SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU
FACULTAD DE CIENCIAS APLICADAS
ESPECIALIDAD DE HOTELERIA Y TURISMO
SOMMELIER: Lic. ANTONIO PALOMINO CRISPIN
TARMA PERU
ASIGNATURA: HOTELERIA III
JARRA DE
CERVEZA,CHOPP
La jarra de cerveza (beer mug) esta
hecha de vidrio grueso, es
consistente y generalmente tiene
un peso más grande que el resto
de los recipientes. Es el recipiente
típico para servir cerveza y
generalmente se coloca unos
minutos en el congelador antes de
servir cerveza en él, lo que le
brinda una leve capa de hielo,
ayuda a mantener la frescura de la
cerveza y principalmente, mejora
la presentación haciéndola más
atractiva y vistosa. Es larga, ancha
y tiene un mango, su capacidad
generalmente varía
JARRA DE CAFÉ
IRLANDÉS,
IRISH COFFEE
La jarra de café irlandés (irish cofee
mug) es el recipiente perfecto para
bebidas y preparaciones que se sirven
calientes, como por ejemplo el hot
toddy o algún trago con el típico y
clásico licor irlandés Baileys. Es
también una jarra relativamente
amplia, tiene la medida justa para el
tipo de tragos en los que se utiliza y es
cómoda, tiene un aspecto atractivo y
posee un mango que cumple una
importante función cuando se trata de
tragos calientes que generalmente
llevan café, chocolate, cremas y
licores. Su capacidad estimada se
COPA DE BRANDY
La copa de brandy (brandy
snifter), también conocido
como el globo o el balón, es
una copa de cuello corto y
grueso, ideado para
colocarlo entre los dedos y
apoyar la palma de la mano
sobre el resto de la copa,
consiguiendo así calentar
levemente la copa en la
mano, antes de probar su
contenido. Esta copa se
utiliza para el brandy y el
coñac. Su capacidad ronda
entre unos 150 y 600ml o las
COPA DE CHAMPAÑA
La copa de champaña, es
una copa ideada para
ocasiones especiales,
fiestas y celebraciones, es
el recipiente indicado para
un brindis con champaña.
Este tipo de copa es de
cristal, es alta y delgada, es
liviana y posee un cuello
largo, desde el cual esta
debe sostenerse. Su forma
alargada le permite
mantener la carbonatación
y deja ver con claridad sus
burbujas. Su capacidad es
en general es de entre 175
COPA TULIPAN
Es una de las dos copas
más populares para
servir el champagne. Su
diseño alargado y
estrecho permite
mantener las burbujas
durante más tiempo,
evitando la pérdida
rápida del gas de la
champaña. Además, es
preferible también por
su línea, mucho más
COPA FLAUTA
Se usa también
para servir el
champagne. Al
igual que la
Tulipán, su
forma evita la
pérdida rápida
del gas. Tiene
una capacidad
de 5 onzas
COPA PARA
CHAMPAGNE
(PESONERA O CALIZ)
Copa abierta, es la
forma tradicional de
copa de champagne. Se
acostumbra en los
brindis, pues permite
beber mas rápidamente.
En la actualidad se
utiliza con mucha
frecuencia a la hora de
servir cócteles como
daikiris y otros tragos
con mucho hielo molido.
Tiene una capacidad de
COPA
CORDIAL/FORMAL
La copa cordial, también
llamada formal, es una copa
de tamaño pequeño, de
cristal grueso y resistente,
muy sofisticada. Tiene un
cuello pequeño y
consistente, se utiliza en
ocasiones formales y
cordiales, como su nombre
lo indica, por ejemplo para
servir licores luego de la
cena u otra comida. Su
COPA MARGARITA
La copa margarita, obviamente
es la que se utiliza para
preparar margaritas aunque
también se utiliza en otros
cócteles, como por ejemplo en
el daiquiri y también es
conocido muchas veces como
la copa Coupette. Posee una
forma particular que lo hace
ver más atractivo y con más
personalidad, es un tipo de
copa delicado y sofisticado,
muy popular en cócteles que
suelen relacionarse o señalarse
como tragos femeninos.
Generalmente, se decora el
borde del mismo con azúcar o
glaseados y su capacidad
COPA DE CÓCTEL/
COPA MARTINI
La copa Martini, también
conocida como copa de cóctel,
es una copa similar a la de
margarita, es la copa que
caracteriza los tragos con
Martini, es delicada, con un
cuello delgado y es muy
sofisticada. En la gran mayoría
de los casos, esta copa se
utiliza para cócteles que no
llevan hielo y que llevan
decoración simple, como la
decoración y el glaseado del
borde, una pequeña fruta o una
aceituna, sobre todo en el caso
COPA DE VINO
BLANCO
La copa de vino blanco
posee un cuello largo
para que sea sostenida
por allí y no modifique la
temperatura en la que el
vino se sirve. A diferencia
de la copa de vino tinto
que veremos a
continuación, esta es más
corta. Es de cristal suave
y claro, tiene una
capacidad de
aproximadamente entre
COPA DE VINO TINTO
La copa de vino tinto, a
diferencia de la de vino
blanco, tiene un tamaño más
amplio, es más ancha y su
boca es más grande, lo que
permite respirar mejor al vino,
exhalando correctamente su
aroma. Por otro lado y ahora
al igual que en la copa de vino
de blanco, su cuello es largo
para no permitir que el calor
de la mano modifique la
temperatura del contenido. Su
capacidad es algo mayor que
esta última y ronda entre los
COPA
POUSSE-CAFE
Es una copa alta,
muy estrecho,
cuyo uso está
limitado,
prácticamente, a
ese trago. De
todos modos, no
faltan quienes lo
usen para servir
licores. A no ser
que usted sea
una persona
fanática de estos
tragos, puede
prescindir de él.
COPA SOUR
Se utiliza
principalmente
para los cócteles
llamados "sour".
Se trata de un vaso
alargado que se
utiliza con
frecuencia en los
Fizz. Tiene una
capacidad que
varía entre 5 y 6
COPA SHERRY
O JEREZ
Especialmente
diseñado para
servir cordiales o
los llamados
"digestivos".
Como tienen
muy poca
capacidad (3
onzas), la bebida
no pierde su
VASO COLLINS/ZOMBIE
El vaso de tipo Collins o
Zombie, es un vaso largo y
delgado, bastante amplio y
cómodo. Con mayor
frecuencia se le llama
Collins, y esto se debe al
popular trago Tom Collins,
que se prepara en este tipo
de vaso. Generalmente, se
utiliza para servir bebidas
de todo tipo, sobre todo
refrescos y gaseosas, jugos,
tragos y cócteles. Su
VASO LARGO
/HIGHBALL/
TUMBLER
La forma más común de llamar
este recipiente es como vaso
largo o Highball, aunque
también se lo conoce como
Tumbler. Es el vaso indicado
para tragos largos, de
contenidos altos y que llevan
hielo en grandes cantidades. En
los bares, es el vaso más
popular y el más utilizado,
sobre todo para servir tragos
con vodka, ron, gin y whisky, en
los que además se utilice hielo y
gaseosas. Su base tiene el
VASO HURACÁN
El vaso huracán (hurricane
glass) tiene un aspecto muy
atractivo, con forma de
huracán y con una gran
capacidad, es un recipiente
perfecto para tragos y cócteles
tropicales, exóticos y con
frutas que lleven importantes
decoraciones. Es muy popular
en el verano y en las playas,
sobre todo para una piña
colada o un chi-chi. Es un
vaso cómodo llamativo y
VASO PARA ROCAS
/OLD FASHIONED
/ROCK GLASS
Este vaso corto, es el vaso para
los tragos que se preparan y se
sirven “en las rocas”, con mucho
hielo y nada más. También es
llamado Old Fashioned Glass, es
un vaso pequeño, con poca
altura pero bastante ancho. Se
emplea con mayor popularidad
para servir whisky y el famoso
whisky en las rocas, por ello
mismo es que también se le
conoce como el “Rock glass”. Es
un vaso resistente y pesado, que
cabe perfectamente en la mano,
VASO PILSENER
El vaso pilsner es largo y
ancho, es muy atractivo y se
utiliza prácticamente en la
gran mayoría de los casos
para servir una buena
cerveza, aunque también se
utiliza para preparar
algunos cócteles. Su base es
amplia y resistente, de un
vidrio fuerte, tiene un peso
algo mayor que los que
hemos visto en general y su
capacidad es
aproximadamente de entre
SHOTS
Los shots o disparos, son vasos
cortos y resistentes, con una base
sólida y consistentes. Se utiliza con
gran popularidad para servir
tequilas, lo que se conoce como el
“shot de tequila” o la “medida de
tequila”. También se utiliza con otras
bebidas de fuerte o de grandes
cantidades de graduación alcohólica
como por ejemplo whisky y además,
popularmente se toma de un único y
rápido sorbo, como un golpe, por
ello se le llama shot o disparo. Por
otro lado, también es utilizado por
algunas personas como elemento de
medida, ya que su capacidad es de
entre 30 y 120ml o de entre 1 y 4oz,
COPA PARA PISCO
“La copa tiene forma de
tulipán o campana
invertida con bordes
abiertos, el tallo o peana
es larga para resaltar su
elegancia y la base tiene
el tamaño suficiente para
garantizar una buena
estabilidad. El diseño
minimiza la expresión
alcohólica, lo hace más
amable y más bien MODELO
RIEDEL
MODELO
FERRAND
CRISTALERIA PARA
EL PISCO SOUR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Artigos bar
Artigos barArtigos bar
Artigos bar
jhonstba
 
Glasses and containers
Glasses and containersGlasses and containers
Glasses and containers
Anca Haiduc
 
Basic knowledge about bar drinks
Basic knowledge about bar drinksBasic knowledge about bar drinks
Basic knowledge about bar drinks
GoAsiaDayTrip.com
 
Introduccion a la cocteleria [bymike]
Introduccion a la cocteleria [bymike]Introduccion a la cocteleria [bymike]
Introduccion a la cocteleria [bymike]
Michael Ojeda
 
Introducción a la Coctelería
Introducción a la CocteleríaIntroducción a la Coctelería
Introducción a la Coctelería
Jorge Urrutia
 
CRISTALERÍA.pptx
CRISTALERÍA.pptxCRISTALERÍA.pptx
CRISTALERÍA.pptx
Julio Cesar Rubio Cruz
 
Abc de la Coctelería
Abc de la CocteleríaAbc de la Coctelería
Abc de la Coctelería
Yuri Edmundo Cifuentes Rivera
 
Gin
GinGin
Mobilliario y equipo
Mobilliario y equipoMobilliario y equipo
Mobilliario y equipo
Jazz Macias
 
Tecnicas de bar
Tecnicas de barTecnicas de bar
Tecnicas de bar
Braulio Martinez Palacios
 
ALL ABOUT VODKA
ALL ABOUT VODKAALL ABOUT VODKA
ALL ABOUT VODKA
RiteshPathania1
 
UTENSILIOS Y CRISTALERIA
UTENSILIOS Y CRISTALERIAUTENSILIOS Y CRISTALERIA
UTENSILIOS Y CRISTALERIA
UIP
 
Mixology 101 - Math and Drink Proportions
Mixology 101 - Math and Drink ProportionsMixology 101 - Math and Drink Proportions
Mixology 101 - Math and Drink Proportions
juarguel
 
Rum
RumRum
Cocktail (1)
Cocktail (1)Cocktail (1)
Cocktail (1)
Anamika Baliyan
 
Wine basics and grape varietals presentation final
Wine basics and grape varietals presentation finalWine basics and grape varietals presentation final
Wine basics and grape varietals presentation final
LSC-CyFair Academy for Lifelong Learning
 
Basic beverage knowledge heru
Basic beverage knowledge heruBasic beverage knowledge heru
Basic beverage knowledge heru
hpsetiawan2001
 
Basic Types of Wine
Basic Types of WineBasic Types of Wine
Basic Types of Wine
janahanks909
 
Bar equipment
Bar equipmentBar equipment
Bar equipment
Prajwol Manandhar
 
Beer presentation
Beer presentationBeer presentation
Beer presentation
Sudhansu Choudhury
 

La actualidad más candente (20)

Artigos bar
Artigos barArtigos bar
Artigos bar
 
Glasses and containers
Glasses and containersGlasses and containers
Glasses and containers
 
Basic knowledge about bar drinks
Basic knowledge about bar drinksBasic knowledge about bar drinks
Basic knowledge about bar drinks
 
Introduccion a la cocteleria [bymike]
Introduccion a la cocteleria [bymike]Introduccion a la cocteleria [bymike]
Introduccion a la cocteleria [bymike]
 
Introducción a la Coctelería
Introducción a la CocteleríaIntroducción a la Coctelería
Introducción a la Coctelería
 
CRISTALERÍA.pptx
CRISTALERÍA.pptxCRISTALERÍA.pptx
CRISTALERÍA.pptx
 
Abc de la Coctelería
Abc de la CocteleríaAbc de la Coctelería
Abc de la Coctelería
 
Gin
GinGin
Gin
 
Mobilliario y equipo
Mobilliario y equipoMobilliario y equipo
Mobilliario y equipo
 
Tecnicas de bar
Tecnicas de barTecnicas de bar
Tecnicas de bar
 
ALL ABOUT VODKA
ALL ABOUT VODKAALL ABOUT VODKA
ALL ABOUT VODKA
 
UTENSILIOS Y CRISTALERIA
UTENSILIOS Y CRISTALERIAUTENSILIOS Y CRISTALERIA
UTENSILIOS Y CRISTALERIA
 
Mixology 101 - Math and Drink Proportions
Mixology 101 - Math and Drink ProportionsMixology 101 - Math and Drink Proportions
Mixology 101 - Math and Drink Proportions
 
Rum
RumRum
Rum
 
Cocktail (1)
Cocktail (1)Cocktail (1)
Cocktail (1)
 
Wine basics and grape varietals presentation final
Wine basics and grape varietals presentation finalWine basics and grape varietals presentation final
Wine basics and grape varietals presentation final
 
Basic beverage knowledge heru
Basic beverage knowledge heruBasic beverage knowledge heru
Basic beverage knowledge heru
 
Basic Types of Wine
Basic Types of WineBasic Types of Wine
Basic Types of Wine
 
Bar equipment
Bar equipmentBar equipment
Bar equipment
 
Beer presentation
Beer presentationBeer presentation
Beer presentation
 

Similar a LA CRISTALERIA EN EL AREA DE BAR

MISE_EN_PLACE_El_Arte_Del_Buen_Servir.pptx
MISE_EN_PLACE_El_Arte_Del_Buen_Servir.pptxMISE_EN_PLACE_El_Arte_Del_Buen_Servir.pptx
MISE_EN_PLACE_El_Arte_Del_Buen_Servir.pptx
alvarogonzalez989684
 
Clacificcion de cristaleria completo
Clacificcion de cristaleria completoClacificcion de cristaleria completo
Clacificcion de cristaleria completo
Perla Nava Martinez
 
Cristalereia y accesorios utilizados en el manejo de
Cristalereia y accesorios utilizados en el manejo deCristalereia y accesorios utilizados en el manejo de
Cristalereia y accesorios utilizados en el manejo de
belen del valle
 
cristaleria-bar
cristaleria-barcristaleria-bar
cristaleria-bar
Josue Grandez Gomero
 
Cada bebida con su copa.pptx nora graciela modolo
Cada bebida con su copa.pptx nora graciela modoloCada bebida con su copa.pptx nora graciela modolo
Cada bebida con su copa.pptx nora graciela modolo
PerlaSarubbi
 
Las copas
Las copasLas copas
Las copas
PerlaSarubbi
 
Documento1
Documento1Documento1
Clases de vinos
Clases de vinosClases de vinos
Clases de vinos
Rosy Penagos R
 
AlbumServicio [Autoguardado].pptx
AlbumServicio [Autoguardado].pptxAlbumServicio [Autoguardado].pptx
AlbumServicio [Autoguardado].pptx
andresalbestrain
 
Cristalería
CristaleríaCristalería
Cristalería
CristaleríaCristalería
Cristalería
yadhiraperez
 
Cristalería
CristaleríaCristalería
Cristalería
rochellearroyo
 
El uso de las copas
El uso de las copasEl uso de las copas
El uso de las copas
Erendida Mancilla Reyes
 
El uso de las copas
El uso de las copasEl uso de las copas
El uso de las copas
Erendida Mancilla Reyes
 
Presentacion antecedentes cocteleria
Presentacion antecedentes cocteleriaPresentacion antecedentes cocteleria
Presentacion antecedentes cocteleria
ARAMOSP1032
 
Cómo servir la sidra nora graciela modolo
Cómo servir la sidra nora graciela modoloCómo servir la sidra nora graciela modolo
Cómo servir la sidra nora graciela modolo
Nora Graciela Modolo
 
Vino de honor
Vino de honorVino de honor
Vino de honor
Inge Brauneis
 
Cómo servir el vino nora graciela modolo
Cómo servir el vino nora graciela modoloCómo servir el vino nora graciela modolo
Cómo servir el vino nora graciela modolo
Nora Graciela Modolo
 
Cristaleria
CristaleriaCristaleria
Cristaleria
Ricardofdv
 
360587 la-guia-del-barman
360587 la-guia-del-barman360587 la-guia-del-barman
360587 la-guia-del-barman
carlos gamboa lopez
 

Similar a LA CRISTALERIA EN EL AREA DE BAR (20)

MISE_EN_PLACE_El_Arte_Del_Buen_Servir.pptx
MISE_EN_PLACE_El_Arte_Del_Buen_Servir.pptxMISE_EN_PLACE_El_Arte_Del_Buen_Servir.pptx
MISE_EN_PLACE_El_Arte_Del_Buen_Servir.pptx
 
Clacificcion de cristaleria completo
Clacificcion de cristaleria completoClacificcion de cristaleria completo
Clacificcion de cristaleria completo
 
Cristalereia y accesorios utilizados en el manejo de
Cristalereia y accesorios utilizados en el manejo deCristalereia y accesorios utilizados en el manejo de
Cristalereia y accesorios utilizados en el manejo de
 
cristaleria-bar
cristaleria-barcristaleria-bar
cristaleria-bar
 
Cada bebida con su copa.pptx nora graciela modolo
Cada bebida con su copa.pptx nora graciela modoloCada bebida con su copa.pptx nora graciela modolo
Cada bebida con su copa.pptx nora graciela modolo
 
Las copas
Las copasLas copas
Las copas
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Clases de vinos
Clases de vinosClases de vinos
Clases de vinos
 
AlbumServicio [Autoguardado].pptx
AlbumServicio [Autoguardado].pptxAlbumServicio [Autoguardado].pptx
AlbumServicio [Autoguardado].pptx
 
Cristalería
CristaleríaCristalería
Cristalería
 
Cristalería
CristaleríaCristalería
Cristalería
 
Cristalería
CristaleríaCristalería
Cristalería
 
El uso de las copas
El uso de las copasEl uso de las copas
El uso de las copas
 
El uso de las copas
El uso de las copasEl uso de las copas
El uso de las copas
 
Presentacion antecedentes cocteleria
Presentacion antecedentes cocteleriaPresentacion antecedentes cocteleria
Presentacion antecedentes cocteleria
 
Cómo servir la sidra nora graciela modolo
Cómo servir la sidra nora graciela modoloCómo servir la sidra nora graciela modolo
Cómo servir la sidra nora graciela modolo
 
Vino de honor
Vino de honorVino de honor
Vino de honor
 
Cómo servir el vino nora graciela modolo
Cómo servir el vino nora graciela modoloCómo servir el vino nora graciela modolo
Cómo servir el vino nora graciela modolo
 
Cristaleria
CristaleriaCristaleria
Cristaleria
 
360587 la-guia-del-barman
360587 la-guia-del-barman360587 la-guia-del-barman
360587 la-guia-del-barman
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

LA CRISTALERIA EN EL AREA DE BAR

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU FACULTAD DE CIENCIAS APLICADAS ESPECIALIDAD DE HOTELERIA Y TURISMO SOMMELIER: Lic. ANTONIO PALOMINO CRISPIN TARMA PERU ASIGNATURA: HOTELERIA III
  • 2. JARRA DE CERVEZA,CHOPP La jarra de cerveza (beer mug) esta hecha de vidrio grueso, es consistente y generalmente tiene un peso más grande que el resto de los recipientes. Es el recipiente típico para servir cerveza y generalmente se coloca unos minutos en el congelador antes de servir cerveza en él, lo que le brinda una leve capa de hielo, ayuda a mantener la frescura de la cerveza y principalmente, mejora la presentación haciéndola más atractiva y vistosa. Es larga, ancha y tiene un mango, su capacidad generalmente varía
  • 3. JARRA DE CAFÉ IRLANDÉS, IRISH COFFEE La jarra de café irlandés (irish cofee mug) es el recipiente perfecto para bebidas y preparaciones que se sirven calientes, como por ejemplo el hot toddy o algún trago con el típico y clásico licor irlandés Baileys. Es también una jarra relativamente amplia, tiene la medida justa para el tipo de tragos en los que se utiliza y es cómoda, tiene un aspecto atractivo y posee un mango que cumple una importante función cuando se trata de tragos calientes que generalmente llevan café, chocolate, cremas y licores. Su capacidad estimada se
  • 4. COPA DE BRANDY La copa de brandy (brandy snifter), también conocido como el globo o el balón, es una copa de cuello corto y grueso, ideado para colocarlo entre los dedos y apoyar la palma de la mano sobre el resto de la copa, consiguiendo así calentar levemente la copa en la mano, antes de probar su contenido. Esta copa se utiliza para el brandy y el coñac. Su capacidad ronda entre unos 150 y 600ml o las
  • 5. COPA DE CHAMPAÑA La copa de champaña, es una copa ideada para ocasiones especiales, fiestas y celebraciones, es el recipiente indicado para un brindis con champaña. Este tipo de copa es de cristal, es alta y delgada, es liviana y posee un cuello largo, desde el cual esta debe sostenerse. Su forma alargada le permite mantener la carbonatación y deja ver con claridad sus burbujas. Su capacidad es en general es de entre 175
  • 6. COPA TULIPAN Es una de las dos copas más populares para servir el champagne. Su diseño alargado y estrecho permite mantener las burbujas durante más tiempo, evitando la pérdida rápida del gas de la champaña. Además, es preferible también por su línea, mucho más
  • 7. COPA FLAUTA Se usa también para servir el champagne. Al igual que la Tulipán, su forma evita la pérdida rápida del gas. Tiene una capacidad de 5 onzas
  • 8. COPA PARA CHAMPAGNE (PESONERA O CALIZ) Copa abierta, es la forma tradicional de copa de champagne. Se acostumbra en los brindis, pues permite beber mas rápidamente. En la actualidad se utiliza con mucha frecuencia a la hora de servir cócteles como daikiris y otros tragos con mucho hielo molido. Tiene una capacidad de
  • 9. COPA CORDIAL/FORMAL La copa cordial, también llamada formal, es una copa de tamaño pequeño, de cristal grueso y resistente, muy sofisticada. Tiene un cuello pequeño y consistente, se utiliza en ocasiones formales y cordiales, como su nombre lo indica, por ejemplo para servir licores luego de la cena u otra comida. Su
  • 10. COPA MARGARITA La copa margarita, obviamente es la que se utiliza para preparar margaritas aunque también se utiliza en otros cócteles, como por ejemplo en el daiquiri y también es conocido muchas veces como la copa Coupette. Posee una forma particular que lo hace ver más atractivo y con más personalidad, es un tipo de copa delicado y sofisticado, muy popular en cócteles que suelen relacionarse o señalarse como tragos femeninos. Generalmente, se decora el borde del mismo con azúcar o glaseados y su capacidad
  • 11. COPA DE CÓCTEL/ COPA MARTINI La copa Martini, también conocida como copa de cóctel, es una copa similar a la de margarita, es la copa que caracteriza los tragos con Martini, es delicada, con un cuello delgado y es muy sofisticada. En la gran mayoría de los casos, esta copa se utiliza para cócteles que no llevan hielo y que llevan decoración simple, como la decoración y el glaseado del borde, una pequeña fruta o una aceituna, sobre todo en el caso
  • 12. COPA DE VINO BLANCO La copa de vino blanco posee un cuello largo para que sea sostenida por allí y no modifique la temperatura en la que el vino se sirve. A diferencia de la copa de vino tinto que veremos a continuación, esta es más corta. Es de cristal suave y claro, tiene una capacidad de aproximadamente entre
  • 13. COPA DE VINO TINTO La copa de vino tinto, a diferencia de la de vino blanco, tiene un tamaño más amplio, es más ancha y su boca es más grande, lo que permite respirar mejor al vino, exhalando correctamente su aroma. Por otro lado y ahora al igual que en la copa de vino de blanco, su cuello es largo para no permitir que el calor de la mano modifique la temperatura del contenido. Su capacidad es algo mayor que esta última y ronda entre los
  • 14. COPA POUSSE-CAFE Es una copa alta, muy estrecho, cuyo uso está limitado, prácticamente, a ese trago. De todos modos, no faltan quienes lo usen para servir licores. A no ser que usted sea una persona fanática de estos tragos, puede prescindir de él.
  • 15. COPA SOUR Se utiliza principalmente para los cócteles llamados "sour". Se trata de un vaso alargado que se utiliza con frecuencia en los Fizz. Tiene una capacidad que varía entre 5 y 6
  • 16. COPA SHERRY O JEREZ Especialmente diseñado para servir cordiales o los llamados "digestivos". Como tienen muy poca capacidad (3 onzas), la bebida no pierde su
  • 17. VASO COLLINS/ZOMBIE El vaso de tipo Collins o Zombie, es un vaso largo y delgado, bastante amplio y cómodo. Con mayor frecuencia se le llama Collins, y esto se debe al popular trago Tom Collins, que se prepara en este tipo de vaso. Generalmente, se utiliza para servir bebidas de todo tipo, sobre todo refrescos y gaseosas, jugos, tragos y cócteles. Su
  • 18. VASO LARGO /HIGHBALL/ TUMBLER La forma más común de llamar este recipiente es como vaso largo o Highball, aunque también se lo conoce como Tumbler. Es el vaso indicado para tragos largos, de contenidos altos y que llevan hielo en grandes cantidades. En los bares, es el vaso más popular y el más utilizado, sobre todo para servir tragos con vodka, ron, gin y whisky, en los que además se utilice hielo y gaseosas. Su base tiene el
  • 19. VASO HURACÁN El vaso huracán (hurricane glass) tiene un aspecto muy atractivo, con forma de huracán y con una gran capacidad, es un recipiente perfecto para tragos y cócteles tropicales, exóticos y con frutas que lleven importantes decoraciones. Es muy popular en el verano y en las playas, sobre todo para una piña colada o un chi-chi. Es un vaso cómodo llamativo y
  • 20. VASO PARA ROCAS /OLD FASHIONED /ROCK GLASS Este vaso corto, es el vaso para los tragos que se preparan y se sirven “en las rocas”, con mucho hielo y nada más. También es llamado Old Fashioned Glass, es un vaso pequeño, con poca altura pero bastante ancho. Se emplea con mayor popularidad para servir whisky y el famoso whisky en las rocas, por ello mismo es que también se le conoce como el “Rock glass”. Es un vaso resistente y pesado, que cabe perfectamente en la mano,
  • 21. VASO PILSENER El vaso pilsner es largo y ancho, es muy atractivo y se utiliza prácticamente en la gran mayoría de los casos para servir una buena cerveza, aunque también se utiliza para preparar algunos cócteles. Su base es amplia y resistente, de un vidrio fuerte, tiene un peso algo mayor que los que hemos visto en general y su capacidad es aproximadamente de entre
  • 22. SHOTS Los shots o disparos, son vasos cortos y resistentes, con una base sólida y consistentes. Se utiliza con gran popularidad para servir tequilas, lo que se conoce como el “shot de tequila” o la “medida de tequila”. También se utiliza con otras bebidas de fuerte o de grandes cantidades de graduación alcohólica como por ejemplo whisky y además, popularmente se toma de un único y rápido sorbo, como un golpe, por ello se le llama shot o disparo. Por otro lado, también es utilizado por algunas personas como elemento de medida, ya que su capacidad es de entre 30 y 120ml o de entre 1 y 4oz,
  • 23. COPA PARA PISCO “La copa tiene forma de tulipán o campana invertida con bordes abiertos, el tallo o peana es larga para resaltar su elegancia y la base tiene el tamaño suficiente para garantizar una buena estabilidad. El diseño minimiza la expresión alcohólica, lo hace más amable y más bien MODELO RIEDEL MODELO FERRAND