SlideShare una empresa de Scribd logo
Una posición innata o empírica?

“Cuando el individúo es consciente es capaz de
            entender lo mas difícil”
La conciencia moral es resultado de
 un raciocinio del tipo deductivo y
 que se encuentra apoyado en todos
 los principios generales de
 comportamiento que se han
 designado , además de aquellos que
 hemos sentado durante el proceso
 de socialización y que
 corresponden a nuestra cultura.
 Moral general pueden haber las siguientes
 clases de deber: deberes del individuo para
 con la nación, deberes militares, deberes del
 trabajador o empleado, deberes familiares,
 deberes humanos etc.

 Moral especial pueden considerarse los
 siguientes: los deberes para con Dios, los
 deberes del hombre para consigo mismo y
 los deberes para con el prójimo
Tipos de conciencia
 conciencia sociológica abarca la totalidad de nuestro
  “yo”, la misma que nos permite darnos cuenta de
  nuestra propia existencia, como entidades
  individuales y de existencia de las otras personas y del
  mundo material que nos rodea.
 conciencia moral es consciente de los valores éticos,
  es decir conocimiento de lo que se debe hacer y de lo
  que no se debe hacer, y en esta forma poder diferenciar
  lo bueno y lo malo.
 Conciencia Psicológica


 reflexión resultante de los propios actos y de las
 realidades existentes en el mundo que le rodea. De este
 aspecto psicológico resulta la Concientización.
 Mediante procesos de enseñanza o de sensibilización,.
El juicio moral

 No puede haber un juicio de conciencia cuando los
 actos efectuados han sido obligados por una autoridad
 o por una acción coercitiva de agentes extraños a
 nosotros mismos sobre los actos del propio individuo,
 se conduce lo siguiente:

 A un sentimiento de culpa.
 A un remordimiento
 A un arrepentimiento.
Los colores de Don Beck y Chis Cowan
 Beige : Haz lo que debas hacer para seguir tu vida
 Purpura: Contenta a tus espíritu y mantén limpio tu
    entorno
   Rojo: Se tu mismo lucha y muere
   Azul: La vida tiene sentido dirección y propósito y
    unos resultados concretos y predecibles
   Naranja: Actua a tu propio interés y juega para ganar
   Verde: Busca la paz interior y explora, junto con los
    demás, la compasión y el bienestar con los demás
   Amarillo: Vive completa y responsablemente hasta
    donde sea capaz de aprender y desarrollar tu potencial
Como se adquiere la conciencia?
 Por campañas publicitarias
 Experiencia propia
 Enseñanza desde el hogar y la escuela
 Experiencias contadas donde el sujeto se pone en su
  situación
 Cual otra piensas tu?
Tienes conciencia de estos valores?
Como funciona la conciencia en el
cerebro del ser humano?
 La conciencia humana y la percepción de la individualidad se
    generan en un determinado espacio del cerebro situada en la
    parte posterior del córtex, lo que convierte estos fenómenos en
    meros episodios de las reacciones bioquímicas del cerebro


    El córtex emerge como la región del cerebro donde se generan los
    procesos de la conciencia. Es una sofisticada e interconectada red
    neuronal que sustenta la percepción a través de nodos que
    expresan cada uno de ellos un aspecto de la percepción.

    Un nodo por sí mismo no es capaz de generar conciencia ni de
    sostener la noción de individualidad, pero los nodos se activan y
    desactivan en función de una serie de coaliciones de neuronas
    que son las que amplían la capacidad cerebral y generan la
    conciencia de los procesos subjetivos y del entorno.
Ejemplo: las basuras
 Sensorial: cuando percibo que las basuras deben ser tiradas
  a la cesto

 Asociación: Cuando se que las basuras son un medio de
  contaminación que deterioran mi entorno ( me gusta la
  limpieza para cualquier lugar)

 Motor: Cuando hago el ejercicio de votar la basura en el
  lugar que corresponde

  Si soy conciente de este acto, mi cerebro no permite tirar la
   basura en cualquier lugar, por que las anteriores acciones
                            se activan
TAREA
 Realiza una relatoría de lo que concientemente
 aprendiste, teniendo en cuanta conceptos claves y que
 temas desearías complementar,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Conciencia Y Neurociencias (Presentacion)2007
La Conciencia Y Neurociencias (Presentacion)2007La Conciencia Y Neurociencias (Presentacion)2007
La Conciencia Y Neurociencias (Presentacion)2007
Magnolia Antigua
 
Organización del sistema nervioso
Organización del sistema nerviosoOrganización del sistema nervioso
Organización del sistema nervioso
Aremy Hoil
 
éTica y tecnología
éTica y tecnologíaéTica y tecnología
éTica y tecnología
Carolina Bello
 
Unidad 3 "Cuerpo Humano y Salud" Tema 2 Sistema Nervioso
Unidad 3 "Cuerpo Humano y Salud"     Tema 2 Sistema NerviosoUnidad 3 "Cuerpo Humano y Salud"     Tema 2 Sistema Nervioso
Unidad 3 "Cuerpo Humano y Salud" Tema 2 Sistema Nervioso
Liceo Leonardo Murialdo
 
La conciencia.
La conciencia.La conciencia.
La conciencia.
Sabrina B
 
Ppt actos humanos
Ppt actos humanosPpt actos humanos
Ppt actos humanos
Daniela Duarte de Acuña
 
IntroduccióN Al Estudio De La Conducta Humana
IntroduccióN Al Estudio De La Conducta HumanaIntroduccióN Al Estudio De La Conducta Humana
IntroduccióN Al Estudio De La Conducta Humanamarylo
 
Cuadro comparativo..
Cuadro comparativo..Cuadro comparativo..
Cuadro comparativo..
yara1252
 
la inteligencia
la inteligenciala inteligencia
la inteligencia
Neli Ale Quispe
 
Bases Biológicas de la Conducta Humana
Bases Biológicas de la Conducta HumanaBases Biológicas de la Conducta Humana
Bases Biológicas de la Conducta Humana
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
El sistema nervioso y sus funciones
El sistema nervioso y sus funcionesEl sistema nervioso y sus funciones
El sistema nervioso y sus funcionesYasRodriguez
 
Tema 1 la ética como disciplina filosófica
Tema 1 la ética como disciplina filosóficaTema 1 la ética como disciplina filosófica
Tema 1 la ética como disciplina filosófica
jorgeyllescas
 
Diapositivas etica y valores
Diapositivas etica y valoresDiapositivas etica y valores
Diapositivas etica y valores
gladishernandez
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
Monica Sandoval
 
Cognicion
CognicionCognicion
Ética y valores
Ética y valoresÉtica y valores
Pensamiento y lenguaje UH
Pensamiento y lenguaje UHPensamiento y lenguaje UH
Pensamiento y lenguaje UH
Anais Hidalgo
 
Libertad y responsabilidad
Libertad y responsabilidadLibertad y responsabilidad
Libertad y responsabilidadJoseluis Torres
 

La actualidad más candente (20)

La Conciencia Y Neurociencias (Presentacion)2007
La Conciencia Y Neurociencias (Presentacion)2007La Conciencia Y Neurociencias (Presentacion)2007
La Conciencia Y Neurociencias (Presentacion)2007
 
Organización del sistema nervioso
Organización del sistema nerviosoOrganización del sistema nervioso
Organización del sistema nervioso
 
éTica y tecnología
éTica y tecnologíaéTica y tecnología
éTica y tecnología
 
Unidad 3 "Cuerpo Humano y Salud" Tema 2 Sistema Nervioso
Unidad 3 "Cuerpo Humano y Salud"     Tema 2 Sistema NerviosoUnidad 3 "Cuerpo Humano y Salud"     Tema 2 Sistema Nervioso
Unidad 3 "Cuerpo Humano y Salud" Tema 2 Sistema Nervioso
 
La conciencia.
La conciencia.La conciencia.
La conciencia.
 
Ppt actos humanos
Ppt actos humanosPpt actos humanos
Ppt actos humanos
 
IntroduccióN Al Estudio De La Conducta Humana
IntroduccióN Al Estudio De La Conducta HumanaIntroduccióN Al Estudio De La Conducta Humana
IntroduccióN Al Estudio De La Conducta Humana
 
Cuadro comparativo..
Cuadro comparativo..Cuadro comparativo..
Cuadro comparativo..
 
la inteligencia
la inteligenciala inteligencia
la inteligencia
 
Bases Biológicas de la Conducta Humana
Bases Biológicas de la Conducta HumanaBases Biológicas de la Conducta Humana
Bases Biológicas de la Conducta Humana
 
El sistema nervioso y sus funciones
El sistema nervioso y sus funcionesEl sistema nervioso y sus funciones
El sistema nervioso y sus funciones
 
Tema 1 la ética como disciplina filosófica
Tema 1 la ética como disciplina filosóficaTema 1 la ética como disciplina filosófica
Tema 1 la ética como disciplina filosófica
 
Diapositivas etica y valores
Diapositivas etica y valoresDiapositivas etica y valores
Diapositivas etica y valores
 
Libertad
LibertadLibertad
Libertad
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
 
Cognicion
CognicionCognicion
Cognicion
 
éTica kantiana
éTica kantianaéTica kantiana
éTica kantiana
 
Ética y valores
Ética y valoresÉtica y valores
Ética y valores
 
Pensamiento y lenguaje UH
Pensamiento y lenguaje UHPensamiento y lenguaje UH
Pensamiento y lenguaje UH
 
Libertad y responsabilidad
Libertad y responsabilidadLibertad y responsabilidad
Libertad y responsabilidad
 

Similar a La Conciencia Humana

Extracto de-el-arte-de-desaprender
Extracto de-el-arte-de-desaprenderExtracto de-el-arte-de-desaprender
Extracto de-el-arte-de-desaprender
wendy alondra vargas casos
 
Desarrollo conciencia moral final
Desarrollo conciencia moral finalDesarrollo conciencia moral final
Desarrollo conciencia moral finalfra02so11
 
Cosmovisiones f p primero
Cosmovisiones f p primeroCosmovisiones f p primero
Cosmovisiones f p primero
os cor
 
La conciencia es nuestra maestro
La conciencia es nuestra maestroLa conciencia es nuestra maestro
La conciencia es nuestra maestro
Jorge Carlos Guldenzoph
 
Criterios Cognitivos2004
Criterios Cognitivos2004Criterios Cognitivos2004
Criterios Cognitivos2004
Euler
 
El arte de desaprender, el arte de la bioneuroemocion
El arte de desaprender, el arte de la bioneuroemocionEl arte de desaprender, el arte de la bioneuroemocion
El arte de desaprender, el arte de la bioneuroemocion
Sandra Droguett Vega
 
EL ARTE DE DESAPRENDER, EL ARTE DE LA BIONEUROEMOCION.pdf
EL ARTE DE DESAPRENDER, EL ARTE DE LA BIONEUROEMOCION.pdfEL ARTE DE DESAPRENDER, EL ARTE DE LA BIONEUROEMOCION.pdf
EL ARTE DE DESAPRENDER, EL ARTE DE LA BIONEUROEMOCION.pdf
RodrigoMuoz109101
 
El arte de desaprender la esencia de la bioneuroemoción 2831.pdf · versión 1...
El arte de desaprender la esencia de la bioneuroemoción 2831.pdf · versión 1...El arte de desaprender la esencia de la bioneuroemoción 2831.pdf · versión 1...
El arte de desaprender la esencia de la bioneuroemoción 2831.pdf · versión 1...
Milena Alarcón
 
Tema 2. La formación del yo y de la identidad 2023-2024 V6.pdf
Tema 2. La formación del yo y de la identidad 2023-2024 V6.pdfTema 2. La formación del yo y de la identidad 2023-2024 V6.pdf
Tema 2. La formación del yo y de la identidad 2023-2024 V6.pdf
digowet944
 
El valor del pensamiento
El valor del pensamientoEl valor del pensamiento
El valor del pensamiento
Visionarios Por la Felicidad
 
Criterios cognitivos
Criterios cognitivosCriterios cognitivos
Criterios cognitivos
Euler Ruiz
 
Criterios cognitivos
Criterios cognitivosCriterios cognitivos
Criterios cognitivos
Euler Ruiz
 
FACULTADES COGNITIVAS
FACULTADES COGNITIVASFACULTADES COGNITIVAS
FACULTADES COGNITIVAS
Ramon Ruiz
 
Sintonia consciente - Janaína Minelli
Sintonia consciente - Janaína MinelliSintonia consciente - Janaína Minelli
Sintonia consciente - Janaína Minelli
Ceadsbcn
 
Pppt percepcion atencion memoria pensamiento lenguaje inteligencia
Pppt percepcion atencion memoria pensamiento lenguaje inteligenciaPppt percepcion atencion memoria pensamiento lenguaje inteligencia
Pppt percepcion atencion memoria pensamiento lenguaje inteligencia
LLANOS LOZANO
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
Silvana Montecinos
 
¿Por qué pueden tener éxito las decisiones basadas en la intuición?
¿Por qué pueden tener éxito las decisiones basadas en la intuición?¿Por qué pueden tener éxito las decisiones basadas en la intuición?
¿Por qué pueden tener éxito las decisiones basadas en la intuición?
David Navarro
 
¿Por qué pueden tener éxito las decisiones basadas en la intuición?
¿Por qué pueden tener éxito las decisiones basadas en la intuición?¿Por qué pueden tener éxito las decisiones basadas en la intuición?
¿Por qué pueden tener éxito las decisiones basadas en la intuición?
David Navarro
 

Similar a La Conciencia Humana (20)

Extracto de-el-arte-de-desaprender
Extracto de-el-arte-de-desaprenderExtracto de-el-arte-de-desaprender
Extracto de-el-arte-de-desaprender
 
Desarrollo conciencia moral final
Desarrollo conciencia moral finalDesarrollo conciencia moral final
Desarrollo conciencia moral final
 
Cosmovisiones f p primero
Cosmovisiones f p primeroCosmovisiones f p primero
Cosmovisiones f p primero
 
La conciencia es nuestra maestro
La conciencia es nuestra maestroLa conciencia es nuestra maestro
La conciencia es nuestra maestro
 
Criterios Cognitivos2004
Criterios Cognitivos2004Criterios Cognitivos2004
Criterios Cognitivos2004
 
El arte de desaprender, el arte de la bioneuroemocion
El arte de desaprender, el arte de la bioneuroemocionEl arte de desaprender, el arte de la bioneuroemocion
El arte de desaprender, el arte de la bioneuroemocion
 
EL ARTE DE DESAPRENDER, EL ARTE DE LA BIONEUROEMOCION.pdf
EL ARTE DE DESAPRENDER, EL ARTE DE LA BIONEUROEMOCION.pdfEL ARTE DE DESAPRENDER, EL ARTE DE LA BIONEUROEMOCION.pdf
EL ARTE DE DESAPRENDER, EL ARTE DE LA BIONEUROEMOCION.pdf
 
El arte de desaprender la esencia de la bioneuroemoción 2831.pdf · versión 1...
El arte de desaprender la esencia de la bioneuroemoción 2831.pdf · versión 1...El arte de desaprender la esencia de la bioneuroemoción 2831.pdf · versión 1...
El arte de desaprender la esencia de la bioneuroemoción 2831.pdf · versión 1...
 
Tema 2. La formación del yo y de la identidad 2023-2024 V6.pdf
Tema 2. La formación del yo y de la identidad 2023-2024 V6.pdfTema 2. La formación del yo y de la identidad 2023-2024 V6.pdf
Tema 2. La formación del yo y de la identidad 2023-2024 V6.pdf
 
El valor del pensamiento
El valor del pensamientoEl valor del pensamiento
El valor del pensamiento
 
Reflexiones de un Coach
Reflexiones de un Coach Reflexiones de un Coach
Reflexiones de un Coach
 
Reflexiones Buenas
Reflexiones BuenasReflexiones Buenas
Reflexiones Buenas
 
Criterios cognitivos
Criterios cognitivosCriterios cognitivos
Criterios cognitivos
 
Criterios cognitivos
Criterios cognitivosCriterios cognitivos
Criterios cognitivos
 
FACULTADES COGNITIVAS
FACULTADES COGNITIVASFACULTADES COGNITIVAS
FACULTADES COGNITIVAS
 
Sintonia consciente - Janaína Minelli
Sintonia consciente - Janaína MinelliSintonia consciente - Janaína Minelli
Sintonia consciente - Janaína Minelli
 
Pppt percepcion atencion memoria pensamiento lenguaje inteligencia
Pppt percepcion atencion memoria pensamiento lenguaje inteligenciaPppt percepcion atencion memoria pensamiento lenguaje inteligencia
Pppt percepcion atencion memoria pensamiento lenguaje inteligencia
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
¿Por qué pueden tener éxito las decisiones basadas en la intuición?
¿Por qué pueden tener éxito las decisiones basadas en la intuición?¿Por qué pueden tener éxito las decisiones basadas en la intuición?
¿Por qué pueden tener éxito las decisiones basadas en la intuición?
 
¿Por qué pueden tener éxito las decisiones basadas en la intuición?
¿Por qué pueden tener éxito las decisiones basadas en la intuición?¿Por qué pueden tener éxito las decisiones basadas en la intuición?
¿Por qué pueden tener éxito las decisiones basadas en la intuición?
 

Último

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 

Último (20)

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 

La Conciencia Humana

  • 1. Una posición innata o empírica? “Cuando el individúo es consciente es capaz de entender lo mas difícil”
  • 2.
  • 3. La conciencia moral es resultado de un raciocinio del tipo deductivo y que se encuentra apoyado en todos los principios generales de comportamiento que se han designado , además de aquellos que hemos sentado durante el proceso de socialización y que corresponden a nuestra cultura.
  • 4.  Moral general pueden haber las siguientes clases de deber: deberes del individuo para con la nación, deberes militares, deberes del trabajador o empleado, deberes familiares, deberes humanos etc.  Moral especial pueden considerarse los siguientes: los deberes para con Dios, los deberes del hombre para consigo mismo y los deberes para con el prójimo
  • 5. Tipos de conciencia  conciencia sociológica abarca la totalidad de nuestro “yo”, la misma que nos permite darnos cuenta de nuestra propia existencia, como entidades individuales y de existencia de las otras personas y del mundo material que nos rodea.  conciencia moral es consciente de los valores éticos, es decir conocimiento de lo que se debe hacer y de lo que no se debe hacer, y en esta forma poder diferenciar lo bueno y lo malo.
  • 6.  Conciencia Psicológica reflexión resultante de los propios actos y de las realidades existentes en el mundo que le rodea. De este aspecto psicológico resulta la Concientización. Mediante procesos de enseñanza o de sensibilización,.
  • 7. El juicio moral  No puede haber un juicio de conciencia cuando los actos efectuados han sido obligados por una autoridad o por una acción coercitiva de agentes extraños a nosotros mismos sobre los actos del propio individuo, se conduce lo siguiente:  A un sentimiento de culpa.  A un remordimiento  A un arrepentimiento.
  • 8. Los colores de Don Beck y Chis Cowan  Beige : Haz lo que debas hacer para seguir tu vida  Purpura: Contenta a tus espíritu y mantén limpio tu entorno  Rojo: Se tu mismo lucha y muere  Azul: La vida tiene sentido dirección y propósito y unos resultados concretos y predecibles  Naranja: Actua a tu propio interés y juega para ganar  Verde: Busca la paz interior y explora, junto con los demás, la compasión y el bienestar con los demás  Amarillo: Vive completa y responsablemente hasta donde sea capaz de aprender y desarrollar tu potencial
  • 9. Como se adquiere la conciencia?  Por campañas publicitarias  Experiencia propia  Enseñanza desde el hogar y la escuela  Experiencias contadas donde el sujeto se pone en su situación  Cual otra piensas tu?
  • 10. Tienes conciencia de estos valores?
  • 11. Como funciona la conciencia en el cerebro del ser humano?
  • 12.
  • 13.  La conciencia humana y la percepción de la individualidad se generan en un determinado espacio del cerebro situada en la parte posterior del córtex, lo que convierte estos fenómenos en meros episodios de las reacciones bioquímicas del cerebro  El córtex emerge como la región del cerebro donde se generan los procesos de la conciencia. Es una sofisticada e interconectada red neuronal que sustenta la percepción a través de nodos que expresan cada uno de ellos un aspecto de la percepción. Un nodo por sí mismo no es capaz de generar conciencia ni de sostener la noción de individualidad, pero los nodos se activan y desactivan en función de una serie de coaliciones de neuronas que son las que amplían la capacidad cerebral y generan la conciencia de los procesos subjetivos y del entorno.
  • 14.
  • 15. Ejemplo: las basuras  Sensorial: cuando percibo que las basuras deben ser tiradas a la cesto  Asociación: Cuando se que las basuras son un medio de contaminación que deterioran mi entorno ( me gusta la limpieza para cualquier lugar)  Motor: Cuando hago el ejercicio de votar la basura en el lugar que corresponde Si soy conciente de este acto, mi cerebro no permite tirar la basura en cualquier lugar, por que las anteriores acciones se activan
  • 16. TAREA  Realiza una relatoría de lo que concientemente aprendiste, teniendo en cuanta conceptos claves y que temas desearías complementar,