SlideShare una empresa de Scribd logo
CARIES RAMPANTE O ENFERMEDAD DEL BIBERÓN


La caries rampante es un problema que ha tenido un aumento en los países subdesarrollados
como el Perú.


Esto es gracias a que no se ha generado la suficiente conciencia y educación preventiva en
los padres de familia.




Ya    que      ellos   restan   importancia   a   la   higiene   dental   de   sus   hijos.


Para poder solucionar este problema los profesionales de salud deberían brindar charlas
preventivas.


Donde se traten temas de higiene y limpieza oral, para concientizar a los padres de familia
y disminuir la problemática.


La caries rampante se produce cuando los padres dan el biberón o el chupete a los niños
mojando la tetina en azúcar, para que duerman y se relajen.


Ésta era una práctica muy común hace algunos años, y aunque actualmente se realiza en
menor medida, sigue produciéndose, con unas consecuencias que pueden desencadenar
severos   problemas      de   salud,   como      es   el   caso   de   la   caries   rampante.


La caries rampante tiene un efecto fulminante.


En dos semanas puede acabar con los dientes. Suele producirse entre los 4 y los 8 años.




Poner a los niños azúcares en las tetinas de biberones y chupetes puede ser un recurso muy
efectivo para tranquilizar a los pequeños.


Pero también puede resultar muy dañino para los menores, a que este mismo azúcar, queda
impregnado en los dientes dejando que las bacterias actúen tranquilamente, provocando la
caries rampante.


El síndrome caries del biberón debe diferenciarse de la hipoplasia del esmalte, la cual
resulta de las deficiencias nutricionales, daños al nacer prematuros, ingesta de químicos
como el exceso de flúor.


Los defectos hipoplásicos muestran un patrón simétrico que puede correlacionarse con la
cronología de la calcificación de los dientes.


Para diferenciarlo más claramente, el síndrome caries del biberón raramente incluye los
bordes incisales, y los pacientes tienen una historia de exposición excesiva a líquidos
altamente carigénicos.
Aunado a un esmalte inmaduro de reciente erupción y una mala higiene bucal, proporciona
condiciones óptimas para la destrucción de los tejidos duros por caries, la que progresa
rápidamente en la dentición temporal.


SUS EFECTOS SON FULMINANTES Y ACABA CON LA DENTADURA


El niño puede llegar a perder todas sus piezas dentales, además de provocar infecciones de
garganta y abscesos en encías.


Todos estos problemas pueden derivar también en problemas digestivos graves.




Otro gran problema es que los residuos que quedan en la boca del niño pueden mantenerse
en la raíz de los dientes de leche y provocar así la desviación de los brotes dentales
definitivos.


“Sería estupendo decir que tiene una solución, sin embargo, su tratamiento es muy difícil,
ya    que      la   única   opción   es   la   de   extraer   las   piezas   dentales”.


FOMENTAR LOS HÁBITOS DE HIGIENE DESDE MUY PEQUEÑOS
Es por esto por lo que los especialistas inciden en la importancia de acabar con estos malos
hábitos y fomentar los positivos.


Como es la higiene dental desde que comienzan a salir los primeros dientes, enseñando
poco a poco a los pequeños a usar el cepillo de dientes y a convertirlo en una más de sus
rutinas.


Cuidar la higiene dental de los niños resulta muy importante para evitar problemas en un
futuro.




Teniendo en cuenta que las infecciones y problemas de higiene bucal pueden tener muchas
consecuencias        para       la      salud       general   de       los      niños.


Lo que debe quedar claro es que el azúcar es el máximo enemigo de los dientes y, por
tanto, ha de evitarse en lo posible el contacto con ellos.




Especialmente si no son azúcares naturales, como pueden ser los de la fruta.
Caries rampante o enfermedad del biberón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVA
Enfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVAEnfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVA
Enfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVAMahtab Hatami
 
Clasificacion de las enferemedades periodontales-GINGIVITIS
Clasificacion de las enferemedades periodontales-GINGIVITISClasificacion de las enferemedades periodontales-GINGIVITIS
Clasificacion de las enferemedades periodontales-GINGIVITISStrella Valencia
 
Blanqueamiento dental
Blanqueamiento dentalBlanqueamiento dental
Blanqueamiento dental
emiliano0
 
Principios de las preparaciones dentales
Principios de las preparaciones dentalesPrincipios de las preparaciones dentales
Principios de las preparaciones dentales
samuel gomez
 
Bolsa periodontal
Bolsa periodontalBolsa periodontal
Bolsa periodontal
Milagros Daly
 
Etiología de la caries dental
Etiología de la caries dentalEtiología de la caries dental
Etiología de la caries dentalandimed90
 
Isamar Romero Operatoria
Isamar Romero OperatoriaIsamar Romero Operatoria
Isamar Romero OperatoriaMilagros Daly
 
Fluorosis dental
Fluorosis dentalFluorosis dental
Fluorosis dental
francisco jimenez
 
Cemento radicular
Cemento radicularCemento radicular
Cemento radicularYoy Rangel
 
Histopatologia de las caries dental
Histopatologia de las caries dentalHistopatologia de las caries dental
Histopatologia de las caries dental
Edwin Parajon
 
Clase 2-black
Clase 2-blackClase 2-black
Clase 2-black
Anita Nuñez
 
Resinas infiltrantes
Resinas infiltrantesResinas infiltrantes
Resinas infiltrantes
estefaniayasabes
 
Lesiones periapicales
Lesiones periapicalesLesiones periapicales
Lesiones periapicales
Giovanna Larrazábal
 
Farmacos utilizados en odontopediatria
Farmacos utilizados en odontopediatriaFarmacos utilizados en odontopediatria
Farmacos utilizados en odontopediatria
Angie Amador
 
Periodontitis cronica
Periodontitis cronicaPeriodontitis cronica
Periodontitis cronica
Milagros Daly
 
Pulpitis reversible e irreversible
Pulpitis reversible e irreversiblePulpitis reversible e irreversible
Pulpitis reversible e irreversible
ssucbba
 
Presentacion enfermedad periodontal
Presentacion enfermedad periodontalPresentacion enfermedad periodontal
Presentacion enfermedad periodontalGerany
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVA
Enfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVAEnfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVA
Enfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVA
 
Clasificacion de las enferemedades periodontales-GINGIVITIS
Clasificacion de las enferemedades periodontales-GINGIVITISClasificacion de las enferemedades periodontales-GINGIVITIS
Clasificacion de las enferemedades periodontales-GINGIVITIS
 
Blanqueamiento dental
Blanqueamiento dentalBlanqueamiento dental
Blanqueamiento dental
 
Principios de las preparaciones dentales
Principios de las preparaciones dentalesPrincipios de las preparaciones dentales
Principios de las preparaciones dentales
 
Bolsa periodontal
Bolsa periodontalBolsa periodontal
Bolsa periodontal
 
Etiología de la caries dental
Etiología de la caries dentalEtiología de la caries dental
Etiología de la caries dental
 
Isamar Romero Operatoria
Isamar Romero OperatoriaIsamar Romero Operatoria
Isamar Romero Operatoria
 
Fluorosis dental
Fluorosis dentalFluorosis dental
Fluorosis dental
 
Cemento radicular
Cemento radicularCemento radicular
Cemento radicular
 
Histopatologia de las caries dental
Histopatologia de las caries dentalHistopatologia de las caries dental
Histopatologia de las caries dental
 
Clase 2-black
Clase 2-blackClase 2-black
Clase 2-black
 
Resinas infiltrantes
Resinas infiltrantesResinas infiltrantes
Resinas infiltrantes
 
Lesiones periapicales
Lesiones periapicalesLesiones periapicales
Lesiones periapicales
 
Periodontología resumen
Periodontología resumenPeriodontología resumen
Periodontología resumen
 
Farmacos utilizados en odontopediatria
Farmacos utilizados en odontopediatriaFarmacos utilizados en odontopediatria
Farmacos utilizados en odontopediatria
 
Abscesos dentales
Abscesos dentalesAbscesos dentales
Abscesos dentales
 
Periodontitis cronica
Periodontitis cronicaPeriodontitis cronica
Periodontitis cronica
 
Pulpitis reversible e irreversible
Pulpitis reversible e irreversiblePulpitis reversible e irreversible
Pulpitis reversible e irreversible
 
Periodontitis
PeriodontitisPeriodontitis
Periodontitis
 
Presentacion enfermedad periodontal
Presentacion enfermedad periodontalPresentacion enfermedad periodontal
Presentacion enfermedad periodontal
 

Destacado

Que es la caries de biberón
Que es la caries de biberónQue es la caries de biberón
Que es la caries de biberónKelvin Cano
 
Caries infantil
Caries infantilCaries infantil
Caries infantillilorivera
 
Caries Niñez Temprana
Caries Niñez TempranaCaries Niñez Temprana
Caries Niñez Temprana
pedroRICART, Soluciones Creativas
 
Clasificación de caries dental
Clasificación de caries dentalClasificación de caries dental
Clasificación de caries dentalKaki2501p
 
Clasificacion caries dental
Clasificacion caries dentalClasificacion caries dental
Clasificacion caries dentalNataly González
 
La caries rampante y caries de biberón
La caries rampante y caries de biberónLa caries rampante y caries de biberón
La caries rampante y caries de biberónsofela_jb
 
Caries de la infancia temprana
Caries de la infancia temprana Caries de la infancia temprana
Caries de la infancia temprana
edictmar
 
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIACLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
FedeVillani
 
Caries dental en niños
Caries dental en niñosCaries dental en niños
Caries dental en niños
Alberto García de la Fuente
 
Odontopediatria caries
Odontopediatria cariesOdontopediatria caries
Odontopediatria caries
Ornella Penelope
 
3° clase odontopediatria caries dental
3° clase odontopediatria caries dental3° clase odontopediatria caries dental
3° clase odontopediatria caries dental
Gustavo Eduardo Rios Quevedo
 
Complicaciones y clasificacion de la caries
Complicaciones y clasificacion de la cariesComplicaciones y clasificacion de la caries
Complicaciones y clasificacion de la cariesGiovana Db
 
Cavidades dentales
Cavidades dentalesCavidades dentales
Cavidades dentales
rosalibu
 
La Caries De BiberóN
La Caries De BiberóNLa Caries De BiberóN
La Caries De BiberóNguestb307fae
 
CARIES DE LA INFANCIA TEMPRANA
CARIES DE LA INFANCIA TEMPRANACARIES DE LA INFANCIA TEMPRANA
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
Paola Robles
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
Dámaris Betsúa
 
Curso Herramientas Web,Caries Temprana De La Infancia
Curso Herramientas Web,Caries Temprana De La InfanciaCurso Herramientas Web,Caries Temprana De La Infancia
Curso Herramientas Web,Caries Temprana De La Infancia
eugeniahd
 

Destacado (20)

Que es la caries de biberón
Que es la caries de biberónQue es la caries de biberón
Que es la caries de biberón
 
Caries infantil
Caries infantilCaries infantil
Caries infantil
 
Caries Niñez Temprana
Caries Niñez TempranaCaries Niñez Temprana
Caries Niñez Temprana
 
Clasificación de caries dental
Clasificación de caries dentalClasificación de caries dental
Clasificación de caries dental
 
Clasificacion caries dental
Clasificacion caries dentalClasificacion caries dental
Clasificacion caries dental
 
La caries rampante y caries de biberón
La caries rampante y caries de biberónLa caries rampante y caries de biberón
La caries rampante y caries de biberón
 
Caries de la infancia temprana
Caries de la infancia temprana Caries de la infancia temprana
Caries de la infancia temprana
 
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIACLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
 
Caries dental en niños
Caries dental en niñosCaries dental en niños
Caries dental en niños
 
Caries de la infancia
Caries de la infancia Caries de la infancia
Caries de la infancia
 
Odontopediatria caries
Odontopediatria cariesOdontopediatria caries
Odontopediatria caries
 
3° clase odontopediatria caries dental
3° clase odontopediatria caries dental3° clase odontopediatria caries dental
3° clase odontopediatria caries dental
 
Complicaciones y clasificacion de la caries
Complicaciones y clasificacion de la cariesComplicaciones y clasificacion de la caries
Complicaciones y clasificacion de la caries
 
Cavidades dentales
Cavidades dentalesCavidades dentales
Cavidades dentales
 
La Caries De BiberóN
La Caries De BiberóNLa Caries De BiberóN
La Caries De BiberóN
 
CARIES DE LA INFANCIA TEMPRANA
CARIES DE LA INFANCIA TEMPRANACARIES DE LA INFANCIA TEMPRANA
CARIES DE LA INFANCIA TEMPRANA
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
 
Curso Herramientas Web,Caries Temprana De La Infancia
Curso Herramientas Web,Caries Temprana De La InfanciaCurso Herramientas Web,Caries Temprana De La Infancia
Curso Herramientas Web,Caries Temprana De La Infancia
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 

Similar a Caries rampante o enfermedad del biberón

Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatria
joseph_charles_30
 
Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatria
gustavo dueñas
 
15 19
15 1915 19
Diapositivas odontopediatria
Diapositivas odontopediatriaDiapositivas odontopediatria
Diapositivas odontopediatria
Melitza Garcia
 
Proceso carioso y absceso periodontal
Proceso carioso y absceso periodontalProceso carioso y absceso periodontal
Proceso carioso y absceso periodontalLrq Urbina
 
Los primeros cuidados
Los primeros cuidadosLos primeros cuidados
Los primeros cuidados
Dra Stella Maris Maturana
 
Los primeros cuidados
Los primeros cuidadosLos primeros cuidados
Los primeros cuidados
Dra Stella Maris Maturana
 
Fase3 grupo26
Fase3 grupo26Fase3 grupo26
Fase3 grupo26
NidiaEspinosa
 
Salud bucal
Salud bucalSalud bucal
NUTRICION Y CARIES DENTAL EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS
NUTRICION Y CARIES DENTAL EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOSNUTRICION Y CARIES DENTAL EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS
NUTRICION Y CARIES DENTAL EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS
RocioVicenteDePaz2
 
Sindrome de biberon
Sindrome de biberonSindrome de biberon
Sindrome de biberonsofela_jb
 
SALUD_BUCAL.pptx
SALUD_BUCAL.pptxSALUD_BUCAL.pptx
SALUD_BUCAL.pptx
RutselysDvPereiraSev
 
07.12.2016 ot cepillado-de-dientes-final-digital
07.12.2016 ot cepillado-de-dientes-final-digital07.12.2016 ot cepillado-de-dientes-final-digital
07.12.2016 ot cepillado-de-dientes-final-digital
IsaacGomezVallejo
 
Odonto
OdontoOdonto
Odonto
marylimaico
 
La lactancia materna no produce caries
La lactancia materna no produce cariesLa lactancia materna no produce caries
La lactancia materna no produce cariesMammaliaValencia
 
Higiene bucodental infantil
Higiene bucodental infantil Higiene bucodental infantil
Higiene bucodental infantil
Dentaid
 
Ensayo: caries dental
Ensayo: caries dentalEnsayo: caries dental
Ensayo: caries dental
Maiia Areviir
 

Similar a Caries rampante o enfermedad del biberón (20)

Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatria
 
Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatria
 
15 19
15 1915 19
15 19
 
Diapositivas odontopediatria
Diapositivas odontopediatriaDiapositivas odontopediatria
Diapositivas odontopediatria
 
Caries presentacion
Caries presentacionCaries presentacion
Caries presentacion
 
Prevención de la caries para hacer los slaces
Prevención de la caries para hacer los slacesPrevención de la caries para hacer los slaces
Prevención de la caries para hacer los slaces
 
Proceso carioso y absceso periodontal
Proceso carioso y absceso periodontalProceso carioso y absceso periodontal
Proceso carioso y absceso periodontal
 
Los primeros cuidados
Los primeros cuidadosLos primeros cuidados
Los primeros cuidados
 
Los primeros cuidados
Los primeros cuidadosLos primeros cuidados
Los primeros cuidados
 
Fase3 grupo26
Fase3 grupo26Fase3 grupo26
Fase3 grupo26
 
Salud bucal
Salud bucalSalud bucal
Salud bucal
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
NUTRICION Y CARIES DENTAL EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS
NUTRICION Y CARIES DENTAL EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOSNUTRICION Y CARIES DENTAL EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS
NUTRICION Y CARIES DENTAL EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS
 
Sindrome de biberon
Sindrome de biberonSindrome de biberon
Sindrome de biberon
 
SALUD_BUCAL.pptx
SALUD_BUCAL.pptxSALUD_BUCAL.pptx
SALUD_BUCAL.pptx
 
07.12.2016 ot cepillado-de-dientes-final-digital
07.12.2016 ot cepillado-de-dientes-final-digital07.12.2016 ot cepillado-de-dientes-final-digital
07.12.2016 ot cepillado-de-dientes-final-digital
 
Odonto
OdontoOdonto
Odonto
 
La lactancia materna no produce caries
La lactancia materna no produce cariesLa lactancia materna no produce caries
La lactancia materna no produce caries
 
Higiene bucodental infantil
Higiene bucodental infantil Higiene bucodental infantil
Higiene bucodental infantil
 
Ensayo: caries dental
Ensayo: caries dentalEnsayo: caries dental
Ensayo: caries dental
 

Más de Natali Mirella Chacon Medina

Recomendaciones para los padres sobre la primera consulta y tratamiento odont...
Recomendaciones para los padres sobre la primera consulta y tratamiento odont...Recomendaciones para los padres sobre la primera consulta y tratamiento odont...
Recomendaciones para los padres sobre la primera consulta y tratamiento odont...Natali Mirella Chacon Medina
 

Más de Natali Mirella Chacon Medina (20)

Odontologia bionergetica
Odontologia bionergeticaOdontologia bionergetica
Odontologia bionergetica
 
El embarazo y las encias
El embarazo y las enciasEl embarazo y las encias
El embarazo y las encias
 
Sida y odontologia
Sida y odontologiaSida y odontologia
Sida y odontologia
 
Importancia de los dientes de
Importancia de los dientes deImportancia de los dientes de
Importancia de los dientes de
 
Síndrome del biberón
Síndrome del biberónSíndrome del biberón
Síndrome del biberón
 
Tratamiento del diente avulsiónado
Tratamiento del diente avulsiónadoTratamiento del diente avulsiónado
Tratamiento del diente avulsiónado
 
Recomendaciones para los padres sobre la primera consulta y tratamiento odont...
Recomendaciones para los padres sobre la primera consulta y tratamiento odont...Recomendaciones para los padres sobre la primera consulta y tratamiento odont...
Recomendaciones para los padres sobre la primera consulta y tratamiento odont...
 
Medidas preventiva en odontologia
Medidas preventiva en odontologiaMedidas preventiva en odontologia
Medidas preventiva en odontologia
 
Dentición temporal y definitiva
Dentición temporal y definitivaDentición temporal y definitiva
Dentición temporal y definitiva
 
Dentición temporal y definitiva
Dentición temporal y definitivaDentición temporal y definitiva
Dentición temporal y definitiva
 
Malposicion dentaria
Malposicion dentariaMalposicion dentaria
Malposicion dentaria
 
La pericoronitis
La pericoronitisLa pericoronitis
La pericoronitis
 
Cepillado dental e hilo dental
Cepillado dental e hilo dentalCepillado dental e hilo dental
Cepillado dental e hilo dental
 
La pericoronitis
La pericoronitisLa pericoronitis
La pericoronitis
 
Cepillado dental e hilo dental
Cepillado dental e hilo dentalCepillado dental e hilo dental
Cepillado dental e hilo dental
 
Blanqueamiento dental
Blanqueamiento dentalBlanqueamiento dental
Blanqueamiento dental
 
Enfermedad periodontal y osteoporosis
Enfermedad periodontal y osteoporosisEnfermedad periodontal y osteoporosis
Enfermedad periodontal y osteoporosis
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Enfermedades de la cavidad oral
Enfermedades de la cavidad oralEnfermedades de la cavidad oral
Enfermedades de la cavidad oral
 

Caries rampante o enfermedad del biberón

  • 1. CARIES RAMPANTE O ENFERMEDAD DEL BIBERÓN La caries rampante es un problema que ha tenido un aumento en los países subdesarrollados como el Perú. Esto es gracias a que no se ha generado la suficiente conciencia y educación preventiva en los padres de familia. Ya que ellos restan importancia a la higiene dental de sus hijos. Para poder solucionar este problema los profesionales de salud deberían brindar charlas preventivas. Donde se traten temas de higiene y limpieza oral, para concientizar a los padres de familia y disminuir la problemática. La caries rampante se produce cuando los padres dan el biberón o el chupete a los niños mojando la tetina en azúcar, para que duerman y se relajen. Ésta era una práctica muy común hace algunos años, y aunque actualmente se realiza en menor medida, sigue produciéndose, con unas consecuencias que pueden desencadenar
  • 2. severos problemas de salud, como es el caso de la caries rampante. La caries rampante tiene un efecto fulminante. En dos semanas puede acabar con los dientes. Suele producirse entre los 4 y los 8 años. Poner a los niños azúcares en las tetinas de biberones y chupetes puede ser un recurso muy efectivo para tranquilizar a los pequeños. Pero también puede resultar muy dañino para los menores, a que este mismo azúcar, queda impregnado en los dientes dejando que las bacterias actúen tranquilamente, provocando la caries rampante. El síndrome caries del biberón debe diferenciarse de la hipoplasia del esmalte, la cual resulta de las deficiencias nutricionales, daños al nacer prematuros, ingesta de químicos como el exceso de flúor. Los defectos hipoplásicos muestran un patrón simétrico que puede correlacionarse con la cronología de la calcificación de los dientes. Para diferenciarlo más claramente, el síndrome caries del biberón raramente incluye los bordes incisales, y los pacientes tienen una historia de exposición excesiva a líquidos altamente carigénicos.
  • 3. Aunado a un esmalte inmaduro de reciente erupción y una mala higiene bucal, proporciona condiciones óptimas para la destrucción de los tejidos duros por caries, la que progresa rápidamente en la dentición temporal. SUS EFECTOS SON FULMINANTES Y ACABA CON LA DENTADURA El niño puede llegar a perder todas sus piezas dentales, además de provocar infecciones de garganta y abscesos en encías. Todos estos problemas pueden derivar también en problemas digestivos graves. Otro gran problema es que los residuos que quedan en la boca del niño pueden mantenerse en la raíz de los dientes de leche y provocar así la desviación de los brotes dentales definitivos. “Sería estupendo decir que tiene una solución, sin embargo, su tratamiento es muy difícil, ya que la única opción es la de extraer las piezas dentales”. FOMENTAR LOS HÁBITOS DE HIGIENE DESDE MUY PEQUEÑOS
  • 4. Es por esto por lo que los especialistas inciden en la importancia de acabar con estos malos hábitos y fomentar los positivos. Como es la higiene dental desde que comienzan a salir los primeros dientes, enseñando poco a poco a los pequeños a usar el cepillo de dientes y a convertirlo en una más de sus rutinas. Cuidar la higiene dental de los niños resulta muy importante para evitar problemas en un futuro. Teniendo en cuenta que las infecciones y problemas de higiene bucal pueden tener muchas consecuencias para la salud general de los niños. Lo que debe quedar claro es que el azúcar es el máximo enemigo de los dientes y, por tanto, ha de evitarse en lo posible el contacto con ellos. Especialmente si no son azúcares naturales, como pueden ser los de la fruta.