SlideShare una empresa de Scribd logo
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA - GRI
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
“MEJORAMIENTO DE LA COBERTURA Y CALIDAD DEL SERVICIO DE ATENCIÓN
CIUDADANA PARA LA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA DE LA
REGIÓN HUÁNUCO”.
-------------------------------o-------------------------------
HUANUCO – JULIO DEL 2015
COMPONENTE SOFTWARE (SIN IGV) S/. 988,305.08 (1)
COMPONENTE HARDWARE (SIN IGV) S/. 288,135.59 (2)
DIFUSIÓN Y SENSIBILIZACIÓN (SIN IGV) S/. 638.22 (3)
PLAN DE MITIGACIÓN AMBIENTAL (SIN IGV) S/. 638.22 (4)
IMPREVISTOS (SIN IGV) S/. 25,528.81 (5)
TOTAL PRESUPUESTO DE OBRA (CON IGV):
(1) + (2) + (3)+ (4) + (5) S/. 1,537,830.20 (6)
GASTO INSUMOS ADM. PARA SUPERVISIÓN S/. 753.10 (7)
GASTO ADM. PARA LINEA BASE Y EX POST S/. 376.55 (8)
GASTO DE ELAB. Y EVAL. DE EXP. TÉCNICO S/. 7,531.00 (9)
PRESUPUESTO TOTAL (CON IGV):
(6) + (7) + (8) + (9) S/. 1,546,490.85 (10)
EXPEDIENTE TÉCNICO
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
2
ÍNDICE DE CONTENIDOS
1. Resumen Ejecutivo
2. Ficha Técnica
3. Memoria Descriptiva
3.1 ASPECTOS GENERALES
3.1.1 Introducción
3.1.1.1 Nombre del Proyecto y Localización.
3.1.1.2 Institucionalidad.
3.1.1.3 Marco de Referencia.
3.1.1.4 Antecedentes.
3.1.1.5 Problema central y alternativa de solución.
3.1.1.6 Datos de los Beneficiarios y participación de las entidades involucradas.
3.1.2 Características Generales
3.1.2.1 Ubicación
3.1.2.2 Datos de Energía
3.1.2.3 Infraestructura Existente
3.1.3 Justificación del Proyecto
3.1.3.1 Otros
4. Concepción del Proyecto
4.1 Concepción del Proyecto
4.2 Esquema Tecnológico
5. Diseño
5.1 Parámetros de Diseño
5.2 Parámetros de Operación
6. Descripción de los Componentes del Sistema
7. Presupuesto y Financiamiento
7.1 Hoja de Consolidado del Presupuesto Total
7.2 Hoja Resumen
7.3 Presupuestos por Especialidad y por Componente incluido Impacto Ambiental
7.4 Presupuesto de Gastos Intangibles detallado
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
3
7.5 Análisis de Precios Unitarios
8. Especificaciones Técnicas (Norma de Control 600.02)
9. Metrados
9.1 Metrado de cada meta por Especialidad (Norma de Control 600.03)
10. Cronograma de Ejecución de Obra
10.1 Cuadro de Desembolsos (Cronograma General de Ejecución de Obra)
10.2 Plan de Control del Cronograma Valorizado
10.3 Calendario valorizado de obra
11. Planos
12. Relación detallada de Láminas
13. Plan de Capacitación en Operación y Mantenimiento
14. Impacto Ambiental
15. Plan de Seguridad en Obra
16. Anexos
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
4
EXPEDIENTE TÉCNICO
RESUMEN EJECUTIVO
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
5
EXPEDIENTE TÉCNICO
1. RESUMEN EJECUTIVO
1.1 Nombre del Proyecto: “Mejoramiento de la Cobertura y Calidad del
Servicio de Atención Ciudadana para la Gerencia Regional de
Infraestructura de la Región Huánuco”
1.2 Código SNIP del Proyecto: 283860
1.3 Modalidad de Ejecución: Por Contrata de Empresa Especializada en
Plataformas de Gobierno Electrónico.
1.4 Organismo Ejecutor: Gobierno Regional Huánuco
1.5 Organismo Supervisor: Gobierno Regional Huánuco
1.6 Ubicación Geográfica:
Región: Huánuco
Provincia: Huánuco
Distrito: Huánuco
Localidad: Huánuco
1.7 Presupuesto del Proyecto:
S/. 1’546,490.85 (Un millón quinientos cuarentaiseis mil
cuatrocientos noventa con 85/100 nuevos soles)
(Presupuestado según Expediente Técnico)
S/. 1´197,395.86 (Un millón ciento noventisiete mil trescientos
noventa y cinco con 86/100 nuevos soles) (Presupuestado
según perfil viable)
% de Variación según el Perfil = 29.1545 %
1.8 Fuente de Financiamiento: Recursos Ordinarios
1.9 Metas Físicas: A continuación se detalla las metas físicas para la
materialización del proyecto “Mejoramiento de la Cobertura y Calidad del
Servicio de Atención Ciudadana para la Gerencia Regional de
Infraestructura de la Región Huánuco”, el cual consta de los siguientes
documentos:
a)Componentes Tangibles
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
6
a. CAPEX
i. Software – Sistema de Información
1. Análisis y Diseño del Sistema de Información
2. Prototipado
3. Construcción
4. Implantación en la GRI
5. Capacitación
ii. Hardware – Sistema de Centro de Datos E-Gob
1. Equipamiento
a. Servidor de Aplicación de Alta Capacidad
b. Servidor de Base de Datos
c. Sistema de Almacenamiento
d. Software de Virtualización y Sistema Operativo
e. Servidor de Respaldo
f. Servidores de Firewall y Seguridad Telemática
g. Gabinete para Servidores que incluye UPS
2. Instalación de Hardware
3. Capacitación en Manejo del Hardware
b. Difusión y Sensibilización
c. Mitigación Ambiental
b)Componentes Intangibles
a. Expediente Técnico
b. Supervisión y Monitoreo del Proyecto
c. Elaboración de la Línea Base
d. Evaluación Ex - Post del Proyecto
1.10 Meta Evaluativa:
Se espera obtener como meta evaluativa en la ejecución del proyecto:
“MEJORAMIENTO DE LA COBERTURA Y CALIDAD DEL SERVICIO DE
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
7
ATENCIÓN CIUDADANA PARA LA GERENCIA REGIONAL DE
INFRAESTRUCTURA DE LA REGIÓN HUANUCO” la misma que derive en
dotar de una adecuada cobertura y calidad en la prestación de los servicios
de atención ciudadana en la gerencia de infraestructura de la región Huánuco
lo siguiente:
N° Indicadores Meta Evaluativa
1 Número de Trámites de Atención
Ciudadana realizados en la GRI.
Incremento del 30 %
en los Trámites de la
GRI
2 Tiempo de Respuesta en los Trámites
de Atención Ciudadana realizados en la
GRI.
Disminución en 30%
del tiempo de
respuesta en la GRI.
3 Cobertura de Internet Online para
registro de Trámites de Atención
Ciudadana realizados en la GRI.
Ahorro de costos en
transporte, tiempo y
productividad.
4 Modelado BPMS de los Procesos de la
GRI bajo estándares internacionales.
Rediseño mejorado
de los procesos GRI
5 Personal de TI capacitado para el
soporte y mantenimiento del servicio.
Talleres de
Capacitación al área
de SGDIS.
6 Trabajadores de la GRI capacitados en
el uso de la Plataforma de E-Gob del
Tablero de Control de Mando GRI.
Talleres de
Capacitación para
Trabajadores GRI.
7 Proveedores de la GRI capacitados en
el uso de la Plataforma E-Gob del
Tablero de Control de Mando GRI.
Talleres de
Capacitación para
Proveedores GRI.
Con la ejecución del proyecto se busca lograr el desarrollo institucional para
mejorar el servicio de una Plataforma de Administración Electrónica que
incluye funcionalidades de Tablero de Control de Mando para medición de
desempeño y avance de las obras de infraestructura en tiempo real, enlazado
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
8
con los sistemas de información de las instancias de gobierno nacionales:
SEACE, SUNARP, SUNAT, InfoObras, entre otros.
Tipos de
Servicios Públicos del
Sector de Gobierno
Electrónico
Escenario con Proyecto Escenario sin Proyecto
Intervención
del Sector
Público con
el Proyecto
Intervención
del Sector
Privado con
el Proyecto
Intervención
del Sector
Público sin el
Proyecto
Intervención del
Sector Privado sin
el Proyecto
Gestión Documentaria en línea del
Proceso de Formulación de
Expedientes Técnicos
Si Si No No
Gestión Documentaria en línea del
Proceso de Ejecución de Obras
Si Si No No
Gestión Documentaria en línea del
Proceso de Supervisión y Liquidación
Si Si No No
Tabla 1.10.1 Detalle de los Servicios a implementar como Meta del Proyecto.
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
9
Tabla 1.10.2 Detalle de Integración de E-Gob del Proyecto.
Para tal efecto, la Contrata deberá coordinar con ONGEI y la SGDIS-GRH para habilitar los
conectores WSDL a través de la Plataforma de Interoperabilidad del Estado Peruano PIDE.
1.11 Fuente de Financiamiento:
La Obra será financiada con fondos del Estado a través del GOBIERNO
REGIONAL HUANUCO.
1.12 Plazo de Ejecución: 365 días calendarios (12 meses) , el cual se
desarrollará vía una Contrata Especialista en Gobierno Electrónico, con enfoque
de llave en mano, del siguiente modo:
Componente de Software Plazo
(Meses)
Componente de Hardware Plazo
(Meses)
Análisis y Diseño del Sistema
de Información
4 Adquisición del Equipamiento 1
Fase I: Prototipado 3 Instalación del Equipamiento 1
Fase II: Construcción 3 Capacitación del Hardware 1 (En Paralelo)
Implantación en la GRI 2
Capacitación Software 1 (En Paralelo)
TOTAL 12 TOTAL 2
Es importante señalar, que la Contrata proveerá el servicio en modalidad de
Llave en Mano, tanto para el Componente de Hardware como el Componente
de Software.
1.13 Presupuesto:
El presupuesto total de la obra es de S/. 1’546,490.85 (Un millón, quinientos
cuarenta y seis mil, cuatro cientos noventa con 85/100 Nuevos Soles), el mismo
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
10
que ha sido elaborado con precios de materiales, maquinarias, equipos,
herramientas y mano de obra, vigente al mes de Junio de 2015.
El presupuesto total del proyecto, se encuentra distribuido de la siguiente
manera:
PROYECTO :
Entidad: GOBIERNO REGIONAL DE HUANUCO Costo a:
Ubicación: Localidad: HUÁNUCO, Dist: HUÁNUCO, Prov: HUÁNUCO, Dpto: HUÁNUCO
Item
COSTO DIRECTO
PARCIAL (S/.)
01 SOFTWARE - SISTEMA DE INFORMACIÓN 988,305.08
01.01 Análisis y Diseño del Sistema de Información 98,830.51
01.02 Prototipado 98,830.51
01.03 Construcción 494,152.54
01.04 Implantación en la GRI 197,661.02
01.05 Capacitación del Softw are 98,830.51
02 HARDWARE - SISTEMA DE CENTRO DE DATOS E - GOB 288,135.59
02.01 EQUIPAMIENTO 275,423.73
02.01.01 Servidor de Aplicación de Alta Capacidad 76,271.19
02.01.02 Servidor de Base de Datos 42,372.88
02.01.03 Sistema de Almacenamiento 25,423.73
02.01.04 Softw are de Virtualización y Sistema Operativo 25,423.73
02.01.05 Servidor de Respaldo 21,186.44
02.01.06 Servidores de Firew all y Seguridad Telemática 59,322.03
02.01.07 Gabinete para Servidores que incluye UPS 25,423.73
02.02 INSTALACION DE HARDWARE 8,474.58
02.03 CAPACITACIÓN EN MANEJO DEL HARDWARE 4,237.29
03 DIFUSIÓN Y SENSIBILIZACIÓN 638.22
04 PLAN DE MITIGACIÓN AMBIENTAL 638.22
COSTO DIRECTO S/. 1,277,717.12
IMPREVISTOS 25,528.81
SUB TOTAL 1,303,245.93
IMPUESTO IGV 18.00% 234,584.27
PRESUPUESTO DE OBRA S/. 1,537,830.20
753.10
376.55
GASTOS DE ELABORACION Y EVALUACIÓN DE EXPEDIENTE TECNICO 7,531.00
TOTAL PRESUPUESTO DE FINANCIAMIENTO S/. 1,546,490.85
RESUMEN DE PRESUPUESTO
"MEJORAMIENTO DE LA COBERTURA Y CALIDAD DEL SERVICIO DE ATENCIÓN CIUDADANA PARA LA
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA DE LA REGIÓN HUÁNUCO"
DETALLE DEL COMPONENTE
GASTOS INSUMOS ADMINISTRATIVOS PARA SUPERVISION S/.
GASTOS ADMINISTRATIVOS PARA ELABORACIÓN DE LINEA BASE Y EVALUACIÓN EX POST S/.
junio-2015
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
11
1.14 Recursos Básicos del Proyecto
Equipamiento - Materiales
Los insumos de equipamiento de hardware y software, que incluye la
instalación del gabinete y accesorios en general para la elaboración del
presente proyecto fueron cotizados en la ciudad de Lima.
Humanos
La mano de obra calificada (Equipo Especializado en Proyectos de Gobierno
Electrónico) será de la ciudad de Lima y la mano de obra no calificada para la
instalación del gabinete (peones) podrá ser de la misma localidad de
Huánuco u otras zonas aledañas, fomentando así el empleo temporal.
Asistencia Técnica
La Dirección técnica de la ejecución de la obra, estará a cargo de un
Ingeniero de Sistemas, Informático o afín, colegiado especialista en
comunicación empresarial entre el Gobierno Regional Huánuco y la empresa
CONTRATISTA, quien será el responsable de la ejecución de la obra, por el
tiempo que esta dure. Para ello se requerirá el siguiente equipo de trabajo:
Nº CANTIDAD PROFESIÓN FUNCIÓN REQUISITOS MÍNIMOS
1 1
Ingeniero y/o
Afines
Director del
Proyecto
Especialista en manejo de comunicación
empresarial entre el Gobierno Regional Huánuco
y la Empresa Proveedora. Conocedor de la
Normatividad SNIP.
2 1
Ingeniero y/o
Afines
Jefe de
Proyecto.
Especialista en proyectos de Gobierno
Electrónico, será el responsable de la
coordinación técnica con su equipo de trabajo y
reportará a la SGDIS los avances de avance del
proyecto del Sistema de Información Telemático
para Seguimiento y Control en Línea basado en
el Enfoque de Tablero de Comando de la GRI.
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
12
3 1
Ingeniero y/o
Afines
Arquitecto de
Software.
Especialista en Análisis y Diseño de Sistemas de
Información sobre Plataformas de Gobierno
Electrónico de Código Abierto, con conocimiento
en Normas Administrativas del sector público.
4 4
Ingeniero y/o
Afines
Analista BPM
Experto en Programación Avanzada sobre
Plataforma de Gobierno Electrónico de Código
Abierto, con una experiencia laboral mínima de 5
años en proyectos similares.
5 1
Ingeniero y/o
Afines
Especialista
en Obras.
Especialista en implementación de centros de
datos, con énfasis en despliegue de obras.
6 2
Ingeniero y/o
Técnico
Desarrollador
es.
Especialista en Programación Avanzada sobre
Plataforma de Gobierno Electrónico de Código
Abierto con BPMS.
7 1
Ingeniero y/o
Afines
Capacitador.
Conocedor en metodología de enseñanza
aprendizaje, con experiencia en capacitación en
TICs y sistemas de información.
Tabla 1.14.1: Equipo de Profesionales mínimo necesario para la Implementación del Proyecto.
La Supervisión del proyecto estará a cargo del personal de la Sub Gerencia
de Desarrollo Institucional y Sistemas SGDIS-GRPPAT y un representante de
la Gerencia Regional de Infraestructura, para validar los entregables del
proyecto.
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
13
FICHA TÉCNICA
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
14
2 FICHA TÉCNICA
2.1 Nombre del Proyecto:
“Mejoramiento de Cobertura y Calidad del Servicio de Atención
Ciudadana para la Gerencia Regional de Infraestructura de la
Región Huánuco “.
2.2 Código SNIP del Proyecto: 283860
2.2.1 Aspectos Generales del Proyecto
- Nombre del proyecto : “MEJORAMIENTO DE LA
COBERTURA Y CALIDAD DEL SERVICIO DE ATENCIÓN
CIUDADANA PARA LA GERENCIA REGIONAL DE
INFRAESTRUCTURA DE LA REGIÓN HUÁNUCO”
- Código SNIP : 283860
- Responsabilidad Funcional:
Función : Planeamiento, Gestión y
Reserva de Contingencia
División Funcional : Gestión
Grupo Funcional : Dirección y Supervisión
Superior
Responsable Funcional : Gestión
- Unidad formuladora del PIP :
Sector : Gobierno Regional Huánuco
Pliego : Gobierno Regional Huánuco
Nombre : Sub Gerencia de Formulación de
Estudios de Pre Inversión
- Unidad ejecutora del PIP :
Sector : Gobierno Regional Huánuco
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
15
Pliego : Gobierno Regional Huánuco
Nombre : Sub Gerencia de Desarrollo
Institucional y Sistemas
2.2.2 Objetivo del Estudio
El estudio definitivo del proyecto “MEJORAMIENTO DE LA
COBERTURA Y CALIDAD DEL SERVICIO DE ATENCIÓN
CIUDADANA PARA LA GERENCIA REGIONAL DE
INFRAESTRUCTURA DE LA REGIÓN HUÁNUCO”, tiene por
objetivo principal dotar de una adecuada cobertura y calidad en la
prestación de los servicios de atención ciudadana en la gerencia de
infraestructura de la Región Huánuco.
Con la ejecución del proyecto se busca lograr el fortalecimiento del
desarrollo institucional para mejorar el servicio de una Plataforma
de Administración Electrónica que incluye funcionalidades de
Tablero de Control de Mando para medición de desempeño y
avance de las obras de infraestructura en tiempo real, enlazado con
los sistemas de información de las instancias de gobierno
nacionales, tales como: SEACE, SUNARP, SUNAT, InfoObras,
entre otros.
2.3 Modalidad de Ejecución: Por Contrata
2.4 Organismo Ejecutor: Gobierno Regional Huánuco
2.5 Organismo Supervisor: Gobierno Regional Huánuco
2.6 Ubicación Geográfica:
Región : HUÁNUCO
Provincia : HUÁNUCO
Distrito : HUÁNUCO
Localidad : HUÁNUCO
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
16
2.7 Presupuesto del Proyecto:
El presupuesto total de la obra es de S/. 1’546,490.85 (Un millón, quinientos
cuarenta y seis mil, cuatro cientos noventa con 85/100 Nuevos Soles), el mismo
que ha sido elaborado con precios de materiales, maquinarias, equipos,
herramientas y mano de obra, vigente al mes de Junio de 2015.
2.8 Fuente de Financiamiento: Recursos Ordinarios.
2.9 Metas Físicas
Consiste en la materialización del proyecto, el cual consta de los siguientes
componentes:
a)Componentes Tangibles
a. CAPEX
i. Software – Sistema de Información
1. Análisis y Diseño del Sistema de Información
2. Prototipado
3. Construcción
4. Implantación en la GRI
5. Capacitación
ii. Hardware – Sistema de Centro de Datos E-Gob
1. Equipamiento
a. Servidor de Aplicación de Alta Capacidad
b. Servidor de Base de Datos
c. Sistema de Almacenamiento
d. Software de Virtualización y Sistema Operativo
e. Servidor de Respaldo
f. Servidores de Firewall y Seguridad Telemática
g. Gabinete para Servidores que incluye UPS
2. Instalación de Hardware
3. Capacitación en Manejo del Hardware
b. Difusión y Sensibilización
c. Mitigación Ambiental
b)Componentes Intangibles
a. Expediente Técnico
b. Supervisión y Monitoreo del Proyecto
c. Elaboración de la Línea Base
d. Evaluación Ex - Post del Proyecto
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
17
2.10 Plazo de Ejecución: 365 días calendarios (12 meses) , el cual se
desarrollará vía una Contrata Especialista en Gobierno Electrónico, con enfoque
de llave en mano, del siguiente modo:
Componente de Software Plazo
(Meses)
Componente de Hardware Plazo
(Meses)
Análisis y Diseño del Sistema
de Información
4 Adquisición del Equipamiento 1
Fase I: Prototipado 3 Instalación del Equipamiento 1
Fase II: Construcción 3 Capacitación del Hardware 1 (En Paralelo)
Implantación en la GRI 2
Capacitación Software 1 (En Paralelo)
TOTAL 12 TOTAL 2
Es importante señalar, que la Contrata proveerá el servicio en modalidad de
Llave en Mano, tanto para el Componente de Hardware como el Componente
de Software.
2.11 Presupuesto
El presupuesto total del proyecto, incluido equipamiento y despliegue del
software, hardware y capacitación, asciende a la suma de S/. 1’546,490.85
(Un millón, quinientos cuarenta y seis mil, cuatro cientos noventa con 85/100
Nuevos Soles).
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
18
PROYECTO :
Entidad: GOBIERNO REGIONAL DE HUANUCO Costo a:
Ubicación: Localidad: HUÁNUCO, Dist: HUÁNUCO, Prov: HUÁNUCO, Dpto: HUÁNUCO
Item
COSTO DIRECTO
PARCIAL (S/.)
01 SOFTWARE - SISTEMA DE INFORMACIÓN 988,305.08
01.01 Análisis y Diseño del Sistema de Información 98,830.51
01.02 Prototipado 98,830.51
01.03 Construcción 494,152.54
01.04 Implantación en la GRI 197,661.02
01.05 Capacitación del Softw are 98,830.51
02 288,135.59
02.01 EQUIPAMIENTO 275,423.73
02.01.01 Servidor de Aplicación de Alta Capacidad 76,271.19
02.01.02 Servidor de Base de Datos 42,372.88
02.01.03 Sistema de Almacenamiento 25,423.73
02.01.04 Softw are de Virtualización y Sistema Operativo 25,423.73
02.01.05 Servidor de Respaldo 21,186.44
02.01.06 Servidores de Firew all y Seguridad Telemática 59,322.03
02.01.07 Gabinete para Servidores que incluye UPS 25,423.73
02.02 INSTALACION DE HARDWARE 8,474.58
02.03 CAPACITACIÓN EN MANEJO DEL HARDWARE 4,237.29
03 DIFUSIÓN Y SENSIBILIZACIÓN 638.22
04 PLAN DE MITIGACIÓN AMBIENTAL 638.22
COSTO DIRECTO S/. 1,277,717.12
IMPREVISTOS 25,528.81
SUB TOTAL 1,303,245.93
IMPUESTO IGV 18.00% 234,584.27
PRESUPUESTO DE OBRA S/. 1,537,830.20
753.10
376.55
GASTOS DE ELABORACION Y EVALUACIÓN DE EXPEDIENTE TECNICO 7,531.00
TOTAL PRESUPUESTO DE FINANCIAMIENTO S/. 1,546,490.85
RESUMEN DE PRESUPUESTO
"MEJORAMIENTO DE LA COBERTURA Y CALIDAD DEL SERVICIO DE ATENCIÓN CIUDADANA PARA LA
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA DE LA REGIÓN HUÁNUCO"
DETALLE DEL COMPONENTE
GASTOS INSUMOS ADMINISTRATIVOS PARA SUPERVISION S/.
GASTOS ADMINISTRATIVOS PARA ELABORACIÓN DE LINEA BASE Y EVALUACIÓN EX POST S/.
junio-2015
HARDWARE - SISTEMA DE CENTRO DE DATOS E - GOB
Tabla 2.11.1: Resumen del Presupuesto del Proyecto.
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
19
OBRA :
MODALIDAD : POR CONTRATA
FECHA : junio 2015 365 DÍAS CALENDARIO
S/. 1,537,830.20 COSTO DE SUPERVISION: S/. 753.10
Und
% de
Inc.
Cant
Tiempo
(mes)
PU (mes) Parcial Sub Total (Con IGV)
SUPERVISIÓN Y MONITOREO DEL PROYECTO
INGENIERO ESPECIALISTA E-GOB (SGDIS-GRPPAT) per 1.00 1.00 0.10 0.00 0.00
PERSONAL DE APOYO (SGDIS-GRPPAT Secretaria, Téc., Otros) per 1.00 1.00 0.10 0.00 0.00
EQUIPO DE OFICINA, PAPEL 753.10
Und
% de
Inc.
Cant
Tiempo
(mes)
PU (mes) Parcial Sub Total
PERSONAL EN OBRA[IMPREVISTO]
SUPERVISOR DE OBRA
Ingeniero Sistemas e/o Informática o Afines per 1.00 1 12.00 2,000.00 24,000.00
MATERIALES DE OFICINA Y LAPTOP Und 1.00 1 1.00 4,000.00 4,000.00
Und 1.00 1 1.00 2,124.00 2,124.00
Und
% de
Inc.
Cant
Tiempo
(mes)
PU (mes) Parcial Sub Total
ELABORACIÓN DE LALINEABASE
PRUEBAS Y VALIDACIÓN DE ENTREGABLES und 1.00 1 12.00 15.00 180.00
OTROS per 1.00 1 1.00 8.28 8.28
Und
% de
Inc.
Cant
Tiempo
(mes)
PU (mes) Parcial Sub Total
EVALUACIÓN EX-POST DEL PROYECTO
MATERIAL DE OFICINA Y DE ESCRITORIO und 1.00 1 12.00 15.00S/. 180.00
OTROS per 1.00 1 1.00 8.28S/. 8.28
COSTO DIRECTO TOTAL DE SUPERVISION S/. 31,253.66
SON : TREINTA Y UN MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y TRES CON 66/100 NUEVOS SOLES
Concepto
S/. 30,124.00
Concepto
S/. 188.28
Concepto
S/. 188.28
OTROS (PROCESOS DE LICITACIÓN, PUBLICIDAD, ETC)
DESAGREGADO DE GASTOS DE INTANGIBLES (SUPERVISION Y LÍNEA BASE/EX-POST)
PROYECTO :
"MEJORAMIENTO DE LA COBERTURA Y CALIDAD DEL SERVICIO DE ATENCIÓN CIUDADANA
PARALAGERENCIAREGIONAL DE INFRAESTRUCTURADE LAREGIÓN HUÁNUCO"
"MEJORAMIENTO DE LACOBERTURAY CALIDAD DEL SERVICIO DE ATENCIÓN CIUDADANAPARALAGERENCIA
REGIONAL DE INFRAESTRUCTURADE LAREGIÓN HUÁNUCO"
Concepto
S/. 753.10
PLAZO :
COSTO DE
OBRA:
Tabla 2.11.2: Resumen del Presupuesto para Supervisión y Línea Base/Ex - Post del Proyecto.
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
20
PROYECTO :
OBRA :
MONTO :
MODALIDAD : CONTRATO
PLAZO DE EJECUCION :
FECHA : 30/06/15
DESCRIPCION ESPECIFICA 1er MES 2do MES 3ro MES 4to MES COSTO
DE GASTO TOTAL
- Gastos Administrativos de la Entidad 112.97 188.28 188.28 263.59
SERVICIOS
Diseño e Impresión de Gigantografías 2.3.2.2.4.4 112.97 188.28 188.28 263.59 753.10
TOTAL S/. 753.10
"MEJORAMIENTO DE LA COBERTURA Y CALIDAD DEL SERVICIO DE ATENCIÓN CIUDADANA PARA LA
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA DE LA REGIÓN HUÁNUCO"
SON: SETECIENTOS CINCUENTAY TRES CON 10/100 NUEVOS SOLES
365 DÍAS CALENDARIO
GOBIERNO REGIONAL - HUANUCO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
S/. 753.10
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
GASTOS DE DIFUSIÓN Y SENSIBILIZACIÓN
PRESUPUESTO DESAGREGADO PARA GASTOS ADMINISTRATIVOS
DE DIFUSIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LA ENTIDAD
"MEJORAMIENTO DE LA COBERTURA Y CALIDAD DEL SERVICIO DE ATENCIÓN CIUDADANA PARA LA
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA DE LA REGIÓN HUÁNUCO"
Tabla 2.11.3: Resumen del Presupuesto para Difusión y Sensibilización del Proyecto.
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
21
PROYECTO :
OBRA :
MONTO :
MODALIDAD : CONTRATO
PLAZO DE EJECUCION :
FECHA : 30/06/15
DESCRIPCION ESPECIFICA 1er MES 2do MES 3ro MES 4to MES COSTO
DE GASTO TOTAL
- Gastos Administrativos de la Entidad 112.97 188.28 188.28 263.59
SERVICIOS
Diseño e Impresión de Señalización Ambiental 2.3.2.2.4.4 112.97 188.28 188.28 263.59 753.10
TOTAL S/. 753.10
"MEJORAMIENTO DE LA COBERTURA Y CALIDAD DEL SERVICIO DE ATENCIÓN CIUDADANA PARA LA
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA DE LA REGIÓN HUÁNUCO"
"MEJORAMIENTO DE LA COBERTURA Y CALIDAD DEL SERVICIO DE ATENCIÓN CIUDADANA PARA LA
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA DE LA REGIÓN HUÁNUCO"
GOBIERNO REGIONAL - HUANUCO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
GASTOS DE MITIGACIÓN AMBIENTAL
PRESUPUESTO DESAGREGADO PARA GASTOS ADMINISTRATIVOS
DE MITIGACIÓN AMBIENTAL DE LA ENTIDAD
S/. 753.10
365 DÍAS CALENDARIO
SON: SETECIENTOS CINCUENTAY TRES CON 10/100 NUEVOS SOLES
Tabla 2.11.4: Resumen del Presupuesto para Mitigación Ambiental del Proyecto.
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
22
MEMORIA DESCRIPTIVA
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
23
3 MEMORIA DESCRIPTIVA
3.1 ASPECTOS GENERALES
3.1.1 Introducción
La Gerencia Regional de Infraestructura ha priorizado la realización de actuaciones de
impulso de la sociedad digital del conocimiento en el marco de la Simplificación
Administrativa Digital. El objeto del proyecto es articular la colaboración entre las
plataformas de E-Gob de las instituciones de gobierno nacional, para la realización de
actuaciones de impulso de la Sociedad Digital del Conocimiento en la Gerencia Regional
de Infraestructura, que repercutan en los distintos agentes: ciudadanos, empresas y
Administración Local de la GRI.
En el marco de este proyecto, la Gerencia Regional de Infraestructura ha propuesto un
Plan de Actuación para la Implantación de la Administración Electrónica. Este Plan
define y planifica las actuaciones que se han de llevar a cabo a la hora de implantar un
modelo de administración electrónica en las tres sub gerencias que conforman la GRI y
de los servicios que ésta debe prestar a los ciudadanos de las 11 Provincias de la
Región Huánuco.
Este Plan de Actuación está siendo considerado por parte de la Sub Gerencia de
Desarrollo Institucional y Sistemas, como un punto de partida y una guía orientativa para
plantear una serie de actuaciones que, por una parte, permitan el cumplimiento de los
mandatos legales que obligan a las Administraciones Públicas a impulsar el uso de las
TICs vía el ONGEI y más especialmente, la obligación que tienen las Entidades Públicas
de observar la Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado, Ley N° 27658, así
como de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos y, por otra,
incrementen la baja implantación de la administración electrónica que se aprecia en el
Gobierno Regional Huánuco y en las Direcciones Regionales Sectoriales a los que
puede dar servicio.
En consecuencia, se estima que ha llegado la hora de acometer, al menos, las
propuestas principales de este Plan para así lograr una administración local moderna,
que satisfaga las expectativas de los ciudadanos sobre la prestación de los servicios
públicos. La previsión a la hora de emprender tales actuaciones es que las mismas se
programen en dos fases: una primera dirigida, principalmente, a impulsar los servicios de
Administración Electrónica de la propia Gerencia Regional de Infraestructura que incluye
a las tres sub gerencias, y una segunda destinada a aquéllos que debe acometer para
que los actores involucrados ofrezcan esos servicios a sus usuarios, en un enfoque de
tablero de control de mando.
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
24
En este momento, el objetivo es complementar la primera de esas fases, para lo cual se
ha creado un grupo de trabajo dentro de la GRI encargado de impulsar y dirigir el
proyecto (Comité de Simplificación Administrativa del GRH), si bien, dado que se ha
observado que el proceso reúne una serie de complejidades, tanto desde el punto de
vista técnico como desde el operativo, se estima que, para facilitar el éxito del mismo,
será conveniente contar con los servicios de una empresa especializada en distintos
aspectos relacionados con la Administración Electrónica.
Así, en esta fase dirigida a fomentar la implantación de la Administración Electrónica en
las diferentes sub gerencias que componen la Gerencia Regional de Infraestructura, se
ha acometido una primera etapa de consultoría procedimental con el objetivo de
homogeneizar y simplificar bajo la regulación vigente, adaptando procesos y
procedimientos al funcionamiento de un sistema de información para la tramitación
electrónica.
En este sentido, la GRI entiende oportuno avanzar con el proceso de modernización de
la Administración y por lo tanto, se plantea en este momento la contratación del servicio
para la implantación de una Plataforma de Administración Electrónica que incluye
funcionalidades de Tablero de Control de Mando para medición de desempeño y avance
de las obras de infraestructura en tiempo real, enlazado con los sistemas de información
de las instancias de gobierno nacionales: SEACE, SUNARP, SUNAT, InfoObras, entre
otros.
3.1.1.1 Nombre del Proyecto y Localización.
“Mejoramiento de la Cobertura y Calidad del Servicio de Atención Ciudadana
para la Gerencia Regional de Infraestructura de la Región Huánuco “. Con
código SNIP N° 283860.
3.1.1.2 Institucionalidad.
Unidad Formuladora:
Sector: Gobierno Regional Huánuco
Pliego: Sede Central
Nombre: Sub Gerencia de Formulación de Estudios de Pre Inversión
Personas Responsables Eco. Madelein Nieves Quiñonez (Socio Económica)
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
25
de Formular: Ing. Edith Cajahuanca (Ingeniería)
Persona Responsable de
la Unidad Formuladora:
Eco. Wuilda Jacha Espinoza
Tabla 3.1.1.2.1: Propuesta de Unidad Formuladora.
Unidad Ejecutora:
Sector: Gobierno Regional Huánuco
Pliego: Sede Central
Nombre: Región Huánuco – Sede Central
Persona Responsable de
la Unidad Ejecutora:
Ing. Elmer Chuquiyauri Saldivar.
Órgano Técnico
Responsable:
Sub Gerencia de Estudios / Sub Gerencia de Desarrollo
Institucional y Sistemas
Tabla 3.1.1.2.2: Propuesta de Unidad Ejecutora.
3.1.1.3 Marco de Referencia.
En las últimas décadas la expansión de Internet de Alta Capacidad viene generando un
cambio en la pirámide poblacional, la evolución de las cadenas productivas, y los
cambios del ambiente, lo que determina enfrentar algunos retos organizacionales,
financieros y tecnológicos que en conjunto son determinantes de las nuevas exigencias
de la demanda de la población del servicio de Gobierno Electrónico para Atención
Ciudadana en relaciones con las prestaciones de servicios públicos de sus necesidades
básicas de infraestructura en salud, educación, cultural (turismo y gestión ambiental),
entre otros, que han acarreado incremento de los gastos institucionales en los sectores.
Esta situación plantea la necesidad de priorizar los problemas, necesidades y
expectativas de los ciudadanos, lo que conlleva a tener en cuenta que las decisiones en
las inversiones en TICs conduzcan a lograr una mayor productividad, eficiencia y eficacia
los recursos humanos, materiales y financieros del sector público.
El Gobierno Regional Huánuco, a través de la Gerencia Regional de Infraestructura, en
el marco de las Políticas de Inversiones formuladas por la ONGEI-PCM vía convenio de
gestión, prioriza la Transferencia de Funciones Sectoriales específicas en materia de
Tecnologías de Información y Comunicaciones y Gobierno Electrónico en la Región
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
26
Huánuco, y dentro de ésta, específicamente la necesidad de contar con una
infraestructura de E-Gob adecuada que atienda la demanda de la población en el
servicio de Atención Ciudadana en Trámites de Gestión Documentaria, para lo cual se
requiere de una tecnología moderna y el compromiso de sus recursos humanos.
Al mejorar la oferta de servicios de Gobierno Electrónico de la GRI, se plantea como
objetivo prestar una comunicación oportuna y de calidad a los habitantes evitando en lo
posible el traslado de los habitantes con sus respectivas reducciones de tiempo y dinero
que ello conlleva.
Como respuesta a esta problemática, se aprueba la elaboración de un estudio de pre
inversión a Nivel de Perfil PIP Menor para la implementación de una Infraestructura de
Gobierno Electrónico para Atención Ciudadana En Línea en la región Huánuco, que
presenta serios problemas en su estructura de gestión administrativa producto del
enfoque burocrático del sector público tradicional; el proyecto será realizado vía licitación
pública, encargando su operación y mantenimiento del servidor E-Gob a la Sub Gerencia
de Desarrollo Institucional y Sistemas del GRH.
Grupos Involucrados Problemas percibidos Intereses ACUERDOS
Municipalidades
Provinciales y
Distritales
 Constante clamor de
instituciones y
pobladores en general
para que brinden
servicios de Atención
Ciudadana en línea.
 La GRI no cuenta con
una adecuada
infraestructura de E-Gob
que permita atender la
demanda actual y futura.
 Apoyar la iniciativa a
fin de obtener
servicios en línea las
24 horas, los 365
días del año.
 Apoyar la
descentralización de
la información y de
las comunicaciones.
 Compromiso de
Difusión y
Sensibilización
a la ciudadanía
en la gestión de
los trámites
documentarios
de la GRI.
Proveedores
(Empresas
Contratistas) del
Gobierno Regional
Huánuco
 Demanda por servicios
de E-Gob insatisfecha.
 Dispersión geográfica de
las zonas a atender los
reportes de avance de
obras.
 Limitado desarrollo en
TICs para la gestión de
trámites documentarios
en línea.
 Participar en
proyectos para
desarrollar proyectos
con un subsidio del
Estado representado
por el Gobierno
Regional.
 Cumplimiento
de los contratos
de ejecución de
obras del GRH.
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
27
Fuente: Coordinación y Trabajo de Campo-Elaboración: Equipo Técnico SGDIS-GRPPAT
Tabla 3.1.1.3.1: Matriz de análisis de involucrados.
El departamento de Huánuco está situado en la parte central del Perú, entre la cordillera
Occidental y el río Ucayali. Colinda:
• Por el Norte : Con los departamentos de La Libertad, San Martín, Loreto.
• Por el Este : Con el departamento de Ucayali.
• Por el Sur : Con el departamento de Pasco.
• Por el Oeste : Con los departamentos de Lima y Ancash.
La altura del territorio Huanuqueño oscila entre los 250 y 6632 m.s.n.m., siendo los
pueblos de menor altitud Torunavista y Yuyapichis (capitales de distrito del mismo
nombre en la provincia de Puerto Inca), en tanto que el pueblo de Yarumayo (capital de
distrito de la Provincia de Huánuco), se ubica a unos 4100 (yarumayo se encuentra a
3050) m.s.n.m. es el de mayor altitud.
Huánuco pertenece a 3 cuencas: Al Oeste con la del Marañón, en la zona central con el
Huallaga y al Este con la de Pachitea. Por su especial ubicación Centro Oriental
peruano, cuenta con nevados, cordilleras, cálidos valles y selvas amazónicas, que
atraen turistas y andinistas como es el Yerupajá con una altura de 6 617 m.s.n.m., Siulá
con 6 356 m., el Nenashanca de 5 637 m., Rondoy con 5 870 m., en las faldas de los
nevados existen muchas lagunas que nacen de los deshielos. También podemos decir
que el Yerupajá está considerado como el segundo pico más alto del Perú, tiene gran
fama mundial que han partido numerosas expediciones desde el lado huanuqueño, para
ofrecer retos a los andinistas.
Hacia el Sur-Oeste del departamento, se presenta el sistema montañoso conocido como
la cordillera de Huayhuash, en la que se destaca majestuosa la cresta del Yerupajá
(6632 m.s.n.m.), denominado una sucesión de colosos; el Siulá (6356 m.), el Sarapo
(6143 m.), el Rondoy (5 880 m.). Por el Norte, Nor-este y Este, el territorio cambia de
Potenciales usuarios,
entidades públicas
(Instituciones
Educativas y
Establecimientos de
Salud) y privadas,
organizaciones,
público en general,
etc.
 Falta de acceso a
diversos servicios de E-
Gob.
 Intereses creados en los
supervisores de obras,
que prefieren que el
servicio de E-Gob por
internet no llegue a
implementarse para
gozar de ciertos
privilegios.
 Disponer de una
oferta de servicios de
Gobierno
Electrónico.
 Mejorará su nivel de
interconexión
institucional.
 Capacitación
constante, buen
uso y cuidado
de la
infraestructura.
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
28
estructura y ropaje: las alturas nivales ceden su presencia al paisaje de la región Rupa-
Rupa o Selva Alta y más al Oriente de la Omagua o Selva Baja.
La importancia que toma en la actualidad el departamento de Huánuco es muy
relevante, debido a la carretera Inter Oceánica Norte Centro Oriental que unirá Brasil con
Ucayali – Huánuco – Ancash hacia el Océano Pacífico. Esta nueva vía de comunicación
va a mejorar notablemente la economía de la zona, ya sea por el canon de tránsito
generado, ya sea por las oportunidades para sacar los productos a nuevos mercados,
creando nuevos centros poblados y un consecuente aumento de pobladores para los
próximos años.
N° Provincia
Instituciones
Educativas
Centros
Asistencial de
Salud
Municipalidades
Distritales
Puestos
Policiales
Zonas
Culturales
1 Huánuco 1046 55 12 10 3
2 Lauricocha 191 17 7 4 0
3 Ambo 302 30 8 3 1
4 Huacaybamba 147 10 4 1 2
5 Marañon 199 16 3 1 0
6 Huamalies 354 34 11 1 10
7 Yarowilca 210 14 8 1 2
8 Leoncio Prado 496 33 6 0 0
9 Puerto Inca 256 31 5 0 0
10 Dos de Mayo 285 16 9 1 7
11 Pachitea 264 14 4 1 0
TOTAL 3750 270 77 23 25
Tabla 3.1.1.3.2: Detalle de instituciones Multisectoriales de la Región Huánuco.
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
29
3.1.1.4 Antecedentes.
La iniciativa del presente proyecto, se genera al haber identificado el problema referido al
estado actual de la infraestructura y el equipamiento existente de la Gerencia Regional
de Infraestructura; baja implementación de la administración electrónica que se aprecia
en el Gobierno Regional Huánuco, situación que viene afectando el acceso electrónico
de los ciudadanos a los Servicios Públicos vía Internet.
Al comprender la magnitud de recursos que se requiere para dar solución a ésta
problemática, es que la Gerencia Regional de Infraestructura y la Gerencia Regional de
Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial - GRPPAT ha priorizado la
realización de actuaciones de impulso de la sociedad digital del conocimiento en el
marco de la Simplificación Administrativa Digital, elaborando el estudio de pre inversión a
nivel de Perfil, de acuerdo a lo exigido por las normas del Sistema Nacional de Inversión
Pública, el mismo que fue declarado viable el 14 de enero de 2014, con Código SNIP N°
283860.
El PIP del proyecto en mención fue viabilizado por el Gobierno Regional Huánuco, el
mismo que se encargará de la etapa de inversión. Por ello y luego del proceso normativo
vigente, se vienen realizando los trabajos para la elaboración del Estudio Definitivo
(Expediente Técnico) del proyecto denominado: “MEJORAMIENTO DE LA
COBERTURA Y CALIDAD DEL SERVICIO DE ATENCIÓN CIUDADANA PARA LA
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA DE LA REGIÓN HUANUCO”.
El presente estudio de inversión a nivel de expediente técnico, busca analizar la
problemática de Comunicaciones basadas en las Tecnologías de Información y
Comunicaciones (TICs) del departamento de Huánuco y formular una propuesta de
solución integral que beneficie a la población ciudadana en un marco de calidad, equidad
y eficiencia institucional para la gestión de sus trámites documentarios en línea por web
en la Gerencia Regional de Infraestructura.
3.1.1.5 Problema central y alternativa de solución.
A. INDENTIFICACION DEL PROBLEMA
Dada la antigüedad o inexistencia de la infraestructura de Tecnologías
de Información y Comunicaciones, así como de los Sistemas de
Información basado en Procesos en el departamento de Huánuco, se
evidencia los siguientes problemas:
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
30
 Existen unidades orgánicas declaradas como desfasadas en TICs y
Plataformas de Gobierno Electrónico, que pone en riesgo la
eficiencia y eficacia de los Trámites Documentarios de
Administración Pública.
 Debido a las limitaciones propias de la tecnología empleadas por
las unidades orgánicas, solo se brinda servicios convencionales de
gestión de trámites documentarios, con limitaciones de tiempo,
costos y lineamientos institucionales.
 En el caso del Gobierno Regional Huánuco, se aprecia una
deficiencia en la atención de trámites documentarios en la GRI;
asimismo tiene una cobertura local, ya que sus trámites no están
automatizados en línea web.
Cabe señalar que los escasos servicios de Gobierno Electrónico sobre
Internet en las zonas urbanas y rurales se deben a que no existe
cobertura de servicio por parte de los operadores de los servicios de
telecomunicaciones, y en caso cuenten con el servicio, el sector
público a nivel regional no cuenta con tales plataformas.
Los problemas de infraestructura señalados vienen ocasionando
dificultades en la prestación de servicios por Internet de Atención
Ciudadana de la GRI, lo que ha originado los siguientes efectos:
 Insuficiente capacidad resolutiva en los servicios multisectoriales
(Educación, Salud, Municipal, Policial, Cultural, etc.) en modalidad
telemática y presencial en lo que respecta a los Trámites
Documentarios de Infraestructura.
 Insuficiente oferta de servicios de Gobierno Electrónico: Trámites
en Línea por Internet de Alta Capacidad.
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
31
 Aumento de quejas y reclamos de las localidades que son alejadas
de la ciudad, cuyos proyectos de infraestructura actualmente se
vienen desarrollando.
 Equipamiento de TICs en estado obsoleto (computadoras y laptops
antiguas).
 El servicio de Atención Ciudadana de la GRI carece de cobertura
para brindar una adecuada atención las 24 horas los 365 días del
año.
Analizando la lluvia de Ideas se identificó como Problema Central lo
siguiente:
PROBLEMA CENTRAL:
INADECUADA COBERTURA Y CALIDAD EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
ATENCIÓN CIUDADANA EN LA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA DE LA
REGIÓN HUÁNUCO.
En el gráfico adjunto se muestra la síntesis del problema, en relación
con los lineamientos del GRH y la ONGEI-PCM, población con
demanda potencial y área de influencia, gravedad del problema,
soluciones planteadas anteriormente así como las posibilidades
existentes y las limitaciones para la solución:
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
32
Figura 3.1.1.5.1: Síntesis del Problema.
Plan de Contingencia:
Mientras se despliega la instalación de la Plataforma de Gobierno
Electrónico para Atención Ciudadana de la GRI, se seguirá utilizando
los servicios tradicionales actuales, en forma progresiva se irán
migrando los usuarios del sector público a la nueva plataforma de
gestión web.
B. ANALISIS DE CAUSA - EFECTO
B.1 Análisis de las Causas del Problema
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
33
Para poder plantear una solución al problema central, se iden tificó las
causas directas e indirectas a través de entrevistas con funcionarios,
reuniones técnicas de trabajo e informes y análisis del diagnóstico
situacional elaborados durante el Estudio de Campo de la SGFEPI -
GRPPAT 2013.
Causas Directas e indirectas
B1.1. Inapropiada infraestructura para los servicios de Atención
Ciudadana.
 Infraestructura vulnerable, antigua y disfuncional.
B1.2. Insuficientes y obsoletos Equipos de Gestión Digital.
 Inexistencia de Plataformas de Firma y Certificado Digital,
Gestión Documentaria Digital y Repositorios.
B1.3. Desmotivación del Personal de la GRI.
 Insuficiente capacitación y falta de incentivos.
B1.4. Inadecuada organización y Gestión de los Servicios de
Atención Ciudadana.
 Insuficiente implementación del Tablero de Control de Mando.
B1.5. Inadecuados Procesos Simplificados para la Atención
Pública.
 Falta de normalización de los procesos de Simplificación
Administrativa.
A continuación se detalla cada una de ellas:
B1.1. Inapropiada infraestructura para los servicios de Atención
Ciudadana:
La infraestructura actual del Gobierno Regional Huánuco por su
antigüedad, así como sus características estructurales de cobertura,
no reúne las condiciones y estándares internacionales para brindar
una adecuada atención de servicio de Atención Ciudadana.
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
34
La Causa Indirecta: Infraestructura vulnerable, antigua y
disfuncional.
Gran parte de la infraestructura del Gobierno Regional Huánuco
consta de infraestructura antigua de Sistemas de Información, el
cual trae limitaciones en cuanto a cobertura de servicio por no
tener la funcionalidad de publicación web en línea.
B1.2. Insuficiente y obsoletos Equipos de Gestión Digital:
La oferta en equipos de Gestión Digital del GRH no son las adecuadas
para brindar una atención de calidad a la población, lo que constituye
una limitante para lograr el desarrollo multisectorial en la región.
La Causa Indirecta: Inexistencia de Plataformas de Firma y
Certificado Digital, Gestión Documentaria Digital y
Repositorios.
La mayoría de los equipos han cumplido con su periodo de vida
útil, por lo tanto se consideran obsoletos, y requieren de un
permanente mantenimiento con altos costos para el área de
sistemas SGDIS-GRH, asimismo, causan insatisfacción al usuario
debido a las limitaciones de cobertura y capacidad del servicio
web en línea.
B1.3. Desmotivación del Personal de la GRI:
El personal administrativo de las instituciones públicas multisectoriales
no viene cubriendo sus necesidades y expectativas de capacitación
como responsabilidad de la Institución, lo que determina una
desactualización en lo que respecta a los conocimientos de los
avances tecnológicos y científicos en TICs e E-GOB. Asimismo, no
existe una política institucional o plan de estímulos que permitan
lograr el bienestar de los trabajadores incrementando su grado de
desmotivación y por tanto disminuyendo su desempeño.
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
35
La Causa Indirecta: Insuficiente capacitación y Falta de
Incentivo.
El personal no se encuentra debidamente capacitado, existe
inseguridad de un posible destaque hacia otra área, debido a los
problemas actuales de infraestructura multisectorial de las
actuales instituciones (educación, salud, municipal, policial, etc.);
lo que origina una baja calidad en la atención directa al
ciudadano.
B1.4. Inadecuada organización y gestión de los Servicios de
Atención Ciudadana:
Actualmente la unidad de Trámite Documentario del GRH y de la GRI
no tiene claramente definidos sus niveles de atención y las categorías
reales de sus establecimientos lo que ocasiona una inadecuada
atención de los usuarios, a la par que no existe una integración de la
gestión de sus potencialidades en un marco de complementariedad de
los servicios, transferencias tecnológicas, capacitación integral y
economía a escala.
La Causa Indirecta: Insuficiente implementación del Tablero
de Control de Mando.
La necesidad de brindar servicios de Atención Ciudadana en
Línea sobre Internet bajo el enfoque de implementación del
Tablero de Control de Mando, que responda a las necesidades de
comunicación, capacitación y desarrollo de la población
demandante, requiere contar con un modelo de atención integral
de servicios de contenido de gobierno electrónico multisectorial
que permita resolver trámites de la ciudadanía. Asimismo para
acceder a los servicios telemáticos, se requiere implementar el
modelo de franquicia de operadores regionales, con la finalidad
de asegurar calidad de servicio con una continuidad y
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
36
sostenibilidad de servicios (cursos de capacitación, certificación
online, reuniones de tele presencia, etc.).
B1.5. Inadecuados procesos Simplificados para la Atención
Pública:
Los procesos que actualmente se vienen simplificando a nivel de
TUPA, MAPRO y TUSNE, no responden a las necesidades y
expectativas de los habitantes de las localidades, sobre todo en
aquellas donde el servicio de acceso a Internet es limitado o no existe,
impidiendo la posibilidad de realizar sus trámites en línea.
La Causa Indirecta: Falta de normalización en los Procesos de
Simplificación Administrativa.
Los operadores de las oficinas de trámite documentario u
Atención Ciudadana del GRH y en particular de la GRI no cuentan
con manuales de normas y procedimientos de actividades de
calidad de atención al usuario o institución público/privada, entre
otros.
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA 37
Figura B.1.1: Árbol de Causa
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
38
B.2 Análisis de los Efectos del Problema
Se identificó una lista de los posibles efectos actuales del problema
central, las mismas que fueron clasificadas en Efecto Directo e
Indirecto.
Los Efectos Directos e Indirectos:
B2.1. Deterioro de la Eficiencia y Eficacia del Servicio de Atención
Ciudadana en la GRI.
 Incremento de los Costos para la Atención Ciudadana.
 Incremento de la Demanda de Atención por Ciudadano.
B2.2. Retraso en la Atención Ciudadana que Requieren Servicios
de Trámites.
 Insatisfacción del Ciudadano (Persona Natural / Jurídica).
 Incremento de Complicaciones y Secuelas en los Trámites.
B2.3. Gestión Inapropiada del Servicio de Atención Ciudadana.
 Inadecuado Control en los Procesos de Atención Ciudadana.
 Baja productividad de los Servicios de la GRI.
B2.1. Deterioro de la Eficiencia y Eficacia del Servicio de Atención
Ciudadana en la GRI
Debido a una oferta de servicio de Atención Ciudadana limitada y a
una falta de servicios de gobierno electrónico y TICs multisectorial, se
genera una Demanda No Atendida. Los habitantes u localidades que
no son atendidos en sus trámites documentarios por web en línea,
tienen mayor riesgo de ensanchar la brecha de competitividad y
productividad frente a otras localidades que cuentan con dicha
infraestructura y servicios.
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
39
Esta situación trae como consecuencia el deterioro de la
competitividad de las localidades, incrementándose los costos de los
servicios a brindar para los habitantes, por ejemplo: carencia de
servicios de E-Gob sobre internet.
B2.2. Retraso en la Atención Ciudadana que Requieren Servicios
de Trámites
Al existir una limitada oferta de las gerencias del Gobierno Regional
Huánuco en el ámbito geográfico de la región Huánuco, se genera
largas listas de espera y falta de oportunidad en la atención de las
localidades que no cuentan con cobertura o limitado acce so al servicio
de E-Gob de Atención Ciudadana de la GRI por Internet en línea. Esta
situación, genera insatisfacción en el usuario tanto del sector público
como privado.
B2.3. Gestión Inapropiada del Servicio de Atención Ciudadana
La inadecuada implementación de los procesos de control de los entes
normativos y reguladores, ocasiona una baja productividad de los
servicios de Atención Ciudadana por E-Gob y TICs, así como
insatisfacción en los usuarios tanto del sector público como privado.
Bajo las consideraciones descritas, se tiene como efecto final:
“Ineficiencia e Ineficacia de los Servicios de Atención Ciudadana
en la Gerencia de Infraestructura de la Región Huánuco” atribuido
a los siguientes factores:
 Incremento de los Costos para la Comunicación de los Habitantes
 Incremento de la demanda de atención por usuario
 Insatisfacción del usuario (sector público y privado)
 Limitada comunicación en la población
 Inadecuado Control en los Procesos de Atención Ciudadana
 Baja productividad de los Servicios de Atenc ión Ciudadana
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
40
Figura B.2.1: Árbol de Efectos.
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
41
C. APORTE DEL PROYECTO EN LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA DE LOS
SERVICIOS PÚBLICOS DE ATENCIÓN CIUDADANA EN LA GERENCIA REGIONAL
DE INFRAESTRUCTURA DE LA REGIÓN HUÁNUCO.
La puesta en marcha del Proyecto de Inversión a través de la construcción de la
Plataforma de Gobierno Electrónico de la GRI, usando Software bajo estándares de
Código Abierto, con una adecuada Difusión, Sensibilización y Capacitación a la
Población del Portal de Atención Ciudadana de la GRI, desplegando un Modelo de
Atención y Gestión Ciudadana basado en un enfoque de Tablero de Control de Mando,
promoviendo e impulsando Propuestas de Normativas e Implementación de Procesos
Simplificados Mejorados de Atención Ciudadana, permitirá solucionar en gran medida el
problema diagnosticado.
Asimismo, la puesta en marcha del proyecto de inversión permitirá contar con nueva
tecnología de Gobierno Electrónico, que esté acorde a la modernidad, contando con un
mayor número de suscriptores, mejor cobertura, y nuevos servicios tales como Gestión
de Trámite Documentario en Línea por web.
En general la nueva infraestructura debe tener la capacidad de satisfacer plenamente las
necesidades de comunicación por Internet para los Servicios de Atención Ciudadana de
la región Huánuco, en la parte de contenidos E-Gob y capacitación.
3.1.1.6 Datos de los Beneficiarios y participación de las entidades involucradas.
En la Gerencia Regional de Infraestructura del Gobierno Regional
Huánuco, es necesario actualizar y modernizar el criterio de Atención
Ciudadana como “El conjunto de servicios de Infraestructura ordenado por
procedimientos MAPRO, TUPA, TUSNE, interrelacionados funcional y
administrativamente, con las tres sub gerencias de la GRI c on capacidad
resolutiva, orientados a la atención ciudadana en línea, en función a la
población beneficiaria de los proyectos regionales de infraestructura”.
En base al diagnóstico de campo realizado, a continuación se lista el diagnóstico de los
involucrados:
Grupos Problemas Intereses Estrategias
Participación /
Compromisos
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
42
Beneficiarios
Directos e
Indirectos del
Servicio Público
de Atención
Ciudadana de la
GRI-GRH
Municipalidades
Distritales
descontentos por
las demoras en el
avance de las obras
de infraestructura
en su distrito;
existencia de
oficinas de enlace
en las provincias
La población y
municipalidades
locales están a favor
del proyecto; para
los trabajadores de
las oficinas de enlace
no les conviene.
Sensibilización
acerca de las
ventajas del
proyecto.
Esbozar un
esquema de
sostenibilidad
integra en
modalidad de
franquicia.
Apoyo total de las
autoridades locales
para respaldar el
proyecto.
Apoyo de los
ciudadanos para
respaldar el proyecto.
Gobierno Regional
Huánuco y
Autoridades
Multisectoriales
Las autoridades de
las Direcciones
Regionales exigen
el despliegue del
servicio en línea
hasta sus unidades
ejecutoras.
Maximizar la
cobertura del
servicio, así como
desplegar los
reportes
multisectoriales para
asegurar la
ejecución a tiempo
de los proyectos.
Considerar la
implementación de
la Plataforma de
Gobierno
Electrónico por
etapas para
considerar los
demás sectores.
Apoyo multisectorial
al proyecto.
Interceder ante el
ONGEI-PCM; MTC-
FITEL para flexibilizar
los parámetros de
priorización del
proyecto.
Gobierno
Nacional: MEF,
ONGEI-PCM,
MTC-FITEL, Pro
Inversion
Pocos operadores
de Plataforma de
Gobierno
Electrónico que
limita la oferta
encareciendo el
servicio debido a
insuficientes
políticas de
promoción público
- privadas.
Licitar el proyecto
Gobierno
Electrónico GRI.
Promover la
participación de
nuevos operadores
privados para
diversificar la
oferta.
Plantear el modelo
de franquicias para
la operación de la
Plataforma de
Gobierno
Electrónico GRI a
desplegar.
Lanzamiento de
licitaciones en dos
fases:
aprovisionamiento y
operación, de modo
tal que permita mayor
competencia de
proveedores.
Operadores y
Empresas
Proveedoras de TI
Limitada cantidad
de Operadores de
E-Gob debido a
intereses u
monopolios
creados.
Demora de
renovación de
infraestructura
moderna en zonas
de sierra y selva
debido a su poca
contribución al PBI
nacional (poca
rentabilidad).
Los Operadores E-
Gob tienden a
Prolongar lo más
que se pueda el uso
de sus antiguos
sistemas, para
maximizar ganancias
de inversión.
Los Proveedores
tienden a subir los
precios de
tecnología moderna.
Realizar la
licitación en dos
fases: equipamiento
y operación;
invitando a diversos
proveedores con la
finalidad de
promover
competencia de
oferta de precios.
Ponderación de
puntaje de licitación
basado en modelo de
precios y metas
sociales por sectores
hacia los operadores.
Tabla 3.1.1.6.1: Detalle de la Participación de los Involucrados del Proyecto.
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
43
3.1.1.7 Objetivos y Metas.
El estudio definitivo del proyecto “MEJORAMIENTO DE LA COBERTURA
Y CALIDAD DEL SERVICIO DE ATENCIÓN CIUDADANA PARA LA
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA DE LA REGIÓN
HUANUCO”, tiene por objetivo principal dotar de una adecuada cobertura
y calidad en la prestación de los servicios de atención ciudadana en la
gerencia de infraestructura de la Región Huánuco.
Con la ejecución del proyecto se busca lograr el desarrollo institucional
para mejorar el servicio de una Plataforma de Administración Electrónica
que incluye funcionalidades de Tablero de Control de Mando para
medición de desempeño y avance de las obras de infraestructura en
tiempo real, enlazado con los sistemas de información de las instancias
de gobierno nacionales: SEACE, SUNARP, SUNAT, InfoObras, entre
otros.
COMPATIBILIZACIÓN/CONTRASTACIÓN DEL
ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN APROBADO
A continuación se detalla la compatibilidad de las metas entre el
Estudio de Pre Inversión (Perfil), y el Expediente Técnico, con el
detalle de las siguientes metas físicas:
COMPONENTES
(RESULTADOS
NECESARIOS PARA
LOGRAR EL OBJETIVO
ACCIONES NECESARIAS
PARA LOGRAR CADA
RESULTADO
ACTIVIDADES A
REALIZAR EN EL
PROYECTO
Resultado 1:
ARQUITECTURA DE
GOBIERNO ELECTRÓNICO
QUE CUMPLA CON
ESTANDARES
INTERNACIONALES
CONSTRUCCIÓN DE LA
PLATAFORMA DE
GOBIERNO ELECTRÓNICO
DE LA GRI
CONSTRUCCIÓN
DEL SOFTWARE
EQUIPAMIENTO
DEL HARDWARE
Resultado 2:
PLATAFORMA DE OFICINA
VIRTUAL SOBRE OPEN
SOURCE
USO DE SOFTWARE BAJO
ESTANDARES DE CÓDIGO
ABIERTO
IMPLANTACIÓN
EN LA GRI
(SOFTWARE Y
HARDWARE)
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
44
Resultado 3:
CAPACITACIÓN Y TALLERES
DE SENSIBILIZACIÓN EN
GOBIERNO ELECTRÓNICO
DIFUSIÓN,
SENSIBILIZACIÓN Y
CAPACITACIÓN DEL
PORTAL DE ATENCIÓN
CIUDADANA DE LA GRI
CAPACITACIÓN
DEL SOFTWARE
CAPACITACIÓN
DEL HARDWARE
Resultado 4: MODELO DE
GESTIÓN BASADO EN
TABLERO DE CONTROL DE
MANDO DE LOS PROCESOS
GRI
IMPLEMENTACIÓN DEL
MODELO DE ATENCIÓN Y
GESTIÓN CIUDADANA
BASADO EN UN ENFOQUE
BSC
ANÁLISIS Y
DISEÑODEL
SISTEMA DE
INFORMACIÓN
Resultado 5:
NORMALIZACIÓN DE LOS
PROCESOS DE ATENCIÓN
SOBRE LOS SERVICIOS DE
ATENCIÓN PÚBLICA (SGO,
SGE, SGSL) DE LA GRI
PROPUESTA DE
NORMATIVA E
IMPLEMENTACIÓN DE
PROCESOS SIMPLIFICADOS
MEJORADOS DE ATENCIÓN
CIUDADANA
PROTOTIPADO
Tabla 3.1.1.7.1: Compatibilidad Perfil y Expediente Técnico del Proyecto.
A continuación se detallan las siguientes metas físicas:
a)Componentes Tangibles
a. CAPEX
i. Software – Sistema de Información
1. Análisis y Diseño del Sistema de Información
2. Prototipado
3. Construcción
4. Implantación en la GRI
5. Capacitación
ii. Hardware – Sistema de Centro de Datos E-Gob
1. Equipamiento
a. Servidor de Aplicación de Alta Capacidad
b. Servidor de Base de Datos
c. Sistema de Almacenamiento
d. Software de Virtualización y Sistema Operativo
e. Servidor de Respaldo
f. Servidores de Firewall y Seguridad Telemática
g. Gabinete para Servidores que incluye UPS
2. Instalación de Hardware
3. Capacitación en Manejo del Hardware
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
45
b. Difusión y Sensibilización
c. Mitigación Ambiental
b)Componentes Intangibles
a. Expediente Técnico
b. Supervisión y Monitoreo del Proyecto
c. Elaboración de la Línea Base
d. Evaluación Ex - Post del Proyecto
Tipos de
Servicios Públicos del
Sector de Gobierno
Electrónico
Escenario con Proyecto Escenario sin Proyecto
Intervención
del Sector
Público con
el Proyecto
Intervención
del Sector
Privado con
el Proyecto
Intervención
del Sector
Público sin el
Proyecto
Intervención del
Sector Privado sin
el Proyecto
Gestión Documentaria en línea del
Proceso de Formulación de
Expedientes Técnicos
Si Si No No
Gestión Documentaria en línea del
Proceso de Ejecución y Supervisión de
Obras
Si Si No No
Gestión Documentaria en línea del
Proceso de Liquidación
Si Si No No
Tabla 3.1.1.7.2: Identificación de los servicios que serán intervenidos en el PIP.
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Formulacion Expedientes Tecnicos 310 265 265 265 265 265 265 265 266 266
Ejecución de Proyectos 234 200 200 200 200 203 203 203 204 204
Liquidación de Proyectos 149 127 127 127 127 127 127 127 128 128
Presupuesto a Monitorear 1159093614 988442818 988933357 989423900 989914443 990404986 990895529 991386072 999686663 1000181069
Análisis de la Demanda del Servicio GRI
Servicios de la GRI - GRH
Tabla 3.1.1.7.3: Detalle del cálculo de la proyección del Servicio de Atención
Ciudadana vía Internet para Trámites Documentarios de la GRI-GRH.
3.1.2 Características Generales
3.1.2.1 Ubicación
El proyecto se desarrollará para la Gerencia Regional de Infraestructura, que se
encuentra ubicada en la Sede Central del Gobierno Regional de Huánuco, y por ser un
sistema de información web-internet, su cobertura no solo se circunscribe al
departamento de Huánuco, sino a nivel nacional e internacional. El Centro de Datos de
la Plataforma de E-Gob se ubicará en el Centro de Datos de la Sub Gerencia de
Desarrollo Institucional y Sistemas de la GRPPAT-GRH, el cual cuenta con enlace de
Internet vía Fibra Óptica.
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
46
3.1.2.2 Datos de Energía
El proyecto que es en esencia un sistema de información de última generación con
enfoque BPM y GIS geo referenciado, no requiere un aumento considerable de energía
a lo ya existente, debido a que la aplicación se desplegará en un entorno de servidores
virtualizados, que reemplazarán a los existentes, vía web por internet, desde los
terminales de los usuarios finales.
3.1.2.3 Infraestructura Existente
A continuación se detalla la infraestructura existente en la Región Huánuco, para los
posibles usuarios de Internet:
OPERADOR
TECNOLOGIA COBERTURA
2G - GSM 3G - UMTS 4G-LTE
CANTIDAD
LOCALIDADESGSM GPRS EDGE UMTS HSUPA HSDPA HSPA+ LTE
Movistar 1095 1095 116 0 0 0 0 0 1100
Claro 1646 1576 743 41 41 41 0 0 1651
Valores en Porcentajes (%)
Movistar 99.55 99.55 10.55 0 0 0 0 0 16.16%
Claro 99.7 95.46 45 2.4833 2.48334 2.4833 0 0 24.25%
Tabla 3.1.2.3.1: Estado Actual de los Sistemas de Ingeniería y Equipamiento de los
Operadores de Telecomunicaciones en la Región Huánuco
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
47
3.1.3 Justificación del Proyecto
En el Proyecto, se sustenta una única Alternativa “Construcción de la Plataforma de
Gobierno Electrónico de la GRI, usando Software bajo estándares de Código
Abierto, con una adecuada Difusión, Sensibilización y Capacitación a la Población
del Portal de Atención Ciudadana de la GRI, desplegando un Modelo de Atención
y Gestión Ciudadana basado en un enfoque de Tablero de Control de Mando,
promoviendo e impulsando Propuestas de Normativas e Implementación de
Procesos Simplificados Mejorados de Atención Ciudadana.” como alternativa a la
actual infraestructura de gestión de trámites documentarios físicos tradicionales con
antigüedad de metodología tecnológica de más de 23 años.
Proveedores Ciudadanos Instituciones
Plataforma de E-Gob
Solución de Código Abierto
Difusión, Sensibilización y Capacitación
Modelo de Procesos basado en Indicadores BSC
Procesos Simplificados Mejorados GRI
Perfiles de Usuarios E-Gob de la GRI
Componente de la Solución Tecnológica
Tabla 3.1.3.1: Detalle de los Perfiles de Usuarios del Proyecto.
La población beneficiaria de la región Huánuco, en la actualidad
evidencia necesidades de cobertura y calidad de servicio de Atención
Ciudadana para Trámites Documentarios sobre Internet, esto se refleja
prioritariamente en los indicadores de competitividad y productividad
multisectorial limitado de las TICs que requieren contar con una mejor
infraestructura y tecnología adecuada para su implementac ión.
3.1.3.1 Otros
La oferta actual en Gobierno Electrónico es casi nula, lo que sí existe es
un servicio manual con documentos físicos; para lo cual se ha calculado
la oferta actual basado en la información de las cantidades de proyectos
formulados, ejecutados y liquidados por las tres sub gerencias que
componen la Gerencia Regional de Infraestructura, de modo que la oferta
potencial se calculó basado en el Modelo de Regresión Lineal Simple, tal
como se aprecia en la Tabla 3.1.3.1.1.
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
48
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Formulacion Expedientes Tecnicos 73 73 73 73 73 73 73 73 73 73
Ejecución de Proyectos 55 55 55 55 55 56 56 56 56 56
Liquidación de Proyectos 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35
Presupuesto a Monitorear 272270312 272405501 272540689 272675878 272811067 272946256 273081445 273216634 273351822 273487011
Servicios de la GRI - GRH
Análisis de la Oferta del Servicio GRI
Tabla 3.1.3.1.1: Proyección de la Oferta de los Servicios de E -Gob en la GRI-GRH.
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
49
CONCEPCIÓN DEL PROYECTO
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
50
4 CONCEPCIÓN DEL PROYECTO
El objeto principal de este contrato de servicios consiste en la implantación de una
solución informática de administración electrónica que de soporte a las
competencias de la Gerencia Regional de Infraestructura; así como la integración
de los procesos, procedimientos o protocolos de actuación de la entidad en dicho
sistema para su gestión electrónica.
Este objetivo principal se desglosa en los siguientes objetivos específicos:
 Integración de una plataforma de administración electrónica que dé cobertura
a los servicios de la Gerencia Regional de Infraestructura, conforme a los
criterios establecidos en los documentos de gestión: MAPRO, TUPA y
TUSNE de prescripciones técnicas.
 Adaptación y parametrización de los procesos y procedimientos troncales
gestionados internamente por la Gerencia Regional de Infraestructura, acorde
con el rediseño y simplificación de procedimientos efectuado en una fase
anterior al presente contrato. En este sentido, quedan excluidas del presente
contrato las actividades relacionadas con la consultoría de procedimientos.
Entiéndase la denominación “proceso/procedimiento troncal”, como el
conjunto de actividades que se tramitan de forma homogénea y recurrente
independientemente del área de la Gerencia Regional de Infraestructura que
sea responsable de su gestión, sin considerar el detalle o la especificidad de
un expediente administrativo concreto.
 Planificación, organización y ejecución de las tareas relativas a la gestión del
cambio, con la intención de lograr un uso mayoritario de la aplicación
informática por parte de las sub gerencias de la Gerencia Regional de
Infraestructura.
 Soporte técnico del sistema de información a implantar, dicha actividad
comprenderá como mínimo las siguientes tareas: atención y resolución de
incidencias a usuarios y actualización de versiones del software. Quedan
incluidas en el presente contrato licencias del software base necesario para la
implantación del servicio tales como sistema operativo, servidores Web,
servidores de aplicaciones o sistemas de gestión de bases de datos, con un
enfoque de preferencia en código abierto y escalable.
4.1 Concepción del Proyecto
PROCESOS ACTUALES DE LA GRI HUÁNUCO
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
51
Actualmente, la Gerencia Regional de Infraestructura está desarrollando el proceso de
racionalización y simplificación de procedimientos, del cual se han generado los siguientes
entregables que se pondrán a disposición del adjudicatario del presente contrato, de cara a
agilizar y facilitar la consecución de los objetivos definidos:
• Mapa de Procesos y catálogo de procedimientos (TUPA, MAPRO, TUSNE) de la Gerencia
Regional de Infraestructura, que incluye a sus tres sub gerencias.
• Definición de subrutinas o módulos reutilizables para la constitución de los flujos de
procedimientos.
• Manuales de procedimiento: documento que recoge por procedimiento los siguientes
campos: descripción, objeto, ámbito, normativa aplicable, fichas descriptivas de las tareas,
áreas y perfiles implicados, documentación generada en la tramitación del procedimiento y
plazos de tramitación.
• Flujos de procedimiento diagramados bajo estándares de la Tabla ASME.
• Diseños funcionales y técnico de los procedimientos, especificando:
 Fichas de Plantillas para el modelado de las Interfaces de usuario de la
aplicación para algunos procesos (prototipado de pantallas).
 Modelo de datos para algunos procedimientos definiendo entre otros los
siguientes items: objeto, tipo de dato, obligatoriedad, condición de flujo,
valores que admite el campo.
 Integraciones requeridas con otros subsistemas (Notificaciones, Firma, etc.)
 Plantillas estándar de la documentación administrativa generada en la
tramitación del procedimiento para su automatización en el sistema.
De forma adicional a las actividades referidas al proveedor de la solución, la Gerencia
Regional de Infraestructura ha delegado la tarea a la Sub Gerencia de Desarrollo
Institucional y Sistemas (en adelante SGDIS) para dar facilidades complementarias al
proveedor (acceso a los documentos de gestión de la institución y validación técnica de los
avances del proveedor) durante el desarrollo e implantación de la plataforma de tramitación,
que incluye la funcionalidad del Tablero de Control de Mando. Dicha unidad orgánica se
concibe como una unidad de apoyo, realizando actividades de asesoramiento, coordinación,
interlocución con el proveedor de servicios, seguimiento y control de la calidad de la
implantación.
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
52
Para mayor detalle acerca del TUPA/TUSNE y MAPRO de la GRI, referirse a la sección de
ANEXOS adjunto al expediente técnico.
REDISEÑO DE PROCESOS DE LA GRI HUÁNUCO
Consideraciones previas:
 Todos los procesos incluyen la digitalización de documentos (escaneo, etc.), por lo
que la Gerencia y cada Sub-Gerencia deberá contar con un escáner. Se tendrá un
archivo digital de todo lo que se haga, siendo esto ya implícito (bien se genere el
documento dentro de la GRI, o se recepcione de entidades externas)
 Los símbolos usados dentro de las actividades de nuestros procesos como por ejm: *
- ´ “ # $ % designan a las personas involucradas en alimentar nuestro sistema, bajo
el enfoque de procesos. Particularmente el símbolo “+” designará a nuestro “personal
de apoyo – agilizador del proceso” en otras áreas ajenas al GRI (el cual deberá
contar con un dispositivo móvil de acceso al sistema).
 El enfoque de procesos da importancia a “los resultados” (simplificación técnica-
administrativa), por lo que las propuestas consideran directamente a las áreas
involucradas, si por razón de “normatividad interna” (que no puede ser variada) se
tiene que recurrir a la instancia inmediata superior, ello se hará de manera implícita
con una Copia respectiva (o alarmas) para que estén informados en tiempo real.
LEYENDA: Proceso Conocido:
I: Input (Ingreso) Ic: Input conocido
O: Output (Salida) Oc: Output conocido
PROCESOS COMUNES (PC)
Denominamos así a aquellos procesos similares que tienen su origen en cualquier sub-
gerencia.
Los 3 primeros se usan de manera constante como parte de otros procesos mayores,
mientras que los 2 últimos (PC4 y PC5) son independientes, usándose sólo a solicitud.
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
53
1. ADQUISICIÓN DIRECTA <3UIT "BIENES , SERV, PLANILLA" (PC.1):
RIRE
ADQUISICIÓNDIRECTA<3UIT"BIENES,SERV,PLANILLA"(PC.1)=
GerenciaRegionaldeInfraestructura(GRI)
(*Gerentey-Secretaria)
SubgerenciadeEstudios(SGE)
SubgerenciadeObras(SGO)
SGdeSupervisiónyLiquidación (SGSL)
(*SubGtey-2ApoyosTéc.Adm/Adm)
Presidencia
Regional
DirecciónRegional
deAdministracion
(DRA)
Oc1:*-SolicitudaGRIseiniciela
contrataciónconVBde
PresidenciaRegional
Oc2: *-Aprueba
+Planilla->RH
Serv->OLSA
Bien->OLSA
I:ResultadodeRequerimiento
Oc5: *-Derivadocumentación
pertinentealganador($)
*-Asignasupervisor-evaluador(!),
AdmdeObra(´)deserelcaso
ADQ.DIRECTA
<3UIT
(PC.1)
+VB
Oc3: *-MemoaDRA
I:ResultadodeRequerimiento
Oc4: -RegistraResultados
*-ApruebavíaResoluciónGerencial
2. CONTRATACIÓN CON EL ESTADO ">3UIT" (PC.2):
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
54
RIRE
CONTRATACIÓNCONELESTADO (PC.2)=
">3UIT"
SubgerenciadeEstudios(SGE)
SubgerenciadeObras(SGO)
SGdeSupervisiónyLiquidación (SGSL)
(*SubGtey-2ApoyosTéc.Adm/Adm)
DirecciónRegionaldeAdministracion(DRA)
Oc1:*-SolicitudaDRAseinicie la
contrataciónCCGRI
+
PROCESODE
ADJUDICACIÓN
I:Resultados ProcAdjudicaciónCCGRI
(Informecondoc.pertinentes)
Oc2: *-Derivadocumentación
pertinentealganador($)
*-Asignasupervisor-evaluadorde
serelcaso(!)
CONTRATACIÓN
CONELESTADO
>3UIT(PC.2)
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
55
3. APROBACIÓN DE DOCUMENTOS POR RESOLUCIÓN (PC.3):
GerenciaRegionaldeInfraestructura(GRI)
(*Gerentey-Secretaria)
SubgerenciadeEstudios(SGE)
SubgerenciadeObras(SGO)
SGdeSupervisiónyLiquidación (SGSL)
(*SubGtey-2ApoyosTéc.Adm/Adm)
OficinaRegional
deAsesoría
Jurídica(ORAJ)
APROBACIÓNDEDOCUMENTOSPORRESOLUCIÓN(PC.3)=
RIRE
Oc1:*-SolicitaaGRIaprobación
dedocumentovíaresolución.
Adjuntandodoc.pertinente
Oc2: *-Registra
*-Derivaparasu"Noobjeción"
+
I:Resoluciónsolicitada
Oc5: -Registra(escanea)
APROB.POR
RESOLUCIÓN
PC.3
+Verificación
Oc4: *-Memo
aORAJCCGG
-no ¿Ok? -si
Oc3: -Proveído
rechazando
Oc3.1: -RegistraFin
4. PARTICIPAR EN LA ELABORACIÓN DE LAS BASES PARA LA CONTRATACIÓN
DE ESTUDIOS, OBRAS, INSPECCIÓN Y/O SUPERVISIÓN EXTERNA, PARA LA
EJECUCIÓN POR DIVERSAS MODALIDADES (PC.4)
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
56
Sub gerencia de Estudios (SGE)
Sub gerencia de Obras (SGO)
Sub gerencia de Supervisión y Liquidación (SGSL)
(*SubGte y -2ApoyoTec-Adm/Administrador)
PARTICIPAR EN LA ELABORACIÓN DE LAS BASES PARA LA
CONTRATACIÓN DE ESTUDIOS, OBRAS, INSPECCIÓN Y/O SUPERVISIÓN
EXTERNA, PARA LA EJECUCIÓN POR DIVERSAS MODALIDADES
PC.4
RIRE
Inicio
I: Oficio de la DRA, requiriendo opinión, revisión y elaboración de
bases técnicas (CC GRI)
O1: *-Designaal encargado y entrega documentación
Fin
Encargado elabora bases técnicas
I: Opinión de expertos a detalle
O2: *-Informe Final a DRA que incluye documentación solicitada
(CC a GRI).
5. ADENDAS (PC.5)
Sub gerencia de Estudios (SGE)
Sub gerencia de Obras (SGO)
Sub gerencia de Supervisión y Liquidación (SGSL)
(*SubGte y -2ApoyoTec-Adm/Administrador)
ADENDAS PC.5
RIRE
I: Solicita (interesado) aprobaradenda
Oc1: *- Deriva a especialista (%)
Oc2: % Analiza si es viable la petición
No ¿OK? Si
I: Informe
Oc3: *- Carta de
negativa al interesado
ADENDAS
PC.5
Inicio
Fin
APROB. POR
RESOLUCIÓN
PC.3
Oc4: *- Copia de
Resolución a
interesado
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
57
PROCESOS DE LA SUBGERENCIA DE ESTUDIOS (SGE)
Sub gerencia de Estudios (SGE)
(*SubGte y -2 Apoyos Técnico.Administrativos)
ELABORACION DE EXPEDIENTES TÉCNICOS DEFINITIVOS X CONTRATA (ETD xC)
SGE.1
RIRE
Inicio
I: ´Memo- PerfilViable GRPPAT(OPI)
´EstudioPreinversiondelPIP
O1:*-Validacióndel Perfil
Elaboraciónde TDR
O3*- # de Informes
*- Envíaa GRIpara certif.pres.
I: Solic. Entregade Terreno(Consultor:$)
O5:$! Programanentregade terreno
I: ETD parcial o final del Consultor
O6: !ETD parcial o final al evaluador
Desde entrega terreno: corre plazo contractual
$Elaboración Informe ETD (parcial o final)
!no ¿Obs? !si
Fin
!no ¿ETDFinal?
!si
I: ETD final (sin obs)
O7: *- Elabora Inf.Técnico(Evaluador)
*- VBdelSGE
CONTRATACIÓNCONEL ESTADO
>3UIT(PC.2)
-no ¿OK? -si
O2: *-Designa Encargado
*- Ordenaelaborar TDR
Regresa a OPI
O4:*-Envíaa: DRA (Informe de Inclusiónal PAC
que incluye la certificación presupuestal+TDR)
GRI:Certificación Presupuestal
APROB.POR RESOLUCIÓN
PC.3
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
58
ELABORACION EXP. TÉC. DEF. X CONTRATA FRACCIONADOS (ETD xCF)
SGE.2
RIRE
Sub gerencia de Estudios (SGE)
(*SubGte y -2 Apoyos Técnico.Administrativos)
Inicio
I: ´Memo- PerfilViable GRPPAT(OPI)
´EstudioPreinversiondelPIP
O1:*-Validacióndel Perfil
Elaboraciónde TDR
O3*- # de Informes
I: Solic. Entregade Terreno(Consultor:$)
O4:$! Programanentregade terreno
I: ETD parcial o final del Consultor
O5: !ETD parcial o final al evaluador
Desde entrega terreno: corre plazo contractual
$Elaboración Informe ETD (parcial o final)
!no ¿Obs? !si
Fin
!no ¿ETDFinal?
!si
I: ETD final (sin obs)
O6: *- Elabora Inf.Técnico(Evaluador)
*- VBdelSGE
ADQ.DIRECTA <3UIT
(PC.1)
-no ¿OK? -si
O2: *-Designa Encargado
*- Ordenaelaborar TDR
Regresa a OPI
APROB.POR RESOLUCIÓN
PC.3
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
59
PROCESOS DE LA SUBGERENCIA DE OBRAS Y SUPERVISIÓN (SGOS)
EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA (OBRAS)
POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA - SGO.1
GerenciaRegional de Infraestructura
(GRI)
(*Gerente y -Secretaria)
Dirección Regional
de Administración
(DRA)
RIRE
OBS: Requisito previo: Según el
historico y los proyectos aprobados para
el año, que la Oficina de RH tenga
actualizada su BD de personal a
contratar. Si faltara, según los
requirimientos y proyecciones, deberá
iniciar un "concurso de contratación"
para el presente año (consolidado en un
cuadro de méritos, con todos los
detalles del personal -por tipo, rubro,
etc-, listo para poder llamarlos en
cualquier momento).
Por lo que la GRI, a partir de la BD y
cuadro de mérito autorizaría la
contratación (informando a RH).
Sub gerenciade Obras (SGO)
(*SubGte y -2Apoyos Técnico.Administrativos)
-$: Ing Residente, %: Adm de Obra-
Sub gerenciade Supervisión
y Liquidación (SGSL)
(*SubGte, ´Asistente Técnico,
#Administrador y -
Monitores)
Inicio
I: "Resoluciónde aprobaciónde Expedientes
Técnicosy/odelos EstudiosDefinitivosdelos PIP.
"Documentosparainiciar la ejecución
O1: -Registra(escanea)
I: $!Informe final,liquidación técnica ((solicitudde recepcióndelproyecto)CCGRI
O11: *-Remiteinformefinalyliquidación técnica a SGSL
I:Entregade Terreno(díasiguienteempiezaplazode ejecución)
EJECUCIONDE OBRA
O10: $! Realizan reportes diarios o periódicos (segúncontrato)deavancevia web
(fotos).Semonitoreanreportes.
$! Reportesmensuales(Valorizaciones,Metrados,Tareodecampo)(fotos).
Fin
si **¿Haypersonal? no
O3: *#Designa
InspectordeObra(!)
*#Designamonitor
*#EntregaDocumentos
$si ¿%Material
Requerido?
%I:Solicitud de Residentepidiendoiniciode obray
vehículopara trasladode materiales
O9: $! Responsablescoordinanentregadeterreno
ADQ.DIRECTA
<3UIT(PC.1)
O2: *-Envíaa GRIresult.
*- DesignaResidente(#) y
AdmObra(%)
*-Entregadoc.pertinentes
O2.1: *-Apruebavía
ResolucionGerencial
(ResidenteyAdmObra)
O5: *-Solicita la cerfificaciónpresupuestalalGRI.
O4: $Compatibilidad de Exp Tec con terreno.
$ Cuadro de asignación presupuestal
$ Cronograma de ejecución de la obra
Certificación Presupuestal
(por específicas de gasto)
O6: $RequerimientodeBsy Ss segunExpTec.
CONTRATACIÓNCONEL ESTADO
>3UIT(PC.2)
%$*CONTRATACIÓN
DE OBREROS
O7:% Registra enel
SistemadeRH
$si ¿Requiere
Maq Pesada?
O8: $Solicita
Maquinariaa
SGO
Entrega de Maquinaria
% Resid recepmaquinaria
Autorización inicio Obra y Entrega de Vehículo
% Registra
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
60
RIRE
VALORIZACIÓN DE OBRA POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA - SGO.2
Sub gerencia de Obras (SGO)
(*SubGte y -2Apoyos Téc.Adm)
-$:Ing Residente, %: Adm de obra-
Sub gerencia de Supervisión y Liquidación (SGSL)
(*SubGte, ´Asistente Técnico, #Administrador y -
Monitores)
I: -Informe mensual(Residente) avance físico-
financiero y tareo de campo (con VB de
Inspector) CC SGO.
-Informe delInspector
O1:- Verifica Conformidad de Valorización
Inicio
Fin
I: Observaciones
O2: *-Memo al IngResidente (con plazo)
paraabsolución de Obs CC a SGSL
´-No ¿OK? Si -´
$
O3: *-Adm de Obra de acuerdo al
tareo ingresadatos al Software,
imprime y con ambas firmas ($!)
trasladaa la oficina de RH quien
verificay realiza compromiso de pago
*OBS: Decisión política basada en la confianza con reglas claras "Que la SGOS solicite
directamente a DRA, CC a GRI y SGL"
REQ. de Bs y Ss MENSUALIZADO (Dentro de la ejecución de obra)
SGO.3
Dirección
Regional de
Administración
(DRA)
Sub gerencia de Obras (SGO)
(*SubGte y -2Apoyos Téc.Adm)
-$:Ing Residente, %: Adm de obra-
RIRE
I: - Informe mensualaResidente (dadoporAdmObra)
sobre ejecuciónpresupuestal(personal,bsyss) CCSGO
- Informe mensual(Residente) avance físico-financiero
-Solicitud(residente) de requerimientomensualde
materiales(segunPAC),equipos,herramientasymano
de obra(con VBde supervisorymonitor)
O1:*-ApruebaySolicta aprobac a DRA CC a GRI y SGSL
Inicio
Fin
%
I:Copia de Ordende Compra
O2: -Recepciónde materialesenalmacénde Obra(%)
$Verificaciony aprobación de materialespor Ing.
Residente (foto)
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
61
Sub gerencia de Supervisión y Liquidación (SGSL)
(*SubGte, ´Asistente Técnico, #Administrador y
-Monitores)
Sub gerencia de Obras (SGO)
(*SubGte y -2 Apoyos Técnico.Administrativos)
-$: Ing Residente, %: Adm de Obra-
EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA (OBRAS) POR CONTRATA
SGSL.1
RIRE .
Inicio
I: "Resoluciónde aprobaciónde Expedientes
Técnicosy/ode los EstudiosDefinitivosde los PIP.
O1a: *-Solicituda la GRIde incluisión al PAC
I: "Resoluciónde aprobaciónde Expedientes
Técnicosy/ode los EstudiosDefinitivosde los PIP.
O1b: *#Solicituda la GRI para incluisión al PAC
Elaboraciónde TDR
I: Solicitud de adelanto
del Contratista
ADELANTO DIRECTO
Y/ODE MATERIALES
Elaboraciónde TDR
O2a: *- Designa responsable de elaborarTDR
GRI:Inclusiónal PAC GRI:Inclusiónal PAC
O2b: *# Designa responsable de elaborarTDR
CONTRATACIÓN CONEL ESTADO
>3UIT(PC.2)
(ContratistaEjecutorObra$)
CONTRATACIÓN CONEL ESTADO
>3UIT(PC.2)
(ContratistaSupervisorObra!)
O3:*#DesignaMonitorencargado(-)
$no ¿Adelanto:
Directo y/o de
Material?$si
I: $! Informe final,liquidación técnica-financiera((solicitudde recepcióndelproyecto) .Se continuacon tram. de liq.
O6:-#Registra
Fin
O4: !-Responsable
coordinaentrega
terrenoal
contratista(1°fotos)
Dia sgte a entregade terreno:corre plazo ejecución
EJECUCIONDE OBRA
O5: #* En caso de no habersupervisor,designauninspector(temporal) quienentregará
suinforme de avance,cuandoel supervisorcontratistaasuma el cargo.
$!- Realizan reportes diarios o periódicos(segúncontrato) de avance via web(fotos).Se
monitoreanreportes.
$!- Reportesmensuales(Valorizaciones,Metrados) (fotos).
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
62
RIRE
VALORIZACIÓN DEOBRA POR CONTRATA - SGSL.2
GerenciaRegional de Infraestructura(GRI)
(*Gerente y-Secretaria)
Subgerenciade SupervisiónyLiquidación(SGSL)
(*SubGte,´Asistente Técnico,#Administradory
-Monitores)
I: -Informemensual deContratista
Residente($)conVBdel Supervisor(!)
CCSGO.
-InformedelSupervisor(!)
O1:- Verifica Conformidad de
Valorización
Inicio
Fin
I: Observaciones
O2:*-Memo alIngResidente
(conplazo)paraabsoluciónde
ObsCCa SGSL
´-No ¿OK? Si -´
$
PAGOACONTRATISTA EJECUTORY
ACONSULTORÍADE SUPERVISIÓN
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
63
RECEPCIÓN DE PROYECTOS Y/O OBRAS EN GENERAL (AD y Contrata) - SGSL.3
Sub gerencia de Supervisión y Liquidación (SGSL)
(*SubGte, ´Asistente Técnico, #Administrador y
-Monitores)
Comité de Recepción de Obras
($ Ing. Residente-Contratista, !Inspector o
Supervisor)
RIRE
I: "Informe final- Exp EjecucionObra (CC.
SGO) aprobadoporelInspectorSupervisor
(alterminar proyecto)
"Solicitud de Recepcióny Conformidadde
Obra(por Ing. Residente)
O1:*´Registra
I:Resolucióncon miembros
designadoscomoComité.
O2: *´Cita a comité de recepción,
paradefinir cronograma
!$ Definen Cronograma
I:Cronograma
O3: *´Registra(Alarmaa GRI)
*´Memo ordenandoalórgano
ejecutor, larecepciónde obra .
I: Acta con Observaciones
O4.1: *´Memo al Ing Residente (conplazo
max 1/10 plazo contractual) para absolución
ycumplimiento(Alarma GRI)
*´Comunicanuevafechade recepcióna
comité.
O5: !$ Acta de recepción
levantadasinobservaciones.
!$ Entregay recepcióndel
proyecto(firmade ambas
partes) - FotosMiembros
I:Recepciónde documentos
O6: - Registra.Se continúa
conel trámite de liquidación
Fin
Inicio
O4:!$Comité + Responsable
delProyectorealizan
verificaciónsegúnExpTec.
!$No ¿OK? Si $!
$
APROBACIÓNPOR RESOLUCIÓN
(Nombramientode Comité de
recepción)
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
64
Sub gerencia de Supervisión y Liquidación (SGSL)
(*SubGte, ´Asistente Técnico, #Administrador y -Monitores)
RIRE
AMPLIACIÓN DE PLAZOS - SGSL.7
I: Solicitud de Ampliación de Plazo de Ing.
Encargado($),validadopor Supervisor(!)
O1: - VerificaInformaciónpara toma de
decisión(Causalesválidasy comprobadas).
O1.1: *#NotificaContratistaCC a
Arbitraje
si ¿OK? no
O4:*# Notifica
Formalmente aSupervisor
yContratista CCa GRI
´$No ¿OK? Si $´
I:! Solicita se acepte cronograma
O3:- Verificafactibilidad
APROB.POR RESOLUCIÓN
PC.3
(Negaciónde Ampliación)
APROB.POR RESOLUCIÓN
PC.3
(AceptaAmpliación)
Inicio
O2: *#NotificaContratistaCCa GRI
$ Elabora
Reprogramación(!)
si ¿$OK?no
Fin Reprogramación
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
65
Sub gerencia de Supervisión y Liquidación (SGSL)
(*SubGte, ´Asistente Técnico, #Administrador y -Monitores)
RIRE
APROBACIÓN DE ADICIONALES - SGSL.8
I: $ Solicitud de adicional porcontratista ($
Ing.encargado) previoVBde Supervisor(!)
* Documentacióntécnica-administrativa
(techopresupuestal)
O1:- Evalúa viabilidad
Inicio
Fin
INICIA EJECUCIÓN
DEADICIONAL
(Reprogramación
de cronograma)
si ¿Viable? no
I: Informe conpresupuestoaprobado
O2:*# Registra
APROBACIÓN DE
PRESUPUESTO
O3:*# Envia copia de
resolucióna Contratistay GRI
O1.1: *# Envia copia de
resolucióna Contratistay GRI
APROBACIÓNx RESOLUCIÓN
PC.3
(AdicionalSolicitado)
APROB.x RESOLUCIÓN
PC.3
(Negación de Adicional)
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
66
CONSULTAS - SGSL.9
Sub gerencia de Estudios (SGE)
(*SubGte y -2 Apoyos Técnicos)
Sub gerencia de Supervisión y Liquidación (SGSL)
(*SubGte, ´Asistente Técnico, #Administrador y -
Monitores)
RIRE
Inicio
I: $ Solicitud ($:Ing. encargado) de absolver
consultaprevioVBde Supervisor(!) CCGRI
O1:*# Deriva a especialista (%)
O2: % Analiza si puede absolverconsulta.
Fin
I:Informe conconsulta absuelta
O3*# Deriva Informe a Ing
encargadoCCGRI
O2.2: ** Derivaa Proyectista
especializado
No ¿OK? Si
O2.1: *# Deriva
ala SGE
Absuelve
Consulta
Absuelve
Consulta
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
67
PROCESOS DE LA SUBGERENCIA DE LIQUIDACIÓN (SGL)
Sub gerencia de Obras (SGO)
(*SubGte y -2 Apoyos
Técnico.Administrativos)
$: Ing Residente
Sub gerencia de Supervisión y Liquidación (SGSL)
(*SubGte, ´Asistente Técnico, #Administrador y -Monitores)
!Supervisor o Inspector
LIQUIDACIÓN DE PROYECTOS Y/U OBRAS POR ADMINISTRACION DIRECTA O CONVENIO
SGSL.4
OBS: Contrato (funciones): Superv/Inspector
elabore informe tecnico (verificacion liq tec).
RIRE
I: * Acta de recepciónsin obs
* Expde la ejecuciónde obra
* Liq Tec hechapor Residente
O1:*´# Proveídoordenando alSupervisoró
InspectoroMonitoro Externo (previamente
contratado) elabore informe técnico.
Inicio
I:Informe Técnico
O2:*´ Solicita revisión contable (financiera) a
contadordesignado(")
!Elabora Informe Técnico
!si ¿Obs?
!no
O3: ´#Contadorevaluadocumentación
recepcionada, sifuese necesarioabsuelve
dudasconresidente y/osupervisor
Fin
$ Absuelve Observaciones en
plazofijado
Elaboraciónde la Liquidación Financieray
Proyectode Resoluciónde Liq Tec-Financ
APROB.POR RESOLUCIÓN
PC.3
(informe de liquidacióntécnico
financiera,original y 3 copias)
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
68
Sub gerencia de Supervisión y Liquidación (SGSL)
(*SubGte, ´Asistente Técnico, #Administrador y -Monitores)
!Supervisor o Inspector
LIQUIDACIÓN DE PROYECTOS Y/U OBRAS POR CONTRATA
SGSL.5
OBS: Contrato (funciones): Superv/Inspector
elabore informe tecnico (verificacion liq tec).
RIRE
I: * Acta de recepciónsin obs
* Expde la ejecuciónde obra
* Liq Tec hechapor Residente Contratista:$ (dentrodelplazo
establecidox ley)
O1:*´# ProveídoordenandoalSupervisoróInspector(!) oMonitor
oExterno (previamente contratado) elabore informe técnico.
Inicio
I:Informe Técnico
O2:*´ Solicita revisión contable (financiera) a
contadordesignado(")
!Elabora Informe Técnico
O3: ´#Contadorevaluadocumentación
recepcionada, sifuese necesarioabsuelve
dudasconresidente y/osupervisor
Fin
Elaboraciónde la LiquidaciónFinancieray
Proyectode Resoluciónde Liq Tec-Financ
APROB.POR RESOLUCIÓN
PC.3
(informe de liquidacióntécnico
financiera, original y 3 copias)
!Si ¿Obs? !No
O1.1: ! Ordende
levantarObsa
Contratista($)
$ LevantaObs
(enplazoley).
Conciliación
¿OK? !Si
!no
¿OK? !Si
!no
Arbitraje
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
69
RIRE
Sub gerencia de Supervisión y Liquidación (SGSL)
(*SubGte, ´Asistente Técnico, #Administrador y -Monitores)
TRANSFERENCIA DE PROYECTOS Y/U OBRAS - SGSL.6
I: + Resoluciónde Liquidación delProyecto(AsesoríaJurídica).
O1:*´Preparala entregaoficial de la obra mediante acta de
transferencia(cordinafechade transferencia, adjunta
expedientetécnicode obra,copiade liquidacion técnico-
financieray resolución)
Inicio
I:Acta de Transferencia
O2: *´ Se envíaActa a Contabilidadpara Rebaja de la cuenta.
Fin
Transferenciade Obra al Sectoro
Entidadcorrespondiente (Firmas)
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
70
4.2 Esquema Tecnológico
A continuación se detalla el esquema tecnológico del Tablero de Control de Mando:
En el Gráfico 4.2.1 se muestra el modelo de diseño de la Arquitectura de Gobierno
Electrónico Regional, encaminado a que los ciudadanos, empresas, y empleados
públicos dispongan de servicios avanzados y ubicuos que sean catalizadores de la
eficiencia, transparencia y la participación ciudadana.
Portal del Ciudadano Perfil de Empresa
Catálogo de Trámites Archivo Electrónico
Motor de Tramitación
Apoyo en la Toma de
Decisiones
Identificación
Administrativa Digital
Apoyo en la Toma de
Decisiones
Valija Electrónica
Gestión de
Representantes Legales
Expediente Digital
Registro Electrónico de
Licitadores
Escritorio de
Tramitación Web
Escritorio de
Tramitación Móvil
Administración
y Soporte
Escritorio del Empleado Público
Servicios de Administración Electrónica
Servicios al Ciudadano
Ciudadano Representante Empresa
Inter
Operatividad
Administrativa
Elementos Habilitantes
- Firma Electrónica
- Notificaciones Telemáticas
- Sello Temporal
-Pasarela de Pago
- Registro Telemático
Back Office
Sistema de Atención al
CiudadanoMulticanal
Gráfico 4.2.1: Diseño de la Arquitectura de E-Gob de la Región Huánuco.
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
71
DISEÑO
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO
“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
72
5 DISEÑO
Este capítulo describe los principales requerimientos del proyecto y las
características a las que debe dar soporte la solución informática propuesta por el
licitador. Desde el punto de vista de la consultoría procedimental, una de las
principales actividades acometidas en la fase de simplificación y racionalización de
los procedimientos ha sido la definición del inventario de procedimientos troncales,
que engloba las competencias que tiene asumidas la Gerencia Regional de
Infraestructura y el cual deberá de integrase en la plataforma de administración
electrónica a implantar; con el objetivo de que una vez adaptados y parametrizados,
los procedimientos puedan gestionarse de forma automatizada a través de dicho
sistema, con un enfoque de Tablero de Control de Mando, basado en indicadores
de desempeño.
Los procedimientos a incorporar en el sistema corresponden a las siguientes
actividades de la Gerencia Regional de Infraestructura:
• Diseño y planificación de políticas públicas orientados a temas de
Infraestructura Regional: conjunto de actuaciones con el propósito común de
elaboración de Políticas Públicas y de Planes Estratégicos de carácter
Corporativo o Sectorial.
 Participación pública: conjunto de actuaciones con el objeto común de incluir a
los ciudadanos en la toma de decisiones relativas al desarrollo de políticas
públicas y de actuaciones concretas de interés general de la Gerencia Regional
de Infraestructura sometidas a requerimientos de información pública.
• Autorizaciones, permisos, acreditaciones y monitoreo: conjunto de actuaciones
con el propósito común de reconocer de forma expresa el derecho a ejercer
actividades o realizar actuaciones sometidas a un control previo de la Gerencia
Regional de Infraestructura en virtud del marco jurídico vigente (InfoObras,
SNIP, SUNAT etc.).
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7
Expediente tecnico gri grh-aland-v7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contenido del informe de corte
Contenido del informe de corteContenido del informe de corte
Contenido del informe de corte
AdrianaHuayllasi
 
Expediente tecnico gri grh-aland-v3
Expediente tecnico gri grh-aland-v3Expediente tecnico gri grh-aland-v3
Expediente tecnico gri grh-aland-v3
Aland Bravo Vecorena
 
Especificaciones tecnicas canales
Especificaciones tecnicas canales Especificaciones tecnicas canales
Especificaciones tecnicas canales
Juan Carlos Jancko
 
VALORIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE CONTRATOS EN OBRAS CIVILES 2.pdf
VALORIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE CONTRATOS EN OBRAS CIVILES 2.pdfVALORIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE CONTRATOS EN OBRAS CIVILES 2.pdf
VALORIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE CONTRATOS EN OBRAS CIVILES 2.pdf
FcmFelipeConce
 
Especificaciones tecnicas de alcantarillado
Especificaciones tecnicas de alcantarilladoEspecificaciones tecnicas de alcantarillado
Especificaciones tecnicas de alcantarillado
Luis Aparicio M
 
Informe del residente de obra para liquidacion de la obra
Informe  del residente de obra para liquidacion de la obraInforme  del residente de obra para liquidacion de la obra
Informe del residente de obra para liquidacion de la obra
Mitchell Trejo Castromonte
 
Tdr prueba hidraulica
Tdr   prueba hidraulicaTdr   prueba hidraulica
Tdr prueba hidraulica
luigiRafaelQUISPEYAN
 
Tdr riego orccohuasi
Tdr riego orccohuasiTdr riego orccohuasi
Tdr riego orccohuasi
Luis GARCIA-GODOS
 
Liquidacion obras
Liquidacion obrasLiquidacion obras
Liquidacion obras
Wilmer Mara Q
 
Informe revision de expediente tecnico 02
Informe revision de expediente tecnico 02Informe revision de expediente tecnico 02
Informe revision de expediente tecnico 02
Herbert 0
 
Adicionales de obra
Adicionales de obraAdicionales de obra
Adicionales de obra
Hafita
 
Especificaciones tecnicas de intalaciones electricas del parque san jose
Especificaciones tecnicas de intalaciones electricas del parque san joseEspecificaciones tecnicas de intalaciones electricas del parque san jose
Especificaciones tecnicas de intalaciones electricas del parque san joseAna Cayhualla Licla
 
Tdr ayudante de cuadrill losa dep
Tdr ayudante de cuadrill   losa depTdr ayudante de cuadrill   losa dep
Tdr ayudante de cuadrill losa dep
deivid mamani
 
Valorización y liquidación de contratos en obras civiles
Valorización y liquidación de contratos en obras civilesValorización y liquidación de contratos en obras civiles
Valorización y liquidación de contratos en obras civiles
Jorge Salinas Quezada
 
Informe liquid supervisor
Informe liquid supervisorInforme liquid supervisor
Informe liquid supervisor
Alberto Zaldívar
 
expediente técnico cableado estructurado
expediente técnico cableado estructuradoexpediente técnico cableado estructurado
expediente técnico cableado estructurado
Gabriel Gonzales
 
valorización y liquidación de obra
valorización y liquidación de obravalorización y liquidación de obra
valorización y liquidación de obra
Elizabeth Placencia
 

La actualidad más candente (20)

Contenido del informe de corte
Contenido del informe de corteContenido del informe de corte
Contenido del informe de corte
 
Expediente tecnico gri grh-aland-v3
Expediente tecnico gri grh-aland-v3Expediente tecnico gri grh-aland-v3
Expediente tecnico gri grh-aland-v3
 
Especificaciones tecnicas canales
Especificaciones tecnicas canales Especificaciones tecnicas canales
Especificaciones tecnicas canales
 
VALORIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE CONTRATOS EN OBRAS CIVILES 2.pdf
VALORIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE CONTRATOS EN OBRAS CIVILES 2.pdfVALORIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE CONTRATOS EN OBRAS CIVILES 2.pdf
VALORIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE CONTRATOS EN OBRAS CIVILES 2.pdf
 
Especificaciones tecnicas de alcantarillado
Especificaciones tecnicas de alcantarilladoEspecificaciones tecnicas de alcantarillado
Especificaciones tecnicas de alcantarillado
 
Deductivos
DeductivosDeductivos
Deductivos
 
Informe del residente de obra para liquidacion de la obra
Informe  del residente de obra para liquidacion de la obraInforme  del residente de obra para liquidacion de la obra
Informe del residente de obra para liquidacion de la obra
 
Tdr prueba hidraulica
Tdr   prueba hidraulicaTdr   prueba hidraulica
Tdr prueba hidraulica
 
Tdr riego orccohuasi
Tdr riego orccohuasiTdr riego orccohuasi
Tdr riego orccohuasi
 
Liquidacion obras
Liquidacion obrasLiquidacion obras
Liquidacion obras
 
Informe revision de expediente tecnico 02
Informe revision de expediente tecnico 02Informe revision de expediente tecnico 02
Informe revision de expediente tecnico 02
 
Adicionales de obra
Adicionales de obraAdicionales de obra
Adicionales de obra
 
Especificaciones tecnicas de intalaciones electricas del parque san jose
Especificaciones tecnicas de intalaciones electricas del parque san joseEspecificaciones tecnicas de intalaciones electricas del parque san jose
Especificaciones tecnicas de intalaciones electricas del parque san jose
 
Tdr ayudante de cuadrill losa dep
Tdr ayudante de cuadrill   losa depTdr ayudante de cuadrill   losa dep
Tdr ayudante de cuadrill losa dep
 
Valorización y liquidación de contratos en obras civiles
Valorización y liquidación de contratos en obras civilesValorización y liquidación de contratos en obras civiles
Valorización y liquidación de contratos en obras civiles
 
Informe liquid supervisor
Informe liquid supervisorInforme liquid supervisor
Informe liquid supervisor
 
expediente técnico cableado estructurado
expediente técnico cableado estructuradoexpediente técnico cableado estructurado
expediente técnico cableado estructurado
 
Cuaderno de obra
Cuaderno de obraCuaderno de obra
Cuaderno de obra
 
valorización y liquidación de obra
valorización y liquidación de obravalorización y liquidación de obra
valorización y liquidación de obra
 
Unidad iii sesion 1
Unidad iii   sesion 1Unidad iii   sesion 1
Unidad iii sesion 1
 

Destacado

Expediente final
Expediente finalExpediente final
Expediente final
Emmanuel
 
Proyecto de cableado estructurado y diseño de red
Proyecto de cableado estructurado y diseño de redProyecto de cableado estructurado y diseño de red
Proyecto de cableado estructurado y diseño de redlio_wil
 
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADOPRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
mafercita98
 
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...
ZAIRACARCAMO
 
Exp tecnico slideshare
Exp tecnico slideshareExp tecnico slideshare
Exp tecnico slideshare
María Alvarez
 
Elaboración de expedientes técnicos
Elaboración de expedientes técnicosElaboración de expedientes técnicos
Elaboración de expedientes técnicosFranz Malqui
 
PLANOS CABLEADO ESTRUCTURADO
PLANOS CABLEADO ESTRUCTURADOPLANOS CABLEADO ESTRUCTURADO
PLANOS CABLEADO ESTRUCTURADO
Caamiilo Fdz Ceebaalloz
 
Proyecto de Redes - Desarrollo de un plan de trabajo
Proyecto de Redes - Desarrollo de un plan de trabajoProyecto de Redes - Desarrollo de un plan de trabajo
Proyecto de Redes - Desarrollo de un plan de trabajo
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Presentacion bsc-gri-gorehco
Presentacion bsc-gri-gorehcoPresentacion bsc-gri-gorehco
Presentacion bsc-gri-gorehco
Aland Bravo Vecorena
 
Proyecto Educativo - Diplomado TIC
Proyecto Educativo - Diplomado TICProyecto Educativo - Diplomado TIC
Proyecto Educativo - Diplomado TIC
Ramiro Aduviri Velasco
 
Proyecto de Aula - Aplicación y diseño de Tics como herramientas de Aprendizaje
Proyecto de Aula - Aplicación y diseño de Tics como herramientas de AprendizajeProyecto de Aula - Aplicación y diseño de Tics como herramientas de Aprendizaje
Proyecto de Aula - Aplicación y diseño de Tics como herramientas de Aprendizaje
Felipe Duarte Camacho
 
A Descriptive Study of the Non Significant Curricular Accomodations in Englis...
A Descriptive Study of the Non Significant Curricular Accomodations in Englis...A Descriptive Study of the Non Significant Curricular Accomodations in Englis...
A Descriptive Study of the Non Significant Curricular Accomodations in Englis...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Exposicion gri grh
Exposicion gri grhExposicion gri grh
Exposicion gri grh
Aland Bravo Vecorena
 
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Marta
 
Tesis voip IP para hotel
Tesis voip IP para hotelTesis voip IP para hotel
Tesis voip IP para hotel
Lex Ruso
 
ELABORACIÓN Y SUPERVISION DE PERFILES Y DE EXPEDIENTES TÉCNICOS EN PROYECTOS ...
ELABORACIÓN Y SUPERVISION DE PERFILES Y DE EXPEDIENTES TÉCNICOS EN PROYECTOS ...ELABORACIÓN Y SUPERVISION DE PERFILES Y DE EXPEDIENTES TÉCNICOS EN PROYECTOS ...
ELABORACIÓN Y SUPERVISION DE PERFILES Y DE EXPEDIENTES TÉCNICOS EN PROYECTOS ...
Snip Jose Herrera
 
Calculo de renovacion del aire
Calculo de renovacion del aireCalculo de renovacion del aire
Calculo de renovacion del aire
Ivan Coal
 
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TICPROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TICCPESANSEBASTIAN
 
PROPUESTA DE UN DISEÑO DE UNA TOPOLOGÍA DE RED PARA LA EMPRESA DISER S.A.
PROPUESTA DE UN DISEÑO DE UNA TOPOLOGÍA DE RED PARA LA EMPRESA DISER S.A.PROPUESTA DE UN DISEÑO DE UNA TOPOLOGÍA DE RED PARA LA EMPRESA DISER S.A.
PROPUESTA DE UN DISEÑO DE UNA TOPOLOGÍA DE RED PARA LA EMPRESA DISER S.A.
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 

Destacado (20)

Expediente final
Expediente finalExpediente final
Expediente final
 
Proyecto de cableado estructurado y diseño de red
Proyecto de cableado estructurado y diseño de redProyecto de cableado estructurado y diseño de red
Proyecto de cableado estructurado y diseño de red
 
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADOPRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
 
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...
 
Exp tecnico slideshare
Exp tecnico slideshareExp tecnico slideshare
Exp tecnico slideshare
 
Elaboración de expedientes técnicos
Elaboración de expedientes técnicosElaboración de expedientes técnicos
Elaboración de expedientes técnicos
 
PLANOS CABLEADO ESTRUCTURADO
PLANOS CABLEADO ESTRUCTURADOPLANOS CABLEADO ESTRUCTURADO
PLANOS CABLEADO ESTRUCTURADO
 
Proyecto de Redes - Desarrollo de un plan de trabajo
Proyecto de Redes - Desarrollo de un plan de trabajoProyecto de Redes - Desarrollo de un plan de trabajo
Proyecto de Redes - Desarrollo de un plan de trabajo
 
Presentacion bsc-gri-gorehco
Presentacion bsc-gri-gorehcoPresentacion bsc-gri-gorehco
Presentacion bsc-gri-gorehco
 
Proyecto Educativo - Diplomado TIC
Proyecto Educativo - Diplomado TICProyecto Educativo - Diplomado TIC
Proyecto Educativo - Diplomado TIC
 
Proyecto de Aula - Aplicación y diseño de Tics como herramientas de Aprendizaje
Proyecto de Aula - Aplicación y diseño de Tics como herramientas de AprendizajeProyecto de Aula - Aplicación y diseño de Tics como herramientas de Aprendizaje
Proyecto de Aula - Aplicación y diseño de Tics como herramientas de Aprendizaje
 
A Descriptive Study of the Non Significant Curricular Accomodations in Englis...
A Descriptive Study of the Non Significant Curricular Accomodations in Englis...A Descriptive Study of the Non Significant Curricular Accomodations in Englis...
A Descriptive Study of the Non Significant Curricular Accomodations in Englis...
 
Exposicion gri grh
Exposicion gri grhExposicion gri grh
Exposicion gri grh
 
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
 
Tesis voip IP para hotel
Tesis voip IP para hotelTesis voip IP para hotel
Tesis voip IP para hotel
 
ELABORACIÓN Y SUPERVISION DE PERFILES Y DE EXPEDIENTES TÉCNICOS EN PROYECTOS ...
ELABORACIÓN Y SUPERVISION DE PERFILES Y DE EXPEDIENTES TÉCNICOS EN PROYECTOS ...ELABORACIÓN Y SUPERVISION DE PERFILES Y DE EXPEDIENTES TÉCNICOS EN PROYECTOS ...
ELABORACIÓN Y SUPERVISION DE PERFILES Y DE EXPEDIENTES TÉCNICOS EN PROYECTOS ...
 
Calculo de renovacion del aire
Calculo de renovacion del aireCalculo de renovacion del aire
Calculo de renovacion del aire
 
expediente tecnico
expediente tecnicoexpediente tecnico
expediente tecnico
 
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TICPROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
 
PROPUESTA DE UN DISEÑO DE UNA TOPOLOGÍA DE RED PARA LA EMPRESA DISER S.A.
PROPUESTA DE UN DISEÑO DE UNA TOPOLOGÍA DE RED PARA LA EMPRESA DISER S.A.PROPUESTA DE UN DISEÑO DE UNA TOPOLOGÍA DE RED PARA LA EMPRESA DISER S.A.
PROPUESTA DE UN DISEÑO DE UNA TOPOLOGÍA DE RED PARA LA EMPRESA DISER S.A.
 

Similar a Expediente tecnico gri grh-aland-v7

1 huanuco-capítulo i resumen ejecutivo
1 huanuco-capítulo i resumen ejecutivo1 huanuco-capítulo i resumen ejecutivo
1 huanuco-capítulo i resumen ejecutivo
Aland Bravo Vecorena
 
Taller plan de_gestion_de_la_calidad_(reparado)
Taller plan de_gestion_de_la_calidad_(reparado)Taller plan de_gestion_de_la_calidad_(reparado)
Taller plan de_gestion_de_la_calidad_(reparado)
KaRo LeAl
 
Proyecto minedu
Proyecto mineduProyecto minedu
Proyecto minedu
Hemmy Torres Ariza
 
Implementación de CMI en SCC
Implementación de CMI en SCCImplementación de CMI en SCC
Implementación de CMI en SCC
LPI ONG
 
CONSOLIDACIÓN DE INFRAESTRUCTURA, PROGRAMAS Y PROYECTOS. FASES DE EJECUCIÓN
CONSOLIDACIÓN DE INFRAESTRUCTURA,  PROGRAMAS Y PROYECTOS.  FASES DE EJECUCIÓNCONSOLIDACIÓN DE INFRAESTRUCTURA,  PROGRAMAS Y PROYECTOS.  FASES DE EJECUCIÓN
CONSOLIDACIÓN DE INFRAESTRUCTURA, PROGRAMAS Y PROYECTOS. FASES DE EJECUCIÓN
AmirGuerra1
 
Presentacion Final
Presentacion FinalPresentacion Final
Presentacion Final
Meliisa Garcia
 
Presentacion Final
Presentacion FinalPresentacion Final
Presentacion Final
Meliisa Garcia
 
Casos de éxito GIS -may2014
Casos de éxito GIS -may2014Casos de éxito GIS -may2014
Casos de éxito GIS -may2014Emergya
 
4 huanuco-capitulo iv formulacion y evaluacion
4 huanuco-capitulo iv formulacion y evaluacion4 huanuco-capitulo iv formulacion y evaluacion
4 huanuco-capitulo iv formulacion y evaluacion
Aland Bravo Vecorena
 
Reporte proyecto formativo 2211955
Reporte proyecto formativo   2211955Reporte proyecto formativo   2211955
Reporte proyecto formativo 2211955
CRACMA ACU
 
Formato_Proyecto_Continuidad_operacional_y_Licencias (1).docx
Formato_Proyecto_Continuidad_operacional_y_Licencias (1).docxFormato_Proyecto_Continuidad_operacional_y_Licencias (1).docx
Formato_Proyecto_Continuidad_operacional_y_Licencias (1).docx
KarenCorvalan4
 
Metrica v3 gestion_de_proyectos
Metrica v3 gestion_de_proyectosMetrica v3 gestion_de_proyectos
Metrica v3 gestion_de_proyectos
happygirl8090
 
Metrica v3 gestion_de_proyectos (1)
Metrica v3 gestion_de_proyectos (1)Metrica v3 gestion_de_proyectos (1)
Metrica v3 gestion_de_proyectos (1)
Claudio Javier
 
Metrica v3 gestion_de_proyectos
Metrica v3 gestion_de_proyectosMetrica v3 gestion_de_proyectos
Metrica v3 gestion_de_proyectos
happygirl8090
 
Metrica v3 gestion_de_proyectos
Metrica v3 gestion_de_proyectosMetrica v3 gestion_de_proyectos
Metrica v3 gestion_de_proyectos
happygirl8090
 

Similar a Expediente tecnico gri grh-aland-v7 (20)

1 huanuco-capítulo i resumen ejecutivo
1 huanuco-capítulo i resumen ejecutivo1 huanuco-capítulo i resumen ejecutivo
1 huanuco-capítulo i resumen ejecutivo
 
Taller plan de_gestion_de_la_calidad_(reparado)
Taller plan de_gestion_de_la_calidad_(reparado)Taller plan de_gestion_de_la_calidad_(reparado)
Taller plan de_gestion_de_la_calidad_(reparado)
 
Plan tesis v2 miguel
Plan tesis v2 miguelPlan tesis v2 miguel
Plan tesis v2 miguel
 
Proyecto minedu
Proyecto mineduProyecto minedu
Proyecto minedu
 
Implementación de CMI en SCC
Implementación de CMI en SCCImplementación de CMI en SCC
Implementación de CMI en SCC
 
CONSOLIDACIÓN DE INFRAESTRUCTURA, PROGRAMAS Y PROYECTOS. FASES DE EJECUCIÓN
CONSOLIDACIÓN DE INFRAESTRUCTURA,  PROGRAMAS Y PROYECTOS.  FASES DE EJECUCIÓNCONSOLIDACIÓN DE INFRAESTRUCTURA,  PROGRAMAS Y PROYECTOS.  FASES DE EJECUCIÓN
CONSOLIDACIÓN DE INFRAESTRUCTURA, PROGRAMAS Y PROYECTOS. FASES DE EJECUCIÓN
 
SGSI.pptx
SGSI.pptxSGSI.pptx
SGSI.pptx
 
SGSI.pptx
SGSI.pptxSGSI.pptx
SGSI.pptx
 
Presentacion Final
Presentacion FinalPresentacion Final
Presentacion Final
 
Presentacion Final
Presentacion FinalPresentacion Final
Presentacion Final
 
Estudio definitivo comp 2
Estudio definitivo comp 2Estudio definitivo comp 2
Estudio definitivo comp 2
 
Casos de éxito GIS -may2014
Casos de éxito GIS -may2014Casos de éxito GIS -may2014
Casos de éxito GIS -may2014
 
4 huanuco-capitulo iv formulacion y evaluacion
4 huanuco-capitulo iv formulacion y evaluacion4 huanuco-capitulo iv formulacion y evaluacion
4 huanuco-capitulo iv formulacion y evaluacion
 
Reporte proyecto formativo 2211955
Reporte proyecto formativo   2211955Reporte proyecto formativo   2211955
Reporte proyecto formativo 2211955
 
Formato_Proyecto_Continuidad_operacional_y_Licencias (1).docx
Formato_Proyecto_Continuidad_operacional_y_Licencias (1).docxFormato_Proyecto_Continuidad_operacional_y_Licencias (1).docx
Formato_Proyecto_Continuidad_operacional_y_Licencias (1).docx
 
Implantación ejemplo
Implantación ejemploImplantación ejemplo
Implantación ejemplo
 
Metrica v3 gestion_de_proyectos
Metrica v3 gestion_de_proyectosMetrica v3 gestion_de_proyectos
Metrica v3 gestion_de_proyectos
 
Metrica v3 gestion_de_proyectos (1)
Metrica v3 gestion_de_proyectos (1)Metrica v3 gestion_de_proyectos (1)
Metrica v3 gestion_de_proyectos (1)
 
Metrica v3 gestion_de_proyectos
Metrica v3 gestion_de_proyectosMetrica v3 gestion_de_proyectos
Metrica v3 gestion_de_proyectos
 
Metrica v3 gestion_de_proyectos
Metrica v3 gestion_de_proyectosMetrica v3 gestion_de_proyectos
Metrica v3 gestion_de_proyectos
 

Más de Aland Bravo Vecorena

Trabajo n` 1 primera especie partitura completa
Trabajo n` 1 primera especie   partitura completaTrabajo n` 1 primera especie   partitura completa
Trabajo n` 1 primera especie partitura completa
Aland Bravo Vecorena
 
01.1 sistemasdeinformacion erp_odoo
01.1 sistemasdeinformacion erp_odoo01.1 sistemasdeinformacion erp_odoo
01.1 sistemasdeinformacion erp_odoo
Aland Bravo Vecorena
 
Seminario de tesis 01_introduccion
Seminario de tesis 01_introduccionSeminario de tesis 01_introduccion
Seminario de tesis 01_introduccion
Aland Bravo Vecorena
 
Clase cim n07-Robotica
Clase cim n07-RoboticaClase cim n07-Robotica
Clase cim n07-Robotica
Aland Bravo Vecorena
 
fiis-unheval-resolución comité de inversiones unheval
fiis-unheval-resolución comité de inversiones unhevalfiis-unheval-resolución comité de inversiones unheval
fiis-unheval-resolución comité de inversiones unheval
Aland Bravo Vecorena
 
fiis-unheval-mou techno scientific industrial park unheval - huánuco
fiis-unheval-mou techno scientific industrial park unheval - huánucofiis-unheval-mou techno scientific industrial park unheval - huánuco
fiis-unheval-mou techno scientific industrial park unheval - huánuco
Aland Bravo Vecorena
 
fiis-unheval-mou proyecto parque tecno cientifico industrial unheval - huánuco
fiis-unheval-mou proyecto parque tecno cientifico industrial unheval - huánucofiis-unheval-mou proyecto parque tecno cientifico industrial unheval - huánuco
fiis-unheval-mou proyecto parque tecno cientifico industrial unheval - huánuco
Aland Bravo Vecorena
 
Plan Campus Tecnológico
Plan Campus TecnológicoPlan Campus Tecnológico
Plan Campus Tecnológico
Aland Bravo Vecorena
 
Informe Campus Cientifico
Informe Campus Cientifico Informe Campus Cientifico
Informe Campus Cientifico
Aland Bravo Vecorena
 
Plan Campus Industrial
Plan Campus IndustrialPlan Campus Industrial
Plan Campus Industrial
Aland Bravo Vecorena
 
Ante Proyecto del Campus Tecnológico del Parque Científico - Tecnológico - In...
Ante Proyecto del Campus Tecnológico del Parque Científico - Tecnológico - In...Ante Proyecto del Campus Tecnológico del Parque Científico - Tecnológico - In...
Ante Proyecto del Campus Tecnológico del Parque Científico - Tecnológico - In...
Aland Bravo Vecorena
 
Ante Proyecto del Campus Científico del Parque Científico - Tecnológico - Ind...
Ante Proyecto del Campus Científico del Parque Científico - Tecnológico - Ind...Ante Proyecto del Campus Científico del Parque Científico - Tecnológico - Ind...
Ante Proyecto del Campus Científico del Parque Científico - Tecnológico - Ind...
Aland Bravo Vecorena
 
Exposicion 2017 ptci-gorehco-UNHEVAL
Exposicion 2017 ptci-gorehco-UNHEVALExposicion 2017 ptci-gorehco-UNHEVAL
Exposicion 2017 ptci-gorehco-UNHEVAL
Aland Bravo Vecorena
 
Exposicion 2017 ptci-gorehco
Exposicion 2017 ptci-gorehcoExposicion 2017 ptci-gorehco
Exposicion 2017 ptci-gorehco
Aland Bravo Vecorena
 
Productos Agricolas de Exportacion en la Region Huanuco
Productos Agricolas de Exportacion en la Region HuanucoProductos Agricolas de Exportacion en la Region Huanuco
Productos Agricolas de Exportacion en la Region Huanuco
Aland Bravo Vecorena
 
Diagnostico Productivo de la Region Huánuco
Diagnostico Productivo de la Region HuánucoDiagnostico Productivo de la Region Huánuco
Diagnostico Productivo de la Region Huánuco
Aland Bravo Vecorena
 
Diagnostico Macro Economico de la Region Huanuco
Diagnostico Macro Economico de la Region HuanucoDiagnostico Macro Economico de la Region Huanuco
Diagnostico Macro Economico de la Region Huanuco
Aland Bravo Vecorena
 
Exposicion 2016 PTCI-UNHEVAL
Exposicion 2016 PTCI-UNHEVALExposicion 2016 PTCI-UNHEVAL
Exposicion 2016 PTCI-UNHEVAL
Aland Bravo Vecorena
 
Exposicion 2016 ptci-unheval
Exposicion 2016 ptci-unhevalExposicion 2016 ptci-unheval
Exposicion 2016 ptci-unheval
Aland Bravo Vecorena
 
Exposicion 2016 PTCI-UNHEVAL
Exposicion 2016 PTCI-UNHEVALExposicion 2016 PTCI-UNHEVAL
Exposicion 2016 PTCI-UNHEVAL
Aland Bravo Vecorena
 

Más de Aland Bravo Vecorena (20)

Trabajo n` 1 primera especie partitura completa
Trabajo n` 1 primera especie   partitura completaTrabajo n` 1 primera especie   partitura completa
Trabajo n` 1 primera especie partitura completa
 
01.1 sistemasdeinformacion erp_odoo
01.1 sistemasdeinformacion erp_odoo01.1 sistemasdeinformacion erp_odoo
01.1 sistemasdeinformacion erp_odoo
 
Seminario de tesis 01_introduccion
Seminario de tesis 01_introduccionSeminario de tesis 01_introduccion
Seminario de tesis 01_introduccion
 
Clase cim n07-Robotica
Clase cim n07-RoboticaClase cim n07-Robotica
Clase cim n07-Robotica
 
fiis-unheval-resolución comité de inversiones unheval
fiis-unheval-resolución comité de inversiones unhevalfiis-unheval-resolución comité de inversiones unheval
fiis-unheval-resolución comité de inversiones unheval
 
fiis-unheval-mou techno scientific industrial park unheval - huánuco
fiis-unheval-mou techno scientific industrial park unheval - huánucofiis-unheval-mou techno scientific industrial park unheval - huánuco
fiis-unheval-mou techno scientific industrial park unheval - huánuco
 
fiis-unheval-mou proyecto parque tecno cientifico industrial unheval - huánuco
fiis-unheval-mou proyecto parque tecno cientifico industrial unheval - huánucofiis-unheval-mou proyecto parque tecno cientifico industrial unheval - huánuco
fiis-unheval-mou proyecto parque tecno cientifico industrial unheval - huánuco
 
Plan Campus Tecnológico
Plan Campus TecnológicoPlan Campus Tecnológico
Plan Campus Tecnológico
 
Informe Campus Cientifico
Informe Campus Cientifico Informe Campus Cientifico
Informe Campus Cientifico
 
Plan Campus Industrial
Plan Campus IndustrialPlan Campus Industrial
Plan Campus Industrial
 
Ante Proyecto del Campus Tecnológico del Parque Científico - Tecnológico - In...
Ante Proyecto del Campus Tecnológico del Parque Científico - Tecnológico - In...Ante Proyecto del Campus Tecnológico del Parque Científico - Tecnológico - In...
Ante Proyecto del Campus Tecnológico del Parque Científico - Tecnológico - In...
 
Ante Proyecto del Campus Científico del Parque Científico - Tecnológico - Ind...
Ante Proyecto del Campus Científico del Parque Científico - Tecnológico - Ind...Ante Proyecto del Campus Científico del Parque Científico - Tecnológico - Ind...
Ante Proyecto del Campus Científico del Parque Científico - Tecnológico - Ind...
 
Exposicion 2017 ptci-gorehco-UNHEVAL
Exposicion 2017 ptci-gorehco-UNHEVALExposicion 2017 ptci-gorehco-UNHEVAL
Exposicion 2017 ptci-gorehco-UNHEVAL
 
Exposicion 2017 ptci-gorehco
Exposicion 2017 ptci-gorehcoExposicion 2017 ptci-gorehco
Exposicion 2017 ptci-gorehco
 
Productos Agricolas de Exportacion en la Region Huanuco
Productos Agricolas de Exportacion en la Region HuanucoProductos Agricolas de Exportacion en la Region Huanuco
Productos Agricolas de Exportacion en la Region Huanuco
 
Diagnostico Productivo de la Region Huánuco
Diagnostico Productivo de la Region HuánucoDiagnostico Productivo de la Region Huánuco
Diagnostico Productivo de la Region Huánuco
 
Diagnostico Macro Economico de la Region Huanuco
Diagnostico Macro Economico de la Region HuanucoDiagnostico Macro Economico de la Region Huanuco
Diagnostico Macro Economico de la Region Huanuco
 
Exposicion 2016 PTCI-UNHEVAL
Exposicion 2016 PTCI-UNHEVALExposicion 2016 PTCI-UNHEVAL
Exposicion 2016 PTCI-UNHEVAL
 
Exposicion 2016 ptci-unheval
Exposicion 2016 ptci-unhevalExposicion 2016 ptci-unheval
Exposicion 2016 ptci-unheval
 
Exposicion 2016 PTCI-UNHEVAL
Exposicion 2016 PTCI-UNHEVALExposicion 2016 PTCI-UNHEVAL
Exposicion 2016 PTCI-UNHEVAL
 

Último

Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 

Último (14)

Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 

Expediente tecnico gri grh-aland-v7

  • 1. GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA - GRI SUB GERENCIA DE ESTUDIOS “MEJORAMIENTO DE LA COBERTURA Y CALIDAD DEL SERVICIO DE ATENCIÓN CIUDADANA PARA LA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA DE LA REGIÓN HUÁNUCO”. -------------------------------o------------------------------- HUANUCO – JULIO DEL 2015 COMPONENTE SOFTWARE (SIN IGV) S/. 988,305.08 (1) COMPONENTE HARDWARE (SIN IGV) S/. 288,135.59 (2) DIFUSIÓN Y SENSIBILIZACIÓN (SIN IGV) S/. 638.22 (3) PLAN DE MITIGACIÓN AMBIENTAL (SIN IGV) S/. 638.22 (4) IMPREVISTOS (SIN IGV) S/. 25,528.81 (5) TOTAL PRESUPUESTO DE OBRA (CON IGV): (1) + (2) + (3)+ (4) + (5) S/. 1,537,830.20 (6) GASTO INSUMOS ADM. PARA SUPERVISIÓN S/. 753.10 (7) GASTO ADM. PARA LINEA BASE Y EX POST S/. 376.55 (8) GASTO DE ELAB. Y EVAL. DE EXP. TÉCNICO S/. 7,531.00 (9) PRESUPUESTO TOTAL (CON IGV): (6) + (7) + (8) + (9) S/. 1,546,490.85 (10) EXPEDIENTE TÉCNICO
  • 2. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” 2 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. Resumen Ejecutivo 2. Ficha Técnica 3. Memoria Descriptiva 3.1 ASPECTOS GENERALES 3.1.1 Introducción 3.1.1.1 Nombre del Proyecto y Localización. 3.1.1.2 Institucionalidad. 3.1.1.3 Marco de Referencia. 3.1.1.4 Antecedentes. 3.1.1.5 Problema central y alternativa de solución. 3.1.1.6 Datos de los Beneficiarios y participación de las entidades involucradas. 3.1.2 Características Generales 3.1.2.1 Ubicación 3.1.2.2 Datos de Energía 3.1.2.3 Infraestructura Existente 3.1.3 Justificación del Proyecto 3.1.3.1 Otros 4. Concepción del Proyecto 4.1 Concepción del Proyecto 4.2 Esquema Tecnológico 5. Diseño 5.1 Parámetros de Diseño 5.2 Parámetros de Operación 6. Descripción de los Componentes del Sistema 7. Presupuesto y Financiamiento 7.1 Hoja de Consolidado del Presupuesto Total 7.2 Hoja Resumen 7.3 Presupuestos por Especialidad y por Componente incluido Impacto Ambiental 7.4 Presupuesto de Gastos Intangibles detallado
  • 3. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” 3 7.5 Análisis de Precios Unitarios 8. Especificaciones Técnicas (Norma de Control 600.02) 9. Metrados 9.1 Metrado de cada meta por Especialidad (Norma de Control 600.03) 10. Cronograma de Ejecución de Obra 10.1 Cuadro de Desembolsos (Cronograma General de Ejecución de Obra) 10.2 Plan de Control del Cronograma Valorizado 10.3 Calendario valorizado de obra 11. Planos 12. Relación detallada de Láminas 13. Plan de Capacitación en Operación y Mantenimiento 14. Impacto Ambiental 15. Plan de Seguridad en Obra 16. Anexos
  • 4. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” 4 EXPEDIENTE TÉCNICO RESUMEN EJECUTIVO
  • 5. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” 5 EXPEDIENTE TÉCNICO 1. RESUMEN EJECUTIVO 1.1 Nombre del Proyecto: “Mejoramiento de la Cobertura y Calidad del Servicio de Atención Ciudadana para la Gerencia Regional de Infraestructura de la Región Huánuco” 1.2 Código SNIP del Proyecto: 283860 1.3 Modalidad de Ejecución: Por Contrata de Empresa Especializada en Plataformas de Gobierno Electrónico. 1.4 Organismo Ejecutor: Gobierno Regional Huánuco 1.5 Organismo Supervisor: Gobierno Regional Huánuco 1.6 Ubicación Geográfica: Región: Huánuco Provincia: Huánuco Distrito: Huánuco Localidad: Huánuco 1.7 Presupuesto del Proyecto: S/. 1’546,490.85 (Un millón quinientos cuarentaiseis mil cuatrocientos noventa con 85/100 nuevos soles) (Presupuestado según Expediente Técnico) S/. 1´197,395.86 (Un millón ciento noventisiete mil trescientos noventa y cinco con 86/100 nuevos soles) (Presupuestado según perfil viable) % de Variación según el Perfil = 29.1545 % 1.8 Fuente de Financiamiento: Recursos Ordinarios 1.9 Metas Físicas: A continuación se detalla las metas físicas para la materialización del proyecto “Mejoramiento de la Cobertura y Calidad del Servicio de Atención Ciudadana para la Gerencia Regional de Infraestructura de la Región Huánuco”, el cual consta de los siguientes documentos: a)Componentes Tangibles
  • 6. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” 6 a. CAPEX i. Software – Sistema de Información 1. Análisis y Diseño del Sistema de Información 2. Prototipado 3. Construcción 4. Implantación en la GRI 5. Capacitación ii. Hardware – Sistema de Centro de Datos E-Gob 1. Equipamiento a. Servidor de Aplicación de Alta Capacidad b. Servidor de Base de Datos c. Sistema de Almacenamiento d. Software de Virtualización y Sistema Operativo e. Servidor de Respaldo f. Servidores de Firewall y Seguridad Telemática g. Gabinete para Servidores que incluye UPS 2. Instalación de Hardware 3. Capacitación en Manejo del Hardware b. Difusión y Sensibilización c. Mitigación Ambiental b)Componentes Intangibles a. Expediente Técnico b. Supervisión y Monitoreo del Proyecto c. Elaboración de la Línea Base d. Evaluación Ex - Post del Proyecto 1.10 Meta Evaluativa: Se espera obtener como meta evaluativa en la ejecución del proyecto: “MEJORAMIENTO DE LA COBERTURA Y CALIDAD DEL SERVICIO DE
  • 7. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” 7 ATENCIÓN CIUDADANA PARA LA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA DE LA REGIÓN HUANUCO” la misma que derive en dotar de una adecuada cobertura y calidad en la prestación de los servicios de atención ciudadana en la gerencia de infraestructura de la región Huánuco lo siguiente: N° Indicadores Meta Evaluativa 1 Número de Trámites de Atención Ciudadana realizados en la GRI. Incremento del 30 % en los Trámites de la GRI 2 Tiempo de Respuesta en los Trámites de Atención Ciudadana realizados en la GRI. Disminución en 30% del tiempo de respuesta en la GRI. 3 Cobertura de Internet Online para registro de Trámites de Atención Ciudadana realizados en la GRI. Ahorro de costos en transporte, tiempo y productividad. 4 Modelado BPMS de los Procesos de la GRI bajo estándares internacionales. Rediseño mejorado de los procesos GRI 5 Personal de TI capacitado para el soporte y mantenimiento del servicio. Talleres de Capacitación al área de SGDIS. 6 Trabajadores de la GRI capacitados en el uso de la Plataforma de E-Gob del Tablero de Control de Mando GRI. Talleres de Capacitación para Trabajadores GRI. 7 Proveedores de la GRI capacitados en el uso de la Plataforma E-Gob del Tablero de Control de Mando GRI. Talleres de Capacitación para Proveedores GRI. Con la ejecución del proyecto se busca lograr el desarrollo institucional para mejorar el servicio de una Plataforma de Administración Electrónica que incluye funcionalidades de Tablero de Control de Mando para medición de desempeño y avance de las obras de infraestructura en tiempo real, enlazado
  • 8. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” 8 con los sistemas de información de las instancias de gobierno nacionales: SEACE, SUNARP, SUNAT, InfoObras, entre otros. Tipos de Servicios Públicos del Sector de Gobierno Electrónico Escenario con Proyecto Escenario sin Proyecto Intervención del Sector Público con el Proyecto Intervención del Sector Privado con el Proyecto Intervención del Sector Público sin el Proyecto Intervención del Sector Privado sin el Proyecto Gestión Documentaria en línea del Proceso de Formulación de Expedientes Técnicos Si Si No No Gestión Documentaria en línea del Proceso de Ejecución de Obras Si Si No No Gestión Documentaria en línea del Proceso de Supervisión y Liquidación Si Si No No Tabla 1.10.1 Detalle de los Servicios a implementar como Meta del Proyecto.
  • 9. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” 9 Tabla 1.10.2 Detalle de Integración de E-Gob del Proyecto. Para tal efecto, la Contrata deberá coordinar con ONGEI y la SGDIS-GRH para habilitar los conectores WSDL a través de la Plataforma de Interoperabilidad del Estado Peruano PIDE. 1.11 Fuente de Financiamiento: La Obra será financiada con fondos del Estado a través del GOBIERNO REGIONAL HUANUCO. 1.12 Plazo de Ejecución: 365 días calendarios (12 meses) , el cual se desarrollará vía una Contrata Especialista en Gobierno Electrónico, con enfoque de llave en mano, del siguiente modo: Componente de Software Plazo (Meses) Componente de Hardware Plazo (Meses) Análisis y Diseño del Sistema de Información 4 Adquisición del Equipamiento 1 Fase I: Prototipado 3 Instalación del Equipamiento 1 Fase II: Construcción 3 Capacitación del Hardware 1 (En Paralelo) Implantación en la GRI 2 Capacitación Software 1 (En Paralelo) TOTAL 12 TOTAL 2 Es importante señalar, que la Contrata proveerá el servicio en modalidad de Llave en Mano, tanto para el Componente de Hardware como el Componente de Software. 1.13 Presupuesto: El presupuesto total de la obra es de S/. 1’546,490.85 (Un millón, quinientos cuarenta y seis mil, cuatro cientos noventa con 85/100 Nuevos Soles), el mismo
  • 10. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” 10 que ha sido elaborado con precios de materiales, maquinarias, equipos, herramientas y mano de obra, vigente al mes de Junio de 2015. El presupuesto total del proyecto, se encuentra distribuido de la siguiente manera: PROYECTO : Entidad: GOBIERNO REGIONAL DE HUANUCO Costo a: Ubicación: Localidad: HUÁNUCO, Dist: HUÁNUCO, Prov: HUÁNUCO, Dpto: HUÁNUCO Item COSTO DIRECTO PARCIAL (S/.) 01 SOFTWARE - SISTEMA DE INFORMACIÓN 988,305.08 01.01 Análisis y Diseño del Sistema de Información 98,830.51 01.02 Prototipado 98,830.51 01.03 Construcción 494,152.54 01.04 Implantación en la GRI 197,661.02 01.05 Capacitación del Softw are 98,830.51 02 HARDWARE - SISTEMA DE CENTRO DE DATOS E - GOB 288,135.59 02.01 EQUIPAMIENTO 275,423.73 02.01.01 Servidor de Aplicación de Alta Capacidad 76,271.19 02.01.02 Servidor de Base de Datos 42,372.88 02.01.03 Sistema de Almacenamiento 25,423.73 02.01.04 Softw are de Virtualización y Sistema Operativo 25,423.73 02.01.05 Servidor de Respaldo 21,186.44 02.01.06 Servidores de Firew all y Seguridad Telemática 59,322.03 02.01.07 Gabinete para Servidores que incluye UPS 25,423.73 02.02 INSTALACION DE HARDWARE 8,474.58 02.03 CAPACITACIÓN EN MANEJO DEL HARDWARE 4,237.29 03 DIFUSIÓN Y SENSIBILIZACIÓN 638.22 04 PLAN DE MITIGACIÓN AMBIENTAL 638.22 COSTO DIRECTO S/. 1,277,717.12 IMPREVISTOS 25,528.81 SUB TOTAL 1,303,245.93 IMPUESTO IGV 18.00% 234,584.27 PRESUPUESTO DE OBRA S/. 1,537,830.20 753.10 376.55 GASTOS DE ELABORACION Y EVALUACIÓN DE EXPEDIENTE TECNICO 7,531.00 TOTAL PRESUPUESTO DE FINANCIAMIENTO S/. 1,546,490.85 RESUMEN DE PRESUPUESTO "MEJORAMIENTO DE LA COBERTURA Y CALIDAD DEL SERVICIO DE ATENCIÓN CIUDADANA PARA LA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA DE LA REGIÓN HUÁNUCO" DETALLE DEL COMPONENTE GASTOS INSUMOS ADMINISTRATIVOS PARA SUPERVISION S/. GASTOS ADMINISTRATIVOS PARA ELABORACIÓN DE LINEA BASE Y EVALUACIÓN EX POST S/. junio-2015
  • 11. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” 11 1.14 Recursos Básicos del Proyecto Equipamiento - Materiales Los insumos de equipamiento de hardware y software, que incluye la instalación del gabinete y accesorios en general para la elaboración del presente proyecto fueron cotizados en la ciudad de Lima. Humanos La mano de obra calificada (Equipo Especializado en Proyectos de Gobierno Electrónico) será de la ciudad de Lima y la mano de obra no calificada para la instalación del gabinete (peones) podrá ser de la misma localidad de Huánuco u otras zonas aledañas, fomentando así el empleo temporal. Asistencia Técnica La Dirección técnica de la ejecución de la obra, estará a cargo de un Ingeniero de Sistemas, Informático o afín, colegiado especialista en comunicación empresarial entre el Gobierno Regional Huánuco y la empresa CONTRATISTA, quien será el responsable de la ejecución de la obra, por el tiempo que esta dure. Para ello se requerirá el siguiente equipo de trabajo: Nº CANTIDAD PROFESIÓN FUNCIÓN REQUISITOS MÍNIMOS 1 1 Ingeniero y/o Afines Director del Proyecto Especialista en manejo de comunicación empresarial entre el Gobierno Regional Huánuco y la Empresa Proveedora. Conocedor de la Normatividad SNIP. 2 1 Ingeniero y/o Afines Jefe de Proyecto. Especialista en proyectos de Gobierno Electrónico, será el responsable de la coordinación técnica con su equipo de trabajo y reportará a la SGDIS los avances de avance del proyecto del Sistema de Información Telemático para Seguimiento y Control en Línea basado en el Enfoque de Tablero de Comando de la GRI.
  • 12. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” 12 3 1 Ingeniero y/o Afines Arquitecto de Software. Especialista en Análisis y Diseño de Sistemas de Información sobre Plataformas de Gobierno Electrónico de Código Abierto, con conocimiento en Normas Administrativas del sector público. 4 4 Ingeniero y/o Afines Analista BPM Experto en Programación Avanzada sobre Plataforma de Gobierno Electrónico de Código Abierto, con una experiencia laboral mínima de 5 años en proyectos similares. 5 1 Ingeniero y/o Afines Especialista en Obras. Especialista en implementación de centros de datos, con énfasis en despliegue de obras. 6 2 Ingeniero y/o Técnico Desarrollador es. Especialista en Programación Avanzada sobre Plataforma de Gobierno Electrónico de Código Abierto con BPMS. 7 1 Ingeniero y/o Afines Capacitador. Conocedor en metodología de enseñanza aprendizaje, con experiencia en capacitación en TICs y sistemas de información. Tabla 1.14.1: Equipo de Profesionales mínimo necesario para la Implementación del Proyecto. La Supervisión del proyecto estará a cargo del personal de la Sub Gerencia de Desarrollo Institucional y Sistemas SGDIS-GRPPAT y un representante de la Gerencia Regional de Infraestructura, para validar los entregables del proyecto.
  • 13. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” 13 FICHA TÉCNICA
  • 14. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” 14 2 FICHA TÉCNICA 2.1 Nombre del Proyecto: “Mejoramiento de Cobertura y Calidad del Servicio de Atención Ciudadana para la Gerencia Regional de Infraestructura de la Región Huánuco “. 2.2 Código SNIP del Proyecto: 283860 2.2.1 Aspectos Generales del Proyecto - Nombre del proyecto : “MEJORAMIENTO DE LA COBERTURA Y CALIDAD DEL SERVICIO DE ATENCIÓN CIUDADANA PARA LA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA DE LA REGIÓN HUÁNUCO” - Código SNIP : 283860 - Responsabilidad Funcional: Función : Planeamiento, Gestión y Reserva de Contingencia División Funcional : Gestión Grupo Funcional : Dirección y Supervisión Superior Responsable Funcional : Gestión - Unidad formuladora del PIP : Sector : Gobierno Regional Huánuco Pliego : Gobierno Regional Huánuco Nombre : Sub Gerencia de Formulación de Estudios de Pre Inversión - Unidad ejecutora del PIP : Sector : Gobierno Regional Huánuco
  • 15. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” 15 Pliego : Gobierno Regional Huánuco Nombre : Sub Gerencia de Desarrollo Institucional y Sistemas 2.2.2 Objetivo del Estudio El estudio definitivo del proyecto “MEJORAMIENTO DE LA COBERTURA Y CALIDAD DEL SERVICIO DE ATENCIÓN CIUDADANA PARA LA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA DE LA REGIÓN HUÁNUCO”, tiene por objetivo principal dotar de una adecuada cobertura y calidad en la prestación de los servicios de atención ciudadana en la gerencia de infraestructura de la Región Huánuco. Con la ejecución del proyecto se busca lograr el fortalecimiento del desarrollo institucional para mejorar el servicio de una Plataforma de Administración Electrónica que incluye funcionalidades de Tablero de Control de Mando para medición de desempeño y avance de las obras de infraestructura en tiempo real, enlazado con los sistemas de información de las instancias de gobierno nacionales, tales como: SEACE, SUNARP, SUNAT, InfoObras, entre otros. 2.3 Modalidad de Ejecución: Por Contrata 2.4 Organismo Ejecutor: Gobierno Regional Huánuco 2.5 Organismo Supervisor: Gobierno Regional Huánuco 2.6 Ubicación Geográfica: Región : HUÁNUCO Provincia : HUÁNUCO Distrito : HUÁNUCO Localidad : HUÁNUCO
  • 16. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” 16 2.7 Presupuesto del Proyecto: El presupuesto total de la obra es de S/. 1’546,490.85 (Un millón, quinientos cuarenta y seis mil, cuatro cientos noventa con 85/100 Nuevos Soles), el mismo que ha sido elaborado con precios de materiales, maquinarias, equipos, herramientas y mano de obra, vigente al mes de Junio de 2015. 2.8 Fuente de Financiamiento: Recursos Ordinarios. 2.9 Metas Físicas Consiste en la materialización del proyecto, el cual consta de los siguientes componentes: a)Componentes Tangibles a. CAPEX i. Software – Sistema de Información 1. Análisis y Diseño del Sistema de Información 2. Prototipado 3. Construcción 4. Implantación en la GRI 5. Capacitación ii. Hardware – Sistema de Centro de Datos E-Gob 1. Equipamiento a. Servidor de Aplicación de Alta Capacidad b. Servidor de Base de Datos c. Sistema de Almacenamiento d. Software de Virtualización y Sistema Operativo e. Servidor de Respaldo f. Servidores de Firewall y Seguridad Telemática g. Gabinete para Servidores que incluye UPS 2. Instalación de Hardware 3. Capacitación en Manejo del Hardware b. Difusión y Sensibilización c. Mitigación Ambiental b)Componentes Intangibles a. Expediente Técnico b. Supervisión y Monitoreo del Proyecto c. Elaboración de la Línea Base d. Evaluación Ex - Post del Proyecto
  • 17. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” 17 2.10 Plazo de Ejecución: 365 días calendarios (12 meses) , el cual se desarrollará vía una Contrata Especialista en Gobierno Electrónico, con enfoque de llave en mano, del siguiente modo: Componente de Software Plazo (Meses) Componente de Hardware Plazo (Meses) Análisis y Diseño del Sistema de Información 4 Adquisición del Equipamiento 1 Fase I: Prototipado 3 Instalación del Equipamiento 1 Fase II: Construcción 3 Capacitación del Hardware 1 (En Paralelo) Implantación en la GRI 2 Capacitación Software 1 (En Paralelo) TOTAL 12 TOTAL 2 Es importante señalar, que la Contrata proveerá el servicio en modalidad de Llave en Mano, tanto para el Componente de Hardware como el Componente de Software. 2.11 Presupuesto El presupuesto total del proyecto, incluido equipamiento y despliegue del software, hardware y capacitación, asciende a la suma de S/. 1’546,490.85 (Un millón, quinientos cuarenta y seis mil, cuatro cientos noventa con 85/100 Nuevos Soles).
  • 18. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” 18 PROYECTO : Entidad: GOBIERNO REGIONAL DE HUANUCO Costo a: Ubicación: Localidad: HUÁNUCO, Dist: HUÁNUCO, Prov: HUÁNUCO, Dpto: HUÁNUCO Item COSTO DIRECTO PARCIAL (S/.) 01 SOFTWARE - SISTEMA DE INFORMACIÓN 988,305.08 01.01 Análisis y Diseño del Sistema de Información 98,830.51 01.02 Prototipado 98,830.51 01.03 Construcción 494,152.54 01.04 Implantación en la GRI 197,661.02 01.05 Capacitación del Softw are 98,830.51 02 288,135.59 02.01 EQUIPAMIENTO 275,423.73 02.01.01 Servidor de Aplicación de Alta Capacidad 76,271.19 02.01.02 Servidor de Base de Datos 42,372.88 02.01.03 Sistema de Almacenamiento 25,423.73 02.01.04 Softw are de Virtualización y Sistema Operativo 25,423.73 02.01.05 Servidor de Respaldo 21,186.44 02.01.06 Servidores de Firew all y Seguridad Telemática 59,322.03 02.01.07 Gabinete para Servidores que incluye UPS 25,423.73 02.02 INSTALACION DE HARDWARE 8,474.58 02.03 CAPACITACIÓN EN MANEJO DEL HARDWARE 4,237.29 03 DIFUSIÓN Y SENSIBILIZACIÓN 638.22 04 PLAN DE MITIGACIÓN AMBIENTAL 638.22 COSTO DIRECTO S/. 1,277,717.12 IMPREVISTOS 25,528.81 SUB TOTAL 1,303,245.93 IMPUESTO IGV 18.00% 234,584.27 PRESUPUESTO DE OBRA S/. 1,537,830.20 753.10 376.55 GASTOS DE ELABORACION Y EVALUACIÓN DE EXPEDIENTE TECNICO 7,531.00 TOTAL PRESUPUESTO DE FINANCIAMIENTO S/. 1,546,490.85 RESUMEN DE PRESUPUESTO "MEJORAMIENTO DE LA COBERTURA Y CALIDAD DEL SERVICIO DE ATENCIÓN CIUDADANA PARA LA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA DE LA REGIÓN HUÁNUCO" DETALLE DEL COMPONENTE GASTOS INSUMOS ADMINISTRATIVOS PARA SUPERVISION S/. GASTOS ADMINISTRATIVOS PARA ELABORACIÓN DE LINEA BASE Y EVALUACIÓN EX POST S/. junio-2015 HARDWARE - SISTEMA DE CENTRO DE DATOS E - GOB Tabla 2.11.1: Resumen del Presupuesto del Proyecto.
  • 19. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” 19 OBRA : MODALIDAD : POR CONTRATA FECHA : junio 2015 365 DÍAS CALENDARIO S/. 1,537,830.20 COSTO DE SUPERVISION: S/. 753.10 Und % de Inc. Cant Tiempo (mes) PU (mes) Parcial Sub Total (Con IGV) SUPERVISIÓN Y MONITOREO DEL PROYECTO INGENIERO ESPECIALISTA E-GOB (SGDIS-GRPPAT) per 1.00 1.00 0.10 0.00 0.00 PERSONAL DE APOYO (SGDIS-GRPPAT Secretaria, Téc., Otros) per 1.00 1.00 0.10 0.00 0.00 EQUIPO DE OFICINA, PAPEL 753.10 Und % de Inc. Cant Tiempo (mes) PU (mes) Parcial Sub Total PERSONAL EN OBRA[IMPREVISTO] SUPERVISOR DE OBRA Ingeniero Sistemas e/o Informática o Afines per 1.00 1 12.00 2,000.00 24,000.00 MATERIALES DE OFICINA Y LAPTOP Und 1.00 1 1.00 4,000.00 4,000.00 Und 1.00 1 1.00 2,124.00 2,124.00 Und % de Inc. Cant Tiempo (mes) PU (mes) Parcial Sub Total ELABORACIÓN DE LALINEABASE PRUEBAS Y VALIDACIÓN DE ENTREGABLES und 1.00 1 12.00 15.00 180.00 OTROS per 1.00 1 1.00 8.28 8.28 Und % de Inc. Cant Tiempo (mes) PU (mes) Parcial Sub Total EVALUACIÓN EX-POST DEL PROYECTO MATERIAL DE OFICINA Y DE ESCRITORIO und 1.00 1 12.00 15.00S/. 180.00 OTROS per 1.00 1 1.00 8.28S/. 8.28 COSTO DIRECTO TOTAL DE SUPERVISION S/. 31,253.66 SON : TREINTA Y UN MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y TRES CON 66/100 NUEVOS SOLES Concepto S/. 30,124.00 Concepto S/. 188.28 Concepto S/. 188.28 OTROS (PROCESOS DE LICITACIÓN, PUBLICIDAD, ETC) DESAGREGADO DE GASTOS DE INTANGIBLES (SUPERVISION Y LÍNEA BASE/EX-POST) PROYECTO : "MEJORAMIENTO DE LA COBERTURA Y CALIDAD DEL SERVICIO DE ATENCIÓN CIUDADANA PARALAGERENCIAREGIONAL DE INFRAESTRUCTURADE LAREGIÓN HUÁNUCO" "MEJORAMIENTO DE LACOBERTURAY CALIDAD DEL SERVICIO DE ATENCIÓN CIUDADANAPARALAGERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURADE LAREGIÓN HUÁNUCO" Concepto S/. 753.10 PLAZO : COSTO DE OBRA: Tabla 2.11.2: Resumen del Presupuesto para Supervisión y Línea Base/Ex - Post del Proyecto.
  • 20. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” 20 PROYECTO : OBRA : MONTO : MODALIDAD : CONTRATO PLAZO DE EJECUCION : FECHA : 30/06/15 DESCRIPCION ESPECIFICA 1er MES 2do MES 3ro MES 4to MES COSTO DE GASTO TOTAL - Gastos Administrativos de la Entidad 112.97 188.28 188.28 263.59 SERVICIOS Diseño e Impresión de Gigantografías 2.3.2.2.4.4 112.97 188.28 188.28 263.59 753.10 TOTAL S/. 753.10 "MEJORAMIENTO DE LA COBERTURA Y CALIDAD DEL SERVICIO DE ATENCIÓN CIUDADANA PARA LA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA DE LA REGIÓN HUÁNUCO" SON: SETECIENTOS CINCUENTAY TRES CON 10/100 NUEVOS SOLES 365 DÍAS CALENDARIO GOBIERNO REGIONAL - HUANUCO GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA S/. 753.10 SUB GERENCIA DE ESTUDIOS GASTOS DE DIFUSIÓN Y SENSIBILIZACIÓN PRESUPUESTO DESAGREGADO PARA GASTOS ADMINISTRATIVOS DE DIFUSIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LA ENTIDAD "MEJORAMIENTO DE LA COBERTURA Y CALIDAD DEL SERVICIO DE ATENCIÓN CIUDADANA PARA LA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA DE LA REGIÓN HUÁNUCO" Tabla 2.11.3: Resumen del Presupuesto para Difusión y Sensibilización del Proyecto.
  • 21. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” 21 PROYECTO : OBRA : MONTO : MODALIDAD : CONTRATO PLAZO DE EJECUCION : FECHA : 30/06/15 DESCRIPCION ESPECIFICA 1er MES 2do MES 3ro MES 4to MES COSTO DE GASTO TOTAL - Gastos Administrativos de la Entidad 112.97 188.28 188.28 263.59 SERVICIOS Diseño e Impresión de Señalización Ambiental 2.3.2.2.4.4 112.97 188.28 188.28 263.59 753.10 TOTAL S/. 753.10 "MEJORAMIENTO DE LA COBERTURA Y CALIDAD DEL SERVICIO DE ATENCIÓN CIUDADANA PARA LA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA DE LA REGIÓN HUÁNUCO" "MEJORAMIENTO DE LA COBERTURA Y CALIDAD DEL SERVICIO DE ATENCIÓN CIUDADANA PARA LA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA DE LA REGIÓN HUÁNUCO" GOBIERNO REGIONAL - HUANUCO GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA SUB GERENCIA DE ESTUDIOS GASTOS DE MITIGACIÓN AMBIENTAL PRESUPUESTO DESAGREGADO PARA GASTOS ADMINISTRATIVOS DE MITIGACIÓN AMBIENTAL DE LA ENTIDAD S/. 753.10 365 DÍAS CALENDARIO SON: SETECIENTOS CINCUENTAY TRES CON 10/100 NUEVOS SOLES Tabla 2.11.4: Resumen del Presupuesto para Mitigación Ambiental del Proyecto.
  • 22. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” 22 MEMORIA DESCRIPTIVA
  • 23. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” 23 3 MEMORIA DESCRIPTIVA 3.1 ASPECTOS GENERALES 3.1.1 Introducción La Gerencia Regional de Infraestructura ha priorizado la realización de actuaciones de impulso de la sociedad digital del conocimiento en el marco de la Simplificación Administrativa Digital. El objeto del proyecto es articular la colaboración entre las plataformas de E-Gob de las instituciones de gobierno nacional, para la realización de actuaciones de impulso de la Sociedad Digital del Conocimiento en la Gerencia Regional de Infraestructura, que repercutan en los distintos agentes: ciudadanos, empresas y Administración Local de la GRI. En el marco de este proyecto, la Gerencia Regional de Infraestructura ha propuesto un Plan de Actuación para la Implantación de la Administración Electrónica. Este Plan define y planifica las actuaciones que se han de llevar a cabo a la hora de implantar un modelo de administración electrónica en las tres sub gerencias que conforman la GRI y de los servicios que ésta debe prestar a los ciudadanos de las 11 Provincias de la Región Huánuco. Este Plan de Actuación está siendo considerado por parte de la Sub Gerencia de Desarrollo Institucional y Sistemas, como un punto de partida y una guía orientativa para plantear una serie de actuaciones que, por una parte, permitan el cumplimiento de los mandatos legales que obligan a las Administraciones Públicas a impulsar el uso de las TICs vía el ONGEI y más especialmente, la obligación que tienen las Entidades Públicas de observar la Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado, Ley N° 27658, así como de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos y, por otra, incrementen la baja implantación de la administración electrónica que se aprecia en el Gobierno Regional Huánuco y en las Direcciones Regionales Sectoriales a los que puede dar servicio. En consecuencia, se estima que ha llegado la hora de acometer, al menos, las propuestas principales de este Plan para así lograr una administración local moderna, que satisfaga las expectativas de los ciudadanos sobre la prestación de los servicios públicos. La previsión a la hora de emprender tales actuaciones es que las mismas se programen en dos fases: una primera dirigida, principalmente, a impulsar los servicios de Administración Electrónica de la propia Gerencia Regional de Infraestructura que incluye a las tres sub gerencias, y una segunda destinada a aquéllos que debe acometer para que los actores involucrados ofrezcan esos servicios a sus usuarios, en un enfoque de tablero de control de mando.
  • 24. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” 24 En este momento, el objetivo es complementar la primera de esas fases, para lo cual se ha creado un grupo de trabajo dentro de la GRI encargado de impulsar y dirigir el proyecto (Comité de Simplificación Administrativa del GRH), si bien, dado que se ha observado que el proceso reúne una serie de complejidades, tanto desde el punto de vista técnico como desde el operativo, se estima que, para facilitar el éxito del mismo, será conveniente contar con los servicios de una empresa especializada en distintos aspectos relacionados con la Administración Electrónica. Así, en esta fase dirigida a fomentar la implantación de la Administración Electrónica en las diferentes sub gerencias que componen la Gerencia Regional de Infraestructura, se ha acometido una primera etapa de consultoría procedimental con el objetivo de homogeneizar y simplificar bajo la regulación vigente, adaptando procesos y procedimientos al funcionamiento de un sistema de información para la tramitación electrónica. En este sentido, la GRI entiende oportuno avanzar con el proceso de modernización de la Administración y por lo tanto, se plantea en este momento la contratación del servicio para la implantación de una Plataforma de Administración Electrónica que incluye funcionalidades de Tablero de Control de Mando para medición de desempeño y avance de las obras de infraestructura en tiempo real, enlazado con los sistemas de información de las instancias de gobierno nacionales: SEACE, SUNARP, SUNAT, InfoObras, entre otros. 3.1.1.1 Nombre del Proyecto y Localización. “Mejoramiento de la Cobertura y Calidad del Servicio de Atención Ciudadana para la Gerencia Regional de Infraestructura de la Región Huánuco “. Con código SNIP N° 283860. 3.1.1.2 Institucionalidad. Unidad Formuladora: Sector: Gobierno Regional Huánuco Pliego: Sede Central Nombre: Sub Gerencia de Formulación de Estudios de Pre Inversión Personas Responsables Eco. Madelein Nieves Quiñonez (Socio Económica)
  • 25. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” 25 de Formular: Ing. Edith Cajahuanca (Ingeniería) Persona Responsable de la Unidad Formuladora: Eco. Wuilda Jacha Espinoza Tabla 3.1.1.2.1: Propuesta de Unidad Formuladora. Unidad Ejecutora: Sector: Gobierno Regional Huánuco Pliego: Sede Central Nombre: Región Huánuco – Sede Central Persona Responsable de la Unidad Ejecutora: Ing. Elmer Chuquiyauri Saldivar. Órgano Técnico Responsable: Sub Gerencia de Estudios / Sub Gerencia de Desarrollo Institucional y Sistemas Tabla 3.1.1.2.2: Propuesta de Unidad Ejecutora. 3.1.1.3 Marco de Referencia. En las últimas décadas la expansión de Internet de Alta Capacidad viene generando un cambio en la pirámide poblacional, la evolución de las cadenas productivas, y los cambios del ambiente, lo que determina enfrentar algunos retos organizacionales, financieros y tecnológicos que en conjunto son determinantes de las nuevas exigencias de la demanda de la población del servicio de Gobierno Electrónico para Atención Ciudadana en relaciones con las prestaciones de servicios públicos de sus necesidades básicas de infraestructura en salud, educación, cultural (turismo y gestión ambiental), entre otros, que han acarreado incremento de los gastos institucionales en los sectores. Esta situación plantea la necesidad de priorizar los problemas, necesidades y expectativas de los ciudadanos, lo que conlleva a tener en cuenta que las decisiones en las inversiones en TICs conduzcan a lograr una mayor productividad, eficiencia y eficacia los recursos humanos, materiales y financieros del sector público. El Gobierno Regional Huánuco, a través de la Gerencia Regional de Infraestructura, en el marco de las Políticas de Inversiones formuladas por la ONGEI-PCM vía convenio de gestión, prioriza la Transferencia de Funciones Sectoriales específicas en materia de Tecnologías de Información y Comunicaciones y Gobierno Electrónico en la Región
  • 26. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” 26 Huánuco, y dentro de ésta, específicamente la necesidad de contar con una infraestructura de E-Gob adecuada que atienda la demanda de la población en el servicio de Atención Ciudadana en Trámites de Gestión Documentaria, para lo cual se requiere de una tecnología moderna y el compromiso de sus recursos humanos. Al mejorar la oferta de servicios de Gobierno Electrónico de la GRI, se plantea como objetivo prestar una comunicación oportuna y de calidad a los habitantes evitando en lo posible el traslado de los habitantes con sus respectivas reducciones de tiempo y dinero que ello conlleva. Como respuesta a esta problemática, se aprueba la elaboración de un estudio de pre inversión a Nivel de Perfil PIP Menor para la implementación de una Infraestructura de Gobierno Electrónico para Atención Ciudadana En Línea en la región Huánuco, que presenta serios problemas en su estructura de gestión administrativa producto del enfoque burocrático del sector público tradicional; el proyecto será realizado vía licitación pública, encargando su operación y mantenimiento del servidor E-Gob a la Sub Gerencia de Desarrollo Institucional y Sistemas del GRH. Grupos Involucrados Problemas percibidos Intereses ACUERDOS Municipalidades Provinciales y Distritales  Constante clamor de instituciones y pobladores en general para que brinden servicios de Atención Ciudadana en línea.  La GRI no cuenta con una adecuada infraestructura de E-Gob que permita atender la demanda actual y futura.  Apoyar la iniciativa a fin de obtener servicios en línea las 24 horas, los 365 días del año.  Apoyar la descentralización de la información y de las comunicaciones.  Compromiso de Difusión y Sensibilización a la ciudadanía en la gestión de los trámites documentarios de la GRI. Proveedores (Empresas Contratistas) del Gobierno Regional Huánuco  Demanda por servicios de E-Gob insatisfecha.  Dispersión geográfica de las zonas a atender los reportes de avance de obras.  Limitado desarrollo en TICs para la gestión de trámites documentarios en línea.  Participar en proyectos para desarrollar proyectos con un subsidio del Estado representado por el Gobierno Regional.  Cumplimiento de los contratos de ejecución de obras del GRH.
  • 27. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” 27 Fuente: Coordinación y Trabajo de Campo-Elaboración: Equipo Técnico SGDIS-GRPPAT Tabla 3.1.1.3.1: Matriz de análisis de involucrados. El departamento de Huánuco está situado en la parte central del Perú, entre la cordillera Occidental y el río Ucayali. Colinda: • Por el Norte : Con los departamentos de La Libertad, San Martín, Loreto. • Por el Este : Con el departamento de Ucayali. • Por el Sur : Con el departamento de Pasco. • Por el Oeste : Con los departamentos de Lima y Ancash. La altura del territorio Huanuqueño oscila entre los 250 y 6632 m.s.n.m., siendo los pueblos de menor altitud Torunavista y Yuyapichis (capitales de distrito del mismo nombre en la provincia de Puerto Inca), en tanto que el pueblo de Yarumayo (capital de distrito de la Provincia de Huánuco), se ubica a unos 4100 (yarumayo se encuentra a 3050) m.s.n.m. es el de mayor altitud. Huánuco pertenece a 3 cuencas: Al Oeste con la del Marañón, en la zona central con el Huallaga y al Este con la de Pachitea. Por su especial ubicación Centro Oriental peruano, cuenta con nevados, cordilleras, cálidos valles y selvas amazónicas, que atraen turistas y andinistas como es el Yerupajá con una altura de 6 617 m.s.n.m., Siulá con 6 356 m., el Nenashanca de 5 637 m., Rondoy con 5 870 m., en las faldas de los nevados existen muchas lagunas que nacen de los deshielos. También podemos decir que el Yerupajá está considerado como el segundo pico más alto del Perú, tiene gran fama mundial que han partido numerosas expediciones desde el lado huanuqueño, para ofrecer retos a los andinistas. Hacia el Sur-Oeste del departamento, se presenta el sistema montañoso conocido como la cordillera de Huayhuash, en la que se destaca majestuosa la cresta del Yerupajá (6632 m.s.n.m.), denominado una sucesión de colosos; el Siulá (6356 m.), el Sarapo (6143 m.), el Rondoy (5 880 m.). Por el Norte, Nor-este y Este, el territorio cambia de Potenciales usuarios, entidades públicas (Instituciones Educativas y Establecimientos de Salud) y privadas, organizaciones, público en general, etc.  Falta de acceso a diversos servicios de E- Gob.  Intereses creados en los supervisores de obras, que prefieren que el servicio de E-Gob por internet no llegue a implementarse para gozar de ciertos privilegios.  Disponer de una oferta de servicios de Gobierno Electrónico.  Mejorará su nivel de interconexión institucional.  Capacitación constante, buen uso y cuidado de la infraestructura.
  • 28. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” 28 estructura y ropaje: las alturas nivales ceden su presencia al paisaje de la región Rupa- Rupa o Selva Alta y más al Oriente de la Omagua o Selva Baja. La importancia que toma en la actualidad el departamento de Huánuco es muy relevante, debido a la carretera Inter Oceánica Norte Centro Oriental que unirá Brasil con Ucayali – Huánuco – Ancash hacia el Océano Pacífico. Esta nueva vía de comunicación va a mejorar notablemente la economía de la zona, ya sea por el canon de tránsito generado, ya sea por las oportunidades para sacar los productos a nuevos mercados, creando nuevos centros poblados y un consecuente aumento de pobladores para los próximos años. N° Provincia Instituciones Educativas Centros Asistencial de Salud Municipalidades Distritales Puestos Policiales Zonas Culturales 1 Huánuco 1046 55 12 10 3 2 Lauricocha 191 17 7 4 0 3 Ambo 302 30 8 3 1 4 Huacaybamba 147 10 4 1 2 5 Marañon 199 16 3 1 0 6 Huamalies 354 34 11 1 10 7 Yarowilca 210 14 8 1 2 8 Leoncio Prado 496 33 6 0 0 9 Puerto Inca 256 31 5 0 0 10 Dos de Mayo 285 16 9 1 7 11 Pachitea 264 14 4 1 0 TOTAL 3750 270 77 23 25 Tabla 3.1.1.3.2: Detalle de instituciones Multisectoriales de la Región Huánuco.
  • 29. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” 29 3.1.1.4 Antecedentes. La iniciativa del presente proyecto, se genera al haber identificado el problema referido al estado actual de la infraestructura y el equipamiento existente de la Gerencia Regional de Infraestructura; baja implementación de la administración electrónica que se aprecia en el Gobierno Regional Huánuco, situación que viene afectando el acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos vía Internet. Al comprender la magnitud de recursos que se requiere para dar solución a ésta problemática, es que la Gerencia Regional de Infraestructura y la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial - GRPPAT ha priorizado la realización de actuaciones de impulso de la sociedad digital del conocimiento en el marco de la Simplificación Administrativa Digital, elaborando el estudio de pre inversión a nivel de Perfil, de acuerdo a lo exigido por las normas del Sistema Nacional de Inversión Pública, el mismo que fue declarado viable el 14 de enero de 2014, con Código SNIP N° 283860. El PIP del proyecto en mención fue viabilizado por el Gobierno Regional Huánuco, el mismo que se encargará de la etapa de inversión. Por ello y luego del proceso normativo vigente, se vienen realizando los trabajos para la elaboración del Estudio Definitivo (Expediente Técnico) del proyecto denominado: “MEJORAMIENTO DE LA COBERTURA Y CALIDAD DEL SERVICIO DE ATENCIÓN CIUDADANA PARA LA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA DE LA REGIÓN HUANUCO”. El presente estudio de inversión a nivel de expediente técnico, busca analizar la problemática de Comunicaciones basadas en las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TICs) del departamento de Huánuco y formular una propuesta de solución integral que beneficie a la población ciudadana en un marco de calidad, equidad y eficiencia institucional para la gestión de sus trámites documentarios en línea por web en la Gerencia Regional de Infraestructura. 3.1.1.5 Problema central y alternativa de solución. A. INDENTIFICACION DEL PROBLEMA Dada la antigüedad o inexistencia de la infraestructura de Tecnologías de Información y Comunicaciones, así como de los Sistemas de Información basado en Procesos en el departamento de Huánuco, se evidencia los siguientes problemas:
  • 30. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” 30  Existen unidades orgánicas declaradas como desfasadas en TICs y Plataformas de Gobierno Electrónico, que pone en riesgo la eficiencia y eficacia de los Trámites Documentarios de Administración Pública.  Debido a las limitaciones propias de la tecnología empleadas por las unidades orgánicas, solo se brinda servicios convencionales de gestión de trámites documentarios, con limitaciones de tiempo, costos y lineamientos institucionales.  En el caso del Gobierno Regional Huánuco, se aprecia una deficiencia en la atención de trámites documentarios en la GRI; asimismo tiene una cobertura local, ya que sus trámites no están automatizados en línea web. Cabe señalar que los escasos servicios de Gobierno Electrónico sobre Internet en las zonas urbanas y rurales se deben a que no existe cobertura de servicio por parte de los operadores de los servicios de telecomunicaciones, y en caso cuenten con el servicio, el sector público a nivel regional no cuenta con tales plataformas. Los problemas de infraestructura señalados vienen ocasionando dificultades en la prestación de servicios por Internet de Atención Ciudadana de la GRI, lo que ha originado los siguientes efectos:  Insuficiente capacidad resolutiva en los servicios multisectoriales (Educación, Salud, Municipal, Policial, Cultural, etc.) en modalidad telemática y presencial en lo que respecta a los Trámites Documentarios de Infraestructura.  Insuficiente oferta de servicios de Gobierno Electrónico: Trámites en Línea por Internet de Alta Capacidad.
  • 31. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” 31  Aumento de quejas y reclamos de las localidades que son alejadas de la ciudad, cuyos proyectos de infraestructura actualmente se vienen desarrollando.  Equipamiento de TICs en estado obsoleto (computadoras y laptops antiguas).  El servicio de Atención Ciudadana de la GRI carece de cobertura para brindar una adecuada atención las 24 horas los 365 días del año. Analizando la lluvia de Ideas se identificó como Problema Central lo siguiente: PROBLEMA CENTRAL: INADECUADA COBERTURA Y CALIDAD EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN CIUDADANA EN LA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA DE LA REGIÓN HUÁNUCO. En el gráfico adjunto se muestra la síntesis del problema, en relación con los lineamientos del GRH y la ONGEI-PCM, población con demanda potencial y área de influencia, gravedad del problema, soluciones planteadas anteriormente así como las posibilidades existentes y las limitaciones para la solución:
  • 32. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” 32 Figura 3.1.1.5.1: Síntesis del Problema. Plan de Contingencia: Mientras se despliega la instalación de la Plataforma de Gobierno Electrónico para Atención Ciudadana de la GRI, se seguirá utilizando los servicios tradicionales actuales, en forma progresiva se irán migrando los usuarios del sector público a la nueva plataforma de gestión web. B. ANALISIS DE CAUSA - EFECTO B.1 Análisis de las Causas del Problema
  • 33. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” 33 Para poder plantear una solución al problema central, se iden tificó las causas directas e indirectas a través de entrevistas con funcionarios, reuniones técnicas de trabajo e informes y análisis del diagnóstico situacional elaborados durante el Estudio de Campo de la SGFEPI - GRPPAT 2013. Causas Directas e indirectas B1.1. Inapropiada infraestructura para los servicios de Atención Ciudadana.  Infraestructura vulnerable, antigua y disfuncional. B1.2. Insuficientes y obsoletos Equipos de Gestión Digital.  Inexistencia de Plataformas de Firma y Certificado Digital, Gestión Documentaria Digital y Repositorios. B1.3. Desmotivación del Personal de la GRI.  Insuficiente capacitación y falta de incentivos. B1.4. Inadecuada organización y Gestión de los Servicios de Atención Ciudadana.  Insuficiente implementación del Tablero de Control de Mando. B1.5. Inadecuados Procesos Simplificados para la Atención Pública.  Falta de normalización de los procesos de Simplificación Administrativa. A continuación se detalla cada una de ellas: B1.1. Inapropiada infraestructura para los servicios de Atención Ciudadana: La infraestructura actual del Gobierno Regional Huánuco por su antigüedad, así como sus características estructurales de cobertura, no reúne las condiciones y estándares internacionales para brindar una adecuada atención de servicio de Atención Ciudadana.
  • 34. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” 34 La Causa Indirecta: Infraestructura vulnerable, antigua y disfuncional. Gran parte de la infraestructura del Gobierno Regional Huánuco consta de infraestructura antigua de Sistemas de Información, el cual trae limitaciones en cuanto a cobertura de servicio por no tener la funcionalidad de publicación web en línea. B1.2. Insuficiente y obsoletos Equipos de Gestión Digital: La oferta en equipos de Gestión Digital del GRH no son las adecuadas para brindar una atención de calidad a la población, lo que constituye una limitante para lograr el desarrollo multisectorial en la región. La Causa Indirecta: Inexistencia de Plataformas de Firma y Certificado Digital, Gestión Documentaria Digital y Repositorios. La mayoría de los equipos han cumplido con su periodo de vida útil, por lo tanto se consideran obsoletos, y requieren de un permanente mantenimiento con altos costos para el área de sistemas SGDIS-GRH, asimismo, causan insatisfacción al usuario debido a las limitaciones de cobertura y capacidad del servicio web en línea. B1.3. Desmotivación del Personal de la GRI: El personal administrativo de las instituciones públicas multisectoriales no viene cubriendo sus necesidades y expectativas de capacitación como responsabilidad de la Institución, lo que determina una desactualización en lo que respecta a los conocimientos de los avances tecnológicos y científicos en TICs e E-GOB. Asimismo, no existe una política institucional o plan de estímulos que permitan lograr el bienestar de los trabajadores incrementando su grado de desmotivación y por tanto disminuyendo su desempeño.
  • 35. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” 35 La Causa Indirecta: Insuficiente capacitación y Falta de Incentivo. El personal no se encuentra debidamente capacitado, existe inseguridad de un posible destaque hacia otra área, debido a los problemas actuales de infraestructura multisectorial de las actuales instituciones (educación, salud, municipal, policial, etc.); lo que origina una baja calidad en la atención directa al ciudadano. B1.4. Inadecuada organización y gestión de los Servicios de Atención Ciudadana: Actualmente la unidad de Trámite Documentario del GRH y de la GRI no tiene claramente definidos sus niveles de atención y las categorías reales de sus establecimientos lo que ocasiona una inadecuada atención de los usuarios, a la par que no existe una integración de la gestión de sus potencialidades en un marco de complementariedad de los servicios, transferencias tecnológicas, capacitación integral y economía a escala. La Causa Indirecta: Insuficiente implementación del Tablero de Control de Mando. La necesidad de brindar servicios de Atención Ciudadana en Línea sobre Internet bajo el enfoque de implementación del Tablero de Control de Mando, que responda a las necesidades de comunicación, capacitación y desarrollo de la población demandante, requiere contar con un modelo de atención integral de servicios de contenido de gobierno electrónico multisectorial que permita resolver trámites de la ciudadanía. Asimismo para acceder a los servicios telemáticos, se requiere implementar el modelo de franquicia de operadores regionales, con la finalidad de asegurar calidad de servicio con una continuidad y
  • 36. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” 36 sostenibilidad de servicios (cursos de capacitación, certificación online, reuniones de tele presencia, etc.). B1.5. Inadecuados procesos Simplificados para la Atención Pública: Los procesos que actualmente se vienen simplificando a nivel de TUPA, MAPRO y TUSNE, no responden a las necesidades y expectativas de los habitantes de las localidades, sobre todo en aquellas donde el servicio de acceso a Internet es limitado o no existe, impidiendo la posibilidad de realizar sus trámites en línea. La Causa Indirecta: Falta de normalización en los Procesos de Simplificación Administrativa. Los operadores de las oficinas de trámite documentario u Atención Ciudadana del GRH y en particular de la GRI no cuentan con manuales de normas y procedimientos de actividades de calidad de atención al usuario o institución público/privada, entre otros.
  • 37. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA 37 Figura B.1.1: Árbol de Causa
  • 38. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” 38 B.2 Análisis de los Efectos del Problema Se identificó una lista de los posibles efectos actuales del problema central, las mismas que fueron clasificadas en Efecto Directo e Indirecto. Los Efectos Directos e Indirectos: B2.1. Deterioro de la Eficiencia y Eficacia del Servicio de Atención Ciudadana en la GRI.  Incremento de los Costos para la Atención Ciudadana.  Incremento de la Demanda de Atención por Ciudadano. B2.2. Retraso en la Atención Ciudadana que Requieren Servicios de Trámites.  Insatisfacción del Ciudadano (Persona Natural / Jurídica).  Incremento de Complicaciones y Secuelas en los Trámites. B2.3. Gestión Inapropiada del Servicio de Atención Ciudadana.  Inadecuado Control en los Procesos de Atención Ciudadana.  Baja productividad de los Servicios de la GRI. B2.1. Deterioro de la Eficiencia y Eficacia del Servicio de Atención Ciudadana en la GRI Debido a una oferta de servicio de Atención Ciudadana limitada y a una falta de servicios de gobierno electrónico y TICs multisectorial, se genera una Demanda No Atendida. Los habitantes u localidades que no son atendidos en sus trámites documentarios por web en línea, tienen mayor riesgo de ensanchar la brecha de competitividad y productividad frente a otras localidades que cuentan con dicha infraestructura y servicios.
  • 39. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA 39 Esta situación trae como consecuencia el deterioro de la competitividad de las localidades, incrementándose los costos de los servicios a brindar para los habitantes, por ejemplo: carencia de servicios de E-Gob sobre internet. B2.2. Retraso en la Atención Ciudadana que Requieren Servicios de Trámites Al existir una limitada oferta de las gerencias del Gobierno Regional Huánuco en el ámbito geográfico de la región Huánuco, se genera largas listas de espera y falta de oportunidad en la atención de las localidades que no cuentan con cobertura o limitado acce so al servicio de E-Gob de Atención Ciudadana de la GRI por Internet en línea. Esta situación, genera insatisfacción en el usuario tanto del sector público como privado. B2.3. Gestión Inapropiada del Servicio de Atención Ciudadana La inadecuada implementación de los procesos de control de los entes normativos y reguladores, ocasiona una baja productividad de los servicios de Atención Ciudadana por E-Gob y TICs, así como insatisfacción en los usuarios tanto del sector público como privado. Bajo las consideraciones descritas, se tiene como efecto final: “Ineficiencia e Ineficacia de los Servicios de Atención Ciudadana en la Gerencia de Infraestructura de la Región Huánuco” atribuido a los siguientes factores:  Incremento de los Costos para la Comunicación de los Habitantes  Incremento de la demanda de atención por usuario  Insatisfacción del usuario (sector público y privado)  Limitada comunicación en la población  Inadecuado Control en los Procesos de Atención Ciudadana  Baja productividad de los Servicios de Atenc ión Ciudadana
  • 40. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” 40 Figura B.2.1: Árbol de Efectos.
  • 41. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA 41 C. APORTE DEL PROYECTO EN LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE ATENCIÓN CIUDADANA EN LA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA DE LA REGIÓN HUÁNUCO. La puesta en marcha del Proyecto de Inversión a través de la construcción de la Plataforma de Gobierno Electrónico de la GRI, usando Software bajo estándares de Código Abierto, con una adecuada Difusión, Sensibilización y Capacitación a la Población del Portal de Atención Ciudadana de la GRI, desplegando un Modelo de Atención y Gestión Ciudadana basado en un enfoque de Tablero de Control de Mando, promoviendo e impulsando Propuestas de Normativas e Implementación de Procesos Simplificados Mejorados de Atención Ciudadana, permitirá solucionar en gran medida el problema diagnosticado. Asimismo, la puesta en marcha del proyecto de inversión permitirá contar con nueva tecnología de Gobierno Electrónico, que esté acorde a la modernidad, contando con un mayor número de suscriptores, mejor cobertura, y nuevos servicios tales como Gestión de Trámite Documentario en Línea por web. En general la nueva infraestructura debe tener la capacidad de satisfacer plenamente las necesidades de comunicación por Internet para los Servicios de Atención Ciudadana de la región Huánuco, en la parte de contenidos E-Gob y capacitación. 3.1.1.6 Datos de los Beneficiarios y participación de las entidades involucradas. En la Gerencia Regional de Infraestructura del Gobierno Regional Huánuco, es necesario actualizar y modernizar el criterio de Atención Ciudadana como “El conjunto de servicios de Infraestructura ordenado por procedimientos MAPRO, TUPA, TUSNE, interrelacionados funcional y administrativamente, con las tres sub gerencias de la GRI c on capacidad resolutiva, orientados a la atención ciudadana en línea, en función a la población beneficiaria de los proyectos regionales de infraestructura”. En base al diagnóstico de campo realizado, a continuación se lista el diagnóstico de los involucrados: Grupos Problemas Intereses Estrategias Participación / Compromisos
  • 42. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” 42 Beneficiarios Directos e Indirectos del Servicio Público de Atención Ciudadana de la GRI-GRH Municipalidades Distritales descontentos por las demoras en el avance de las obras de infraestructura en su distrito; existencia de oficinas de enlace en las provincias La población y municipalidades locales están a favor del proyecto; para los trabajadores de las oficinas de enlace no les conviene. Sensibilización acerca de las ventajas del proyecto. Esbozar un esquema de sostenibilidad integra en modalidad de franquicia. Apoyo total de las autoridades locales para respaldar el proyecto. Apoyo de los ciudadanos para respaldar el proyecto. Gobierno Regional Huánuco y Autoridades Multisectoriales Las autoridades de las Direcciones Regionales exigen el despliegue del servicio en línea hasta sus unidades ejecutoras. Maximizar la cobertura del servicio, así como desplegar los reportes multisectoriales para asegurar la ejecución a tiempo de los proyectos. Considerar la implementación de la Plataforma de Gobierno Electrónico por etapas para considerar los demás sectores. Apoyo multisectorial al proyecto. Interceder ante el ONGEI-PCM; MTC- FITEL para flexibilizar los parámetros de priorización del proyecto. Gobierno Nacional: MEF, ONGEI-PCM, MTC-FITEL, Pro Inversion Pocos operadores de Plataforma de Gobierno Electrónico que limita la oferta encareciendo el servicio debido a insuficientes políticas de promoción público - privadas. Licitar el proyecto Gobierno Electrónico GRI. Promover la participación de nuevos operadores privados para diversificar la oferta. Plantear el modelo de franquicias para la operación de la Plataforma de Gobierno Electrónico GRI a desplegar. Lanzamiento de licitaciones en dos fases: aprovisionamiento y operación, de modo tal que permita mayor competencia de proveedores. Operadores y Empresas Proveedoras de TI Limitada cantidad de Operadores de E-Gob debido a intereses u monopolios creados. Demora de renovación de infraestructura moderna en zonas de sierra y selva debido a su poca contribución al PBI nacional (poca rentabilidad). Los Operadores E- Gob tienden a Prolongar lo más que se pueda el uso de sus antiguos sistemas, para maximizar ganancias de inversión. Los Proveedores tienden a subir los precios de tecnología moderna. Realizar la licitación en dos fases: equipamiento y operación; invitando a diversos proveedores con la finalidad de promover competencia de oferta de precios. Ponderación de puntaje de licitación basado en modelo de precios y metas sociales por sectores hacia los operadores. Tabla 3.1.1.6.1: Detalle de la Participación de los Involucrados del Proyecto.
  • 43. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA 43 3.1.1.7 Objetivos y Metas. El estudio definitivo del proyecto “MEJORAMIENTO DE LA COBERTURA Y CALIDAD DEL SERVICIO DE ATENCIÓN CIUDADANA PARA LA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA DE LA REGIÓN HUANUCO”, tiene por objetivo principal dotar de una adecuada cobertura y calidad en la prestación de los servicios de atención ciudadana en la gerencia de infraestructura de la Región Huánuco. Con la ejecución del proyecto se busca lograr el desarrollo institucional para mejorar el servicio de una Plataforma de Administración Electrónica que incluye funcionalidades de Tablero de Control de Mando para medición de desempeño y avance de las obras de infraestructura en tiempo real, enlazado con los sistemas de información de las instancias de gobierno nacionales: SEACE, SUNARP, SUNAT, InfoObras, entre otros. COMPATIBILIZACIÓN/CONTRASTACIÓN DEL ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN APROBADO A continuación se detalla la compatibilidad de las metas entre el Estudio de Pre Inversión (Perfil), y el Expediente Técnico, con el detalle de las siguientes metas físicas: COMPONENTES (RESULTADOS NECESARIOS PARA LOGRAR EL OBJETIVO ACCIONES NECESARIAS PARA LOGRAR CADA RESULTADO ACTIVIDADES A REALIZAR EN EL PROYECTO Resultado 1: ARQUITECTURA DE GOBIERNO ELECTRÓNICO QUE CUMPLA CON ESTANDARES INTERNACIONALES CONSTRUCCIÓN DE LA PLATAFORMA DE GOBIERNO ELECTRÓNICO DE LA GRI CONSTRUCCIÓN DEL SOFTWARE EQUIPAMIENTO DEL HARDWARE Resultado 2: PLATAFORMA DE OFICINA VIRTUAL SOBRE OPEN SOURCE USO DE SOFTWARE BAJO ESTANDARES DE CÓDIGO ABIERTO IMPLANTACIÓN EN LA GRI (SOFTWARE Y HARDWARE)
  • 44. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” 44 Resultado 3: CAPACITACIÓN Y TALLERES DE SENSIBILIZACIÓN EN GOBIERNO ELECTRÓNICO DIFUSIÓN, SENSIBILIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL PORTAL DE ATENCIÓN CIUDADANA DE LA GRI CAPACITACIÓN DEL SOFTWARE CAPACITACIÓN DEL HARDWARE Resultado 4: MODELO DE GESTIÓN BASADO EN TABLERO DE CONTROL DE MANDO DE LOS PROCESOS GRI IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO DE ATENCIÓN Y GESTIÓN CIUDADANA BASADO EN UN ENFOQUE BSC ANÁLISIS Y DISEÑODEL SISTEMA DE INFORMACIÓN Resultado 5: NORMALIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE ATENCIÓN SOBRE LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN PÚBLICA (SGO, SGE, SGSL) DE LA GRI PROPUESTA DE NORMATIVA E IMPLEMENTACIÓN DE PROCESOS SIMPLIFICADOS MEJORADOS DE ATENCIÓN CIUDADANA PROTOTIPADO Tabla 3.1.1.7.1: Compatibilidad Perfil y Expediente Técnico del Proyecto. A continuación se detallan las siguientes metas físicas: a)Componentes Tangibles a. CAPEX i. Software – Sistema de Información 1. Análisis y Diseño del Sistema de Información 2. Prototipado 3. Construcción 4. Implantación en la GRI 5. Capacitación ii. Hardware – Sistema de Centro de Datos E-Gob 1. Equipamiento a. Servidor de Aplicación de Alta Capacidad b. Servidor de Base de Datos c. Sistema de Almacenamiento d. Software de Virtualización y Sistema Operativo e. Servidor de Respaldo f. Servidores de Firewall y Seguridad Telemática g. Gabinete para Servidores que incluye UPS 2. Instalación de Hardware 3. Capacitación en Manejo del Hardware
  • 45. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA 45 b. Difusión y Sensibilización c. Mitigación Ambiental b)Componentes Intangibles a. Expediente Técnico b. Supervisión y Monitoreo del Proyecto c. Elaboración de la Línea Base d. Evaluación Ex - Post del Proyecto Tipos de Servicios Públicos del Sector de Gobierno Electrónico Escenario con Proyecto Escenario sin Proyecto Intervención del Sector Público con el Proyecto Intervención del Sector Privado con el Proyecto Intervención del Sector Público sin el Proyecto Intervención del Sector Privado sin el Proyecto Gestión Documentaria en línea del Proceso de Formulación de Expedientes Técnicos Si Si No No Gestión Documentaria en línea del Proceso de Ejecución y Supervisión de Obras Si Si No No Gestión Documentaria en línea del Proceso de Liquidación Si Si No No Tabla 3.1.1.7.2: Identificación de los servicios que serán intervenidos en el PIP. 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 Formulacion Expedientes Tecnicos 310 265 265 265 265 265 265 265 266 266 Ejecución de Proyectos 234 200 200 200 200 203 203 203 204 204 Liquidación de Proyectos 149 127 127 127 127 127 127 127 128 128 Presupuesto a Monitorear 1159093614 988442818 988933357 989423900 989914443 990404986 990895529 991386072 999686663 1000181069 Análisis de la Demanda del Servicio GRI Servicios de la GRI - GRH Tabla 3.1.1.7.3: Detalle del cálculo de la proyección del Servicio de Atención Ciudadana vía Internet para Trámites Documentarios de la GRI-GRH. 3.1.2 Características Generales 3.1.2.1 Ubicación El proyecto se desarrollará para la Gerencia Regional de Infraestructura, que se encuentra ubicada en la Sede Central del Gobierno Regional de Huánuco, y por ser un sistema de información web-internet, su cobertura no solo se circunscribe al departamento de Huánuco, sino a nivel nacional e internacional. El Centro de Datos de la Plataforma de E-Gob se ubicará en el Centro de Datos de la Sub Gerencia de Desarrollo Institucional y Sistemas de la GRPPAT-GRH, el cual cuenta con enlace de Internet vía Fibra Óptica.
  • 46. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” 46 3.1.2.2 Datos de Energía El proyecto que es en esencia un sistema de información de última generación con enfoque BPM y GIS geo referenciado, no requiere un aumento considerable de energía a lo ya existente, debido a que la aplicación se desplegará en un entorno de servidores virtualizados, que reemplazarán a los existentes, vía web por internet, desde los terminales de los usuarios finales. 3.1.2.3 Infraestructura Existente A continuación se detalla la infraestructura existente en la Región Huánuco, para los posibles usuarios de Internet: OPERADOR TECNOLOGIA COBERTURA 2G - GSM 3G - UMTS 4G-LTE CANTIDAD LOCALIDADESGSM GPRS EDGE UMTS HSUPA HSDPA HSPA+ LTE Movistar 1095 1095 116 0 0 0 0 0 1100 Claro 1646 1576 743 41 41 41 0 0 1651 Valores en Porcentajes (%) Movistar 99.55 99.55 10.55 0 0 0 0 0 16.16% Claro 99.7 95.46 45 2.4833 2.48334 2.4833 0 0 24.25% Tabla 3.1.2.3.1: Estado Actual de los Sistemas de Ingeniería y Equipamiento de los Operadores de Telecomunicaciones en la Región Huánuco
  • 47. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA 47 3.1.3 Justificación del Proyecto En el Proyecto, se sustenta una única Alternativa “Construcción de la Plataforma de Gobierno Electrónico de la GRI, usando Software bajo estándares de Código Abierto, con una adecuada Difusión, Sensibilización y Capacitación a la Población del Portal de Atención Ciudadana de la GRI, desplegando un Modelo de Atención y Gestión Ciudadana basado en un enfoque de Tablero de Control de Mando, promoviendo e impulsando Propuestas de Normativas e Implementación de Procesos Simplificados Mejorados de Atención Ciudadana.” como alternativa a la actual infraestructura de gestión de trámites documentarios físicos tradicionales con antigüedad de metodología tecnológica de más de 23 años. Proveedores Ciudadanos Instituciones Plataforma de E-Gob Solución de Código Abierto Difusión, Sensibilización y Capacitación Modelo de Procesos basado en Indicadores BSC Procesos Simplificados Mejorados GRI Perfiles de Usuarios E-Gob de la GRI Componente de la Solución Tecnológica Tabla 3.1.3.1: Detalle de los Perfiles de Usuarios del Proyecto. La población beneficiaria de la región Huánuco, en la actualidad evidencia necesidades de cobertura y calidad de servicio de Atención Ciudadana para Trámites Documentarios sobre Internet, esto se refleja prioritariamente en los indicadores de competitividad y productividad multisectorial limitado de las TICs que requieren contar con una mejor infraestructura y tecnología adecuada para su implementac ión. 3.1.3.1 Otros La oferta actual en Gobierno Electrónico es casi nula, lo que sí existe es un servicio manual con documentos físicos; para lo cual se ha calculado la oferta actual basado en la información de las cantidades de proyectos formulados, ejecutados y liquidados por las tres sub gerencias que componen la Gerencia Regional de Infraestructura, de modo que la oferta potencial se calculó basado en el Modelo de Regresión Lineal Simple, tal como se aprecia en la Tabla 3.1.3.1.1.
  • 48. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” 48 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 Formulacion Expedientes Tecnicos 73 73 73 73 73 73 73 73 73 73 Ejecución de Proyectos 55 55 55 55 55 56 56 56 56 56 Liquidación de Proyectos 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 Presupuesto a Monitorear 272270312 272405501 272540689 272675878 272811067 272946256 273081445 273216634 273351822 273487011 Servicios de la GRI - GRH Análisis de la Oferta del Servicio GRI Tabla 3.1.3.1.1: Proyección de la Oferta de los Servicios de E -Gob en la GRI-GRH.
  • 49. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA 49 CONCEPCIÓN DEL PROYECTO
  • 50. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” 50 4 CONCEPCIÓN DEL PROYECTO El objeto principal de este contrato de servicios consiste en la implantación de una solución informática de administración electrónica que de soporte a las competencias de la Gerencia Regional de Infraestructura; así como la integración de los procesos, procedimientos o protocolos de actuación de la entidad en dicho sistema para su gestión electrónica. Este objetivo principal se desglosa en los siguientes objetivos específicos:  Integración de una plataforma de administración electrónica que dé cobertura a los servicios de la Gerencia Regional de Infraestructura, conforme a los criterios establecidos en los documentos de gestión: MAPRO, TUPA y TUSNE de prescripciones técnicas.  Adaptación y parametrización de los procesos y procedimientos troncales gestionados internamente por la Gerencia Regional de Infraestructura, acorde con el rediseño y simplificación de procedimientos efectuado en una fase anterior al presente contrato. En este sentido, quedan excluidas del presente contrato las actividades relacionadas con la consultoría de procedimientos. Entiéndase la denominación “proceso/procedimiento troncal”, como el conjunto de actividades que se tramitan de forma homogénea y recurrente independientemente del área de la Gerencia Regional de Infraestructura que sea responsable de su gestión, sin considerar el detalle o la especificidad de un expediente administrativo concreto.  Planificación, organización y ejecución de las tareas relativas a la gestión del cambio, con la intención de lograr un uso mayoritario de la aplicación informática por parte de las sub gerencias de la Gerencia Regional de Infraestructura.  Soporte técnico del sistema de información a implantar, dicha actividad comprenderá como mínimo las siguientes tareas: atención y resolución de incidencias a usuarios y actualización de versiones del software. Quedan incluidas en el presente contrato licencias del software base necesario para la implantación del servicio tales como sistema operativo, servidores Web, servidores de aplicaciones o sistemas de gestión de bases de datos, con un enfoque de preferencia en código abierto y escalable. 4.1 Concepción del Proyecto PROCESOS ACTUALES DE LA GRI HUÁNUCO
  • 51. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA 51 Actualmente, la Gerencia Regional de Infraestructura está desarrollando el proceso de racionalización y simplificación de procedimientos, del cual se han generado los siguientes entregables que se pondrán a disposición del adjudicatario del presente contrato, de cara a agilizar y facilitar la consecución de los objetivos definidos: • Mapa de Procesos y catálogo de procedimientos (TUPA, MAPRO, TUSNE) de la Gerencia Regional de Infraestructura, que incluye a sus tres sub gerencias. • Definición de subrutinas o módulos reutilizables para la constitución de los flujos de procedimientos. • Manuales de procedimiento: documento que recoge por procedimiento los siguientes campos: descripción, objeto, ámbito, normativa aplicable, fichas descriptivas de las tareas, áreas y perfiles implicados, documentación generada en la tramitación del procedimiento y plazos de tramitación. • Flujos de procedimiento diagramados bajo estándares de la Tabla ASME. • Diseños funcionales y técnico de los procedimientos, especificando:  Fichas de Plantillas para el modelado de las Interfaces de usuario de la aplicación para algunos procesos (prototipado de pantallas).  Modelo de datos para algunos procedimientos definiendo entre otros los siguientes items: objeto, tipo de dato, obligatoriedad, condición de flujo, valores que admite el campo.  Integraciones requeridas con otros subsistemas (Notificaciones, Firma, etc.)  Plantillas estándar de la documentación administrativa generada en la tramitación del procedimiento para su automatización en el sistema. De forma adicional a las actividades referidas al proveedor de la solución, la Gerencia Regional de Infraestructura ha delegado la tarea a la Sub Gerencia de Desarrollo Institucional y Sistemas (en adelante SGDIS) para dar facilidades complementarias al proveedor (acceso a los documentos de gestión de la institución y validación técnica de los avances del proveedor) durante el desarrollo e implantación de la plataforma de tramitación, que incluye la funcionalidad del Tablero de Control de Mando. Dicha unidad orgánica se concibe como una unidad de apoyo, realizando actividades de asesoramiento, coordinación, interlocución con el proveedor de servicios, seguimiento y control de la calidad de la implantación.
  • 52. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” 52 Para mayor detalle acerca del TUPA/TUSNE y MAPRO de la GRI, referirse a la sección de ANEXOS adjunto al expediente técnico. REDISEÑO DE PROCESOS DE LA GRI HUÁNUCO Consideraciones previas:  Todos los procesos incluyen la digitalización de documentos (escaneo, etc.), por lo que la Gerencia y cada Sub-Gerencia deberá contar con un escáner. Se tendrá un archivo digital de todo lo que se haga, siendo esto ya implícito (bien se genere el documento dentro de la GRI, o se recepcione de entidades externas)  Los símbolos usados dentro de las actividades de nuestros procesos como por ejm: * - ´ “ # $ % designan a las personas involucradas en alimentar nuestro sistema, bajo el enfoque de procesos. Particularmente el símbolo “+” designará a nuestro “personal de apoyo – agilizador del proceso” en otras áreas ajenas al GRI (el cual deberá contar con un dispositivo móvil de acceso al sistema).  El enfoque de procesos da importancia a “los resultados” (simplificación técnica- administrativa), por lo que las propuestas consideran directamente a las áreas involucradas, si por razón de “normatividad interna” (que no puede ser variada) se tiene que recurrir a la instancia inmediata superior, ello se hará de manera implícita con una Copia respectiva (o alarmas) para que estén informados en tiempo real. LEYENDA: Proceso Conocido: I: Input (Ingreso) Ic: Input conocido O: Output (Salida) Oc: Output conocido PROCESOS COMUNES (PC) Denominamos así a aquellos procesos similares que tienen su origen en cualquier sub- gerencia. Los 3 primeros se usan de manera constante como parte de otros procesos mayores, mientras que los 2 últimos (PC4 y PC5) son independientes, usándose sólo a solicitud.
  • 53. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA 53 1. ADQUISICIÓN DIRECTA <3UIT "BIENES , SERV, PLANILLA" (PC.1): RIRE ADQUISICIÓNDIRECTA<3UIT"BIENES,SERV,PLANILLA"(PC.1)= GerenciaRegionaldeInfraestructura(GRI) (*Gerentey-Secretaria) SubgerenciadeEstudios(SGE) SubgerenciadeObras(SGO) SGdeSupervisiónyLiquidación (SGSL) (*SubGtey-2ApoyosTéc.Adm/Adm) Presidencia Regional DirecciónRegional deAdministracion (DRA) Oc1:*-SolicitudaGRIseiniciela contrataciónconVBde PresidenciaRegional Oc2: *-Aprueba +Planilla->RH Serv->OLSA Bien->OLSA I:ResultadodeRequerimiento Oc5: *-Derivadocumentación pertinentealganador($) *-Asignasupervisor-evaluador(!), AdmdeObra(´)deserelcaso ADQ.DIRECTA <3UIT (PC.1) +VB Oc3: *-MemoaDRA I:ResultadodeRequerimiento Oc4: -RegistraResultados *-ApruebavíaResoluciónGerencial 2. CONTRATACIÓN CON EL ESTADO ">3UIT" (PC.2):
  • 54. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” 54 RIRE CONTRATACIÓNCONELESTADO (PC.2)= ">3UIT" SubgerenciadeEstudios(SGE) SubgerenciadeObras(SGO) SGdeSupervisiónyLiquidación (SGSL) (*SubGtey-2ApoyosTéc.Adm/Adm) DirecciónRegionaldeAdministracion(DRA) Oc1:*-SolicitudaDRAseinicie la contrataciónCCGRI + PROCESODE ADJUDICACIÓN I:Resultados ProcAdjudicaciónCCGRI (Informecondoc.pertinentes) Oc2: *-Derivadocumentación pertinentealganador($) *-Asignasupervisor-evaluadorde serelcaso(!) CONTRATACIÓN CONELESTADO >3UIT(PC.2)
  • 55. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA 55 3. APROBACIÓN DE DOCUMENTOS POR RESOLUCIÓN (PC.3): GerenciaRegionaldeInfraestructura(GRI) (*Gerentey-Secretaria) SubgerenciadeEstudios(SGE) SubgerenciadeObras(SGO) SGdeSupervisiónyLiquidación (SGSL) (*SubGtey-2ApoyosTéc.Adm/Adm) OficinaRegional deAsesoría Jurídica(ORAJ) APROBACIÓNDEDOCUMENTOSPORRESOLUCIÓN(PC.3)= RIRE Oc1:*-SolicitaaGRIaprobación dedocumentovíaresolución. Adjuntandodoc.pertinente Oc2: *-Registra *-Derivaparasu"Noobjeción" + I:Resoluciónsolicitada Oc5: -Registra(escanea) APROB.POR RESOLUCIÓN PC.3 +Verificación Oc4: *-Memo aORAJCCGG -no ¿Ok? -si Oc3: -Proveído rechazando Oc3.1: -RegistraFin 4. PARTICIPAR EN LA ELABORACIÓN DE LAS BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE ESTUDIOS, OBRAS, INSPECCIÓN Y/O SUPERVISIÓN EXTERNA, PARA LA EJECUCIÓN POR DIVERSAS MODALIDADES (PC.4)
  • 56. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” 56 Sub gerencia de Estudios (SGE) Sub gerencia de Obras (SGO) Sub gerencia de Supervisión y Liquidación (SGSL) (*SubGte y -2ApoyoTec-Adm/Administrador) PARTICIPAR EN LA ELABORACIÓN DE LAS BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE ESTUDIOS, OBRAS, INSPECCIÓN Y/O SUPERVISIÓN EXTERNA, PARA LA EJECUCIÓN POR DIVERSAS MODALIDADES PC.4 RIRE Inicio I: Oficio de la DRA, requiriendo opinión, revisión y elaboración de bases técnicas (CC GRI) O1: *-Designaal encargado y entrega documentación Fin Encargado elabora bases técnicas I: Opinión de expertos a detalle O2: *-Informe Final a DRA que incluye documentación solicitada (CC a GRI). 5. ADENDAS (PC.5) Sub gerencia de Estudios (SGE) Sub gerencia de Obras (SGO) Sub gerencia de Supervisión y Liquidación (SGSL) (*SubGte y -2ApoyoTec-Adm/Administrador) ADENDAS PC.5 RIRE I: Solicita (interesado) aprobaradenda Oc1: *- Deriva a especialista (%) Oc2: % Analiza si es viable la petición No ¿OK? Si I: Informe Oc3: *- Carta de negativa al interesado ADENDAS PC.5 Inicio Fin APROB. POR RESOLUCIÓN PC.3 Oc4: *- Copia de Resolución a interesado
  • 57. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA 57 PROCESOS DE LA SUBGERENCIA DE ESTUDIOS (SGE) Sub gerencia de Estudios (SGE) (*SubGte y -2 Apoyos Técnico.Administrativos) ELABORACION DE EXPEDIENTES TÉCNICOS DEFINITIVOS X CONTRATA (ETD xC) SGE.1 RIRE Inicio I: ´Memo- PerfilViable GRPPAT(OPI) ´EstudioPreinversiondelPIP O1:*-Validacióndel Perfil Elaboraciónde TDR O3*- # de Informes *- Envíaa GRIpara certif.pres. I: Solic. Entregade Terreno(Consultor:$) O5:$! Programanentregade terreno I: ETD parcial o final del Consultor O6: !ETD parcial o final al evaluador Desde entrega terreno: corre plazo contractual $Elaboración Informe ETD (parcial o final) !no ¿Obs? !si Fin !no ¿ETDFinal? !si I: ETD final (sin obs) O7: *- Elabora Inf.Técnico(Evaluador) *- VBdelSGE CONTRATACIÓNCONEL ESTADO >3UIT(PC.2) -no ¿OK? -si O2: *-Designa Encargado *- Ordenaelaborar TDR Regresa a OPI O4:*-Envíaa: DRA (Informe de Inclusiónal PAC que incluye la certificación presupuestal+TDR) GRI:Certificación Presupuestal APROB.POR RESOLUCIÓN PC.3
  • 58. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” 58 ELABORACION EXP. TÉC. DEF. X CONTRATA FRACCIONADOS (ETD xCF) SGE.2 RIRE Sub gerencia de Estudios (SGE) (*SubGte y -2 Apoyos Técnico.Administrativos) Inicio I: ´Memo- PerfilViable GRPPAT(OPI) ´EstudioPreinversiondelPIP O1:*-Validacióndel Perfil Elaboraciónde TDR O3*- # de Informes I: Solic. Entregade Terreno(Consultor:$) O4:$! Programanentregade terreno I: ETD parcial o final del Consultor O5: !ETD parcial o final al evaluador Desde entrega terreno: corre plazo contractual $Elaboración Informe ETD (parcial o final) !no ¿Obs? !si Fin !no ¿ETDFinal? !si I: ETD final (sin obs) O6: *- Elabora Inf.Técnico(Evaluador) *- VBdelSGE ADQ.DIRECTA <3UIT (PC.1) -no ¿OK? -si O2: *-Designa Encargado *- Ordenaelaborar TDR Regresa a OPI APROB.POR RESOLUCIÓN PC.3
  • 59. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA 59 PROCESOS DE LA SUBGERENCIA DE OBRAS Y SUPERVISIÓN (SGOS) EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA (OBRAS) POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA - SGO.1 GerenciaRegional de Infraestructura (GRI) (*Gerente y -Secretaria) Dirección Regional de Administración (DRA) RIRE OBS: Requisito previo: Según el historico y los proyectos aprobados para el año, que la Oficina de RH tenga actualizada su BD de personal a contratar. Si faltara, según los requirimientos y proyecciones, deberá iniciar un "concurso de contratación" para el presente año (consolidado en un cuadro de méritos, con todos los detalles del personal -por tipo, rubro, etc-, listo para poder llamarlos en cualquier momento). Por lo que la GRI, a partir de la BD y cuadro de mérito autorizaría la contratación (informando a RH). Sub gerenciade Obras (SGO) (*SubGte y -2Apoyos Técnico.Administrativos) -$: Ing Residente, %: Adm de Obra- Sub gerenciade Supervisión y Liquidación (SGSL) (*SubGte, ´Asistente Técnico, #Administrador y - Monitores) Inicio I: "Resoluciónde aprobaciónde Expedientes Técnicosy/odelos EstudiosDefinitivosdelos PIP. "Documentosparainiciar la ejecución O1: -Registra(escanea) I: $!Informe final,liquidación técnica ((solicitudde recepcióndelproyecto)CCGRI O11: *-Remiteinformefinalyliquidación técnica a SGSL I:Entregade Terreno(díasiguienteempiezaplazode ejecución) EJECUCIONDE OBRA O10: $! Realizan reportes diarios o periódicos (segúncontrato)deavancevia web (fotos).Semonitoreanreportes. $! Reportesmensuales(Valorizaciones,Metrados,Tareodecampo)(fotos). Fin si **¿Haypersonal? no O3: *#Designa InspectordeObra(!) *#Designamonitor *#EntregaDocumentos $si ¿%Material Requerido? %I:Solicitud de Residentepidiendoiniciode obray vehículopara trasladode materiales O9: $! Responsablescoordinanentregadeterreno ADQ.DIRECTA <3UIT(PC.1) O2: *-Envíaa GRIresult. *- DesignaResidente(#) y AdmObra(%) *-Entregadoc.pertinentes O2.1: *-Apruebavía ResolucionGerencial (ResidenteyAdmObra) O5: *-Solicita la cerfificaciónpresupuestalalGRI. O4: $Compatibilidad de Exp Tec con terreno. $ Cuadro de asignación presupuestal $ Cronograma de ejecución de la obra Certificación Presupuestal (por específicas de gasto) O6: $RequerimientodeBsy Ss segunExpTec. CONTRATACIÓNCONEL ESTADO >3UIT(PC.2) %$*CONTRATACIÓN DE OBREROS O7:% Registra enel SistemadeRH $si ¿Requiere Maq Pesada? O8: $Solicita Maquinariaa SGO Entrega de Maquinaria % Resid recepmaquinaria Autorización inicio Obra y Entrega de Vehículo % Registra
  • 60. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” 60 RIRE VALORIZACIÓN DE OBRA POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA - SGO.2 Sub gerencia de Obras (SGO) (*SubGte y -2Apoyos Téc.Adm) -$:Ing Residente, %: Adm de obra- Sub gerencia de Supervisión y Liquidación (SGSL) (*SubGte, ´Asistente Técnico, #Administrador y - Monitores) I: -Informe mensual(Residente) avance físico- financiero y tareo de campo (con VB de Inspector) CC SGO. -Informe delInspector O1:- Verifica Conformidad de Valorización Inicio Fin I: Observaciones O2: *-Memo al IngResidente (con plazo) paraabsolución de Obs CC a SGSL ´-No ¿OK? Si -´ $ O3: *-Adm de Obra de acuerdo al tareo ingresadatos al Software, imprime y con ambas firmas ($!) trasladaa la oficina de RH quien verificay realiza compromiso de pago *OBS: Decisión política basada en la confianza con reglas claras "Que la SGOS solicite directamente a DRA, CC a GRI y SGL" REQ. de Bs y Ss MENSUALIZADO (Dentro de la ejecución de obra) SGO.3 Dirección Regional de Administración (DRA) Sub gerencia de Obras (SGO) (*SubGte y -2Apoyos Téc.Adm) -$:Ing Residente, %: Adm de obra- RIRE I: - Informe mensualaResidente (dadoporAdmObra) sobre ejecuciónpresupuestal(personal,bsyss) CCSGO - Informe mensual(Residente) avance físico-financiero -Solicitud(residente) de requerimientomensualde materiales(segunPAC),equipos,herramientasymano de obra(con VBde supervisorymonitor) O1:*-ApruebaySolicta aprobac a DRA CC a GRI y SGSL Inicio Fin % I:Copia de Ordende Compra O2: -Recepciónde materialesenalmacénde Obra(%) $Verificaciony aprobación de materialespor Ing. Residente (foto)
  • 61. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA 61 Sub gerencia de Supervisión y Liquidación (SGSL) (*SubGte, ´Asistente Técnico, #Administrador y -Monitores) Sub gerencia de Obras (SGO) (*SubGte y -2 Apoyos Técnico.Administrativos) -$: Ing Residente, %: Adm de Obra- EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA (OBRAS) POR CONTRATA SGSL.1 RIRE . Inicio I: "Resoluciónde aprobaciónde Expedientes Técnicosy/ode los EstudiosDefinitivosde los PIP. O1a: *-Solicituda la GRIde incluisión al PAC I: "Resoluciónde aprobaciónde Expedientes Técnicosy/ode los EstudiosDefinitivosde los PIP. O1b: *#Solicituda la GRI para incluisión al PAC Elaboraciónde TDR I: Solicitud de adelanto del Contratista ADELANTO DIRECTO Y/ODE MATERIALES Elaboraciónde TDR O2a: *- Designa responsable de elaborarTDR GRI:Inclusiónal PAC GRI:Inclusiónal PAC O2b: *# Designa responsable de elaborarTDR CONTRATACIÓN CONEL ESTADO >3UIT(PC.2) (ContratistaEjecutorObra$) CONTRATACIÓN CONEL ESTADO >3UIT(PC.2) (ContratistaSupervisorObra!) O3:*#DesignaMonitorencargado(-) $no ¿Adelanto: Directo y/o de Material?$si I: $! Informe final,liquidación técnica-financiera((solicitudde recepcióndelproyecto) .Se continuacon tram. de liq. O6:-#Registra Fin O4: !-Responsable coordinaentrega terrenoal contratista(1°fotos) Dia sgte a entregade terreno:corre plazo ejecución EJECUCIONDE OBRA O5: #* En caso de no habersupervisor,designauninspector(temporal) quienentregará suinforme de avance,cuandoel supervisorcontratistaasuma el cargo. $!- Realizan reportes diarios o periódicos(segúncontrato) de avance via web(fotos).Se monitoreanreportes. $!- Reportesmensuales(Valorizaciones,Metrados) (fotos).
  • 62. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” 62 RIRE VALORIZACIÓN DEOBRA POR CONTRATA - SGSL.2 GerenciaRegional de Infraestructura(GRI) (*Gerente y-Secretaria) Subgerenciade SupervisiónyLiquidación(SGSL) (*SubGte,´Asistente Técnico,#Administradory -Monitores) I: -Informemensual deContratista Residente($)conVBdel Supervisor(!) CCSGO. -InformedelSupervisor(!) O1:- Verifica Conformidad de Valorización Inicio Fin I: Observaciones O2:*-Memo alIngResidente (conplazo)paraabsoluciónde ObsCCa SGSL ´-No ¿OK? Si -´ $ PAGOACONTRATISTA EJECUTORY ACONSULTORÍADE SUPERVISIÓN
  • 63. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA 63 RECEPCIÓN DE PROYECTOS Y/O OBRAS EN GENERAL (AD y Contrata) - SGSL.3 Sub gerencia de Supervisión y Liquidación (SGSL) (*SubGte, ´Asistente Técnico, #Administrador y -Monitores) Comité de Recepción de Obras ($ Ing. Residente-Contratista, !Inspector o Supervisor) RIRE I: "Informe final- Exp EjecucionObra (CC. SGO) aprobadoporelInspectorSupervisor (alterminar proyecto) "Solicitud de Recepcióny Conformidadde Obra(por Ing. Residente) O1:*´Registra I:Resolucióncon miembros designadoscomoComité. O2: *´Cita a comité de recepción, paradefinir cronograma !$ Definen Cronograma I:Cronograma O3: *´Registra(Alarmaa GRI) *´Memo ordenandoalórgano ejecutor, larecepciónde obra . I: Acta con Observaciones O4.1: *´Memo al Ing Residente (conplazo max 1/10 plazo contractual) para absolución ycumplimiento(Alarma GRI) *´Comunicanuevafechade recepcióna comité. O5: !$ Acta de recepción levantadasinobservaciones. !$ Entregay recepcióndel proyecto(firmade ambas partes) - FotosMiembros I:Recepciónde documentos O6: - Registra.Se continúa conel trámite de liquidación Fin Inicio O4:!$Comité + Responsable delProyectorealizan verificaciónsegúnExpTec. !$No ¿OK? Si $! $ APROBACIÓNPOR RESOLUCIÓN (Nombramientode Comité de recepción)
  • 64. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” 64 Sub gerencia de Supervisión y Liquidación (SGSL) (*SubGte, ´Asistente Técnico, #Administrador y -Monitores) RIRE AMPLIACIÓN DE PLAZOS - SGSL.7 I: Solicitud de Ampliación de Plazo de Ing. Encargado($),validadopor Supervisor(!) O1: - VerificaInformaciónpara toma de decisión(Causalesválidasy comprobadas). O1.1: *#NotificaContratistaCC a Arbitraje si ¿OK? no O4:*# Notifica Formalmente aSupervisor yContratista CCa GRI ´$No ¿OK? Si $´ I:! Solicita se acepte cronograma O3:- Verificafactibilidad APROB.POR RESOLUCIÓN PC.3 (Negaciónde Ampliación) APROB.POR RESOLUCIÓN PC.3 (AceptaAmpliación) Inicio O2: *#NotificaContratistaCCa GRI $ Elabora Reprogramación(!) si ¿$OK?no Fin Reprogramación
  • 65. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA 65 Sub gerencia de Supervisión y Liquidación (SGSL) (*SubGte, ´Asistente Técnico, #Administrador y -Monitores) RIRE APROBACIÓN DE ADICIONALES - SGSL.8 I: $ Solicitud de adicional porcontratista ($ Ing.encargado) previoVBde Supervisor(!) * Documentacióntécnica-administrativa (techopresupuestal) O1:- Evalúa viabilidad Inicio Fin INICIA EJECUCIÓN DEADICIONAL (Reprogramación de cronograma) si ¿Viable? no I: Informe conpresupuestoaprobado O2:*# Registra APROBACIÓN DE PRESUPUESTO O3:*# Envia copia de resolucióna Contratistay GRI O1.1: *# Envia copia de resolucióna Contratistay GRI APROBACIÓNx RESOLUCIÓN PC.3 (AdicionalSolicitado) APROB.x RESOLUCIÓN PC.3 (Negación de Adicional)
  • 66. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” 66 CONSULTAS - SGSL.9 Sub gerencia de Estudios (SGE) (*SubGte y -2 Apoyos Técnicos) Sub gerencia de Supervisión y Liquidación (SGSL) (*SubGte, ´Asistente Técnico, #Administrador y - Monitores) RIRE Inicio I: $ Solicitud ($:Ing. encargado) de absolver consultaprevioVBde Supervisor(!) CCGRI O1:*# Deriva a especialista (%) O2: % Analiza si puede absolverconsulta. Fin I:Informe conconsulta absuelta O3*# Deriva Informe a Ing encargadoCCGRI O2.2: ** Derivaa Proyectista especializado No ¿OK? Si O2.1: *# Deriva ala SGE Absuelve Consulta Absuelve Consulta
  • 67. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA 67 PROCESOS DE LA SUBGERENCIA DE LIQUIDACIÓN (SGL) Sub gerencia de Obras (SGO) (*SubGte y -2 Apoyos Técnico.Administrativos) $: Ing Residente Sub gerencia de Supervisión y Liquidación (SGSL) (*SubGte, ´Asistente Técnico, #Administrador y -Monitores) !Supervisor o Inspector LIQUIDACIÓN DE PROYECTOS Y/U OBRAS POR ADMINISTRACION DIRECTA O CONVENIO SGSL.4 OBS: Contrato (funciones): Superv/Inspector elabore informe tecnico (verificacion liq tec). RIRE I: * Acta de recepciónsin obs * Expde la ejecuciónde obra * Liq Tec hechapor Residente O1:*´# Proveídoordenando alSupervisoró InspectoroMonitoro Externo (previamente contratado) elabore informe técnico. Inicio I:Informe Técnico O2:*´ Solicita revisión contable (financiera) a contadordesignado(") !Elabora Informe Técnico !si ¿Obs? !no O3: ´#Contadorevaluadocumentación recepcionada, sifuese necesarioabsuelve dudasconresidente y/osupervisor Fin $ Absuelve Observaciones en plazofijado Elaboraciónde la Liquidación Financieray Proyectode Resoluciónde Liq Tec-Financ APROB.POR RESOLUCIÓN PC.3 (informe de liquidacióntécnico financiera,original y 3 copias)
  • 68. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” 68 Sub gerencia de Supervisión y Liquidación (SGSL) (*SubGte, ´Asistente Técnico, #Administrador y -Monitores) !Supervisor o Inspector LIQUIDACIÓN DE PROYECTOS Y/U OBRAS POR CONTRATA SGSL.5 OBS: Contrato (funciones): Superv/Inspector elabore informe tecnico (verificacion liq tec). RIRE I: * Acta de recepciónsin obs * Expde la ejecuciónde obra * Liq Tec hechapor Residente Contratista:$ (dentrodelplazo establecidox ley) O1:*´# ProveídoordenandoalSupervisoróInspector(!) oMonitor oExterno (previamente contratado) elabore informe técnico. Inicio I:Informe Técnico O2:*´ Solicita revisión contable (financiera) a contadordesignado(") !Elabora Informe Técnico O3: ´#Contadorevaluadocumentación recepcionada, sifuese necesarioabsuelve dudasconresidente y/osupervisor Fin Elaboraciónde la LiquidaciónFinancieray Proyectode Resoluciónde Liq Tec-Financ APROB.POR RESOLUCIÓN PC.3 (informe de liquidacióntécnico financiera, original y 3 copias) !Si ¿Obs? !No O1.1: ! Ordende levantarObsa Contratista($) $ LevantaObs (enplazoley). Conciliación ¿OK? !Si !no ¿OK? !Si !no Arbitraje
  • 69. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA 69 RIRE Sub gerencia de Supervisión y Liquidación (SGSL) (*SubGte, ´Asistente Técnico, #Administrador y -Monitores) TRANSFERENCIA DE PROYECTOS Y/U OBRAS - SGSL.6 I: + Resoluciónde Liquidación delProyecto(AsesoríaJurídica). O1:*´Preparala entregaoficial de la obra mediante acta de transferencia(cordinafechade transferencia, adjunta expedientetécnicode obra,copiade liquidacion técnico- financieray resolución) Inicio I:Acta de Transferencia O2: *´ Se envíaActa a Contabilidadpara Rebaja de la cuenta. Fin Transferenciade Obra al Sectoro Entidadcorrespondiente (Firmas)
  • 70. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” 70 4.2 Esquema Tecnológico A continuación se detalla el esquema tecnológico del Tablero de Control de Mando: En el Gráfico 4.2.1 se muestra el modelo de diseño de la Arquitectura de Gobierno Electrónico Regional, encaminado a que los ciudadanos, empresas, y empleados públicos dispongan de servicios avanzados y ubicuos que sean catalizadores de la eficiencia, transparencia y la participación ciudadana. Portal del Ciudadano Perfil de Empresa Catálogo de Trámites Archivo Electrónico Motor de Tramitación Apoyo en la Toma de Decisiones Identificación Administrativa Digital Apoyo en la Toma de Decisiones Valija Electrónica Gestión de Representantes Legales Expediente Digital Registro Electrónico de Licitadores Escritorio de Tramitación Web Escritorio de Tramitación Móvil Administración y Soporte Escritorio del Empleado Público Servicios de Administración Electrónica Servicios al Ciudadano Ciudadano Representante Empresa Inter Operatividad Administrativa Elementos Habilitantes - Firma Electrónica - Notificaciones Telemáticas - Sello Temporal -Pasarela de Pago - Registro Telemático Back Office Sistema de Atención al CiudadanoMulticanal Gráfico 4.2.1: Diseño de la Arquitectura de E-Gob de la Región Huánuco.
  • 71. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA 71 DISEÑO
  • 72. GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO “ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ” 72 5 DISEÑO Este capítulo describe los principales requerimientos del proyecto y las características a las que debe dar soporte la solución informática propuesta por el licitador. Desde el punto de vista de la consultoría procedimental, una de las principales actividades acometidas en la fase de simplificación y racionalización de los procedimientos ha sido la definición del inventario de procedimientos troncales, que engloba las competencias que tiene asumidas la Gerencia Regional de Infraestructura y el cual deberá de integrase en la plataforma de administración electrónica a implantar; con el objetivo de que una vez adaptados y parametrizados, los procedimientos puedan gestionarse de forma automatizada a través de dicho sistema, con un enfoque de Tablero de Control de Mando, basado en indicadores de desempeño. Los procedimientos a incorporar en el sistema corresponden a las siguientes actividades de la Gerencia Regional de Infraestructura: • Diseño y planificación de políticas públicas orientados a temas de Infraestructura Regional: conjunto de actuaciones con el propósito común de elaboración de Políticas Públicas y de Planes Estratégicos de carácter Corporativo o Sectorial.  Participación pública: conjunto de actuaciones con el objeto común de incluir a los ciudadanos en la toma de decisiones relativas al desarrollo de políticas públicas y de actuaciones concretas de interés general de la Gerencia Regional de Infraestructura sometidas a requerimientos de información pública. • Autorizaciones, permisos, acreditaciones y monitoreo: conjunto de actuaciones con el propósito común de reconocer de forma expresa el derecho a ejercer actividades o realizar actuaciones sometidas a un control previo de la Gerencia Regional de Infraestructura en virtud del marco jurídico vigente (InfoObras, SNIP, SUNAT etc.).