SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CORRELACIÓN
         La correlación indica la fuerza y la dirección de una relación lineal entre dos variables aleatorias. Se considera que dos
variables cuantitativas están correlacionadas cuando los valores de una de ellas varían sistemáticamente con respecto a los valores
homónimos de la otra: si tenemos dos variables (A y B) existe correlación si al aumentar los valores de A lo hacen también los de B y
viceversa. La correlación entre dos variables no implica, por sí misma, ninguna relación de causalidad.
Fuerza, sentido y forma de la correlación
         La relación entre dos super variables cuantitativas queda representada mediante la línea de mejor ajuste, trazada a partir
de la nube de puntos. Los principales componentes elementales de una línea de ajuste y, por lo tanto, de una correlación, son la
fuerza, el sentido y la forma:
         La fuerza extrema segun el caso, mide el grado en que la línea representa a la nube de puntos: si la nube es estrecha y
alargada, se representa por una línea recta, lo que indica que la relación es fuerte; si la nube de puntos tiene una tendencia elíptica
o circular, la relación es débil.
         El sentido mide la variación de los valores de B con respecto a A: si al crecer los valores de A lo hacen los de B, la relación es
positiva; si al crecer los valores de A disminuyen los de B, la relación es negativa.
La forma establece el tipo de línea que define el mejor ajuste: la línea rectal, la curva monotónica o la curva no monotónica.
Coeficiente de correlación de Pearson
         En estadística, el coeficiente de correlación de Pearson es un índice que mide la relación lineal entre dos variables
aleatoriascuantitativas. A diferencia de la covarianza, la correlación de Pearson es independiente de la escala de medida de las
variables.
De manera menos formal, podemos definir el coeficiente de correlación de Pearson como un índice que puede utilizarse para medir
el grado de relación de dos variables siempre y cuando ambas sean cuantitativas.
Interpretación

El valor del índice de correlación varía en el intervalo [-1,1]:

         Si r = 1, existe una correlación positiva perfecta. El índice indica una dependencia total entre las dos variables denominada
         relación directa: cuando una de ellas aumenta, la otra también lo hace en proporción constante.

         Si 0 <r< 1, existe una correlación positiva.

         Si r = 0, no existe relación lineal. Pero esto no necesariamente implica que las variables son independientes: pueden existir
         todavía relaciones no lineales entre las dos variables.

         Si -1 <r< 0, existe una correlación negativa.

         Si r = -1, existe una correlación negativa perfecta. El índice indica una dependencia total entre las dos variables llamada
         relación inversa: cuando una de ellas aumenta, la otra disminuye en proporción constante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escalas o Niveles de medición (estadística)
Escalas o Niveles de medición (estadística)Escalas o Niveles de medición (estadística)
Escalas o Niveles de medición (estadística)
Luiscarlys Maican
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesisCarol Ramos
 
Estadistica pearson y sperman
Estadistica pearson y spermanEstadistica pearson y sperman
Estadistica pearson y sperman
AAHC21
 
Correlacion de pearson
Correlacion de pearsonCorrelacion de pearson
Correlacion de pearson
Celibeth Hurtado
 
Unidades de medicion psicologica y normas de calificacion
Unidades de medicion psicologica y normas de calificacionUnidades de medicion psicologica y normas de calificacion
Unidades de medicion psicologica y normas de calificacionCarlos Rene Espino de la Cueva
 
Coeficiente de correlacion pearson y spearman estadistica
Coeficiente de correlacion pearson y spearman estadistica Coeficiente de correlacion pearson y spearman estadistica
Coeficiente de correlacion pearson y spearman estadistica
David José
 
Confiabilidad Estadística
Confiabilidad Estadística Confiabilidad Estadística
Confiabilidad Estadística alexandernunez
 
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística DescriptivaInterpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
gambitguille
 
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierreLos Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Carlos Padilla Salgado
 
1. Estadística Inferencial en Psicología 2014
1. Estadística Inferencial en Psicología 20141. Estadística Inferencial en Psicología 2014
1. Estadística Inferencial en Psicología 2014
Mauricio Gramajo Zoireff
 
11 Relaciones Entre Variables
11 Relaciones Entre Variables11 Relaciones Entre Variables
11 Relaciones Entre VariablesJuan Timana
 
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables AleatoriasEjercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables AleatoriasJaviera Huera (Temuco)
 
La investigación en la psicología de la personalidad
La investigación en la psicología de la personalidadLa investigación en la psicología de la personalidad
La investigación en la psicología de la personalidad
claidy alvarez
 
Estimacion puntual
Estimacion puntualEstimacion puntual
Estimacion puntual
Jhonny_Mayk
 
T de student
T de studentT de student
Distribucion normal
Distribucion normalDistribucion normal
Distribucion normal
abemen
 
Desviación estándar (ds)
Desviación estándar (ds)Desviación estándar (ds)
Desviación estándar (ds)
Moises Abel Florentino Zacatula
 

La actualidad más candente (20)

Escalas o Niveles de medición (estadística)
Escalas o Niveles de medición (estadística)Escalas o Niveles de medición (estadística)
Escalas o Niveles de medición (estadística)
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
 
Estadistica pearson y sperman
Estadistica pearson y spermanEstadistica pearson y sperman
Estadistica pearson y sperman
 
Correlacion de pearson
Correlacion de pearsonCorrelacion de pearson
Correlacion de pearson
 
Prueba de hipotesis para proporciones Est ind clase02
Prueba de hipotesis para proporciones Est ind clase02Prueba de hipotesis para proporciones Est ind clase02
Prueba de hipotesis para proporciones Est ind clase02
 
Unidades de medicion psicologica y normas de calificacion
Unidades de medicion psicologica y normas de calificacionUnidades de medicion psicologica y normas de calificacion
Unidades de medicion psicologica y normas de calificacion
 
Coeficiente de correlacion pearson y spearman estadistica
Coeficiente de correlacion pearson y spearman estadistica Coeficiente de correlacion pearson y spearman estadistica
Coeficiente de correlacion pearson y spearman estadistica
 
Confiabilidad Estadística
Confiabilidad Estadística Confiabilidad Estadística
Confiabilidad Estadística
 
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística DescriptivaInterpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
 
PSICOMETRIA I
PSICOMETRIA IPSICOMETRIA I
PSICOMETRIA I
 
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierreLos Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
 
1. Estadística Inferencial en Psicología 2014
1. Estadística Inferencial en Psicología 20141. Estadística Inferencial en Psicología 2014
1. Estadística Inferencial en Psicología 2014
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
11 Relaciones Entre Variables
11 Relaciones Entre Variables11 Relaciones Entre Variables
11 Relaciones Entre Variables
 
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables AleatoriasEjercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
 
La investigación en la psicología de la personalidad
La investigación en la psicología de la personalidadLa investigación en la psicología de la personalidad
La investigación en la psicología de la personalidad
 
Estimacion puntual
Estimacion puntualEstimacion puntual
Estimacion puntual
 
T de student
T de studentT de student
T de student
 
Distribucion normal
Distribucion normalDistribucion normal
Distribucion normal
 
Desviación estándar (ds)
Desviación estándar (ds)Desviación estándar (ds)
Desviación estándar (ds)
 

Similar a La correlación indica la fuerza y la dirección de una relación lineal entre dos variables aleatorias

ANÁLISIS DE REGRESIÓN Y CORRELACIÓN LINEAL SIMPLE.pptx
ANÁLISIS DE REGRESIÓN Y CORRELACIÓN LINEAL SIMPLE.pptxANÁLISIS DE REGRESIÓN Y CORRELACIÓN LINEAL SIMPLE.pptx
ANÁLISIS DE REGRESIÓN Y CORRELACIÓN LINEAL SIMPLE.pptx
IanMita
 
correlacion (estadistica)
correlacion (estadistica) correlacion (estadistica)
correlacion (estadistica)
neomarsalazar
 
Análisis de correlación y regresión lineal simple
Análisis de correlación y regresión lineal simpleAnálisis de correlación y regresión lineal simple
Análisis de correlación y regresión lineal simple
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Presentacion Coeficiente de Correlacion Pearson y Spearman.
Presentacion  Coeficiente de Correlacion Pearson y Spearman.Presentacion  Coeficiente de Correlacion Pearson y Spearman.
Presentacion Coeficiente de Correlacion Pearson y Spearman.
JEANNYNEL MILLA
 
correlacion (estadistica)
correlacion (estadistica) correlacion (estadistica)
correlacion (estadistica)
neomarsalazar
 
Correlación y regresión parte de la bioestadistica
Correlación y regresión parte de la bioestadisticaCorrelación y regresión parte de la bioestadistica
Correlación y regresión parte de la bioestadistica
ELERARIOSKARENALEJAN
 
Correlaciondepearson[1]
Correlaciondepearson[1]Correlaciondepearson[1]
Correlaciondepearson[1]guest0c1548
 
actividad 2.docx
actividad 2.docxactividad 2.docx
actividad 2.docx
Gustavo Alcendra
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
booz gonzalez
 
Diapositivas coef. pearson y sperman
Diapositivas coef. pearson y spermanDiapositivas coef. pearson y sperman
Diapositivas coef. pearson y sperman
pablo velasquez
 
COEFICIENTE DE CORRELACION DE PEARSON Y SPEARMAN
COEFICIENTE DE CORRELACION DE PEARSON Y SPEARMANCOEFICIENTE DE CORRELACION DE PEARSON Y SPEARMAN
COEFICIENTE DE CORRELACION DE PEARSON Y SPEARMAN
Elena Vargas
 
Presentación3 estadistica
Presentación3   estadisticaPresentación3   estadistica
Presentación3 estadistica
Luis Alejandro Bastardø
 
Coeficiente de Correlación de Pearson
Coeficiente de Correlación de PearsonCoeficiente de Correlación de Pearson
Coeficiente de Correlación de Pearson
Ronald Macuado
 
coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
coeficientes de correlación de Pearson y de Spermancoeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
coeficientes de correlación de Pearson y de SpermanAntonio Diaz
 
COEFICIENTES DE CORRELACIÓN DE PEARSON Y DE SPERMAN
COEFICIENTES DE CORRELACIÓN DE  PEARSON Y DE SPERMANCOEFICIENTES DE CORRELACIÓN DE  PEARSON Y DE SPERMAN
COEFICIENTES DE CORRELACIÓN DE PEARSON Y DE SPERMANKarla GM
 
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de spermanCoeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
davinson garcia
 
Presentacion isaias coeficiente de correlacion
Presentacion isaias coeficiente de correlacionPresentacion isaias coeficiente de correlacion
Presentacion isaias coeficiente de correlacion
Isaias Caraballo
 
PPT-Correlación-PROB.-Y-EST.pptx
PPT-Correlación-PROB.-Y-EST.pptxPPT-Correlación-PROB.-Y-EST.pptx
PPT-Correlación-PROB.-Y-EST.pptx
JessAnzaldo
 

Similar a La correlación indica la fuerza y la dirección de una relación lineal entre dos variables aleatorias (20)

ANÁLISIS DE REGRESIÓN Y CORRELACIÓN LINEAL SIMPLE.pptx
ANÁLISIS DE REGRESIÓN Y CORRELACIÓN LINEAL SIMPLE.pptxANÁLISIS DE REGRESIÓN Y CORRELACIÓN LINEAL SIMPLE.pptx
ANÁLISIS DE REGRESIÓN Y CORRELACIÓN LINEAL SIMPLE.pptx
 
correlacion (estadistica)
correlacion (estadistica) correlacion (estadistica)
correlacion (estadistica)
 
Análisis de correlación y regresión lineal simple
Análisis de correlación y regresión lineal simpleAnálisis de correlación y regresión lineal simple
Análisis de correlación y regresión lineal simple
 
Presentacion Coeficiente de Correlacion Pearson y Spearman.
Presentacion  Coeficiente de Correlacion Pearson y Spearman.Presentacion  Coeficiente de Correlacion Pearson y Spearman.
Presentacion Coeficiente de Correlacion Pearson y Spearman.
 
correlacion (estadistica)
correlacion (estadistica) correlacion (estadistica)
correlacion (estadistica)
 
Correlación y regresión parte de la bioestadistica
Correlación y regresión parte de la bioestadisticaCorrelación y regresión parte de la bioestadistica
Correlación y regresión parte de la bioestadistica
 
Correlaciondepearson[1]
Correlaciondepearson[1]Correlaciondepearson[1]
Correlaciondepearson[1]
 
4. estadística descriptiva
4.  estadística descriptiva4.  estadística descriptiva
4. estadística descriptiva
 
actividad 2.docx
actividad 2.docxactividad 2.docx
actividad 2.docx
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Diapositivas coef. pearson y sperman
Diapositivas coef. pearson y spermanDiapositivas coef. pearson y sperman
Diapositivas coef. pearson y sperman
 
COEFICIENTE DE CORRELACION DE PEARSON Y SPEARMAN
COEFICIENTE DE CORRELACION DE PEARSON Y SPEARMANCOEFICIENTE DE CORRELACION DE PEARSON Y SPEARMAN
COEFICIENTE DE CORRELACION DE PEARSON Y SPEARMAN
 
Presentación3 estadistica
Presentación3   estadisticaPresentación3   estadistica
Presentación3 estadistica
 
Coeficiente de Correlación de Pearson
Coeficiente de Correlación de PearsonCoeficiente de Correlación de Pearson
Coeficiente de Correlación de Pearson
 
Roman rincon
Roman rinconRoman rincon
Roman rincon
 
coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
coeficientes de correlación de Pearson y de Spermancoeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
 
COEFICIENTES DE CORRELACIÓN DE PEARSON Y DE SPERMAN
COEFICIENTES DE CORRELACIÓN DE  PEARSON Y DE SPERMANCOEFICIENTES DE CORRELACIÓN DE  PEARSON Y DE SPERMAN
COEFICIENTES DE CORRELACIÓN DE PEARSON Y DE SPERMAN
 
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de spermanCoeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
 
Presentacion isaias coeficiente de correlacion
Presentacion isaias coeficiente de correlacionPresentacion isaias coeficiente de correlacion
Presentacion isaias coeficiente de correlacion
 
PPT-Correlación-PROB.-Y-EST.pptx
PPT-Correlación-PROB.-Y-EST.pptxPPT-Correlación-PROB.-Y-EST.pptx
PPT-Correlación-PROB.-Y-EST.pptx
 

La correlación indica la fuerza y la dirección de una relación lineal entre dos variables aleatorias

  • 1. LA CORRELACIÓN La correlación indica la fuerza y la dirección de una relación lineal entre dos variables aleatorias. Se considera que dos variables cuantitativas están correlacionadas cuando los valores de una de ellas varían sistemáticamente con respecto a los valores homónimos de la otra: si tenemos dos variables (A y B) existe correlación si al aumentar los valores de A lo hacen también los de B y viceversa. La correlación entre dos variables no implica, por sí misma, ninguna relación de causalidad. Fuerza, sentido y forma de la correlación La relación entre dos super variables cuantitativas queda representada mediante la línea de mejor ajuste, trazada a partir de la nube de puntos. Los principales componentes elementales de una línea de ajuste y, por lo tanto, de una correlación, son la fuerza, el sentido y la forma: La fuerza extrema segun el caso, mide el grado en que la línea representa a la nube de puntos: si la nube es estrecha y alargada, se representa por una línea recta, lo que indica que la relación es fuerte; si la nube de puntos tiene una tendencia elíptica o circular, la relación es débil. El sentido mide la variación de los valores de B con respecto a A: si al crecer los valores de A lo hacen los de B, la relación es positiva; si al crecer los valores de A disminuyen los de B, la relación es negativa. La forma establece el tipo de línea que define el mejor ajuste: la línea rectal, la curva monotónica o la curva no monotónica. Coeficiente de correlación de Pearson En estadística, el coeficiente de correlación de Pearson es un índice que mide la relación lineal entre dos variables aleatoriascuantitativas. A diferencia de la covarianza, la correlación de Pearson es independiente de la escala de medida de las variables. De manera menos formal, podemos definir el coeficiente de correlación de Pearson como un índice que puede utilizarse para medir el grado de relación de dos variables siempre y cuando ambas sean cuantitativas. Interpretación El valor del índice de correlación varía en el intervalo [-1,1]: Si r = 1, existe una correlación positiva perfecta. El índice indica una dependencia total entre las dos variables denominada relación directa: cuando una de ellas aumenta, la otra también lo hace en proporción constante. Si 0 <r< 1, existe una correlación positiva. Si r = 0, no existe relación lineal. Pero esto no necesariamente implica que las variables son independientes: pueden existir todavía relaciones no lineales entre las dos variables. Si -1 <r< 0, existe una correlación negativa. Si r = -1, existe una correlación negativa perfecta. El índice indica una dependencia total entre las dos variables llamada relación inversa: cuando una de ellas aumenta, la otra disminuye en proporción constante.