SlideShare una empresa de Scribd logo
CARIES TEMPRANA DE LA
INFANCIA
Integrantes:
Cunalata Alex
Fuertes Vanessa
Minchala Viviana
Oña María José
Páez Tamia
Pilicita Kevin
Sarango Ian
¿QUÉ ES?
 La CTI es la presencia de uno o más dientes cariados ,ausentes, o restaurados en la dentición
primaria, en niños de edad preescolar, es decir, entre el nacimiento y los 71 meses de edad.
Caries de la infancia temprana que afecta la arcada superior. Nótese las múltiples desmineralizaciones de lesión de mancha blanca y las
cavitaciones que afectan principalmente los dientes anteriores superiores de la dentición primaria
 Hace años se le conocía como caries de biberón, ya que se le asociaba a la utilización de
éste; sin embargo, se ha demostrado que no sólo se debe al uso frecuente del biberón, ya
que puede aparecer con la presencia de cualquier líquido azucarado (natural o artificial)
como la leche, fórmulas, jugos de frutas y refrescos.
 La alimentación al seno materno, por sí sola, no la genera , pero cuando se combina con la
ingesta de otros carbohidratos se ha encontrado que es altamente cariogénica.
Caries de la infancia temprana en su forma severa, que afecta la totalidad de los dientes en ambas arcadas.
El riesgo de este tipo
de caries también
puede ser
determinado por:
Hipoplasias: defectos del desarrollo del esmalte.
Estas predisponen al diente a la colonización
temprana del patógeno causante de la caries
dental: el Streptococo mutans.
EFECTOS
La CTI no sólo afecta los dientes, también tiene implicaciones en el estado general de la salud de los Niños:
+Afecta el ritmo de crecimiento y el desarrollo corporal.
+Está asociado a deficiencias de hierro
+Aumenta el riesgo a desarrollar nuevas infecciones cariosas, tanto en la dentición temprana como en la
permanente.
+Desempeño a nivel académico en los niños
+Problemas de autoestima que se pueden ir desarrollando conforme avanza el tiempo.
PREVENCIÓN
La prevención de esta enfermedad debe instaurarse desde que la madre está embarazada, la
revisión del recién nacido y establecer citas de control y seguimiento con el estomatólogo
pediatra
No ofrecer azúcares refinados antes de los dos años de edad (golosinas, galletas, croissants, pan
dulce, chocolates, helados, etc).
Intentar evitar la alimentación nocturna (biberón o pecho) a partir de la erupción del primer
diente o, en su defecto, realizar la higiene bucal siempre después de las tomas.
RECOMENDACIONES
Mientras más temprano se empiece con la higiene oral, menores las probabilidades de que el niño
desarrolle caries y enfermedades periodontales.
Comenzar la limpieza de las encías desde el
nacimiento, utilizar una húmeda, la punta de un
paño limpio humedecido en agua o un dedal de
silicona para limpiarle encías, lengua, interior de las
mejillas y paladar.
Es obligado comenzar la higiene de los dientes con
la erupción del primer diente temporal, con pastas
de dientes que contengan flúor. El cepillado dental
en niños es efectivo sólo si es realizado por un
adulto.
Cantidad de pasta según la
edad:
+Niños entre 0 y 3 años: Equivalente a un grano
arroz
+A partir de los 3 años de edad: Equivalente a un
guisante
+A partir de los 6 años de edad: Equivalente a un
guisiante
Los padres deben tener la información de
cómo y cuándo empezar con la higiene bucal.
Debe quedar claro que el cuidado de la boca
de su hijo es responsabilidad de los padres o
cuidadores, por lo menos hasta que el niño
adquiera la habilidad motora suficiente para
hacerlo solo que, por norma, se consigue
sobre los 7–10 años. A partir de este momento
y hasta la adolescencia, se recomienda la
supervisión por un adulto en el cepillado
nocturno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades periodontales
Enfermedades periodontalesEnfermedades periodontales
Enfermedades periodontales
EstrellaBlancas
 
Desarroll0 de la oclusion dental
Desarroll0 de la oclusion dentalDesarroll0 de la oclusion dental
Desarroll0 de la oclusion dental
Margarita Lopez
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
Edgardo Chavez
 
Denticion decidua
Denticion deciduaDenticion decidua
Denticion decidua
chaluzin
 
Instrumental en operatoria dental
Instrumental  en operatoria dentalInstrumental  en operatoria dental
Instrumental en operatoria dental
EliäNä MäRcelä
 
Caries dental expo
Caries dental expoCaries dental expo
Caries dental expo
Ale Garcia
 
Sellantes de fosas y fisuras
Sellantes de fosas y fisurasSellantes de fosas y fisuras
Sellantes de fosas y fisuras
gutierrezarce8
 
Odontología materno infantil.
Odontología materno infantil.Odontología materno infantil.
Odontología materno infantil.
Andrea Berrios jara
 
Grabado Ácido En Esmalte
Grabado Ácido En EsmalteGrabado Ácido En Esmalte
Grabado Ácido En Esmalte
Cesar López
 
Caries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevención
Caries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevenciónCaries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevención
Caries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevención
Dentaid
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Placa bacteriana
Celso Enrique Canelo Román
 
Técnica de pkt
Técnica de pktTécnica de pkt
Técnica de pkt
Andrea muñoz
 
Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatria
Jocyta Lagos Arenas
 
Placa dental (biofilm)
Placa dental (biofilm)Placa dental (biofilm)
Placa dental (biofilm)
José Vega
 
Selladores de fosetas y fisuras
Selladores de fosetas y fisurasSelladores de fosetas y fisuras
Selladores de fosetas y fisuras
BettyFierro
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
IESIT
 
Patologías Dentales Pre-Eruptivas. (Hipodoncia y Oligodoncia)
Patologías Dentales Pre-Eruptivas. (Hipodoncia y Oligodoncia)Patologías Dentales Pre-Eruptivas. (Hipodoncia y Oligodoncia)
Patologías Dentales Pre-Eruptivas. (Hipodoncia y Oligodoncia)
Victor Rojas
 
Reveladores de placa
Reveladores de placaReveladores de placa
Reveladores de placa
John Sisalima
 
Técnicas de manejo de la conducta del niño en odontología
Técnicas de manejo de la conducta del niño en odontologíaTécnicas de manejo de la conducta del niño en odontología
Técnicas de manejo de la conducta del niño en odontología
Daniela Giraldo
 
Control de Placa bacteriana
Control de Placa bacteriana Control de Placa bacteriana
Control de Placa bacteriana
Judith Cervantes
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades periodontales
Enfermedades periodontalesEnfermedades periodontales
Enfermedades periodontales
 
Desarroll0 de la oclusion dental
Desarroll0 de la oclusion dentalDesarroll0 de la oclusion dental
Desarroll0 de la oclusion dental
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
 
Denticion decidua
Denticion deciduaDenticion decidua
Denticion decidua
 
Instrumental en operatoria dental
Instrumental  en operatoria dentalInstrumental  en operatoria dental
Instrumental en operatoria dental
 
Caries dental expo
Caries dental expoCaries dental expo
Caries dental expo
 
Sellantes de fosas y fisuras
Sellantes de fosas y fisurasSellantes de fosas y fisuras
Sellantes de fosas y fisuras
 
Odontología materno infantil.
Odontología materno infantil.Odontología materno infantil.
Odontología materno infantil.
 
Grabado Ácido En Esmalte
Grabado Ácido En EsmalteGrabado Ácido En Esmalte
Grabado Ácido En Esmalte
 
Caries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevención
Caries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevenciónCaries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevención
Caries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevención
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Placa bacteriana
 
Técnica de pkt
Técnica de pktTécnica de pkt
Técnica de pkt
 
Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatria
 
Placa dental (biofilm)
Placa dental (biofilm)Placa dental (biofilm)
Placa dental (biofilm)
 
Selladores de fosetas y fisuras
Selladores de fosetas y fisurasSelladores de fosetas y fisuras
Selladores de fosetas y fisuras
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
 
Patologías Dentales Pre-Eruptivas. (Hipodoncia y Oligodoncia)
Patologías Dentales Pre-Eruptivas. (Hipodoncia y Oligodoncia)Patologías Dentales Pre-Eruptivas. (Hipodoncia y Oligodoncia)
Patologías Dentales Pre-Eruptivas. (Hipodoncia y Oligodoncia)
 
Reveladores de placa
Reveladores de placaReveladores de placa
Reveladores de placa
 
Técnicas de manejo de la conducta del niño en odontología
Técnicas de manejo de la conducta del niño en odontologíaTécnicas de manejo de la conducta del niño en odontología
Técnicas de manejo de la conducta del niño en odontología
 
Control de Placa bacteriana
Control de Placa bacteriana Control de Placa bacteriana
Control de Placa bacteriana
 

Similar a Caries temprana de la infancia

CARIES DE LA INFANCIA TEMPRANA
CARIES DE LA INFANCIA TEMPRANACARIES DE LA INFANCIA TEMPRANA
Salud oral y
Salud oral ySalud oral y
Salud oral y
pili garrido ariza
 
La lactancia materna no produce caries
La lactancia materna no produce cariesLa lactancia materna no produce caries
La lactancia materna no produce caries
MammaliaValencia
 
salud oral en niños
salud oral en niñossalud oral en niños
salud oral en niños
IvanaLuna16
 
Por qué tenemos caries
Por qué tenemos cariesPor qué tenemos caries
Por qué tenemos caries
carlosmariopalacio
 
Caries
CariesCaries
Gingivitis
 Gingivitis Gingivitis
Gingivitis
Percy Neyra
 
Como cuidar los dientes de mi bebe
Como cuidar los dientes de mi bebeComo cuidar los dientes de mi bebe
Como cuidar los dientes de mi bebe
ANDREA VELIZ
 
Caries Dentales De La Infancia
Caries Dentales De La Infancia Caries Dentales De La Infancia
Caries Dentales De La Infancia
Michelle Espinoza
 
Curso Herramientas Web,Caries Temprana De La Infancia
Curso Herramientas Web,Caries Temprana De La InfanciaCurso Herramientas Web,Caries Temprana De La Infancia
Curso Herramientas Web,Caries Temprana De La Infancia
eugeniahd
 
la dentadura infantil en riesgo
la dentadura infantil en riesgola dentadura infantil en riesgo
la dentadura infantil en riesgo
stellamg
 
+Q9meses Digital nº26 Irene Iglesias Rubio
+Q9meses Digital nº26 Irene Iglesias Rubio+Q9meses Digital nº26 Irene Iglesias Rubio
+Q9meses Digital nº26 Irene Iglesias Rubio
Masquenuevemeses MaternidadHoy
 
Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatria
Say A(fans MISS A)
 
Salud bucal
Salud bucalSalud bucal
SALUD_BUCAL.pptx
SALUD_BUCAL.pptxSALUD_BUCAL.pptx
SALUD_BUCAL.pptx
RutselysDvPereiraSev
 
Caries de la infancia
Caries de la infancia Caries de la infancia
Caries de la infancia
Janet Hernàndez Espinosa
 
Cuidado de la higiene bucal en los bebés
Cuidado de la higiene bucal en los bebésCuidado de la higiene bucal en los bebés
Cuidado de la higiene bucal en los bebés
Jessii Zayas
 
La caries rampante y caries de biberón
La caries rampante y caries de biberónLa caries rampante y caries de biberón
La caries rampante y caries de biberón
sofela_jb
 
Higiene bucodental infantil
Higiene bucodental infantil Higiene bucodental infantil
Higiene bucodental infantil
Dentaid
 
6. verificar la salud bucal del niño
6. verificar la salud bucal del niño6. verificar la salud bucal del niño
6. verificar la salud bucal del niño
Luis Fernando
 

Similar a Caries temprana de la infancia (20)

CARIES DE LA INFANCIA TEMPRANA
CARIES DE LA INFANCIA TEMPRANACARIES DE LA INFANCIA TEMPRANA
CARIES DE LA INFANCIA TEMPRANA
 
Salud oral y
Salud oral ySalud oral y
Salud oral y
 
La lactancia materna no produce caries
La lactancia materna no produce cariesLa lactancia materna no produce caries
La lactancia materna no produce caries
 
salud oral en niños
salud oral en niñossalud oral en niños
salud oral en niños
 
Por qué tenemos caries
Por qué tenemos cariesPor qué tenemos caries
Por qué tenemos caries
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Gingivitis
 Gingivitis Gingivitis
Gingivitis
 
Como cuidar los dientes de mi bebe
Como cuidar los dientes de mi bebeComo cuidar los dientes de mi bebe
Como cuidar los dientes de mi bebe
 
Caries Dentales De La Infancia
Caries Dentales De La Infancia Caries Dentales De La Infancia
Caries Dentales De La Infancia
 
Curso Herramientas Web,Caries Temprana De La Infancia
Curso Herramientas Web,Caries Temprana De La InfanciaCurso Herramientas Web,Caries Temprana De La Infancia
Curso Herramientas Web,Caries Temprana De La Infancia
 
la dentadura infantil en riesgo
la dentadura infantil en riesgola dentadura infantil en riesgo
la dentadura infantil en riesgo
 
+Q9meses Digital nº26 Irene Iglesias Rubio
+Q9meses Digital nº26 Irene Iglesias Rubio+Q9meses Digital nº26 Irene Iglesias Rubio
+Q9meses Digital nº26 Irene Iglesias Rubio
 
Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatria
 
Salud bucal
Salud bucalSalud bucal
Salud bucal
 
SALUD_BUCAL.pptx
SALUD_BUCAL.pptxSALUD_BUCAL.pptx
SALUD_BUCAL.pptx
 
Caries de la infancia
Caries de la infancia Caries de la infancia
Caries de la infancia
 
Cuidado de la higiene bucal en los bebés
Cuidado de la higiene bucal en los bebésCuidado de la higiene bucal en los bebés
Cuidado de la higiene bucal en los bebés
 
La caries rampante y caries de biberón
La caries rampante y caries de biberónLa caries rampante y caries de biberón
La caries rampante y caries de biberón
 
Higiene bucodental infantil
Higiene bucodental infantil Higiene bucodental infantil
Higiene bucodental infantil
 
6. verificar la salud bucal del niño
6. verificar la salud bucal del niño6. verificar la salud bucal del niño
6. verificar la salud bucal del niño
 

Más de LeninVelizNarvaez

Biologia
BiologiaBiologia
Quimica
QuimicaQuimica
Guía tributaria
Guía tributariaGuía tributaria
Guía tributaria
LeninVelizNarvaez
 
Vinculación
VinculaciónVinculación
Vinculación
LeninVelizNarvaez
 
Histologia
HistologiaHistologia
Histologia
LeninVelizNarvaez
 
Virus
VirusVirus
Hongos
HongosHongos
Sociedad republicana
Sociedad republicanaSociedad republicana
Sociedad republicana
LeninVelizNarvaez
 

Más de LeninVelizNarvaez (8)

Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Guía tributaria
Guía tributariaGuía tributaria
Guía tributaria
 
Vinculación
VinculaciónVinculación
Vinculación
 
Histologia
HistologiaHistologia
Histologia
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Sociedad republicana
Sociedad republicanaSociedad republicana
Sociedad republicana
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Caries temprana de la infancia

  • 1. CARIES TEMPRANA DE LA INFANCIA Integrantes: Cunalata Alex Fuertes Vanessa Minchala Viviana Oña María José Páez Tamia Pilicita Kevin Sarango Ian
  • 2. ¿QUÉ ES?  La CTI es la presencia de uno o más dientes cariados ,ausentes, o restaurados en la dentición primaria, en niños de edad preescolar, es decir, entre el nacimiento y los 71 meses de edad. Caries de la infancia temprana que afecta la arcada superior. Nótese las múltiples desmineralizaciones de lesión de mancha blanca y las cavitaciones que afectan principalmente los dientes anteriores superiores de la dentición primaria
  • 3.  Hace años se le conocía como caries de biberón, ya que se le asociaba a la utilización de éste; sin embargo, se ha demostrado que no sólo se debe al uso frecuente del biberón, ya que puede aparecer con la presencia de cualquier líquido azucarado (natural o artificial) como la leche, fórmulas, jugos de frutas y refrescos.  La alimentación al seno materno, por sí sola, no la genera , pero cuando se combina con la ingesta de otros carbohidratos se ha encontrado que es altamente cariogénica. Caries de la infancia temprana en su forma severa, que afecta la totalidad de los dientes en ambas arcadas.
  • 4. El riesgo de este tipo de caries también puede ser determinado por: Hipoplasias: defectos del desarrollo del esmalte. Estas predisponen al diente a la colonización temprana del patógeno causante de la caries dental: el Streptococo mutans.
  • 5. EFECTOS La CTI no sólo afecta los dientes, también tiene implicaciones en el estado general de la salud de los Niños: +Afecta el ritmo de crecimiento y el desarrollo corporal. +Está asociado a deficiencias de hierro +Aumenta el riesgo a desarrollar nuevas infecciones cariosas, tanto en la dentición temprana como en la permanente. +Desempeño a nivel académico en los niños +Problemas de autoestima que se pueden ir desarrollando conforme avanza el tiempo.
  • 6. PREVENCIÓN La prevención de esta enfermedad debe instaurarse desde que la madre está embarazada, la revisión del recién nacido y establecer citas de control y seguimiento con el estomatólogo pediatra No ofrecer azúcares refinados antes de los dos años de edad (golosinas, galletas, croissants, pan dulce, chocolates, helados, etc). Intentar evitar la alimentación nocturna (biberón o pecho) a partir de la erupción del primer diente o, en su defecto, realizar la higiene bucal siempre después de las tomas.
  • 7. RECOMENDACIONES Mientras más temprano se empiece con la higiene oral, menores las probabilidades de que el niño desarrolle caries y enfermedades periodontales. Comenzar la limpieza de las encías desde el nacimiento, utilizar una húmeda, la punta de un paño limpio humedecido en agua o un dedal de silicona para limpiarle encías, lengua, interior de las mejillas y paladar. Es obligado comenzar la higiene de los dientes con la erupción del primer diente temporal, con pastas de dientes que contengan flúor. El cepillado dental en niños es efectivo sólo si es realizado por un adulto.
  • 8. Cantidad de pasta según la edad: +Niños entre 0 y 3 años: Equivalente a un grano arroz +A partir de los 3 años de edad: Equivalente a un guisante +A partir de los 6 años de edad: Equivalente a un guisiante
  • 9. Los padres deben tener la información de cómo y cuándo empezar con la higiene bucal. Debe quedar claro que el cuidado de la boca de su hijo es responsabilidad de los padres o cuidadores, por lo menos hasta que el niño adquiera la habilidad motora suficiente para hacerlo solo que, por norma, se consigue sobre los 7–10 años. A partir de este momento y hasta la adolescencia, se recomienda la supervisión por un adulto en el cepillado nocturno.