsc_38
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Especies en peligro de extinción
Especies en peligro de extinciónEspecies en peligro de extinción
Especies en peligro de extinción
 
Especies descubiertas en los ultimos años
Especies descubiertas en los ultimos añosEspecies descubiertas en los ultimos años
Especies descubiertas en los ultimos años
 
animales en peligro
animales en peligroanimales en peligro
animales en peligro
 
Visita museo de Ciencias Naturales
Visita museo de Ciencias NaturalesVisita museo de Ciencias Naturales
Visita museo de Ciencias Naturales
 
Unidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbeUnidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbe
 
Adiós animales
Adiós animalesAdiós animales
Adiós animales
 
La vida animal
La vida animalLa vida animal
La vida animal
 
Animales en peliggro de extincion
Animales en peliggro de extincionAnimales en peliggro de extincion
Animales en peliggro de extincion
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Animales en vía de extinción
Animales en vía de extinciónAnimales en vía de extinción
Animales en vía de extinción
 
El lince ulises leguisamo
El lince ulises leguisamoEl lince ulises leguisamo
El lince ulises leguisamo
 
Guia de computación
Guia de computaciónGuia de computación
Guia de computación
 
Educacion ambiental especies en peligro de extincion
Educacion ambiental especies en peligro de extincionEducacion ambiental especies en peligro de extincion
Educacion ambiental especies en peligro de extincion
 

Destacado

Biodiversidad y manejo de recursos
Biodiversidad y manejo de recursosBiodiversidad y manejo de recursos
Biodiversidad y manejo de recursos
KAtiRojChu
 
Diversidad de especies 1
Diversidad de especies 1Diversidad de especies 1
Diversidad de especies 1aldovsky contry
 
Tema37 tipos de mutaciones
Tema37 tipos de mutacionesTema37 tipos de mutaciones
Tema37 tipos de mutacionesSaam Ha
 
Mutaciones genéticas 2° medio
Mutaciones genéticas 2° medioMutaciones genéticas 2° medio
Mutaciones genéticas 2° medio
Daniela Quezada
 
Pérdida de la Biodiversidad.
Pérdida de la Biodiversidad.Pérdida de la Biodiversidad.
Pérdida de la Biodiversidad.mirashiro81
 
Comunidad
ComunidadComunidad
Comunidad
MabeSanguino
 
Mutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicasMutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicasRomán Ramírez
 
Explicación de la teoría de la evolución
Explicación de la teoría de la evoluciónExplicación de la teoría de la evolución
Explicación de la teoría de la evolución
Francisco Ayén
 

Destacado (12)

Biodiversidad amenazas
Biodiversidad amenazasBiodiversidad amenazas
Biodiversidad amenazas
 
Biodiversidad y manejo de recursos
Biodiversidad y manejo de recursosBiodiversidad y manejo de recursos
Biodiversidad y manejo de recursos
 
Biodiversidad y especies
Biodiversidad y especiesBiodiversidad y especies
Biodiversidad y especies
 
Diversidad de especies 1
Diversidad de especies 1Diversidad de especies 1
Diversidad de especies 1
 
Biodiversidad 1
Biodiversidad 1Biodiversidad 1
Biodiversidad 1
 
Tema37 tipos de mutaciones
Tema37 tipos de mutacionesTema37 tipos de mutaciones
Tema37 tipos de mutaciones
 
Mutaciones genéticas 2° medio
Mutaciones genéticas 2° medioMutaciones genéticas 2° medio
Mutaciones genéticas 2° medio
 
Pérdida de la Biodiversidad.
Pérdida de la Biodiversidad.Pérdida de la Biodiversidad.
Pérdida de la Biodiversidad.
 
Comunidad
ComunidadComunidad
Comunidad
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Mutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicasMutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicas
 
Explicación de la teoría de la evolución
Explicación de la teoría de la evoluciónExplicación de la teoría de la evolución
Explicación de la teoría de la evolución
 

Similar a La biodiversidad EARA 2°b

La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
jlcbaabq
 
Animales en peligro de extincion 2
Animales en peligro de extincion 2Animales en peligro de extincion 2
Animales en peligro de extincion 2
Rosario Ortega Canales
 
Biología especies del ecuador
Biología   especies del ecuadorBiología   especies del ecuador
Biología especies del ecuadorRömêl Hërrêrä
 
Presentación Electrónica - La Biodiversidad
Presentación Electrónica - La BiodiversidadPresentación Electrónica - La Biodiversidad
Presentación Electrónica - La Biodiversidad
RaFa VG
 
Unidad 5 turismo.pptx
Unidad 5 turismo.pptxUnidad 5 turismo.pptx
Unidad 5 turismo.pptx
IvonneTrinidad
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
Austin Hachi Joan Butera
 
flora y fauna del Ecuador
flora y fauna del Ecuador flora y fauna del Ecuador
flora y fauna del Ecuador
diegocordovavega
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Astrid Pèrez Acosta
 
Biodiversidad1.pptx
Biodiversidad1.pptxBiodiversidad1.pptx
Biodiversidad1.pptx
Mimi Hernandez
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
Mlita2604
 
Pres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a partePres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a parte
Mafer Zapoteco
 
LA BIODIVERSIDAD
LA BIODIVERSIDADLA BIODIVERSIDAD
LA BIODIVERSIDAD
suanecans
 
Yenifer
YeniferYenifer
Yenifer
suanecans
 
los animales
los animaleslos animales
los animales
monpy15
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Brian Obitoo
 
La biodiversidad
La biodiversidad La biodiversidad

Similar a La biodiversidad EARA 2°b (20)

La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Animales en peligro de extincion 2
Animales en peligro de extincion 2Animales en peligro de extincion 2
Animales en peligro de extincion 2
 
Biología especies del ecuador
Biología   especies del ecuadorBiología   especies del ecuador
Biología especies del ecuador
 
Presentación Electrónica - La Biodiversidad
Presentación Electrónica - La BiodiversidadPresentación Electrónica - La Biodiversidad
Presentación Electrónica - La Biodiversidad
 
Trabajo Monica Abrikouh
Trabajo Monica AbrikouhTrabajo Monica Abrikouh
Trabajo Monica Abrikouh
 
Unidad 5 turismo.pptx
Unidad 5 turismo.pptxUnidad 5 turismo.pptx
Unidad 5 turismo.pptx
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
flora y fauna del Ecuador
flora y fauna del Ecuador flora y fauna del Ecuador
flora y fauna del Ecuador
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad1.pptx
Biodiversidad1.pptxBiodiversidad1.pptx
Biodiversidad1.pptx
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Pres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a partePres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a parte
 
LA BIODIVERSIDAD
LA BIODIVERSIDADLA BIODIVERSIDAD
LA BIODIVERSIDAD
 
Yenifer
YeniferYenifer
Yenifer
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
los animales
los animaleslos animales
los animales
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
La biodiversidad
La biodiversidad La biodiversidad
La biodiversidad
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

La biodiversidad EARA 2°b

  • 1. Escuela Preparatoria No.7 Del Estado Alumno: Erick Alberto Rodriguez Alvarado 2°B
  • 2. • El término Biodiversidad refleja la cantidad, la variedad y la variabilidad de los organismos vivos. Incluye la diversidad dentro de las especies, entre especies y entre ecosistemas. ¿Qué es Biodiversidad?
  • 3. • Diversidad de especies: da cuenta de la cantidad de especies vivas que en un hábitat determinado, de la que luchan por su comida, la conducta respecto a la convivencia. • Diversidad genética: Advierte la diferenciación de genes en animales, plantas y microorganismos. Hace referencia a las particularidades hereditarias que posee el interior de género. • Diversidad de ecosistemas: En referencia a la multiplicidad de formas organismos existentes en diversos TIPOS DE BIODIVERSIDAD
  • 4. • Se refiere a todos los vegetales, animales y otros organismos no domesticados. La Vida Silvestre
  • 5. • Las técnicas de conservación de la vida silvestre tienen contrapartidas en silvicultura y en la conservación de suelos, aguas y paisajes. Entre ellas se incluyen prohibiciones y controles, restauración, subsidio, santuarios y propiedad pública. Técnicas de conservación de vida silvestre
  • 6. • Una especie se extingue cuando el último miembro actual de la especie muere. La extinción por lo tanto, se convierte en una certeza cuando no hay animales o vegetales de esa especie que sobrevivan capaces de reproducir y crear una nueva generación. Extinción de las especies.
  • 7. • Tigre de Tasmania: Este mamífero, también conocido como lobo de Tasmania era un carnívoro marsupial nativo de Australia. El último ejemplar que se capturó vivo fue vendido al Hobart Zoo de Tasmania en 1933 murió en 1936. Recién entonces el Gobierno de Tasmania lo declaró “especie protegida”, pero ya era demasiado tarde. • El Pájaro Dodo El Pájaro Dodo se vió por primera vez alrededor de 1600 en Mauricio, una isla del Océano Índico. Sólo quedan dos cabezas de Pájaro Dodo y dos patas repartidas en varios museos europeos de este pájaro extinguido hacia 1681. Especies Extintas.
  • 8. • Oso Mexicano: Dentro de México vivía en zonas de pastizales y zonas montañosas pobladas de pinos. El oso Mexicano era una subespecie del oso pardo de la que no se conocía mucho antes de que se llevara a la extinción en 1964. • León del Cabo: Este león de 250 kilos de peso era la más grande de las que en territorio sudafricano.Vivía en la zona de las llanuras herbáceas del Karoo, al suroeste de Sudáfrica. A menudo se culpa de su extinción a los colonizadores holandeses, pero se sabe que los verdaderos responsables de su exterminio fueron los ingleses.
  • 9. • Tigre de Bali El tigre de Bali es una subespecie de tigre. Esta subespecie, endémica de la isla Indonesia de Bali, era la más pequeña de todas, rondando el tamaño de un jaguar. El 27 de septiembre de 1937 se cazó el último ejemplar. • Existen muchas otras especies que se han extinto debido al exterminio de los hábitats y ecosistemas, algunos de estos fueron por causas naturales pero muchos otros a causa de la irresponsabilidad del hombre.
  • 10. Especies En Peligro de Extinción • Actualmente muchas especies están en alto riesgo de extinción debido a la destrucción de sus hábitats, por el rompimiento de la cadena alimenticia o por la caza excesiva de las especies.
  • 11. Especies En Peligro de Extinción • A continuación se nombraran algunas de las muchas especies en peligro: • Rinoceronte de Java • Leopardo de las nieves • Elefante Asiatico
  • 12. • Oso Polar • Oso Panda • Jaguar • Lobo Gris Mexicano
  • 13. Causas Directas de la Extinción • Cacería: La cacería ha sido un factor importante en la extinción de ciertas especies. • Colección: Enormes cantidades de animales y plantas son recogidas y embarcadas por todo el mundo para la investigación científica y médica, y para ser exhbidas en parques zoológicos y jardines, para coleccionistas privados y para obtener productos derivados de ellos. • Negocio de las pieles Otra amenaza para los mamíferos terrestres es la cacería para conseguir sus pieles. Los humanos han usado, durante siglos, pieles para vestirse, como alfombras y para sus tiendas. Pero la matanza sin sentido de un número grande de mamíferos con la única finalidad de conseguir sus pieles
  • 14. Causas Indirectas de la Extinción • Agricultura: A veces, ecosistemas naturales completos son convertidos en campos de cultivo donde solamente se cultiva una o pocas especies. • Contaminación Ambiental La contaminación ambiental también causa extinción. Muchas sustancias tóxicas que son liberadas inadvertidamente o en el proceso de eliminación de desechos son muy similares a los pesticidas, con impactos similares sobre los sistemas vivientes. • Recreación Cuando la gente hace caminatas en la naturaleza, inevitablemente amplían los caminos, compactan el suelo, pisotean las plantas, etc. A veces, tales daños pequeños
  • 15. video