SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CULTURA
Origen del término
Los orígenes del término se encuentran en una metáfora entre la práctica de
alguna actividad (por ejemplo, el cultivo de la tierra, que es la agricultura) con
el cultivo del espíritu humano, de las facultades intelectuales del individuo.
En esta acepción se conserva aún en el lenguaje cotidiano, cuando se
identifica cultura con erudición. De esta suerte, una persona "culta" es aquella
que posee grandes conocimientos en las más variadas regiones del
conocimiento.
Cultura...Cultura... “es ese todo complejo que incluye el
conocimiento, las creencias, el arte, la moral,
el derecho, las costumbres y cualesquiera
otros hábitos y capacidades adquiridos por
el hombre como miembro de la sociedad.”
(Tylor)
Cultura...Cultura... “es ese todo complejo que incluye el
conocimiento, las creencias, el arte, la moral,
el derecho, las costumbres y cualesquiera
otros hábitos y capacidades adquiridos por
el hombre como miembro de la sociedad.”
(Tylor)
CONCEPTOS DE CULTURACONCEPTOS DE CULTURA
Conjunto de costumbres de un pueblo,
heredados y trasmitidos de generación en generación.
Forma particular de vida de un período o grupo humano
Estilo de vida total, socialmente adquirido,
de un grupo de personas, que incluye modos pautados
y recurrentes de pensar, sentir y actuar (Harris, 1982)
CONCEPTOS DE CULTURACONCEPTOS DE CULTURA
Cultura...Cultura... conjunto de valores, creencias, actitudes y
objetos materiales que constituyen el modo de vida
de una sociedad.
…. Es la parte del ambiente hecha por el hombre
(Herskowits, 1984).
CulturaCultura se refiere a los valores que comparten los miembros
de un grupo dado, a las normas que pactan y a los bienes
materiales que producen.
(Giddens, 1991)
CONCEPTO DE CULTURACONCEPTO DE CULTURA
Cultura .....Cultura ..... “el hombre es un animal inserto en una trama
de significados que él mismo ha ido tejiendo. La cultura es
esa trama de significados…….”
son “ideas basadas en el aprendizaje cultural de símbolos y
concibe las culturas como mecanismos de control, planes,
recetas, reglas, ... programas que rigen el comportamiento”
(Clifford Geertz)
COMPONENTES DE LA CULTURACOMPONENTES DE LA CULTURA
A) Concretos o materiales: fiestas, alimentos, ropa (moda), arte
plasmado, construcciones arquitectónicas, instrumentos de
trabajo (herramientas).
B) Simbólicos o espirituales: creencias (filosofía,
espiritualidad/religión), valores (criterio de juicio moral (ética),
actos humanitarios), normas y sanciones (jurídicas, morales,
convencionalismos sociales), organización social y sistemas
políticos, símbolos (representaciones de creencias y valores, arte
(apreciación), lenguaje (un sistema de comunicación simbólica) y
tecnología y ciencia.
LA REALIDAD DE LA CULTURALA REALIDAD DE LA CULTURA
El hombre se mueve en varios escenarios
El Espacio Ambiente Natural
El Tiempo Le da un pasado y
un futuro
Es Miembro de
una Sociedad
Relaciones
Sociales
CARACTERISTICAS DE LA CULTURACARACTERISTICAS DE LA CULTURA
La capacidad de crear cultura y el aprendizaje
cultural es exclusividad de la especie humana.
Todas las poblaciones humanas tienen capacidades
equivalentes para la cultura y pueden aprender
cualquier tradición cultural.
LENGUAJELENGUAJE
Sistema de símbolos hablados o escritos que permite a los
miembros de una sociedad comunicarse entre sí.
Es el mecanismo más importante para la transmisión de la
cultura de una generación a otra. (herencia cultural)
El lenguaje nos abre las puertas al conocimiento que
una sociedad ha acumulado durante siglos.
El lenguaje nos abre las puertas al conocimiento que
una sociedad ha acumulado durante siglos.
Universalidad, Generalidad y ParticularidadUniversalidad, Generalidad y Particularidad
Rasgos universales: son compartidos por
todos los humanos en todas las culturas.
Rasgos generales: son comunes a varias
culturas, pero no a todos los grupos.
Rasgos particulares: son exclusivos o propios
de ciertas tradiciones culturales.
Vida en familia
El cuidado de la salud
Las formas religiosas
Las expresiones artísticas
Las formas de educación
Los sistemas económicos
El control político y social
Las formas de recreación
PROCESO DE ENCULTURACIONPROCESO DE ENCULTURACION
– Es un proceso continuo y permanente de
aprendizaje de la cultura
– Etapas en que el hombre va introduciendo las
formas culturales de su grupo
– El lenguaje es el principal vehículo de transmisión
de los patrones culturales
– Se aprenden las formas de conducta que acepta
su grupo para mantener la unión con él, si no, el
grupo sanciona y aísla.
En los primeros años la familia es la principal institución
social que transmite las normas y valores culturales
La escuela ensancha el mundo del niño,
socializa y entrega actitudes y
valores básicos hacia sí mismo y el mundo
GRUPO DE PARES O IGUALESGRUPO DE PARES O IGUALES
Les da otra imagen de sí mismo
Comparten intereses y experiencias
comunes
Aprendizaje de pautas culturales
necesarias para la pertenencia al grupo
Refuerza el aprendizaje de los roles
sexuales o tipificación sexual
APRENDIZAJE DEL ADULTOAPRENDIZAJE DEL ADULTO
– Aprende por sí mismo
– Toma decisiones
– Papel más activo en la orientación de la
– cultura
– Es más cambiante porque es consciente
– Se relaciona con el cambio cultural
– ¿Cómo es la cultura de los chilenos?
La cultura
La cultura
La cultura
La cultura
La cultura
La cultura
La cultura
La cultura
La cultura
La cultura
La cultura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura
CulturaCultura
Que es la cultura
Que es la culturaQue es la cultura
Que es la culturaRene Gdvl
 
Cultura y edcuacion
Cultura y edcuacionCultura y edcuacion
Cultura y edcuacion
Estudiante
 
Presentacion Cultura
Presentacion CulturaPresentacion Cultura
Presentacion Culturamajo192890
 
Categorias de la cultura
Categorias de la culturaCategorias de la cultura
Categorias de la cultura
adelaida.cuellar
 
Que es cultura
Que es culturaQue es cultura
Que es culturadiazcaro
 
Concepto De Cultura
Concepto De CulturaConcepto De Cultura
Concepto De Culturagueste22487
 
Cultura Sociológica
Cultura SociológicaCultura Sociológica
Cultura Sociológica
Johanna Estrella
 
Caracteristicas de la cultura
Caracteristicas de la culturaCaracteristicas de la cultura
Caracteristicas de la culturamrs1984
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
CulturaCultura
Cultura
Evelyn Perez
 
Mercadotecnia | Entorno Cultural
Mercadotecnia | Entorno CulturalMercadotecnia | Entorno Cultural
Mercadotecnia | Entorno CulturalFidelio
 
Reflexión social sobre la comunicación
Reflexión social sobre la comunicaciónReflexión social sobre la comunicación
Reflexión social sobre la comunicación
Angelo Joseph Soto Vergel
 
Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2ProfeCharito
 

La actualidad más candente (20)

Qué es Cultura
Qué es CulturaQué es Cultura
Qué es Cultura
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Que es la cultura
Que es la culturaQue es la cultura
Que es la cultura
 
Cultura y edcuacion
Cultura y edcuacionCultura y edcuacion
Cultura y edcuacion
 
Presentacion Cultura
Presentacion CulturaPresentacion Cultura
Presentacion Cultura
 
Cultura.ppt concepto x
Cultura.ppt concepto xCultura.ppt concepto x
Cultura.ppt concepto x
 
Categorias de la cultura
Categorias de la culturaCategorias de la cultura
Categorias de la cultura
 
Que es cultura
Que es culturaQue es cultura
Que es cultura
 
Concepto De Cultura
Concepto De CulturaConcepto De Cultura
Concepto De Cultura
 
Clase cultura
Clase culturaClase cultura
Clase cultura
 
Cultura Sociológica
Cultura SociológicaCultura Sociológica
Cultura Sociológica
 
Caracteristicas de la cultura
Caracteristicas de la culturaCaracteristicas de la cultura
Caracteristicas de la cultura
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
CULTURA
CULTURACULTURA
CULTURA
 
Mercadotecnia | Entorno Cultural
Mercadotecnia | Entorno CulturalMercadotecnia | Entorno Cultural
Mercadotecnia | Entorno Cultural
 
Cultura E Identidad Cultural
Cultura E Identidad CulturalCultura E Identidad Cultural
Cultura E Identidad Cultural
 
Reflexión social sobre la comunicación
Reflexión social sobre la comunicaciónReflexión social sobre la comunicación
Reflexión social sobre la comunicación
 
Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2
 
Cultura concepto
Cultura conceptoCultura concepto
Cultura concepto
 

Destacado

Allport’s Trait theory of Personality
Allport’s Trait theory of PersonalityAllport’s Trait theory of Personality
Allport’s Trait theory of PersonalityEnu Sambyal
 
B3, b4, b5, γ1
B3, b4, b5, γ1B3, b4, b5, γ1
B3, b4, b5, γ1
3gymkomo
 
3 la evaluación(mapa)
3 la evaluación(mapa)3 la evaluación(mapa)
3 la evaluación(mapa)
dianaguadalupesanchezrodriguez
 
Miriam
MiriamMiriam
Miriam
miriamluz27
 
Tarea numero 2
Tarea numero 2Tarea numero 2
Tarea numero 2
Cesidio Benedetto
 
Mi escuela y yo
Mi escuela  y yoMi escuela  y yo
Mi escuela y yo
Francisco Rodriguez
 
Niños, niñas y jóvenes con discapacidad: los grandes postergados en la invest...
Niños, niñas y jóvenes con discapacidad: los grandes postergados en la invest...Niños, niñas y jóvenes con discapacidad: los grandes postergados en la invest...
Niños, niñas y jóvenes con discapacidad: los grandes postergados en la invest...
Niños del Milenio - GRADE
 
Cuestionario sobre el contexto familiar y social
Cuestionario sobre el contexto familiar y socialCuestionario sobre el contexto familiar y social
Cuestionario sobre el contexto familiar y social
Maria Navas Garrido
 
Propuestas para aulas inclusivas
Propuestas para aulas inclusivasPropuestas para aulas inclusivas
Propuestas para aulas inclusivas
dianaguadalupesanchezrodriguez
 
The New Peer Review: Digital Scholarship in a World of Traditional Pubs
The New Peer Review: Digital Scholarship in a World of Traditional PubsThe New Peer Review: Digital Scholarship in a World of Traditional Pubs
The New Peer Review: Digital Scholarship in a World of Traditional Pubs
Jamie Seger
 
LACPR_Santiago2016
LACPR_Santiago2016LACPR_Santiago2016
LACPR_Santiago2016
AngelMelguizo
 

Destacado (11)

Allport’s Trait theory of Personality
Allport’s Trait theory of PersonalityAllport’s Trait theory of Personality
Allport’s Trait theory of Personality
 
B3, b4, b5, γ1
B3, b4, b5, γ1B3, b4, b5, γ1
B3, b4, b5, γ1
 
3 la evaluación(mapa)
3 la evaluación(mapa)3 la evaluación(mapa)
3 la evaluación(mapa)
 
Miriam
MiriamMiriam
Miriam
 
Tarea numero 2
Tarea numero 2Tarea numero 2
Tarea numero 2
 
Mi escuela y yo
Mi escuela  y yoMi escuela  y yo
Mi escuela y yo
 
Niños, niñas y jóvenes con discapacidad: los grandes postergados en la invest...
Niños, niñas y jóvenes con discapacidad: los grandes postergados en la invest...Niños, niñas y jóvenes con discapacidad: los grandes postergados en la invest...
Niños, niñas y jóvenes con discapacidad: los grandes postergados en la invest...
 
Cuestionario sobre el contexto familiar y social
Cuestionario sobre el contexto familiar y socialCuestionario sobre el contexto familiar y social
Cuestionario sobre el contexto familiar y social
 
Propuestas para aulas inclusivas
Propuestas para aulas inclusivasPropuestas para aulas inclusivas
Propuestas para aulas inclusivas
 
The New Peer Review: Digital Scholarship in a World of Traditional Pubs
The New Peer Review: Digital Scholarship in a World of Traditional PubsThe New Peer Review: Digital Scholarship in a World of Traditional Pubs
The New Peer Review: Digital Scholarship in a World of Traditional Pubs
 
LACPR_Santiago2016
LACPR_Santiago2016LACPR_Santiago2016
LACPR_Santiago2016
 

Similar a La cultura

CULTURA PPT.pptx
CULTURA PPT.pptxCULTURA PPT.pptx
CULTURA PPT.pptx
Oscar Coral Lopez
 
Fundamentacion del area
Fundamentacion del areaFundamentacion del area
Fundamentacion del area
Nicole Cosser Sanchez
 
CLASE 7 CULTURA DESDE LA ANTROPOLOGIA.pptx
CLASE 7 CULTURA DESDE LA ANTROPOLOGIA.pptxCLASE 7 CULTURA DESDE LA ANTROPOLOGIA.pptx
CLASE 7 CULTURA DESDE LA ANTROPOLOGIA.pptx
LaryBernal1
 
La cultura y sus características
La cultura y sus característicasLa cultura y sus características
La cultura y sus características
Pablo Emilio Diaz Molina
 
CARTILLA V TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA II.pdf
CARTILLA V TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA II.pdfCARTILLA V TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA II.pdf
CARTILLA V TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA II.pdf
copycenter12
 
Arte y Cultura Popular
Arte y Cultura PopularArte y Cultura Popular
Arte y Cultura Popular
ARIANAPARAMOPEREZ
 
Cultura & diversidad presentación
Cultura & diversidad   presentaciónCultura & diversidad   presentación
Cultura & diversidad presentación
Omar Resendiz Hernandez
 
Josue sanchez cuadro sinoptico 1103 DEPORTES, ARTES Y RECREACION-Grupo-A
Josue sanchez cuadro sinoptico 1103 DEPORTES, ARTES Y RECREACION-Grupo-AJosue sanchez cuadro sinoptico 1103 DEPORTES, ARTES Y RECREACION-Grupo-A
Josue sanchez cuadro sinoptico 1103 DEPORTES, ARTES Y RECREACION-Grupo-A
JosuSnchez26
 
La cultura, historia, inicios , generaciones y mas tipos, caracteristicas.
La cultura, historia, inicios , generaciones y mas tipos, caracteristicas.La cultura, historia, inicios , generaciones y mas tipos, caracteristicas.
La cultura, historia, inicios , generaciones y mas tipos, caracteristicas.
ruthchoque4
 
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona VegaArte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
LILIANA FABIOLA CORONA VEGA
 
Dvp act2 un1_arte y cultura
Dvp act2 un1_arte y culturaDvp act2 un1_arte y cultura
Dvp act2 un1_arte y cultura
DIANAVAZQUEZ72
 
Diversidad cultural argentina
Diversidad cultural argentinaDiversidad cultural argentina
Diversidad cultural argentina
ferchu r
 
Soci 2015 cultura
Soci 2015 culturaSoci 2015 cultura
Soci 2015 culturaluiscaals
 
Soci 2015 cultura
Soci 2015 culturaSoci 2015 cultura
Soci 2015 culturaluiscaals
 
cultura y turismo
cultura y turismocultura y turismo
cultura y turismo
damphier
 
AP4-AA4-Ev3-Reflexión social sobre la comunicación (Ética)
AP4-AA4-Ev3-Reflexión social sobre la comunicación (Ética)AP4-AA4-Ev3-Reflexión social sobre la comunicación (Ética)
AP4-AA4-Ev3-Reflexión social sobre la comunicación (Ética)
DisneySuarez
 

Similar a La cultura (20)

CULTURA PPT.pptx
CULTURA PPT.pptxCULTURA PPT.pptx
CULTURA PPT.pptx
 
Fundamentacion del area
Fundamentacion del areaFundamentacion del area
Fundamentacion del area
 
Fundamentacion del area
Fundamentacion del areaFundamentacion del area
Fundamentacion del area
 
CLASE 7 CULTURA DESDE LA ANTROPOLOGIA.pptx
CLASE 7 CULTURA DESDE LA ANTROPOLOGIA.pptxCLASE 7 CULTURA DESDE LA ANTROPOLOGIA.pptx
CLASE 7 CULTURA DESDE LA ANTROPOLOGIA.pptx
 
La cultura y sus características
La cultura y sus característicasLa cultura y sus características
La cultura y sus características
 
CARTILLA V TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA II.pdf
CARTILLA V TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA II.pdfCARTILLA V TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA II.pdf
CARTILLA V TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA II.pdf
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
CULTURA
CULTURACULTURA
CULTURA
 
Arte y Cultura Popular
Arte y Cultura PopularArte y Cultura Popular
Arte y Cultura Popular
 
Cultura & diversidad presentación
Cultura & diversidad   presentaciónCultura & diversidad   presentación
Cultura & diversidad presentación
 
Josue sanchez cuadro sinoptico 1103 DEPORTES, ARTES Y RECREACION-Grupo-A
Josue sanchez cuadro sinoptico 1103 DEPORTES, ARTES Y RECREACION-Grupo-AJosue sanchez cuadro sinoptico 1103 DEPORTES, ARTES Y RECREACION-Grupo-A
Josue sanchez cuadro sinoptico 1103 DEPORTES, ARTES Y RECREACION-Grupo-A
 
La cultura, historia, inicios , generaciones y mas tipos, caracteristicas.
La cultura, historia, inicios , generaciones y mas tipos, caracteristicas.La cultura, historia, inicios , generaciones y mas tipos, caracteristicas.
La cultura, historia, inicios , generaciones y mas tipos, caracteristicas.
 
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona VegaArte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
 
Dvp act2 un1_arte y cultura
Dvp act2 un1_arte y culturaDvp act2 un1_arte y cultura
Dvp act2 un1_arte y cultura
 
Cap. 2 rasgos culturales del empresario mexicano
Cap. 2 rasgos culturales del empresario mexicanoCap. 2 rasgos culturales del empresario mexicano
Cap. 2 rasgos culturales del empresario mexicano
 
Diversidad cultural argentina
Diversidad cultural argentinaDiversidad cultural argentina
Diversidad cultural argentina
 
Soci 2015 cultura
Soci 2015 culturaSoci 2015 cultura
Soci 2015 cultura
 
Soci 2015 cultura
Soci 2015 culturaSoci 2015 cultura
Soci 2015 cultura
 
cultura y turismo
cultura y turismocultura y turismo
cultura y turismo
 
AP4-AA4-Ev3-Reflexión social sobre la comunicación (Ética)
AP4-AA4-Ev3-Reflexión social sobre la comunicación (Ética)AP4-AA4-Ev3-Reflexión social sobre la comunicación (Ética)
AP4-AA4-Ev3-Reflexión social sobre la comunicación (Ética)
 

Último

Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 

Último (20)

Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 

La cultura

  • 1.
  • 3. Origen del término Los orígenes del término se encuentran en una metáfora entre la práctica de alguna actividad (por ejemplo, el cultivo de la tierra, que es la agricultura) con el cultivo del espíritu humano, de las facultades intelectuales del individuo. En esta acepción se conserva aún en el lenguaje cotidiano, cuando se identifica cultura con erudición. De esta suerte, una persona "culta" es aquella que posee grandes conocimientos en las más variadas regiones del conocimiento.
  • 4. Cultura...Cultura... “es ese todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre como miembro de la sociedad.” (Tylor) Cultura...Cultura... “es ese todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre como miembro de la sociedad.” (Tylor)
  • 5. CONCEPTOS DE CULTURACONCEPTOS DE CULTURA Conjunto de costumbres de un pueblo, heredados y trasmitidos de generación en generación. Forma particular de vida de un período o grupo humano Estilo de vida total, socialmente adquirido, de un grupo de personas, que incluye modos pautados y recurrentes de pensar, sentir y actuar (Harris, 1982)
  • 6. CONCEPTOS DE CULTURACONCEPTOS DE CULTURA Cultura...Cultura... conjunto de valores, creencias, actitudes y objetos materiales que constituyen el modo de vida de una sociedad. …. Es la parte del ambiente hecha por el hombre (Herskowits, 1984). CulturaCultura se refiere a los valores que comparten los miembros de un grupo dado, a las normas que pactan y a los bienes materiales que producen. (Giddens, 1991)
  • 7. CONCEPTO DE CULTURACONCEPTO DE CULTURA Cultura .....Cultura ..... “el hombre es un animal inserto en una trama de significados que él mismo ha ido tejiendo. La cultura es esa trama de significados…….” son “ideas basadas en el aprendizaje cultural de símbolos y concibe las culturas como mecanismos de control, planes, recetas, reglas, ... programas que rigen el comportamiento” (Clifford Geertz)
  • 8. COMPONENTES DE LA CULTURACOMPONENTES DE LA CULTURA A) Concretos o materiales: fiestas, alimentos, ropa (moda), arte plasmado, construcciones arquitectónicas, instrumentos de trabajo (herramientas). B) Simbólicos o espirituales: creencias (filosofía, espiritualidad/religión), valores (criterio de juicio moral (ética), actos humanitarios), normas y sanciones (jurídicas, morales, convencionalismos sociales), organización social y sistemas políticos, símbolos (representaciones de creencias y valores, arte (apreciación), lenguaje (un sistema de comunicación simbólica) y tecnología y ciencia.
  • 9. LA REALIDAD DE LA CULTURALA REALIDAD DE LA CULTURA El hombre se mueve en varios escenarios El Espacio Ambiente Natural El Tiempo Le da un pasado y un futuro Es Miembro de una Sociedad Relaciones Sociales
  • 10. CARACTERISTICAS DE LA CULTURACARACTERISTICAS DE LA CULTURA La capacidad de crear cultura y el aprendizaje cultural es exclusividad de la especie humana. Todas las poblaciones humanas tienen capacidades equivalentes para la cultura y pueden aprender cualquier tradición cultural.
  • 11. LENGUAJELENGUAJE Sistema de símbolos hablados o escritos que permite a los miembros de una sociedad comunicarse entre sí. Es el mecanismo más importante para la transmisión de la cultura de una generación a otra. (herencia cultural) El lenguaje nos abre las puertas al conocimiento que una sociedad ha acumulado durante siglos. El lenguaje nos abre las puertas al conocimiento que una sociedad ha acumulado durante siglos.
  • 12. Universalidad, Generalidad y ParticularidadUniversalidad, Generalidad y Particularidad Rasgos universales: son compartidos por todos los humanos en todas las culturas. Rasgos generales: son comunes a varias culturas, pero no a todos los grupos. Rasgos particulares: son exclusivos o propios de ciertas tradiciones culturales.
  • 13. Vida en familia El cuidado de la salud Las formas religiosas Las expresiones artísticas Las formas de educación Los sistemas económicos El control político y social Las formas de recreación
  • 14. PROCESO DE ENCULTURACIONPROCESO DE ENCULTURACION – Es un proceso continuo y permanente de aprendizaje de la cultura – Etapas en que el hombre va introduciendo las formas culturales de su grupo – El lenguaje es el principal vehículo de transmisión de los patrones culturales – Se aprenden las formas de conducta que acepta su grupo para mantener la unión con él, si no, el grupo sanciona y aísla.
  • 15. En los primeros años la familia es la principal institución social que transmite las normas y valores culturales La escuela ensancha el mundo del niño, socializa y entrega actitudes y valores básicos hacia sí mismo y el mundo
  • 16. GRUPO DE PARES O IGUALESGRUPO DE PARES O IGUALES Les da otra imagen de sí mismo Comparten intereses y experiencias comunes Aprendizaje de pautas culturales necesarias para la pertenencia al grupo Refuerza el aprendizaje de los roles sexuales o tipificación sexual
  • 17. APRENDIZAJE DEL ADULTOAPRENDIZAJE DEL ADULTO – Aprende por sí mismo – Toma decisiones – Papel más activo en la orientación de la – cultura – Es más cambiante porque es consciente – Se relaciona con el cambio cultural
  • 18. – ¿Cómo es la cultura de los chilenos?