SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COMUNICACIÓN
QUE ES LA COMUNICACIÓN ?
Es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de
una entidad a otra, alterando el estado de conocimiento de la
entidad receptora.
Los elementos de la comunicación
 Código: El código es un sistema de signos y reglas para combinarlos, que por un





lado es arbitrario y por otra parte debe de estar organizado de antemano.
Canal : El proceso de comunicación que emplea ese código precisa de un canal para
la transmisión de las señales. El Canal sería el medio físico a través del cual se
transmite la comunicación.
En tercer lugar debemos considerar el Emisor. Es la persona que se encarga de
transmitir el mensaje. Esta persona elige y selecciona los signos que le convienen,
es decir, realiza un proceso de codificación; codifica el mensaje.
El Receptor será aquella persona a quien va dirigida la comunicación; realiza un
proceso inverso al del emisor, ya que descifra e interpreta los signos elegidos por el
emisor; es decir, descodifica el mensaje.
El mensaje es, en el sentido más general, el objeto de la comunicación. Está
definido como la información que el emisor envía al receptor a través de un canal de
comunicación o medio de comunicación determinado
LOS DIFERENTES TIPOS DE COMUNICACIÓN
La Comunicación Verbal:
Se refiere a la comunicación que se vale de
la palabra para dar el mensaje, es la
principal forma de comunicación que se
utiliza. Puede ser oral o escrita. Por
ejemplo: Conversaciones, juntas,
entrevistas, memorándos, cartas, tablero de
avisos, correo electrónico, páginas de
internet etc.
COMUNICACIÓN NO VERBAL
Podemos comunicar sin pronunciar palabras,
sin escribir cosa alguna. Las acciones son
actividades de comunicación no verbal que
tienen igual importancia que la palabra y las
ilustraciones.
Puede ser por medio del movimiento corporal
(postura, gestos, ademanes), la prosémica
(uso físico de los espacios), etc.
COMUNICACIÓN GRAFICA
La comunicación gráfica y las ilustraciones
son complemento para la comunicación de
tipo verbal, se refiere a los apoyos gráficos
que se utilizan tanto para apoyar un mensaje
como para trasmitir una idea completa.
Las organizaciones utilizan diagramas de
avance, mapas, logotipos, iconos y otro tipo
de gráficos para complementar la actividad
de comunicación. Es importante combinar
las ilustraciones con palabras bien
seleccionadas para lograr el éxito de la
comunicación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso comunicativo ( mapa)
Proceso comunicativo ( mapa)Proceso comunicativo ( mapa)
Proceso comunicativo ( mapa)Alonso Strouk
 
Salcedo amaya j isacc cfc unidad 2 act 2
Salcedo amaya j isacc cfc unidad 2 act 2Salcedo amaya j isacc cfc unidad 2 act 2
Salcedo amaya j isacc cfc unidad 2 act 2Isaac Salcedo Amaya
 
Comunicación tarea
Comunicación tareaComunicación tarea
Comunicación tareaTeresaLosada
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas edwincamilo08
 
COMUNICACIÓN Para niños !
COMUNICACIÓN Para niños !COMUNICACIÓN Para niños !
COMUNICACIÓN Para niños !hugosv95
 
Elementos del fenomeno comunicativo
Elementos del fenomeno comunicativoElementos del fenomeno comunicativo
Elementos del fenomeno comunicativoomar211239
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónbetty1991piscis
 
Lenguaje y comnicacion
Lenguaje y comnicacionLenguaje y comnicacion
Lenguaje y comnicacionKatty Martinez
 
Elementos que intervienen en la comunicación
Elementos que intervienen en la comunicaciónElementos que intervienen en la comunicación
Elementos que intervienen en la comunicaciónElibeta23
 
Blanca martinez act_ 1_unidad_2_cfc
Blanca martinez  act_ 1_unidad_2_cfcBlanca martinez  act_ 1_unidad_2_cfc
Blanca martinez act_ 1_unidad_2_cfcBlarry
 

La actualidad más candente (19)

Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
 
Proceso comunicativo ( mapa)
Proceso comunicativo ( mapa)Proceso comunicativo ( mapa)
Proceso comunicativo ( mapa)
 
Salcedo amaya j isacc cfc unidad 2 act 2
Salcedo amaya j isacc cfc unidad 2 act 2Salcedo amaya j isacc cfc unidad 2 act 2
Salcedo amaya j isacc cfc unidad 2 act 2
 
Elementos delacomunicacion
Elementos delacomunicacionElementos delacomunicacion
Elementos delacomunicacion
 
Comunicación tarea
Comunicación tareaComunicación tarea
Comunicación tarea
 
Conceptos básicos de la comunicación (proceso)
Conceptos básicos de la comunicación (proceso)Conceptos básicos de la comunicación (proceso)
Conceptos básicos de la comunicación (proceso)
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
COMUNICACIÓN Para niños !
COMUNICACIÓN Para niños !COMUNICACIÓN Para niños !
COMUNICACIÓN Para niños !
 
Comunicacion,
Comunicacion,Comunicacion,
Comunicacion,
 
Elementos del fenomeno comunicativo
Elementos del fenomeno comunicativoElementos del fenomeno comunicativo
Elementos del fenomeno comunicativo
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
 
La comuni..
La comuni..La comuni..
La comuni..
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicación Tipos de comunicación
Tipos de comunicación
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Lenguaje y comnicacion
Lenguaje y comnicacionLenguaje y comnicacion
Lenguaje y comnicacion
 
Elementos que intervienen en la comunicación
Elementos que intervienen en la comunicaciónElementos que intervienen en la comunicación
Elementos que intervienen en la comunicación
 
Blanca martinez act_ 1_unidad_2_cfc
Blanca martinez  act_ 1_unidad_2_cfcBlanca martinez  act_ 1_unidad_2_cfc
Blanca martinez act_ 1_unidad_2_cfc
 

Similar a La comunicación

Comunicación efectiva, psicología
Comunicación efectiva, psicología  Comunicación efectiva, psicología
Comunicación efectiva, psicología gold75
 
Comunicacion 1
Comunicacion 1Comunicacion 1
Comunicacion 1untecs
 
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucre
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucreInstituto de tecnologia «antonio jose de sucre
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucremaria betania torrealba
 
Canales de comunicación
Canales de comunicaciónCanales de comunicación
Canales de comunicaciónasklam
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoMartinAg9
 
comunicacion
 comunicacion comunicacion
comunicacionmylent
 
Facultad de humanidades
Facultad de humanidadesFacultad de humanidades
Facultad de humanidadesdamaniche
 
Fenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacionFenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacionJavier_Andrade
 
Facultad de humanidades
Facultad de humanidadesFacultad de humanidades
Facultad de humanidadesdamaniche
 
Facultad de humanidades
Facultad de humanidadesFacultad de humanidades
Facultad de humanidadesangieelara
 
Facultad de humanidades
Facultad de humanidadesFacultad de humanidades
Facultad de humanidadesdarlinorellana
 
Facultad de humanidades
Facultad de humanidadesFacultad de humanidades
Facultad de humanidadesteteescobar
 
Facultad de humanidades
Facultad de humanidadesFacultad de humanidades
Facultad de humanidadesanellara
 

Similar a La comunicación (20)

Comunicación efectiva, psicología
Comunicación efectiva, psicología  Comunicación efectiva, psicología
Comunicación efectiva, psicología
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
Comunicacion 1
Comunicacion 1Comunicacion 1
Comunicacion 1
 
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucre
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucreInstituto de tecnologia «antonio jose de sucre
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucre
 
Comunicaciones pau
Comunicaciones pauComunicaciones pau
Comunicaciones pau
 
Canales de comunicación
Canales de comunicaciónCanales de comunicación
Canales de comunicación
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
comunicacion
 comunicacion comunicacion
comunicacion
 
Facultad de humanidades
Facultad de humanidadesFacultad de humanidades
Facultad de humanidades
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Fenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacionFenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacion
 
Facultad de humanidades
Facultad de humanidadesFacultad de humanidades
Facultad de humanidades
 
Facultad de humanidades
Facultad de humanidadesFacultad de humanidades
Facultad de humanidades
 
Facultad de humanidades
Facultad de humanidadesFacultad de humanidades
Facultad de humanidades
 
Facultad de humanidades
Facultad de humanidadesFacultad de humanidades
Facultad de humanidades
 
Facultad de humanidades
Facultad de humanidadesFacultad de humanidades
Facultad de humanidades
 
Facultad de humanidades
Facultad de humanidadesFacultad de humanidades
Facultad de humanidades
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Cómo nos comunicamos
Cómo nos comunicamosCómo nos comunicamos
Cómo nos comunicamos
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

La comunicación

  • 2. QUE ES LA COMUNICACIÓN ? Es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra, alterando el estado de conocimiento de la entidad receptora.
  • 3. Los elementos de la comunicación
  • 4.  Código: El código es un sistema de signos y reglas para combinarlos, que por un     lado es arbitrario y por otra parte debe de estar organizado de antemano. Canal : El proceso de comunicación que emplea ese código precisa de un canal para la transmisión de las señales. El Canal sería el medio físico a través del cual se transmite la comunicación. En tercer lugar debemos considerar el Emisor. Es la persona que se encarga de transmitir el mensaje. Esta persona elige y selecciona los signos que le convienen, es decir, realiza un proceso de codificación; codifica el mensaje. El Receptor será aquella persona a quien va dirigida la comunicación; realiza un proceso inverso al del emisor, ya que descifra e interpreta los signos elegidos por el emisor; es decir, descodifica el mensaje. El mensaje es, en el sentido más general, el objeto de la comunicación. Está definido como la información que el emisor envía al receptor a través de un canal de comunicación o medio de comunicación determinado
  • 5. LOS DIFERENTES TIPOS DE COMUNICACIÓN La Comunicación Verbal: Se refiere a la comunicación que se vale de la palabra para dar el mensaje, es la principal forma de comunicación que se utiliza. Puede ser oral o escrita. Por ejemplo: Conversaciones, juntas, entrevistas, memorándos, cartas, tablero de avisos, correo electrónico, páginas de internet etc.
  • 6. COMUNICACIÓN NO VERBAL Podemos comunicar sin pronunciar palabras, sin escribir cosa alguna. Las acciones son actividades de comunicación no verbal que tienen igual importancia que la palabra y las ilustraciones. Puede ser por medio del movimiento corporal (postura, gestos, ademanes), la prosémica (uso físico de los espacios), etc.
  • 7. COMUNICACIÓN GRAFICA La comunicación gráfica y las ilustraciones son complemento para la comunicación de tipo verbal, se refiere a los apoyos gráficos que se utilizan tanto para apoyar un mensaje como para trasmitir una idea completa. Las organizaciones utilizan diagramas de avance, mapas, logotipos, iconos y otro tipo de gráficos para complementar la actividad de comunicación. Es importante combinar las ilustraciones con palabras bien seleccionadas para lograr el éxito de la comunicación.