SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor:
Luisana Peña
CI: 28.466.927
Criminología
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS
ESCUELA DE DERECHO
Barquisimeto, Febrero del 2021
La criminología
El hombre por naturaleza es un ser
sociable, es decir que necesita vivir en
sociedad y es allí donde la criminología
entra a entender el comportamiento
delictivo de ese hombre que se
establece dentro de la sociedad
La organización social: El
hombre es obligado a vivir en cierto
orden para así lograr una convivencia
entre las otras personas de una
sociedad
La desorganización social:
Es una teoría en la cual se establece
que la vencida donde se cría una
persona tiene influencia en la
probabilidad de que esta cometa un
crimen
La sociología criminal: Es
una ciencia encargada de estudiar el
delito conforme al ámbito social y
como los factores de la sociedad
intervienen en la producción de los
actos delictuales
La conducta desviada: Hace
referencia al comportamiento del
hombre no acorde con la organización
social o que este en contra de los
principios por los cuales se rige una
comunidad, en este caso, además que la
conducta afecte a la sociedad
Criminalidad como fenómeno
social: Un hombre será bueno o malo
dependiendo del ambiente, las situaciones y
los factores sociales en donde se desarrolle,
de este principio se establece que la
criminalidad es un factor social
Factores sociales:
Económico
Cultural
Familiar
Educativo
Politico
Ecologico
Teoría de la anomia y tensión de
Robert Merton: Establece que la anomia
es una consecuencia de la pobreza y carencia
de lo necesario para vivir y por ello las
personas buscan los medios ilegítimos y que
van en contra de la sociedad para lograrlo
Teoría del etiquetamiento : Establece
que la desviación no es inherente a un acto,
sino que se muestra la tendencia de la
mayoría a las calificación negativa o
etiquetado de las minorías a las que se ven
como desviación de estándar de las normas
culturales y sociales.
Escuela de la desorganización social
de chicago: Establece que la ubicación
residencial de una persona es un factor
sustancial que determina la probabilidad de
que esa persona se involucre en actividades
ilegales
Teoría de la asociación diferencial:
Establece que las personas no nacen
criminales sino que aprende a ser criminal, os
patrones de la delincuencia surge de la
relación entre delincuentes, y no de
relacionarse con quienes no cometen delitos.
Teoría de la ventana
rota: Establece que
mantener las comunidades
en buen estado disminuye
el vandalismo y la taza de
criminalidad
Teoría de la ventana
rota: Establece que no
solo los pobres tienen
conductas ilícitas, las
personas de alto nivel
económico también
Teoría del patrón delictivo:
Establece que conocer cómo el entorno
físico, las pautas sociales y el
comportamiento de las víctimas
aumentan las oportunidades para el
delito.
Teoría del autocontrol: Establece
que la falta de autocontrol de las
personas es la circunstancia principal
responsable de la conducta criminal
Teoría de la subcultura delincuente:
Establece que al inculcar ciertos valores de
clase media y metas que no pueden ser
alcanzados por los niños en la escuela, crea
frustración y baja autoestima que se
convierten en conductas delictuales
Bibliografía
• http://www.derechoareplica.org/index.php/237:teoria-de-la-
asociacion-diferencia
• https://es.wikipedia.org/wiki/Criminolog%C3%ADa#:~:text=La%2
0criminolog%C3%ADa%20es%20una%20ciencia,motivaciones%20
que%20lo%20llevaron%20a
• https://www.greelane.com/es/ciencia-tecnolog%C3%ADa-
matem%C3%A1ticas/ciencias-sociales/differential-association-
theory-4689191
• Documentos de la plataforma SAIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos del delito
Elementos del delitoElementos del delito
Elementos del delito
Na Santiesteban
 
Prevencion del Delito
Prevencion del DelitoPrevencion del Delito
Prevencion del Delito
edge24potter
 
Programas de prevencion del delito
Programas de prevencion del delitoProgramas de prevencion del delito
Programas de prevencion del delitoRafitaBC
 
Ensayo: Prevencion del delito
Ensayo: Prevencion del delitoEnsayo: Prevencion del delito
Ensayo: Prevencion del delitonaygosh
 
Ciencias criminologias
Ciencias criminologiasCiencias criminologias
Ciencias criminologias
Luis Caballero
 
Criminología 6
Criminología 6Criminología 6
Criminología 6Ram Cerv
 
Criminologia critica
Criminologia criticaCriminologia critica
Criminologia critica
Sonsirett Noguera
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Tipos de criminalidad
Tipos de criminalidadTipos de criminalidad
Tipos de criminalidad
Alejandra Alcázar
 
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUAL
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUALASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUAL
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUAL
Marianela Ramírez
 
Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]rayannomeloce
 
Sociologia Criminal
Sociologia CriminalSociologia Criminal
Sociologia Criminal
Cesar Jesus Chavez Martinez
 
Láminas Ley de Secuestro y Extorsión
Láminas Ley de Secuestro y  ExtorsiónLáminas Ley de Secuestro y  Extorsión
Láminas Ley de Secuestro y Extorsión
Dulce Montero
 
Primera aproximacion a la criminologia
Primera aproximacion a la criminologiaPrimera aproximacion a la criminologia
Primera aproximacion a la criminologia
José Carlos Vilorio
 
Criminología 7
Criminología 7Criminología 7
Criminología 7Ram Cerv
 
Criminología crítica
Criminología críticaCriminología crítica
Criminología crítica
julio jairo bravo barreto
 
Perfiles criminales
Perfiles criminalesPerfiles criminales
Perfiles criminalesguidasofu
 
Criminología-Escuela Clásica
Criminología-Escuela ClásicaCriminología-Escuela Clásica
Criminología-Escuela Clásica
KristelPG
 

La actualidad más candente (20)

Elementos del delito
Elementos del delitoElementos del delito
Elementos del delito
 
Prevencion del Delito
Prevencion del DelitoPrevencion del Delito
Prevencion del Delito
 
Programas de prevencion del delito
Programas de prevencion del delitoProgramas de prevencion del delito
Programas de prevencion del delito
 
Ensayo: Prevencion del delito
Ensayo: Prevencion del delitoEnsayo: Prevencion del delito
Ensayo: Prevencion del delito
 
Ciencias criminologias
Ciencias criminologiasCiencias criminologias
Ciencias criminologias
 
Politica criminal
Politica criminalPolitica criminal
Politica criminal
 
Criminología 6
Criminología 6Criminología 6
Criminología 6
 
Criminologia critica
Criminologia criticaCriminologia critica
Criminologia critica
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Tipos de criminalidad
Tipos de criminalidadTipos de criminalidad
Tipos de criminalidad
 
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUAL
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUALASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUAL
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUAL
 
Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]
 
Clase corrientes criminologicas
Clase corrientes criminologicasClase corrientes criminologicas
Clase corrientes criminologicas
 
Sociologia Criminal
Sociologia CriminalSociologia Criminal
Sociologia Criminal
 
Láminas Ley de Secuestro y Extorsión
Láminas Ley de Secuestro y  ExtorsiónLáminas Ley de Secuestro y  Extorsión
Láminas Ley de Secuestro y Extorsión
 
Primera aproximacion a la criminologia
Primera aproximacion a la criminologiaPrimera aproximacion a la criminologia
Primera aproximacion a la criminologia
 
Criminología 7
Criminología 7Criminología 7
Criminología 7
 
Criminología crítica
Criminología críticaCriminología crítica
Criminología crítica
 
Perfiles criminales
Perfiles criminalesPerfiles criminales
Perfiles criminales
 
Criminología-Escuela Clásica
Criminología-Escuela ClásicaCriminología-Escuela Clásica
Criminología-Escuela Clásica
 

Similar a La criminologia y la sociedad

Mapa mental Gustavo Diaz
Mapa mental Gustavo DiazMapa mental Gustavo Diaz
Mapa mental Gustavo Diaz
compani corp
 
Sociedad y criminalidad
Sociedad y criminalidadSociedad y criminalidad
Sociedad y criminalidad
SharonCordero5
 
Tema 7, 8 y 9
Tema 7, 8 y 9Tema 7, 8 y 9
Tema 7, 8 y 9
Francis Duran
 
Teoria crinomologica
Teoria crinomologicaTeoria crinomologica
Teoria crinomologicatomasinha
 
LA SOCIEDAD Y EXPLICACIONES SOCIOLÓGICAS DE LA CRIMINALIDAD
LA SOCIEDAD Y EXPLICACIONES SOCIOLÓGICAS DE LA CRIMINALIDADLA SOCIEDAD Y EXPLICACIONES SOCIOLÓGICAS DE LA CRIMINALIDAD
LA SOCIEDAD Y EXPLICACIONES SOCIOLÓGICAS DE LA CRIMINALIDAD
MarielaRojas41
 
Mapa criminologia mariam
Mapa criminologia mariamMapa criminologia mariam
Mapa criminologia mariam
MariamCamacho1
 
Desviación social criminologia
Desviación social criminologiaDesviación social criminologia
Desviación social criminologia
EveUdeYa
 
Teoria del etiquetamiento; factores predisponentes y determ. del delincuente
Teoria del etiquetamiento; factores predisponentes y determ. del delincuenteTeoria del etiquetamiento; factores predisponentes y determ. del delincuente
Teoria del etiquetamiento; factores predisponentes y determ. del delincuenteRam Cerv
 
Escuelas Sociológicas
Escuelas SociológicasEscuelas Sociológicas
Escuelas Sociológicas
RonaldL8
 
La criminalidad en la realidad peruana: ¿Qué hacer? Una aproximación y propue...
La criminalidad en la realidad peruana: ¿Qué hacer? Una aproximación y propue...La criminalidad en la realidad peruana: ¿Qué hacer? Una aproximación y propue...
La criminalidad en la realidad peruana: ¿Qué hacer? Una aproximación y propue...
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
Articulo de-bohorquez
Articulo de-bohorquezArticulo de-bohorquez
Articulo de-bohorquez
yordanoooo
 
Universidad fermin toro criminologia
Universidad fermin toro criminologiaUniversidad fermin toro criminologia
Universidad fermin toro criminologia
LuisanaSilvaTorres1
 
Ensayo desviación social
Ensayo desviación socialEnsayo desviación social
Ensayo desviación social
manuel2602
 
La sociedad y explicaciones sociológicas de la criminalidad
La sociedad y explicaciones sociológicas de la criminalidad La sociedad y explicaciones sociológicas de la criminalidad
La sociedad y explicaciones sociológicas de la criminalidad
ElEspontneo
 
Examen criminología iv
Examen criminología ivExamen criminología iv
Examen criminología iv
Jesús Eduardo
 
Ensayo factores sociales que influyen en la criminalidad
Ensayo factores sociales que influyen en la criminalidadEnsayo factores sociales que influyen en la criminalidad
Ensayo factores sociales que influyen en la criminalidad
Guillermo Jaime
 
Formacion de la personalidad y estructura de la personalidad criminal
Formacion de la personalidad y estructura de la personalidad criminalFormacion de la personalidad y estructura de la personalidad criminal
Formacion de la personalidad y estructura de la personalidad criminal
Nestor1984
 
La sociedad
La sociedadLa sociedad
La sociedad
gisrich
 
Capitulo 8: Desviacion y Control Socail
Capitulo 8: Desviacion y Control SocailCapitulo 8: Desviacion y Control Socail
Capitulo 8: Desviacion y Control Socail
Leilanie Jimenez
 

Similar a La criminologia y la sociedad (20)

Mapa mental Gustavo Diaz
Mapa mental Gustavo DiazMapa mental Gustavo Diaz
Mapa mental Gustavo Diaz
 
Sociedad y criminalidad
Sociedad y criminalidadSociedad y criminalidad
Sociedad y criminalidad
 
Tema 7, 8 y 9
Tema 7, 8 y 9Tema 7, 8 y 9
Tema 7, 8 y 9
 
Teoria crinomologica
Teoria crinomologicaTeoria crinomologica
Teoria crinomologica
 
LA SOCIEDAD Y EXPLICACIONES SOCIOLÓGICAS DE LA CRIMINALIDAD
LA SOCIEDAD Y EXPLICACIONES SOCIOLÓGICAS DE LA CRIMINALIDADLA SOCIEDAD Y EXPLICACIONES SOCIOLÓGICAS DE LA CRIMINALIDAD
LA SOCIEDAD Y EXPLICACIONES SOCIOLÓGICAS DE LA CRIMINALIDAD
 
Mapa criminologia mariam
Mapa criminologia mariamMapa criminologia mariam
Mapa criminologia mariam
 
Desviación social criminologia
Desviación social criminologiaDesviación social criminologia
Desviación social criminologia
 
Teoria del etiquetamiento; factores predisponentes y determ. del delincuente
Teoria del etiquetamiento; factores predisponentes y determ. del delincuenteTeoria del etiquetamiento; factores predisponentes y determ. del delincuente
Teoria del etiquetamiento; factores predisponentes y determ. del delincuente
 
Escuelas Sociológicas
Escuelas SociológicasEscuelas Sociológicas
Escuelas Sociológicas
 
La conducta delictiva
La conducta delictivaLa conducta delictiva
La conducta delictiva
 
La criminalidad en la realidad peruana: ¿Qué hacer? Una aproximación y propue...
La criminalidad en la realidad peruana: ¿Qué hacer? Una aproximación y propue...La criminalidad en la realidad peruana: ¿Qué hacer? Una aproximación y propue...
La criminalidad en la realidad peruana: ¿Qué hacer? Una aproximación y propue...
 
Articulo de-bohorquez
Articulo de-bohorquezArticulo de-bohorquez
Articulo de-bohorquez
 
Universidad fermin toro criminologia
Universidad fermin toro criminologiaUniversidad fermin toro criminologia
Universidad fermin toro criminologia
 
Ensayo desviación social
Ensayo desviación socialEnsayo desviación social
Ensayo desviación social
 
La sociedad y explicaciones sociológicas de la criminalidad
La sociedad y explicaciones sociológicas de la criminalidad La sociedad y explicaciones sociológicas de la criminalidad
La sociedad y explicaciones sociológicas de la criminalidad
 
Examen criminología iv
Examen criminología ivExamen criminología iv
Examen criminología iv
 
Ensayo factores sociales que influyen en la criminalidad
Ensayo factores sociales que influyen en la criminalidadEnsayo factores sociales que influyen en la criminalidad
Ensayo factores sociales que influyen en la criminalidad
 
Formacion de la personalidad y estructura de la personalidad criminal
Formacion de la personalidad y estructura de la personalidad criminalFormacion de la personalidad y estructura de la personalidad criminal
Formacion de la personalidad y estructura de la personalidad criminal
 
La sociedad
La sociedadLa sociedad
La sociedad
 
Capitulo 8: Desviacion y Control Socail
Capitulo 8: Desviacion y Control SocailCapitulo 8: Desviacion y Control Socail
Capitulo 8: Desviacion y Control Socail
 

Último

Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 

Último (20)

Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 

La criminologia y la sociedad

  • 1. Autor: Luisana Peña CI: 28.466.927 Criminología UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS ESCUELA DE DERECHO Barquisimeto, Febrero del 2021 La criminología
  • 2. El hombre por naturaleza es un ser sociable, es decir que necesita vivir en sociedad y es allí donde la criminología entra a entender el comportamiento delictivo de ese hombre que se establece dentro de la sociedad La organización social: El hombre es obligado a vivir en cierto orden para así lograr una convivencia entre las otras personas de una sociedad La desorganización social: Es una teoría en la cual se establece que la vencida donde se cría una persona tiene influencia en la probabilidad de que esta cometa un crimen La sociología criminal: Es una ciencia encargada de estudiar el delito conforme al ámbito social y como los factores de la sociedad intervienen en la producción de los actos delictuales La conducta desviada: Hace referencia al comportamiento del hombre no acorde con la organización social o que este en contra de los principios por los cuales se rige una comunidad, en este caso, además que la conducta afecte a la sociedad Criminalidad como fenómeno social: Un hombre será bueno o malo dependiendo del ambiente, las situaciones y los factores sociales en donde se desarrolle, de este principio se establece que la criminalidad es un factor social Factores sociales: Económico Cultural Familiar Educativo Politico Ecologico
  • 3. Teoría de la anomia y tensión de Robert Merton: Establece que la anomia es una consecuencia de la pobreza y carencia de lo necesario para vivir y por ello las personas buscan los medios ilegítimos y que van en contra de la sociedad para lograrlo Teoría del etiquetamiento : Establece que la desviación no es inherente a un acto, sino que se muestra la tendencia de la mayoría a las calificación negativa o etiquetado de las minorías a las que se ven como desviación de estándar de las normas culturales y sociales. Escuela de la desorganización social de chicago: Establece que la ubicación residencial de una persona es un factor sustancial que determina la probabilidad de que esa persona se involucre en actividades ilegales Teoría de la asociación diferencial: Establece que las personas no nacen criminales sino que aprende a ser criminal, os patrones de la delincuencia surge de la relación entre delincuentes, y no de relacionarse con quienes no cometen delitos. Teoría de la ventana rota: Establece que mantener las comunidades en buen estado disminuye el vandalismo y la taza de criminalidad Teoría de la ventana rota: Establece que no solo los pobres tienen conductas ilícitas, las personas de alto nivel económico también Teoría del patrón delictivo: Establece que conocer cómo el entorno físico, las pautas sociales y el comportamiento de las víctimas aumentan las oportunidades para el delito. Teoría del autocontrol: Establece que la falta de autocontrol de las personas es la circunstancia principal responsable de la conducta criminal Teoría de la subcultura delincuente: Establece que al inculcar ciertos valores de clase media y metas que no pueden ser alcanzados por los niños en la escuela, crea frustración y baja autoestima que se convierten en conductas delictuales
  • 4. Bibliografía • http://www.derechoareplica.org/index.php/237:teoria-de-la- asociacion-diferencia • https://es.wikipedia.org/wiki/Criminolog%C3%ADa#:~:text=La%2 0criminolog%C3%ADa%20es%20una%20ciencia,motivaciones%20 que%20lo%20llevaron%20a • https://www.greelane.com/es/ciencia-tecnolog%C3%ADa- matem%C3%A1ticas/ciencias-sociales/differential-association- theory-4689191 • Documentos de la plataforma SAIA