SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLOS
URBANOS DE LAS
METRÓPOLIS
FUNDAMENTAD
OS EN EL
ECLECTICISMO
Diana Lopez 26.052.169
Juan Muñoz 26.371.046
URBANISMO
▪ En el siglo XIX, como consecuencia
del espectacular crecimiento de las
ciudades, cuando el urbanismo
alcanza su edad de oro, tanto en las
elaboraciones teóricas como en su
aplicación práctica.
PROBLEMATICAS
• La adaptación de las viejas tramas históricas a las
nuevas necesidades urbanas.
• La búsqueda de soluciones racionales para los
nuevos barrios.
• La conexión mediante vías de comunicación del
núcleo antiguo y los barrios en desarrollo.
EL CRECIMIENTO URBANO
DECIMONÓNICO SE
PRODUJO DE FORMA
ESPONTÁNEA
• Trabajaban en la industria y
vivían cerca de las fábricas en
condiciones durísimas.
• Hacinados en viviendas
insalubres.
• Calles sin pavimentar y sin
alcantarillado.
CONSCUENCIAS
La mayor parte de la nueva
población eran obreros.
Las propuestas urbanísticas de la primera
mitad del siglo eran poco racionalistas y
tuvieron poco éxito, por lo que hablamos de
urbanismo utópico.
Fourier promovió la creación de
falansterios, es decir de gigantescos
edificios en el que vivirían y
trabajarían comunidades de,
aproximadamente, 1600 personas,
con servicios comunes de biblioteca,
comedor, etc.; las zonas de trabajo y
de vivienda estarían conectadas por
patios y calles cubiertas.
Owen, para mejorar las condiciones
de los trabajadores de su empresa,
propuso la fundación de pequeñas
ciudades comunitarias, de unos 1200
habitantes, organizadas alrededor de
una plaza central con un edificio para
servicios públicos y otros de
viviendas familiares.
Desde mediados de siglo se
buscaron soluciones más realistas.
En París la reforma, que fue obra del
barón Haussmann, se inició en 1853
durante el Segundo Imperio
Haussmann tenía objetivos
urbanísticos, higiénicos y
políticos
Abrió avenidas rectilíneas y bulevares
arbolados, y nuevas calles para
conectar las estaciones de ferrocarril
situadas en la periferia, para lo cual se
demolieron barrios enteros de la
ciudad medieval.
Hizo construir acueductos y una red de
alcantarillado.
Completó la reforma con pequeños
parques distribuidos por toda la ciudad y
dos monumentales situados en los
antiguos cotos reales de caza.
▪ En España, la más significativa
aportación de planificación urbanística
fueron los ensanches
Entre los que destaca el de
Barcelona, diseñado por Ildefonso
Cerda en 1860.
Consistía en una extensa y racional
cuadrícula de calles, con manzanas
cuadradas y esquinas achaflanadas
para facilitar la circulación; las calles,
muy amplias para la época, estaban
orientadas de modo que todos los
lados de los edificios recibiesen el sol.
Se completaba con una gran vía
transversal y algunas calles más
anchas para facilitar desplazamientos
rápidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan cerda
Plan cerda  Plan cerda
Plan cerda
Architect
 
Plan hausmman
Plan hausmmanPlan hausmman
Plan haussman marcelo
Plan haussman   marceloPlan haussman   marcelo
Plan haussman marcelo
Architect
 
URBANISMO Y PAISAJE URBANO
URBANISMO Y PAISAJE URBANOURBANISMO Y PAISAJE URBANO
URBANISMO Y PAISAJE URBANO
Instituto Tecnológico de Colima
 
Urbanismo Moderno
Urbanismo ModernoUrbanismo Moderno
Urbanismo Moderno
Hernan Hillton
 
La Ampliación de Vienna
La Ampliación de ViennaLa Ampliación de Vienna
La Ampliación de Vienna
Bruna Paz
 
FORUM BARCELONA 31 PRESENTACIÓN
FORUM  BARCELONA 31 PRESENTACIÓN  FORUM  BARCELONA 31 PRESENTACIÓN
FORUM BARCELONA 31 PRESENTACIÓN
Manel Cantos
 
Siglo XIX
Siglo XIX Siglo XIX
Siglo XIX
Ana Gonzalez
 
Del realismo al posimpresionismo (Parte II)
Del realismo al posimpresionismo (Parte II)Del realismo al posimpresionismo (Parte II)
Del realismo al posimpresionismo (Parte II)
David García
 
Ciudades del siglo XIX
Ciudades del siglo XIXCiudades del siglo XIX
Ciudades del siglo XIX
Anabel García Leyva
 
Geografia humana el_poblamiento_urbano
Geografia humana el_poblamiento_urbanoGeografia humana el_poblamiento_urbano
Geografia humana el_poblamiento_urbano
Alejandra1979Historia
 
Turismo cultural
Turismo culturalTurismo cultural
Turismo cultural
Juliete Kiko
 
Metro de Madrid
Metro de MadridMetro de Madrid
Metro de Madrid
guest0cc5b3
 
La villa radieuse
La villa radieuseLa villa radieuse
La villa radieuse
Almada Ever
 
Arquitectura Eclectica
Arquitectura Eclectica Arquitectura Eclectica
Arquitectura Eclectica
luis7-09
 
Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)
Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)
Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)
Martín Muñoz
 
Exposición universal en barcelona (1888)
Exposición universal en barcelona (1888)Exposición universal en barcelona (1888)
Exposición universal en barcelona (1888)
Alaska Paredes
 
Tema+46
Tema+46Tema+46
Ciudad industrial
Ciudad industrialCiudad industrial
Ciudad industrial
lorena cachaya
 
LE CORBUSIER.Lamina1
LE CORBUSIER.Lamina1LE CORBUSIER.Lamina1

La actualidad más candente (20)

Plan cerda
Plan cerda  Plan cerda
Plan cerda
 
Plan hausmman
Plan hausmmanPlan hausmman
Plan hausmman
 
Plan haussman marcelo
Plan haussman   marceloPlan haussman   marcelo
Plan haussman marcelo
 
URBANISMO Y PAISAJE URBANO
URBANISMO Y PAISAJE URBANOURBANISMO Y PAISAJE URBANO
URBANISMO Y PAISAJE URBANO
 
Urbanismo Moderno
Urbanismo ModernoUrbanismo Moderno
Urbanismo Moderno
 
La Ampliación de Vienna
La Ampliación de ViennaLa Ampliación de Vienna
La Ampliación de Vienna
 
FORUM BARCELONA 31 PRESENTACIÓN
FORUM  BARCELONA 31 PRESENTACIÓN  FORUM  BARCELONA 31 PRESENTACIÓN
FORUM BARCELONA 31 PRESENTACIÓN
 
Siglo XIX
Siglo XIX Siglo XIX
Siglo XIX
 
Del realismo al posimpresionismo (Parte II)
Del realismo al posimpresionismo (Parte II)Del realismo al posimpresionismo (Parte II)
Del realismo al posimpresionismo (Parte II)
 
Ciudades del siglo XIX
Ciudades del siglo XIXCiudades del siglo XIX
Ciudades del siglo XIX
 
Geografia humana el_poblamiento_urbano
Geografia humana el_poblamiento_urbanoGeografia humana el_poblamiento_urbano
Geografia humana el_poblamiento_urbano
 
Turismo cultural
Turismo culturalTurismo cultural
Turismo cultural
 
Metro de Madrid
Metro de MadridMetro de Madrid
Metro de Madrid
 
La villa radieuse
La villa radieuseLa villa radieuse
La villa radieuse
 
Arquitectura Eclectica
Arquitectura Eclectica Arquitectura Eclectica
Arquitectura Eclectica
 
Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)
Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)
Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)
 
Exposición universal en barcelona (1888)
Exposición universal en barcelona (1888)Exposición universal en barcelona (1888)
Exposición universal en barcelona (1888)
 
Tema+46
Tema+46Tema+46
Tema+46
 
Ciudad industrial
Ciudad industrialCiudad industrial
Ciudad industrial
 
LE CORBUSIER.Lamina1
LE CORBUSIER.Lamina1LE CORBUSIER.Lamina1
LE CORBUSIER.Lamina1
 

Destacado

Mapa Conceptual INGLES I
Mapa Conceptual INGLES IMapa Conceptual INGLES I
Mapa Conceptual INGLES I
Juan Muñoz
 
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSMSistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
Genesis De C. Mendoza
 
columnas de concreto armado
columnas de concreto armadocolumnas de concreto armado
columnas de concreto armado
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
Estructuras de-acero
Estructuras de-aceroEstructuras de-acero
Estructuras de-acero
luisk_44
 
Estructura de concreto
Estructura de concretoEstructura de concreto
Estructura de concreto
hannalamia
 
Construccion De Estructuras De Concreto Reforzado
Construccion De Estructuras De Concreto ReforzadoConstruccion De Estructuras De Concreto Reforzado
Construccion De Estructuras De Concreto Reforzado
williams
 
Estructura de concreto
Estructura de concretoEstructura de concreto
Estructura de concreto
JCArquitectos
 

Destacado (7)

Mapa Conceptual INGLES I
Mapa Conceptual INGLES IMapa Conceptual INGLES I
Mapa Conceptual INGLES I
 
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSMSistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
 
columnas de concreto armado
columnas de concreto armadocolumnas de concreto armado
columnas de concreto armado
 
Estructuras de-acero
Estructuras de-aceroEstructuras de-acero
Estructuras de-acero
 
Estructura de concreto
Estructura de concretoEstructura de concreto
Estructura de concreto
 
Construccion De Estructuras De Concreto Reforzado
Construccion De Estructuras De Concreto ReforzadoConstruccion De Estructuras De Concreto Reforzado
Construccion De Estructuras De Concreto Reforzado
 
Estructura de concreto
Estructura de concretoEstructura de concreto
Estructura de concreto
 

Similar a DESARROLLOS URBANOS DE LAS METROPOLIS FUNDAMENTADOS EN EL ECLECTICISMO

Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIXArquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Jose Angel Martínez
 
05 contemporaneo
05 contemporaneo05 contemporaneo
05 contemporaneo
BRIAN MOORE
 
arquitectura y urbanismo en el siglo xix.pdf
arquitectura y urbanismo en el siglo xix.pdfarquitectura y urbanismo en el siglo xix.pdf
arquitectura y urbanismo en el siglo xix.pdf
Kristyan Luna Martinez
 
Haussman
Haussman   Haussman
Arquitectura y urbanismo en el siglo xix
Arquitectura y urbanismo en el siglo xixArquitectura y urbanismo en el siglo xix
Arquitectura y urbanismo en el siglo xix
Jose Angel Martínez
 
Características de las remodelaciones urbanas de Madrid, París y Barcelona en...
Características de las remodelaciones urbanas de Madrid, París y Barcelona en...Características de las remodelaciones urbanas de Madrid, París y Barcelona en...
Características de las remodelaciones urbanas de Madrid, París y Barcelona en...
Ignacio Sobrón García
 
La Renovación de Paris.
La Renovación de Paris.La Renovación de Paris.
La Renovación de Paris.
quiroga_ingrid
 
Transformación de Paris durante el Segundo Imperio
Transformación de Paris durante el Segundo ImperioTransformación de Paris durante el Segundo Imperio
Transformación de Paris durante el Segundo Imperio
Natalia Fernandez
 
Arquetipos 2.pdf
Arquetipos 2.pdfArquetipos 2.pdf
Arquetipos 2.pdf
IsraelMartnez46
 
PLAN URBANO DE HAUSSMANN
PLAN URBANO DE HAUSSMANN PLAN URBANO DE HAUSSMANN
PLAN URBANO DE HAUSSMANN
LUCERO ANDREA CHAVEZ GOMEZ
 
Tema 11 morfo
Tema 11 morfoTema 11 morfo
Tema 11 morfo
FranciscoJ62
 
Arquitectura de la 2º mitad del s. xix
Arquitectura de la 2º mitad del s. xixArquitectura de la 2º mitad del s. xix
Arquitectura de la 2º mitad del s. xix
Tomás Pérez Molina
 
Tema 17.Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del siglo XIX.
Tema 17.Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del siglo XIX.Tema 17.Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del siglo XIX.
Tema 17.Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del siglo XIX.
Junta de Castilla y León
 
Plan haussmann maria ferrier
Plan haussmann maria ferrierPlan haussmann maria ferrier
Plan haussmann maria ferrier
mariaferrier1
 
Transformación de Paris
Transformación de ParisTransformación de Paris
Transformación de Paris
Ronald Hurtado
 
la ciudad del renacimiento.pdf
la ciudad del renacimiento.pdfla ciudad del renacimiento.pdf
la ciudad del renacimiento.pdf
Ana Gonzalez
 
15 la arquitectura en el siglo xix a_
15 la arquitectura en el siglo xix a_15 la arquitectura en el siglo xix a_
15 la arquitectura en el siglo xix a_
Ginio
 
Arquitectura: Escuela de Chicago y Modernismo
Arquitectura: Escuela de Chicago y ModernismoArquitectura: Escuela de Chicago y Modernismo
Arquitectura: Escuela de Chicago y Modernismo
Ginio
 
Tp 4. la estructura urbana
Tp 4. la estructura urbanaTp 4. la estructura urbana
Tp 4. la estructura urbana
Mario Vicedo pellin
 
T9 4. La Estructura Urbana
T9 4. La Estructura UrbanaT9 4. La Estructura Urbana
T9 4. La Estructura Urbana
Mario Vicedo pellin
 

Similar a DESARROLLOS URBANOS DE LAS METROPOLIS FUNDAMENTADOS EN EL ECLECTICISMO (20)

Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIXArquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
 
05 contemporaneo
05 contemporaneo05 contemporaneo
05 contemporaneo
 
arquitectura y urbanismo en el siglo xix.pdf
arquitectura y urbanismo en el siglo xix.pdfarquitectura y urbanismo en el siglo xix.pdf
arquitectura y urbanismo en el siglo xix.pdf
 
Haussman
Haussman   Haussman
Haussman
 
Arquitectura y urbanismo en el siglo xix
Arquitectura y urbanismo en el siglo xixArquitectura y urbanismo en el siglo xix
Arquitectura y urbanismo en el siglo xix
 
Características de las remodelaciones urbanas de Madrid, París y Barcelona en...
Características de las remodelaciones urbanas de Madrid, París y Barcelona en...Características de las remodelaciones urbanas de Madrid, París y Barcelona en...
Características de las remodelaciones urbanas de Madrid, París y Barcelona en...
 
La Renovación de Paris.
La Renovación de Paris.La Renovación de Paris.
La Renovación de Paris.
 
Transformación de Paris durante el Segundo Imperio
Transformación de Paris durante el Segundo ImperioTransformación de Paris durante el Segundo Imperio
Transformación de Paris durante el Segundo Imperio
 
Arquetipos 2.pdf
Arquetipos 2.pdfArquetipos 2.pdf
Arquetipos 2.pdf
 
PLAN URBANO DE HAUSSMANN
PLAN URBANO DE HAUSSMANN PLAN URBANO DE HAUSSMANN
PLAN URBANO DE HAUSSMANN
 
Tema 11 morfo
Tema 11 morfoTema 11 morfo
Tema 11 morfo
 
Arquitectura de la 2º mitad del s. xix
Arquitectura de la 2º mitad del s. xixArquitectura de la 2º mitad del s. xix
Arquitectura de la 2º mitad del s. xix
 
Tema 17.Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del siglo XIX.
Tema 17.Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del siglo XIX.Tema 17.Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del siglo XIX.
Tema 17.Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del siglo XIX.
 
Plan haussmann maria ferrier
Plan haussmann maria ferrierPlan haussmann maria ferrier
Plan haussmann maria ferrier
 
Transformación de Paris
Transformación de ParisTransformación de Paris
Transformación de Paris
 
la ciudad del renacimiento.pdf
la ciudad del renacimiento.pdfla ciudad del renacimiento.pdf
la ciudad del renacimiento.pdf
 
15 la arquitectura en el siglo xix a_
15 la arquitectura en el siglo xix a_15 la arquitectura en el siglo xix a_
15 la arquitectura en el siglo xix a_
 
Arquitectura: Escuela de Chicago y Modernismo
Arquitectura: Escuela de Chicago y ModernismoArquitectura: Escuela de Chicago y Modernismo
Arquitectura: Escuela de Chicago y Modernismo
 
Tp 4. la estructura urbana
Tp 4. la estructura urbanaTp 4. la estructura urbana
Tp 4. la estructura urbana
 
T9 4. La Estructura Urbana
T9 4. La Estructura UrbanaT9 4. La Estructura Urbana
T9 4. La Estructura Urbana
 

Último

COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 

Último (20)

COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 

DESARROLLOS URBANOS DE LAS METROPOLIS FUNDAMENTADOS EN EL ECLECTICISMO

  • 1. DESARROLLOS URBANOS DE LAS METRÓPOLIS FUNDAMENTAD OS EN EL ECLECTICISMO Diana Lopez 26.052.169 Juan Muñoz 26.371.046
  • 2. URBANISMO ▪ En el siglo XIX, como consecuencia del espectacular crecimiento de las ciudades, cuando el urbanismo alcanza su edad de oro, tanto en las elaboraciones teóricas como en su aplicación práctica.
  • 3. PROBLEMATICAS • La adaptación de las viejas tramas históricas a las nuevas necesidades urbanas. • La búsqueda de soluciones racionales para los nuevos barrios. • La conexión mediante vías de comunicación del núcleo antiguo y los barrios en desarrollo.
  • 4. EL CRECIMIENTO URBANO DECIMONÓNICO SE PRODUJO DE FORMA ESPONTÁNEA • Trabajaban en la industria y vivían cerca de las fábricas en condiciones durísimas. • Hacinados en viviendas insalubres. • Calles sin pavimentar y sin alcantarillado. CONSCUENCIAS La mayor parte de la nueva población eran obreros.
  • 5. Las propuestas urbanísticas de la primera mitad del siglo eran poco racionalistas y tuvieron poco éxito, por lo que hablamos de urbanismo utópico. Fourier promovió la creación de falansterios, es decir de gigantescos edificios en el que vivirían y trabajarían comunidades de, aproximadamente, 1600 personas, con servicios comunes de biblioteca, comedor, etc.; las zonas de trabajo y de vivienda estarían conectadas por patios y calles cubiertas. Owen, para mejorar las condiciones de los trabajadores de su empresa, propuso la fundación de pequeñas ciudades comunitarias, de unos 1200 habitantes, organizadas alrededor de una plaza central con un edificio para servicios públicos y otros de viviendas familiares.
  • 6. Desde mediados de siglo se buscaron soluciones más realistas. En París la reforma, que fue obra del barón Haussmann, se inició en 1853 durante el Segundo Imperio Haussmann tenía objetivos urbanísticos, higiénicos y políticos Abrió avenidas rectilíneas y bulevares arbolados, y nuevas calles para conectar las estaciones de ferrocarril situadas en la periferia, para lo cual se demolieron barrios enteros de la ciudad medieval. Hizo construir acueductos y una red de alcantarillado. Completó la reforma con pequeños parques distribuidos por toda la ciudad y dos monumentales situados en los antiguos cotos reales de caza.
  • 7. ▪ En España, la más significativa aportación de planificación urbanística fueron los ensanches Entre los que destaca el de Barcelona, diseñado por Ildefonso Cerda en 1860. Consistía en una extensa y racional cuadrícula de calles, con manzanas cuadradas y esquinas achaflanadas para facilitar la circulación; las calles, muy amplias para la época, estaban orientadas de modo que todos los lados de los edificios recibiesen el sol. Se completaba con una gran vía transversal y algunas calles más anchas para facilitar desplazamientos rápidos.