SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad Básica Estructural
El descubrimiento de la célula
1899
Demuestra la individualidad
de las neuronas
Santiago Ramón y Cajal
El descubrimiento de la célula
1665
Robert Hooke
Microscopio
Corcho
1674
Anthony van
Leeuwenhoek
Microscopio
Animálculos
1831
Robert
Brown
Descubre el
núcleo en las
células
vegetales
1838
Johannes
Purkinje
Denomina
protoplasma
al liquido que
llena la célula
Vegetales y
animales están
formados por
células
Matthias
Schleiden
Friedrich
Schwann
1855
Rudolf
Virchow
Toda célula
proviene de
otra
preexistente

La teoría celular
La célula:
• Es la unidad estructural
de los seres vivos (todos
formados por células)
• Es la unidad funcional
(realiza todos los procesos que le
permiten vivir)
• Es la unidad de
reproducción (procede de otra
ya existente)
• Es la unidad genética
(contienen el material hereditario
que pasa de células madres a hijas)
Los niveles de organización
Niveles
abióticos
Niveles
bióticos
Particulas
subatómicas
Átomos
Moléculas
Macromoléculas
Orgánulos
Células
Tejidos
Órganos
Aparatos y sistemas
Individuo
Población
Comunidad
Ecosistema
Ecosfera
Célula
eucariota
Tipos de organización celular
Célula
procariota
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET
Tipos de organización celular
SALIRANTERIOR
Célula
procariota
Pared celular
Membrana
plasmática
Cromosoma
bacteriano
Ribosomas
Flagelos
Fimbrias
VOLVER
•Sin núcleo. Material genético distribuido en el
citoplasma. ADN formado por una sola molécula
circular.
•Pared celular. Envoltura rígida de polisacáridos y
proteínas.
•Membrana plasmática. Bajo la anterior. Regula
la entrada y salida de sustancias. A veces se
pliega (mesosomas, en procesos metabólicos).
•Ribosomas. Para la fabricación de proteínas.
•Flagelos. Prolongaciones para desplazarse.
•Fimbrias. Estructuras cortas para fijarse.
Célula
eucariota
Tipos de organización celular
Núcleo
Membrana
plasmática
Citoplasma
Centrosoma
Orgánulos
celulares
Célula
animal Célula
vegetal
•Membrana plasmática. La aísla y regula el intercambio.
•Núcleo. Material genético rodeado de la envoltura nuclear.
•Citoplasma. Medio acuoso del interior celular con fibras del
citoesqueleto y orgánulos.
•Centrosoma. Cerca del núcleo, regula la división y el movimiento.
•Orgánulos:
Retículo endoplasmático: sacos aplanados y conductos tubulares
(Rugoso: adosados ribosomas y sintetiza proteinas, Liso: carece de
ellos y sintetiza lípidos).
Aparato de Golgi: cisternas apiladas y planas. Acumula y exporta
al exterior sustancias del retículo endoplasmático.
Ribosomas: Con ARN y proteinas. Fabrica las proteinas.
Mitocóndrias: Con doble membrana. Respiración celular y
obtención de energía.
Lisosomas: vesículas procedentes de Golgi, con enzimas
hidrolíticas.
Vacuolas: vesículas que acumulan sustancias.
Tipos de organización celular
Núcleo
Membrana
plasmática
Citoplasma
Centríolos
Orgánulos
celulares
Célula vegetalCélula animal
Membrana
plasmática
Pared
celular
Cloroplastos
Vacuolas
El ciclo celular
Interfase
Fase M
La célula
aumenta su
tamaño y la
cantidad de
orgánulos. El ADN se duplica.
El ADN se reparte entre
las dos células, se
divide el citoplasma y se
originan dos células
hijas.
La cromatina se
organiza. Las fibras se
condensan y enrollan y
se forman los
cromosomas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTASCELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
Dulce Karime Gama
 
Crucigrama celula
Crucigrama celulaCrucigrama celula
Crucigrama celula
rafaelangelrom
 
Dominio eukarya
Dominio eukaryaDominio eukarya
Dominio eukarya
Evelyn Afsolutle
 
Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.
Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.
Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.
Hogar
 
Isótopos, isótonos, isóbaros
Isótopos, isótonos, isóbarosIsótopos, isótonos, isóbaros
Isótopos, isótonos, isóbaros
Jonathan Vargas
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
angelica kauefate
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
juliomunoz501
 
Taller núcleo celular
Taller núcleo celularTaller núcleo celular
Taller núcleo celular
Ricardo R. Salamanca
 
TeorIa Celular
TeorIa CelularTeorIa Celular
TeorIa Celular
Guillermo Lara
 
Tema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULA
Tema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULATema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULA
Tema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULA
Maricarmentorrecillaabad
 
Taller de óxidos e hidroxidos
Taller de óxidos e hidroxidosTaller de óxidos e hidroxidos
Taller de óxidos e hidroxidos
Paula Andrea Jaramillo V.
 
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celularPresentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
josemanuel7160
 
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula  Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Edie Medina Torrenegra
 
Mapa-conceptual-teoria-celular-2.pptx
Mapa-conceptual-teoria-celular-2.pptxMapa-conceptual-teoria-celular-2.pptx
Mapa-conceptual-teoria-celular-2.pptx
juansuarez965619
 
La celula cuento
La celula cuentoLa celula cuento
La celula cuento
brayanhiphop
 
Excreción Seres Vivos
Excreción Seres VivosExcreción Seres Vivos
Excreción Seres Vivos
Brigitte Castro Prieto
 
La céLula como unidad de vida
La céLula como unidad de vidaLa céLula como unidad de vida
La céLula como unidad de vida
geopaloma
 
La organizacion celular
La organizacion celularLa organizacion celular
La organizacion celular
Claudia Fabiana Marano
 
LINEA DEL TIEMPO:TEORIA CELULAR
LINEA DEL TIEMPO:TEORIA CELULARLINEA DEL TIEMPO:TEORIA CELULAR
LINEA DEL TIEMPO:TEORIA CELULAR
ANITAPG53
 
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicasCaracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
John Grepe Valdez
 

La actualidad más candente (20)

CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTASCELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
 
Crucigrama celula
Crucigrama celulaCrucigrama celula
Crucigrama celula
 
Dominio eukarya
Dominio eukaryaDominio eukarya
Dominio eukarya
 
Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.
Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.
Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.
 
Isótopos, isótonos, isóbaros
Isótopos, isótonos, isóbarosIsótopos, isótonos, isóbaros
Isótopos, isótonos, isóbaros
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Taller núcleo celular
Taller núcleo celularTaller núcleo celular
Taller núcleo celular
 
TeorIa Celular
TeorIa CelularTeorIa Celular
TeorIa Celular
 
Tema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULA
Tema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULATema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULA
Tema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULA
 
Taller de óxidos e hidroxidos
Taller de óxidos e hidroxidosTaller de óxidos e hidroxidos
Taller de óxidos e hidroxidos
 
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celularPresentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
 
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula  Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
 
Mapa-conceptual-teoria-celular-2.pptx
Mapa-conceptual-teoria-celular-2.pptxMapa-conceptual-teoria-celular-2.pptx
Mapa-conceptual-teoria-celular-2.pptx
 
La celula cuento
La celula cuentoLa celula cuento
La celula cuento
 
Excreción Seres Vivos
Excreción Seres VivosExcreción Seres Vivos
Excreción Seres Vivos
 
La céLula como unidad de vida
La céLula como unidad de vidaLa céLula como unidad de vida
La céLula como unidad de vida
 
La organizacion celular
La organizacion celularLa organizacion celular
La organizacion celular
 
LINEA DEL TIEMPO:TEORIA CELULAR
LINEA DEL TIEMPO:TEORIA CELULARLINEA DEL TIEMPO:TEORIA CELULAR
LINEA DEL TIEMPO:TEORIA CELULAR
 
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicasCaracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
 

Destacado

Organelos
OrganelosOrganelos
Organelos
Natalia Cubillos
 
Aprendamos la celula
Aprendamos la celulaAprendamos la celula
Aprendamos la celula
piermiranda
 
Clase 1 biologia (1)
Clase 1 biologia (1)Clase 1 biologia (1)
Clase 1 biologia (1)
junior capali
 
Los tejidos vegetales
Los tejidos vegetales Los tejidos vegetales
Los tejidos vegetales
ana
 
Clases biomol (1)
Clases biomol (1)Clases biomol (1)
Clases biomol (1)
biomolslides
 
La celula unidad de vida
La celula unidad de vidaLa celula unidad de vida
La celula unidad de vida
JOSE ANTONIO ALBA PEREZ
 
Los Bioelementos
Los BioelementosLos Bioelementos
Los Bioelementos
monicaroldanvarona
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
Isadora Nadja
 
Niveles de organización de las plantas
Niveles de organización de las plantasNiveles de organización de las plantas
Niveles de organización de las plantas
Alma Ramirez Reyes
 
Historia y clasificación celular
Historia y clasificación celularHistoria y clasificación celular
Historia y clasificación celular
Giuliana Tinoco
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
olivasabina
 
Organización de las plantas con flores de vida sésil
Organización de las plantas con flores de vida sésilOrganización de las plantas con flores de vida sésil
Organización de las plantas con flores de vida sésil
Hogar
 
Crecimiento y reproducción celular
Crecimiento y reproducción celularCrecimiento y reproducción celular
Crecimiento y reproducción celular
Rosmakoch
 
Linea del tiempo de la celula 1600
Linea del tiempo de la celula 1600Linea del tiempo de la celula 1600
Linea del tiempo de la celula 1600
biologianazaret
 
CronologíA De La CéLula
CronologíA De La CéLulaCronologíA De La CéLula
CronologíA De La CéLula
guest6faeb9
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
Javier Solis
 
Crecimiento y reproducción celular
Crecimiento y reproducción celularCrecimiento y reproducción celular
Crecimiento y reproducción celular
Rosmakoch
 
Enfermedades causadas por virus
Enfermedades causadas por virusEnfermedades causadas por virus
Enfermedades causadas por virus
Andyi Bah Garcya
 
la importancia de la economía
la importancia de la economíala importancia de la economía
la importancia de la economía
daneris
 
Organelos
OrganelosOrganelos

Destacado (20)

Organelos
OrganelosOrganelos
Organelos
 
Aprendamos la celula
Aprendamos la celulaAprendamos la celula
Aprendamos la celula
 
Clase 1 biologia (1)
Clase 1 biologia (1)Clase 1 biologia (1)
Clase 1 biologia (1)
 
Los tejidos vegetales
Los tejidos vegetales Los tejidos vegetales
Los tejidos vegetales
 
Clases biomol (1)
Clases biomol (1)Clases biomol (1)
Clases biomol (1)
 
La celula unidad de vida
La celula unidad de vidaLa celula unidad de vida
La celula unidad de vida
 
Los Bioelementos
Los BioelementosLos Bioelementos
Los Bioelementos
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Niveles de organización de las plantas
Niveles de organización de las plantasNiveles de organización de las plantas
Niveles de organización de las plantas
 
Historia y clasificación celular
Historia y clasificación celularHistoria y clasificación celular
Historia y clasificación celular
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
 
Organización de las plantas con flores de vida sésil
Organización de las plantas con flores de vida sésilOrganización de las plantas con flores de vida sésil
Organización de las plantas con flores de vida sésil
 
Crecimiento y reproducción celular
Crecimiento y reproducción celularCrecimiento y reproducción celular
Crecimiento y reproducción celular
 
Linea del tiempo de la celula 1600
Linea del tiempo de la celula 1600Linea del tiempo de la celula 1600
Linea del tiempo de la celula 1600
 
CronologíA De La CéLula
CronologíA De La CéLulaCronologíA De La CéLula
CronologíA De La CéLula
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Crecimiento y reproducción celular
Crecimiento y reproducción celularCrecimiento y reproducción celular
Crecimiento y reproducción celular
 
Enfermedades causadas por virus
Enfermedades causadas por virusEnfermedades causadas por virus
Enfermedades causadas por virus
 
la importancia de la economía
la importancia de la economíala importancia de la economía
la importancia de la economía
 
Organelos
OrganelosOrganelos
Organelos
 

Similar a LA CELULA.

MIcroscopia, teoria celular, organecos citoplasmaticos. etc.
MIcroscopia, teoria celular, organecos citoplasmaticos. etc.MIcroscopia, teoria celular, organecos citoplasmaticos. etc.
MIcroscopia, teoria celular, organecos citoplasmaticos. etc.
JuanCarlos2464
 
conjuntos.pptxNDFJNDNSFLKDKFMSLKAMDLKASDLKSANKDAS
conjuntos.pptxNDFJNDNSFLKDKFMSLKAMDLKASDLKSANKDASconjuntos.pptxNDFJNDNSFLKDKFMSLKAMDLKASDLKSANKDAS
conjuntos.pptxNDFJNDNSFLKDKFMSLKAMDLKASDLKSANKDAS
ICEST
 
02 teora-celular-1208219906155243-8
02 teora-celular-1208219906155243-802 teora-celular-1208219906155243-8
02 teora-celular-1208219906155243-8
Damariss Canelo Carhuas
 
TeorÍa Celular.ppt
TeorÍa Celular.pptTeorÍa Celular.ppt
TeorÍa Celular.ppt
JanetAguilarSnchez
 
celula PERFECTA.ppt
celula PERFECTA.pptcelula PERFECTA.ppt
celula PERFECTA.ppt
ssuser3fdd53
 
LA CELULA.ppt
LA CELULA.pptLA CELULA.ppt
LA CELULA.ppt
KarlaMassielMartinez
 
Bg tema 02
Bg tema 02Bg tema 02
Bg tema 02
beatrizmoli
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
jujosansan
 
La célula (eso)
La célula (eso)La célula (eso)
La célula (eso)
inmaigoa2
 
Estructura celular, 4to
Estructura celular, 4toEstructura celular, 4to
Estructura celular, 4to
Norman Osses Aedo
 
La célula ByG_1ºBach_Un_6
La célula ByG_1ºBach_Un_6La célula ByG_1ºBach_Un_6
La célula ByG_1ºBach_Un_6
VidalBanez
 
Introcelula
IntrocelulaIntrocelula
Celula 3[1]
Celula 3[1]Celula 3[1]
Celula 3[1]
rosaoyarzo
 
LA CELULA
LA CELULALA CELULA
LA CELULA
Silvana Star
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
La celulaLa celula
La celula
Silvana Star
 
CELULA..
CELULA.. CELULA..
CELULA..
Paola Dominguez
 
Presentacion la-celula 259
Presentacion la-celula 259Presentacion la-celula 259
Presentacion la-celula 259
Salud Del Adolescente
 
CELULA-3 PROYECTAR PRIMERO.pdf
CELULA-3 PROYECTAR PRIMERO.pdfCELULA-3 PROYECTAR PRIMERO.pdf
CELULA-3 PROYECTAR PRIMERO.pdf
Jesus Aguilar Olvera
 
La célula 1º Bach
La célula 1º BachLa célula 1º Bach
La célula 1º Bach
Daniel Rucandio San José
 

Similar a LA CELULA. (20)

MIcroscopia, teoria celular, organecos citoplasmaticos. etc.
MIcroscopia, teoria celular, organecos citoplasmaticos. etc.MIcroscopia, teoria celular, organecos citoplasmaticos. etc.
MIcroscopia, teoria celular, organecos citoplasmaticos. etc.
 
conjuntos.pptxNDFJNDNSFLKDKFMSLKAMDLKASDLKSANKDAS
conjuntos.pptxNDFJNDNSFLKDKFMSLKAMDLKASDLKSANKDASconjuntos.pptxNDFJNDNSFLKDKFMSLKAMDLKASDLKSANKDAS
conjuntos.pptxNDFJNDNSFLKDKFMSLKAMDLKASDLKSANKDAS
 
02 teora-celular-1208219906155243-8
02 teora-celular-1208219906155243-802 teora-celular-1208219906155243-8
02 teora-celular-1208219906155243-8
 
TeorÍa Celular.ppt
TeorÍa Celular.pptTeorÍa Celular.ppt
TeorÍa Celular.ppt
 
celula PERFECTA.ppt
celula PERFECTA.pptcelula PERFECTA.ppt
celula PERFECTA.ppt
 
LA CELULA.ppt
LA CELULA.pptLA CELULA.ppt
LA CELULA.ppt
 
Bg tema 02
Bg tema 02Bg tema 02
Bg tema 02
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
La célula (eso)
La célula (eso)La célula (eso)
La célula (eso)
 
Estructura celular, 4to
Estructura celular, 4toEstructura celular, 4to
Estructura celular, 4to
 
La célula ByG_1ºBach_Un_6
La célula ByG_1ºBach_Un_6La célula ByG_1ºBach_Un_6
La célula ByG_1ºBach_Un_6
 
Introcelula
IntrocelulaIntrocelula
Introcelula
 
Celula 3[1]
Celula 3[1]Celula 3[1]
Celula 3[1]
 
LA CELULA
LA CELULALA CELULA
LA CELULA
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
CELULA..
CELULA.. CELULA..
CELULA..
 
Presentacion la-celula 259
Presentacion la-celula 259Presentacion la-celula 259
Presentacion la-celula 259
 
CELULA-3 PROYECTAR PRIMERO.pdf
CELULA-3 PROYECTAR PRIMERO.pdfCELULA-3 PROYECTAR PRIMERO.pdf
CELULA-3 PROYECTAR PRIMERO.pdf
 
La célula 1º Bach
La célula 1º BachLa célula 1º Bach
La célula 1º Bach
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

LA CELULA.

  • 2. El descubrimiento de la célula 1899 Demuestra la individualidad de las neuronas Santiago Ramón y Cajal
  • 3. El descubrimiento de la célula 1665 Robert Hooke Microscopio Corcho 1674 Anthony van Leeuwenhoek Microscopio Animálculos 1831 Robert Brown Descubre el núcleo en las células vegetales 1838 Johannes Purkinje Denomina protoplasma al liquido que llena la célula Vegetales y animales están formados por células Matthias Schleiden Friedrich Schwann 1855 Rudolf Virchow Toda célula proviene de otra preexistente
  • 4.  La teoría celular La célula: • Es la unidad estructural de los seres vivos (todos formados por células) • Es la unidad funcional (realiza todos los procesos que le permiten vivir) • Es la unidad de reproducción (procede de otra ya existente) • Es la unidad genética (contienen el material hereditario que pasa de células madres a hijas)
  • 5. Los niveles de organización Niveles abióticos Niveles bióticos Particulas subatómicas Átomos Moléculas Macromoléculas Orgánulos Células Tejidos Órganos Aparatos y sistemas Individuo Población Comunidad Ecosistema Ecosfera
  • 6. Célula eucariota Tipos de organización celular Célula procariota
  • 7. INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Tipos de organización celular SALIRANTERIOR Célula procariota Pared celular Membrana plasmática Cromosoma bacteriano Ribosomas Flagelos Fimbrias VOLVER •Sin núcleo. Material genético distribuido en el citoplasma. ADN formado por una sola molécula circular. •Pared celular. Envoltura rígida de polisacáridos y proteínas. •Membrana plasmática. Bajo la anterior. Regula la entrada y salida de sustancias. A veces se pliega (mesosomas, en procesos metabólicos). •Ribosomas. Para la fabricación de proteínas. •Flagelos. Prolongaciones para desplazarse. •Fimbrias. Estructuras cortas para fijarse.
  • 8. Célula eucariota Tipos de organización celular Núcleo Membrana plasmática Citoplasma Centrosoma Orgánulos celulares Célula animal Célula vegetal •Membrana plasmática. La aísla y regula el intercambio. •Núcleo. Material genético rodeado de la envoltura nuclear. •Citoplasma. Medio acuoso del interior celular con fibras del citoesqueleto y orgánulos. •Centrosoma. Cerca del núcleo, regula la división y el movimiento. •Orgánulos: Retículo endoplasmático: sacos aplanados y conductos tubulares (Rugoso: adosados ribosomas y sintetiza proteinas, Liso: carece de ellos y sintetiza lípidos). Aparato de Golgi: cisternas apiladas y planas. Acumula y exporta al exterior sustancias del retículo endoplasmático. Ribosomas: Con ARN y proteinas. Fabrica las proteinas. Mitocóndrias: Con doble membrana. Respiración celular y obtención de energía. Lisosomas: vesículas procedentes de Golgi, con enzimas hidrolíticas. Vacuolas: vesículas que acumulan sustancias.
  • 9. Tipos de organización celular Núcleo Membrana plasmática Citoplasma Centríolos Orgánulos celulares Célula vegetalCélula animal Membrana plasmática Pared celular Cloroplastos Vacuolas
  • 10. El ciclo celular Interfase Fase M La célula aumenta su tamaño y la cantidad de orgánulos. El ADN se duplica. El ADN se reparte entre las dos células, se divide el citoplasma y se originan dos células hijas. La cromatina se organiza. Las fibras se condensan y enrollan y se forman los cromosomas.