SlideShare una empresa de Scribd logo
 Según el diccionario de Ciencias Jurídicas Políticas y
Sociales de Manuel Ossorio, dice que: “…es la partes que
estudia el delito desde el punto de viksta de la víctima…” . La
victimología, es el estudio de las causas por las que
determinadas personas son victimas de un delito, y de cómo
el estilo de vida conlleva una mayor o menor probabilidad
de que una determinada persona sea víctima del mismo.
El estudio de esta ciencia no se
limita sólo a la víctima, por lo
que deben analizarse tres
niveles: Primer nivel
“individual”: cuyo objeto de
estudio es la víctima, su
personalidad y características.
Segundo nivel “conductual” se
estudia la conducta aislada de la
víctima con relación a la
conducta criminal. Tercer nivel
“general”, en el que debe
estudiarse el fenómeno victimal,
como suma de víctimas y
victimizaciones.
 Ahora bien, se entiende que
la victimología que es una
ciencia joven, sobre la cual se
orientan los pilares de un
nuevo sistema de justicia,
capaz de reordenar y
equilibrar el orden social, va
afianzándose como un
campo de investigación
científico que se encarga del
estudio de las victimas en
general, impulsando un
procesos de revisión
científica del rol de la victima
en sucesos criminales.
 La victimología promueve un estudio científico de la víctima desde la
etiología(estudio de la causas de las infracciones penales) del delito, y es un
estudio que transciende del problema del tratamiento económico de las
víctimas.
 Pretende desarrollar mediante el estudio en profundidad de la víctima, una
serie de reglas y principios comunes, que supongan un avance y evolución de
las ciencias criminológicas.
 La victimología desarrolla un análisis detallado del papel que desempeña la
víctima en el desencadenamiento del hecho criminal.
 Analizar los posibles modelos en torno a la asistencia jurídica, psicológica y
terapéutica a las víctimas.
 Debe investigar los temores sectoriales a la victimización.
 Debe examinar la criminalidad real a partir de los informes de la victimas sobre
delitos no perseguidos, a través de las encuestas de victimización.
 Debe también destacar la importancia de la actitud con la víctima, a la hora de
concebir la pena por el delito.
 Siendo que la Criminología es una ciencia complementaria del
derecho penal, ha desarrollado de manera científica métodos de
investigación que tienen por objeto la explicación de la
criminalidad, y de la conducta delictiva del individuo, a fin de
lograr un mejor entendimiento de la personalidad del mismo y
de la adecuada aplicación de una política criminal y de las
sanciones penales correspondientes.
 La Criminología trata de incrementar Sistemáticamente los
conocimientos en el ámbito de los problemas que estudia. Su
tarea principal consiste, por ello, en adquirir un conjunto estable
de conocimientos seguros.
 El objetivo de investigar la
evolución de la personalidad
del delito y de los controles
sociales jurídico penales,
rebasa, necesariamente, la
descripción y recopilación de
hechos, pues la Criminología
trata de captar las conexiones
y estructuras de su ámbito de
problemas; además facilita la
crítica y mejoramiento del
Derecho penal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La criminología es una ciencia
La criminología es una cienciaLa criminología es una ciencia
La criminología es una ciencia
Ira Falcon Ceron
 
Criminología y Criminalistica... relación y diferencias
Criminología y Criminalistica... relación y diferenciasCriminología y Criminalistica... relación y diferencias
Criminología y Criminalistica... relación y diferencias
Macusy Mc
 
Criminalistica desde la perspectiva humanistica. mss
Criminalistica desde la perspectiva humanistica. mssCriminalistica desde la perspectiva humanistica. mss
Criminalistica desde la perspectiva humanistica. mss
Miguel Centeno Silva
 
Mapa criminologico_IAFJSR
Mapa criminologico_IAFJSRMapa criminologico_IAFJSR
Mapa criminologico_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Criminalistica diferencias
Criminalistica diferenciasCriminalistica diferencias
Criminalistica diferencias
anyi2903
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
Jeyramos
 
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015
LuisMedina01
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual criminologia como ciencia
Mapa conceptual criminologia como cienciaMapa conceptual criminologia como ciencia
Mapa conceptual criminologia como ciencia
 
La criminología es una ciencia
La criminología es una cienciaLa criminología es una ciencia
La criminología es una ciencia
 
Presentación criminologia
Presentación criminologiaPresentación criminologia
Presentación criminologia
 
La criminologia
La criminologiaLa criminologia
La criminologia
 
LA CRIMINOLOGIA
LA CRIMINOLOGIALA CRIMINOLOGIA
LA CRIMINOLOGIA
 
Esquema sobre la Criminologia como ciencia
Esquema sobre la Criminologia como cienciaEsquema sobre la Criminologia como ciencia
Esquema sobre la Criminologia como ciencia
 
Ensayo criminologia TEMA 6 CONTROL SOCIAL
Ensayo criminologia TEMA 6 CONTROL SOCIAL Ensayo criminologia TEMA 6 CONTROL SOCIAL
Ensayo criminologia TEMA 6 CONTROL SOCIAL
 
MAPA CONCEPTUAL CRIMINOLOGIA
MAPA CONCEPTUAL CRIMINOLOGIAMAPA CONCEPTUAL CRIMINOLOGIA
MAPA CONCEPTUAL CRIMINOLOGIA
 
La criminologia en el DP_IAFJSR
La criminologia en el DP_IAFJSRLa criminologia en el DP_IAFJSR
La criminologia en el DP_IAFJSR
 
Clase 02 concepto y objeto de la criminología
Clase 02 concepto y objeto de la criminologíaClase 02 concepto y objeto de la criminología
Clase 02 concepto y objeto de la criminología
 
La criminología es una ciencia
La criminología es una cienciaLa criminología es una ciencia
La criminología es una ciencia
 
Criminología y Criminalistica... relación y diferencias
Criminología y Criminalistica... relación y diferenciasCriminología y Criminalistica... relación y diferencias
Criminología y Criminalistica... relación y diferencias
 
La criminologia3_IAFJSR
La criminologia3_IAFJSRLa criminologia3_IAFJSR
La criminologia3_IAFJSR
 
Criminalistica desde la perspectiva humanistica. mss
Criminalistica desde la perspectiva humanistica. mssCriminalistica desde la perspectiva humanistica. mss
Criminalistica desde la perspectiva humanistica. mss
 
Mapa criminologico_IAFJSR
Mapa criminologico_IAFJSRMapa criminologico_IAFJSR
Mapa criminologico_IAFJSR
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Criminalistica diferencias
Criminalistica diferenciasCriminalistica diferencias
Criminalistica diferencias
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Power point jovanny
Power point jovannyPower point jovanny
Power point jovanny
 
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015
 

Similar a La victimologia_IAFJSR

Clases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdf
Clases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdfClases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdf
Clases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdf
AlvaradoJernimoPablo
 
Criminologia_IAFJSR
Criminologia_IAFJSRCriminologia_IAFJSR
Criminologia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Ce1 art-de la-criminologia_clasica_a_la_criminol en era digital
Ce1 art-de la-criminologia_clasica_a_la_criminol en era digitalCe1 art-de la-criminologia_clasica_a_la_criminol en era digital
Ce1 art-de la-criminologia_clasica_a_la_criminol en era digital
jorgebarrios88
 
La criminologia como ciencia_IAFJSR2
La criminologia como ciencia_IAFJSR2La criminologia como ciencia_IAFJSR2
La criminologia como ciencia_IAFJSR2
Mauri Rojas
 

Similar a La victimologia_IAFJSR (20)

Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
 
Clases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdf
Clases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdfClases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdf
Clases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdf
 
Criminologia_IAFJSR
Criminologia_IAFJSRCriminologia_IAFJSR
Criminologia_IAFJSR
 
¿QUE ES LA CRIMINOLOGIA?
¿QUE ES LA CRIMINOLOGIA?¿QUE ES LA CRIMINOLOGIA?
¿QUE ES LA CRIMINOLOGIA?
 
La criminologia como ciencia
La criminologia como ciencia La criminologia como ciencia
La criminologia como ciencia
 
TEMA 1 CRIMINOLOGIA INTRODUCCION.pptx
TEMA 1 CRIMINOLOGIA INTRODUCCION.pptxTEMA 1 CRIMINOLOGIA INTRODUCCION.pptx
TEMA 1 CRIMINOLOGIA INTRODUCCION.pptx
 
Ce1 art-de la-criminologia_clasica_a_la_criminol en era digital
Ce1 art-de la-criminologia_clasica_a_la_criminol en era digitalCe1 art-de la-criminologia_clasica_a_la_criminol en era digital
Ce1 art-de la-criminologia_clasica_a_la_criminol en era digital
 
La Criminología como ciencia
La Criminología como cienciaLa Criminología como ciencia
La Criminología como ciencia
 
criminologia
criminologia criminologia
criminologia
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Libro de criminalistica
Libro de criminalisticaLibro de criminalistica
Libro de criminalistica
 
La criminologia sep 2015
La criminologia sep 2015La criminologia sep 2015
La criminologia sep 2015
 
La criminologia como ciencia_IAFJSR2
La criminologia como ciencia_IAFJSR2La criminologia como ciencia_IAFJSR2
La criminologia como ciencia_IAFJSR2
 
Presentación criminologia 1ra tarea
Presentación criminologia 1ra tareaPresentación criminologia 1ra tarea
Presentación criminologia 1ra tarea
 
La criminologia como ciencia
La criminologia como cienciaLa criminologia como ciencia
La criminologia como ciencia
 
Las ciencias penales
Las ciencias penalesLas ciencias penales
Las ciencias penales
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Revista digital-francisco-torres-diciembre2020-actual
Revista digital-francisco-torres-diciembre2020-actualRevista digital-francisco-torres-diciembre2020-actual
Revista digital-francisco-torres-diciembre2020-actual
 

Más de Mauri Rojas

Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSRInforme de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSRPropuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Auditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorre
Mauri Rojas
 
Auditoria de control interno
Auditoria de control internoAuditoria de control interno
Auditoria de control interno
Mauri Rojas
 
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRModelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSRPrograma de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSREl regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSREl ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSRLa prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRLas pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSRLa prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de informe
La prueba de informeLa prueba de informe
La prueba de informe
Mauri Rojas
 
La prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSRLa prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Prueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSRPrueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSRLa prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFVALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
Mauri Rojas
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas
 

Más de Mauri Rojas (20)

Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSRInforme de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSR
 
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSRPropuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSR
 
Auditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorre
 
Auditoria de control interno
Auditoria de control internoAuditoria de control interno
Auditoria de control interno
 
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRModelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
 
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSRPrograma de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
 
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSREl regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
 
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSREl ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
 
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSRLa prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
 
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRLas pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
 
La prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSRLa prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSR
 
La prueba de informe
La prueba de informeLa prueba de informe
La prueba de informe
 
La prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSRLa prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSR
 
Prueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSRPrueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSR
 
La prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSRLa prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSR
 
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFVALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
 
Ensayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_annaEnsayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_anna
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

La victimologia_IAFJSR

  • 1.
  • 2.  Según el diccionario de Ciencias Jurídicas Políticas y Sociales de Manuel Ossorio, dice que: “…es la partes que estudia el delito desde el punto de viksta de la víctima…” . La victimología, es el estudio de las causas por las que determinadas personas son victimas de un delito, y de cómo el estilo de vida conlleva una mayor o menor probabilidad de que una determinada persona sea víctima del mismo.
  • 3. El estudio de esta ciencia no se limita sólo a la víctima, por lo que deben analizarse tres niveles: Primer nivel “individual”: cuyo objeto de estudio es la víctima, su personalidad y características. Segundo nivel “conductual” se estudia la conducta aislada de la víctima con relación a la conducta criminal. Tercer nivel “general”, en el que debe estudiarse el fenómeno victimal, como suma de víctimas y victimizaciones.
  • 4.  Ahora bien, se entiende que la victimología que es una ciencia joven, sobre la cual se orientan los pilares de un nuevo sistema de justicia, capaz de reordenar y equilibrar el orden social, va afianzándose como un campo de investigación científico que se encarga del estudio de las victimas en general, impulsando un procesos de revisión científica del rol de la victima en sucesos criminales.
  • 5.  La victimología promueve un estudio científico de la víctima desde la etiología(estudio de la causas de las infracciones penales) del delito, y es un estudio que transciende del problema del tratamiento económico de las víctimas.  Pretende desarrollar mediante el estudio en profundidad de la víctima, una serie de reglas y principios comunes, que supongan un avance y evolución de las ciencias criminológicas.  La victimología desarrolla un análisis detallado del papel que desempeña la víctima en el desencadenamiento del hecho criminal.  Analizar los posibles modelos en torno a la asistencia jurídica, psicológica y terapéutica a las víctimas.  Debe investigar los temores sectoriales a la victimización.  Debe examinar la criminalidad real a partir de los informes de la victimas sobre delitos no perseguidos, a través de las encuestas de victimización.  Debe también destacar la importancia de la actitud con la víctima, a la hora de concebir la pena por el delito.
  • 6.  Siendo que la Criminología es una ciencia complementaria del derecho penal, ha desarrollado de manera científica métodos de investigación que tienen por objeto la explicación de la criminalidad, y de la conducta delictiva del individuo, a fin de lograr un mejor entendimiento de la personalidad del mismo y de la adecuada aplicación de una política criminal y de las sanciones penales correspondientes.  La Criminología trata de incrementar Sistemáticamente los conocimientos en el ámbito de los problemas que estudia. Su tarea principal consiste, por ello, en adquirir un conjunto estable de conocimientos seguros.
  • 7.  El objetivo de investigar la evolución de la personalidad del delito y de los controles sociales jurídico penales, rebasa, necesariamente, la descripción y recopilación de hechos, pues la Criminología trata de captar las conexiones y estructuras de su ámbito de problemas; además facilita la crítica y mejoramiento del Derecho penal.