SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Técnica de Ambato Ing. MG. Freddy Robalino Diseño Gráfico Diego Ramirez 8vo A
ELEMENTOS DEL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN GRÁFICA 2.1 El Emisor 2.2 El Mensaje 2.3 El Medio 2.4 El Receptor 2.5 Los filtros culturales 2.6 El Marco de referencia 2.7 La Retroalimentación
Introducción Entre los principios básicos de la teoría de la comunicación encontramos que el emisor y el receptor pueden ser la misma persona como ejemplo: cuando una persona hable consigo misma, otro principio básico es que los signos pueden tener solamente el significado que la experiencia del individuo le permita leer en ellos.
El emisor Puede ser un individuo, un grupo una institución, el estado. Este transmisor debe tener intencionalidad o fin, debe tener la intencionalidad de: persuadir a alguien. En todo proceso de comunicación se distinguen varios elementos. El emisor es también llamado fuente o transmisor. Es el que concibe el mensaje, el que desea comunicarlo, el que ejecuta la comunicación, con la idea utiliza un código, elabora un mensaje, elige un canal. La credibilidad comprende dos factores: - Cognoscitivo. Poder, prestigio, conocimiento - Emotivo. Simpatía, confianza .
El mensaje Es aquello que nos llega a los sentidos tal cual aparece, esto nos lleva a una estructura, la estructura formal del mensaje. En los mensajes no hay nunca nada casual, nada es inconsciente, todo tiene una finalidad. En los mensajes se seleccionan los signos para estructurar el mensaje. Un mensaje está compuesto de signos combinados entre sí. El mensaje consiste en una señal o conjunto de señales organizadas y emitidas que el receptor interpretara. Tiene dos niveles: - El contenido - El estilo o forma
El medio Es el medio por el cual se desarrolla la comunicación y puede ser el cartel, televisión, radio, periódico, etc. Se refiere a los medios y los recursos físicos a través de los cuales se hace llegar el mensaje al perceptor, (grabaciones, voz abierta, cartel, tv.) Medio o Canal es el vehículo por el cual se transmite el mensaje. Tiene que ser el más adecuado según el contenido del mensaje, el objetivo de la comunicación y las personas a las que se dirige. Será el de mayor impacto y el que mejor domine el receptor.
El receptor Al igual que el emisor, este puede ser un individuo, un grupo, etc. El receptor recibe el mensaje y lo interpreta. A continuación presentaremos diferentes modelos de comunicación según diferentes autores. Receptor es también llamado destinatario. Es el que recibe el mensaje, lo descodifica, lo asimila y utiliza, lo interpreta, pone en práctica el deseo transmitido por el emisor. Lo que entiende el receptor es el resultado de la comunicación. El receptor organiza el mensaje recibido de forma que tenga sentido para él (le añade subjetivismo): lo interpreta.
La retroalimentación Cuando un sistema ingresa información, sale información y ésta informar que sale, vuelve a entrar al sistema como nueva información. La interacción es circular (retroalimentación). Retroalimentación Positiva Cuando sale del sistema. Ej.: jugando al truco, uno mezcla y luego otro corta, sabe lo que tienen que hacer, si no lo hace, está saliendo del sistema, lo está cortando. Es cuando la norma se muestra ineficaz y hay que cambiarla. Retroalimentación Negativa Es la que mantiene el sistema funcionando. Devuelve al emisor toda la información que necesita para corregir la pauta de entrada. Mantiene el sistema estable y que siga funcionando
Los filtros culturales Los filtros culturales pueden ser de tres tipos: Sensoriales‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐--Biológicos ( oído, vista, habla ) Culturales‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐- Educación, Religión, Moral, Ética Operativos‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐- Mecánicos, Canal
El marco de referencia Llamamos marco de referencia a que los signos pueden tener solamente el significado que hemos aprendido a atribuirles, y en función de este es como puede comunicarse a un sujeto o una colectividad. Ejemplo 1 Si un hombre primitivo no hubiera visto ni oído nunca un aeroplano, y apareciera súbitamente uno, tendría que interpretarlo en función de experiencias que hubiese tenido con las cosas que vuelan. Pensando probablemente que se trata de un pájaro gigantesco.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacionFenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacion
Javier_Andrade
 
Elementos de la comunicación.
Elementos de la comunicación. Elementos de la comunicación.
Elementos de la comunicación.
OriacnaRamirez
 
U2- Actividad de Aprendizaje 1. El fenómeno comunicativo
U2- Actividad de Aprendizaje 1. El fenómeno comunicativoU2- Actividad de Aprendizaje 1. El fenómeno comunicativo
U2- Actividad de Aprendizaje 1. El fenómeno comunicativo
ClaudiaIsabel16
 
La comunicacion y sus elementos.. arianny rojas
La comunicacion y sus elementos.. arianny rojasLa comunicacion y sus elementos.. arianny rojas
La comunicacion y sus elementos.. arianny rojas
valeria17mujica
 
El fenomeno comunicativo.Alejandro Vidrio
El fenomeno comunicativo.Alejandro VidrioEl fenomeno comunicativo.Alejandro Vidrio
El fenomeno comunicativo.Alejandro Vidrio
alejandrovidrio
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicación Tipos de comunicación
Tipos de comunicación
edisontaipeurbina
 
EL FENOMENO COMUNICATIVO
EL FENOMENO COMUNICATIVOEL FENOMENO COMUNICATIVO
EL FENOMENO COMUNICATIVO
lanspiac
 
La Comunicacion y sus Elementos
La Comunicacion y sus ElementosLa Comunicacion y sus Elementos
La Comunicacion y sus Elementos
jailennegc
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
MartinAg9
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
edparraz
 
Elementos del fenómeno comunicativo presentación rev02
Elementos del fenómeno comunicativo presentación rev02Elementos del fenómeno comunicativo presentación rev02
Elementos del fenómeno comunicativo presentación rev02
sistema_udg_cristian14
 
Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1
Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1
Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1
Cesarterrones
 
El fenómeno de la comunicación presentacion.
El fenómeno de la comunicación presentacion.El fenómeno de la comunicación presentacion.
El fenómeno de la comunicación presentacion.
miguelatlas
 
Unidad 2 act1 garcia zermeño
Unidad 2 act1 garcia zermeñoUnidad 2 act1 garcia zermeño
Unidad 2 act1 garcia zermeño
mayitere
 
Comunicacion,
Comunicacion,Comunicacion,
Comunicacion,
guest37069c
 
El fenómeno de la comunicación presentacion.
El fenómeno de la comunicación presentacion.El fenómeno de la comunicación presentacion.
El fenómeno de la comunicación presentacion.
miguelatlas
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
juan sanchez
 
Unidad 2 actividad 1. el fenómeno comunicativo
Unidad 2 actividad 1. el fenómeno comunicativoUnidad 2 actividad 1. el fenómeno comunicativo
Unidad 2 actividad 1. el fenómeno comunicativo
Regina Damara Orozco Gallardo
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
lmvqz
 
Yuleivis berdugo
Yuleivis berdugoYuleivis berdugo
Yuleivis berdugo
yubevis
 

La actualidad más candente (20)

Fenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacionFenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacion
 
Elementos de la comunicación.
Elementos de la comunicación. Elementos de la comunicación.
Elementos de la comunicación.
 
U2- Actividad de Aprendizaje 1. El fenómeno comunicativo
U2- Actividad de Aprendizaje 1. El fenómeno comunicativoU2- Actividad de Aprendizaje 1. El fenómeno comunicativo
U2- Actividad de Aprendizaje 1. El fenómeno comunicativo
 
La comunicacion y sus elementos.. arianny rojas
La comunicacion y sus elementos.. arianny rojasLa comunicacion y sus elementos.. arianny rojas
La comunicacion y sus elementos.. arianny rojas
 
El fenomeno comunicativo.Alejandro Vidrio
El fenomeno comunicativo.Alejandro VidrioEl fenomeno comunicativo.Alejandro Vidrio
El fenomeno comunicativo.Alejandro Vidrio
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicación Tipos de comunicación
Tipos de comunicación
 
EL FENOMENO COMUNICATIVO
EL FENOMENO COMUNICATIVOEL FENOMENO COMUNICATIVO
EL FENOMENO COMUNICATIVO
 
La Comunicacion y sus Elementos
La Comunicacion y sus ElementosLa Comunicacion y sus Elementos
La Comunicacion y sus Elementos
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
 
Elementos del fenómeno comunicativo presentación rev02
Elementos del fenómeno comunicativo presentación rev02Elementos del fenómeno comunicativo presentación rev02
Elementos del fenómeno comunicativo presentación rev02
 
Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1
Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1
Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1
 
El fenómeno de la comunicación presentacion.
El fenómeno de la comunicación presentacion.El fenómeno de la comunicación presentacion.
El fenómeno de la comunicación presentacion.
 
Unidad 2 act1 garcia zermeño
Unidad 2 act1 garcia zermeñoUnidad 2 act1 garcia zermeño
Unidad 2 act1 garcia zermeño
 
Comunicacion,
Comunicacion,Comunicacion,
Comunicacion,
 
El fenómeno de la comunicación presentacion.
El fenómeno de la comunicación presentacion.El fenómeno de la comunicación presentacion.
El fenómeno de la comunicación presentacion.
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Unidad 2 actividad 1. el fenómeno comunicativo
Unidad 2 actividad 1. el fenómeno comunicativoUnidad 2 actividad 1. el fenómeno comunicativo
Unidad 2 actividad 1. el fenómeno comunicativo
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
 
Yuleivis berdugo
Yuleivis berdugoYuleivis berdugo
Yuleivis berdugo
 

Similar a Universidad técnica de ambato

La comunicacion organizacional v2
La comunicacion organizacional v2La comunicacion organizacional v2
La comunicacion organizacional v2
Jose Alexander Reguera Isuiza
 
Canales de comunicación
Canales de comunicaciónCanales de comunicación
Canales de comunicación
asklam
 
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
YesicaZavarce
 
Comunicacion 1
Comunicacion 1Comunicacion 1
Comunicacion 1
untecs
 
Elementos del proceso de comunicacion
Elementos del proceso de comunicacionElementos del proceso de comunicacion
Elementos del proceso de comunicacion
Paul Miniguano Miniguano
 
Elemtos de comunicacion
Elemtos de comunicacionElemtos de comunicacion
Elemtos de comunicacion
edgarcherrez3
 
El proceso comunicativo, elementos, funciones y axiomas
El proceso comunicativo, elementos, funciones y axiomasEl proceso comunicativo, elementos, funciones y axiomas
El proceso comunicativo, elementos, funciones y axiomas
Flor De Liz Mendoza
 
Revista grupal la comunicación y sus componentes, motivación, globalización, ...
Revista grupal la comunicación y sus componentes, motivación, globalización, ...Revista grupal la comunicación y sus componentes, motivación, globalización, ...
Revista grupal la comunicación y sus componentes, motivación, globalización, ...
Germán Jaén
 
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucre
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucreInstituto de tecnologia «antonio jose de sucre
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucre
maria betania torrealba
 
Clase 10 de agosto
Clase 10 de agostoClase 10 de agosto
Clase 10 de agosto
Omar Enrique Clemente Vásquez
 
Introducción a la comunicación cientifica
Introducción a la comunicación cientificaIntroducción a la comunicación cientifica
Introducción a la comunicación cientifica
Patricia Pilar
 
Mansilla, Oseira, Verges, Ramirez
Mansilla, Oseira, Verges, RamirezMansilla, Oseira, Verges, Ramirez
Mansilla, Oseira, Verges, Ramirez
Damian
 
Audiencia unidad-2
Audiencia unidad-2Audiencia unidad-2
Audiencia unidad-2
Jesús Álvarez Ramírez
 
Proceso de a comuncacion y oral
Proceso de a comuncacion y oralProceso de a comuncacion y oral
Proceso de a comuncacion y oral
Mauricio Yagami
 
Proceso de a comuncacion y oral
Proceso de a comuncacion y oralProceso de a comuncacion y oral
Proceso de a comuncacion y oral
Mauricio Yagami
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
Jacil Garcia Bautista
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
FlorCastro33
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Laura Robles
 
Modulorelacionesenelequipodetrabajo 110531171353-phpapp01
Modulorelacionesenelequipodetrabajo 110531171353-phpapp01Modulorelacionesenelequipodetrabajo 110531171353-phpapp01
Modulorelacionesenelequipodetrabajo 110531171353-phpapp01
Nestor Daniel Garcia
 
La comunicación y sus características
La comunicación y sus característicasLa comunicación y sus características
La comunicación y sus características
valerylopez16
 

Similar a Universidad técnica de ambato (20)

La comunicacion organizacional v2
La comunicacion organizacional v2La comunicacion organizacional v2
La comunicacion organizacional v2
 
Canales de comunicación
Canales de comunicaciónCanales de comunicación
Canales de comunicación
 
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
 
Comunicacion 1
Comunicacion 1Comunicacion 1
Comunicacion 1
 
Elementos del proceso de comunicacion
Elementos del proceso de comunicacionElementos del proceso de comunicacion
Elementos del proceso de comunicacion
 
Elemtos de comunicacion
Elemtos de comunicacionElemtos de comunicacion
Elemtos de comunicacion
 
El proceso comunicativo, elementos, funciones y axiomas
El proceso comunicativo, elementos, funciones y axiomasEl proceso comunicativo, elementos, funciones y axiomas
El proceso comunicativo, elementos, funciones y axiomas
 
Revista grupal la comunicación y sus componentes, motivación, globalización, ...
Revista grupal la comunicación y sus componentes, motivación, globalización, ...Revista grupal la comunicación y sus componentes, motivación, globalización, ...
Revista grupal la comunicación y sus componentes, motivación, globalización, ...
 
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucre
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucreInstituto de tecnologia «antonio jose de sucre
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucre
 
Clase 10 de agosto
Clase 10 de agostoClase 10 de agosto
Clase 10 de agosto
 
Introducción a la comunicación cientifica
Introducción a la comunicación cientificaIntroducción a la comunicación cientifica
Introducción a la comunicación cientifica
 
Mansilla, Oseira, Verges, Ramirez
Mansilla, Oseira, Verges, RamirezMansilla, Oseira, Verges, Ramirez
Mansilla, Oseira, Verges, Ramirez
 
Audiencia unidad-2
Audiencia unidad-2Audiencia unidad-2
Audiencia unidad-2
 
Proceso de a comuncacion y oral
Proceso de a comuncacion y oralProceso de a comuncacion y oral
Proceso de a comuncacion y oral
 
Proceso de a comuncacion y oral
Proceso de a comuncacion y oralProceso de a comuncacion y oral
Proceso de a comuncacion y oral
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Modulorelacionesenelequipodetrabajo 110531171353-phpapp01
Modulorelacionesenelequipodetrabajo 110531171353-phpapp01Modulorelacionesenelequipodetrabajo 110531171353-phpapp01
Modulorelacionesenelequipodetrabajo 110531171353-phpapp01
 
La comunicación y sus características
La comunicación y sus característicasLa comunicación y sus características
La comunicación y sus características
 

Más de Dieguito Ni Ramirez

Manual
ManualManual
Enviar 88
Enviar 88Enviar 88
Diseño
DiseñoDiseño
Enviar 88
Enviar 88Enviar 88
Enviar 88
Enviar 88Enviar 88
Diseño
DiseñoDiseño
Diego Ramirez
Diego Ramirez Diego Ramirez
Diego Ramirez
Dieguito Ni Ramirez
 
Diego ramirez
Diego ramirezDiego ramirez
Diego ramirez
Dieguito Ni Ramirez
 

Más de Dieguito Ni Ramirez (8)

Manual
ManualManual
Manual
 
Enviar 88
Enviar 88Enviar 88
Enviar 88
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Enviar 88
Enviar 88Enviar 88
Enviar 88
 
Enviar 88
Enviar 88Enviar 88
Enviar 88
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Diego Ramirez
Diego Ramirez Diego Ramirez
Diego Ramirez
 
Diego ramirez
Diego ramirezDiego ramirez
Diego ramirez
 

Universidad técnica de ambato

  • 1. Universidad Técnica de Ambato Ing. MG. Freddy Robalino Diseño Gráfico Diego Ramirez 8vo A
  • 2. ELEMENTOS DEL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN GRÁFICA 2.1 El Emisor 2.2 El Mensaje 2.3 El Medio 2.4 El Receptor 2.5 Los filtros culturales 2.6 El Marco de referencia 2.7 La Retroalimentación
  • 3. Introducción Entre los principios básicos de la teoría de la comunicación encontramos que el emisor y el receptor pueden ser la misma persona como ejemplo: cuando una persona hable consigo misma, otro principio básico es que los signos pueden tener solamente el significado que la experiencia del individuo le permita leer en ellos.
  • 4. El emisor Puede ser un individuo, un grupo una institución, el estado. Este transmisor debe tener intencionalidad o fin, debe tener la intencionalidad de: persuadir a alguien. En todo proceso de comunicación se distinguen varios elementos. El emisor es también llamado fuente o transmisor. Es el que concibe el mensaje, el que desea comunicarlo, el que ejecuta la comunicación, con la idea utiliza un código, elabora un mensaje, elige un canal. La credibilidad comprende dos factores: - Cognoscitivo. Poder, prestigio, conocimiento - Emotivo. Simpatía, confianza .
  • 5. El mensaje Es aquello que nos llega a los sentidos tal cual aparece, esto nos lleva a una estructura, la estructura formal del mensaje. En los mensajes no hay nunca nada casual, nada es inconsciente, todo tiene una finalidad. En los mensajes se seleccionan los signos para estructurar el mensaje. Un mensaje está compuesto de signos combinados entre sí. El mensaje consiste en una señal o conjunto de señales organizadas y emitidas que el receptor interpretara. Tiene dos niveles: - El contenido - El estilo o forma
  • 6. El medio Es el medio por el cual se desarrolla la comunicación y puede ser el cartel, televisión, radio, periódico, etc. Se refiere a los medios y los recursos físicos a través de los cuales se hace llegar el mensaje al perceptor, (grabaciones, voz abierta, cartel, tv.) Medio o Canal es el vehículo por el cual se transmite el mensaje. Tiene que ser el más adecuado según el contenido del mensaje, el objetivo de la comunicación y las personas a las que se dirige. Será el de mayor impacto y el que mejor domine el receptor.
  • 7. El receptor Al igual que el emisor, este puede ser un individuo, un grupo, etc. El receptor recibe el mensaje y lo interpreta. A continuación presentaremos diferentes modelos de comunicación según diferentes autores. Receptor es también llamado destinatario. Es el que recibe el mensaje, lo descodifica, lo asimila y utiliza, lo interpreta, pone en práctica el deseo transmitido por el emisor. Lo que entiende el receptor es el resultado de la comunicación. El receptor organiza el mensaje recibido de forma que tenga sentido para él (le añade subjetivismo): lo interpreta.
  • 8. La retroalimentación Cuando un sistema ingresa información, sale información y ésta informar que sale, vuelve a entrar al sistema como nueva información. La interacción es circular (retroalimentación). Retroalimentación Positiva Cuando sale del sistema. Ej.: jugando al truco, uno mezcla y luego otro corta, sabe lo que tienen que hacer, si no lo hace, está saliendo del sistema, lo está cortando. Es cuando la norma se muestra ineficaz y hay que cambiarla. Retroalimentación Negativa Es la que mantiene el sistema funcionando. Devuelve al emisor toda la información que necesita para corregir la pauta de entrada. Mantiene el sistema estable y que siga funcionando
  • 9. Los filtros culturales Los filtros culturales pueden ser de tres tipos: Sensoriales‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐--Biológicos ( oído, vista, habla ) Culturales‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐- Educación, Religión, Moral, Ética Operativos‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐- Mecánicos, Canal
  • 10. El marco de referencia Llamamos marco de referencia a que los signos pueden tener solamente el significado que hemos aprendido a atribuirles, y en función de este es como puede comunicarse a un sujeto o una colectividad. Ejemplo 1 Si un hombre primitivo no hubiera visto ni oído nunca un aeroplano, y apareciera súbitamente uno, tendría que interpretarlo en función de experiencias que hubiese tenido con las cosas que vuelan. Pensando probablemente que se trata de un pájaro gigantesco.