SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CELULA, NUESTRO LADRILLO
Los seres vivos están formados por pequeñas unidades llamadas
células. Algunos seres vivos como las bacterias están compuestas de una
célula (unicelulares). Otros como las plantas, están formados por varias
células (multicelulares).
¡LAS CÉLULAS EN LOS ORGANISMOS MULTICELULARES FUNCIONAN COMO UN EQUIPO!
Completa los espacios en blanco.
 Las células que tienen la misma ______________ y realizan la misma función constituyen
un ______________.
 Diferentes tejidos forman los ___________ del cuerpo.
 Por ejemplo el riñón es el órgano formado por un conjunto de tejidos y varios órganos
formarán un ___________
 El sistema urinario está formado por un conjunto de órganos y el conjunto de sistemas
forma el _____________. Nosotros somos un organismo.
OBSERVA:
1. ¿Qué observas en el dibujo?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
2. ¿Qué semejanzas encuentras entre los ladrillos y las células?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Recuerda: Todos los organismos que existen en el mundo desde los más pequeños
hasta los más grandes están formados por células.
1 2 3 4
Es la unidad más pequeña que forma un ser vivo. La célula
está viva porque es capaz de realizar funciones vitales. Es
decir, cada célula se nutre, se relaciona y se reproduce.
Partes de la célula:
En una célula pueden reconocerse tres partes principales:
 Membrana celular. Es la estructura que envuelve, sostiene y protege a la célula, además
controla la entrada de sustancias útiles y la salida de sustancias de desecho.
 Citoplasma. Se encuentra situado entre la membrana y el núcleo. Es una sustancia
transparente y gelatinosa. Dentro de ella se encuentran los organelos, que son los
responsables del funcionamiento de la célula. El citoplasma es un medio acuoso, de apariencia
viscosa, en donde están disueltas muchas sustancias alimenticias.
 Núcleo. Dirige las actividades de la célula y asegura la reproducción. El núcleo es el centro de
control de la célula, pues contiene toda la información sobre su funcionamiento.
}
CUADRO COMPARATIVO
Retículo
endoplasmático
Membrana
celular
Citoplasma
Nucleolo
Aparato
de Golgi
Centrosoma
Vacuolas
Núcleo
Lisosomas
Mitocondrias
Gránulos de Almidón
Vacuola
Núcleo
Nucleolo
Ribosoma
Pared celular
Cloroplasto
CÉLULA VEGETAL CÉLULA ANIMAL
¿Qué es la célula?
Núcleo
Citoplasma
Membrana
celular
LOS ORGANELOS CELULARES
Algunos de los organelos son:
 Los ribosomas, que realizan la síntesis de sustancias llamadas proteínas.
 Las mitocondrias, consideradas como las centrales energéticas de la célula. Emplean el
oxígeno, por lo que se dice que realizan la respiración celular.
 Los lisosomas, que realizan la digestión de las sustancias ingeridas por la célula.
 Las vacuolas, que son bolsas usadas por la célula para almacenar agua y otras sustancias
que toma del medio o que produce ella misma.
 Los cloroplastos, que son típicos de las células vegetales y que llevan a cabo el
proceso de la fotosíntesis.
 El Aparato de Golgi, está formado por una serie de sacos membranosos aplanados y
apilados uno sobre otro. Alrededor de estos sacos, hay una serie de bolsitas membranosas
llamadas vesícula.El retículo endoplasmático, corresponde a un conjunto de canales y
sacos aplanados que ocupan una gran porción del citoplasma. Están formados por
membranas muy delgadas y comunican el núcleo celular con el medio extracelular -o medio
externo-.
 Centriolos, son microtúbulos desempeñan un papel importante en la división celular los
centríolos son una pareja de estructuras que forman parte del citoesqueleto, Los centríolos
son orgánulos que intervienen en la división celular, siendo una pareja de centríolos un
diplosoma sólo presente en células animales. estan hechos de proteinas permite que la
celula animal se reproduzca
 Nucléolo. Aquí se sintetizan los tipos de moléculas de ARNr que se usan en la formación
de los ribosomas. Los nucléolos son esenciales para la síntesis de proteínas y de ácidos
ribonucleicos.
 Centrosoma o citocentro. consiste en dos centriolos apareados El centrosoma es el
mayor centro organizador de microtúbulos
Célula Vegetal Célula Animal
1. Presenta una membrana celulósica
o pared celular que es rígida y con-
tiene celulosa.
2. Presentan plástidos o plastos, tales
como el cloroplasto (clorofila)
encargado de dar el color verde a las
plantas.
3. Presentan un numeroso grupo de
vacuolas.
4. No tiene centrosoma.
5. Realiza la función de fotosíntesis.
1. Presenta una membrana celular
simple.
2. La célula animal no lleva plástidos.
3. El número de vacuolas es muy
reducido.
4. Sí tiene centrosoma.
5. No realiza la función de fotosíntesis.
Los organelos celulares son pequeñas partes de la
célula que tienen diferentes formas y funciones.
LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS
1. membrana plasmática o celular
2. citoplasma
3. retículo endoplasmático rugoso
4. retículo endoplasmático liso
5. núcleo celular
6. nucleolo
7. ribosoma
8. mitocondria
9. lisosoma
10. aparato de Golgi
11. vacuola
12. centriolo
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
APLICO LO APRENDIDO
1. Busca los organelos de la célula animal y vegetal en el siguiente pupiletra.
2. Completar: ¿Qué función tiene cada uno?
M
R
E
T
I
C
U
L
O
E
N
D
O
P
I
O
T
T
S
L
L
P
A
R
O
J
P
L
T
R
O
M
O
O
A
C
O
A
P
T
L
A
O
C
C
I
M
R
S
L
R
A
L
O
A
S
C
A
I
T
A
O
T
H
J
O
L
M
S
M
O
C
T
O
R
P
O
N
A
B
C
D
M
A
N
R
O
L
R
L
A
G
E
F
H
I
A
T
D
O
P
I
L
A
G
S
K
L
M
N
T
I
R
S
L
S
A
S
I
O
P
Q
C
R
I
C
I
U
A
O
S
T
S
T
U
V
L
W
C
O
A
P
A
R
A
T
O
D
E
G
O
L
G
L
R
V
S
I
T
C
D
T
X
Y
R
Z
A
B
O
R
M
B
O
L
E
O
G
F
O
E
D
C
J
S
A
O
L
O
G
H
I
J
P
K
L
M
T
T
O
S
I
R
O
S
R
Q
L
P
O
N
L
I
S
O
S
O
M
A
T
U
A
V
W
X
U
A
L
M
S
I
L
Y
Z
A
S
B
C
D
O
C
V
A
C
U
O
L
A
H
T
G
F
E
R
U
A
S
O
P
I
J
K
L
O
M
N
O
Membrana celular Citoplasma Núcleo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de la célula procariota y eucariota
Guía de la célula procariota y eucariotaGuía de la célula procariota y eucariota
Guía de la célula procariota y eucariota
Giuliana Tinoco
 
Guia actividades membrana octavo
Guia actividades membrana octavoGuia actividades membrana octavo
Guia actividades membrana octavo
Marco Antonio Mendoza Molina
 
Taller los seres vivos
Taller los seres vivosTaller los seres vivos
Taller los seres vivos
AulaDigital2015
 
Guía de reforzamiento celula procariota
Guía  de  reforzamiento   celula procariotaGuía  de  reforzamiento   celula procariota
Guía de reforzamiento celula procariota
Giuliana Tinoco
 
Actividad de repaso sobre el sistema solar
Actividad de repaso sobre el sistema solarActividad de repaso sobre el sistema solar
Actividad de repaso sobre el sistema solarGustavo Ramirez
 
Evaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientosEvaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientosGladys Silva
 
Prueba 5 la celula
Prueba 5 la celulaPrueba 5 la celula
Prueba 5 la celula
Patricia Leyton
 
sopa de letras célula
sopa de letras célulasopa de letras célula
sopa de letras célula
MariaFerna2
 
Guia # 2 naturales 3° periodo ii unlocked
Guia # 2 naturales 3° periodo ii unlockedGuia # 2 naturales 3° periodo ii unlocked
Guia # 2 naturales 3° periodo ii unlocked
alvaro678375
 
Evaluacion ecosistema 1
Evaluacion ecosistema 1Evaluacion ecosistema 1
Evaluacion ecosistema 1
Susy Jamet
 
Guía de aprendizaje "las capas de la Tierra"
Guía de aprendizaje  "las capas de la Tierra"Guía de aprendizaje  "las capas de la Tierra"
Guía de aprendizaje "las capas de la Tierra"cariiiitto
 
Guia no 6 reino animal
Guia no 6 reino animalGuia no 6 reino animal
Guia no 6 reino animal
Sandra Milena Gutierrez
 
Guia 1 sociales grado 3° ii p 2021
Guia 1 sociales grado 3°  ii  p    2021Guia 1 sociales grado 3°  ii  p    2021
Guia 1 sociales grado 3° ii p 2021
Ximena Zuluaga
 
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
Ing.enrrique Agudelo
 
Evaluacion grado 6to materia
Evaluacion grado 6to materiaEvaluacion grado 6to materia
Evaluacion grado 6to materia
Lady Johana Cano Morales
 
Actividades tema 2 los órganos de los sentidos
Actividades tema 2 los órganos de los sentidosActividades tema 2 los órganos de los sentidos
Actividades tema 2 los órganos de los sentidos
Lali Piñeiro Castilla
 
Taller quinto separación de mezclas
Taller quinto separación de mezclasTaller quinto separación de mezclas
Taller quinto separación de mezclas
Marlene Amparo Arcos Rodriguez
 
Guia refuerzo sistema nervioso
Guia refuerzo sistema nerviosoGuia refuerzo sistema nervioso
Guia refuerzo sistema nervioso
Daniela Paz Muñoz Molina
 

La actualidad más candente (20)

Guía de la célula procariota y eucariota
Guía de la célula procariota y eucariotaGuía de la célula procariota y eucariota
Guía de la célula procariota y eucariota
 
Guia actividades membrana octavo
Guia actividades membrana octavoGuia actividades membrana octavo
Guia actividades membrana octavo
 
Taller los seres vivos
Taller los seres vivosTaller los seres vivos
Taller los seres vivos
 
Guía de reforzamiento celula procariota
Guía  de  reforzamiento   celula procariotaGuía  de  reforzamiento   celula procariota
Guía de reforzamiento celula procariota
 
Actividad de repaso sobre el sistema solar
Actividad de repaso sobre el sistema solarActividad de repaso sobre el sistema solar
Actividad de repaso sobre el sistema solar
 
Taller núcleo celular
Taller núcleo celularTaller núcleo celular
Taller núcleo celular
 
Evaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientosEvaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientos
 
Prueba 5 la celula
Prueba 5 la celulaPrueba 5 la celula
Prueba 5 la celula
 
sopa de letras célula
sopa de letras célulasopa de letras célula
sopa de letras célula
 
Guia # 2 naturales 3° periodo ii unlocked
Guia # 2 naturales 3° periodo ii unlockedGuia # 2 naturales 3° periodo ii unlocked
Guia # 2 naturales 3° periodo ii unlocked
 
Evaluacion ecosistema 1
Evaluacion ecosistema 1Evaluacion ecosistema 1
Evaluacion ecosistema 1
 
Guía de aprendizaje "las capas de la Tierra"
Guía de aprendizaje  "las capas de la Tierra"Guía de aprendizaje  "las capas de la Tierra"
Guía de aprendizaje "las capas de la Tierra"
 
Guia no 6 reino animal
Guia no 6 reino animalGuia no 6 reino animal
Guia no 6 reino animal
 
Guia 1 sociales grado 3° ii p 2021
Guia 1 sociales grado 3°  ii  p    2021Guia 1 sociales grado 3°  ii  p    2021
Guia 1 sociales grado 3° ii p 2021
 
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
 
Evaluacion grado 6to materia
Evaluacion grado 6to materiaEvaluacion grado 6to materia
Evaluacion grado 6to materia
 
Actividades tema 2 los órganos de los sentidos
Actividades tema 2 los órganos de los sentidosActividades tema 2 los órganos de los sentidos
Actividades tema 2 los órganos de los sentidos
 
Taller quinto separación de mezclas
Taller quinto separación de mezclasTaller quinto separación de mezclas
Taller quinto separación de mezclas
 
Evaluacion seres vivos 5º primaria
Evaluacion seres vivos 5º primariaEvaluacion seres vivos 5º primaria
Evaluacion seres vivos 5º primaria
 
Guia refuerzo sistema nervioso
Guia refuerzo sistema nerviosoGuia refuerzo sistema nervioso
Guia refuerzo sistema nervioso
 

Similar a La celula

db1915052d15f781_20230604_185535dEO7N.pptx
db1915052d15f781_20230604_185535dEO7N.pptxdb1915052d15f781_20230604_185535dEO7N.pptx
db1915052d15f781_20230604_185535dEO7N.pptx
EstefaniaVillagran1
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
MariaJ_230702010
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
Christopher Soto
 
partes de la celula animal y vegetal.pptx
partes de la celula animal y vegetal.pptxpartes de la celula animal y vegetal.pptx
partes de la celula animal y vegetal.pptx
milagrosmallmaavila
 
1.0 la celula
1.0 la celula1.0 la celula
1.0 la celula
Raul hermosillo
 
Radiobiología.pptx
Radiobiología.pptxRadiobiología.pptx
Radiobiología.pptx
DouglasNuez5
 
Celula1
Celula1Celula1
Celula1
kmi03
 
La célula y sus elementos
La célula y sus elementosLa célula y sus elementos
La célula y sus elementos
Euler
 
LA CÉLULA 2.docx.pptx
LA CÉLULA 2.docx.pptxLA CÉLULA 2.docx.pptx
LA CÉLULA 2.docx.pptx
RuthMariaMonroyCanti
 
Semana 2 ciencia_zapandi
Semana 2 ciencia_zapandiSemana 2 ciencia_zapandi
Semana 2 ciencia_zapandi
Josè Luis Cruz
 
Biología clei 3 - primer periodo
Biología  clei 3 -  primer periodo Biología  clei 3 -  primer periodo
Biología clei 3 - primer periodo
LineyisIsenia1
 
CéLula
CéLulaCéLula
F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1
F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1
F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1
Keymar
 
presentacion de power point que se presento en ucateba
presentacion de power point que se presento en ucatebapresentacion de power point que se presento en ucateba
presentacion de power point que se presento en ucateba
ManuelMercedes13
 
La célula y lipidos corporales.
La célula y lipidos corporales.La célula y lipidos corporales.
La célula y lipidos corporales.
JeeniiferBrito
 
Biologia y conducta
Biologia y conductaBiologia y conducta
Biologia y conducta
JeeniiferBrito
 
1. LA CELULA UNIDAD DE LA VIDA 3A.doc
1. LA CELULA UNIDAD DE LA VIDA 3A.doc1. LA CELULA UNIDAD DE LA VIDA 3A.doc
1. LA CELULA UNIDAD DE LA VIDA 3A.doc
Arleyrodriguez23
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
rusdvirueda
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
*
 

Similar a La celula (20)

db1915052d15f781_20230604_185535dEO7N.pptx
db1915052d15f781_20230604_185535dEO7N.pptxdb1915052d15f781_20230604_185535dEO7N.pptx
db1915052d15f781_20230604_185535dEO7N.pptx
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
partes de la celula animal y vegetal.pptx
partes de la celula animal y vegetal.pptxpartes de la celula animal y vegetal.pptx
partes de la celula animal y vegetal.pptx
 
1.0 la celula
1.0 la celula1.0 la celula
1.0 la celula
 
Célula 8º
Célula 8ºCélula 8º
Célula 8º
 
Radiobiología.pptx
Radiobiología.pptxRadiobiología.pptx
Radiobiología.pptx
 
Celula1
Celula1Celula1
Celula1
 
La célula y sus elementos
La célula y sus elementosLa célula y sus elementos
La célula y sus elementos
 
LA CÉLULA 2.docx.pptx
LA CÉLULA 2.docx.pptxLA CÉLULA 2.docx.pptx
LA CÉLULA 2.docx.pptx
 
Semana 2 ciencia_zapandi
Semana 2 ciencia_zapandiSemana 2 ciencia_zapandi
Semana 2 ciencia_zapandi
 
Biología clei 3 - primer periodo
Biología  clei 3 -  primer periodo Biología  clei 3 -  primer periodo
Biología clei 3 - primer periodo
 
CéLula
CéLulaCéLula
CéLula
 
F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1
F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1
F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1
 
presentacion de power point que se presento en ucateba
presentacion de power point que se presento en ucatebapresentacion de power point que se presento en ucateba
presentacion de power point que se presento en ucateba
 
La célula y lipidos corporales.
La célula y lipidos corporales.La célula y lipidos corporales.
La célula y lipidos corporales.
 
Biologia y conducta
Biologia y conductaBiologia y conducta
Biologia y conducta
 
1. LA CELULA UNIDAD DE LA VIDA 3A.doc
1. LA CELULA UNIDAD DE LA VIDA 3A.doc1. LA CELULA UNIDAD DE LA VIDA 3A.doc
1. LA CELULA UNIDAD DE LA VIDA 3A.doc
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

La celula

  • 1. LA CELULA, NUESTRO LADRILLO Los seres vivos están formados por pequeñas unidades llamadas células. Algunos seres vivos como las bacterias están compuestas de una célula (unicelulares). Otros como las plantas, están formados por varias células (multicelulares). ¡LAS CÉLULAS EN LOS ORGANISMOS MULTICELULARES FUNCIONAN COMO UN EQUIPO! Completa los espacios en blanco.  Las células que tienen la misma ______________ y realizan la misma función constituyen un ______________.  Diferentes tejidos forman los ___________ del cuerpo.  Por ejemplo el riñón es el órgano formado por un conjunto de tejidos y varios órganos formarán un ___________  El sistema urinario está formado por un conjunto de órganos y el conjunto de sistemas forma el _____________. Nosotros somos un organismo. OBSERVA: 1. ¿Qué observas en el dibujo? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 2. ¿Qué semejanzas encuentras entre los ladrillos y las células? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ Recuerda: Todos los organismos que existen en el mundo desde los más pequeños hasta los más grandes están formados por células. 1 2 3 4
  • 2. Es la unidad más pequeña que forma un ser vivo. La célula está viva porque es capaz de realizar funciones vitales. Es decir, cada célula se nutre, se relaciona y se reproduce. Partes de la célula: En una célula pueden reconocerse tres partes principales:  Membrana celular. Es la estructura que envuelve, sostiene y protege a la célula, además controla la entrada de sustancias útiles y la salida de sustancias de desecho.  Citoplasma. Se encuentra situado entre la membrana y el núcleo. Es una sustancia transparente y gelatinosa. Dentro de ella se encuentran los organelos, que son los responsables del funcionamiento de la célula. El citoplasma es un medio acuoso, de apariencia viscosa, en donde están disueltas muchas sustancias alimenticias.  Núcleo. Dirige las actividades de la célula y asegura la reproducción. El núcleo es el centro de control de la célula, pues contiene toda la información sobre su funcionamiento. } CUADRO COMPARATIVO Retículo endoplasmático Membrana celular Citoplasma Nucleolo Aparato de Golgi Centrosoma Vacuolas Núcleo Lisosomas Mitocondrias Gránulos de Almidón Vacuola Núcleo Nucleolo Ribosoma Pared celular Cloroplasto CÉLULA VEGETAL CÉLULA ANIMAL ¿Qué es la célula? Núcleo Citoplasma Membrana celular
  • 3. LOS ORGANELOS CELULARES Algunos de los organelos son:  Los ribosomas, que realizan la síntesis de sustancias llamadas proteínas.  Las mitocondrias, consideradas como las centrales energéticas de la célula. Emplean el oxígeno, por lo que se dice que realizan la respiración celular.  Los lisosomas, que realizan la digestión de las sustancias ingeridas por la célula.  Las vacuolas, que son bolsas usadas por la célula para almacenar agua y otras sustancias que toma del medio o que produce ella misma.  Los cloroplastos, que son típicos de las células vegetales y que llevan a cabo el proceso de la fotosíntesis.  El Aparato de Golgi, está formado por una serie de sacos membranosos aplanados y apilados uno sobre otro. Alrededor de estos sacos, hay una serie de bolsitas membranosas llamadas vesícula.El retículo endoplasmático, corresponde a un conjunto de canales y sacos aplanados que ocupan una gran porción del citoplasma. Están formados por membranas muy delgadas y comunican el núcleo celular con el medio extracelular -o medio externo-.  Centriolos, son microtúbulos desempeñan un papel importante en la división celular los centríolos son una pareja de estructuras que forman parte del citoesqueleto, Los centríolos son orgánulos que intervienen en la división celular, siendo una pareja de centríolos un diplosoma sólo presente en células animales. estan hechos de proteinas permite que la celula animal se reproduzca  Nucléolo. Aquí se sintetizan los tipos de moléculas de ARNr que se usan en la formación de los ribosomas. Los nucléolos son esenciales para la síntesis de proteínas y de ácidos ribonucleicos.  Centrosoma o citocentro. consiste en dos centriolos apareados El centrosoma es el mayor centro organizador de microtúbulos Célula Vegetal Célula Animal 1. Presenta una membrana celulósica o pared celular que es rígida y con- tiene celulosa. 2. Presentan plástidos o plastos, tales como el cloroplasto (clorofila) encargado de dar el color verde a las plantas. 3. Presentan un numeroso grupo de vacuolas. 4. No tiene centrosoma. 5. Realiza la función de fotosíntesis. 1. Presenta una membrana celular simple. 2. La célula animal no lleva plástidos. 3. El número de vacuolas es muy reducido. 4. Sí tiene centrosoma. 5. No realiza la función de fotosíntesis.
  • 4. Los organelos celulares son pequeñas partes de la célula que tienen diferentes formas y funciones. LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS 1. membrana plasmática o celular 2. citoplasma 3. retículo endoplasmático rugoso 4. retículo endoplasmático liso 5. núcleo celular 6. nucleolo 7. ribosoma 8. mitocondria 9. lisosoma 10. aparato de Golgi 11. vacuola 12. centriolo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
  • 5. APLICO LO APRENDIDO 1. Busca los organelos de la célula animal y vegetal en el siguiente pupiletra. 2. Completar: ¿Qué función tiene cada uno? M R E T I C U L O E N D O P I O T T S L L P A R O J P L T R O M O O A C O A P T L A O C C I M R S L R A L O A S C A I T A O T H J O L M S M O C T O R P O N A B C D M A N R O L R L A G E F H I A T D O P I L A G S K L M N T I R S L S A S I O P Q C R I C I U A O S T S T U V L W C O A P A R A T O D E G O L G L R V S I T C D T X Y R Z A B O R M B O L E O G F O E D C J S A O L O G H I J P K L M T T O S I R O S R Q L P O N L I S O S O M A T U A V W X U A L M S I L Y Z A S B C D O C V A C U O L A H T G F E R U A S O P I J K L O M N O Membrana celular Citoplasma Núcleo