SlideShare una empresa de Scribd logo
la cocona
integrantes.
hagiwara camila
huamán hana
malpartida joselyn
¿Que es?
La cocona es una fruta cítrica tropical oriunda de la Amazonía peruana, considerada
como el tomate de la Amazonía. Su color y forma varían, algunas son más grandes y de
color rojizo, mientras que también las hay pequeñas y amarillas.
¿Dónde podemos encontrarla?
Este cítrico crece en zonas tropicales, principalmente en la amazonía peruana
(Amazonas, Ucayali e Iquitos) además de otras zonas que se encuentran entre Colombia,
Ecuador, Brasil y Venezuela.
Características de la Cocona:
• No posee una forma definida ya que varía en sus formas; podemos ver desde
esférico u ovoide hasta ovalado; también pueden ser redondos y alargados; grandes,
medianos y chicos.
• También existen de diversos colores podremos ver de un color amarillo hasta rojizo.
• Existen dos tamaños de la cocona unas pequeñas y otras más grandes.
• Se cultiva en diversos tipos de suelos, preferentemente de textura arcillosa a franca y
rica en materia orgánica y con buen drenaje. Las variedades pequeñas toleran suelos
pesados y resisten mejor a las enfermedades; las variedades más grandes e
intermedias son más exigentes en suelos y sensibles a enfermedades.
• Posee un sabor ácido.
Usos
Se utiliza en la elaboración de jugos y néctares,
pero también tiene un alto potencial para usarse en
la elaboración de ensaladas. Puede considerarse el
tomate de la Amazonía; preparado con ají es muy
agradable y se emplea como ensalada o como
complemento a comidas típicas en la selva peruana.
También se utiliza en la preparación de encurtidos.
Por otro lado, es posible usarlo en la preparación de compotas dulces, como si fuera
durazno, y en mermeladas y jaleas.
Beneficios
Posee muchas vitaminas y minerales. La cocona tiene propiedades muy positivas en la
alimentación diaria por su alto valor nutricional. De hecho, el fruto es rico en hierro y
vitamina B5, así como en minerales como el calcio, el fósforo y en fibra.
Integrantes
Camila Hagiwara
Hana Huaman
JoselynMalpartida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

366215139 manejo-del-cultivo-de-limon-sutil
366215139 manejo-del-cultivo-de-limon-sutil366215139 manejo-del-cultivo-de-limon-sutil
366215139 manejo-del-cultivo-de-limon-sutil
Marco Masgo Sanchez
 
Potencialidades agroexportadoras e industriales de la region piura vf
Potencialidades agroexportadoras e industriales de la region piura vfPotencialidades agroexportadoras e industriales de la region piura vf
Potencialidades agroexportadoras e industriales de la region piura vf
escueladenegociosintern123
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
Luisfer Chacon
 
Todo sobre el olluco
Todo sobre el olluco Todo sobre el olluco
Todo sobre el olluco
AlimentosAndinosWeb
 
Triptico
TripticoTriptico
Alimentos. Clasificación e importancia
Alimentos. Clasificación e importanciaAlimentos. Clasificación e importancia
Alimentos. Clasificación e importancia
auximar
 
Cultivo de cocona
Cultivo de coconaCultivo de cocona
Cultivo de cocona
Jhonny Guaminga
 
Trabajo del aguaymanto
Trabajo del aguaymantoTrabajo del aguaymanto
Trabajo del aguaymanto
Jeanette Abanto
 
Cacao
CacaoCacao
Manzana y sus características
Manzana y sus característicasManzana y sus características
Manzana y sus características
Paola Castillo Briceño
 
Biotecnología "Frutos y Hortalizas" Básico
Biotecnología "Frutos y Hortalizas" BásicoBiotecnología "Frutos y Hortalizas" Básico
Biotecnología "Frutos y Hortalizas" Básico
Cynthia Montes Garcia
 
PAPA TRANSGENICA
PAPA TRANSGENICAPAPA TRANSGENICA
PAPA TRANSGENICA
Hugo Again
 
Guia cosecha postcosecha y transformacion de la naranja
Guia cosecha postcosecha y transformacion de la naranjaGuia cosecha postcosecha y transformacion de la naranja
Guia cosecha postcosecha y transformacion de la naranja
brayanprado
 
Informe de la sandia
Informe de la sandiaInforme de la sandia
Informe de la sandia
Zule Cosme Salvatierra
 
PRODUCTOS DE LA COSTA PERUANA
PRODUCTOS DE LA COSTA PERUANAPRODUCTOS DE LA COSTA PERUANA
PRODUCTOS DE LA COSTA PERUANAPURRUTIAY
 
MINAG - Maíz amilaceo
MINAG - Maíz amilaceoMINAG - Maíz amilaceo
MINAG - Maíz amilaceo
Hernani Larrea
 
Algarrobo
AlgarroboAlgarrobo
Los alimentos ppt
Los alimentos   pptLos alimentos   ppt
Los alimentos pptvioletaegu
 

La actualidad más candente (20)

366215139 manejo-del-cultivo-de-limon-sutil
366215139 manejo-del-cultivo-de-limon-sutil366215139 manejo-del-cultivo-de-limon-sutil
366215139 manejo-del-cultivo-de-limon-sutil
 
Potencialidades agroexportadoras e industriales de la region piura vf
Potencialidades agroexportadoras e industriales de la region piura vfPotencialidades agroexportadoras e industriales de la region piura vf
Potencialidades agroexportadoras e industriales de la region piura vf
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
 
Todo sobre el olluco
Todo sobre el olluco Todo sobre el olluco
Todo sobre el olluco
 
Plantas medicinales1
Plantas medicinales1Plantas medicinales1
Plantas medicinales1
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Alimentos. Clasificación e importancia
Alimentos. Clasificación e importanciaAlimentos. Clasificación e importancia
Alimentos. Clasificación e importancia
 
Cultivo de cocona
Cultivo de coconaCultivo de cocona
Cultivo de cocona
 
Trabajo del aguaymanto
Trabajo del aguaymantoTrabajo del aguaymanto
Trabajo del aguaymanto
 
Cacao
CacaoCacao
Cacao
 
Manzana y sus características
Manzana y sus característicasManzana y sus características
Manzana y sus características
 
Biotecnología "Frutos y Hortalizas" Básico
Biotecnología "Frutos y Hortalizas" BásicoBiotecnología "Frutos y Hortalizas" Básico
Biotecnología "Frutos y Hortalizas" Básico
 
PAPA TRANSGENICA
PAPA TRANSGENICAPAPA TRANSGENICA
PAPA TRANSGENICA
 
La papa
La papaLa papa
La papa
 
Guia cosecha postcosecha y transformacion de la naranja
Guia cosecha postcosecha y transformacion de la naranjaGuia cosecha postcosecha y transformacion de la naranja
Guia cosecha postcosecha y transformacion de la naranja
 
Informe de la sandia
Informe de la sandiaInforme de la sandia
Informe de la sandia
 
PRODUCTOS DE LA COSTA PERUANA
PRODUCTOS DE LA COSTA PERUANAPRODUCTOS DE LA COSTA PERUANA
PRODUCTOS DE LA COSTA PERUANA
 
MINAG - Maíz amilaceo
MINAG - Maíz amilaceoMINAG - Maíz amilaceo
MINAG - Maíz amilaceo
 
Algarrobo
AlgarroboAlgarrobo
Algarrobo
 
Los alimentos ppt
Los alimentos   pptLos alimentos   ppt
Los alimentos ppt
 

Similar a La cocona

El camote
El  camoteEl  camote
El camote
Miguel Gomez
 
Glosario motilon
Glosario motilonGlosario motilon
Glosario motilon
multimediaupn
 
Cultivo de mango en el ecuador
Cultivo de mango en el ecuadorCultivo de mango en el ecuador
Cultivo de mango en el ecuador
Adrian Alejandro
 
Catálogo
CatálogoCatálogo
Catálogo
San De la Cruz
 
Cata de frutas presentación
Cata de frutas presentaciónCata de frutas presentación
Cata de frutas presentación
yolandanasarre
 
Frutas exóticas / Exotic fruits
Frutas exóticas / Exotic fruitsFrutas exóticas / Exotic fruits
Frutas exóticas / Exotic fruits
Cachi Chien
 
Estudio de una planta
Estudio de una plantaEstudio de una planta
Estudio de una planta
Luna Manueles
 
Centroamérica y el caribe
Centroamérica y el caribe Centroamérica y el caribe
Centroamérica y el caribe
Mauricio Salazar
 
yeremi yana flores.pptx
yeremi yana flores.pptxyeremi yana flores.pptx
yeremi yana flores.pptx
BRANDONJUNIORSZAMBRA
 
Taxonomia de la guayaba
Taxonomia de la guayabaTaxonomia de la guayaba
Taxonomia de la guayabaNatalia2309
 
Taxonomía guayaba
Taxonomía guayabaTaxonomía guayaba
Taxonomía guayabaNatalia2309
 
Manual De Frutas (Slideshare Scribd)
Manual De Frutas (Slideshare Scribd)Manual De Frutas (Slideshare Scribd)
Manual De Frutas (Slideshare Scribd)
carolinaguerrag
 
Composición del Solanum lycopersicum
Composición del Solanum lycopersicumComposición del Solanum lycopersicum
Composición del Solanum lycopersicum
Self employed
 
Marco teorico1
Marco teorico1Marco teorico1
Marco teorico1
Ramirez A. Wilber
 
Productos endemicos y_no_endemicos
Productos endemicos y_no_endemicosProductos endemicos y_no_endemicos
Productos endemicos y_no_endemicos
Alvaro Andres Murillo Ramirez
 
Produccion y comercializacion del cultivo de mora
Produccion y comercializacion del cultivo de mora Produccion y comercializacion del cultivo de mora
Produccion y comercializacion del cultivo de mora
johanita23
 
Frutas y verduras tipos y características
Frutas y verduras  tipos y característicasFrutas y verduras  tipos y características
Frutas y verduras tipos y características
enriquemejia43
 
Tradexim global peru presentacion
Tradexim global peru presentacionTradexim global peru presentacion
Tradexim global peru presentacionTRADEXIM
 
Julio 001
Julio 001Julio 001
Julio 001
Karina Cardoza
 

Similar a La cocona (20)

El camote
El  camoteEl  camote
El camote
 
Glosario motilon
Glosario motilonGlosario motilon
Glosario motilon
 
Cultivo de mango en el ecuador
Cultivo de mango en el ecuadorCultivo de mango en el ecuador
Cultivo de mango en el ecuador
 
Catálogo
CatálogoCatálogo
Catálogo
 
Cata de frutas presentación
Cata de frutas presentaciónCata de frutas presentación
Cata de frutas presentación
 
Frutas exóticas / Exotic fruits
Frutas exóticas / Exotic fruitsFrutas exóticas / Exotic fruits
Frutas exóticas / Exotic fruits
 
Estudio de una planta
Estudio de una plantaEstudio de una planta
Estudio de una planta
 
Centroamérica y el caribe
Centroamérica y el caribe Centroamérica y el caribe
Centroamérica y el caribe
 
yeremi yana flores.pptx
yeremi yana flores.pptxyeremi yana flores.pptx
yeremi yana flores.pptx
 
Taxonomia de la guayaba
Taxonomia de la guayabaTaxonomia de la guayaba
Taxonomia de la guayaba
 
Taxonomía guayaba
Taxonomía guayabaTaxonomía guayaba
Taxonomía guayaba
 
4. frutas tropicales
4. frutas tropicales4. frutas tropicales
4. frutas tropicales
 
Manual De Frutas (Slideshare Scribd)
Manual De Frutas (Slideshare Scribd)Manual De Frutas (Slideshare Scribd)
Manual De Frutas (Slideshare Scribd)
 
Composición del Solanum lycopersicum
Composición del Solanum lycopersicumComposición del Solanum lycopersicum
Composición del Solanum lycopersicum
 
Marco teorico1
Marco teorico1Marco teorico1
Marco teorico1
 
Productos endemicos y_no_endemicos
Productos endemicos y_no_endemicosProductos endemicos y_no_endemicos
Productos endemicos y_no_endemicos
 
Produccion y comercializacion del cultivo de mora
Produccion y comercializacion del cultivo de mora Produccion y comercializacion del cultivo de mora
Produccion y comercializacion del cultivo de mora
 
Frutas y verduras tipos y características
Frutas y verduras  tipos y característicasFrutas y verduras  tipos y características
Frutas y verduras tipos y características
 
Tradexim global peru presentacion
Tradexim global peru presentacionTradexim global peru presentacion
Tradexim global peru presentacion
 
Julio 001
Julio 001Julio 001
Julio 001
 

La cocona

  • 2. ¿Que es? La cocona es una fruta cítrica tropical oriunda de la Amazonía peruana, considerada como el tomate de la Amazonía. Su color y forma varían, algunas son más grandes y de color rojizo, mientras que también las hay pequeñas y amarillas. ¿Dónde podemos encontrarla? Este cítrico crece en zonas tropicales, principalmente en la amazonía peruana (Amazonas, Ucayali e Iquitos) además de otras zonas que se encuentran entre Colombia, Ecuador, Brasil y Venezuela. Características de la Cocona: • No posee una forma definida ya que varía en sus formas; podemos ver desde esférico u ovoide hasta ovalado; también pueden ser redondos y alargados; grandes, medianos y chicos. • También existen de diversos colores podremos ver de un color amarillo hasta rojizo. • Existen dos tamaños de la cocona unas pequeñas y otras más grandes. • Se cultiva en diversos tipos de suelos, preferentemente de textura arcillosa a franca y rica en materia orgánica y con buen drenaje. Las variedades pequeñas toleran suelos pesados y resisten mejor a las enfermedades; las variedades más grandes e intermedias son más exigentes en suelos y sensibles a enfermedades. • Posee un sabor ácido. Usos Se utiliza en la elaboración de jugos y néctares, pero también tiene un alto potencial para usarse en la elaboración de ensaladas. Puede considerarse el tomate de la Amazonía; preparado con ají es muy agradable y se emplea como ensalada o como complemento a comidas típicas en la selva peruana. También se utiliza en la preparación de encurtidos. Por otro lado, es posible usarlo en la preparación de compotas dulces, como si fuera durazno, y en mermeladas y jaleas. Beneficios
  • 3. Posee muchas vitaminas y minerales. La cocona tiene propiedades muy positivas en la alimentación diaria por su alto valor nutricional. De hecho, el fruto es rico en hierro y vitamina B5, así como en minerales como el calcio, el fósforo y en fibra. Integrantes Camila Hagiwara Hana Huaman JoselynMalpartida