SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COMPUTADORAS Y
SUS PARTES
Índice
 1. El monitor
 2.Funciones de un PC
 3. El mouse
 4. Que es un disco duro
 5.Torre de poder
 6. El teclado
1. El monitor
 el monitor EGA (Enhanced Graphics Adapter -
adaptador de gráficos mejorados) estándar
desarrollado por IBM para la visualización de
gráficos, este monitor aportaba más colores (16)
y una mayor resolución. En 1987 surgió el
estándarVGA (Video Graphics Array - Matriz
gráfica de video) fue un estándar muy acogido y
dos años más tarde se mejoró y rediseñó para
solucionar ciertos problemas que surgieron,
desarrollando así SVGA (SuperVGA), que
también aumentaba colores y resoluciones.
2. Funciones de un
PCUna computadora personal suele estar equipada para cumplir tareas
comunes de la informática moderna, es decir permite navegar por
Internet, escribir textos y realizar otros trabajos de oficina o
educativos, como editar textos y bases de datos. Además de
actividades de ocio, como escuchar música, ver videos, jugar,
estudiar, etc.
3. El mouse
 es un dispositivo apuntadorutilizado para facilitar el
manejo de un entorno gráfico en una computadora en
América u ordenador en España. Generalmente está
fabricado en plástico, y se utiliza con una de lasmanos.
Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la
superficie plana en la que se apoya, reflejándose
habitualmente a través de un puntero o flecha en
el monitor.
 Hoy en día es un elemento imprescindible en un equipo
informático para la mayoría de las personas, y pese a la
aparición de otras tecnologías con una función similar,
como la pantalla táctil, la práctica ha demostrado que
tendrá todavía muchos años de vida útil. No obstante, en el
futuro podría ser posible mover el cursor o el puntero con
los ojos o basarse en el reconocimiento de voz.
El mouse
4. Que es un disco
duro es undispositivo de almacenamiento de datos no
volátil que emplea un sistema de grabación
magnética para almacenar datos digitales. Se
compone de uno o más platos o discos rígidos,
unidos por un mismo eje que gira a gran
velocidad dentro de una caja metálica sellada.
Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se
sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota
sobre una delgada lámina de aire generada por la
rotación de los discos.
5. Torre de poder
 es una variante de la caja de
computadoracaracterizada por situarse en vertical.
Los primeros modelos evolucionaron de situar la caja
de los IBM Personal Computer/AT en soportes de
ruedas para liberar el espacio de la mesa. Las
primeras versiones situaban las dos bahías de 5,25
en vertical incluyendo una bahía de 3,5 en horizontal
(por ejemplo una de las primeras torres eT
de Investrónica o los modelos torre de losIBM
Personal System/2), pero pronto se repara en que el
formato es el más adecuado para albergar arrays
de discos duros SCSI dejando espacio para la fuente
de alimentación y la placa madre.
6. Teclado
 un teclado es un periférico de entrada o
dispositivo, en parte inspirado en el teclado de
las máquinas de escribir, que utiliza una
disposición de botones o teclas, para que actúen
como palancas mecánicas o interruptores
electrónicos que envían información a
la computadora. Después de las tarjetas
perforadas y las cintas de papel, la interacción a
través de los teclados al estiloteletipo se
convirtió en el principal medio de entrada para
las computadoras. El teclado tiene entre 99 y 147
teclas aproximadamente, y está dividido en
cuatro bloques:
 vvvvvvvvvv

Más contenido relacionado

Destacado

Linea del tiempo historia del contar y del computador
Linea del tiempo historia del contar y del computadorLinea del tiempo historia del contar y del computador
Linea del tiempo historia del contar y del computador
Noe Olivera
 
Linea del tiempo sistemas operativos
Linea del tiempo sistemas operativosLinea del tiempo sistemas operativos
Linea del tiempo sistemas operativos
Jacobo Garduño
 
Ppt historia de las computadoras
Ppt historia de las computadorasPpt historia de las computadoras
Ppt historia de las computadoras
glomapau
 
Linea Del Tiempo Historia De La Computadora.
Linea Del Tiempo Historia De La Computadora.Linea Del Tiempo Historia De La Computadora.
Linea Del Tiempo Historia De La Computadora.
guest6ebd591
 
Linea del tiempo de la computacion desde 1976 hasta 2010
Linea del tiempo de la computacion desde 1976 hasta 2010Linea del tiempo de la computacion desde 1976 hasta 2010
Linea del tiempo de la computacion desde 1976 hasta 2010
Javier Madrid
 

Destacado (17)

La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
 
historia de la computadora
historia de la computadorahistoria de la computadora
historia de la computadora
 
Línea del tiempo de la historia de la computadora
Línea del tiempo de la historia de la computadoraLínea del tiempo de la historia de la computadora
Línea del tiempo de la historia de la computadora
 
Linea del Tiempo "Evolución de las Computadoras"
Linea del Tiempo "Evolución de las Computadoras"Linea del Tiempo "Evolución de las Computadoras"
Linea del Tiempo "Evolución de las Computadoras"
 
Historia evolucion-computadoras1
Historia evolucion-computadoras1Historia evolucion-computadoras1
Historia evolucion-computadoras1
 
Linea del tiempo historia del contar y del computador
Linea del tiempo historia del contar y del computadorLinea del tiempo historia del contar y del computador
Linea del tiempo historia del contar y del computador
 
Historia de las computadoras para niños
Historia de las computadoras para niñosHistoria de las computadoras para niños
Historia de las computadoras para niños
 
Módulo instruccional partes de la computadora
Módulo instruccional partes de la computadora Módulo instruccional partes de la computadora
Módulo instruccional partes de la computadora
 
Linea del tiempo sistemas operativos
Linea del tiempo sistemas operativosLinea del tiempo sistemas operativos
Linea del tiempo sistemas operativos
 
Ppt historia de las computadoras
Ppt historia de las computadorasPpt historia de las computadoras
Ppt historia de las computadoras
 
Linea Del Tiempo Historia De La Computadora.
Linea Del Tiempo Historia De La Computadora.Linea Del Tiempo Historia De La Computadora.
Linea Del Tiempo Historia De La Computadora.
 
Desarrollo y evolucion de la computadora
Desarrollo y evolucion de la computadoraDesarrollo y evolucion de la computadora
Desarrollo y evolucion de la computadora
 
Linea Del Tiempo De La Computacion
Linea Del Tiempo De La ComputacionLinea Del Tiempo De La Computacion
Linea Del Tiempo De La Computacion
 
computacion primaria basica 3
computacion primaria basica 3computacion primaria basica 3
computacion primaria basica 3
 
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
 COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
 
Evolución de Las Computadoras
Evolución de Las ComputadorasEvolución de Las Computadoras
Evolución de Las Computadoras
 
Linea del tiempo de la computacion desde 1976 hasta 2010
Linea del tiempo de la computacion desde 1976 hasta 2010Linea del tiempo de la computacion desde 1976 hasta 2010
Linea del tiempo de la computacion desde 1976 hasta 2010
 

Similar a La computadoras y sus partes

Componentes de la computadora bdk
Componentes de la computadora bdkComponentes de la computadora bdk
Componentes de la computadora bdk
oswaldo78moko
 
Componentes de la computadora bdk
Componentes de la computadora bdkComponentes de la computadora bdk
Componentes de la computadora bdk
benito96
 
Taller de mantenimiento 1 unidades de almacenamiento
Taller de mantenimiento 1   unidades de almacenamientoTaller de mantenimiento 1   unidades de almacenamiento
Taller de mantenimiento 1 unidades de almacenamiento
Sebastian De Los Angeles
 
Trabajo pactico mi mejor pc
Trabajo pactico mi mejor pcTrabajo pactico mi mejor pc
Trabajo pactico mi mejor pc
Monserrat82
 
Universidad tecnica de_ambatodocencia_en_infor
Universidad tecnica de_ambatodocencia_en_inforUniversidad tecnica de_ambatodocencia_en_infor
Universidad tecnica de_ambatodocencia_en_infor
gabygaryga
 
1 informática
1   informática1   informática
1 informática
jesuseec
 

Similar a La computadoras y sus partes (20)

La computadora y sus partes1
La computadora y sus partes1La computadora y sus partes1
La computadora y sus partes1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Disco Duro.ppsx
Disco Duro.ppsxDisco Duro.ppsx
Disco Duro.ppsx
 
Taller de modalidad #1
Taller de modalidad #1Taller de modalidad #1
Taller de modalidad #1
 
Elementos internos del computador.
Elementos internos del computador.Elementos internos del computador.
Elementos internos del computador.
 
Componentes de la computadora bdk
Componentes de la computadora bdkComponentes de la computadora bdk
Componentes de la computadora bdk
 
Componentes de la computadora bdk
Componentes de la computadora bdkComponentes de la computadora bdk
Componentes de la computadora bdk
 
El disco duro
El disco duroEl disco duro
El disco duro
 
Componentes internos de un computador
Componentes internos de un computador Componentes internos de un computador
Componentes internos de un computador
 
Taller de mantenimiento 1 unidades de almacenamiento
Taller de mantenimiento 1   unidades de almacenamientoTaller de mantenimiento 1   unidades de almacenamiento
Taller de mantenimiento 1 unidades de almacenamiento
 
Evelyn trabajo del lic. POLO
Evelyn trabajo del lic. POLOEvelyn trabajo del lic. POLO
Evelyn trabajo del lic. POLO
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
 
Trabajo pactico mi mejor pc
Trabajo pactico mi mejor pcTrabajo pactico mi mejor pc
Trabajo pactico mi mejor pc
 
Evelyn trabajo del licenciado POLO
Evelyn trabajo del licenciado POLOEvelyn trabajo del licenciado POLO
Evelyn trabajo del licenciado POLO
 
Conociendo las laptops
Conociendo las  laptopsConociendo las  laptops
Conociendo las laptops
 
Resumen sobre Disco Rígido PDF
Resumen sobre Disco Rígido PDFResumen sobre Disco Rígido PDF
Resumen sobre Disco Rígido PDF
 
Componentes de una computadora
Componentes de una computadoraComponentes de una computadora
Componentes de una computadora
 
Universidad tecnica de_ambatodocencia_en_infor
Universidad tecnica de_ambatodocencia_en_inforUniversidad tecnica de_ambatodocencia_en_infor
Universidad tecnica de_ambatodocencia_en_infor
 
1 informática
1   informática1   informática
1 informática
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

La computadoras y sus partes

  • 2. Índice  1. El monitor  2.Funciones de un PC  3. El mouse  4. Que es un disco duro  5.Torre de poder  6. El teclado
  • 3. 1. El monitor  el monitor EGA (Enhanced Graphics Adapter - adaptador de gráficos mejorados) estándar desarrollado por IBM para la visualización de gráficos, este monitor aportaba más colores (16) y una mayor resolución. En 1987 surgió el estándarVGA (Video Graphics Array - Matriz gráfica de video) fue un estándar muy acogido y dos años más tarde se mejoró y rediseñó para solucionar ciertos problemas que surgieron, desarrollando así SVGA (SuperVGA), que también aumentaba colores y resoluciones.
  • 4. 2. Funciones de un PCUna computadora personal suele estar equipada para cumplir tareas comunes de la informática moderna, es decir permite navegar por Internet, escribir textos y realizar otros trabajos de oficina o educativos, como editar textos y bases de datos. Además de actividades de ocio, como escuchar música, ver videos, jugar, estudiar, etc.
  • 5. 3. El mouse  es un dispositivo apuntadorutilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora en América u ordenador en España. Generalmente está fabricado en plástico, y se utiliza con una de lasmanos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.  Hoy en día es un elemento imprescindible en un equipo informático para la mayoría de las personas, y pese a la aparición de otras tecnologías con una función similar, como la pantalla táctil, la práctica ha demostrado que tendrá todavía muchos años de vida útil. No obstante, en el futuro podría ser posible mover el cursor o el puntero con los ojos o basarse en el reconocimiento de voz.
  • 7. 4. Que es un disco duro es undispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.
  • 8. 5. Torre de poder  es una variante de la caja de computadoracaracterizada por situarse en vertical. Los primeros modelos evolucionaron de situar la caja de los IBM Personal Computer/AT en soportes de ruedas para liberar el espacio de la mesa. Las primeras versiones situaban las dos bahías de 5,25 en vertical incluyendo una bahía de 3,5 en horizontal (por ejemplo una de las primeras torres eT de Investrónica o los modelos torre de losIBM Personal System/2), pero pronto se repara en que el formato es el más adecuado para albergar arrays de discos duros SCSI dejando espacio para la fuente de alimentación y la placa madre.
  • 9.
  • 10. 6. Teclado  un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados al estiloteletipo se convirtió en el principal medio de entrada para las computadoras. El teclado tiene entre 99 y 147 teclas aproximadamente, y está dividido en cuatro bloques: