SlideShare una empresa de Scribd logo
“LA COLMENA”
Los elementos o características que aparecen son:
* Pretensión de que la figura del narrador desaparezca o que se reduzca lo máximo
posible. “Filmar” la realidad sin juicios o comentarios.
+ En este texto por ejemplo, no aparece ningún narrador que diga lo que sucede, sino
que directamente habla el personaje
* Predominio del diálogo, evitándose así la aparición del narrador. Los personajes
quedan así caracterizados por sus hechos palabras o actitudes externas, evitándose
buscar en el interior de ellos.
+ En este texto el personaje habla de lo que suele suceder cada mañana resaltando
algunos detalles como el color mañanero del cielo o el horizonte
* Condensación espacial y temporal. Las novelas se desarrollan en un único lugar o
en lugares que cambian poco. La narración se desarrolla en presente y la acción dura
poco tiempo.
+ Por ejemplo en este texto habla en presente (manteniendo el tiempo constante), y el
lugar del que está hablando es la ciudad.
* Protagonistas individuales representativos de una clase social, centrándose la
acción en grupos humanos muy concretos.
+ Este personaje es el típico que se asombra fácilmente con cualquier cosa relacionada
con la naturaleza y la vida en si… bueno desde mi punto de vista
* Linealidad narrativa. El desarrollo de los sucesos tiene un orden lineal temporal, sin
saltos al pasado la trascendencia a la novela.
+Se observa claramente que este texto habla constantemente en un presente, pero en
un presente que resalta que está realizando esa acción o suceso justo cuando el habla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Temario prueba coeficiente 2 segundo semestre
Temario prueba coeficiente 2 segundo semestreTemario prueba coeficiente 2 segundo semestre
Temario prueba coeficiente 2 segundo semestre
Vladimir Coppo
 
Genero Narrativo
Genero NarrativoGenero Narrativo
Genero Narrativo
MariUrrutia
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
juacrugar
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
Karla Proboste
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
HikaruSDH
 
El Texto Narrativo
El Texto NarrativoEl Texto Narrativo
El Texto Narrativo
juanantlopez
 
Escribir un relato breve o un cuento
Escribir un relato breve o un cuentoEscribir un relato breve o un cuento
Escribir un relato breve o un cuento
pilarlahoz
 
Definición, características y elementos de un cuento
Definición, características y elementos de un cuentoDefinición, características y elementos de un cuento
Definición, características y elementos de un cuento
Diana Esther Castillo Ríos
 
El cuento y la novela
El cuento y la novelaEl cuento y la novela
El cuento y la novela
profesornfigueroa
 
La Novela..!
La Novela..!La Novela..!
La Novela..!
MonikitaOlave23
 
Cuento
CuentoCuento
Presentación Textos Literarios
Presentación Textos LiterariosPresentación Textos Literarios
Presentación Textos Literarios
jaime Carvajal
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
danierujp
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
literatos
 
El texto narrativo.
El texto narrativo.El texto narrativo.
El texto narrativo.
Kerly Hernandez
 
Conclusion cuentos
Conclusion cuentosConclusion cuentos
Conclusion cuentos
Elvira González Olguín
 
Género narrativo 1
Género narrativo 1Género narrativo 1
Género narrativo 1
Marcela Barrios Rojas
 
El cuento
El cuentoEl cuento
Elementos del género dramático
Elementos del género dramático Elementos del género dramático
Elementos del género dramático
DeR3K21
 

La actualidad más candente (20)

Temario prueba coeficiente 2 segundo semestre
Temario prueba coeficiente 2 segundo semestreTemario prueba coeficiente 2 segundo semestre
Temario prueba coeficiente 2 segundo semestre
 
Genero Narrativo
Genero NarrativoGenero Narrativo
Genero Narrativo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
 
El Texto Narrativo
El Texto NarrativoEl Texto Narrativo
El Texto Narrativo
 
Escribir un relato breve o un cuento
Escribir un relato breve o un cuentoEscribir un relato breve o un cuento
Escribir un relato breve o un cuento
 
Definición, características y elementos de un cuento
Definición, características y elementos de un cuentoDefinición, características y elementos de un cuento
Definición, características y elementos de un cuento
 
El cuento y la novela
El cuento y la novelaEl cuento y la novela
El cuento y la novela
 
La Novela..!
La Novela..!La Novela..!
La Novela..!
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Presentación Textos Literarios
Presentación Textos LiterariosPresentación Textos Literarios
Presentación Textos Literarios
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
El texto narrativo.
El texto narrativo.El texto narrativo.
El texto narrativo.
 
Conclusion cuentos
Conclusion cuentosConclusion cuentos
Conclusion cuentos
 
Género narrativo 1
Género narrativo 1Género narrativo 1
Género narrativo 1
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Elementos del género dramático
Elementos del género dramático Elementos del género dramático
Elementos del género dramático
 

Destacado

Ciudad de la colmena
Ciudad de la colmena Ciudad de la colmena
Ciudad de la colmena
Melissadenis
 
LA VIDA EN LA COLMENA
LA VIDA EN LA COLMENALA VIDA EN LA COLMENA
LA VIDA EN LA COLMENA
laurafdez_
 
Camilo josé cela
Camilo josé celaCamilo josé cela
Camilo josé cela
jacoychris
 
Realismo social en la novela “La colmena” Camilo José Cela
Realismo social en la novela “La colmena” Camilo José CelaRealismo social en la novela “La colmena” Camilo José Cela
Realismo social en la novela “La colmena” Camilo José Cela
RaquelV98
 
LA COLMENA
LA COLMENA LA COLMENA
LA COLMENA
Luisa Coronado
 
Camilo jose de cela.
Camilo jose de cela.Camilo jose de cela.
Camilo jose de cela.
mavis201414
 
Camilo josé cela
Camilo josé celaCamilo josé cela
Camilo josé cela
fgmezlpez
 
Camilo Jose Cela
Camilo Jose CelaCamilo Jose Cela
Camilo Jose Cela
guestc2758e
 
LA COLMENA. Novela
LA COLMENA. NovelaLA COLMENA. Novela
LA COLMENA. Novela
Silvia Gualy しるびあ
 
Camilo josé cela
Camilo josé celaCamilo josé cela
Camilo josé cela
Escola Vedruna-Àngels
 
Camilo José Cela
Camilo José CelaCamilo José Cela
Camilo José Cela
Elena Llorente Bernardo
 
Analisis de la obra la colmena
Analisis de la obra la colmenaAnalisis de la obra la colmena
Analisis de la obra la colmena
Lalo Quispe Delgado
 
Camilo José Cela
Camilo José CelaCamilo José Cela
Camilo José Cela
Ana Hdez Valls
 

Destacado (13)

Ciudad de la colmena
Ciudad de la colmena Ciudad de la colmena
Ciudad de la colmena
 
LA VIDA EN LA COLMENA
LA VIDA EN LA COLMENALA VIDA EN LA COLMENA
LA VIDA EN LA COLMENA
 
Camilo josé cela
Camilo josé celaCamilo josé cela
Camilo josé cela
 
Realismo social en la novela “La colmena” Camilo José Cela
Realismo social en la novela “La colmena” Camilo José CelaRealismo social en la novela “La colmena” Camilo José Cela
Realismo social en la novela “La colmena” Camilo José Cela
 
LA COLMENA
LA COLMENA LA COLMENA
LA COLMENA
 
Camilo jose de cela.
Camilo jose de cela.Camilo jose de cela.
Camilo jose de cela.
 
Camilo josé cela
Camilo josé celaCamilo josé cela
Camilo josé cela
 
Camilo Jose Cela
Camilo Jose CelaCamilo Jose Cela
Camilo Jose Cela
 
LA COLMENA. Novela
LA COLMENA. NovelaLA COLMENA. Novela
LA COLMENA. Novela
 
Camilo josé cela
Camilo josé celaCamilo josé cela
Camilo josé cela
 
Camilo José Cela
Camilo José CelaCamilo José Cela
Camilo José Cela
 
Analisis de la obra la colmena
Analisis de la obra la colmenaAnalisis de la obra la colmena
Analisis de la obra la colmena
 
Camilo José Cela
Camilo José CelaCamilo José Cela
Camilo José Cela
 

Similar a La colmena

PPT GENERO-NARRATIVO-7º.pptx
PPT GENERO-NARRATIVO-7º.pptxPPT GENERO-NARRATIVO-7º.pptx
PPT GENERO-NARRATIVO-7º.pptx
andreanorambuena5
 
Elementos del texto
Elementos del texto Elementos del texto
GENERO-NARRATIVO.pptx CON KOC ELEEMENTOS DEL GENERO NARRATIVO
GENERO-NARRATIVO.pptx CON KOC ELEEMENTOS DEL GENERO NARRATIVOGENERO-NARRATIVO.pptx CON KOC ELEEMENTOS DEL GENERO NARRATIVO
GENERO-NARRATIVO.pptx CON KOC ELEEMENTOS DEL GENERO NARRATIVO
jaancacoy
 
Elementos del texto dramático
Elementos del texto dramáticoElementos del texto dramático
Elementos del texto dramático
Jacqueline Guerrero Hernandez
 
Lenguaje2medio
Lenguaje2medioLenguaje2medio
Lenguaje2medio
panconmantequilla
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
Colegio Champagnat
 
GENERO NARRATIVO ideal para cuarto basico
GENERO NARRATIVO ideal para cuarto basicoGENERO NARRATIVO ideal para cuarto basico
GENERO NARRATIVO ideal para cuarto basico
yarilabrin
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
mikamy1617
 
Antonio la narrativa
Antonio la narrativaAntonio la narrativa
Antonio la narrativa
ivettemaldonado9
 
El genero narrativo grado sexto
El genero narrativo grado sextoEl genero narrativo grado sexto
El genero narrativo grado sexto
Silvia Guacari
 
Narración carmeta
Narración carmetaNarración carmeta
Narración carmeta
Navarro Ferran
 
TEMA 3. EL TEXTO NARRATIVO.pdf
TEMA 3. EL TEXTO NARRATIVO.pdfTEMA 3. EL TEXTO NARRATIVO.pdf
TEMA 3. EL TEXTO NARRATIVO.pdf
sheilyng2007
 
Técnicas narrativas
Técnicas narrativasTécnicas narrativas
Técnicas narrativas
I.E. Pedro Ruiz Gallo
 
Elementos del texto parte 1
Elementos del texto parte 1Elementos del texto parte 1
Elementos del texto parte 1
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Clase jueves 7° 19 03-15
Clase jueves 7° 19 03-15Clase jueves 7° 19 03-15
Clase jueves 7° 19 03-15
15526808
 
NARRACIONES
NARRACIONESNARRACIONES
La narración: elementos y estructura.
La narración: elementos y estructura.La narración: elementos y estructura.
La narración: elementos y estructura.
MundoDeLaNarrativa
 
Elementos de la narración
Elementos de la narraciónElementos de la narración
Elementos de la narración
Cèsar Augusto Shunaula Ponce
 
Elementos de la narracion
Elementos de la narracionElementos de la narracion
Elementos de la narracion
contaminacio123
 
La narración de Mario Poma Curi
La narración de Mario Poma CuriLa narración de Mario Poma Curi
La narración de Mario Poma Curi
Mariopoma
 

Similar a La colmena (20)

PPT GENERO-NARRATIVO-7º.pptx
PPT GENERO-NARRATIVO-7º.pptxPPT GENERO-NARRATIVO-7º.pptx
PPT GENERO-NARRATIVO-7º.pptx
 
Elementos del texto
Elementos del texto Elementos del texto
Elementos del texto
 
GENERO-NARRATIVO.pptx CON KOC ELEEMENTOS DEL GENERO NARRATIVO
GENERO-NARRATIVO.pptx CON KOC ELEEMENTOS DEL GENERO NARRATIVOGENERO-NARRATIVO.pptx CON KOC ELEEMENTOS DEL GENERO NARRATIVO
GENERO-NARRATIVO.pptx CON KOC ELEEMENTOS DEL GENERO NARRATIVO
 
Elementos del texto dramático
Elementos del texto dramáticoElementos del texto dramático
Elementos del texto dramático
 
Lenguaje2medio
Lenguaje2medioLenguaje2medio
Lenguaje2medio
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
GENERO NARRATIVO ideal para cuarto basico
GENERO NARRATIVO ideal para cuarto basicoGENERO NARRATIVO ideal para cuarto basico
GENERO NARRATIVO ideal para cuarto basico
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 
Antonio la narrativa
Antonio la narrativaAntonio la narrativa
Antonio la narrativa
 
El genero narrativo grado sexto
El genero narrativo grado sextoEl genero narrativo grado sexto
El genero narrativo grado sexto
 
Narración carmeta
Narración carmetaNarración carmeta
Narración carmeta
 
TEMA 3. EL TEXTO NARRATIVO.pdf
TEMA 3. EL TEXTO NARRATIVO.pdfTEMA 3. EL TEXTO NARRATIVO.pdf
TEMA 3. EL TEXTO NARRATIVO.pdf
 
Técnicas narrativas
Técnicas narrativasTécnicas narrativas
Técnicas narrativas
 
Elementos del texto parte 1
Elementos del texto parte 1Elementos del texto parte 1
Elementos del texto parte 1
 
Clase jueves 7° 19 03-15
Clase jueves 7° 19 03-15Clase jueves 7° 19 03-15
Clase jueves 7° 19 03-15
 
NARRACIONES
NARRACIONESNARRACIONES
NARRACIONES
 
La narración: elementos y estructura.
La narración: elementos y estructura.La narración: elementos y estructura.
La narración: elementos y estructura.
 
Elementos de la narración
Elementos de la narraciónElementos de la narración
Elementos de la narración
 
Elementos de la narracion
Elementos de la narracionElementos de la narracion
Elementos de la narracion
 
La narración de Mario Poma Curi
La narración de Mario Poma CuriLa narración de Mario Poma Curi
La narración de Mario Poma Curi
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

La colmena

  • 1. “LA COLMENA” Los elementos o características que aparecen son: * Pretensión de que la figura del narrador desaparezca o que se reduzca lo máximo posible. “Filmar” la realidad sin juicios o comentarios. + En este texto por ejemplo, no aparece ningún narrador que diga lo que sucede, sino que directamente habla el personaje * Predominio del diálogo, evitándose así la aparición del narrador. Los personajes quedan así caracterizados por sus hechos palabras o actitudes externas, evitándose buscar en el interior de ellos. + En este texto el personaje habla de lo que suele suceder cada mañana resaltando algunos detalles como el color mañanero del cielo o el horizonte * Condensación espacial y temporal. Las novelas se desarrollan en un único lugar o en lugares que cambian poco. La narración se desarrolla en presente y la acción dura poco tiempo. + Por ejemplo en este texto habla en presente (manteniendo el tiempo constante), y el lugar del que está hablando es la ciudad. * Protagonistas individuales representativos de una clase social, centrándose la acción en grupos humanos muy concretos. + Este personaje es el típico que se asombra fácilmente con cualquier cosa relacionada con la naturaleza y la vida en si… bueno desde mi punto de vista * Linealidad narrativa. El desarrollo de los sucesos tiene un orden lineal temporal, sin saltos al pasado la trascendencia a la novela. +Se observa claramente que este texto habla constantemente en un presente, pero en un presente que resalta que está realizando esa acción o suceso justo cuando el habla