SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPORTAMIENTO DE LAS  AGROEXPORTACIONES
POTENCIAL EXPORTABLE DEL PAIS ,[object Object]
Extraordinario potencial en recursos naturales, diversidad biológica y recursos genéticos.
Cuenta con 8 millones de hectáreas de tierras fértiles.
Potencial productivo para atender demanda del mercados interno y externo, este último de manera progresiva.,[object Object]
Procesos productivos de ciclo corto existente en el país facilitan la adopción de cambios tecnológicos - mejoramiento de rendimientos, complementando el uso de técnicas ancestrales (conocimientos colectivos).
La corta duración y estacionalidad de las campañas agrícolas permiten el acceso a los mercados más importantes con premio en el precio.
La diversidad de sus pisos ecológicos le da la ventaja de poder cultivar  prácticamente durante todo el año,[object Object]
COSTA Oportunidades de Agroexportación
Mango  esta fruta exótica destaca por su calidad, especialmente aquella cultivada en Piura, que causó especial sensación entre los productos peruanos expuestos en Japón durante la feria de alimentos más grande de Asia En enero de este año, el Perú exportó mangos por un total de 38 millones de dólares, lo que implicó un aumento de 46% con relación al mismo mes del 2010  Cabe indicar que, en el 2010, Japón importó guayabas y mangos frescos o secos por 47 millones de dólares
Esparrago  Perú fue el primer exportador de espárragos en el mundo durante el año 2007 al registrar ventas por 407 millones de dólares, cifra que representó un incremento de 22 por ciento respecto al 2006  El principal país destino de las exportaciones del espárrago peruano es Estados Unidos al adquirir el 67 por ciento del total exportado de esta hortaliza, le sigue Holanda, Inglaterra y España con 11, ocho y siete por ciento, las ventas al exterior en sus tres presentaciones: frescos, congelados y preparados crecieron a una tasa promedio anual de 23.2, 13.1 y 12.7 por ciento,
Europa, y específicamente España con un 36 por ciento, seguido de Francia (26 por ciento) y Estados Unidos (14 por ciento), son los principales países de destino de las exportaciones de espárragos preparados. Destacó que en los últimos siete años las ventas al exterior en sus tres presentaciones: frescos, congelados y preparados crecieron a una tasa promedio anual de 23.2, 13.1 y 12.7 por ciento, respectivamente
Palta    La palta Hass peruana ya se consume en California, estado que tiene la mayor demanda por este producto en Estados Unidos se espera que Perú se convierta en el tercer proveedor más importante para el mercado estadounidense, comentó.   “La presencia de la palta Hass peruana en este mercado es particularmente propicia y prometedora debido a su gran potencial” “El consumidor estadounidense hoy en día utiliza a la palta Hass de múltiples formas. Ya no se limita solamente a utilizarla para preparar la popular salsa guacamole sino también para hacer ensaladas, elaborar sándwiches, dulces y jugos, entre otros”,
PAPRICA Las exportaciones de páprika en sus diversas presentaciones bordearon el año pasado los 100 millones de dólares, constituyéndose después de los espárragos en el producto de agroexportación no tradicional más importante Las exportaciones de páprika peruana a la Unión Europea se realizan con normalidad y cumpliendo con los requisitos fitosanitarios que ese mercado exige
LIMON La partida que sumó los mayores ingresos fue la de “Aceites esenciales de limón” con 7.8 millones de dólares, representando el 45 por ciento del total de los envíos. En el 2009 Perú exportó limón a Estados Unidos, que fue el principal destino, por 5.1 millones de dólares, concentrando el 30 por ciento del total; seguido por Países Bajos (tres millones), Reino Unido (2.7 millones) y Dinamarca (2.4 millones). Las exportaciones peruanas de limón y sus derivados crecieron diez por ciento en el 2009 sumando 17.3 millones de dólares, monto superior a los 15.7 millones del 2008
ALCACHOFA La exportación peruana de alcachofas (Cynara scolymus) sumó 29 millones 564 mil dólares en el primer semestre del año, 36 por ciento más que en similar período del año pasado  En el año 2005 fue de 45 millones de dólares, monto que prácticamente duplicó lo reportado un año antes, con 23 millones en el 2004; y, enorme si se compara con los 820 mil dólares exportados en el año 2000. La presentación más exportada es la preparadas o conservadas sin congelar que representó el 99.96 por ciento, en tanto que las "Alcachofas frescas o refrigeradas" se exportaron por tan sólo 12,698 dólares, representando el 0.04 por ciento restante.
UVA  “Los envíos de uvas de mesa a Taiwán ya se duplicaron al primer semestre de este año. Ha aumentado la demanda porque es un año de crecimiento para ese país, están aumentando los ingresos, la gente está consumiendo más, y alimentos es uno de los sectores que más crece”, “Desde hace cinco años Perú exporta uva de mesa a Taiwán de manera creciente y en este momento es un producto estrella. La uva red globe ha mejorado muchísimo en calidad y presentación, adaptándose a las exigencias de este gran mercado
PERU: EVOLUCION DE LA AGROEXPORTACIONMillones US$FOB 2,252 2,066 1,562 1,320 1,015 932 915 782 783 2007: enero-Julio                  * Proyección OGPA Fuente: SUNAT El crecimiento de las agro exportaciones se explica por los buenos precios internacionales.
PERU: PRINCIPALES MERCADOS DE LA AGROEXPORTACION 2000-2006  (US$ Millones) Fuente: SUNAT El dinamismo de las exportaciones hacia los dos principales mercados, se deben en parte al buen aprovechamiento de las preferencias arancelarias bajo el ATPDEA (EE.UU) Y SGP Plus  (Unión Europea)
AGROEXPORTACION – 2006 PRINCIPALES PRODUCTOS (Millones de US$ ) Ambito: OMC+maderas Fuente: SUNAT

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triptico del olluco
Triptico del ollucoTriptico del olluco
Triptico del olluco
Jaime Salas Garcia
 
Linea de tiempo universal paralela a la del PERÚ
Linea de tiempo universal paralela a la del PERÚLinea de tiempo universal paralela a la del PERÚ
Linea de tiempo universal paralela a la del PERÚ
Pedro Espinoza Hurtado
 
Análisis literario de la obra paco yunque
Análisis literario de la obra paco yunqueAnálisis literario de la obra paco yunque
Análisis literario de la obra paco yunqueWilliams Mauricio Avila
 
Chimu 1
Chimu 1Chimu 1
Productos Autóctonos del Peru
Productos Autóctonos del PeruProductos Autóctonos del Peru
Productos Autóctonos del Peru
yeselie luis morales
 
Flora y fauna de la costa peruana
Flora y fauna de la costa peruanaFlora y fauna de la costa peruana
Flora y fauna de la costa peruana
Susana Roca
 
Vertientes hidrograficas del Perú
Vertientes hidrograficas del PerúVertientes hidrograficas del Perú
Vertientes hidrograficas del PerúLIS
 
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parteTAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
Rafael Moreno Yupanqui
 
El tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyo
Academias Preuniversitarias
 
Etapas de la historia peruana
Etapas de la historia peruanaEtapas de la historia peruana
Etapas de la historia peruana
Asociación Cultural Sudamericana - SISE ACS
 
La sierra fauna, flora, costumbres
La sierra fauna, flora, costumbresLa sierra fauna, flora, costumbres
La sierra fauna, flora, costumbres
LASTER20
 
CULTURAS PRE-INCAS
CULTURAS PRE-INCASCULTURAS PRE-INCAS
CULTURAS PRE-INCAS
Dany Laura
 
Himno nacional del_peru_completo
Himno nacional del_peru_completoHimno nacional del_peru_completo
Himno nacional del_peru_completo
Alfredo Leguia Guzman
 
Linea de tiempo HISTORIA DEL PERU Y UNIVERSAL (COMPARADA )
Linea de tiempo HISTORIA DEL PERU Y UNIVERSAL (COMPARADA )Linea de tiempo HISTORIA DEL PERU Y UNIVERSAL (COMPARADA )
Linea de tiempo HISTORIA DEL PERU Y UNIVERSAL (COMPARADA )MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
Los relieves del Perú
Los relieves del PerúLos relieves del Perú
Los relieves del Perú
Estephany Mendoza Matos
 
Producto final flora y fauna de la sierra
Producto final flora y fauna de la sierraProducto final flora y fauna de la sierra
Producto final flora y fauna de la sierra
Yuly Cabrera
 

La actualidad más candente (20)

Triptico del olluco
Triptico del ollucoTriptico del olluco
Triptico del olluco
 
Linea de tiempo universal paralela a la del PERÚ
Linea de tiempo universal paralela a la del PERÚLinea de tiempo universal paralela a la del PERÚ
Linea de tiempo universal paralela a la del PERÚ
 
Análisis literario de la obra paco yunque
Análisis literario de la obra paco yunqueAnálisis literario de la obra paco yunque
Análisis literario de la obra paco yunque
 
Chimu 1
Chimu 1Chimu 1
Chimu 1
 
Productos Autóctonos del Peru
Productos Autóctonos del PeruProductos Autóctonos del Peru
Productos Autóctonos del Peru
 
La región suni
La región suniLa región suni
La región suni
 
Flora y fauna de la costa peruana
Flora y fauna de la costa peruanaFlora y fauna de la costa peruana
Flora y fauna de la costa peruana
 
Cultura CHINCHA
Cultura CHINCHA Cultura CHINCHA
Cultura CHINCHA
 
Vertientes hidrograficas del Perú
Vertientes hidrograficas del PerúVertientes hidrograficas del Perú
Vertientes hidrograficas del Perú
 
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parteTAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
 
El tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyo
 
Desarrollo de la Agricultura en la Cultura Inca
Desarrollo de la Agricultura en la Cultura IncaDesarrollo de la Agricultura en la Cultura Inca
Desarrollo de la Agricultura en la Cultura Inca
 
Etapas de la historia peruana
Etapas de la historia peruanaEtapas de la historia peruana
Etapas de la historia peruana
 
10 la cultura chimú
10 la cultura chimú10 la cultura chimú
10 la cultura chimú
 
La sierra fauna, flora, costumbres
La sierra fauna, flora, costumbresLa sierra fauna, flora, costumbres
La sierra fauna, flora, costumbres
 
CULTURAS PRE-INCAS
CULTURAS PRE-INCASCULTURAS PRE-INCAS
CULTURAS PRE-INCAS
 
Himno nacional del_peru_completo
Himno nacional del_peru_completoHimno nacional del_peru_completo
Himno nacional del_peru_completo
 
Linea de tiempo HISTORIA DEL PERU Y UNIVERSAL (COMPARADA )
Linea de tiempo HISTORIA DEL PERU Y UNIVERSAL (COMPARADA )Linea de tiempo HISTORIA DEL PERU Y UNIVERSAL (COMPARADA )
Linea de tiempo HISTORIA DEL PERU Y UNIVERSAL (COMPARADA )
 
Los relieves del Perú
Los relieves del PerúLos relieves del Perú
Los relieves del Perú
 
Producto final flora y fauna de la sierra
Producto final flora y fauna de la sierraProducto final flora y fauna de la sierra
Producto final flora y fauna de la sierra
 

Similar a PRODUCTOS DE LA COSTA PERUANA

Productos de mercado nacional javicho
Productos de mercado nacional javichoProductos de mercado nacional javicho
Productos de mercado nacional javicho
javichocalixto
 
LagrancostaPeruanaysuscomidasyregiones.pptx
LagrancostaPeruanaysuscomidasyregiones.pptxLagrancostaPeruanaysuscomidasyregiones.pptx
LagrancostaPeruanaysuscomidasyregiones.pptx
stalin0129
 
Agroexportación de frutas y verduras
Agroexportación de frutas y verdurasAgroexportación de frutas y verduras
Agroexportación de frutas y verduras
Regner Nicolás Castillo Salazar
 
Agroexportación de frutas y verduras
Agroexportación de frutas y verdurasAgroexportación de frutas y verduras
Agroexportación de frutas y verduras
Regner Nicolás Castillo Salazar
 
Vegetales frescos y procesados 16 05-2012.
Vegetales frescos y procesados 16 05-2012.Vegetales frescos y procesados 16 05-2012.
Vegetales frescos y procesados 16 05-2012.dario366enriquez
 
Camposol.informe
Camposol.informeCamposol.informe
Camposol.informe
manuel122345
 
Plan de exportación banano orgánico-1
Plan de exportación   banano orgánico-1Plan de exportación   banano orgánico-1
Plan de exportación banano orgánico-1danielita2010
 
Plan de exportación banano orgánico-1
Plan de exportación   banano orgánico-1Plan de exportación   banano orgánico-1
Plan de exportación banano orgánico-1danielita2010
 
Informe organicos 2__alta_
Informe organicos 2__alta_Informe organicos 2__alta_
Informe organicos 2__alta_
Augusto Francisco Delgado Espejo
 
20141000 Productos orgánicos de exportación
20141000 Productos orgánicos de exportación20141000 Productos orgánicos de exportación
20141000 Productos orgánicos de exportaciónFranco Alex Cevallos Vera
 
Libro
LibroLibro
Librofia
 
IV CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - camposol
IV CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - camposolIV CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - camposol
IV CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - camposol
Hernani Larrea
 
El cultivo de la guayaba en el departamento del meta egg
El cultivo de la guayaba en el departamento del meta eggEl cultivo de la guayaba en el departamento del meta egg
El cultivo de la guayaba en el departamento del meta egg
Emilio Garcia
 
Investigación sobre comercialización y exportación de alcachofas
Investigación sobre comercialización y exportación de alcachofasInvestigación sobre comercialización y exportación de alcachofas
Investigación sobre comercialización y exportación de alcachofas
alezamoraquispe
 
ProInversión - Palta
ProInversión - PaltaProInversión - Palta
ProInversión - Palta
Hernani Larrea
 
frutas y hortalizas
frutas y hortalizasfrutas y hortalizas
frutas y hortalizas
Silvi Sumire
 
Proinversion - Agricultura
Proinversion - AgriculturaProinversion - Agricultura
Proinversion - Agricultura
Hernani Larrea
 
PROMPERU - Exportando 19-2016
PROMPERU - Exportando 19-2016PROMPERU - Exportando 19-2016
PROMPERU - Exportando 19-2016
agroalimentaria.pe
 
Tlc fasciculo 3_agroindustria_red
Tlc fasciculo 3_agroindustria_redTlc fasciculo 3_agroindustria_red
Tlc fasciculo 3_agroindustria_redProColombia
 
PROMPERU - exportando 4
PROMPERU - exportando 4PROMPERU - exportando 4
PROMPERU - exportando 4
Hernani Larrea
 

Similar a PRODUCTOS DE LA COSTA PERUANA (20)

Productos de mercado nacional javicho
Productos de mercado nacional javichoProductos de mercado nacional javicho
Productos de mercado nacional javicho
 
LagrancostaPeruanaysuscomidasyregiones.pptx
LagrancostaPeruanaysuscomidasyregiones.pptxLagrancostaPeruanaysuscomidasyregiones.pptx
LagrancostaPeruanaysuscomidasyregiones.pptx
 
Agroexportación de frutas y verduras
Agroexportación de frutas y verdurasAgroexportación de frutas y verduras
Agroexportación de frutas y verduras
 
Agroexportación de frutas y verduras
Agroexportación de frutas y verdurasAgroexportación de frutas y verduras
Agroexportación de frutas y verduras
 
Vegetales frescos y procesados 16 05-2012.
Vegetales frescos y procesados 16 05-2012.Vegetales frescos y procesados 16 05-2012.
Vegetales frescos y procesados 16 05-2012.
 
Camposol.informe
Camposol.informeCamposol.informe
Camposol.informe
 
Plan de exportación banano orgánico-1
Plan de exportación   banano orgánico-1Plan de exportación   banano orgánico-1
Plan de exportación banano orgánico-1
 
Plan de exportación banano orgánico-1
Plan de exportación   banano orgánico-1Plan de exportación   banano orgánico-1
Plan de exportación banano orgánico-1
 
Informe organicos 2__alta_
Informe organicos 2__alta_Informe organicos 2__alta_
Informe organicos 2__alta_
 
20141000 Productos orgánicos de exportación
20141000 Productos orgánicos de exportación20141000 Productos orgánicos de exportación
20141000 Productos orgánicos de exportación
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
IV CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - camposol
IV CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - camposolIV CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - camposol
IV CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - camposol
 
El cultivo de la guayaba en el departamento del meta egg
El cultivo de la guayaba en el departamento del meta eggEl cultivo de la guayaba en el departamento del meta egg
El cultivo de la guayaba en el departamento del meta egg
 
Investigación sobre comercialización y exportación de alcachofas
Investigación sobre comercialización y exportación de alcachofasInvestigación sobre comercialización y exportación de alcachofas
Investigación sobre comercialización y exportación de alcachofas
 
ProInversión - Palta
ProInversión - PaltaProInversión - Palta
ProInversión - Palta
 
frutas y hortalizas
frutas y hortalizasfrutas y hortalizas
frutas y hortalizas
 
Proinversion - Agricultura
Proinversion - AgriculturaProinversion - Agricultura
Proinversion - Agricultura
 
PROMPERU - Exportando 19-2016
PROMPERU - Exportando 19-2016PROMPERU - Exportando 19-2016
PROMPERU - Exportando 19-2016
 
Tlc fasciculo 3_agroindustria_red
Tlc fasciculo 3_agroindustria_redTlc fasciculo 3_agroindustria_red
Tlc fasciculo 3_agroindustria_red
 
PROMPERU - exportando 4
PROMPERU - exportando 4PROMPERU - exportando 4
PROMPERU - exportando 4
 

PRODUCTOS DE LA COSTA PERUANA

  • 1. COMPORTAMIENTO DE LAS AGROEXPORTACIONES
  • 2.
  • 3. Extraordinario potencial en recursos naturales, diversidad biológica y recursos genéticos.
  • 4. Cuenta con 8 millones de hectáreas de tierras fértiles.
  • 5.
  • 6. Procesos productivos de ciclo corto existente en el país facilitan la adopción de cambios tecnológicos - mejoramiento de rendimientos, complementando el uso de técnicas ancestrales (conocimientos colectivos).
  • 7. La corta duración y estacionalidad de las campañas agrícolas permiten el acceso a los mercados más importantes con premio en el precio.
  • 8.
  • 9. COSTA Oportunidades de Agroexportación
  • 10. Mango esta fruta exótica destaca por su calidad, especialmente aquella cultivada en Piura, que causó especial sensación entre los productos peruanos expuestos en Japón durante la feria de alimentos más grande de Asia En enero de este año, el Perú exportó mangos por un total de 38 millones de dólares, lo que implicó un aumento de 46% con relación al mismo mes del 2010 Cabe indicar que, en el 2010, Japón importó guayabas y mangos frescos o secos por 47 millones de dólares
  • 11. Esparrago Perú fue el primer exportador de espárragos en el mundo durante el año 2007 al registrar ventas por 407 millones de dólares, cifra que representó un incremento de 22 por ciento respecto al 2006 El principal país destino de las exportaciones del espárrago peruano es Estados Unidos al adquirir el 67 por ciento del total exportado de esta hortaliza, le sigue Holanda, Inglaterra y España con 11, ocho y siete por ciento, las ventas al exterior en sus tres presentaciones: frescos, congelados y preparados crecieron a una tasa promedio anual de 23.2, 13.1 y 12.7 por ciento,
  • 12. Europa, y específicamente España con un 36 por ciento, seguido de Francia (26 por ciento) y Estados Unidos (14 por ciento), son los principales países de destino de las exportaciones de espárragos preparados. Destacó que en los últimos siete años las ventas al exterior en sus tres presentaciones: frescos, congelados y preparados crecieron a una tasa promedio anual de 23.2, 13.1 y 12.7 por ciento, respectivamente
  • 13. Palta   La palta Hass peruana ya se consume en California, estado que tiene la mayor demanda por este producto en Estados Unidos se espera que Perú se convierta en el tercer proveedor más importante para el mercado estadounidense, comentó.   “La presencia de la palta Hass peruana en este mercado es particularmente propicia y prometedora debido a su gran potencial” “El consumidor estadounidense hoy en día utiliza a la palta Hass de múltiples formas. Ya no se limita solamente a utilizarla para preparar la popular salsa guacamole sino también para hacer ensaladas, elaborar sándwiches, dulces y jugos, entre otros”,
  • 14. PAPRICA Las exportaciones de páprika en sus diversas presentaciones bordearon el año pasado los 100 millones de dólares, constituyéndose después de los espárragos en el producto de agroexportación no tradicional más importante Las exportaciones de páprika peruana a la Unión Europea se realizan con normalidad y cumpliendo con los requisitos fitosanitarios que ese mercado exige
  • 15. LIMON La partida que sumó los mayores ingresos fue la de “Aceites esenciales de limón” con 7.8 millones de dólares, representando el 45 por ciento del total de los envíos. En el 2009 Perú exportó limón a Estados Unidos, que fue el principal destino, por 5.1 millones de dólares, concentrando el 30 por ciento del total; seguido por Países Bajos (tres millones), Reino Unido (2.7 millones) y Dinamarca (2.4 millones). Las exportaciones peruanas de limón y sus derivados crecieron diez por ciento en el 2009 sumando 17.3 millones de dólares, monto superior a los 15.7 millones del 2008
  • 16. ALCACHOFA La exportación peruana de alcachofas (Cynara scolymus) sumó 29 millones 564 mil dólares en el primer semestre del año, 36 por ciento más que en similar período del año pasado En el año 2005 fue de 45 millones de dólares, monto que prácticamente duplicó lo reportado un año antes, con 23 millones en el 2004; y, enorme si se compara con los 820 mil dólares exportados en el año 2000. La presentación más exportada es la preparadas o conservadas sin congelar que representó el 99.96 por ciento, en tanto que las "Alcachofas frescas o refrigeradas" se exportaron por tan sólo 12,698 dólares, representando el 0.04 por ciento restante.
  • 17. UVA “Los envíos de uvas de mesa a Taiwán ya se duplicaron al primer semestre de este año. Ha aumentado la demanda porque es un año de crecimiento para ese país, están aumentando los ingresos, la gente está consumiendo más, y alimentos es uno de los sectores que más crece”, “Desde hace cinco años Perú exporta uva de mesa a Taiwán de manera creciente y en este momento es un producto estrella. La uva red globe ha mejorado muchísimo en calidad y presentación, adaptándose a las exigencias de este gran mercado
  • 18. PERU: EVOLUCION DE LA AGROEXPORTACIONMillones US$FOB 2,252 2,066 1,562 1,320 1,015 932 915 782 783 2007: enero-Julio * Proyección OGPA Fuente: SUNAT El crecimiento de las agro exportaciones se explica por los buenos precios internacionales.
  • 19. PERU: PRINCIPALES MERCADOS DE LA AGROEXPORTACION 2000-2006 (US$ Millones) Fuente: SUNAT El dinamismo de las exportaciones hacia los dos principales mercados, se deben en parte al buen aprovechamiento de las preferencias arancelarias bajo el ATPDEA (EE.UU) Y SGP Plus (Unión Europea)
  • 20. AGROEXPORTACION – 2006 PRINCIPALES PRODUCTOS (Millones de US$ ) Ambito: OMC+maderas Fuente: SUNAT
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Perú es CALIDAD Ica, Moquegua Villacurí