SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana De Venezuela
Escuela de Derecho y Ciencias Políticas
Universidad “Fermín Toro”
Barquisimeto, Edo. Lara
La Criminología Como Ciencia
Nadia Harami
Objeto Ubicación
La Criminología como ciencia
Por ser la Criminología una ciencia reciente, es aún una ciencia en expansión, y esta
circunstancia ha hecho que su definición etimológica resulte estrecha hoy día, porque su objeto
ha rebasado los límites iniciales por ella señalados.
La Criminología es aquella esfera del conocimiento que considera el delito como un fenómeno
social.
El objetivo de la Criminología es el
desarrollo de un conjunto de
principios generales y
debidamente comprobados y de
otros tipos de conocimientos
relativos a este proceso de la ley,
del delito y del tratamiento del
delincuente” (Sutherland &
Cressey, 1966).
La Criminología es una ciencia
causal explicativa, ubicada, por
ello, en la esfera de las ciencias
del “ser”; ubicación distinta a la
del Derecho Penal, que por ser
una ciencia normativa, pertenece
a la esfera de las ciencias del
“deber ser”.
Las disciplinas que forman parte
de la criminología
Antropología criminológica: Es el
estudio de las características física
y mentales particulares a los
autores de crímenes y delitos. En
definitiva vendrá a ser el estudio
de las características del hombre
criminal.
Biología criminológica: Estudia al
hombre de conducta antisocial como
un ser vivo, desde sus antecedentes
genéticos hasta sus procesos
anatema-fisiológicos, abarca también
la influencia de los fenómenos
biológicos en la criminalidad y la
participación de los factores biológicos
en el crimen.
Psicología criminológica: el
estudio del alma del sujeto
criminal; alma (psique) en
sentido científico y no filosófico.
Rebasa mucho el límite de la
observación individual de sujeto
antisocial, proyectándose hacia
estudios de la conducta criminal
y de los factores psicológicos que
influyen en la criminalidad, sean
estos individuales o colectivos.
Sociología
criminológica: Enfoca el
quehacer criminal como
fenómeno que se da en la
colectividad, estudia sus
causas y factores, sus
formas, desarrollo, efectos y
relaciones con otros hechos y
conductas que se dan en
sociedad.
Criminalística: Es el fenómeno
de procedimientos aplicables a la
búsqueda, descubrimiento y
verificación científica del hecho
aparentemente delictuoso y del
presunto autor de éste. Es
necesario diferenciarla de la
criminología, de la que forma
parte.
Penología: Es el estudio
de la reacción social
contra personas o
conductas que son
captadas por la
colectividad (o por una
parte de ella) como
dañinas, peligrosas o
antisociales.
Víctimología: Es el estudio
científico de las víctimas,
investigación que va más allá
del sujeto pasivo del delito y
se extiende a otras personas
afectadas y a otros sectores
no estrictamente delictivos,
como el de los accidentes.
La relación de la criminología con otras disciplinas.
Con el Derecho Penal
El Derecho Penal se encarga sobre lo
relacionado con el pensamiento decisorio,
la interpretación y análisis teórico
estructural del delito, así como
los presupuestos procesales y de las vías
jurídicas formales para la persecución del
delito.
Con el Derecho Procesal Penal
El Derecho Procesal Penal ha de relacionarse
efectivamente con la Criminología, ciencia que
estudia el fenómeno criminal en su conjunto,
teniendo en consideración todos sus actores;
delincuente, víctima y agentes relacionados con
el control social.
Con la Política Criminal
La relación existente entre ambas
disciplinas es que la Criminología le
proporciona la materia prima (estudio de las
causas o génesis de la criminalidad) a la
Política Criminal de manera que se pueda
comprender el funcionamiento de la
criminalidad y así proceder a la
estructuración de las estrategias, tácticas o
mecanismo para obtener un control óptimo
del delito.
Con el Derecho Penitenciario
El Derecho penitenciario (conjunto sistemático
de normas jurídicas destinado a regular la
ejecución de las penas y medidas de
seguridad), es en nuestro días un Derecho
identificado con la reeducación y
resocialización del penado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Criminología
CriminologíaCriminología
Criminología
Yorbelys Yepez
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
bryantapia2
 
Mapa conceptual criminologia
Mapa conceptual criminologiaMapa conceptual criminologia
Mapa conceptual criminologia
enoeli
 
La criminología es una ciencia
La criminología es una cienciaLa criminología es una ciencia
La criminología es una cienciaIra Falcon Ceron
 
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSRRelacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Esquema sobre la Criminologia como ciencia
Esquema sobre la Criminologia como cienciaEsquema sobre la Criminologia como ciencia
Esquema sobre la Criminologia como ciencia
gustavoddddd
 
Ciencias auxiliares de la Criminología
Ciencias auxiliares de la CriminologíaCiencias auxiliares de la Criminología
Ciencias auxiliares de la CriminologíaWael Hikal
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologiabety345
 
La criminologia como ciencia presentacion
La criminologia como ciencia presentacionLa criminologia como ciencia presentacion
La criminologia como ciencia presentacionRosario Lugo
 
La criminología como ciencia y su evolución histórica
La criminología como ciencia y su evolución históricaLa criminología como ciencia y su evolución histórica
La criminología como ciencia y su evolución históricaalvaro gutierrez
 
Criminologia como ciencia
Criminologia como cienciaCriminologia como ciencia
Criminologia como ciencia
raschelch
 
Criminología y Criminalistica... relación y diferencias
Criminología y Criminalistica... relación y diferenciasCriminología y Criminalistica... relación y diferencias
Criminología y Criminalistica... relación y diferenciasMacusy Mc
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
Charlot Molina
 

La actualidad más candente (20)

Criminología
CriminologíaCriminología
Criminología
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Mapa conceptual criminologia
Mapa conceptual criminologiaMapa conceptual criminologia
Mapa conceptual criminologia
 
La criminología es una ciencia
La criminología es una cienciaLa criminología es una ciencia
La criminología es una ciencia
 
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSRRelacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
 
diapositivas Criminología
diapositivas Criminologíadiapositivas Criminología
diapositivas Criminología
 
Esquema sobre la Criminologia como ciencia
Esquema sobre la Criminologia como cienciaEsquema sobre la Criminologia como ciencia
Esquema sobre la Criminologia como ciencia
 
Ciencias auxiliares de la Criminología
Ciencias auxiliares de la CriminologíaCiencias auxiliares de la Criminología
Ciencias auxiliares de la Criminología
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Resumen de criminologia
Resumen de criminologiaResumen de criminologia
Resumen de criminologia
 
La criminología es una ciencia
La criminología es una cienciaLa criminología es una ciencia
La criminología es una ciencia
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
La criminologia como ciencia presentacion
La criminologia como ciencia presentacionLa criminologia como ciencia presentacion
La criminologia como ciencia presentacion
 
La criminología como ciencia y su evolución histórica
La criminología como ciencia y su evolución históricaLa criminología como ciencia y su evolución histórica
La criminología como ciencia y su evolución histórica
 
Criminologia como ciencia
Criminologia como cienciaCriminologia como ciencia
Criminologia como ciencia
 
Criminología y Criminalistica... relación y diferencias
Criminología y Criminalistica... relación y diferenciasCriminología y Criminalistica... relación y diferencias
Criminología y Criminalistica... relación y diferencias
 
Criminologia como ciencia ensayo
Criminologia como ciencia ensayoCriminologia como ciencia ensayo
Criminologia como ciencia ensayo
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
La criminologia
La criminologiaLa criminologia
La criminologia
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 

Similar a La Criminología como ciencia

La criminologia como ciencia
La criminologia como ciencia La criminologia como ciencia
La criminologia como ciencia
Eduardo Agüero
 
Revista digital-francisco-torres-diciembre2020-actual
Revista digital-francisco-torres-diciembre2020-actualRevista digital-francisco-torres-diciembre2020-actual
Revista digital-francisco-torres-diciembre2020-actual
Profesor Cesar Tesis
 
La criminologia como ciencia_IAFJSR4
La criminologia como ciencia_IAFJSR4La criminologia como ciencia_IAFJSR4
La criminologia como ciencia_IAFJSR4
Mauri Rojas
 
Criminologia como ciencia
Criminologia como cienciaCriminologia como ciencia
Criminologia como ciencia
Fernando ATg
 
Mapa Conceptual.criminologia.Mariag.pdf
Mapa Conceptual.criminologia.Mariag.pdfMapa Conceptual.criminologia.Mariag.pdf
Mapa Conceptual.criminologia.Mariag.pdf
Maria Gallardo
 
Mapa conceptual tema 2 criminologia rosa salas
Mapa conceptual tema 2 criminologia rosa salasMapa conceptual tema 2 criminologia rosa salas
Mapa conceptual tema 2 criminologia rosa salas
g1959
 
Clases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdf
Clases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdfClases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdf
Clases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdf
AlvaradoJernimoPablo
 
La criminologia como ciencia1_IAFJSR
La criminologia como ciencia1_IAFJSRLa criminologia como ciencia1_IAFJSR
La criminologia como ciencia1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La criminologia sep 2015
La criminologia sep 2015La criminologia sep 2015
La criminologia sep 2015
corderomp
 
La criminologia como ciencia_IAFJSR2
La criminologia como ciencia_IAFJSR2La criminologia como ciencia_IAFJSR2
La criminologia como ciencia_IAFJSR2
Mauri Rojas
 
criminologia
criminologia criminologia
criminologia
valeriapea42
 
CRIMINOLOGIA SCOTLAND 2024 [Autoguardado].pptx
CRIMINOLOGIA SCOTLAND 2024 [Autoguardado].pptxCRIMINOLOGIA SCOTLAND 2024 [Autoguardado].pptx
CRIMINOLOGIA SCOTLAND 2024 [Autoguardado].pptx
WilliamArmandoLopez
 
TEMA 1 CRIMINOLOGIA INTRODUCCION.pptx
TEMA 1 CRIMINOLOGIA INTRODUCCION.pptxTEMA 1 CRIMINOLOGIA INTRODUCCION.pptx
TEMA 1 CRIMINOLOGIA INTRODUCCION.pptx
Acme9
 
Escuelas de la Criminologia
Escuelas de la CriminologiaEscuelas de la Criminologia
Escuelas de la Criminologia
Diana JoaQuin
 
La victimologia_IAFJSR
La victimologia_IAFJSRLa victimologia_IAFJSR
La victimologia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
GenesisSiviraOsal1
 
CRIMINOLOGIA UNIVERSIDAD DEL NORTE CORONEL OVIEDO
CRIMINOLOGIA UNIVERSIDAD DEL NORTE CORONEL OVIEDOCRIMINOLOGIA UNIVERSIDAD DEL NORTE CORONEL OVIEDO
CRIMINOLOGIA UNIVERSIDAD DEL NORTE CORONEL OVIEDO
Monica Soledad Duarte
 

Similar a La Criminología como ciencia (20)

La criminologia como ciencia
La criminologia como ciencia La criminologia como ciencia
La criminologia como ciencia
 
Las ciencias penales
Las ciencias penalesLas ciencias penales
Las ciencias penales
 
Revista digital-francisco-torres-diciembre2020-actual
Revista digital-francisco-torres-diciembre2020-actualRevista digital-francisco-torres-diciembre2020-actual
Revista digital-francisco-torres-diciembre2020-actual
 
La criminologia como ciencia_IAFJSR4
La criminologia como ciencia_IAFJSR4La criminologia como ciencia_IAFJSR4
La criminologia como ciencia_IAFJSR4
 
Criminologia como ciencia
Criminologia como cienciaCriminologia como ciencia
Criminologia como ciencia
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Mapa Conceptual.criminologia.Mariag.pdf
Mapa Conceptual.criminologia.Mariag.pdfMapa Conceptual.criminologia.Mariag.pdf
Mapa Conceptual.criminologia.Mariag.pdf
 
Mapa conceptual tema 2 criminologia rosa salas
Mapa conceptual tema 2 criminologia rosa salasMapa conceptual tema 2 criminologia rosa salas
Mapa conceptual tema 2 criminologia rosa salas
 
Clases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdf
Clases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdfClases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdf
Clases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdf
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
 
La criminologia como ciencia1_IAFJSR
La criminologia como ciencia1_IAFJSRLa criminologia como ciencia1_IAFJSR
La criminologia como ciencia1_IAFJSR
 
La criminologia sep 2015
La criminologia sep 2015La criminologia sep 2015
La criminologia sep 2015
 
La criminologia como ciencia_IAFJSR2
La criminologia como ciencia_IAFJSR2La criminologia como ciencia_IAFJSR2
La criminologia como ciencia_IAFJSR2
 
criminologia
criminologia criminologia
criminologia
 
CRIMINOLOGIA SCOTLAND 2024 [Autoguardado].pptx
CRIMINOLOGIA SCOTLAND 2024 [Autoguardado].pptxCRIMINOLOGIA SCOTLAND 2024 [Autoguardado].pptx
CRIMINOLOGIA SCOTLAND 2024 [Autoguardado].pptx
 
TEMA 1 CRIMINOLOGIA INTRODUCCION.pptx
TEMA 1 CRIMINOLOGIA INTRODUCCION.pptxTEMA 1 CRIMINOLOGIA INTRODUCCION.pptx
TEMA 1 CRIMINOLOGIA INTRODUCCION.pptx
 
Escuelas de la Criminologia
Escuelas de la CriminologiaEscuelas de la Criminologia
Escuelas de la Criminologia
 
La victimologia_IAFJSR
La victimologia_IAFJSRLa victimologia_IAFJSR
La victimologia_IAFJSR
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
CRIMINOLOGIA UNIVERSIDAD DEL NORTE CORONEL OVIEDO
CRIMINOLOGIA UNIVERSIDAD DEL NORTE CORONEL OVIEDOCRIMINOLOGIA UNIVERSIDAD DEL NORTE CORONEL OVIEDO
CRIMINOLOGIA UNIVERSIDAD DEL NORTE CORONEL OVIEDO
 

Más de nadiaharami

Leyes especiales
Leyes especialesLeyes especiales
Leyes especiales
nadiaharami
 
Legislación Penal
Legislación PenalLegislación Penal
Legislación Penal
nadiaharami
 
Contencioso tributario
Contencioso tributarioContencioso tributario
Contencioso tributario
nadiaharami
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
nadiaharami
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
nadiaharami
 
El problema de la investigacion
El problema de la investigacionEl problema de la investigacion
El problema de la investigacion
nadiaharami
 

Más de nadiaharami (6)

Leyes especiales
Leyes especialesLeyes especiales
Leyes especiales
 
Legislación Penal
Legislación PenalLegislación Penal
Legislación Penal
 
Contencioso tributario
Contencioso tributarioContencioso tributario
Contencioso tributario
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
El problema de la investigacion
El problema de la investigacionEl problema de la investigacion
El problema de la investigacion
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

La Criminología como ciencia

  • 1. Republica Bolivariana De Venezuela Escuela de Derecho y Ciencias Políticas Universidad “Fermín Toro” Barquisimeto, Edo. Lara La Criminología Como Ciencia Nadia Harami
  • 2. Objeto Ubicación La Criminología como ciencia Por ser la Criminología una ciencia reciente, es aún una ciencia en expansión, y esta circunstancia ha hecho que su definición etimológica resulte estrecha hoy día, porque su objeto ha rebasado los límites iniciales por ella señalados. La Criminología es aquella esfera del conocimiento que considera el delito como un fenómeno social. El objetivo de la Criminología es el desarrollo de un conjunto de principios generales y debidamente comprobados y de otros tipos de conocimientos relativos a este proceso de la ley, del delito y del tratamiento del delincuente” (Sutherland & Cressey, 1966). La Criminología es una ciencia causal explicativa, ubicada, por ello, en la esfera de las ciencias del “ser”; ubicación distinta a la del Derecho Penal, que por ser una ciencia normativa, pertenece a la esfera de las ciencias del “deber ser”.
  • 3. Las disciplinas que forman parte de la criminología Antropología criminológica: Es el estudio de las características física y mentales particulares a los autores de crímenes y delitos. En definitiva vendrá a ser el estudio de las características del hombre criminal. Biología criminológica: Estudia al hombre de conducta antisocial como un ser vivo, desde sus antecedentes genéticos hasta sus procesos anatema-fisiológicos, abarca también la influencia de los fenómenos biológicos en la criminalidad y la participación de los factores biológicos en el crimen. Psicología criminológica: el estudio del alma del sujeto criminal; alma (psique) en sentido científico y no filosófico. Rebasa mucho el límite de la observación individual de sujeto antisocial, proyectándose hacia estudios de la conducta criminal y de los factores psicológicos que influyen en la criminalidad, sean estos individuales o colectivos. Sociología criminológica: Enfoca el quehacer criminal como fenómeno que se da en la colectividad, estudia sus causas y factores, sus formas, desarrollo, efectos y relaciones con otros hechos y conductas que se dan en sociedad. Criminalística: Es el fenómeno de procedimientos aplicables a la búsqueda, descubrimiento y verificación científica del hecho aparentemente delictuoso y del presunto autor de éste. Es necesario diferenciarla de la criminología, de la que forma parte. Penología: Es el estudio de la reacción social contra personas o conductas que son captadas por la colectividad (o por una parte de ella) como dañinas, peligrosas o antisociales. Víctimología: Es el estudio científico de las víctimas, investigación que va más allá del sujeto pasivo del delito y se extiende a otras personas afectadas y a otros sectores no estrictamente delictivos, como el de los accidentes.
  • 4. La relación de la criminología con otras disciplinas. Con el Derecho Penal El Derecho Penal se encarga sobre lo relacionado con el pensamiento decisorio, la interpretación y análisis teórico estructural del delito, así como los presupuestos procesales y de las vías jurídicas formales para la persecución del delito. Con el Derecho Procesal Penal El Derecho Procesal Penal ha de relacionarse efectivamente con la Criminología, ciencia que estudia el fenómeno criminal en su conjunto, teniendo en consideración todos sus actores; delincuente, víctima y agentes relacionados con el control social. Con la Política Criminal La relación existente entre ambas disciplinas es que la Criminología le proporciona la materia prima (estudio de las causas o génesis de la criminalidad) a la Política Criminal de manera que se pueda comprender el funcionamiento de la criminalidad y así proceder a la estructuración de las estrategias, tácticas o mecanismo para obtener un control óptimo del delito. Con el Derecho Penitenciario El Derecho penitenciario (conjunto sistemático de normas jurídicas destinado a regular la ejecución de las penas y medidas de seguridad), es en nuestro días un Derecho identificado con la reeducación y resocialización del penado.