SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CÉLULALA CÉLULA
ARCADIO CARRIZO DIAZ
Células procariotasCélulas procariotas
( bacterias )( bacterias )
Las célulasLas células procariotas son estructuralmente másprocariotas son estructuralmente más
simples que las eucariotas.simples que las eucariotas.
Son los primeros organismos del tipo unicelular
que aparecieron sobre la tierra, hace unos 3.500
millones de años.
BACTERIA
ARCAHEA VEGETAL
ANIMAL
TIPOS DE CÉLULAS
Cadena de hidrocarburos
ramificadas unidas a glicerol
mediante enlaces ether
Cadena de hidrocarburos
no ramificadas unidas a
glicerol mediante enlaces
esther
ARCHAE, EUBACTERIA Y EUKARYA: CARACTERISTICASARCHAE, EUBACTERIA Y EUKARYA: CARACTERISTICAS
2. PARED CELULAR
ARCHAE: NO PEPTIDOGLICANO
EUKARYA: CELULOSA, QUITINA
EUBACTERIA:PEPTIDOGLICANO
1.
3. rRNA unico de cada dominio
4. Diferencias en sensitividad
a antibioticos
ELEMENTOS: FUNCIONES EN LA CÉLULAELEMENTOS: FUNCIONES EN LA CÉLULA
ELEMENTO % (PESO) HB IMPORTANCIA O FUNCION
O 65 Se requiere en respiración celular, componente del agua y otros compuestos
Fe TRAZAS Componente de la hemoglobina/Proteínas de Fe y S (transportadoras de e-)
Ca 1.5 Componente de hueso y dientes, se requiere en la contracción muscular
Na 0.2 Principal ion positivo en las células, transmisión del impulso nervioso
K 2.6 Principal ion positivo en las células, transmisión del impulso nervioso
Mg 0.1 Componente de enzimas que participan en reacciones energéticas
H 9.5 Transportador de electrones, componente del agua muchas moléculas
organicas
Mn ------ Componente y activador de ciertas enzimas (MnSOD, Glucosiltransferasas,
Fosofoenol piruvato carboxicinasa, Prolidasa).
P 1.0 Componente de Ac. Nucleicos, fosfolipidos y ADP, ATP.
F TRAZAS Forma fluoroapatita que endurece el esmalte del diente
C 18.5 Esqueleto de moléculas orgánicas
S 0.3 Componente de varias proteínas
Cl 0.2 Principal ion negativo en las células
Cu TRAZAS Componente de enzimas (cuproenzimas): Tirosinasa, Citocromo oxidasa C
Monoamina oxidasa (MAO)
N 3.3 Componente de todas las proteínas y Ac. nucleicos
Zn TRAZAS Componente de muchas enzimas, proteínas con dedos de Zn, apoptosis
I TRAZAS Componente de las hormonas tiroideas (T3 y T4)
Mo TRAZAS Cofactor de enzimas como Sulfito oxidasa y Xantino oxidasa
PRINCIPALES MOLECULASPRINCIPALES MOLECULAS
EN LA CELULAEN LA CELULA
característicascaracterísticas
·· Se reproducen por fisión binariaSe reproducen por fisión binaria
Imagen célulaImagen célula
procariotaprocariota
Células eucariotaCélulas eucariota
 Las células eucariotas son más complejas que lasLas células eucariotas son más complejas que las
procariotas y surgieron a partir de estas por elprocariotas y surgieron a partir de estas por el
fenómeno de Endosimbiosis hace unos 1.000 millonesfenómeno de Endosimbiosis hace unos 1.000 millones
de años.de años.
Células eucariotasCélulas eucariotas
 Dentro de las células eucariotas distinguimosDentro de las células eucariotas distinguimos
protoctistas, hongos, plantas y animales.protoctistas, hongos, plantas y animales.
Imagen de célulaImagen de célula
animalanimal
Imagen célula vegetalImagen célula vegetal
Orgánulos y susOrgánulos y sus
funcionesfunciones
 MembranaMembrana plasmática, celular o citoplasmática.plasmática, celular o citoplasmática.
Separa la célula del exterior y regula la entradaSepara la célula del exterior y regula la entrada
y salida de compuestos. Es semipermeable.y salida de compuestos. Es semipermeable.
orgánulosorgánulos
 CitoplasmaCitoplasma. Medio hidrosalino. Medio hidrosalino
donde se llevan a cabo gran partedonde se llevan a cabo gran parte
de las reacciones químicas de lade las reacciones químicas de la
célula.célula.
CitoesqueletoCitoesqueleto. Entramado interno. Entramado interno
que da soporte estructural a la célula.que da soporte estructural a la célula.
NúcleoNúcleo. Contiene la mayor parte del material. Contiene la mayor parte del material
genético (ADN), ya sea como cromatina ogenético (ADN), ya sea como cromatina o
como cromosomas.como cromosomas.
Orgánulos y susOrgánulos y sus
funcionesfunciones RibosomasRibosomas :información genética que llega del núcleo en:información genética que llega del núcleo en
forma de ARN mensajero.forma de ARN mensajero.
 Retículo endoplasmático rugosoRetículo endoplasmático rugoso. Conjunto de membranas. Conjunto de membranas
que reciben las proteínas que producen los ribosomasque reciben las proteínas que producen los ribosomas
adosados a sus membranas y participan en el transporteadosados a sus membranas y participan en el transporte
intracelular.intracelular.
 Retículo endoplasmático lisoRetículo endoplasmático liso. Conjunto de membranas que. Conjunto de membranas que
realizan varios procesos metabólicos, incluyendo la síntesisrealizan varios procesos metabólicos, incluyendo la síntesis
de lípidos: triglicéridos, fosfolípidos y esteroides, participande lípidos: triglicéridos, fosfolípidos y esteroides, participan
en el transporte intracelular.en el transporte intracelular.
Orgánulos y susOrgánulos y sus
funcionesfunciones
 MitocondriasMitocondrias. Encargadas de la producción de energía (ATP) a. Encargadas de la producción de energía (ATP) a
partir de la respiración celular.partir de la respiración celular.
 VacuolasVacuolas. Almacenan alimentos o productos de desecho y. Almacenan alimentos o productos de desecho y
participan en la homeostasis.participan en la homeostasis.
 VesículasVesículas. Almacenan, transportan o digieren productos y. Almacenan, transportan o digieren productos y
residuos celulares.residuos celulares.
 LisosomasLisosomas. Contienen enzimas que digieren materiales de. Contienen enzimas que digieren materiales de
origen externo o interno que llegan a ellos.origen externo o interno que llegan a ellos.
Orgánulos y susOrgánulos y sus
funcionesfunciones
 Aparato de Golgi.Aparato de Golgi. Sintetiza o transforma compuestosSintetiza o transforma compuestos
previamente sintetizados (carbohidratos, proteínas), ensamblapreviamente sintetizados (carbohidratos, proteínas), ensambla
lisosomas y participa en el embalaje y transporte intracelular ylisosomas y participa en el embalaje y transporte intracelular y
la fabricación de membrana plasmática.la fabricación de membrana plasmática.
 CloroplastosCloroplastos (sólo en las células de plantas y algas). Realizan la(sólo en las células de plantas y algas). Realizan la
fotosíntesis.fotosíntesis.
Orgánulos y susOrgánulos y sus
funcionesfunciones
 CentriolosCentriolos (sólo en la célula animal). Estructuras tubulares que(sólo en la célula animal). Estructuras tubulares que
ayudan a la separación de los cromosomas durante la divisiónayudan a la separación de los cromosomas durante la división
celular.celular.
 CromoplastosCromoplastos (sólo en las células de plantas y algas). Sintetizan y(sólo en las células de plantas y algas). Sintetizan y
almacenan pigmentos.almacenan pigmentos.
 Pared celularPared celular (sólo en la célula vegetal, de algas, hongos y(sólo en la célula vegetal, de algas, hongos y
protistas). Capa exterior a la membrana citoplasmática queprotistas). Capa exterior a la membrana citoplasmática que
protege a la célula y le da rigidez.protege a la célula y le da rigidez.
 NucleoloNucleolo Su función principal es la producción y ensamblaje deSu función principal es la producción y ensamblaje de
ribosomas y la síntesis de ARN.ribosomas y la síntesis de ARN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
LeidyDanielaRoa_
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
Julio Sanchez
 
Bloque ii estructura celular y transporte celular i parte envio
Bloque ii estructura celular  y transporte celular i parte envioBloque ii estructura celular  y transporte celular i parte envio
Bloque ii estructura celular y transporte celular i parte envio
clauciencias
 
Organizacion celular
Organizacion celular Organizacion celular
Organizacion celular
University of Antofagasta
 
Bloque i biologia i parte ii ad 2016
Bloque i biologia i parte ii ad 2016Bloque i biologia i parte ii ad 2016
Bloque i biologia i parte ii ad 2016
clauciencias
 
Célula sencilla
Célula sencillaCélula sencilla
Célula sencilla
pepe.moranco
 
La Célula, materia Átomo y Moléculas Agua y Electrolitos
La Célula, materia Átomo y Moléculas Agua y ElectrolitosLa Célula, materia Átomo y Moléculas Agua y Electrolitos
La Célula, materia Átomo y Moléculas Agua y Electrolitos
Yais Carolina Barroso
 
LA CÉLULA - ESTRUCTURA
LA CÉLULA - ESTRUCTURALA CÉLULA - ESTRUCTURA
LA CÉLULA - ESTRUCTURA
lygobu78
 
Trabajo sobre la celula
Trabajo sobre la celulaTrabajo sobre la celula
Trabajo sobre la celula
marcoslaresavila
 
Tema 16
Tema 16Tema 16
Tema 16
Julio Sanchez
 
Lectura sobre la celula
Lectura sobre la celulaLectura sobre la celula
Lectura sobre la celula
Valparaisoa
 
Bloque i biologia i ag 2016
Bloque i biologia i ag 2016 Bloque i biologia i ag 2016
Bloque i biologia i ag 2016
clauciencias
 
Tema 5 células y organismos más sencillos
Tema 5   células y organismos más sencillosTema 5   células y organismos más sencillos
Tema 5 células y organismos más sencillos
bionesia
 
5 celulas y organismos mas sencillos
5   celulas y organismos mas sencillos5   celulas y organismos mas sencillos
5 celulas y organismos mas sencillos
bionesia
 
La celula parte no1 cesf
La celula parte no1 cesfLa celula parte no1 cesf
La celula parte no1 cesfmikemolins
 
Tema 2 Función nutrición
Tema 2 Función nutriciónTema 2 Función nutrición
Tema 2 Función nutrición
N Flores
 

La actualidad más candente (20)

Tema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULA
Tema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULATema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULA
Tema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULA
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Bloque ii estructura celular y transporte celular i parte envio
Bloque ii estructura celular  y transporte celular i parte envioBloque ii estructura celular  y transporte celular i parte envio
Bloque ii estructura celular y transporte celular i parte envio
 
Organizacion celular
Organizacion celular Organizacion celular
Organizacion celular
 
Bloque i biologia i parte ii ad 2016
Bloque i biologia i parte ii ad 2016Bloque i biologia i parte ii ad 2016
Bloque i biologia i parte ii ad 2016
 
Célula sencilla
Célula sencillaCélula sencilla
Célula sencilla
 
La Célula, materia Átomo y Moléculas Agua y Electrolitos
La Célula, materia Átomo y Moléculas Agua y ElectrolitosLa Célula, materia Átomo y Moléculas Agua y Electrolitos
La Célula, materia Átomo y Moléculas Agua y Electrolitos
 
Tema 10 biologia
Tema 10 biologiaTema 10 biologia
Tema 10 biologia
 
LA CÉLULA - ESTRUCTURA
LA CÉLULA - ESTRUCTURALA CÉLULA - ESTRUCTURA
LA CÉLULA - ESTRUCTURA
 
Trabajo sobre la celula
Trabajo sobre la celulaTrabajo sobre la celula
Trabajo sobre la celula
 
Tema 16
Tema 16Tema 16
Tema 16
 
Deber de biología(pocoyo)
Deber de biología(pocoyo)Deber de biología(pocoyo)
Deber de biología(pocoyo)
 
Lectura sobre la celula
Lectura sobre la celulaLectura sobre la celula
Lectura sobre la celula
 
Bloque i biologia i ag 2016
Bloque i biologia i ag 2016 Bloque i biologia i ag 2016
Bloque i biologia i ag 2016
 
Tema 5 células y organismos más sencillos
Tema 5   células y organismos más sencillosTema 5   células y organismos más sencillos
Tema 5 células y organismos más sencillos
 
5 celulas y organismos mas sencillos
5   celulas y organismos mas sencillos5   celulas y organismos mas sencillos
5 celulas y organismos mas sencillos
 
La celula parte no1 cesf
La celula parte no1 cesfLa celula parte no1 cesf
La celula parte no1 cesf
 
Tema 2 Función nutrición
Tema 2 Función nutriciónTema 2 Función nutrición
Tema 2 Función nutrición
 

Destacado

LA CÉLULA - ESTRUCTURA
LA CÉLULA - ESTRUCTURALA CÉLULA - ESTRUCTURA
LA CÉLULA - ESTRUCTURA
lygobu78
 
La celula y sus organelos
La celula y sus organelos La celula y sus organelos
La celula y sus organelos
14tavija
 
La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.irma_brizo
 
Guía ciencias naturales
Guía ciencias naturalesGuía ciencias naturales
Guía ciencias naturales
JohannaPFC
 
Mitosis, tejidos vegetales y sistema circulatorio
Mitosis, tejidos vegetales y sistema circulatorioMitosis, tejidos vegetales y sistema circulatorio
Mitosis, tejidos vegetales y sistema circulatorioMichael Jimenez
 
Trabajo de laboratorio (1)
Trabajo de laboratorio (1)Trabajo de laboratorio (1)
Trabajo de laboratorio (1)
alejandro9602
 
Mitosis en células de raíz de cebolla
Mitosis en células de raíz de cebollaMitosis en células de raíz de cebolla
Mitosis en células de raíz de cebolla
Damián Gómez Sarmiento
 
Mitosis vegetal
Mitosis vegetalMitosis vegetal
Mitosis vegetalUDA
 
Laboratorio de biología celular mitosis
Laboratorio  de biología celular mitosisLaboratorio  de biología celular mitosis
Laboratorio de biología celular mitosis
Nelly Zapata
 
Práctica 4 mitosis en raíz de cebolla
Práctica 4 mitosis en raíz de cebollaPráctica 4 mitosis en raíz de cebolla
Práctica 4 mitosis en raíz de cebolla
Rosa Berros Canuria
 
Práctica 5 Elaboración de idiograma humano.
Práctica 5 Elaboración de idiograma humano.Práctica 5 Elaboración de idiograma humano.
Práctica 5 Elaboración de idiograma humano.
Rosa Berros Canuria
 
Guias grado segundo
Guias grado segundoGuias grado segundo
Guias grado segundo
Patho Kxtro
 
Los tejidos vegetales
Los tejidos vegetalesLos tejidos vegetales
Los tejidos vegetales
Solesiitha Colos Pariona
 
Práctica de laboratorio. Observación de tejidos biológicos.
Práctica de laboratorio. Observación de tejidos biológicos.Práctica de laboratorio. Observación de tejidos biológicos.
Práctica de laboratorio. Observación de tejidos biológicos.
Ana Guijarro
 
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básicoDefinitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básicovero2529
 
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSISPRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
carolinataipearteaga
 
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
Vivi Aguilar
 

Destacado (20)

LA CÉLULA - ESTRUCTURA
LA CÉLULA - ESTRUCTURALA CÉLULA - ESTRUCTURA
LA CÉLULA - ESTRUCTURA
 
La célula y sus partes
La célula y sus partesLa célula y sus partes
La célula y sus partes
 
La celula y sus organelos
La celula y sus organelos La celula y sus organelos
La celula y sus organelos
 
La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.
 
Fitxa 1.unitat 3.els éssers vius
Fitxa 1.unitat 3.els éssers viusFitxa 1.unitat 3.els éssers vius
Fitxa 1.unitat 3.els éssers vius
 
Guía ciencias naturales
Guía ciencias naturalesGuía ciencias naturales
Guía ciencias naturales
 
Mitosis, tejidos vegetales y sistema circulatorio
Mitosis, tejidos vegetales y sistema circulatorioMitosis, tejidos vegetales y sistema circulatorio
Mitosis, tejidos vegetales y sistema circulatorio
 
Trabajo de laboratorio (1)
Trabajo de laboratorio (1)Trabajo de laboratorio (1)
Trabajo de laboratorio (1)
 
Mitosis en células de raíz de cebolla
Mitosis en células de raíz de cebollaMitosis en células de raíz de cebolla
Mitosis en células de raíz de cebolla
 
Mitosis vegetal
Mitosis vegetalMitosis vegetal
Mitosis vegetal
 
Laboratorio de biología celular mitosis
Laboratorio  de biología celular mitosisLaboratorio  de biología celular mitosis
Laboratorio de biología celular mitosis
 
Práctica 4 mitosis en raíz de cebolla
Práctica 4 mitosis en raíz de cebollaPráctica 4 mitosis en raíz de cebolla
Práctica 4 mitosis en raíz de cebolla
 
Práctica 5 Elaboración de idiograma humano.
Práctica 5 Elaboración de idiograma humano.Práctica 5 Elaboración de idiograma humano.
Práctica 5 Elaboración de idiograma humano.
 
Guias grado segundo
Guias grado segundoGuias grado segundo
Guias grado segundo
 
Los tejidos vegetales
Los tejidos vegetalesLos tejidos vegetales
Los tejidos vegetales
 
Práctica de laboratorio. Observación de tejidos biológicos.
Práctica de laboratorio. Observación de tejidos biológicos.Práctica de laboratorio. Observación de tejidos biológicos.
Práctica de laboratorio. Observación de tejidos biológicos.
 
Cebolla informe
Cebolla informeCebolla informe
Cebolla informe
 
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básicoDefinitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
 
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSISPRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
 
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
 

Similar a La celula

LA CELULA EUCARIOTA
LA CELULA EUCARIOTALA CELULA EUCARIOTA
LA CELULA EUCARIOTA
Alejandra Castellano
 
LA CELULA EUCARIOTA
LA CELULA EUCARIOTALA CELULA EUCARIOTA
LA CELULA EUCARIOTA
luis lopez
 
Celula: toda una maravilla
Celula: toda una maravillaCelula: toda una maravilla
Celula: toda una maravilla
cacamuca
 
Celula
CelulaCelula
celula
celula celula
celula
jeimy867
 
Celula espectacular
Celula espectacularCelula espectacular
Celula espectacular
cacamuca
 
Diapositiva de celulas
Diapositiva de celulasDiapositiva de celulas
Diapositiva de celulas
quisan
 
Celula
CelulaCelula
Celula2 10 agosto
Celula2  10 agostoCelula2  10 agosto
Celula2 10 agosto
Josè Luis Cruz
 
curso microbiología enfermería Examen 2.pdf
curso microbiología enfermería Examen 2.pdfcurso microbiología enfermería Examen 2.pdf
curso microbiología enfermería Examen 2.pdf
ivonvelazquezbuap
 
1 nivel celular
1 nivel celular1 nivel celular
1 nivel celular
Edtadeo
 

Similar a La celula (20)

LA CELULA EUCARIOTA
LA CELULA EUCARIOTALA CELULA EUCARIOTA
LA CELULA EUCARIOTA
 
LA CELULA EUCARIOTA
LA CELULA EUCARIOTALA CELULA EUCARIOTA
LA CELULA EUCARIOTA
 
Celula wilmer
Celula wilmerCelula wilmer
Celula wilmer
 
Celula: toda una maravilla
Celula: toda una maravillaCelula: toda una maravilla
Celula: toda una maravilla
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
celula
celula celula
celula
 
Celula espectacular
Celula espectacularCelula espectacular
Celula espectacular
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Diapositiva de celulas
Diapositiva de celulasDiapositiva de celulas
Diapositiva de celulas
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula2
Celula2Celula2
Celula2
 
Celula2 10 agosto
Celula2  10 agostoCelula2  10 agosto
Celula2 10 agosto
 
curso microbiología enfermería Examen 2.pdf
curso microbiología enfermería Examen 2.pdfcurso microbiología enfermería Examen 2.pdf
curso microbiología enfermería Examen 2.pdf
 
Célula2
Célula2Célula2
Célula2
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
1 nivel celular
1 nivel celular1 nivel celular
1 nivel celular
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

La celula

  • 2. Células procariotasCélulas procariotas ( bacterias )( bacterias ) Las célulasLas células procariotas son estructuralmente másprocariotas son estructuralmente más simples que las eucariotas.simples que las eucariotas. Son los primeros organismos del tipo unicelular que aparecieron sobre la tierra, hace unos 3.500 millones de años.
  • 4. Cadena de hidrocarburos ramificadas unidas a glicerol mediante enlaces ether Cadena de hidrocarburos no ramificadas unidas a glicerol mediante enlaces esther ARCHAE, EUBACTERIA Y EUKARYA: CARACTERISTICASARCHAE, EUBACTERIA Y EUKARYA: CARACTERISTICAS 2. PARED CELULAR ARCHAE: NO PEPTIDOGLICANO EUKARYA: CELULOSA, QUITINA EUBACTERIA:PEPTIDOGLICANO 1. 3. rRNA unico de cada dominio 4. Diferencias en sensitividad a antibioticos
  • 5. ELEMENTOS: FUNCIONES EN LA CÉLULAELEMENTOS: FUNCIONES EN LA CÉLULA ELEMENTO % (PESO) HB IMPORTANCIA O FUNCION O 65 Se requiere en respiración celular, componente del agua y otros compuestos Fe TRAZAS Componente de la hemoglobina/Proteínas de Fe y S (transportadoras de e-) Ca 1.5 Componente de hueso y dientes, se requiere en la contracción muscular Na 0.2 Principal ion positivo en las células, transmisión del impulso nervioso K 2.6 Principal ion positivo en las células, transmisión del impulso nervioso Mg 0.1 Componente de enzimas que participan en reacciones energéticas H 9.5 Transportador de electrones, componente del agua muchas moléculas organicas Mn ------ Componente y activador de ciertas enzimas (MnSOD, Glucosiltransferasas, Fosofoenol piruvato carboxicinasa, Prolidasa). P 1.0 Componente de Ac. Nucleicos, fosfolipidos y ADP, ATP. F TRAZAS Forma fluoroapatita que endurece el esmalte del diente C 18.5 Esqueleto de moléculas orgánicas S 0.3 Componente de varias proteínas Cl 0.2 Principal ion negativo en las células Cu TRAZAS Componente de enzimas (cuproenzimas): Tirosinasa, Citocromo oxidasa C Monoamina oxidasa (MAO) N 3.3 Componente de todas las proteínas y Ac. nucleicos Zn TRAZAS Componente de muchas enzimas, proteínas con dedos de Zn, apoptosis I TRAZAS Componente de las hormonas tiroideas (T3 y T4) Mo TRAZAS Cofactor de enzimas como Sulfito oxidasa y Xantino oxidasa
  • 7.
  • 8. característicascaracterísticas ·· Se reproducen por fisión binariaSe reproducen por fisión binaria
  • 10. Células eucariotaCélulas eucariota  Las células eucariotas son más complejas que lasLas células eucariotas son más complejas que las procariotas y surgieron a partir de estas por elprocariotas y surgieron a partir de estas por el fenómeno de Endosimbiosis hace unos 1.000 millonesfenómeno de Endosimbiosis hace unos 1.000 millones de años.de años.
  • 11. Células eucariotasCélulas eucariotas  Dentro de las células eucariotas distinguimosDentro de las células eucariotas distinguimos protoctistas, hongos, plantas y animales.protoctistas, hongos, plantas y animales.
  • 12. Imagen de célulaImagen de célula animalanimal
  • 13. Imagen célula vegetalImagen célula vegetal
  • 14. Orgánulos y susOrgánulos y sus funcionesfunciones  MembranaMembrana plasmática, celular o citoplasmática.plasmática, celular o citoplasmática. Separa la célula del exterior y regula la entradaSepara la célula del exterior y regula la entrada y salida de compuestos. Es semipermeable.y salida de compuestos. Es semipermeable.
  • 15. orgánulosorgánulos  CitoplasmaCitoplasma. Medio hidrosalino. Medio hidrosalino donde se llevan a cabo gran partedonde se llevan a cabo gran parte de las reacciones químicas de lade las reacciones químicas de la célula.célula. CitoesqueletoCitoesqueleto. Entramado interno. Entramado interno que da soporte estructural a la célula.que da soporte estructural a la célula. NúcleoNúcleo. Contiene la mayor parte del material. Contiene la mayor parte del material genético (ADN), ya sea como cromatina ogenético (ADN), ya sea como cromatina o como cromosomas.como cromosomas.
  • 16. Orgánulos y susOrgánulos y sus funcionesfunciones RibosomasRibosomas :información genética que llega del núcleo en:información genética que llega del núcleo en forma de ARN mensajero.forma de ARN mensajero.  Retículo endoplasmático rugosoRetículo endoplasmático rugoso. Conjunto de membranas. Conjunto de membranas que reciben las proteínas que producen los ribosomasque reciben las proteínas que producen los ribosomas adosados a sus membranas y participan en el transporteadosados a sus membranas y participan en el transporte intracelular.intracelular.  Retículo endoplasmático lisoRetículo endoplasmático liso. Conjunto de membranas que. Conjunto de membranas que realizan varios procesos metabólicos, incluyendo la síntesisrealizan varios procesos metabólicos, incluyendo la síntesis de lípidos: triglicéridos, fosfolípidos y esteroides, participande lípidos: triglicéridos, fosfolípidos y esteroides, participan en el transporte intracelular.en el transporte intracelular.
  • 17. Orgánulos y susOrgánulos y sus funcionesfunciones  MitocondriasMitocondrias. Encargadas de la producción de energía (ATP) a. Encargadas de la producción de energía (ATP) a partir de la respiración celular.partir de la respiración celular.  VacuolasVacuolas. Almacenan alimentos o productos de desecho y. Almacenan alimentos o productos de desecho y participan en la homeostasis.participan en la homeostasis.  VesículasVesículas. Almacenan, transportan o digieren productos y. Almacenan, transportan o digieren productos y residuos celulares.residuos celulares.  LisosomasLisosomas. Contienen enzimas que digieren materiales de. Contienen enzimas que digieren materiales de origen externo o interno que llegan a ellos.origen externo o interno que llegan a ellos.
  • 18. Orgánulos y susOrgánulos y sus funcionesfunciones  Aparato de Golgi.Aparato de Golgi. Sintetiza o transforma compuestosSintetiza o transforma compuestos previamente sintetizados (carbohidratos, proteínas), ensamblapreviamente sintetizados (carbohidratos, proteínas), ensambla lisosomas y participa en el embalaje y transporte intracelular ylisosomas y participa en el embalaje y transporte intracelular y la fabricación de membrana plasmática.la fabricación de membrana plasmática.  CloroplastosCloroplastos (sólo en las células de plantas y algas). Realizan la(sólo en las células de plantas y algas). Realizan la fotosíntesis.fotosíntesis.
  • 19. Orgánulos y susOrgánulos y sus funcionesfunciones  CentriolosCentriolos (sólo en la célula animal). Estructuras tubulares que(sólo en la célula animal). Estructuras tubulares que ayudan a la separación de los cromosomas durante la divisiónayudan a la separación de los cromosomas durante la división celular.celular.  CromoplastosCromoplastos (sólo en las células de plantas y algas). Sintetizan y(sólo en las células de plantas y algas). Sintetizan y almacenan pigmentos.almacenan pigmentos.  Pared celularPared celular (sólo en la célula vegetal, de algas, hongos y(sólo en la célula vegetal, de algas, hongos y protistas). Capa exterior a la membrana citoplasmática queprotistas). Capa exterior a la membrana citoplasmática que protege a la célula y le da rigidez.protege a la célula y le da rigidez.  NucleoloNucleolo Su función principal es la producción y ensamblaje deSu función principal es la producción y ensamblaje de ribosomas y la síntesis de ARN.ribosomas y la síntesis de ARN.