SlideShare una empresa de Scribd logo
Sociología |Cuadro comparativo TECNOLOGIAS PARA LA GENERACION DEL CONOCIMIENTO
Fuente: Material didáctico Sociología: https://campusenlinea-uat.blackboard.com/webapps/blackboard/execute/content/file?cmd=view&content_id=_79690_1&course_id=_2429_1&framesetWrapped=true
Para poder hacer un comparativo sobre la cultura como un sistema de normas, es preciso entender la raíz de esta y su desarrollo, lo que nos da como resultado, la existencia
de diversos patrones de aprendizaje que una persona adquiere y aprende de su interacción como individuo en sociedad, desde esta perspectiva, el hombre como sujeto entra
en un proceso de interacción no solo intelectual, social y cultural en el cual, queda de manifiesto sus propios alcances, sino que, entra en una interacción tanto intelectual,
como en la práctica de ciertas conductas y valores que le rigen en sociedad pero que lo supedita a un complejo sistema de normas.
Por: Sandra Luz Wong Olvera, LTGC-U.A.T.
C
U
L
T
U
R
A
Conceptos Clasificación Elementos y /o características Construcción ¿Quién las rige?
 Cultivo del espíritu de
las facultades
intelectuales del
hombre.
 Patrones de vida
adquiridos por el
aprendizaje.
 Patrones de conducta
de un área particular
de la vida social.
 Saberes y
conocimientos que por
naturaleza identifican
a un individuo o
pueblo.
Como
INDIVIDUO
EN SOCIEDAD
 Sentido por el gusto de las artes,
 Amplio aprendizaje de las cosas,
 Alcanzar un nivel académico,
 Identidad personal,
 Habilidad social.
Capacidad intelectual,
Saber hacer,
Aprendizaje,
Conocimiento,
Saber ser (socialización).
El hombre mismo, como:
ente cultural,
sujeto inmerso en una
sociedad.
Como
SISTEMA
 Normas y valores,
 Estatus y roles,
 Grupos y organizaciones,
 Conductas y costumbres
(buenas y malas),
 Sanción (moral o institucional).
Efectividad, recompensa o castigo
sobre el comportamiento conductual y
social que establece ciertas reglas y
su límite al practicarlas,
Sistemas artificiales:
Medios materiales, técnicos y
tecnológicos.
Socialmente: familia,
educación y religión.
Como sistema: instituciones u
organizaciones políticas y
económicas que se rigen por
una constitución, por normas,
leyes y códigos.
Por sus
COSTUMBRES Y
TRADICIONES.
 Identidad de un pueblo,
 Creencias,
 Percepción de la naturaleza y el
mundo.
 Aculturación y transculturación,
 Son intangibles.
Practica de valores alores.
Experiencia,
Juicio moral,
Símbolos,
Lenguaje y comunicación.
Cultura, costumbres y
tradiciones de un pueblo.
“LA CULTURA COMO UN SISTEMA”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion sociologia
Presentacion sociologia Presentacion sociologia
Presentacion sociologia
Marco Arias
 
Concepto y objeto de la sociologia
Concepto y objeto de la sociologiaConcepto y objeto de la sociologia
Concepto y objeto de la sociologia
darito1219
 
Estructural Funcionalismo Teoria Critica
Estructural Funcionalismo   Teoria CriticaEstructural Funcionalismo   Teoria Critica
Estructural Funcionalismo Teoria Critica
908
 
Estructura social
Estructura social Estructura social
Teoría de la critica
Teoría de la criticaTeoría de la critica
Teoría de la critica
Gissy Clemente Medina
 
Precursores del Trabajo Social
Precursores del Trabajo SocialPrecursores del Trabajo Social
Precursores del Trabajo Social
Silvia Soledad Barbosa
 
Exposición Herbert spencer
 Exposición Herbert spencer Exposición Herbert spencer
Exposición Herbert spencer
OrtizMarisol
 
Spencer
SpencerSpencer
Teorías Sociólogicas
Teorías SociólogicasTeorías Sociólogicas
Teorías Sociólogicas
marienaubert
 
Las reglas del método sociológico
Las reglas del método sociológicoLas reglas del método sociológico
Las reglas del método sociológico
laloenf
 
Sociologia funcionalismo
Sociologia funcionalismoSociologia funcionalismo
Sociologia funcionalismo
Virginia Rivero
 
Fundadores de la sociologia
Fundadores de la sociologiaFundadores de la sociologia
Fundadores de la sociologia
Evert Uzcategui
 
Estructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivoEstructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivo
Kristian Rueda
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
rominaflurin
 
Introduccion a la sociologia
Introduccion a la sociologiaIntroduccion a la sociologia
Introduccion a la sociologia
magaly1478
 
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
Andrés De Abreu
 
Sociologia Como Ciencia
Sociologia Como CienciaSociologia Como Ciencia
Sociologia Como Ciencia
Marianela Hernández
 
SOCIOLOGIA: LA HISTORIA
SOCIOLOGIA: LA HISTORIASOCIOLOGIA: LA HISTORIA
SOCIOLOGIA: LA HISTORIA
treballsociologia
 
Funcionalismo Y Estructuralismo
Funcionalismo Y EstructuralismoFuncionalismo Y Estructuralismo
Funcionalismo Y Estructuralismo
SOCIOLOGA
 
La cultura y la socializacion
La cultura y la socializacionLa cultura y la socializacion
La cultura y la socializacion
Irina Payares
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion sociologia
Presentacion sociologia Presentacion sociologia
Presentacion sociologia
 
Concepto y objeto de la sociologia
Concepto y objeto de la sociologiaConcepto y objeto de la sociologia
Concepto y objeto de la sociologia
 
Estructural Funcionalismo Teoria Critica
Estructural Funcionalismo   Teoria CriticaEstructural Funcionalismo   Teoria Critica
Estructural Funcionalismo Teoria Critica
 
Estructura social
Estructura social Estructura social
Estructura social
 
Teoría de la critica
Teoría de la criticaTeoría de la critica
Teoría de la critica
 
Precursores del Trabajo Social
Precursores del Trabajo SocialPrecursores del Trabajo Social
Precursores del Trabajo Social
 
Exposición Herbert spencer
 Exposición Herbert spencer Exposición Herbert spencer
Exposición Herbert spencer
 
Spencer
SpencerSpencer
Spencer
 
Teorías Sociólogicas
Teorías SociólogicasTeorías Sociólogicas
Teorías Sociólogicas
 
Las reglas del método sociológico
Las reglas del método sociológicoLas reglas del método sociológico
Las reglas del método sociológico
 
Sociologia funcionalismo
Sociologia funcionalismoSociologia funcionalismo
Sociologia funcionalismo
 
Fundadores de la sociologia
Fundadores de la sociologiaFundadores de la sociologia
Fundadores de la sociologia
 
Estructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivoEstructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivo
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Introduccion a la sociologia
Introduccion a la sociologiaIntroduccion a la sociologia
Introduccion a la sociologia
 
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
 
Sociologia Como Ciencia
Sociologia Como CienciaSociologia Como Ciencia
Sociologia Como Ciencia
 
SOCIOLOGIA: LA HISTORIA
SOCIOLOGIA: LA HISTORIASOCIOLOGIA: LA HISTORIA
SOCIOLOGIA: LA HISTORIA
 
Funcionalismo Y Estructuralismo
Funcionalismo Y EstructuralismoFuncionalismo Y Estructuralismo
Funcionalismo Y Estructuralismo
 
La cultura y la socializacion
La cultura y la socializacionLa cultura y la socializacion
La cultura y la socializacion
 

Similar a La cultura como sistema de normas. Por. Sandra L. Wong O.

portafolio - sociología - Chloe Maddon.pdf
portafolio - sociología - Chloe Maddon.pdfportafolio - sociología - Chloe Maddon.pdf
portafolio - sociología - Chloe Maddon.pdf
DanielFernandez704703
 
Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1
Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1
Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1
YELITZI VANESSA
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Cultura persona y sociedad
Cultura persona y sociedadCultura persona y sociedad
Cultura persona y sociedad
Solecito Ordaz
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
Jurelis Chacón
 
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
jjsosa15
 
Actividad integradora 1 Sociologia de la educacion MT
Actividad integradora 1 Sociologia de la educacion MTActividad integradora 1 Sociologia de la educacion MT
Actividad integradora 1 Sociologia de la educacion MT
MICHAEL TOMALAº
 
43767 el eden
43767 el eden43767 el eden
43767 el eden
Andcastellanos2
 
Aula virtual visión global global de la sociedad- conceptos básicos
Aula virtual visión global global de la sociedad- conceptos básicosAula virtual visión global global de la sociedad- conceptos básicos
Aula virtual visión global global de la sociedad- conceptos básicos
Prof_M
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
gina paola
 
5.4 formación cívica y ética cuarto
5.4 formación cívica y ética cuarto5.4 formación cívica y ética cuarto
5.4 formación cívica y ética cuarto
Alessandro Saavedra
 
Cuadro Comparativo Cultura y Cultura Organizacional
Cuadro Comparativo Cultura y Cultura OrganizacionalCuadro Comparativo Cultura y Cultura Organizacional
Cuadro Comparativo Cultura y Cultura Organizacional
Maveronicavargasa
 
Prácticas instituciones (v.2)
Prácticas instituciones (v.2)Prácticas instituciones (v.2)
Prácticas instituciones (v.2)
Juan Ignacio Sago
 
Tema 1 el_ser_humano_como_ser_social_y_cultural
Tema 1 el_ser_humano_como_ser_social_y_culturalTema 1 el_ser_humano_como_ser_social_y_cultural
Tema 1 el_ser_humano_como_ser_social_y_cultural
Juliana CHUMBE MUÑOZ
 
EJE II.pptx
EJE  II.pptxEJE  II.pptx
EJE II.pptx
MartinAgramon1
 
El ser humano como ser social y cultural 9°.ppt
El ser humano como ser social y cultural 9°.pptEl ser humano como ser social y cultural 9°.ppt
El ser humano como ser social y cultural 9°.ppt
PedroAntonioVelandia2
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
TEMA_1_el_ser_humano_como_ser_social_y_cultural.ppt
TEMA_1_el_ser_humano_como_ser_social_y_cultural.pptTEMA_1_el_ser_humano_como_ser_social_y_cultural.ppt
TEMA_1_el_ser_humano_como_ser_social_y_cultural.ppt
WILlMEROBEDFUNEMESAN
 
El ser_humano_como_ser_social_y_cultural.ppt
El ser_humano_como_ser_social_y_cultural.pptEl ser_humano_como_ser_social_y_cultural.ppt
El ser_humano_como_ser_social_y_cultural.ppt
JoseLlambias2
 
TEMA_1_el_ser_humano_como_ser_social_y_cultural.ppt
TEMA_1_el_ser_humano_como_ser_social_y_cultural.pptTEMA_1_el_ser_humano_como_ser_social_y_cultural.ppt
TEMA_1_el_ser_humano_como_ser_social_y_cultural.ppt
davidbernalmachado
 

Similar a La cultura como sistema de normas. Por. Sandra L. Wong O. (20)

portafolio - sociología - Chloe Maddon.pdf
portafolio - sociología - Chloe Maddon.pdfportafolio - sociología - Chloe Maddon.pdf
portafolio - sociología - Chloe Maddon.pdf
 
Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1
Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1
Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Cultura persona y sociedad
Cultura persona y sociedadCultura persona y sociedad
Cultura persona y sociedad
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
 
Actividad integradora 1 Sociologia de la educacion MT
Actividad integradora 1 Sociologia de la educacion MTActividad integradora 1 Sociologia de la educacion MT
Actividad integradora 1 Sociologia de la educacion MT
 
43767 el eden
43767 el eden43767 el eden
43767 el eden
 
Aula virtual visión global global de la sociedad- conceptos básicos
Aula virtual visión global global de la sociedad- conceptos básicosAula virtual visión global global de la sociedad- conceptos básicos
Aula virtual visión global global de la sociedad- conceptos básicos
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
5.4 formación cívica y ética cuarto
5.4 formación cívica y ética cuarto5.4 formación cívica y ética cuarto
5.4 formación cívica y ética cuarto
 
Cuadro Comparativo Cultura y Cultura Organizacional
Cuadro Comparativo Cultura y Cultura OrganizacionalCuadro Comparativo Cultura y Cultura Organizacional
Cuadro Comparativo Cultura y Cultura Organizacional
 
Prácticas instituciones (v.2)
Prácticas instituciones (v.2)Prácticas instituciones (v.2)
Prácticas instituciones (v.2)
 
Tema 1 el_ser_humano_como_ser_social_y_cultural
Tema 1 el_ser_humano_como_ser_social_y_culturalTema 1 el_ser_humano_como_ser_social_y_cultural
Tema 1 el_ser_humano_como_ser_social_y_cultural
 
EJE II.pptx
EJE  II.pptxEJE  II.pptx
EJE II.pptx
 
El ser humano como ser social y cultural 9°.ppt
El ser humano como ser social y cultural 9°.pptEl ser humano como ser social y cultural 9°.ppt
El ser humano como ser social y cultural 9°.ppt
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
TEMA_1_el_ser_humano_como_ser_social_y_cultural.ppt
TEMA_1_el_ser_humano_como_ser_social_y_cultural.pptTEMA_1_el_ser_humano_como_ser_social_y_cultural.ppt
TEMA_1_el_ser_humano_como_ser_social_y_cultural.ppt
 
El ser_humano_como_ser_social_y_cultural.ppt
El ser_humano_como_ser_social_y_cultural.pptEl ser_humano_como_ser_social_y_cultural.ppt
El ser_humano_como_ser_social_y_cultural.ppt
 
TEMA_1_el_ser_humano_como_ser_social_y_cultural.ppt
TEMA_1_el_ser_humano_como_ser_social_y_cultural.pptTEMA_1_el_ser_humano_como_ser_social_y_cultural.ppt
TEMA_1_el_ser_humano_como_ser_social_y_cultural.ppt
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

La cultura como sistema de normas. Por. Sandra L. Wong O.

  • 1. Sociología |Cuadro comparativo TECNOLOGIAS PARA LA GENERACION DEL CONOCIMIENTO Fuente: Material didáctico Sociología: https://campusenlinea-uat.blackboard.com/webapps/blackboard/execute/content/file?cmd=view&content_id=_79690_1&course_id=_2429_1&framesetWrapped=true Para poder hacer un comparativo sobre la cultura como un sistema de normas, es preciso entender la raíz de esta y su desarrollo, lo que nos da como resultado, la existencia de diversos patrones de aprendizaje que una persona adquiere y aprende de su interacción como individuo en sociedad, desde esta perspectiva, el hombre como sujeto entra en un proceso de interacción no solo intelectual, social y cultural en el cual, queda de manifiesto sus propios alcances, sino que, entra en una interacción tanto intelectual, como en la práctica de ciertas conductas y valores que le rigen en sociedad pero que lo supedita a un complejo sistema de normas. Por: Sandra Luz Wong Olvera, LTGC-U.A.T. C U L T U R A Conceptos Clasificación Elementos y /o características Construcción ¿Quién las rige?  Cultivo del espíritu de las facultades intelectuales del hombre.  Patrones de vida adquiridos por el aprendizaje.  Patrones de conducta de un área particular de la vida social.  Saberes y conocimientos que por naturaleza identifican a un individuo o pueblo. Como INDIVIDUO EN SOCIEDAD  Sentido por el gusto de las artes,  Amplio aprendizaje de las cosas,  Alcanzar un nivel académico,  Identidad personal,  Habilidad social. Capacidad intelectual, Saber hacer, Aprendizaje, Conocimiento, Saber ser (socialización). El hombre mismo, como: ente cultural, sujeto inmerso en una sociedad. Como SISTEMA  Normas y valores,  Estatus y roles,  Grupos y organizaciones,  Conductas y costumbres (buenas y malas),  Sanción (moral o institucional). Efectividad, recompensa o castigo sobre el comportamiento conductual y social que establece ciertas reglas y su límite al practicarlas, Sistemas artificiales: Medios materiales, técnicos y tecnológicos. Socialmente: familia, educación y religión. Como sistema: instituciones u organizaciones políticas y económicas que se rigen por una constitución, por normas, leyes y códigos. Por sus COSTUMBRES Y TRADICIONES.  Identidad de un pueblo,  Creencias,  Percepción de la naturaleza y el mundo.  Aculturación y transculturación,  Son intangibles. Practica de valores alores. Experiencia, Juicio moral, Símbolos, Lenguaje y comunicación. Cultura, costumbres y tradiciones de un pueblo. “LA CULTURA COMO UN SISTEMA”