SlideShare una empresa de Scribd logo
 La  llegada de Cristóbal Colón a América
 abriría su conquista y el sometimiento de las
 civilizaciones y culturas americanas.
 Eratierra de “nadie”. El desconocimiento de la
 presencia de sus habitantes como personas con
 derechos.
 Eran  principios para la cristiandad.     Se
 impuso       el     cristianismo    a     los
 individuos, habilitando su exterminio en caso
 de negarse.
 América  era tierra grande. Las riquezas
 acumuladas como las naturales; y el derecho
 de mano de obra forzada era de quien se
 impusiera primero.
 Hacían     un   contrato   donde    las   tierras
 descubiertas y las conquistadas pasaban a ser
 de los reyes.

 El   20% de las riquezas encontradas se debía
 entregar.

 Las   finanzas estaban bajo el conquistador, los
 reyes sólo permitían que fueran.
 POLÍTICOS:   apoderarse de las tierras.

 ECONÓMICOS:     explotar las minas.

 SOCIALES:   pretendían crear villas e

 incorporar a los indígenas a su sistema.

 ESPIRITUALES:   llevar la religión católica.
 No   esclavizar a los indígenas, sólo cuando
 estaban en batallas.
 Los   reyes establecieron el sistema de

 encomienda.

 Los   encomendados era un grupo de indígenas

 dirigido por el encomendero.
 Bautizar   a los encomendados.

 Enseñar    a leer y a escribir.

 Proporcionarles    una vivienda.

 Darles   tierras para que las trabajaran.

 Darles   un salario.
 El   encomendero era responsable que trabajaran 6
 meses y descansaran 40 días.

 Se   cometieron muchos abusos y aparecen los
 Frailes.

 Fray   Antonio Montesinos defendía a los
 indígenas, fue expulsado.

 Sigue   Fray Bartolomé de las Casas, continúa en la
 lucha por defender a los indígenas.
   Desaparición   de   los   sistemas    políticos   y

    organizativos de los pueblos amerindios.

   Pérdida definitiva de su soberanía.

   Desaparición de numerosas lenguas autóctonas.

   Destrucción de las obras culturales de los

    pueblos.
 Inferiorización    y desprecio por las culturas
 originarias.

 La   esclavitud.

 La   conquista abrió nuevas vías de comunicación y
 transporte.
 La  derrota de las civilizaciones, fue la
 introducción de enfermedades e infecciones
 inexistentes hasta ese momento.
 Sucesosimilar en el imperio Inca, derrotado
 por Francisco Pizarro en 1531, la primera
 epidemia de viruela fue en 1529, tifus en
 1546, gripe en 1558, difteria en 1614 y
 sarampión en 1618.

 Los  conquistadores demonizaron a los
 indígenas, creando una leyenda negra con el
 fin de facilitar el genocidio y explotación de
 todos los pueblos indígenas.
 Elfraile dominicano defensor de los derechos
 indígenas, Bartolomé de las Casas, realizó un
 informe sobre las crueldades, utilizando la
 frase “todo el mundo es humano”.

 ElRey de España ordenó que se detuviera la
 conquista, aceptando que los indígenas eran
 seres humanos pero disminuidos en sus
 facultades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descubrimiento de América
Descubrimiento de AméricaDescubrimiento de América
Descubrimiento de América
Juana Molano
 
La época de los descubrimientos
La época de los descubrimientosLa época de los descubrimientos
La época de los descubrimientos
francisco gonzalez
 
Conquista de américa, clase 4, 5.
Conquista de américa, clase 4, 5.Conquista de américa, clase 4, 5.
Conquista de américa, clase 4, 5.
Nicole Arriagada
 
Conquista y colonizacion de america ppt
Conquista y colonizacion de america pptConquista y colonizacion de america ppt
Conquista y colonizacion de america ppt
Carlos Zaiter
 
Descubrimiento de america en power point
Descubrimiento de america en power pointDescubrimiento de america en power point
Descubrimiento de america en power point
Haydee Angelica Ynfanzon Vilchez
 
LA MONARQUIA FRANCESA
LA MONARQUIA FRANCESALA MONARQUIA FRANCESA
LA MONARQUIA FRANCESA
Edith Elejalde
 
The aztec
The aztecThe aztec
The aztec
JeffreyStacy2
 
Colonización de América
Colonización de América Colonización de América
Colonización de América
aidamuriel
 
Viajes de descubrimiento
Viajes de descubrimientoViajes de descubrimiento
Viajes de descubrimientoAntonio Jimenez
 
Unidad 3 website
Unidad 3 websiteUnidad 3 website
Unidad 3 website
UGHS
 
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIASINDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
CesarPomajambo
 
Sociedad virreinal.
Sociedad virreinal.Sociedad virreinal.
Sociedad virreinal.
KAtiRojChu
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
Elizabeth Calancha Vilchez
 
Imperialismo en Asia y guerras imperialistas.
Imperialismo en Asia y guerras imperialistas.Imperialismo en Asia y guerras imperialistas.
Imperialismo en Asia y guerras imperialistas.
Sara Castañeda Mendoza
 
Época de la colonial
Época de la colonialÉpoca de la colonial
Época de la colonial
rodrigodelgadot
 
Ppt viajes de españa y portugal
Ppt viajes de españa y portugalPpt viajes de españa y portugal
Ppt viajes de españa y portugalAndrea Aguilera
 

La actualidad más candente (20)

Descubrimiento de América
Descubrimiento de AméricaDescubrimiento de América
Descubrimiento de América
 
La época de los descubrimientos
La época de los descubrimientosLa época de los descubrimientos
La época de los descubrimientos
 
Conquista de américa, clase 4, 5.
Conquista de américa, clase 4, 5.Conquista de américa, clase 4, 5.
Conquista de américa, clase 4, 5.
 
Conquista y colonizacion de america ppt
Conquista y colonizacion de america pptConquista y colonizacion de america ppt
Conquista y colonizacion de america ppt
 
Descubrimiento de america en power point
Descubrimiento de america en power pointDescubrimiento de america en power point
Descubrimiento de america en power point
 
LA MONARQUIA FRANCESA
LA MONARQUIA FRANCESALA MONARQUIA FRANCESA
LA MONARQUIA FRANCESA
 
The aztec
The aztecThe aztec
The aztec
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
 
Colonización de América
Colonización de América Colonización de América
Colonización de América
 
La Ilustración
La IlustraciónLa Ilustración
La Ilustración
 
Viajes de descubrimiento
Viajes de descubrimientoViajes de descubrimiento
Viajes de descubrimiento
 
Unidad 3 website
Unidad 3 websiteUnidad 3 website
Unidad 3 website
 
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIASINDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
 
Sociedad virreinal.
Sociedad virreinal.Sociedad virreinal.
Sociedad virreinal.
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
 
Imperialismo en Asia y guerras imperialistas.
Imperialismo en Asia y guerras imperialistas.Imperialismo en Asia y guerras imperialistas.
Imperialismo en Asia y guerras imperialistas.
 
Conquista de México
Conquista de MéxicoConquista de México
Conquista de México
 
Época de la colonial
Época de la colonialÉpoca de la colonial
Época de la colonial
 
8 b historia-mn-p
8 b historia-mn-p8 b historia-mn-p
8 b historia-mn-p
 
Ppt viajes de españa y portugal
Ppt viajes de españa y portugalPpt viajes de españa y portugal
Ppt viajes de españa y portugal
 

Destacado

"El poder de las actitudes positivas"
"El poder de las actitudes positivas""El poder de las actitudes positivas"
"El poder de las actitudes positivas"
CRISEL BY AEFOL
 
Gestionar el conocimiento para sobrevivir 8
Gestionar el conocimiento para sobrevivir 8Gestionar el conocimiento para sobrevivir 8
Gestionar el conocimiento para sobrevivir 8
CRISEL BY AEFOL
 
Red Box: la información personalizada, concisa y directa para los estudiantes...
Red Box: la información personalizada, concisa y directa para los estudiantes...Red Box: la información personalizada, concisa y directa para los estudiantes...
Red Box: la información personalizada, concisa y directa para los estudiantes...
CRISEL BY AEFOL
 
Gestionar el conocimiento para sobrevivir 5
Gestionar el conocimiento para sobrevivir 5Gestionar el conocimiento para sobrevivir 5
Gestionar el conocimiento para sobrevivir 5
CRISEL BY AEFOL
 
Una solución para generar compromiso
Una solución para generar compromisoUna solución para generar compromiso
Una solución para generar compromiso
CRISEL BY AEFOL
 
Gestionar el conocimiento para sobrevivir 3
Gestionar el conocimiento para sobrevivir 3Gestionar el conocimiento para sobrevivir 3
Gestionar el conocimiento para sobrevivir 3
CRISEL BY AEFOL
 
6. Qué es Gestión del Conocimiento
6. Qué es Gestión del Conocimiento6. Qué es Gestión del Conocimiento
6. Qué es Gestión del Conocimiento
CRISEL BY AEFOL
 
Educación Superior en América Latina - OVA
Educación Superior en América Latina - OVAEducación Superior en América Latina - OVA
Educación Superior en América Latina - OVA
CRISEL BY AEFOL
 
"Aprender haciendo - clave para el éxito en un curso virtual"
"Aprender haciendo - clave para el éxito en un curso virtual""Aprender haciendo - clave para el éxito en un curso virtual"
"Aprender haciendo - clave para el éxito en un curso virtual"
CRISEL BY AEFOL
 
"Aprendizaje socializado y colaborativo: herramientas, estrategias y activida...
"Aprendizaje socializado y colaborativo: herramientas, estrategias y activida..."Aprendizaje socializado y colaborativo: herramientas, estrategias y activida...
"Aprendizaje socializado y colaborativo: herramientas, estrategias y activida...
CRISEL BY AEFOL
 
"El proyecto Chamilo de la A a la Z"
"El proyecto Chamilo de la A a la Z""El proyecto Chamilo de la A a la Z"
"El proyecto Chamilo de la A a la Z"
CRISEL BY AEFOL
 
El ROI 2.0: un nuevo nivel de rentabilidad para el e-learning 2.0
El ROI 2.0: un nuevo nivel de rentabilidad para el e-learning 2.0El ROI 2.0: un nuevo nivel de rentabilidad para el e-learning 2.0
El ROI 2.0: un nuevo nivel de rentabilidad para el e-learning 2.0
CRISEL BY AEFOL
 
Saludo navidad 2012
Saludo navidad 2012Saludo navidad 2012
Saludo navidad 2012gfgonzalo
 
Ortorexia
OrtorexiaOrtorexia
Ortorexia
Fer Dia
 

Destacado (20)

Capitulo 1
Capitulo 1 Capitulo 1
Capitulo 1
 
"El poder de las actitudes positivas"
"El poder de las actitudes positivas""El poder de las actitudes positivas"
"El poder de las actitudes positivas"
 
Gestionar el conocimiento para sobrevivir 8
Gestionar el conocimiento para sobrevivir 8Gestionar el conocimiento para sobrevivir 8
Gestionar el conocimiento para sobrevivir 8
 
Red Box: la información personalizada, concisa y directa para los estudiantes...
Red Box: la información personalizada, concisa y directa para los estudiantes...Red Box: la información personalizada, concisa y directa para los estudiantes...
Red Box: la información personalizada, concisa y directa para los estudiantes...
 
Gestionar el conocimiento para sobrevivir 5
Gestionar el conocimiento para sobrevivir 5Gestionar el conocimiento para sobrevivir 5
Gestionar el conocimiento para sobrevivir 5
 
Una solución para generar compromiso
Una solución para generar compromisoUna solución para generar compromiso
Una solución para generar compromiso
 
Gestionar el conocimiento para sobrevivir 3
Gestionar el conocimiento para sobrevivir 3Gestionar el conocimiento para sobrevivir 3
Gestionar el conocimiento para sobrevivir 3
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
F.anteproyecto 3013
F.anteproyecto 3013F.anteproyecto 3013
F.anteproyecto 3013
 
6. Qué es Gestión del Conocimiento
6. Qué es Gestión del Conocimiento6. Qué es Gestión del Conocimiento
6. Qué es Gestión del Conocimiento
 
Educación Superior en América Latina - OVA
Educación Superior en América Latina - OVAEducación Superior en América Latina - OVA
Educación Superior en América Latina - OVA
 
"Aprender haciendo - clave para el éxito en un curso virtual"
"Aprender haciendo - clave para el éxito en un curso virtual""Aprender haciendo - clave para el éxito en un curso virtual"
"Aprender haciendo - clave para el éxito en un curso virtual"
 
"Aprendizaje socializado y colaborativo: herramientas, estrategias y activida...
"Aprendizaje socializado y colaborativo: herramientas, estrategias y activida..."Aprendizaje socializado y colaborativo: herramientas, estrategias y activida...
"Aprendizaje socializado y colaborativo: herramientas, estrategias y activida...
 
"El proyecto Chamilo de la A a la Z"
"El proyecto Chamilo de la A a la Z""El proyecto Chamilo de la A a la Z"
"El proyecto Chamilo de la A a la Z"
 
El ROI 2.0: un nuevo nivel de rentabilidad para el e-learning 2.0
El ROI 2.0: un nuevo nivel de rentabilidad para el e-learning 2.0El ROI 2.0: un nuevo nivel de rentabilidad para el e-learning 2.0
El ROI 2.0: un nuevo nivel de rentabilidad para el e-learning 2.0
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Saludo navidad 2012
Saludo navidad 2012Saludo navidad 2012
Saludo navidad 2012
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
 
Jaaaazz
JaaaazzJaaaazz
Jaaaazz
 
Ortorexia
OrtorexiaOrtorexia
Ortorexia
 

Similar a La conquista ppt

Descubrimiento, conquista de chile, colonia
Descubrimiento, conquista de chile, coloniaDescubrimiento, conquista de chile, colonia
Descubrimiento, conquista de chile, colonia
Gonzalo Rivas Flores
 
descubrimientoconquistadechilecolonia-150428115415-conversion-gate01 (1).pdf
descubrimientoconquistadechilecolonia-150428115415-conversion-gate01 (1).pdfdescubrimientoconquistadechilecolonia-150428115415-conversion-gate01 (1).pdf
descubrimientoconquistadechilecolonia-150428115415-conversion-gate01 (1).pdf
Macarena Canales
 
Disminución de los pueblos indígenas
Disminución de los pueblos indígenasDisminución de los pueblos indígenas
Disminución de los pueblos indígenasMarijose Córdova
 
Desc._conq._colonia.pptx
Desc._conq._colonia.pptxDesc._conq._colonia.pptx
Desc._conq._colonia.pptx
JaimeParraMaureira
 
Estructura social colonial
Estructura social colonialEstructura social colonial
Estructura social colonial
luis sanchez
 
presentacion-tupac-amaru.ppt
presentacion-tupac-amaru.pptpresentacion-tupac-amaru.ppt
presentacion-tupac-amaru.ppt
Josue604478
 
presentacion-tupac-amaru.ppt
presentacion-tupac-amaru.pptpresentacion-tupac-amaru.ppt
presentacion-tupac-amaru.ppt
Alfonso Mejia Jimenez
 
Yacambu historia mov indp para publicar en slideshare
Yacambu historia mov indp para publicar en slideshareYacambu historia mov indp para publicar en slideshare
Yacambu historia mov indp para publicar en slideshare
Johnny Angulo
 
Movimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuelaMovimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuela
JoyceTurkington
 
navia fonseca
navia fonsecanavia fonseca
navia fonseca
Carolina Fonseca
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
Eduardo Nava
 
Mestizaje cultural en latinoamerica
Mestizaje cultural en latinoamericaMestizaje cultural en latinoamerica
Mestizaje cultural en latinoamerica
María Eugenia Fuentealba Godoy
 
Movimientos Pre Independistas tarea GE
Movimientos Pre Independistas tarea GEMovimientos Pre Independistas tarea GE
Movimientos Pre Independistas tarea GE
Geraima Espinoza-UNY
 
La civilización no existe
La civilización no existeLa civilización no existe
La civilización no existe
Manu C.
 
Conquista española y sus consecuencias
Conquista española y sus consecuenciasConquista española y sus consecuencias
Conquista española y sus consecuenciasalelais1979
 
Composición étnica de america española
Composición étnica de america españolaComposición étnica de america española
Composición étnica de america española
KAtiRojChu
 
diapo1.pptx
diapo1.pptxdiapo1.pptx

Similar a La conquista ppt (20)

Descubrimiento, conquista de chile, colonia
Descubrimiento, conquista de chile, coloniaDescubrimiento, conquista de chile, colonia
Descubrimiento, conquista de chile, colonia
 
descubrimientoconquistadechilecolonia-150428115415-conversion-gate01 (1).pdf
descubrimientoconquistadechilecolonia-150428115415-conversion-gate01 (1).pdfdescubrimientoconquistadechilecolonia-150428115415-conversion-gate01 (1).pdf
descubrimientoconquistadechilecolonia-150428115415-conversion-gate01 (1).pdf
 
Disminución de los pueblos indígenas
Disminución de los pueblos indígenasDisminución de los pueblos indígenas
Disminución de los pueblos indígenas
 
Desc._conq._colonia.pptx
Desc._conq._colonia.pptxDesc._conq._colonia.pptx
Desc._conq._colonia.pptx
 
Descubrimiento Conquista y Colonia en Chile
Descubrimiento Conquista y Colonia en ChileDescubrimiento Conquista y Colonia en Chile
Descubrimiento Conquista y Colonia en Chile
 
Estructura social colonial
Estructura social colonialEstructura social colonial
Estructura social colonial
 
presentacion-tupac-amaru.ppt
presentacion-tupac-amaru.pptpresentacion-tupac-amaru.ppt
presentacion-tupac-amaru.ppt
 
presentacion-tupac-amaru.ppt
presentacion-tupac-amaru.pptpresentacion-tupac-amaru.ppt
presentacion-tupac-amaru.ppt
 
Yacambu historia mov indp para publicar en slideshare
Yacambu historia mov indp para publicar en slideshareYacambu historia mov indp para publicar en slideshare
Yacambu historia mov indp para publicar en slideshare
 
Movimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuelaMovimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuela
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
navia fonseca
navia fonsecanavia fonseca
navia fonseca
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Mestizaje cultural en latinoamerica
Mestizaje cultural en latinoamericaMestizaje cultural en latinoamerica
Mestizaje cultural en latinoamerica
 
Movimientos Pre Independistas tarea GE
Movimientos Pre Independistas tarea GEMovimientos Pre Independistas tarea GE
Movimientos Pre Independistas tarea GE
 
La civilización no existe
La civilización no existeLa civilización no existe
La civilización no existe
 
Conquista española y sus consecuencias
Conquista española y sus consecuenciasConquista española y sus consecuencias
Conquista española y sus consecuencias
 
Composición étnica de america española
Composición étnica de america españolaComposición étnica de america española
Composición étnica de america española
 
diapo1.pptx
diapo1.pptxdiapo1.pptx
diapo1.pptx
 

La conquista ppt

  • 1.
  • 2.  La llegada de Cristóbal Colón a América abriría su conquista y el sometimiento de las civilizaciones y culturas americanas.
  • 3.  Eratierra de “nadie”. El desconocimiento de la presencia de sus habitantes como personas con derechos.
  • 4.  Eran principios para la cristiandad. Se impuso el cristianismo a los individuos, habilitando su exterminio en caso de negarse.
  • 5.  América era tierra grande. Las riquezas acumuladas como las naturales; y el derecho de mano de obra forzada era de quien se impusiera primero.
  • 6.  Hacían un contrato donde las tierras descubiertas y las conquistadas pasaban a ser de los reyes.  El 20% de las riquezas encontradas se debía entregar.  Las finanzas estaban bajo el conquistador, los reyes sólo permitían que fueran.
  • 7.  POLÍTICOS: apoderarse de las tierras.  ECONÓMICOS: explotar las minas.  SOCIALES: pretendían crear villas e incorporar a los indígenas a su sistema.  ESPIRITUALES: llevar la religión católica.
  • 8.  No esclavizar a los indígenas, sólo cuando estaban en batallas.
  • 9.  Los reyes establecieron el sistema de encomienda.  Los encomendados era un grupo de indígenas dirigido por el encomendero.
  • 10.  Bautizar a los encomendados.  Enseñar a leer y a escribir.  Proporcionarles una vivienda.  Darles tierras para que las trabajaran.  Darles un salario.
  • 11.  El encomendero era responsable que trabajaran 6 meses y descansaran 40 días.  Se cometieron muchos abusos y aparecen los Frailes.  Fray Antonio Montesinos defendía a los indígenas, fue expulsado.  Sigue Fray Bartolomé de las Casas, continúa en la lucha por defender a los indígenas.
  • 12. Desaparición de los sistemas políticos y organizativos de los pueblos amerindios.  Pérdida definitiva de su soberanía.  Desaparición de numerosas lenguas autóctonas.  Destrucción de las obras culturales de los pueblos.
  • 13.  Inferiorización y desprecio por las culturas originarias.  La esclavitud.  La conquista abrió nuevas vías de comunicación y transporte.
  • 14.  La derrota de las civilizaciones, fue la introducción de enfermedades e infecciones inexistentes hasta ese momento.
  • 15.  Sucesosimilar en el imperio Inca, derrotado por Francisco Pizarro en 1531, la primera epidemia de viruela fue en 1529, tifus en 1546, gripe en 1558, difteria en 1614 y sarampión en 1618.  Los conquistadores demonizaron a los indígenas, creando una leyenda negra con el fin de facilitar el genocidio y explotación de todos los pueblos indígenas.
  • 16.  Elfraile dominicano defensor de los derechos indígenas, Bartolomé de las Casas, realizó un informe sobre las crueldades, utilizando la frase “todo el mundo es humano”.  ElRey de España ordenó que se detuviera la conquista, aceptando que los indígenas eran seres humanos pero disminuidos en sus facultades.