SlideShare una empresa de Scribd logo
La carta.
Nombre: Jonathan Alexis Pinales García.
Matricula: 16-03-0031.
 La carta
También denominada como una
misiva, la carta es un medio de
comunicación escrito por un
emisor (Remitente) y enviado a
un receptor (Destinatario) que,
por lo general, suele introducirse
dentro de un sobre para proteger
su contenido. Con la intención
de transmitir un mensaje con
tendencia comunicativa.
 Característica Lenguaje formal y
coloquial.
Posee una
actitud cortés y
afable.
Busca una
reacción
favorable a los
intereses y
remitente.
Busca
impresionar
positivamente al
destinatario.
Claridad y
brevedad.
Requiere de
Precisión.
 Estilos de la carta
·Formal: Es todo tipo de
correspondencia de ámbito
profesional, laboral,
institucional…etc.
·Coloquial o informal: si se
dirige a familia o amigos y se usa
un lenguaje coloquial que ambos
entiendan.
·Familiar: que podría ser un
derivado de la anterior, con la
única diferencia de que ésta es
específicamente para familiares.
 Tipos de cartas.
Cartas de presentación. A través de esta carta la persona
se presenta a sí misma en el empleo que desea ser contratado.
 Carta de agradecimiento. Es una demostración de cortesía y expresa
gratitud hacia el destinatario por el buen trato, la ayuda brindada, etc.
 Cartas de reclamación. Son escritas cuando un bien o servicio no
responde a la finalidad con la que fue adquirido.
 Cartas de recomendación. El objeto es remarcar las competitividades
de una persona con la que se ha trabajado anteriormente.
Pasos para escribir una carta.
1-Menbrete: (Datos que identifican la compañía, nombre, dirección, teléfono y ciudad de la empresa que
la escribe (remitente).
2-Lugar y Fecha: (Ubicación donde se localiza el remitente).
3-Numero de oficio: (Correspondencia a la empresa, especifica la carta enviada presentando un orden
secuencial).
4-Datos del destinatario: (Comprende título, nombre y apellidos, cargo que desempeña o la institución
o empresa receptora).
5-Linea de atención: (El destinatario se menciona en forma específica de acorde a una empresa para
especificar algún departamento genéricamente) Ej: Sr. Del departamento de contabilidad.
6-Saludo: (Depende del tipo de relación remitente-receptor de forma personal o consolidado en formas
establecidas).
7-Asunto: (Se da a conocer lo que se va a emitir con una expresión global o general).
8-Cuerpo de la carta: (Es la parte central el mensaje, donde se desarrolla los temas determinados que
se van a tratar).
9-Despedida: (cortesía con la que se da término a la carta retiene para la valor conclusión)
10-Identificacion de la firma: (Solo debajo de donde se localiza el nombre del remitente o quien envía
suele localizarse en la parte inferior).
11-Iniciales de identificación: (Para uso de cartas comerciales para identificar el escritor. Ej.: M/r Es
decir escrita por Maicol emitida por Raimond).
12-Anexos: (El membrete al inicio suele representarse de forma gráfica logo empresarial, o en currículo
se manifiesta un diseño)
La carta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Correspondencia
CorrespondenciaCorrespondencia
Correspondencia
Yeni Luna
 
Gallego
GallegoGallego
Gallego
sergiodiver
 
La Carta Formal.
La Carta Formal.La Carta Formal.
La Carta Formal.
Avueltas Conele
 
El Recibo y La Constancia.
El Recibo y La Constancia.El Recibo y La Constancia.
El Recibo y La Constancia.
Krosalesf
 
La Carta
La CartaLa Carta
La Carta
willy hernan
 
Clase modelos de cartas
Clase   modelos de cartasClase   modelos de cartas
Clase modelos de cartas
Viviana Tellechea
 
Diapositivas gtc 185
Diapositivas gtc 185Diapositivas gtc 185
Diapositivas gtc 185
dcsofiavalencia
 

La actualidad más candente (7)

Correspondencia
CorrespondenciaCorrespondencia
Correspondencia
 
Gallego
GallegoGallego
Gallego
 
La Carta Formal.
La Carta Formal.La Carta Formal.
La Carta Formal.
 
El Recibo y La Constancia.
El Recibo y La Constancia.El Recibo y La Constancia.
El Recibo y La Constancia.
 
La Carta
La CartaLa Carta
La Carta
 
Clase modelos de cartas
Clase   modelos de cartasClase   modelos de cartas
Clase modelos de cartas
 
Diapositivas gtc 185
Diapositivas gtc 185Diapositivas gtc 185
Diapositivas gtc 185
 

Similar a La carta

La Carta
La CartaLa Carta
La Carta
bryancristopher
 
EL OFICIO - CART.docx
EL OFICIO - CART.docxEL OFICIO - CART.docx
EL OFICIO - CART.docx
Artemisaqa
 
DOCUMENTOS COMERCIALES
DOCUMENTOS COMERCIALES DOCUMENTOS COMERCIALES
DOCUMENTOS COMERCIALES
HelenMora24
 
La carta
La cartaLa carta
La carta, oficio ,certificado
La carta, oficio ,certificadoLa carta, oficio ,certificado
La carta, oficio ,certificado
nilton26
 
Exposicion documentos
Exposicion documentosExposicion documentos
Exposicion documentos
Laddy Castro Martinez
 
La carta, segundo grado.
La carta, segundo grado.La carta, segundo grado.
La carta, segundo grado.
smith nuñez soto
 
Documentos y su Clasificación 2014
Documentos y su Clasificación 2014Documentos y su Clasificación 2014
Documentos y su Clasificación 2014
karen2332
 
Trabajo sistema
Trabajo sistema Trabajo sistema
Trabajo sistema
wendy figueroa quimbayo
 
610679172-Tipos-de-Cartas.pptx
610679172-Tipos-de-Cartas.pptx610679172-Tipos-de-Cartas.pptx
610679172-Tipos-de-Cartas.pptx
Miguel Cañon Galvis
 
tipos de carta
tipos de cartatipos de carta
tipos de carta
Maggi Cruz
 
Documentos Administrativos
Documentos AdministrativosDocumentos Administrativos
Documentos Administrativos
lissethyulieth16
 
Partes de la carta y sus formatos
Partes de la carta y sus formatosPartes de la carta y sus formatos
Partes de la carta y sus formatos
Juan Urbano
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Daniel Elizondo
 
Trabajo Práctico de correspondencias comerciales
Trabajo Práctico de correspondencias comercialesTrabajo Práctico de correspondencias comerciales
Trabajo Práctico de correspondencias comerciales
Karen Macarena Fernandez
 
Trabajo Práctico de correspondencias comerciales
Trabajo Práctico de correspondencias comercialesTrabajo Práctico de correspondencias comerciales
Trabajo Práctico de correspondencias comerciales
Karen Macarena Fernandez
 
P 11 mi primer presentacion
P 11 mi primer presentacionP 11 mi primer presentacion
P 11 mi primer presentacion
emmanuel cordova
 
Carta comercial trabajo terminado
Carta comercial trabajo terminadoCarta comercial trabajo terminado
Carta comercial trabajo terminado
jose rodriguez
 
Diapositivas protocolo y etiqueta
Diapositivas   protocolo y etiquetaDiapositivas   protocolo y etiqueta
Diapositivas protocolo y etiqueta
3115881684
 
Carta presentacion
Carta presentacionCarta presentacion
Carta presentacion
raul Edgardo Lico
 

Similar a La carta (20)

La Carta
La CartaLa Carta
La Carta
 
EL OFICIO - CART.docx
EL OFICIO - CART.docxEL OFICIO - CART.docx
EL OFICIO - CART.docx
 
DOCUMENTOS COMERCIALES
DOCUMENTOS COMERCIALES DOCUMENTOS COMERCIALES
DOCUMENTOS COMERCIALES
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
La carta, oficio ,certificado
La carta, oficio ,certificadoLa carta, oficio ,certificado
La carta, oficio ,certificado
 
Exposicion documentos
Exposicion documentosExposicion documentos
Exposicion documentos
 
La carta, segundo grado.
La carta, segundo grado.La carta, segundo grado.
La carta, segundo grado.
 
Documentos y su Clasificación 2014
Documentos y su Clasificación 2014Documentos y su Clasificación 2014
Documentos y su Clasificación 2014
 
Trabajo sistema
Trabajo sistema Trabajo sistema
Trabajo sistema
 
610679172-Tipos-de-Cartas.pptx
610679172-Tipos-de-Cartas.pptx610679172-Tipos-de-Cartas.pptx
610679172-Tipos-de-Cartas.pptx
 
tipos de carta
tipos de cartatipos de carta
tipos de carta
 
Documentos Administrativos
Documentos AdministrativosDocumentos Administrativos
Documentos Administrativos
 
Partes de la carta y sus formatos
Partes de la carta y sus formatosPartes de la carta y sus formatos
Partes de la carta y sus formatos
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Trabajo Práctico de correspondencias comerciales
Trabajo Práctico de correspondencias comercialesTrabajo Práctico de correspondencias comerciales
Trabajo Práctico de correspondencias comerciales
 
Trabajo Práctico de correspondencias comerciales
Trabajo Práctico de correspondencias comercialesTrabajo Práctico de correspondencias comerciales
Trabajo Práctico de correspondencias comerciales
 
P 11 mi primer presentacion
P 11 mi primer presentacionP 11 mi primer presentacion
P 11 mi primer presentacion
 
Carta comercial trabajo terminado
Carta comercial trabajo terminadoCarta comercial trabajo terminado
Carta comercial trabajo terminado
 
Diapositivas protocolo y etiqueta
Diapositivas   protocolo y etiquetaDiapositivas   protocolo y etiqueta
Diapositivas protocolo y etiqueta
 
Carta presentacion
Carta presentacionCarta presentacion
Carta presentacion
 

Último

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 

Último (20)

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 

La carta

  • 1. La carta. Nombre: Jonathan Alexis Pinales García. Matricula: 16-03-0031.
  • 2.  La carta También denominada como una misiva, la carta es un medio de comunicación escrito por un emisor (Remitente) y enviado a un receptor (Destinatario) que, por lo general, suele introducirse dentro de un sobre para proteger su contenido. Con la intención de transmitir un mensaje con tendencia comunicativa.
  • 3.  Característica Lenguaje formal y coloquial. Posee una actitud cortés y afable. Busca una reacción favorable a los intereses y remitente. Busca impresionar positivamente al destinatario. Claridad y brevedad. Requiere de Precisión.
  • 4.  Estilos de la carta ·Formal: Es todo tipo de correspondencia de ámbito profesional, laboral, institucional…etc. ·Coloquial o informal: si se dirige a familia o amigos y se usa un lenguaje coloquial que ambos entiendan. ·Familiar: que podría ser un derivado de la anterior, con la única diferencia de que ésta es específicamente para familiares.
  • 5.  Tipos de cartas. Cartas de presentación. A través de esta carta la persona se presenta a sí misma en el empleo que desea ser contratado.  Carta de agradecimiento. Es una demostración de cortesía y expresa gratitud hacia el destinatario por el buen trato, la ayuda brindada, etc.  Cartas de reclamación. Son escritas cuando un bien o servicio no responde a la finalidad con la que fue adquirido.  Cartas de recomendación. El objeto es remarcar las competitividades de una persona con la que se ha trabajado anteriormente.
  • 6. Pasos para escribir una carta. 1-Menbrete: (Datos que identifican la compañía, nombre, dirección, teléfono y ciudad de la empresa que la escribe (remitente). 2-Lugar y Fecha: (Ubicación donde se localiza el remitente). 3-Numero de oficio: (Correspondencia a la empresa, especifica la carta enviada presentando un orden secuencial). 4-Datos del destinatario: (Comprende título, nombre y apellidos, cargo que desempeña o la institución o empresa receptora). 5-Linea de atención: (El destinatario se menciona en forma específica de acorde a una empresa para especificar algún departamento genéricamente) Ej: Sr. Del departamento de contabilidad. 6-Saludo: (Depende del tipo de relación remitente-receptor de forma personal o consolidado en formas establecidas). 7-Asunto: (Se da a conocer lo que se va a emitir con una expresión global o general). 8-Cuerpo de la carta: (Es la parte central el mensaje, donde se desarrolla los temas determinados que se van a tratar). 9-Despedida: (cortesía con la que se da término a la carta retiene para la valor conclusión) 10-Identificacion de la firma: (Solo debajo de donde se localiza el nombre del remitente o quien envía suele localizarse en la parte inferior). 11-Iniciales de identificación: (Para uso de cartas comerciales para identificar el escritor. Ej.: M/r Es decir escrita por Maicol emitida por Raimond). 12-Anexos: (El membrete al inicio suele representarse de forma gráfica logo empresarial, o en currículo se manifiesta un diseño)