SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Rocio Luna Universidad del Mar
Historia ,[object Object],[object Object],[object Object]
Introducción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Introducción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Proceso de Elaboración ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Formas de Consumo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Calidad y Niveles de procesamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Farmacocinética ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Farmacocinética ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mecanismo de Acción  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Efectos de las sustancias tóxicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sintomatología del consumidor ,[object Object],[object Object],[object Object]
Acciones Farmacológicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Acciones Farmacológicas ,[object Object],[object Object],[object Object]
1. Euforia y, en ocasiones, disforia. 2. Aumento de la sensación de energía en alerta. 3. Sensación de agudeza mental. 4. Mayor conciencia de las sensaciones sexuales, auditivas, táctiles  y visuales. 5. Incremento de la actividad motora y conductas estereotipadas. 6. Anorexia. 7. Incremento de ansiedad y suspicacia. 8. Disminución de la necesidad de sueño. 9. Posibilidad de retrasar la sensación de fatiga. 10. Aumento de la autoestima (grandiosidad). 11.Síntomas físicos por descarga generalizada del SN simpático.
Toxicidad Aguda ,[object Object],[object Object]
Toxicidad Aguda ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
A. Patrón desadaptativo de consumo de cocaína que conlleva un deterioro o malestar clínicamente significativos expresado por uno o más de los items siguientes durante un periodo de 12 meses: 1. Consumo recurrente de cocaína que da lugar al incumplimiento de obligaciones en el trabajo, la escuela o en casa (ausencias repetidas o rendimiento pobre relacionados con el consumo de cocaína; ausencias, suspensiones o expulsiones de la escuela relacionadas con la cocaína; descuido de las obligaciones de casa). 2. Consumo recurrente de cocaína en situaciones en las que hacerlo es físicamente peligroso (conducir un automóvil o accionar una máquina bajo los efectos de la cocaína) 3. Problemas legales repetidos relacionados con la cocaína (arrestos por comportamiento escandaloso debido a cocaína) 4. Consumo continuado de cocaína a pesar de tener problemas sociales continuos o recurrentes o problemas interpersonales causados o exacerbados por los efectos de la cocaína (discusiones con la esposa acerca de las consecuencias de la intoxicación o violencia física) B. Los síntomas no han cumplido nunca los criterios para la dependencia de cocaína.
Un patrón desadaptativo de consumo de cocaína que conlleva un deterioro clínicamente significativo, expresado por 3 o más de los items en un periodo continuado de 12 m. : 1. Tolerancia , definida por cualquiera de los siguientes items: a. Necesidad de cantidades marcadamente crecientes de la sustancia para conseguir la intoxicación o el efecto deseado b. El efecto de las mismas cantidades de sustancia disminuye claramente con el consumo continuado 2.  Abstinencia,  definida por cualquiera de los items siguientes: a. El síndrome de abstinencia característico de la cocaína b. Se toma cocaína o una sustancia parecida para evitar la abstinencia 3. La sustancia se toma con frecuencia en cantidades mayores o durante un periodo más largo de lo que inicialmente se pretendía 4. Existe un deseo persistente o esfuerzos infructuosos de interrumpir el consumo. 5. Se emplea mucho tiempo en actividades relacionadas con la obtención de la Sustancia, en el consumo de la sustancia o en la recuperación de los efectos. 6. Reducción de importantes actividades sociales, laborales o recreativas debido al consumo de la sustancia 7. Se continúa tomando la sustancia a pesar de tener conciencia de problemas psicológicos o físicos recidivantes o persistentes relacionados con el consumo.
Criterios Diagnósticos por Intoxicación Aguda ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
A. Deben cumplirse los criterios generales del síndrome de abstinencia  B. Hay un humor disfórico (por ejemplo, tristeza o anhedonia). C. Dos de los siguientes signos deben estar presentes: 1. Letargo y fatiga. 2. Enlentecimiento o agitación psicomotriz. 3. Deseo imperioso de cocaína. 4. Aumento del apetito. 5. Insomnio o hipersomnia. 6. Sueños extraños o desagradables.
Generalidades del Tratamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Generalidades del Tratamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos terapéuticos en cocainomanías: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Contrato Terapéutico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Criterios de Hospitalización ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Psicofármacos ,[object Object],[object Object]
Psicofármacos ,[object Object],[object Object]
Psicofármacos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Tto. Comorbilidad y Cocaina:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cuando sospechar que alguien está consumiendo cocaína ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Presentacion de la cocaina
Presentacion de la cocainaPresentacion de la cocaina
Presentacion de la cocaina
 
Clase nº 17 antiepilepticos
Clase nº 17  antiepilepticosClase nº 17  antiepilepticos
Clase nº 17 antiepilepticos
 
Cocaina
CocainaCocaina
Cocaina
 
farmacos estimulantes del SNC
farmacos estimulantes del SNCfarmacos estimulantes del SNC
farmacos estimulantes del SNC
 
FENTANILO.pptx
FENTANILO.pptxFENTANILO.pptx
FENTANILO.pptx
 
Estimulantes del sistema nerviosos
Estimulantes del sistema nerviososEstimulantes del sistema nerviosos
Estimulantes del sistema nerviosos
 
Anfetaminas
AnfetaminasAnfetaminas
Anfetaminas
 
Anfetaminas Adicciones
Anfetaminas AdiccionesAnfetaminas Adicciones
Anfetaminas Adicciones
 
cocaina
cocainacocaina
cocaina
 
Toxicología Cocaína
Toxicología CocaínaToxicología Cocaína
Toxicología Cocaína
 
Toxicologia Anfetaminas
Toxicologia AnfetaminasToxicologia Anfetaminas
Toxicologia Anfetaminas
 
Morfina, Tramadol, Meperidina
Morfina, Tramadol, MeperidinaMorfina, Tramadol, Meperidina
Morfina, Tramadol, Meperidina
 
La anfetamina
La anfetamina   La anfetamina
La anfetamina
 
Intoxicaciones medicamentosas
Intoxicaciones medicamentosas Intoxicaciones medicamentosas
Intoxicaciones medicamentosas
 
Excrecion de farmacos y parametros farmacocineticos
Excrecion  de  farmacos  y parametros farmacocineticosExcrecion  de  farmacos  y parametros farmacocineticos
Excrecion de farmacos y parametros farmacocineticos
 
la cocaina- UNEFA
la cocaina-  UNEFAla cocaina-  UNEFA
la cocaina- UNEFA
 
Farmacodependencia
FarmacodependenciaFarmacodependencia
Farmacodependencia
 
Anestésicos opiaceos
Anestésicos opiaceosAnestésicos opiaceos
Anestésicos opiaceos
 
Opiodes
Opiodes Opiodes
Opiodes
 
Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez
Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez
Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez
 

Similar a Uso De Cocaina (20)

LA COCAÍNA.ppt
LA COCAÍNA.pptLA COCAÍNA.ppt
LA COCAÍNA.ppt
 
Cocaina
CocainaCocaina
Cocaina
 
Cocaina unisep
Cocaina unisepCocaina unisep
Cocaina unisep
 
Cocaina
CocainaCocaina
Cocaina
 
"Consumo de la Coca y el Narcotráfico en el Perú”
"Consumo de la Coca y el Narcotráfico en el Perú”"Consumo de la Coca y el Narcotráfico en el Perú”
"Consumo de la Coca y el Narcotráfico en el Perú”
 
La Cocaina
La CocainaLa Cocaina
La Cocaina
 
Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína
 
Cocaína
CocaínaCocaína
Cocaína
 
07. Cocaina
07. Cocaina07. Cocaina
07. Cocaina
 
LA COCAINA.pptx
LA COCAINA.pptxLA COCAINA.pptx
LA COCAINA.pptx
 
CHC.pptx
CHC.pptxCHC.pptx
CHC.pptx
 
Kevin valdes gascaaaaa
Kevin valdes gascaaaaaKevin valdes gascaaaaa
Kevin valdes gascaaaaa
 
DEPENDENCIA DE COCANA.ppt
DEPENDENCIA DE COCANA.pptDEPENDENCIA DE COCANA.ppt
DEPENDENCIA DE COCANA.ppt
 
Cocaina
CocainaCocaina
Cocaina
 
COCAETILINO (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL)
COCAETILINO (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL)COCAETILINO (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL)
COCAETILINO (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL)
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
 
Dnc cocaína
Dnc cocaína Dnc cocaína
Dnc cocaína
 
Trabajo David 3a
Trabajo David 3aTrabajo David 3a
Trabajo David 3a
 
INTOXICACIÓN DE LA PLANTA DE TABACO
INTOXICACIÓN DE LA PLANTA DE TABACOINTOXICACIÓN DE LA PLANTA DE TABACO
INTOXICACIÓN DE LA PLANTA DE TABACO
 
TRABAJO EXTRACLASE 4
TRABAJO EXTRACLASE 4TRABAJO EXTRACLASE 4
TRABAJO EXTRACLASE 4
 

Más de guest3702ec

Abuso Y Dependencia De Sustancias Um
Abuso Y Dependencia De Sustancias UmAbuso Y Dependencia De Sustancias Um
Abuso Y Dependencia De Sustancias Umguest3702ec
 
Trast. Personalidad
Trast. PersonalidadTrast. Personalidad
Trast. Personalidadguest3702ec
 
Trastornos Adaptativos
Trastornos AdaptativosTrastornos Adaptativos
Trastornos Adaptativosguest3702ec
 
Trastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo CompulsivoTrastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo Compulsivoguest3702ec
 
Urgencias Psiquiatricas
Urgencias PsiquiatricasUrgencias Psiquiatricas
Urgencias Psiquiatricasguest3702ec
 
Generalidades De Los Trastornos Adictivos
Generalidades De Los Trastornos AdictivosGeneralidades De Los Trastornos Adictivos
Generalidades De Los Trastornos Adictivosguest3702ec
 
Anorexia Nerviosa Um 2008
Anorexia Nerviosa Um 2008Anorexia Nerviosa Um 2008
Anorexia Nerviosa Um 2008guest3702ec
 
Abuso Y Dependencia De Sustancias Um
Abuso Y Dependencia De Sustancias UmAbuso Y Dependencia De Sustancias Um
Abuso Y Dependencia De Sustancias Umguest3702ec
 

Más de guest3702ec (11)

Abuso Y Dependencia De Sustancias Um
Abuso Y Dependencia De Sustancias UmAbuso Y Dependencia De Sustancias Um
Abuso Y Dependencia De Sustancias Um
 
Trast. Personalidad
Trast. PersonalidadTrast. Personalidad
Trast. Personalidad
 
Trastornos Adaptativos
Trastornos AdaptativosTrastornos Adaptativos
Trastornos Adaptativos
 
Trastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo CompulsivoTrastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo Compulsivo
 
Urgencias Psiquiatricas
Urgencias PsiquiatricasUrgencias Psiquiatricas
Urgencias Psiquiatricas
 
Tr Personalidad
Tr PersonalidadTr Personalidad
Tr Personalidad
 
Generalidades De Los Trastornos Adictivos
Generalidades De Los Trastornos AdictivosGeneralidades De Los Trastornos Adictivos
Generalidades De Los Trastornos Adictivos
 
THC
THCTHC
THC
 
Anorexia Nerviosa Um 2008
Anorexia Nerviosa Um 2008Anorexia Nerviosa Um 2008
Anorexia Nerviosa Um 2008
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
Abuso Y Dependencia De Sustancias Um
Abuso Y Dependencia De Sustancias UmAbuso Y Dependencia De Sustancias Um
Abuso Y Dependencia De Sustancias Um
 

Último

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfJudyythHernandez
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 

Último (20)

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 

Uso De Cocaina

  • 1. Dra. Rocio Luna Universidad del Mar
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. 1. Euforia y, en ocasiones, disforia. 2. Aumento de la sensación de energía en alerta. 3. Sensación de agudeza mental. 4. Mayor conciencia de las sensaciones sexuales, auditivas, táctiles y visuales. 5. Incremento de la actividad motora y conductas estereotipadas. 6. Anorexia. 7. Incremento de ansiedad y suspicacia. 8. Disminución de la necesidad de sueño. 9. Posibilidad de retrasar la sensación de fatiga. 10. Aumento de la autoestima (grandiosidad). 11.Síntomas físicos por descarga generalizada del SN simpático.
  • 16.
  • 17.
  • 18. A. Patrón desadaptativo de consumo de cocaína que conlleva un deterioro o malestar clínicamente significativos expresado por uno o más de los items siguientes durante un periodo de 12 meses: 1. Consumo recurrente de cocaína que da lugar al incumplimiento de obligaciones en el trabajo, la escuela o en casa (ausencias repetidas o rendimiento pobre relacionados con el consumo de cocaína; ausencias, suspensiones o expulsiones de la escuela relacionadas con la cocaína; descuido de las obligaciones de casa). 2. Consumo recurrente de cocaína en situaciones en las que hacerlo es físicamente peligroso (conducir un automóvil o accionar una máquina bajo los efectos de la cocaína) 3. Problemas legales repetidos relacionados con la cocaína (arrestos por comportamiento escandaloso debido a cocaína) 4. Consumo continuado de cocaína a pesar de tener problemas sociales continuos o recurrentes o problemas interpersonales causados o exacerbados por los efectos de la cocaína (discusiones con la esposa acerca de las consecuencias de la intoxicación o violencia física) B. Los síntomas no han cumplido nunca los criterios para la dependencia de cocaína.
  • 19. Un patrón desadaptativo de consumo de cocaína que conlleva un deterioro clínicamente significativo, expresado por 3 o más de los items en un periodo continuado de 12 m. : 1. Tolerancia , definida por cualquiera de los siguientes items: a. Necesidad de cantidades marcadamente crecientes de la sustancia para conseguir la intoxicación o el efecto deseado b. El efecto de las mismas cantidades de sustancia disminuye claramente con el consumo continuado 2. Abstinencia, definida por cualquiera de los items siguientes: a. El síndrome de abstinencia característico de la cocaína b. Se toma cocaína o una sustancia parecida para evitar la abstinencia 3. La sustancia se toma con frecuencia en cantidades mayores o durante un periodo más largo de lo que inicialmente se pretendía 4. Existe un deseo persistente o esfuerzos infructuosos de interrumpir el consumo. 5. Se emplea mucho tiempo en actividades relacionadas con la obtención de la Sustancia, en el consumo de la sustancia o en la recuperación de los efectos. 6. Reducción de importantes actividades sociales, laborales o recreativas debido al consumo de la sustancia 7. Se continúa tomando la sustancia a pesar de tener conciencia de problemas psicológicos o físicos recidivantes o persistentes relacionados con el consumo.
  • 20.
  • 21. A. Deben cumplirse los criterios generales del síndrome de abstinencia B. Hay un humor disfórico (por ejemplo, tristeza o anhedonia). C. Dos de los siguientes signos deben estar presentes: 1. Letargo y fatiga. 2. Enlentecimiento o agitación psicomotriz. 3. Deseo imperioso de cocaína. 4. Aumento del apetito. 5. Insomnio o hipersomnia. 6. Sueños extraños o desagradables.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.