SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CHINA POBLANA GREGORIO FLORES MENDIETA
LA ESCULTURA TIENE  3 DIMENCIONES  Las dimensiones de la fuente son 30 metros de diámetro, 12 metros de altura y cerca de 3.15 metros de alto por la pura estatua. El escultor es Jesús Corro Ferrer fue diseñada en 1971 ALTO ANCHO PROFUNDO
Al observar la escultura nos damos cuanta que tiene 2 tipos de textura la del cuerpo que es liso y la ropa es de talavera  con textura rasposa.
La China Poblana es sinónima con esta ciudad, pero pocos poblanos conocen la historia verdadera de su vida. El monumento a La China Poblana, una estatua enorme encima de una fuente decorada de azulejos, se encuentra en el sector norte de la ciudad, en el Bulevar Héroes 5 de Mayo y la Avenida Defensores de la República. La china poblana es una gran identificación de los poblanos con el personaje, donde se muestra a una mujer portando un traje nacional (con los colores verde, blanco y rojo)".
El escultor refiere, además, que el diseño de la fuente era para conmemorar en Puebla la consumación de la Independencia de México. Por eso se inauguró el 27 de septiembre de 1971.
Estas son las 3 perspectivas de la China poblana
Su rostro es alegre con rasgos muy definidos con los ojos muy abiertos, mirada hacia el frente, da el aspecto de firmeza de una mujer muy segura de si misma, eso comunica el estar muy orgullosa de sus raíces.
El vestido tiene bordada una águila la cual es representativa de México, en la parte inferior tiene los colores de la bandera de México el verde, blanco, rojo. Tiene flores de color rojo en la parte superior. También tiene en las trenzas unos listones los cuales portan los colores de mexico.
En la parte superior del vestido tiene una blusa bordada la cual esta en color blanco , rojo y verde. Tiene un corte recto en el cuello y eso es tradicional de los trajes típicos.
La relación en base ala conjunción de todo este elemento es de forma triangular. Ella sostiene el vestido de tal forma que se siente muy bella. Esta esta tratando de lucir el vestido ya que se siente orgullosa de sus raíces poblanas. 15 metros
Por otra parte, el artista poblano comentó que según la leyenda que él conoce de la China Poblana de la cual se inspiró para crear la estatua colocada en el Bulevar 5 de Mayo tiene que ver con aquella historia en la que se cuenta que hace muchísimas décadas una jovencita fue raptada de Mogor, China.Según esa versión la jovencita fue traída a México, arribando primero al puerto de Acapulco. Después llegó a Puebla donde trabajó como sirvienta; luego, tras haber aprendido la doctrina cristiana sirvió a la Compañía de Jesús.El hecho fue que adquirió su propia personalidad por haber usado faldas muy vistosas, muy similares al traje típico de la China Poblana que hoy se conoce en la entidad.
La China Poblana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bocatoma
BocatomaBocatoma
Bocatoma
jhonyjvc
 
Agua potable5
Agua potable5Agua potable5
Temas tesis cuencas virtual_2019
Temas tesis cuencas virtual_2019Temas tesis cuencas virtual_2019
Temas tesis cuencas virtual_2019
Catie Capacitacion
 
“CONSTRUCCIÓN DE TROCHA CARROZABLE ENTRADA SECTOR PACHACHACA LADO DERECHO Y...
“CONSTRUCCIÓN  DE TROCHA CARROZABLE ENTRADA SECTOR PACHACHACA  LADO DERECHO Y...“CONSTRUCCIÓN  DE TROCHA CARROZABLE ENTRADA SECTOR PACHACHACA  LADO DERECHO Y...
“CONSTRUCCIÓN DE TROCHA CARROZABLE ENTRADA SECTOR PACHACHACA LADO DERECHO Y...
Erick Jihordy Sanchez Cordova
 
METODOS PARA CALCULAR EL CAUDAL DE UN DRENAJE SUPERFICIAL
METODOS PARA CALCULAR EL CAUDAL DE UN DRENAJE SUPERFICIALMETODOS PARA CALCULAR EL CAUDAL DE UN DRENAJE SUPERFICIAL
METODOS PARA CALCULAR EL CAUDAL DE UN DRENAJE SUPERFICIAL
Ana Rodriguez
 
ANEXO 6 ACREDITACION.pdf
ANEXO 6 ACREDITACION.pdfANEXO 6 ACREDITACION.pdf
ANEXO 6 ACREDITACION.pdf
JorgeMv6
 
Viviendas Bioclimaticas
Viviendas BioclimaticasViviendas Bioclimaticas
Viviendas Bioclimaticas
Omar Marin
 
Tratamiento Aguas residuales wiki 4
Tratamiento Aguas residuales wiki 4Tratamiento Aguas residuales wiki 4
Tratamiento Aguas residuales wiki 4
Giovanni Manzano
 
Lagunas de estabilizacion
Lagunas de estabilizacionLagunas de estabilizacion
Lagunas de estabilizaciondorith perales
 
Base contextual de cuencas hidrográficas
Base contextual de cuencas hidrográficasBase contextual de cuencas hidrográficas
Base contextual de cuencas hidrográficas
Universidad Nacional de Loja
 
Sistema de drenajes
Sistema de drenajesSistema de drenajes
Sistema de drenajes
genesis briceño
 
Tratamiento de aguas residuoales japon
Tratamiento de aguas residuoales japonTratamiento de aguas residuoales japon
Tratamiento de aguas residuoales japon
Elfer quispe
 
Drenaje subteraneo
Drenaje subteraneoDrenaje subteraneo
Drenaje subteraneo
Shamir Daniel Parra Cañas
 
Lagunas de estabilizacion
Lagunas de estabilizacionLagunas de estabilizacion
Lagunas de estabilizacion
SimonMiranda3
 
Administración Vial
Administración Vial Administración Vial
Administración Vial
Yefreide Navarro
 
Procesos biológicos aplicados al tratamiento de aguas residuales
Procesos biológicos aplicados al tratamiento de aguas residualesProcesos biológicos aplicados al tratamiento de aguas residuales
Procesos biológicos aplicados al tratamiento de aguas residualesgjra1982
 
Drenaje superficial-en-terrenos-agricolas
Drenaje superficial-en-terrenos-agricolasDrenaje superficial-en-terrenos-agricolas
Drenaje superficial-en-terrenos-agricolas
Esdras Sanchez Perez
 

La actualidad más candente (19)

Bocatoma
BocatomaBocatoma
Bocatoma
 
Agua potable5
Agua potable5Agua potable5
Agua potable5
 
Temas tesis cuencas virtual_2019
Temas tesis cuencas virtual_2019Temas tesis cuencas virtual_2019
Temas tesis cuencas virtual_2019
 
“CONSTRUCCIÓN DE TROCHA CARROZABLE ENTRADA SECTOR PACHACHACA LADO DERECHO Y...
“CONSTRUCCIÓN  DE TROCHA CARROZABLE ENTRADA SECTOR PACHACHACA  LADO DERECHO Y...“CONSTRUCCIÓN  DE TROCHA CARROZABLE ENTRADA SECTOR PACHACHACA  LADO DERECHO Y...
“CONSTRUCCIÓN DE TROCHA CARROZABLE ENTRADA SECTOR PACHACHACA LADO DERECHO Y...
 
METODOS PARA CALCULAR EL CAUDAL DE UN DRENAJE SUPERFICIAL
METODOS PARA CALCULAR EL CAUDAL DE UN DRENAJE SUPERFICIALMETODOS PARA CALCULAR EL CAUDAL DE UN DRENAJE SUPERFICIAL
METODOS PARA CALCULAR EL CAUDAL DE UN DRENAJE SUPERFICIAL
 
ANEXO 6 ACREDITACION.pdf
ANEXO 6 ACREDITACION.pdfANEXO 6 ACREDITACION.pdf
ANEXO 6 ACREDITACION.pdf
 
Viviendas Bioclimaticas
Viviendas BioclimaticasViviendas Bioclimaticas
Viviendas Bioclimaticas
 
Cap06 drenaje pluvial
Cap06 drenaje pluvialCap06 drenaje pluvial
Cap06 drenaje pluvial
 
Tratamiento Aguas residuales wiki 4
Tratamiento Aguas residuales wiki 4Tratamiento Aguas residuales wiki 4
Tratamiento Aguas residuales wiki 4
 
Lagunas de estabilizacion
Lagunas de estabilizacionLagunas de estabilizacion
Lagunas de estabilizacion
 
Base contextual de cuencas hidrográficas
Base contextual de cuencas hidrográficasBase contextual de cuencas hidrográficas
Base contextual de cuencas hidrográficas
 
Sistema de drenajes
Sistema de drenajesSistema de drenajes
Sistema de drenajes
 
Tratamiento de aguas residuoales japon
Tratamiento de aguas residuoales japonTratamiento de aguas residuoales japon
Tratamiento de aguas residuoales japon
 
Drenaje subteraneo
Drenaje subteraneoDrenaje subteraneo
Drenaje subteraneo
 
Seleccion de-suelos
Seleccion de-suelosSeleccion de-suelos
Seleccion de-suelos
 
Lagunas de estabilizacion
Lagunas de estabilizacionLagunas de estabilizacion
Lagunas de estabilizacion
 
Administración Vial
Administración Vial Administración Vial
Administración Vial
 
Procesos biológicos aplicados al tratamiento de aguas residuales
Procesos biológicos aplicados al tratamiento de aguas residualesProcesos biológicos aplicados al tratamiento de aguas residuales
Procesos biológicos aplicados al tratamiento de aguas residuales
 
Drenaje superficial-en-terrenos-agricolas
Drenaje superficial-en-terrenos-agricolasDrenaje superficial-en-terrenos-agricolas
Drenaje superficial-en-terrenos-agricolas
 

Destacado

La china poblana
La china poblanaLa china poblana
La china poblana
ProfesorMcVeigh
 
Mexico's culture
Mexico's cultureMexico's culture
Mexico's cultureCRE2002
 
las danzas de puebla
las danzas de pueblalas danzas de puebla
las danzas de puebla
Fernando Gomez Rios
 
Mexican cuisine
Mexican cuisineMexican cuisine
Mexican cuisine
Roger Alair
 
DANZAS REGIONALES
 DANZAS REGIONALES DANZAS REGIONALES
DANZAS REGIONALESPedro Cruz
 

Destacado (8)

La China Poblana
La China PoblanaLa China Poblana
La China Poblana
 
La china poblana
La china poblanaLa china poblana
La china poblana
 
Querétaro
QuerétaroQuerétaro
Querétaro
 
Mexico's culture
Mexico's cultureMexico's culture
Mexico's culture
 
las danzas de puebla
las danzas de pueblalas danzas de puebla
las danzas de puebla
 
Huapango
HuapangoHuapango
Huapango
 
Mexican cuisine
Mexican cuisineMexican cuisine
Mexican cuisine
 
DANZAS REGIONALES
 DANZAS REGIONALES DANZAS REGIONALES
DANZAS REGIONALES
 

Similar a La China Poblana

Historia de puebla
Historia de pueblaHistoria de puebla
Historia de puebla
Ana García
 
La historia de la china poblana
La historia de la china poblanaLa historia de la china poblana
La historia de la china poblana
BUAP
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
XilenaRCh18
 
patrimonio cultural de Nogales Sonora
patrimonio cultural de Nogales Sonorapatrimonio cultural de Nogales Sonora
patrimonio cultural de Nogales Sonora
DiegoManuelPerezBust
 
patrimonio cultural Nogales Sonora
patrimonio cultural Nogales Sonorapatrimonio cultural Nogales Sonora
patrimonio cultural Nogales Sonora
BereniceFelixArmenta
 
Día de muertos
Día de muertosDía de muertos
Día de muertos
José García
 
Presentación Critica Autoral Roberto Montenegro
Presentación Critica Autoral Roberto Montenegro Presentación Critica Autoral Roberto Montenegro
Presentación Critica Autoral Roberto Montenegro
Robben SerraJi
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
Julieta Dias
 
MÉXICO
MÉXICO MÉXICO
MÉXICO
Jessus Vargas
 
Trabajo colaborativo numero_3_catedra_afrocolombiana
Trabajo colaborativo numero_3_catedra_afrocolombianaTrabajo colaborativo numero_3_catedra_afrocolombiana
Trabajo colaborativo numero_3_catedra_afrocolombiana
Daladierosorio
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
FiorellaLozada15
 
Trabajo colaborativo numero_3_daladier_osorio_catedra_afrocolombiana
Trabajo colaborativo numero_3_daladier_osorio_catedra_afrocolombianaTrabajo colaborativo numero_3_daladier_osorio_catedra_afrocolombiana
Trabajo colaborativo numero_3_daladier_osorio_catedra_afrocolombianaDaladierosorio
 
Presentación final IE
Presentación final IEPresentación final IE
Presentación final IE
Jesus Otero Daparte
 
Trabajo ETNOGRAFIA.docx
Trabajo ETNOGRAFIA.docxTrabajo ETNOGRAFIA.docx
Trabajo ETNOGRAFIA.docx
menesesnicolas47
 
Mexico....
Mexico....Mexico....
Mexico....
Laura Mejia
 
Dia de la canción criolla
Dia de la canción criollaDia de la canción criolla
Dia de la canción criolla
fatimachavez22
 
Thalia mena el arte en el ecuador
Thalia mena el arte en el ecuadorThalia mena el arte en el ecuador
Thalia mena el arte en el ecuador
Thalia Mena
 

Similar a La China Poblana (20)

Historia de puebla
Historia de pueblaHistoria de puebla
Historia de puebla
 
La historia de la china poblana
La historia de la china poblanaLa historia de la china poblana
La historia de la china poblana
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
 
patrimonio cultural de Nogales Sonora
patrimonio cultural de Nogales Sonorapatrimonio cultural de Nogales Sonora
patrimonio cultural de Nogales Sonora
 
patrimonio cultural Nogales Sonora
patrimonio cultural Nogales Sonorapatrimonio cultural Nogales Sonora
patrimonio cultural Nogales Sonora
 
Día de muertos
Día de muertosDía de muertos
Día de muertos
 
Presentación Critica Autoral Roberto Montenegro
Presentación Critica Autoral Roberto Montenegro Presentación Critica Autoral Roberto Montenegro
Presentación Critica Autoral Roberto Montenegro
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
 
MÉXICO
MÉXICO MÉXICO
MÉXICO
 
Trabajo colaborativo numero_3_catedra_afrocolombiana
Trabajo colaborativo numero_3_catedra_afrocolombianaTrabajo colaborativo numero_3_catedra_afrocolombiana
Trabajo colaborativo numero_3_catedra_afrocolombiana
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
 
Trabajo colaborativo numero_3_daladier_osorio_catedra_afrocolombiana
Trabajo colaborativo numero_3_daladier_osorio_catedra_afrocolombianaTrabajo colaborativo numero_3_daladier_osorio_catedra_afrocolombiana
Trabajo colaborativo numero_3_daladier_osorio_catedra_afrocolombiana
 
Presentación final IE
Presentación final IEPresentación final IE
Presentación final IE
 
Viaje por la historia de méxico
Viaje por la historia de méxicoViaje por la historia de méxico
Viaje por la historia de méxico
 
Trabajo ETNOGRAFIA.docx
Trabajo ETNOGRAFIA.docxTrabajo ETNOGRAFIA.docx
Trabajo ETNOGRAFIA.docx
 
Mexico....
Mexico....Mexico....
Mexico....
 
Fernando Botero
Fernando BoteroFernando Botero
Fernando Botero
 
Dia de la canción criolla
Dia de la canción criollaDia de la canción criolla
Dia de la canción criolla
 
Historia de cosoleacaque, ver
Historia de cosoleacaque, verHistoria de cosoleacaque, ver
Historia de cosoleacaque, ver
 
Thalia mena el arte en el ecuador
Thalia mena el arte en el ecuadorThalia mena el arte en el ecuador
Thalia mena el arte en el ecuador
 

Último

Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumoCannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
ServialesEcSealizaci
 
presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
tamaraisa
 

Último (6)

Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumoCannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
 
presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
 

La China Poblana

  • 1. LA CHINA POBLANA GREGORIO FLORES MENDIETA
  • 2. LA ESCULTURA TIENE 3 DIMENCIONES Las dimensiones de la fuente son 30 metros de diámetro, 12 metros de altura y cerca de 3.15 metros de alto por la pura estatua. El escultor es Jesús Corro Ferrer fue diseñada en 1971 ALTO ANCHO PROFUNDO
  • 3. Al observar la escultura nos damos cuanta que tiene 2 tipos de textura la del cuerpo que es liso y la ropa es de talavera con textura rasposa.
  • 4.
  • 5. La China Poblana es sinónima con esta ciudad, pero pocos poblanos conocen la historia verdadera de su vida. El monumento a La China Poblana, una estatua enorme encima de una fuente decorada de azulejos, se encuentra en el sector norte de la ciudad, en el Bulevar Héroes 5 de Mayo y la Avenida Defensores de la República. La china poblana es una gran identificación de los poblanos con el personaje, donde se muestra a una mujer portando un traje nacional (con los colores verde, blanco y rojo)".
  • 6. El escultor refiere, además, que el diseño de la fuente era para conmemorar en Puebla la consumación de la Independencia de México. Por eso se inauguró el 27 de septiembre de 1971.
  • 7. Estas son las 3 perspectivas de la China poblana
  • 8. Su rostro es alegre con rasgos muy definidos con los ojos muy abiertos, mirada hacia el frente, da el aspecto de firmeza de una mujer muy segura de si misma, eso comunica el estar muy orgullosa de sus raíces.
  • 9. El vestido tiene bordada una águila la cual es representativa de México, en la parte inferior tiene los colores de la bandera de México el verde, blanco, rojo. Tiene flores de color rojo en la parte superior. También tiene en las trenzas unos listones los cuales portan los colores de mexico.
  • 10. En la parte superior del vestido tiene una blusa bordada la cual esta en color blanco , rojo y verde. Tiene un corte recto en el cuello y eso es tradicional de los trajes típicos.
  • 11. La relación en base ala conjunción de todo este elemento es de forma triangular. Ella sostiene el vestido de tal forma que se siente muy bella. Esta esta tratando de lucir el vestido ya que se siente orgullosa de sus raíces poblanas. 15 metros
  • 12. Por otra parte, el artista poblano comentó que según la leyenda que él conoce de la China Poblana de la cual se inspiró para crear la estatua colocada en el Bulevar 5 de Mayo tiene que ver con aquella historia en la que se cuenta que hace muchísimas décadas una jovencita fue raptada de Mogor, China.Según esa versión la jovencita fue traída a México, arribando primero al puerto de Acapulco. Después llegó a Puebla donde trabajó como sirvienta; luego, tras haber aprendido la doctrina cristiana sirvió a la Compañía de Jesús.El hecho fue que adquirió su propia personalidad por haber usado faldas muy vistosas, muy similares al traje típico de la China Poblana que hoy se conoce en la entidad.