SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto universitario Santiago Mariño
Sede Maracaibo
Cátedra: Lenguaje y comunicación
Realizado Por:
Andrés Fernández
C.I:
30.863.912.
Escuela:
Ingeniería en Mecánica
QUE ES LA COMUNICACIÓN
ORAL?
Es una de las formas de
expresión consiste en
emplear palabras habladas
que varían según el tono, el
volumen, la velocidad y la
claridad con la que se
enuncian.
Se produce entre dos o más
personas que manejan el
mismo código lingüístico y el
mensaje se transmite por el
aire o mediante algún medio
físico, como un dispositivo.
SUS ELEMENTOS SON:
Emisor
Mensaje.
Receptor
Canal
Código
Situación
Se
Caracteriza
Por:
Ser informal y
prestarse a
errores, como el
uso de
aumentativos,
diminutivos o
muletilla
Ser de carácter
fugaz, es decir, que
no queda registrada
tiempo después
(excepto que sea
grabada mediante
un dispositivo)
Ser una capacidad
natural y propia del ser
humano.
Permitir un rápido
intercambio de
opiniones y de
respuestas entre el
emisor y el receptor
Representativa de
cada Cultura debid
o a que refleja
diversos acentos
según cada
población
particular.
 La diversidad de
expresiones que se pueden
emplear.
 La posibilidad de obtener una
respuesta inmediata del
receptor.
 La posibilidad de realizar
aclaraciones en el momento
 .
 La posibilidad de desviar el
tema central para hablar sobre
un tema en particular.
 La rapidez para resolver
conflictos.
 La posibilidad de que surjan malos
entendidos o diversas interpretaciones a partir
de lo enunciado.
 La imposibilidad de revertir algo dicho.
 La falta de comprensión en caso de no manejar
el mismo sistema de signos.
 La demanda de atención que requiere por
parte del receptor.
 La falta de formalidad para el registro de
asuntos legales.
• Los vicios del lenguaje
son formas de
construcción o empleo
de vocabulario correcta
de un mensaje.
Que son?
• Involucra tanto la
dicción como el
vocabulario, pues
comprende todos
los factores que
alteran el flujo
normal de
la comunicación.
Que Son?
 Se refiere a poder expresar en el
momento justo y de la forma
correcta el mensaje que
queremos transmitir. Según la
Real Academia Española,
específicamente, la oratoria es
“el
arte de hablar con elocuencia”.
 El estudio de la oratoria te
permite aprender a expresar las
ideas, y a lograr que la audiencia
te interprete como deseas que te
interprete.
La exposición oral nos sirve
para explicar un tema del cual se
tenga un interés
Esto se logra por medio de
laminas diapositivas
explicaciones que son
esenciales para la realización
de esta
La exposición oral su fin es el
aprender a explicar un tema de
forma que el publico lo
comprenda.
 Adaptaremos el tema a la edad e intereses de los oyentes. El título será
atractivo.
 Documentación.
 Debemos recoger información sobre el tema elegido. No se puede explicar
algo que se desconoce.
 Organización de la información
 Hay que seguir un orden lógico: de lo sencillo a lo complicado, de lo menos
interesante a lo más interesante.
 Las ideas deben estar relacionadas unas con otras para que se puedan
comprender.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencia entre lengua oral y escrita
Diferencia entre lengua oral y escritaDiferencia entre lengua oral y escrita
Diferencia entre lengua oral y escrita
Andrew Michael Hanson
 
Lenguaje y cultura
Lenguaje y culturaLenguaje y cultura
Lenguaje y cultura
Juan Camilo Restrepo Victoria
 
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)
Concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral.(zully)Concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral.(zully)
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)
Julio Chuqui
 
Tecnicas de comunicacion oral
Tecnicas de comunicacion oral Tecnicas de comunicacion oral
Tecnicas de comunicacion oral
DayannaHoyosNaranjo
 
Paola bocanegra slideshare
Paola bocanegra slidesharePaola bocanegra slideshare
Paola bocanegra slideshare
paolamichaelbocanegr
 
Paola 2
Paola 2Paola 2
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
Jacqueline De Sousa
 
Lengua modulo 2
Lengua modulo 2Lengua modulo 2
Lengua modulo 2
Lucas Zuñiga
 
Comunicacion i
Comunicacion iComunicacion i
Comunicacion i
angel conza
 
Lenguaje De Los Medios De ComunicacióN
Lenguaje De Los Medios De ComunicacióNLenguaje De Los Medios De ComunicacióN
Lenguaje De Los Medios De ComunicacióN
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
EnderEspina1
 
Problemas que afectan la comunicacion
Problemas que afectan la comunicacionProblemas que afectan la comunicacion
Problemas que afectan la comunicacion
Galia_Herrera
 
La comunicación oral
La comunicación oralLa comunicación oral
La comunicación oral
alejandracastellano5
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Elena Gómez
 
La Comunicacion oral
La Comunicacion oralLa Comunicacion oral
La Comunicacion oral
JeisOn CampOs
 
Unidad 1 LA COMUNICACIÓN
Unidad 1   LA COMUNICACIÓNUnidad 1   LA COMUNICACIÓN
Unidad 1 LA COMUNICACIÓN
MANUELA FERNÁNDEZ
 
08- Actividad de Aprendizaje
08- Actividad de Aprendizaje08- Actividad de Aprendizaje
08- Actividad de Aprendizaje
AixaMG
 
Tipos de comunicacion
Tipos de comunicacionTipos de comunicacion
Tipos de comunicacion
erika villarroel
 
Formas, dimensiones y sentidos
Formas, dimensiones y sentidosFormas, dimensiones y sentidos
Formas, dimensiones y sentidos
CAROLINA UMET
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Lucas Prado
 

La actualidad más candente (20)

Diferencia entre lengua oral y escrita
Diferencia entre lengua oral y escritaDiferencia entre lengua oral y escrita
Diferencia entre lengua oral y escrita
 
Lenguaje y cultura
Lenguaje y culturaLenguaje y cultura
Lenguaje y cultura
 
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)
Concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral.(zully)Concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral.(zully)
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)
 
Tecnicas de comunicacion oral
Tecnicas de comunicacion oral Tecnicas de comunicacion oral
Tecnicas de comunicacion oral
 
Paola bocanegra slideshare
Paola bocanegra slidesharePaola bocanegra slideshare
Paola bocanegra slideshare
 
Paola 2
Paola 2Paola 2
Paola 2
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Lengua modulo 2
Lengua modulo 2Lengua modulo 2
Lengua modulo 2
 
Comunicacion i
Comunicacion iComunicacion i
Comunicacion i
 
Lenguaje De Los Medios De ComunicacióN
Lenguaje De Los Medios De ComunicacióNLenguaje De Los Medios De ComunicacióN
Lenguaje De Los Medios De ComunicacióN
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
 
Problemas que afectan la comunicacion
Problemas que afectan la comunicacionProblemas que afectan la comunicacion
Problemas que afectan la comunicacion
 
La comunicación oral
La comunicación oralLa comunicación oral
La comunicación oral
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
La Comunicacion oral
La Comunicacion oralLa Comunicacion oral
La Comunicacion oral
 
Unidad 1 LA COMUNICACIÓN
Unidad 1   LA COMUNICACIÓNUnidad 1   LA COMUNICACIÓN
Unidad 1 LA COMUNICACIÓN
 
08- Actividad de Aprendizaje
08- Actividad de Aprendizaje08- Actividad de Aprendizaje
08- Actividad de Aprendizaje
 
Tipos de comunicacion
Tipos de comunicacionTipos de comunicacion
Tipos de comunicacion
 
Formas, dimensiones y sentidos
Formas, dimensiones y sentidosFormas, dimensiones y sentidos
Formas, dimensiones y sentidos
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 

Similar a Andres fernandez lenguaje

La Comunicación Oral
La Comunicación OralLa Comunicación Oral
La Comunicación Oral
JosRafaelMelean
 
LA COMUNICACIÓN ORAL
LA   COMUNICACIÓN ORALLA   COMUNICACIÓN ORAL
LA COMUNICACIÓN ORAL
ABDELBONILLA2015
 
Presentación 2 - Katty Alvear
Presentación 2 - Katty AlvearPresentación 2 - Katty Alvear
Presentación 2 - Katty Alvear
Luisa Viviana Infante
 
Módulo de comunicacion oral y escrita.pptx
Módulo de comunicacion oral y escrita.pptxMódulo de comunicacion oral y escrita.pptx
Módulo de comunicacion oral y escrita.pptx
Anonymous6zAq6SU
 
Ensayo comunicacion-efectiva
Ensayo comunicacion-efectivaEnsayo comunicacion-efectiva
Ensayo comunicacion-efectiva
jogarcied
 
formas escriturales y orales
formas escriturales y oralesformas escriturales y orales
formas escriturales y orales
dianaruizm10
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Hector Segura
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Leonardo Quiñonez
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
vititovypavichenco
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
JeannettRV
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Hector Segura
 
Tecnicas de expresión oral
Tecnicas de expresión oralTecnicas de expresión oral
Tecnicas de expresión oral
jaxigeno77
 
Ciclo 3 (guias 5,6,7,8,9,10 y 11).pdf
Ciclo 3 (guias  5,6,7,8,9,10 y 11).pdfCiclo 3 (guias  5,6,7,8,9,10 y 11).pdf
Ciclo 3 (guias 5,6,7,8,9,10 y 11).pdf
Arnulfo
 
La Comunicacion escrita abril castillo
La Comunicacion escrita abril castilloLa Comunicacion escrita abril castillo
La Comunicacion escrita abril castillo
abril castillo
 
"LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA" BY: YADIRA CRUZ
"LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA" BY: YADIRA CRUZ"LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA" BY: YADIRA CRUZ
"LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA" BY: YADIRA CRUZ
yadiracruz24
 
1era actividad 3er corte ender cuarte
1era actividad 3er corte ender cuarte1era actividad 3er corte ender cuarte
1era actividad 3er corte ender cuarte
EnderCuarte
 
Características de la comunicación oral
Características de la comunicación oralCaracterísticas de la comunicación oral
Características de la comunicación oral
SebastianChiquito
 
Presentación 1 - Luisa Infante
Presentación 1 - Luisa InfantePresentación 1 - Luisa Infante
Presentación 1 - Luisa Infante
Luisa Viviana Infante
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Antonella Barbotó
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Antonella Barbotó
 

Similar a Andres fernandez lenguaje (20)

La Comunicación Oral
La Comunicación OralLa Comunicación Oral
La Comunicación Oral
 
LA COMUNICACIÓN ORAL
LA   COMUNICACIÓN ORALLA   COMUNICACIÓN ORAL
LA COMUNICACIÓN ORAL
 
Presentación 2 - Katty Alvear
Presentación 2 - Katty AlvearPresentación 2 - Katty Alvear
Presentación 2 - Katty Alvear
 
Módulo de comunicacion oral y escrita.pptx
Módulo de comunicacion oral y escrita.pptxMódulo de comunicacion oral y escrita.pptx
Módulo de comunicacion oral y escrita.pptx
 
Ensayo comunicacion-efectiva
Ensayo comunicacion-efectivaEnsayo comunicacion-efectiva
Ensayo comunicacion-efectiva
 
formas escriturales y orales
formas escriturales y oralesformas escriturales y orales
formas escriturales y orales
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
 
Tecnicas de expresión oral
Tecnicas de expresión oralTecnicas de expresión oral
Tecnicas de expresión oral
 
Ciclo 3 (guias 5,6,7,8,9,10 y 11).pdf
Ciclo 3 (guias  5,6,7,8,9,10 y 11).pdfCiclo 3 (guias  5,6,7,8,9,10 y 11).pdf
Ciclo 3 (guias 5,6,7,8,9,10 y 11).pdf
 
La Comunicacion escrita abril castillo
La Comunicacion escrita abril castilloLa Comunicacion escrita abril castillo
La Comunicacion escrita abril castillo
 
"LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA" BY: YADIRA CRUZ
"LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA" BY: YADIRA CRUZ"LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA" BY: YADIRA CRUZ
"LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA" BY: YADIRA CRUZ
 
1era actividad 3er corte ender cuarte
1era actividad 3er corte ender cuarte1era actividad 3er corte ender cuarte
1era actividad 3er corte ender cuarte
 
Características de la comunicación oral
Características de la comunicación oralCaracterísticas de la comunicación oral
Características de la comunicación oral
 
Presentación 1 - Luisa Infante
Presentación 1 - Luisa InfantePresentación 1 - Luisa Infante
Presentación 1 - Luisa Infante
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Andres fernandez lenguaje

  • 1. Instituto universitario Santiago Mariño Sede Maracaibo Cátedra: Lenguaje y comunicación Realizado Por: Andrés Fernández C.I: 30.863.912. Escuela: Ingeniería en Mecánica
  • 2. QUE ES LA COMUNICACIÓN ORAL? Es una de las formas de expresión consiste en emplear palabras habladas que varían según el tono, el volumen, la velocidad y la claridad con la que se enuncian. Se produce entre dos o más personas que manejan el mismo código lingüístico y el mensaje se transmite por el aire o mediante algún medio físico, como un dispositivo. SUS ELEMENTOS SON: Emisor Mensaje. Receptor Canal Código Situación
  • 3. Se Caracteriza Por: Ser informal y prestarse a errores, como el uso de aumentativos, diminutivos o muletilla Ser de carácter fugaz, es decir, que no queda registrada tiempo después (excepto que sea grabada mediante un dispositivo) Ser una capacidad natural y propia del ser humano. Permitir un rápido intercambio de opiniones y de respuestas entre el emisor y el receptor Representativa de cada Cultura debid o a que refleja diversos acentos según cada población particular.
  • 4.  La diversidad de expresiones que se pueden emplear.  La posibilidad de obtener una respuesta inmediata del receptor.  La posibilidad de realizar aclaraciones en el momento  .  La posibilidad de desviar el tema central para hablar sobre un tema en particular.  La rapidez para resolver conflictos.
  • 5.  La posibilidad de que surjan malos entendidos o diversas interpretaciones a partir de lo enunciado.  La imposibilidad de revertir algo dicho.  La falta de comprensión en caso de no manejar el mismo sistema de signos.  La demanda de atención que requiere por parte del receptor.  La falta de formalidad para el registro de asuntos legales.
  • 6. • Los vicios del lenguaje son formas de construcción o empleo de vocabulario correcta de un mensaje. Que son? • Involucra tanto la dicción como el vocabulario, pues comprende todos los factores que alteran el flujo normal de la comunicación. Que Son?
  • 7.  Se refiere a poder expresar en el momento justo y de la forma correcta el mensaje que queremos transmitir. Según la Real Academia Española, específicamente, la oratoria es “el arte de hablar con elocuencia”.  El estudio de la oratoria te permite aprender a expresar las ideas, y a lograr que la audiencia te interprete como deseas que te interprete.
  • 8. La exposición oral nos sirve para explicar un tema del cual se tenga un interés Esto se logra por medio de laminas diapositivas explicaciones que son esenciales para la realización de esta La exposición oral su fin es el aprender a explicar un tema de forma que el publico lo comprenda.
  • 9.  Adaptaremos el tema a la edad e intereses de los oyentes. El título será atractivo.  Documentación.  Debemos recoger información sobre el tema elegido. No se puede explicar algo que se desconoce.  Organización de la información  Hay que seguir un orden lógico: de lo sencillo a lo complicado, de lo menos interesante a lo más interesante.  Las ideas deben estar relacionadas unas con otras para que se puedan comprender.