SlideShare una empresa de Scribd logo
Contaminación ambiental




                                             2012



                                                            El presente trabajo monográfico está orientado a desarrollar
                                                             sobre la contaminación de la minera SHUNTUR S.A.C
                                                            PIRA , que es un problema de contaminación de terrenos
                                                            de cultivo que queda en Rahuar es un fundo exclusivamente
                                                            agrícola y ganadero con una extensión de 408 Hectáreas,
                                                            ubicada a una altura de 3600 msnm, de propiedad de los cinco
                                                            hermanos Susana, Irene, Francisca, Juan y Ernesto López
                                                            Vargas, Fundo ubicado en el Distrito de Pira, Provincia de Huaraz
                                                            departamento de Ancash




                          ESPECIALIDAD :EDUCACION INICIAL

             ALUMNO: COLLAZOS ALEGRE ELIANA
                                CURSO: T.I.C
                                    CICLO: I
LA CONTAMINACION DE LA MINERA SHUNTUR S.A.C.




Grupo de trabajo:
Collazos Alegre Eliana




                    RECONOCIMIENTO Y AGRADECIMIENTO

         Quiero agradecer, primero a mis padres por ser el sostén de mi vida e inspiración
para que siguiera adelante y terminar mi profesión, y a las siguientes personas que de una u
                        otra forma me dieron el apoyo y el empuje.
INTRODUCCIÓN

El presente trabajo monográfico está orientado a desarrollar sobre la contaminación
  de la minera SHUNTUR S.A.C PIRA          , que es un problema de contaminación de
  terrenos de cultivo que queda en Rahuar es un fundo exclusivamente agrícola y
  ganadero con una extensión de 408 Hectáreas, ubicada a una altura de 3600 msnm, de
  propiedad de los cinco hermanos Susana, Irene, Francisca, Juan y Ernesto López Vargas,
  Fundo ubicado en el Distrito de Pira, Provincia de Huaraz departamento de Ancash. Los
  cinco hermanos propietarios han venido ejerciendo su derecho de propiedad sobre
  el Fundo Rahuar bajo un régimen de copropiedad, desde la década de los 40’ en
  que lo adquirieron en compra, vale decir, que desde esa época nunca fue
  formalmente dividido sino que tan sólo hubo intentos o acuerdos preparatorios de
  división.

- Por tal razón, el fundo Rahuar ha venido siendo usufructuado por sus dueños en la
  modalidad de condominio, quienes tan sólo han ocupado determinadas porciones
  de terreno a mérito de acuerdos verbales. Está claro así, que la propiedad de cada
  dueño estaba constituida
LA MINEA SHUNTUR S.A.C

No podemos permanecer ajenos a un tema tan sensible como es la contaminación
minera y cualquier otro tipo de contaminaciòn que atente contra el medio ambiente
y la biodiversidad de nuestra tierra, ya que es vital para la sobrevivencia de los
seres que habitamos este planeta llamado Tierra, que nos cobija a todos por igual
A continuación reproducimos la denuncia interpuesta por el frente de Defensa del
Medio Ambiente de la Cuenca del

FOTO EN EL FUNDO DE RAHUAR




La debacle para el fundo Rahuar empieza a razón de que desde el año 1984, la empresa
minera Adriana V, sembrando ambición entre los dueños del fundo Rahuar, celebra unos
espurios e ilegales contratos de compraventa con tan sólo uno de los dueños del fundo
Rahuar y con ese ilegal contrato se instala en las partes altas (Puna) del fundo Rahuar,
con una planta concentradora de minerales de escala menor. La ilegalidad de ese
contrato radica en que tan sólo fue firmado por uno de los dueños del fundo
Rahuar, por Juan López Vargas; Ilicitud a todas luces pues se hizo de lado a los otros
cuatro hermanos dueños. Y dicho sea de paso esté hermano que vendió murió años
después sin haber recibido ni un solo sol, por parte de la empresa minera Adriana V, es
                                               decir, tan sólo recibió promesas de futuras
                                               riquezas que nunca llegó a disfrutar. De




                                               Cualquier manera, los cuatro hermanos
  perjudicados con ese contrato y esa primera arremetida de la codiciosa empresa minera,
  fue de algún modo consentido, ello por ignorancia y para evitarse mayores conflictos
  familiares con el ambicioso hermano vendedor y además por cuanto los terrenos
  afectados eran los distantes ubicados en los sectores de puna del Fundo Rahuar.

   DEL SURGIMIENTO DEL PROBLEMA ACTUAL:

- No obstante, ese fue un Craso error para los pobres hermanos, dueños del fundo
  Rahuar que no participaron del negociado; porque en el año 2006, la pequeña
  mina denominada Adriana V paso a manos de los hermanos Marsano Bacigalupo
  y de Carlos Alberto Doimi Gerskes, quienes repotenciaron sus actividades y
  adquirieron Adriana V, denominándose en adelante Minera Shuntur SAC.

- Es a partir del 2006 que la Repotenciada minera bajo el nombre de Minera Shuntur
  SAC, celebra un contrato ilegal con otro hambreado agricultor un tanto ambicioso,
  dueño y copropietario por herencia, pues casi todos los dueños originales ya
  habían fallecido, quedando como sobreviviente hasta la fecha, únicamente, la
  hermana, doña Susana López Vargas de 102 años de edad. - Es así que, Bajo el
  mismo esquema del año 1984, esta codiciosa empresa Minera que tan sólo
  cambió de nombre pero no de dueños, celebra un ilegal contrato con el señor
  Moisés López Romero por el cual supuestamente compra un terreno de 05
  Hectáreas en el Fundo Rahuar, pero con total desparpajo no sólo pasa a ocupar
  las 05 hectáreas que compró sino además las posesiones de la pobre anciana
  Susana López Vargas y de los herederos de Francisca y Juan López Vargas y
áreas comunes de servicio del fundo Rahuar, instalando inmensas zonas de
  relaves contaminantes. Al respecto se puede decir que con tantas denuncias.




Quejas de toda la gente nadie hace nada al respecto, el agua que es para nuestros
  terrenos de cultivos de PIRA son utilizados para la mina y en Pira ya no se puede
  sembrar nada por culpa de esta situación.
EXIGEN CIERRE DE LA
MINERA SHUNTUR




        El Frente de Defensa del medio ambiente de la



 Cuenca del Río Casma (FREDEMACC), exige el cierre de las operaciones que
lleva a cabo la Minera Shuntur SAC, (distrito de Pira), por contaminar a toda la
cuenca, echando sus relaves al río Casma y haciendo uso de las aguas de la
laguna de Huiñoc.

“No vamos a permitir que las mineras hagan uso de nuestras aguas en las partes
altas ya que cada día esta más escasa y tampoco vamos a permitir que
contaminen nuestro ambiente, contribuyendo al calentamiento global. Pedimos el
cierre definitivo de esta minera y otras que atenten con nuestra salud y los
intereses de nuestros agricultores”, mencionan el dirigente del FREDEMACC.

El dirigente del FREDEMACC, Carlos Silva, denunció que la contaminación se
produce específicamente en el distrito de Pira, donde la minera Shuntur opera
desde hace 40 años y recientemente empezó a usar una quebrada para arrojar
sus relaves contaminando con ello, a toda la cuenca hidrográfica de Casma.

Refirió que la empresa ya ha sido multada por el Instituto de Recursos Naturales
(INRENA), con una multa de dos Unidades Impositivas Tributarias (UIT) que
calificó de “irrisoria”, al detectarse que usaba el agua de la laguna Huiñoc. Sin
embargo, dijo, ha seguido operando.

Silva, anunció que se encuentran recolectando firmas para un memorial que será
presentado ante las autoridades del Gobierno Regional de Ancash y de INRENA,
demandando que se detengan las actividades de Shuntur.
“Se le dará un plazo a las autoridades y si no cumplen habrá un paro; la decisión
está tomada”, afirmó. “No estamos en contra de la minería, pero no queremos
contaminación. Esa minera estuvo clausurada y ha seguido trabajando y eso no
puede seguir así”, advirtió.

El memorial será efectuado por todos los alcaldes de los distritos de Casma que
son directamente perjudicados, como Hualcán, Manga, Anquipampa,
Quinuachacra y demás anexos.

Shuntur SAC, incumple las leyes mineras y esta dejando al borde de la muerte a
pobladores del lugar, ya que su única fuente de vida ha sido contaminada. El
canal de Pogosh es que el surte de agua para el consumo humano como primera
prioridad, luego para el consumo de animales y el sobrante para los usos de
riego en las tierra de cultivo. Shuntur, desde el inicio de sus operaciones ha
vertido todos los desechos justo a los lechos de los pocos afluentes hídrico, y el
relave que produce la flotación de los minerales (sistema o método de
recuperación de minerales) son arrojados justo al canal en mención el mismo que
da vida a los pobladores de Hualcán, Manga, Anquipampa, Quinuachacra y
demás anexos. La empresa minera en mención siempre ha engañado a los
pobladores de la zona a quienes les ha dado trabajo eventual.
CONCLUSIONES

Quejas de toda la gente nadie hace nada al respecto, el agua que es para nuestros
  terrenos de cultivos de PIRA son utilizados para la mina y en Pira ya no se puede
                     sembrar nada por culpa de esta situación.
ANEXOS
La minera shuntur
http://jebigbang.blogspot.com/
La contaminacion de la minera shuntur s

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de arc gis 10 nível basico
Manual de arc gis 10 nível basicoManual de arc gis 10 nível basico
Manual de arc gis 10 nível basico
Mariana_Alberto
 
1era modificacion del plan de cierre de la um san genaro
1era modificacion del plan de cierre de la um san genaro1era modificacion del plan de cierre de la um san genaro
1era modificacion del plan de cierre de la um san genaroAmerico Arizaca Avalos
 
EL MACIZO DE AREQUIPA
EL MACIZO DE AREQUIPA EL MACIZO DE AREQUIPA
EL MACIZO DE AREQUIPA
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Am16 mario alfaro
Am16 mario alfaroAm16 mario alfaro
Am16 mario alfaro
Nombre Apellidos
 
3 inventario de fuentes de agua subterránea en la cuenca del rio coata 2007...
3 inventario de fuentes de agua subterránea en la cuenca del rio coata   2007...3 inventario de fuentes de agua subterránea en la cuenca del rio coata   2007...
3 inventario de fuentes de agua subterránea en la cuenca del rio coata 2007...
Werner A Ccalli
 
Informe final geofisica laguna huanzo
Informe final geofisica laguna huanzoInforme final geofisica laguna huanzo
Informe final geofisica laguna huanzoJuan Torres Ñaccha
 
informe de plan de desvio
informe de plan de desvioinforme de plan de desvio
informe de plan de desvio
lidermorales1
 
Codigo snip del proyecto de inversión pública agua potable samegua
Codigo snip del proyecto de inversión pública agua potable sameguaCodigo snip del proyecto de inversión pública agua potable samegua
Codigo snip del proyecto de inversión pública agua potable samegua
jose-romani
 
VISITA TÉCNICA A LA MINA QUICAY-PACOYÓN.
VISITA TÉCNICA A LA MINA QUICAY-PACOYÓN.VISITA TÉCNICA A LA MINA QUICAY-PACOYÓN.
VISITA TÉCNICA A LA MINA QUICAY-PACOYÓN.
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
PDM San Ramón
PDM San RamónPDM San Ramón
PDM San Ramón
Doctora Edilicia
 
Capaian Kerja Badan Geologi 2020 dan Rencana 2021
Capaian Kerja Badan Geologi 2020 dan Rencana 2021Capaian Kerja Badan Geologi 2020 dan Rencana 2021
Capaian Kerja Badan Geologi 2020 dan Rencana 2021
CIkumparan
 
manual de operacion y mantenimiento
manual de operacion y mantenimientomanual de operacion y mantenimiento
manual de operacion y mantenimiento
KaTyuska Tito Ore
 
Las curvas eustáticas durante el mesozoico en la cuenca Arequipa
Las curvas eustáticas durante el mesozoico en la cuenca ArequipaLas curvas eustáticas durante el mesozoico en la cuenca Arequipa
Las curvas eustáticas durante el mesozoico en la cuenca Arequipa
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
PDUL Maracaibo - Tomo 3/14
PDUL Maracaibo - Tomo 3/14PDUL Maracaibo - Tomo 3/14
PDUL Maracaibo - Tomo 3/14
Ricardo Cuberos Mejía
 
Manual de Operação Primme Acesso Henry - LojaTotalseg.com.br
Manual de Operação Primme Acesso Henry - LojaTotalseg.com.brManual de Operação Primme Acesso Henry - LojaTotalseg.com.br
Manual de Operação Primme Acesso Henry - LojaTotalseg.com.br
LojaTotalseg
 
ANEXO 6 ACREDITACION.pdf
ANEXO 6 ACREDITACION.pdfANEXO 6 ACREDITACION.pdf
ANEXO 6 ACREDITACION.pdf
JorgeMv6
 
Ficha técnica-de-tubería-de-agua-fría-pavco
Ficha técnica-de-tubería-de-agua-fría-pavcoFicha técnica-de-tubería-de-agua-fría-pavco
Ficha técnica-de-tubería-de-agua-fría-pavco
Felipe Ronaldo Estacio Cespedes
 
Tectonica andina y su componente cizallante
Tectonica andina y su componente cizallanteTectonica andina y su componente cizallante
Tectonica andina y su componente cizallante
2603 96
 

La actualidad más candente (20)

Manual de arc gis 10 nível basico
Manual de arc gis 10 nível basicoManual de arc gis 10 nível basico
Manual de arc gis 10 nível basico
 
Eia magistral
Eia magistralEia magistral
Eia magistral
 
1era modificacion del plan de cierre de la um san genaro
1era modificacion del plan de cierre de la um san genaro1era modificacion del plan de cierre de la um san genaro
1era modificacion del plan de cierre de la um san genaro
 
EL MACIZO DE AREQUIPA
EL MACIZO DE AREQUIPA EL MACIZO DE AREQUIPA
EL MACIZO DE AREQUIPA
 
Am16 mario alfaro
Am16 mario alfaroAm16 mario alfaro
Am16 mario alfaro
 
3 inventario de fuentes de agua subterránea en la cuenca del rio coata 2007...
3 inventario de fuentes de agua subterránea en la cuenca del rio coata   2007...3 inventario de fuentes de agua subterránea en la cuenca del rio coata   2007...
3 inventario de fuentes de agua subterránea en la cuenca del rio coata 2007...
 
Informe final geofisica laguna huanzo
Informe final geofisica laguna huanzoInforme final geofisica laguna huanzo
Informe final geofisica laguna huanzo
 
informe de plan de desvio
informe de plan de desvioinforme de plan de desvio
informe de plan de desvio
 
Pedro Espino Vargas, Informe reniec
Pedro Espino Vargas, Informe reniecPedro Espino Vargas, Informe reniec
Pedro Espino Vargas, Informe reniec
 
Codigo snip del proyecto de inversión pública agua potable samegua
Codigo snip del proyecto de inversión pública agua potable sameguaCodigo snip del proyecto de inversión pública agua potable samegua
Codigo snip del proyecto de inversión pública agua potable samegua
 
VISITA TÉCNICA A LA MINA QUICAY-PACOYÓN.
VISITA TÉCNICA A LA MINA QUICAY-PACOYÓN.VISITA TÉCNICA A LA MINA QUICAY-PACOYÓN.
VISITA TÉCNICA A LA MINA QUICAY-PACOYÓN.
 
PDM San Ramón
PDM San RamónPDM San Ramón
PDM San Ramón
 
Capaian Kerja Badan Geologi 2020 dan Rencana 2021
Capaian Kerja Badan Geologi 2020 dan Rencana 2021Capaian Kerja Badan Geologi 2020 dan Rencana 2021
Capaian Kerja Badan Geologi 2020 dan Rencana 2021
 
manual de operacion y mantenimiento
manual de operacion y mantenimientomanual de operacion y mantenimiento
manual de operacion y mantenimiento
 
Las curvas eustáticas durante el mesozoico en la cuenca Arequipa
Las curvas eustáticas durante el mesozoico en la cuenca ArequipaLas curvas eustáticas durante el mesozoico en la cuenca Arequipa
Las curvas eustáticas durante el mesozoico en la cuenca Arequipa
 
PDUL Maracaibo - Tomo 3/14
PDUL Maracaibo - Tomo 3/14PDUL Maracaibo - Tomo 3/14
PDUL Maracaibo - Tomo 3/14
 
Manual de Operação Primme Acesso Henry - LojaTotalseg.com.br
Manual de Operação Primme Acesso Henry - LojaTotalseg.com.brManual de Operação Primme Acesso Henry - LojaTotalseg.com.br
Manual de Operação Primme Acesso Henry - LojaTotalseg.com.br
 
ANEXO 6 ACREDITACION.pdf
ANEXO 6 ACREDITACION.pdfANEXO 6 ACREDITACION.pdf
ANEXO 6 ACREDITACION.pdf
 
Ficha técnica-de-tubería-de-agua-fría-pavco
Ficha técnica-de-tubería-de-agua-fría-pavcoFicha técnica-de-tubería-de-agua-fría-pavco
Ficha técnica-de-tubería-de-agua-fría-pavco
 
Tectonica andina y su componente cizallante
Tectonica andina y su componente cizallanteTectonica andina y su componente cizallante
Tectonica andina y su componente cizallante
 

Similar a La contaminacion de la minera shuntur s

Boyacá con ruana y sombrero protege su suelo
Boyacá con ruana y sombrero protege su sueloBoyacá con ruana y sombrero protege su suelo
Boyacá con ruana y sombrero protege su suelo
Crónicas del despojo
 
La resistencia de ambientalistas y campesinos contra la gran minería
La resistencia de ambientalistas y campesinos contra la gran mineríaLa resistencia de ambientalistas y campesinos contra la gran minería
La resistencia de ambientalistas y campesinos contra la gran minería
Crónicas del despojo
 
El rol de las mujeres defensoras de la Pachamama en el conflicto por el proye...
El rol de las mujeres defensoras de la Pachamama en el conflicto por el proye...El rol de las mujeres defensoras de la Pachamama en el conflicto por el proye...
El rol de las mujeres defensoras de la Pachamama en el conflicto por el proye...
Crónicas del despojo
 
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptxProyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
jramosqq
 
Amazonas: Etnocidio en las nuevas fronteras de los hidrocarburos
Amazonas: Etnocidio en las nuevas fronteras de los hidrocarburosAmazonas: Etnocidio en las nuevas fronteras de los hidrocarburos
Amazonas: Etnocidio en las nuevas fronteras de los hidrocarburos
Crónicas del despojo
 
Figueroa es uis comunicado paramo de santurban
Figueroa es uis comunicado paramo de santurbanFigueroa es uis comunicado paramo de santurban
Figueroa es uis comunicado paramo de santurban
German Figueroa Galvis
 
Paramos de santander
Paramos de santanderParamos de santander
Paramos de santander
Stevenmorales0524
 
Mocion fracking julio 2012
Mocion fracking julio 2012Mocion fracking julio 2012
Mocion fracking julio 2012
Ayuntamiento del Valle de Mena
 
MINERIA vs AGRICULTURA
MINERIA vs AGRICULTURAMINERIA vs AGRICULTURA
MINERIA vs AGRICULTURA
camila80502
 
Carta invitacion a marcha paramo de santurban
Carta invitacion a marcha paramo de santurbanCarta invitacion a marcha paramo de santurban
Carta invitacion a marcha paramo de santurban
anetsena2011
 
Carta invitacion a la marcha Paramo de Santurban
Carta invitacion a la marcha Paramo de SanturbanCarta invitacion a la marcha Paramo de Santurban
Carta invitacion a la marcha Paramo de Santurbananetsena2011
 
Problema socioambiental en la provincia de Huancabamba - PIURA
Problema socioambiental en la provincia de Huancabamba - PIURA Problema socioambiental en la provincia de Huancabamba - PIURA
Problema socioambiental en la provincia de Huancabamba - PIURA
StefanyCord
 
Diagnostico trinidad
Diagnostico trinidadDiagnostico trinidad
Diagnostico trinidad
Richard Suárez Velarde
 
Proyectos de conservacion en el municipio de brus laguna, exitos y fracasos.
Proyectos de conservacion  en el municipio de brus laguna, exitos y fracasos.Proyectos de conservacion  en el municipio de brus laguna, exitos y fracasos.
Proyectos de conservacion en el municipio de brus laguna, exitos y fracasos.
Jairo Granwell Wood
 
Organizaciones comunales y Ronderiles de Ayavaca y Huancabamba emplazan al go...
Organizaciones comunales y Ronderiles de Ayavaca y Huancabamba emplazan al go...Organizaciones comunales y Ronderiles de Ayavaca y Huancabamba emplazan al go...
Organizaciones comunales y Ronderiles de Ayavaca y Huancabamba emplazan al go...
Crónicas del despojo
 
Organizaciones comunales y ronderiles de ayavaca y huancabamba emplazan a la ...
Organizaciones comunales y ronderiles de ayavaca y huancabamba emplazan a la ...Organizaciones comunales y ronderiles de ayavaca y huancabamba emplazan a la ...
Organizaciones comunales y ronderiles de ayavaca y huancabamba emplazan a la ...
Crónicas del despojo
 

Similar a La contaminacion de la minera shuntur s (20)

Boyacá con ruana y sombrero protege su suelo
Boyacá con ruana y sombrero protege su sueloBoyacá con ruana y sombrero protege su suelo
Boyacá con ruana y sombrero protege su suelo
 
La resistencia de ambientalistas y campesinos contra la gran minería
La resistencia de ambientalistas y campesinos contra la gran mineríaLa resistencia de ambientalistas y campesinos contra la gran minería
La resistencia de ambientalistas y campesinos contra la gran minería
 
El rol de las mujeres defensoras de la Pachamama en el conflicto por el proye...
El rol de las mujeres defensoras de la Pachamama en el conflicto por el proye...El rol de las mujeres defensoras de la Pachamama en el conflicto por el proye...
El rol de las mujeres defensoras de la Pachamama en el conflicto por el proye...
 
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptxProyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
 
Amazonas: Etnocidio en las nuevas fronteras de los hidrocarburos
Amazonas: Etnocidio en las nuevas fronteras de los hidrocarburosAmazonas: Etnocidio en las nuevas fronteras de los hidrocarburos
Amazonas: Etnocidio en las nuevas fronteras de los hidrocarburos
 
Figueroa es uis comunicado paramo de santurban
Figueroa es uis comunicado paramo de santurbanFigueroa es uis comunicado paramo de santurban
Figueroa es uis comunicado paramo de santurban
 
23 de enero 2014
23 de enero 201423 de enero 2014
23 de enero 2014
 
Paramos de santander
Paramos de santanderParamos de santander
Paramos de santander
 
Mocion fracking julio 2012
Mocion fracking julio 2012Mocion fracking julio 2012
Mocion fracking julio 2012
 
Presentacion praes finallllll
Presentacion praes finallllllPresentacion praes finallllll
Presentacion praes finallllll
 
MINERIA vs AGRICULTURA
MINERIA vs AGRICULTURAMINERIA vs AGRICULTURA
MINERIA vs AGRICULTURA
 
Ocupacion finca andalucia
Ocupacion finca andaluciaOcupacion finca andalucia
Ocupacion finca andalucia
 
Carta invitacion a marcha paramo de santurban
Carta invitacion a marcha paramo de santurbanCarta invitacion a marcha paramo de santurban
Carta invitacion a marcha paramo de santurban
 
Carta invitacion a la marcha Paramo de Santurban
Carta invitacion a la marcha Paramo de SanturbanCarta invitacion a la marcha Paramo de Santurban
Carta invitacion a la marcha Paramo de Santurban
 
El petróleo
El petróleoEl petróleo
El petróleo
 
Problema socioambiental en la provincia de Huancabamba - PIURA
Problema socioambiental en la provincia de Huancabamba - PIURA Problema socioambiental en la provincia de Huancabamba - PIURA
Problema socioambiental en la provincia de Huancabamba - PIURA
 
Diagnostico trinidad
Diagnostico trinidadDiagnostico trinidad
Diagnostico trinidad
 
Proyectos de conservacion en el municipio de brus laguna, exitos y fracasos.
Proyectos de conservacion  en el municipio de brus laguna, exitos y fracasos.Proyectos de conservacion  en el municipio de brus laguna, exitos y fracasos.
Proyectos de conservacion en el municipio de brus laguna, exitos y fracasos.
 
Organizaciones comunales y Ronderiles de Ayavaca y Huancabamba emplazan al go...
Organizaciones comunales y Ronderiles de Ayavaca y Huancabamba emplazan al go...Organizaciones comunales y Ronderiles de Ayavaca y Huancabamba emplazan al go...
Organizaciones comunales y Ronderiles de Ayavaca y Huancabamba emplazan al go...
 
Organizaciones comunales y ronderiles de ayavaca y huancabamba emplazan a la ...
Organizaciones comunales y ronderiles de ayavaca y huancabamba emplazan a la ...Organizaciones comunales y ronderiles de ayavaca y huancabamba emplazan a la ...
Organizaciones comunales y ronderiles de ayavaca y huancabamba emplazan a la ...
 

La contaminacion de la minera shuntur s

  • 1. Contaminación ambiental 2012 El presente trabajo monográfico está orientado a desarrollar sobre la contaminación de la minera SHUNTUR S.A.C PIRA , que es un problema de contaminación de terrenos de cultivo que queda en Rahuar es un fundo exclusivamente agrícola y ganadero con una extensión de 408 Hectáreas, ubicada a una altura de 3600 msnm, de propiedad de los cinco hermanos Susana, Irene, Francisca, Juan y Ernesto López Vargas, Fundo ubicado en el Distrito de Pira, Provincia de Huaraz departamento de Ancash ESPECIALIDAD :EDUCACION INICIAL ALUMNO: COLLAZOS ALEGRE ELIANA CURSO: T.I.C CICLO: I
  • 2. LA CONTAMINACION DE LA MINERA SHUNTUR S.A.C. Grupo de trabajo: Collazos Alegre Eliana RECONOCIMIENTO Y AGRADECIMIENTO Quiero agradecer, primero a mis padres por ser el sostén de mi vida e inspiración para que siguiera adelante y terminar mi profesión, y a las siguientes personas que de una u otra forma me dieron el apoyo y el empuje.
  • 3. INTRODUCCIÓN El presente trabajo monográfico está orientado a desarrollar sobre la contaminación de la minera SHUNTUR S.A.C PIRA , que es un problema de contaminación de terrenos de cultivo que queda en Rahuar es un fundo exclusivamente agrícola y ganadero con una extensión de 408 Hectáreas, ubicada a una altura de 3600 msnm, de propiedad de los cinco hermanos Susana, Irene, Francisca, Juan y Ernesto López Vargas, Fundo ubicado en el Distrito de Pira, Provincia de Huaraz departamento de Ancash. Los cinco hermanos propietarios han venido ejerciendo su derecho de propiedad sobre el Fundo Rahuar bajo un régimen de copropiedad, desde la década de los 40’ en que lo adquirieron en compra, vale decir, que desde esa época nunca fue formalmente dividido sino que tan sólo hubo intentos o acuerdos preparatorios de división. - Por tal razón, el fundo Rahuar ha venido siendo usufructuado por sus dueños en la modalidad de condominio, quienes tan sólo han ocupado determinadas porciones de terreno a mérito de acuerdos verbales. Está claro así, que la propiedad de cada dueño estaba constituida
  • 4. LA MINEA SHUNTUR S.A.C No podemos permanecer ajenos a un tema tan sensible como es la contaminación minera y cualquier otro tipo de contaminaciòn que atente contra el medio ambiente y la biodiversidad de nuestra tierra, ya que es vital para la sobrevivencia de los seres que habitamos este planeta llamado Tierra, que nos cobija a todos por igual A continuación reproducimos la denuncia interpuesta por el frente de Defensa del Medio Ambiente de la Cuenca del FOTO EN EL FUNDO DE RAHUAR La debacle para el fundo Rahuar empieza a razón de que desde el año 1984, la empresa minera Adriana V, sembrando ambición entre los dueños del fundo Rahuar, celebra unos espurios e ilegales contratos de compraventa con tan sólo uno de los dueños del fundo Rahuar y con ese ilegal contrato se instala en las partes altas (Puna) del fundo Rahuar, con una planta concentradora de minerales de escala menor. La ilegalidad de ese contrato radica en que tan sólo fue firmado por uno de los dueños del fundo Rahuar, por Juan López Vargas; Ilicitud a todas luces pues se hizo de lado a los otros cuatro hermanos dueños. Y dicho sea de paso esté hermano que vendió murió años
  • 5. después sin haber recibido ni un solo sol, por parte de la empresa minera Adriana V, es decir, tan sólo recibió promesas de futuras riquezas que nunca llegó a disfrutar. De Cualquier manera, los cuatro hermanos perjudicados con ese contrato y esa primera arremetida de la codiciosa empresa minera, fue de algún modo consentido, ello por ignorancia y para evitarse mayores conflictos familiares con el ambicioso hermano vendedor y además por cuanto los terrenos afectados eran los distantes ubicados en los sectores de puna del Fundo Rahuar. DEL SURGIMIENTO DEL PROBLEMA ACTUAL: - No obstante, ese fue un Craso error para los pobres hermanos, dueños del fundo Rahuar que no participaron del negociado; porque en el año 2006, la pequeña mina denominada Adriana V paso a manos de los hermanos Marsano Bacigalupo y de Carlos Alberto Doimi Gerskes, quienes repotenciaron sus actividades y adquirieron Adriana V, denominándose en adelante Minera Shuntur SAC. - Es a partir del 2006 que la Repotenciada minera bajo el nombre de Minera Shuntur SAC, celebra un contrato ilegal con otro hambreado agricultor un tanto ambicioso, dueño y copropietario por herencia, pues casi todos los dueños originales ya habían fallecido, quedando como sobreviviente hasta la fecha, únicamente, la hermana, doña Susana López Vargas de 102 años de edad. - Es así que, Bajo el mismo esquema del año 1984, esta codiciosa empresa Minera que tan sólo cambió de nombre pero no de dueños, celebra un ilegal contrato con el señor Moisés López Romero por el cual supuestamente compra un terreno de 05 Hectáreas en el Fundo Rahuar, pero con total desparpajo no sólo pasa a ocupar las 05 hectáreas que compró sino además las posesiones de la pobre anciana Susana López Vargas y de los herederos de Francisca y Juan López Vargas y
  • 6. áreas comunes de servicio del fundo Rahuar, instalando inmensas zonas de relaves contaminantes. Al respecto se puede decir que con tantas denuncias. Quejas de toda la gente nadie hace nada al respecto, el agua que es para nuestros terrenos de cultivos de PIRA son utilizados para la mina y en Pira ya no se puede sembrar nada por culpa de esta situación.
  • 7. EXIGEN CIERRE DE LA MINERA SHUNTUR El Frente de Defensa del medio ambiente de la Cuenca del Río Casma (FREDEMACC), exige el cierre de las operaciones que lleva a cabo la Minera Shuntur SAC, (distrito de Pira), por contaminar a toda la cuenca, echando sus relaves al río Casma y haciendo uso de las aguas de la laguna de Huiñoc. “No vamos a permitir que las mineras hagan uso de nuestras aguas en las partes altas ya que cada día esta más escasa y tampoco vamos a permitir que contaminen nuestro ambiente, contribuyendo al calentamiento global. Pedimos el cierre definitivo de esta minera y otras que atenten con nuestra salud y los intereses de nuestros agricultores”, mencionan el dirigente del FREDEMACC. El dirigente del FREDEMACC, Carlos Silva, denunció que la contaminación se produce específicamente en el distrito de Pira, donde la minera Shuntur opera desde hace 40 años y recientemente empezó a usar una quebrada para arrojar sus relaves contaminando con ello, a toda la cuenca hidrográfica de Casma. Refirió que la empresa ya ha sido multada por el Instituto de Recursos Naturales (INRENA), con una multa de dos Unidades Impositivas Tributarias (UIT) que calificó de “irrisoria”, al detectarse que usaba el agua de la laguna Huiñoc. Sin embargo, dijo, ha seguido operando. Silva, anunció que se encuentran recolectando firmas para un memorial que será presentado ante las autoridades del Gobierno Regional de Ancash y de INRENA, demandando que se detengan las actividades de Shuntur.
  • 8. “Se le dará un plazo a las autoridades y si no cumplen habrá un paro; la decisión está tomada”, afirmó. “No estamos en contra de la minería, pero no queremos contaminación. Esa minera estuvo clausurada y ha seguido trabajando y eso no puede seguir así”, advirtió. El memorial será efectuado por todos los alcaldes de los distritos de Casma que son directamente perjudicados, como Hualcán, Manga, Anquipampa, Quinuachacra y demás anexos. Shuntur SAC, incumple las leyes mineras y esta dejando al borde de la muerte a pobladores del lugar, ya que su única fuente de vida ha sido contaminada. El canal de Pogosh es que el surte de agua para el consumo humano como primera prioridad, luego para el consumo de animales y el sobrante para los usos de riego en las tierra de cultivo. Shuntur, desde el inicio de sus operaciones ha vertido todos los desechos justo a los lechos de los pocos afluentes hídrico, y el relave que produce la flotación de los minerales (sistema o método de recuperación de minerales) son arrojados justo al canal en mención el mismo que da vida a los pobladores de Hualcán, Manga, Anquipampa, Quinuachacra y demás anexos. La empresa minera en mención siempre ha engañado a los pobladores de la zona a quienes les ha dado trabajo eventual.
  • 9. CONCLUSIONES Quejas de toda la gente nadie hace nada al respecto, el agua que es para nuestros terrenos de cultivos de PIRA son utilizados para la mina y en Pira ya no se puede sembrar nada por culpa de esta situación.
  • 11.
  • 12.