SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E.M. MARIA GORETTI
Angie Dayanna España F
11-3
Comenzó a finales
del siglo XV después
de que Cristóbal
Colón llegara en
1492 con el apoyo
de la Corona de
Castilla.
el Imperio español,
portugués, Británico
, Francia y los Países
Bajos , conquistaron
y colonizaron una
gran parte del
territorio
americano,
sometiendo a sus
pobladores nativos.
A partir del siglo XV,
los territorios y
naciones indígenas
fueron incorporados
por la monarquía
española a través de
la Conquista de
América
Una de las
importantes
consecuencias de
esta colonización
fue el mestizaje en
América.
ECONÓMICAS: el surgimiento del
mercantilismo, así como lde
encontrar una ruta alternativa para
el comercio, que había sido
bloqueada por los turcos con la toma
de Constantinopla, controlando
totalmente la ruta de la seda, tanto
interior, como la ruta marítima.
CULTURALES: con el Renacimiento,
en la sociedad europea algunos
sugerían la esfericidad de la Tierra, y
la proliferación de comerciantes
provocó la proliferación de leyendas
y crónicas exageradas, que causaron
un gran interés por lo desconocido
en la Europa , junto con el espíritu
aventurero hacia el Lejano Oriente.
TECNOLÓGICAS: la aparición de
nuevas naves, y por el proceso de
mejora naval y de exploración.
Nuevos instrumentos de navegación,
como el astrolabio o la brújula, que
permitían orientarse en el mar junto
con el seguimiento de las estrellas,
así como los avances en cartografía,
fueron fundamentales para permitir
la llegada europea a América.
Durante el siglo XVIII la iglesia fue esencial para el
desarrollo del país, el hecho de que los monjes
fuesen los encargados de educar a la población le
dio a la iglesia un gran poder en la época, tan
grande fue su influencia que existieron hechos
como que la iglesia poseía grandes cantidades de
riqueza debido a las capacidades que tenían los
monjes jesuitas en cultivar las tierras.
La iglesia obtuvo un gran auge en la época, marco
tendencias y fue un patrón de suma importancia
para el crecimiento de nuestro país, tal llego a ser
la importancia de esta que las únicas fiestas
celebradas en el país eran las religiosas como el
Corpus Christi y la del Apóstol.
Desde el comienzo de la Conquista, la misión evangelizadora quedó en manos de los
religiosos
El predicador iba con los ejércitos y el indígena apenas podía
distinguirlo del conquistador, que diciéndose también apóstol del
cristianismo, quería con el velo de la fe cubrir sus ambiciones,
avaricias y crueldad
La Iglesia estuvo vinculada al
Papado y a la monarquía.
Los reyes en su calidad de
católicos amparaban y
apoyaban a la Iglesia, a la vez
que tenían algunos derechos
sobre ella.
La Iglesia como institución tuvo
una importancia capital en el
mundo colonial, compartió
directa o indirectamente con
las autoridades civiles las
responsabilidades de gobierno
Sólo el Rey podía autorizar la
construcción de iglesias,
capillas, conventos. A su vez,
proporcionaba los fondos para
todos los gastos, cobrando por
su cuenta el derecho del
Diezmo.
La esclavitud en América incluye la esclavización de parte de la población
indígena a partir del descubrimiento de América y la importación posterior a
América de esclavos capturados en África subsahariana.
Los negreros efectuaron el llamado "comercio triangular". Cargaron ron, tabaco y
armas en Europa, lo cambiaron por esclavos y marfil en África y vendieron los
esclavos con lucro en América, de donde regresaron con materias primas y
minerales a Europa. Durante el tránsito aproximadamente 50 % de los esclavos
moría.
Así, con poco que perder pero la posibilidad de ganar la libertad, muchos
esclavos se rebelaron contra sus "dueños", comenzando con métodos pacíficos
como el grito o el canto nocturno, incluso se pusieron en huelga o
deliberadamente sabotearon las máquinas de su amo. Muchas veces también
huyeron de la esclavitud y, a veces, se sublevó la entera población africana de un
rancho, o incluso una región.
3. Las personas afromestizas, fueron de dos tipos:
* Africanos con indígenas, llamados por el español zambos.
* Africanos con el español, llamados por él mulatos.
2. Las personas africanas criollas, inventadas y llamadas por
los españoles "negros"., fueron los nacidos en América de
padres africanos.
1. Las personas africanas nacidas en Africa, inventadas y
llamadas por los españoles negros bozales. Hablaron muchas
lenguas y pertenecían a culturas muy diferentes.
Durante la sociedad colonial la población africana estuvo
conformada por 3 grandes poblaciones
• https://es.wikipedia.org/wiki/Colonizaci%C3%B3n_europea_de_Am%C3%A9rica
• https://es.wikipedia.org/wiki/Colonizaci%C3%B3n_espa%C3%B1ola_de_Am%C3%A9ri
ca
• http://lacoloniaenamerica.blogspot.com.co/2010/06/influencia-de-la-iglesia.html
• http://www.webscolar.com/el-papel-de-la-iglesia-catolica-en-la-vida-colonial
• http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/sociologia/estudiosafro/estudiosafro2.htm
• https://es.wikipedia.org/wiki/Esclavitud_en_Am%C3%A9rica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos de dominación europea en América.
Procesos de dominación europea en América.Procesos de dominación europea en América.
Procesos de dominación europea en América.
Gustavo Bolaños
 
La Edad Media Y Edad Moderna
La Edad Media Y Edad ModernaLa Edad Media Y Edad Moderna
La Edad Media Y Edad Moderna
bardena3c
 
La Conquista de América
La Conquista de AméricaLa Conquista de América
La Conquista de América
Elena Gonzalez
 
Tema 8. La época de los grandes descubrimientos
Tema 8. La época de los grandes descubrimientosTema 8. La época de los grandes descubrimientos
Tema 8. La época de los grandes descubrimientos
María Miranda
 
Grandesdecubrimientos geográficos1
Grandesdecubrimientos geográficos1Grandesdecubrimientos geográficos1
Grandesdecubrimientos geográficos1tonicontreras
 
La conquista de los grandes imperios.
La conquista de los grandes imperios.La conquista de los grandes imperios.
La conquista de los grandes imperios.
yedra muñoz
 
Los moriscos una cultura
Los moriscos   una culturaLos moriscos   una cultura
Los moriscos una cultura
pmolmar1582
 
Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chileDescubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chile
PUCV
 
La expulsión de los moriscos
La expulsión de los moriscosLa expulsión de los moriscos
La expulsión de los moriscosjoseranita
 
LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNALA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNAcprgraus
 
Conquista española
Conquista española Conquista española
Conquista española aidamuriel
 
Evangelización española de américa
Evangelización española de américaEvangelización española de américa
Evangelización española de américa
Pablo Molina Molina
 
Descubrimientos de la Edad Media
Descubrimientos de la Edad MediaDescubrimientos de la Edad Media
Descubrimientos de la Edad Media
sabinaverde
 
La edad media y la edad moderna
La edad media y la edad modernaLa edad media y la edad moderna
La edad media y la edad modernacprgraus
 
C 2 imperios indigenas conquista colonizacion
C 2 imperios indigenas conquista colonizacionC 2 imperios indigenas conquista colonizacion
C 2 imperios indigenas conquista colonizacion
Lourdes Michalak
 
8. Conquista, colonización y administración de América Hispánica en los sigl...
8.  Conquista, colonización y administración de América Hispánica en los sigl...8.  Conquista, colonización y administración de América Hispánica en los sigl...
8. Conquista, colonización y administración de América Hispánica en los sigl...
Antonio Luengo Gil
 
Proceso de colonización de América
Proceso de colonización de América Proceso de colonización de América
Proceso de colonización de América
Lilia Bellido
 

La actualidad más candente (20)

Procesos de dominación europea en América.
Procesos de dominación europea en América.Procesos de dominación europea en América.
Procesos de dominación europea en América.
 
La Edad Media Y Edad Moderna
La Edad Media Y Edad ModernaLa Edad Media Y Edad Moderna
La Edad Media Y Edad Moderna
 
La Conquista de América
La Conquista de AméricaLa Conquista de América
La Conquista de América
 
Tema 8. La época de los grandes descubrimientos
Tema 8. La época de los grandes descubrimientosTema 8. La época de los grandes descubrimientos
Tema 8. La época de los grandes descubrimientos
 
Grandesdecubrimientos geográficos1
Grandesdecubrimientos geográficos1Grandesdecubrimientos geográficos1
Grandesdecubrimientos geográficos1
 
La conquista de los grandes imperios.
La conquista de los grandes imperios.La conquista de los grandes imperios.
La conquista de los grandes imperios.
 
Los Reyes CatóLicos
Los Reyes CatóLicosLos Reyes CatóLicos
Los Reyes CatóLicos
 
Los moriscos una cultura
Los moriscos   una culturaLos moriscos   una cultura
Los moriscos una cultura
 
Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chileDescubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chile
 
La expulsión de los moriscos
La expulsión de los moriscosLa expulsión de los moriscos
La expulsión de los moriscos
 
La+hegemonía+española+en+el+xvi
La+hegemonía+española+en+el+xviLa+hegemonía+española+en+el+xvi
La+hegemonía+española+en+el+xvi
 
LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNALA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
 
Conquista española
Conquista española Conquista española
Conquista española
 
Evangelización española de américa
Evangelización española de américaEvangelización española de américa
Evangelización española de américa
 
Descubrimientos de la Edad Media
Descubrimientos de la Edad MediaDescubrimientos de la Edad Media
Descubrimientos de la Edad Media
 
La edad media y la edad moderna
La edad media y la edad modernaLa edad media y la edad moderna
La edad media y la edad moderna
 
C 2 imperios indigenas conquista colonizacion
C 2 imperios indigenas conquista colonizacionC 2 imperios indigenas conquista colonizacion
C 2 imperios indigenas conquista colonizacion
 
Sacro imperio romano germánico
Sacro imperio romano germánicoSacro imperio romano germánico
Sacro imperio romano germánico
 
8. Conquista, colonización y administración de América Hispánica en los sigl...
8.  Conquista, colonización y administración de América Hispánica en los sigl...8.  Conquista, colonización y administración de América Hispánica en los sigl...
8. Conquista, colonización y administración de América Hispánica en los sigl...
 
Proceso de colonización de América
Proceso de colonización de América Proceso de colonización de América
Proceso de colonización de América
 

Similar a La colonia

Indios y negros en la América Colonial
Indios y negros en la América ColonialIndios y negros en la América Colonial
Indios y negros en la América Colonial
Alice Silveira
 
Unidad 2 La Conquista Española del Continente Americano
Unidad 2 La Conquista Española del Continente AmericanoUnidad 2 La Conquista Española del Continente Americano
Unidad 2 La Conquista Española del Continente Americano
Nathalie Salas
 
9no Estudios Sociales .pptx
9no Estudios Sociales .pptx9no Estudios Sociales .pptx
9no Estudios Sociales .pptx
Sp1d3rShadow
 
Descubrimiento Y Conquista
Descubrimiento Y ConquistaDescubrimiento Y Conquista
Descubrimiento Y Conquistakroukes
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad modernamiguelo26
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
miguelo26
 
Tema 11-exploracion-y-culturas-indigenas
Tema 11-exploracion-y-culturas-indigenasTema 11-exploracion-y-culturas-indigenas
Tema 11-exploracion-y-culturas-indigenasDiseño Gráfico Unimar
 
Educación y sociedad en america latina upn
Educación y sociedad en america latina upn Educación y sociedad en america latina upn
Educación y sociedad en america latina upn Miguel Galindo
 
Conquista y colonizacion venezolana
Conquista y colonizacion venezolanaConquista y colonizacion venezolana
Conquista y colonizacion venezolana
marifio2007
 
Relaciones hispano indigenas
Relaciones hispano indigenasRelaciones hispano indigenas
Relaciones hispano indigenasprofedehistoria
 
Articles 104903 archivo-powerpoint_0
Articles 104903 archivo-powerpoint_0Articles 104903 archivo-powerpoint_0
Articles 104903 archivo-powerpoint_0
ElytaMaribel Bravo
 
Articles 104903 archivo-powerpoint_0
Articles 104903 archivo-powerpoint_0Articles 104903 archivo-powerpoint_0
Articles 104903 archivo-powerpoint_0
Francys Paola Leal Vergara
 
Evolución del caballo
Evolución del caballoEvolución del caballo
Evolución del caballo
escuela januario espinosa
 
Procesos de dominacion europea en america
Procesos de dominacion europea en americaProcesos de dominacion europea en america
Procesos de dominacion europea en americaProfesandi
 
Por qué los ingleses decidieron establecerse en américa
Por qué los ingleses decidieron establecerse en américaPor qué los ingleses decidieron establecerse en américa
Por qué los ingleses decidieron establecerse en américa
Paulo Arieu
 
Catedra historia colombia ad
Catedra historia colombia adCatedra historia colombia ad
Catedra historia colombia ad
Luis Cuervo
 
Espacio americano (2)
Espacio americano (2)Espacio americano (2)
Espacio americano (2)
Lorraine Cardona
 
Mestizaje en latinoamerica
Mestizaje en latinoamericaMestizaje en latinoamerica
Mestizaje en latinoamericaAndrés Rojas
 

Similar a La colonia (20)

Indios y negros en la América Colonial
Indios y negros en la América ColonialIndios y negros en la América Colonial
Indios y negros en la América Colonial
 
Unidad 2 La Conquista Española del Continente Americano
Unidad 2 La Conquista Española del Continente AmericanoUnidad 2 La Conquista Española del Continente Americano
Unidad 2 La Conquista Española del Continente Americano
 
España austrias
España austriasEspaña austrias
España austrias
 
9no Estudios Sociales .pptx
9no Estudios Sociales .pptx9no Estudios Sociales .pptx
9no Estudios Sociales .pptx
 
Descubrimiento Y Conquista
Descubrimiento Y ConquistaDescubrimiento Y Conquista
Descubrimiento Y Conquista
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Tema 11-exploracion-y-culturas-indigenas
Tema 11-exploracion-y-culturas-indigenasTema 11-exploracion-y-culturas-indigenas
Tema 11-exploracion-y-culturas-indigenas
 
Educación y sociedad en america latina upn
Educación y sociedad en america latina upn Educación y sociedad en america latina upn
Educación y sociedad en america latina upn
 
Conquista y colonizacion venezolana
Conquista y colonizacion venezolanaConquista y colonizacion venezolana
Conquista y colonizacion venezolana
 
Relaciones hispano indigenas
Relaciones hispano indigenasRelaciones hispano indigenas
Relaciones hispano indigenas
 
El colonialismo
El colonialismoEl colonialismo
El colonialismo
 
Articles 104903 archivo-powerpoint_0
Articles 104903 archivo-powerpoint_0Articles 104903 archivo-powerpoint_0
Articles 104903 archivo-powerpoint_0
 
Articles 104903 archivo-powerpoint_0
Articles 104903 archivo-powerpoint_0Articles 104903 archivo-powerpoint_0
Articles 104903 archivo-powerpoint_0
 
Evolución del caballo
Evolución del caballoEvolución del caballo
Evolución del caballo
 
Procesos de dominacion europea en america
Procesos de dominacion europea en americaProcesos de dominacion europea en america
Procesos de dominacion europea en america
 
Por qué los ingleses decidieron establecerse en américa
Por qué los ingleses decidieron establecerse en américaPor qué los ingleses decidieron establecerse en américa
Por qué los ingleses decidieron establecerse en américa
 
Catedra historia colombia ad
Catedra historia colombia adCatedra historia colombia ad
Catedra historia colombia ad
 
Espacio americano (2)
Espacio americano (2)Espacio americano (2)
Espacio americano (2)
 
Mestizaje en latinoamerica
Mestizaje en latinoamericaMestizaje en latinoamerica
Mestizaje en latinoamerica
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

La colonia

  • 1. I.E.M. MARIA GORETTI Angie Dayanna España F 11-3
  • 2.
  • 3. Comenzó a finales del siglo XV después de que Cristóbal Colón llegara en 1492 con el apoyo de la Corona de Castilla. el Imperio español, portugués, Británico , Francia y los Países Bajos , conquistaron y colonizaron una gran parte del territorio americano, sometiendo a sus pobladores nativos. A partir del siglo XV, los territorios y naciones indígenas fueron incorporados por la monarquía española a través de la Conquista de América Una de las importantes consecuencias de esta colonización fue el mestizaje en América.
  • 4. ECONÓMICAS: el surgimiento del mercantilismo, así como lde encontrar una ruta alternativa para el comercio, que había sido bloqueada por los turcos con la toma de Constantinopla, controlando totalmente la ruta de la seda, tanto interior, como la ruta marítima. CULTURALES: con el Renacimiento, en la sociedad europea algunos sugerían la esfericidad de la Tierra, y la proliferación de comerciantes provocó la proliferación de leyendas y crónicas exageradas, que causaron un gran interés por lo desconocido en la Europa , junto con el espíritu aventurero hacia el Lejano Oriente. TECNOLÓGICAS: la aparición de nuevas naves, y por el proceso de mejora naval y de exploración. Nuevos instrumentos de navegación, como el astrolabio o la brújula, que permitían orientarse en el mar junto con el seguimiento de las estrellas, así como los avances en cartografía, fueron fundamentales para permitir la llegada europea a América.
  • 5. Durante el siglo XVIII la iglesia fue esencial para el desarrollo del país, el hecho de que los monjes fuesen los encargados de educar a la población le dio a la iglesia un gran poder en la época, tan grande fue su influencia que existieron hechos como que la iglesia poseía grandes cantidades de riqueza debido a las capacidades que tenían los monjes jesuitas en cultivar las tierras. La iglesia obtuvo un gran auge en la época, marco tendencias y fue un patrón de suma importancia para el crecimiento de nuestro país, tal llego a ser la importancia de esta que las únicas fiestas celebradas en el país eran las religiosas como el Corpus Christi y la del Apóstol.
  • 6. Desde el comienzo de la Conquista, la misión evangelizadora quedó en manos de los religiosos El predicador iba con los ejércitos y el indígena apenas podía distinguirlo del conquistador, que diciéndose también apóstol del cristianismo, quería con el velo de la fe cubrir sus ambiciones, avaricias y crueldad La Iglesia estuvo vinculada al Papado y a la monarquía. Los reyes en su calidad de católicos amparaban y apoyaban a la Iglesia, a la vez que tenían algunos derechos sobre ella. La Iglesia como institución tuvo una importancia capital en el mundo colonial, compartió directa o indirectamente con las autoridades civiles las responsabilidades de gobierno Sólo el Rey podía autorizar la construcción de iglesias, capillas, conventos. A su vez, proporcionaba los fondos para todos los gastos, cobrando por su cuenta el derecho del Diezmo.
  • 7. La esclavitud en América incluye la esclavización de parte de la población indígena a partir del descubrimiento de América y la importación posterior a América de esclavos capturados en África subsahariana. Los negreros efectuaron el llamado "comercio triangular". Cargaron ron, tabaco y armas en Europa, lo cambiaron por esclavos y marfil en África y vendieron los esclavos con lucro en América, de donde regresaron con materias primas y minerales a Europa. Durante el tránsito aproximadamente 50 % de los esclavos moría. Así, con poco que perder pero la posibilidad de ganar la libertad, muchos esclavos se rebelaron contra sus "dueños", comenzando con métodos pacíficos como el grito o el canto nocturno, incluso se pusieron en huelga o deliberadamente sabotearon las máquinas de su amo. Muchas veces también huyeron de la esclavitud y, a veces, se sublevó la entera población africana de un rancho, o incluso una región.
  • 8. 3. Las personas afromestizas, fueron de dos tipos: * Africanos con indígenas, llamados por el español zambos. * Africanos con el español, llamados por él mulatos. 2. Las personas africanas criollas, inventadas y llamadas por los españoles "negros"., fueron los nacidos en América de padres africanos. 1. Las personas africanas nacidas en Africa, inventadas y llamadas por los españoles negros bozales. Hablaron muchas lenguas y pertenecían a culturas muy diferentes. Durante la sociedad colonial la población africana estuvo conformada por 3 grandes poblaciones
  • 9.
  • 10. • https://es.wikipedia.org/wiki/Colonizaci%C3%B3n_europea_de_Am%C3%A9rica • https://es.wikipedia.org/wiki/Colonizaci%C3%B3n_espa%C3%B1ola_de_Am%C3%A9ri ca • http://lacoloniaenamerica.blogspot.com.co/2010/06/influencia-de-la-iglesia.html • http://www.webscolar.com/el-papel-de-la-iglesia-catolica-en-la-vida-colonial • http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/sociologia/estudiosafro/estudiosafro2.htm • https://es.wikipedia.org/wiki/Esclavitud_en_Am%C3%A9rica