SlideShare una empresa de Scribd logo
CMg. PATRICIA DUEÑAS CASTELL
Integración de todas las 
formas de comunicación de 
una organización
Propósito: Fortalecer y fomentar 
identidad y por efecto, mejorar la imagen 
corporativa.
Reconoce un modo de 
intercambiar sentidos, 
ejecutar acciones, distribuir 
responsabilidades, 
representar la realidad y 
transmitirla
La comunicación adquiere un rol 
significativo cuando los empresarios se 
dan cuenta que no se trata de publicar 
estados y balances financieros o 
establecer una serie de Códigos Éticos 
de transparencia que representen 
estrategias de comunicación hacia 
afuera, sino que . . . 
…debe desarrollarse una 
transformación cultural que 
cubra a todos aquellos que 
conforman la empresa y que 
establecen relaciones con ella, 
generando una serie de 
actitudes y actividades que 
benefician toda la comunidad.
•Relaciones públicas 
•Reuniones formales e 
Informales 
•Elaboración de balances 
sociales, 
•Capacitaciones y 
entrenamientos, 
•Internet y la intranet 
•Buzones de comunicación y 
sugerencias, 
•Oficinas de atención a 
diferentes públicos,
Una organización que comunica adecuadamente sus 
acciones, proyectos y decisiones, es una organización 
confiable que atrae inversionistas y mejora el bienestar y 
la calidad de vida de quienes están en su entorno
las organizaciones socialmente responsables son recompensadas 
con una reputación más favorable que se refleja en la lealtad de 
los clientes, la pertenencia y orgullo de sus empleados, la 
confianza de los mercados financieros y de la misma 
administración pública.
Sólo a través de la comunicación se puede crear una relación 
fundada en valores comunes que genera confianza, estructura 
los modos de pensamiento, impone conductas y cohesiona 
comportamientos. 
Empleados más 
motivados 
Incremento de las ventas 
Competitividad en el mercado
Mejora y aclara los flujos de 
información, 
la toma de decisiones 
estratégicas, 
la conformación de grupos de 
trabajo 
y la resolución de conflictos.
Incrementa la confianza 
en los clientes, los 
proveedores y los 
inversionistas, 
al presentar una 
administración 
transparente que reduce 
los riesgos de conflictos 
internos o problemas en el 
comportamiento de la 
empresa.
De posicionamiento publicitario y 
valorización de marca, al mostrar 
una organización con 
valor agregado en cuanto a su 
aporte a la comunidad.
De la actividad empresarial en un 
ambiente de responsabilidad 
social, al mejorar las condiciones 
de vida de los trabajadores y de 
los grupos de interés de la 
comunidad.
FLUJO DE LA COMUNICACIÓN 
EN LA ORGANIZACIÓN
DESCENDENTE 
GERENTE ASCENDENTE 
SUPERVISOR 
EMPLEADOS 
OBREROS 
TÉCNICOS 
Es el utilizado por los líderes de grupos y gerentes para 
asignar tareas, metas, dar a conocer problemas que 
necesitan atención, proporcionar instrucciones. 
Retroalimentación 
sobre los 
progresos, 
problemas, sentir 
de los empleados, 
ideas para mejorar 
cualquier situación 
interna en la 
organización.
Ejemplos Organizacionales de 
Comunicación Ascendente 
• 
•Informes de 
desempeños 
preparados por 
•supervisores 
•Buzones de sugerencia 
Encuesta de actitud de los 
empleados 
Procedimientos para expresar 
quejas 
•Encuestas.
Supervisor 
de Finanzas 
Supervisor 
de Compras 
Dos o más miembros del 
mismo nivel de una 
organización intercambian 
información. 
Positiva para evitar 
proceso burocráticos y 
lentos en una 
organización. Es informal 
y promueve a la acción.
C 
A 
N 
A 
L 
E 
S 
Son generalmente verticales, siguiendo la cadena 
de autoridad y limitadas con las comunicaciones 
con las tareas empresariales 
No son rígidas en su dirección, puede tomar 
cualquiera, saltar niveles de autoridad y 
seguramente satisface necesidades sociales de los 
miembros internos de la organización, por ejemplo 
los rumores o chismes
La cadena sigue rígidamente la cadena formal de mando 
La rueda se apoya en un líder para actuar como un conducto central para todas 
las comunicaciones del grupo, facilita el surgimiento de un líder, es rápido y alta 
precisión 
Multicanal: Todos los miembros del grupo se comunican en forma activa el uno 
con el otro y es más adecuada si se busca una mayor satisfacción, su precisión es 
moderada y no es probable que surjan lideres.
La información puede correr entre los 
miembros en forma de chisme o rumor, 
no es controlada por la gerencia. 
El chisme es una parte de la red de 
información de cualquier grupo u 
organización. 
Muestra a los gerentes aquellos temas 
que los empleados consideran 
importantes y provocadores de 
ansiedad, de esta forma el gerente 
puede minimizar las consecuencias 
negativas de los rumores al limitar su 
rango e impacto.
El presidente o gerente debe comprometerse en 
la filosofía y el comportamiento, con la noción de 
que comunicarse con los empleados es esencial 
para el logro de las metas de la organización. 
Asociar las acciones con las palabras 
Comprometerse con la comunicación de dos 
vías: descendente y ascendente. 
Énfasis en la comunicación cara a cara
Mantener a los miembros de la 
organización informados de los cambios y 
decisiones dentro de la organización 
Dar confianza y valor a los empleados 
para comunicar malas noticias 
Diseñar un programa de comunicación 
para transmitir la información que cada 
departamento o empleado necesita 
Luchar porque la información fluya 
continuamente
El presidente compañía le dice a 
su gerente general: 
“El lunes próximo, a eso de las siete 
de la tarde el cometa Halley se hará 
visible. es un acontecimiento que 
ocurre cada 78 años. reúna a todo el 
personal en el patio de la fabrica, 
todos usando casco de seguridad, que 
allí les explicaremos el fenómeno. si 
llueve, este raro espectáculo no 
podrá ser visto a ojo desnudo, en ese 
caso entraremos al comedor donde 
será exhibido un documental sobre 
ese mismo tema”.
El gerente de la compañía al jefe de 
producción 
“Por orden del presidente de la 
compañía, el lunes próximo a las 
siete de la tarde aparecerá sobre 
la fabrica el cometa Halley. si 
llueve reúna a los empleados 
con casco de seguridad y 
llévelos al comedor, donde 
tendrá lugar un raro 
espectáculo, que sucede cada 78 
años a ojo desnudo”.
El jefe de producción al supervisor 
“A pedido de nuestro gerente 
general, el científico Halley 
de 78 años de edad, 
aparecerá desnudo en el 
comedor de la fabrica usando 
casco, porque va a ser 
presentado un documental 
sobre el problema de 
seguridad en los días de 
lluvia”.
El supervisor a su asistente: 
“Todo el mundo desnudo sin 
excepción, deberá estar en el 
patio el lunes a las siete, 
donde el famoso músico 
Halley mostrara el video 
bailando bajo la lluvia. El 
show se presenta cada 78 
años”.
por ultimo…el asistente a sus empleados 
“El jefe cumple 78 años el lunes y 
habrá una fiesta en el patio y en 
el comedor se presentara a las 
siete el famoso conjunto de Bill 
Halley y sus cometas. todo el que 
quiera, puede ir desnudo, pero 
usando casco, porque se va a 
formar un bacanal tremendo 
aunque llueva”.
Comunicación Organizacional 
fortalecimiento de prácticas 
Socialmente responsables 
Éticas 
Se hace lo que se dice y se defiende lo que se cree 
red de aliados 
organizaciones y personas que están 
dispuestas a “defenderla y hacer públicas 
sus opiniones para que continúe existiendo, y 
seguir recibiendo los beneficios sociales 
honestos 
que distribuye la organización, dentro y fuera. 
En síntesis, la 
Comunicación 
Organizacional es 
un sistema 
integral que 
apoya el 
desarrollo de 
estrategias 
enfocadas hacia 
la ética y la 
Responsabilidad 
Social 
Empresarial
Comunicaciòn organizacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto tania martinez
Proyecto tania martinezProyecto tania martinez
Proyecto tania martinez
TaniaMartinez93
 
Otra crisis más, comunicacion corporativa
Otra crisis más, comunicacion corporativaOtra crisis más, comunicacion corporativa
Otra crisis más, comunicacion corporativa
estefanyindiana
 
Comportamiento organizacional Caso de estudio supermercados Wong Cencosud
Comportamiento organizacional  Caso de estudio supermercados Wong CencosudComportamiento organizacional  Caso de estudio supermercados Wong Cencosud
Comportamiento organizacional Caso de estudio supermercados Wong Cencosud
Rafael Trucios Maza
 
PRUEBA PRO
PRUEBA PROPRUEBA PRO
Politica Gerencial. Capítulo 3. El Lider del Cambio
Politica Gerencial. Capítulo 3. El Lider del CambioPolitica Gerencial. Capítulo 3. El Lider del Cambio
Politica Gerencial. Capítulo 3. El Lider del Cambio
Adriana Garcia
 
180501 cli estudio
180501 cli estudio180501 cli estudio
180501 cli estudio
Antonio García Villanueva
 
Ensayo de reingenieria y las tic(1)
Ensayo de reingenieria y las tic(1)Ensayo de reingenieria y las tic(1)
Ensayo de reingenieria y las tic(1)
elimarmedinaa
 
Pepsi Co.
Pepsi Co.Pepsi Co.
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
Xioma Azul
 
Proyecto ef habitat
Proyecto ef habitatProyecto ef habitat
Proyecto ef habitat
Sergio Martínez Vivanco
 
Diego Alejandro Muñoz Guasca comunicación interna efectiva
Diego Alejandro Muñoz Guasca comunicación interna efectivaDiego Alejandro Muñoz Guasca comunicación interna efectiva
Diego Alejandro Muñoz Guasca comunicación interna efectiva
diegom muñoz
 
Marcela Velandia
Marcela Velandia Marcela Velandia
Marcela Velandia
Chela0527
 
Comunicación organizacional
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacionalEduardo García
 
Comunicación organizacional
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacionalGloria Torres
 

La actualidad más candente (15)

Proyecto tania martinez
Proyecto tania martinezProyecto tania martinez
Proyecto tania martinez
 
Otra crisis más, comunicacion corporativa
Otra crisis más, comunicacion corporativaOtra crisis más, comunicacion corporativa
Otra crisis más, comunicacion corporativa
 
Comportamiento organizacional Caso de estudio supermercados Wong Cencosud
Comportamiento organizacional  Caso de estudio supermercados Wong CencosudComportamiento organizacional  Caso de estudio supermercados Wong Cencosud
Comportamiento organizacional Caso de estudio supermercados Wong Cencosud
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
 
PRUEBA PRO
PRUEBA PROPRUEBA PRO
PRUEBA PRO
 
Politica Gerencial. Capítulo 3. El Lider del Cambio
Politica Gerencial. Capítulo 3. El Lider del CambioPolitica Gerencial. Capítulo 3. El Lider del Cambio
Politica Gerencial. Capítulo 3. El Lider del Cambio
 
180501 cli estudio
180501 cli estudio180501 cli estudio
180501 cli estudio
 
Ensayo de reingenieria y las tic(1)
Ensayo de reingenieria y las tic(1)Ensayo de reingenieria y las tic(1)
Ensayo de reingenieria y las tic(1)
 
Pepsi Co.
Pepsi Co.Pepsi Co.
Pepsi Co.
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Proyecto ef habitat
Proyecto ef habitatProyecto ef habitat
Proyecto ef habitat
 
Diego Alejandro Muñoz Guasca comunicación interna efectiva
Diego Alejandro Muñoz Guasca comunicación interna efectivaDiego Alejandro Muñoz Guasca comunicación interna efectiva
Diego Alejandro Muñoz Guasca comunicación interna efectiva
 
Marcela Velandia
Marcela Velandia Marcela Velandia
Marcela Velandia
 
Comunicación organizacional
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacional
 
Comunicación organizacional
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacional
 

Destacado

Diapositivas de falta de comunicación y motivación
Diapositivas de falta de comunicación y motivaciónDiapositivas de falta de comunicación y motivación
Diapositivas de falta de comunicación y motivación
Universidad Privada San Juan Bautista
 
ECOALOJAMIENTO - ECOTURISMO
ECOALOJAMIENTO - ECOTURISMOECOALOJAMIENTO - ECOTURISMO
ECOALOJAMIENTO - ECOTURISMO
Patricia Dueñas
 
Inventarios de habitaciòn
Inventarios de habitaciònInventarios de habitaciòn
Inventarios de habitaciòn
Patricia Dueñas
 
FALTA DE COMUNICACION
FALTA DE COMUNICACIONFALTA DE COMUNICACION
FALTA DE COMUNICACIONkarla2226
 
El proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacionEl proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacion
Axell Alvarado
 
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
Diapositivas de comunicacion oral y escritaDiapositivas de comunicacion oral y escrita
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
simon55j
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccionortizximena
 

Destacado (10)

Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
 
Diapositivas de falta de comunicación y motivación
Diapositivas de falta de comunicación y motivaciónDiapositivas de falta de comunicación y motivación
Diapositivas de falta de comunicación y motivación
 
ECOALOJAMIENTO - ECOTURISMO
ECOALOJAMIENTO - ECOTURISMOECOALOJAMIENTO - ECOTURISMO
ECOALOJAMIENTO - ECOTURISMO
 
Ortografía Y Redaccion
Ortografía Y RedaccionOrtografía Y Redaccion
Ortografía Y Redaccion
 
Inventarios de habitaciòn
Inventarios de habitaciònInventarios de habitaciòn
Inventarios de habitaciòn
 
FALTA DE COMUNICACION
FALTA DE COMUNICACIONFALTA DE COMUNICACION
FALTA DE COMUNICACION
 
El proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacionEl proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacion
 
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
Diapositivas de comunicacion oral y escritaDiapositivas de comunicacion oral y escrita
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
 
Proceso de compra
Proceso de compraProceso de compra
Proceso de compra
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 

Similar a Comunicaciòn organizacional

A 01 Sesiã³N 1
A 01  Sesiã³N 1A 01  Sesiã³N 1
A 01 Sesiã³N 1Edgar Felix
 
Emp ef cemefapec sc
Emp ef cemefapec scEmp ef cemefapec sc
Emp ef cemefapec sc
Yadira Rodríguez
 
Presentacion evaluacion nacional 40 % grupo 62
Presentacion evaluacion nacional 40 % grupo 62Presentacion evaluacion nacional 40 % grupo 62
Presentacion evaluacion nacional 40 % grupo 62
enilsa12
 
Producto academico nº 04 y ensayo (1)
Producto academico nº 04 y ensayo (1)Producto academico nº 04 y ensayo (1)
Producto academico nº 04 y ensayo (1)
Jaime Navarrete
 
Gestor de comunidad o community manager
Gestor de comunidad o community managerGestor de comunidad o community manager
Gestor de comunidad o community manager
Susana Calleja Reina
 
Pae día1 modulos-1-2-3-4_estrategia
Pae día1 modulos-1-2-3-4_estrategiaPae día1 modulos-1-2-3-4_estrategia
Pae día1 modulos-1-2-3-4_estrategiaPTF
 
Plan de control de la organizacion
Plan de control de la organizacion Plan de control de la organizacion
Plan de control de la organizacion
Alexi Pituy
 
Empresa gaby gloss
Empresa gaby glossEmpresa gaby gloss
Empresa gaby gloss
Maria Bravo
 
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptxFORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
Z4wchMyter
 
Trabajo final teoría de la gestión. (1)
Trabajo final teoría de la gestión. (1)Trabajo final teoría de la gestión. (1)
Trabajo final teoría de la gestión. (1)lauraconejo
 
La Organización Empresarial y su Entorno
La Organización Empresarial y su EntornoLa Organización Empresarial y su Entorno
La Organización Empresarial y su Entorno
Alejandro Garrido Caballero
 
Tarea 5 parcial 2
Tarea 5 parcial 2Tarea 5 parcial 2
Tarea 5 parcial 2
dsamlock
 
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
Alejandro Garrido Caballero
 
Las relaciones públicas
Las relaciones públicasLas relaciones públicas
Las relaciones públicas
Roderick Valdes
 
Objetivos relaciones-publicas
Objetivos relaciones-publicasObjetivos relaciones-publicas
Objetivos relaciones-publicas
Maria Quimbiamba
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETAINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
Alejandro Garrido Caballero
 
RSE NAVOJOA MEXICO
RSE NAVOJOA MEXICORSE NAVOJOA MEXICO
RSE NAVOJOA MEXICO
Omar Arturo Sánchez Corral
 
RSE GUIA DE IMPLEMENTACIÒN PARA PYMES
RSE GUIA DE IMPLEMENTACIÒN PARA PYMESRSE GUIA DE IMPLEMENTACIÒN PARA PYMES
RSE GUIA DE IMPLEMENTACIÒN PARA PYMES
Manuel Bedoya D
 
Implementacion de responsabilidad social en pymes
Implementacion de responsabilidad social en pymesImplementacion de responsabilidad social en pymes
Implementacion de responsabilidad social en pymes
CARLOS AUGUSTO DIAZ ZAPATA
 

Similar a Comunicaciòn organizacional (20)

A 01 Sesiã³N 1
A 01  Sesiã³N 1A 01  Sesiã³N 1
A 01 Sesiã³N 1
 
Emp ef cemefapec sc
Emp ef cemefapec scEmp ef cemefapec sc
Emp ef cemefapec sc
 
Presentacion evaluacion nacional 40 % grupo 62
Presentacion evaluacion nacional 40 % grupo 62Presentacion evaluacion nacional 40 % grupo 62
Presentacion evaluacion nacional 40 % grupo 62
 
Producto academico nº 04 y ensayo (1)
Producto academico nº 04 y ensayo (1)Producto academico nº 04 y ensayo (1)
Producto academico nº 04 y ensayo (1)
 
Gestor de comunidad o community manager
Gestor de comunidad o community managerGestor de comunidad o community manager
Gestor de comunidad o community manager
 
Pae día1 modulos-1-2-3-4_estrategia
Pae día1 modulos-1-2-3-4_estrategiaPae día1 modulos-1-2-3-4_estrategia
Pae día1 modulos-1-2-3-4_estrategia
 
Plan de control de la organizacion
Plan de control de la organizacion Plan de control de la organizacion
Plan de control de la organizacion
 
Empresa gaby gloss
Empresa gaby glossEmpresa gaby gloss
Empresa gaby gloss
 
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptxFORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
 
Trabajo final teoría de la gestión. (1)
Trabajo final teoría de la gestión. (1)Trabajo final teoría de la gestión. (1)
Trabajo final teoría de la gestión. (1)
 
La Organización Empresarial y su Entorno
La Organización Empresarial y su EntornoLa Organización Empresarial y su Entorno
La Organización Empresarial y su Entorno
 
Tarea 5 parcial 2
Tarea 5 parcial 2Tarea 5 parcial 2
Tarea 5 parcial 2
 
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
 
Las relaciones públicas
Las relaciones públicasLas relaciones públicas
Las relaciones públicas
 
Objetivos relaciones-publicas
Objetivos relaciones-publicasObjetivos relaciones-publicas
Objetivos relaciones-publicas
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETAINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
 
Plan de gestión del conocimiento
Plan de gestión del conocimientoPlan de gestión del conocimiento
Plan de gestión del conocimiento
 
RSE NAVOJOA MEXICO
RSE NAVOJOA MEXICORSE NAVOJOA MEXICO
RSE NAVOJOA MEXICO
 
RSE GUIA DE IMPLEMENTACIÒN PARA PYMES
RSE GUIA DE IMPLEMENTACIÒN PARA PYMESRSE GUIA DE IMPLEMENTACIÒN PARA PYMES
RSE GUIA DE IMPLEMENTACIÒN PARA PYMES
 
Implementacion de responsabilidad social en pymes
Implementacion de responsabilidad social en pymesImplementacion de responsabilidad social en pymes
Implementacion de responsabilidad social en pymes
 

Más de Patricia Dueñas

HOJA DE VIDA
HOJA DE VIDAHOJA DE VIDA
HOJA DE VIDA
Patricia Dueñas
 
MOTIVACION
MOTIVACIONMOTIVACION
MOTIVACION
Patricia Dueñas
 
CALIDAD DEL SERVICIO
 CALIDAD DEL SERVICIO CALIDAD DEL SERVICIO
CALIDAD DEL SERVICIO
Patricia Dueñas
 
CONCEPTO DE GERENCIA
CONCEPTO DE  GERENCIA CONCEPTO DE  GERENCIA
CONCEPTO DE GERENCIA
Patricia Dueñas
 
Diapositivas definicion marketing estrategico definicion
Diapositivas definicion marketing estrategico definicionDiapositivas definicion marketing estrategico definicion
Diapositivas definicion marketing estrategico definicion
Patricia Dueñas
 
Diapositivas posicionamiento
Diapositivas posicionamientoDiapositivas posicionamiento
Diapositivas posicionamiento
Patricia Dueñas
 
Diapositivas fundamentos de mercadeo evoluciondelmercadeo
Diapositivas fundamentos de mercadeo evoluciondelmercadeoDiapositivas fundamentos de mercadeo evoluciondelmercadeo
Diapositivas fundamentos de mercadeo evoluciondelmercadeo
Patricia Dueñas
 
Certificación turismo sostenible cesd - Patricia Dueñas Castell
Certificación turismo sostenible cesd - Patricia Dueñas CastellCertificación turismo sostenible cesd - Patricia Dueñas Castell
Certificación turismo sostenible cesd - Patricia Dueñas Castell
Patricia Dueñas
 
Trabajo de turismo 1 wilsin amador
Trabajo de turismo 1 wilsin amadorTrabajo de turismo 1 wilsin amador
Trabajo de turismo 1 wilsin amadorPatricia Dueñas
 
Trabajo marlene osorio y mere camaño
Trabajo marlene osorio y mere camañoTrabajo marlene osorio y mere camaño
Trabajo marlene osorio y mere camañoPatricia Dueñas
 
Diapositivas katiuska mendoza
Diapositivas katiuska mendozaDiapositivas katiuska mendoza
Diapositivas katiuska mendozaPatricia Dueñas
 
Turismo de aventura diapositivas. adela guzmàn
Turismo de aventura  diapositivas. adela guzmànTurismo de aventura  diapositivas. adela guzmàn
Turismo de aventura diapositivas. adela guzmànPatricia Dueñas
 
Diapositivas turismo i ana marìa julio gaviria
Diapositivas turismo i ana marìa julio  gaviriaDiapositivas turismo i ana marìa julio  gaviria
Diapositivas turismo i ana marìa julio gaviriaPatricia Dueñas
 
Turismo i darlys morales barboza
Turismo i darlys morales barbozaTurismo i darlys morales barboza
Turismo i darlys morales barbozaPatricia Dueñas
 
Turismo para la tercera edad o jubilados issyerly lamadrid
Turismo para la tercera edad o jubilados issyerly lamadridTurismo para la tercera edad o jubilados issyerly lamadrid
Turismo para la tercera edad o jubilados issyerly lamadridPatricia Dueñas
 
Diapositivas taxis acuaticos ana maria chacon
Diapositivas taxis acuaticos ana maria chaconDiapositivas taxis acuaticos ana maria chacon
Diapositivas taxis acuaticos ana maria chaconPatricia Dueñas
 

Más de Patricia Dueñas (20)

HOJA DE VIDA
HOJA DE VIDAHOJA DE VIDA
HOJA DE VIDA
 
MOTIVACION
MOTIVACIONMOTIVACION
MOTIVACION
 
CALIDAD DEL SERVICIO
 CALIDAD DEL SERVICIO CALIDAD DEL SERVICIO
CALIDAD DEL SERVICIO
 
CONCEPTO DE GERENCIA
CONCEPTO DE  GERENCIA CONCEPTO DE  GERENCIA
CONCEPTO DE GERENCIA
 
Diapositivas definicion marketing estrategico definicion
Diapositivas definicion marketing estrategico definicionDiapositivas definicion marketing estrategico definicion
Diapositivas definicion marketing estrategico definicion
 
Diapositivas posicionamiento
Diapositivas posicionamientoDiapositivas posicionamiento
Diapositivas posicionamiento
 
Diapositivas fundamentos de mercadeo evoluciondelmercadeo
Diapositivas fundamentos de mercadeo evoluciondelmercadeoDiapositivas fundamentos de mercadeo evoluciondelmercadeo
Diapositivas fundamentos de mercadeo evoluciondelmercadeo
 
Certificación turismo sostenible cesd - Patricia Dueñas Castell
Certificación turismo sostenible cesd - Patricia Dueñas CastellCertificación turismo sostenible cesd - Patricia Dueñas Castell
Certificación turismo sostenible cesd - Patricia Dueñas Castell
 
Guia turismo-naturaleza
Guia turismo-naturalezaGuia turismo-naturaleza
Guia turismo-naturaleza
 
Trabajo nubia lorduy
Trabajo nubia lorduyTrabajo nubia lorduy
Trabajo nubia lorduy
 
Trabajo de turismo 1 wilsin amador
Trabajo de turismo 1 wilsin amadorTrabajo de turismo 1 wilsin amador
Trabajo de turismo 1 wilsin amador
 
Trabajo marlene osorio y mere camaño
Trabajo marlene osorio y mere camañoTrabajo marlene osorio y mere camaño
Trabajo marlene osorio y mere camaño
 
Trabajo luis falquez
Trabajo luis falquezTrabajo luis falquez
Trabajo luis falquez
 
Diapositivas katiuska mendoza
Diapositivas katiuska mendozaDiapositivas katiuska mendoza
Diapositivas katiuska mendoza
 
Turismo ecologico
Turismo ecologicoTurismo ecologico
Turismo ecologico
 
Turismo de aventura diapositivas. adela guzmàn
Turismo de aventura  diapositivas. adela guzmànTurismo de aventura  diapositivas. adela guzmàn
Turismo de aventura diapositivas. adela guzmàn
 
Diapositivas turismo i ana marìa julio gaviria
Diapositivas turismo i ana marìa julio  gaviriaDiapositivas turismo i ana marìa julio  gaviria
Diapositivas turismo i ana marìa julio gaviria
 
Turismo i darlys morales barboza
Turismo i darlys morales barbozaTurismo i darlys morales barboza
Turismo i darlys morales barboza
 
Turismo para la tercera edad o jubilados issyerly lamadrid
Turismo para la tercera edad o jubilados issyerly lamadridTurismo para la tercera edad o jubilados issyerly lamadrid
Turismo para la tercera edad o jubilados issyerly lamadrid
 
Diapositivas taxis acuaticos ana maria chacon
Diapositivas taxis acuaticos ana maria chaconDiapositivas taxis acuaticos ana maria chacon
Diapositivas taxis acuaticos ana maria chacon
 

Último

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 

Comunicaciòn organizacional

  • 2. Integración de todas las formas de comunicación de una organización
  • 3. Propósito: Fortalecer y fomentar identidad y por efecto, mejorar la imagen corporativa.
  • 4. Reconoce un modo de intercambiar sentidos, ejecutar acciones, distribuir responsabilidades, representar la realidad y transmitirla
  • 5.
  • 6. La comunicación adquiere un rol significativo cuando los empresarios se dan cuenta que no se trata de publicar estados y balances financieros o establecer una serie de Códigos Éticos de transparencia que representen estrategias de comunicación hacia afuera, sino que . . . …debe desarrollarse una transformación cultural que cubra a todos aquellos que conforman la empresa y que establecen relaciones con ella, generando una serie de actitudes y actividades que benefician toda la comunidad.
  • 7. •Relaciones públicas •Reuniones formales e Informales •Elaboración de balances sociales, •Capacitaciones y entrenamientos, •Internet y la intranet •Buzones de comunicación y sugerencias, •Oficinas de atención a diferentes públicos,
  • 8. Una organización que comunica adecuadamente sus acciones, proyectos y decisiones, es una organización confiable que atrae inversionistas y mejora el bienestar y la calidad de vida de quienes están en su entorno
  • 9. las organizaciones socialmente responsables son recompensadas con una reputación más favorable que se refleja en la lealtad de los clientes, la pertenencia y orgullo de sus empleados, la confianza de los mercados financieros y de la misma administración pública.
  • 10.
  • 11. Sólo a través de la comunicación se puede crear una relación fundada en valores comunes que genera confianza, estructura los modos de pensamiento, impone conductas y cohesiona comportamientos. Empleados más motivados Incremento de las ventas Competitividad en el mercado
  • 12. Mejora y aclara los flujos de información, la toma de decisiones estratégicas, la conformación de grupos de trabajo y la resolución de conflictos.
  • 13. Incrementa la confianza en los clientes, los proveedores y los inversionistas, al presentar una administración transparente que reduce los riesgos de conflictos internos o problemas en el comportamiento de la empresa.
  • 14. De posicionamiento publicitario y valorización de marca, al mostrar una organización con valor agregado en cuanto a su aporte a la comunidad.
  • 15. De la actividad empresarial en un ambiente de responsabilidad social, al mejorar las condiciones de vida de los trabajadores y de los grupos de interés de la comunidad.
  • 16. FLUJO DE LA COMUNICACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN
  • 17.
  • 18. DESCENDENTE GERENTE ASCENDENTE SUPERVISOR EMPLEADOS OBREROS TÉCNICOS Es el utilizado por los líderes de grupos y gerentes para asignar tareas, metas, dar a conocer problemas que necesitan atención, proporcionar instrucciones. Retroalimentación sobre los progresos, problemas, sentir de los empleados, ideas para mejorar cualquier situación interna en la organización.
  • 19. Ejemplos Organizacionales de Comunicación Ascendente • •Informes de desempeños preparados por •supervisores •Buzones de sugerencia Encuesta de actitud de los empleados Procedimientos para expresar quejas •Encuestas.
  • 20. Supervisor de Finanzas Supervisor de Compras Dos o más miembros del mismo nivel de una organización intercambian información. Positiva para evitar proceso burocráticos y lentos en una organización. Es informal y promueve a la acción.
  • 21. C A N A L E S Son generalmente verticales, siguiendo la cadena de autoridad y limitadas con las comunicaciones con las tareas empresariales No son rígidas en su dirección, puede tomar cualquiera, saltar niveles de autoridad y seguramente satisface necesidades sociales de los miembros internos de la organización, por ejemplo los rumores o chismes
  • 22. La cadena sigue rígidamente la cadena formal de mando La rueda se apoya en un líder para actuar como un conducto central para todas las comunicaciones del grupo, facilita el surgimiento de un líder, es rápido y alta precisión Multicanal: Todos los miembros del grupo se comunican en forma activa el uno con el otro y es más adecuada si se busca una mayor satisfacción, su precisión es moderada y no es probable que surjan lideres.
  • 23. La información puede correr entre los miembros en forma de chisme o rumor, no es controlada por la gerencia. El chisme es una parte de la red de información de cualquier grupo u organización. Muestra a los gerentes aquellos temas que los empleados consideran importantes y provocadores de ansiedad, de esta forma el gerente puede minimizar las consecuencias negativas de los rumores al limitar su rango e impacto.
  • 24. El presidente o gerente debe comprometerse en la filosofía y el comportamiento, con la noción de que comunicarse con los empleados es esencial para el logro de las metas de la organización. Asociar las acciones con las palabras Comprometerse con la comunicación de dos vías: descendente y ascendente. Énfasis en la comunicación cara a cara
  • 25. Mantener a los miembros de la organización informados de los cambios y decisiones dentro de la organización Dar confianza y valor a los empleados para comunicar malas noticias Diseñar un programa de comunicación para transmitir la información que cada departamento o empleado necesita Luchar porque la información fluya continuamente
  • 26. El presidente compañía le dice a su gerente general: “El lunes próximo, a eso de las siete de la tarde el cometa Halley se hará visible. es un acontecimiento que ocurre cada 78 años. reúna a todo el personal en el patio de la fabrica, todos usando casco de seguridad, que allí les explicaremos el fenómeno. si llueve, este raro espectáculo no podrá ser visto a ojo desnudo, en ese caso entraremos al comedor donde será exhibido un documental sobre ese mismo tema”.
  • 27. El gerente de la compañía al jefe de producción “Por orden del presidente de la compañía, el lunes próximo a las siete de la tarde aparecerá sobre la fabrica el cometa Halley. si llueve reúna a los empleados con casco de seguridad y llévelos al comedor, donde tendrá lugar un raro espectáculo, que sucede cada 78 años a ojo desnudo”.
  • 28. El jefe de producción al supervisor “A pedido de nuestro gerente general, el científico Halley de 78 años de edad, aparecerá desnudo en el comedor de la fabrica usando casco, porque va a ser presentado un documental sobre el problema de seguridad en los días de lluvia”.
  • 29. El supervisor a su asistente: “Todo el mundo desnudo sin excepción, deberá estar en el patio el lunes a las siete, donde el famoso músico Halley mostrara el video bailando bajo la lluvia. El show se presenta cada 78 años”.
  • 30. por ultimo…el asistente a sus empleados “El jefe cumple 78 años el lunes y habrá una fiesta en el patio y en el comedor se presentara a las siete el famoso conjunto de Bill Halley y sus cometas. todo el que quiera, puede ir desnudo, pero usando casco, porque se va a formar un bacanal tremendo aunque llueva”.
  • 31. Comunicación Organizacional fortalecimiento de prácticas Socialmente responsables Éticas Se hace lo que se dice y se defiende lo que se cree red de aliados organizaciones y personas que están dispuestas a “defenderla y hacer públicas sus opiniones para que continúe existiendo, y seguir recibiendo los beneficios sociales honestos que distribuye la organización, dentro y fuera. En síntesis, la Comunicación Organizacional es un sistema integral que apoya el desarrollo de estrategias enfocadas hacia la ética y la Responsabilidad Social Empresarial