SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMPUS IV
ESCUELA DE HUMANIDADES
TEMA: LA CULTURA VIRTUAL EN LA EDUCACIÓN
MATERIA: GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN
DOCENTE: CABA DE LEÓN THELMA
ALUMNA: SANDRA JAMILET RAMÍREZ BRAVO
SEMESTRE: 5TO
GRUPO: “A"
LA CULTURA VIRTUAL EN LA EDUCACIÓN
Los ámbitos de la cultura son transmisores de significado social, la cultura
durante siglos ah estado desvinculada de las relaciones de intercambio, en la
actualidad estas relaciones a producido un gran cambio.
La cultura viene a ser, todo aquello que los seres humanos hemos sido capaces
de crear y que no estaba en la estructura misma de la naturaleza y que
comprende el conjunto de representaciones, reglas de conducta, ideas, valores,
formas de comunicación y pautas de comportamiento aprendidas.
Es importante saber que en el entorno físico, real, con el que interactuamos,
ahora también el entorno virtual, lo cual nos facilita más nuestras posibilidades
al acceso a la información y de comunicación. Hoy en día sabemos que las
nuevas características de la sociedad en la cultura, nos lleva a las nuevas
técnicas y pautas del comportamiento. El uso de los nuevos instrumentos y
lenguajes va cambiando a lo largo de nuestro ámbitos con la sociedad y con el
tiempo se va dando la adaptación.
Como sabemos actualmente con el nuevo surgimiento del sistema de
comunicación electrónica a cambiado nuestra cultura. La cultura virtual está
asociada con la navegación al ciberespacio. Hay varias definiciones que
podemos encontrar de la cibercultura, sin embargo me llamo la atención una,
que la cibercultura como tal ahí se incluye la cultura y la reorganiza. La
cibercultura es un término provisional con el que se puede dar varios impactos
sobre la cultura contemporánea lo cual a causado el uso extendido de las
tecnologías digitales. Pero así mismo la cibercultura, desde el punto de vista a
impactado de modo que están afectando las nuevas tecnologías de la
inteligencia y de las formas de usarlas que le damos.
Para Turkle este autor, es un subproducto muy positivo de la llamada cultura ya
que en la medida en que abre una posibilidad de interacción nueva muy útil.
Turkle intenta demostrar con apoyo de las nuevas tecnologías empiezan a
encarnar ciertos ideales de un pensamiento social favorecido por la virtualidad y
la interactividad. Hoy en día la digitalización se a extendido incluso en lo
laboral,etc.
Así mismo lo digital a afectado nuestra manera de comunicarnos ya sea con
nuestra familia que hoy en día ya para todo usamos la tecnología para
comunicarnos y ya no la hacemos físico sino que más virtual.
Actualmente se vive un problema que se plantea la sociedad de la información y
la revolución informática, el nuevo espacio de realidades social: el ciberespacio,
como elemento de eliminación de las fronteras; todo ello conducido por la
interactividad como anulación de las asimetrías y piedra fundamental de la
llamada “sociedad digital”, “mundo digital” o “cibersociedad”. Gracias a las
tecnologías de la información y de la comunicación se puede considerar el
fenómeno social más importante de esta nueva era, lo cual a cambiado a la
sociedad.
El ciberespacio surge a partir de la interacción y convivencia de dos procesos
uno fue la construcción de la infraestructura “física”, lo cual es formada por
computadoras, protocolos, software y redes de ferrocarril y redes de electricidad
ayudan a entender este elemento de la formación del ciberespacio.
El segundo puede entenderse en términos variables de flujos. Lo cual se parte
de preguntas como: ¿para que sirve esta infraestructura? Y ¿qué es lo que
transporta?.
Así mismo las respuestas de éstas preguntas nos indican que esta red tiene una
doble función lo cual sirve para la comunicación y redes de información.
El ciberespacio se a convertido en un lugar virtual de expresión de comunidades
heterogéneas y funciona como un espacio social donde las relaciones políticas,
culturales y económicas recomponen las formas tradicionales de la movilización
social.
A lo largo de esto tenemos un poco de conocimiento que la cibercultura es una
nueva cultura que está en pleno desarrollo y lo cual es una compañera de
internet y del ciberespacio, desde luego está nueva cultura se debe
especialmente a la evolución tecnológica, lo cual también está ligada al
fenómeno de la globalización en sus dimensiones culturales, artísticas,
sociedades y políticas así mismo la cibercultura se apoya en comportamientos,
esquemas mentales y modos de identificación social. Como sabemos la
sociedad se va adaptando a las transformaciones que se dan en nuestro entorno
con la llegada de las nuevas tecnologías, lo cual aprovechando de todo esto.
Con la llegada de esto del mundo virtual sabemos que nos han apoyado mucho
para mejorar la calidad de vida y de poder conocer lo que el mundo nos acontece
siempre y cuando dándole un buen uso a las tecnologías. Lo cual nos abre
espacios para conocer y dar a conocer, el panorama hoy más que nunca es más
amplio, así mismo las posibilidades que tenemos de adquirir información son
mucho más variadas y la comunicación es más rápida dentro de todo eso hay
más beneficiados que traen. Pero así como trae beneficios también tienen
peligros si no sabemos utilizar adecuadamente las herramientas que nos ofrece
el mundo digital.
El uso de las tecnologías de información siempre tendremos en cuenta que son
y serán herramientas buenas para el desarrollo de los procesos de enseñanza-
aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cibercultura segundo momento individual
Cibercultura segundo momento individualCibercultura segundo momento individual
Cibercultura segundo momento individual
claudia Ruiz
 
CYBER CULTURA
CYBER CULTURACYBER CULTURA
Definicion Cibercultura
Definicion CiberculturaDefinicion Cibercultura
Definicion CiberculturaElena Serrano
 
La dimensión cultural y social de internet.
La dimensión cultural y social de internet.La dimensión cultural y social de internet.
La dimensión cultural y social de internet.
Vanesa Giudici
 
Cibercultura Crítica Universitaria: el poder de transformar la sociedad infor...
Cibercultura Crítica Universitaria: el poder de transformar la sociedad infor...Cibercultura Crítica Universitaria: el poder de transformar la sociedad infor...
Cibercultura Crítica Universitaria: el poder de transformar la sociedad infor...
Hernando Lopera
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
ina00
 
Diapositiva de la tecnologia aplicada de la educacion
Diapositiva de la tecnologia aplicada de la educacionDiapositiva de la tecnologia aplicada de la educacion
Diapositiva de la tecnologia aplicada de la educacion
glenys paulino peralta
 
Los efefectos de las tic luis camacho
Los efefectos de  las tic luis camachoLos efefectos de  las tic luis camacho
Los efefectos de las tic luis camacho
lupita cuenca
 
Del Moral Ortega Claudia Alejandra "Cibercultura"
Del Moral Ortega Claudia Alejandra "Cibercultura"Del Moral Ortega Claudia Alejandra "Cibercultura"
Del Moral Ortega Claudia Alejandra "Cibercultura"
Alexia Del Moral
 
El impacto de las tecnologias en nuestro entorno
El impacto de las tecnologias en nuestro entornoEl impacto de las tecnologias en nuestro entorno
El impacto de las tecnologias en nuestro entorno
dani11gon
 
Resumen tema 1
Resumen tema 1Resumen tema 1
Resumen tema 1
arancha_ruiz
 
WIKITRABAJO
WIKITRABAJOWIKITRABAJO
WIKITRABAJO
Sebastian Lopez
 
Internet en la vida cotidiana de los jóvenes
Internet en la vida cotidiana de los jóvenesInternet en la vida cotidiana de los jóvenes
Internet en la vida cotidiana de los jóvenesSolano YO
 
CIUDADANIA DIGITAL: Ciber espacio y ciudadania
CIUDADANIA DIGITAL: Ciber espacio y ciudadaniaCIUDADANIA DIGITAL: Ciber espacio y ciudadania
CIUDADANIA DIGITAL: Ciber espacio y ciudadania
Alexis Duarte Castilla
 
Era digital - aplicación activa
Era digital  - aplicación activaEra digital  - aplicación activa
Era digital - aplicación activa
Juan Gabriel Pulgarin Duque
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
JulianDavid74
 
Presentacion con animacion
Presentacion con animacionPresentacion con animacion
Presentacion con animacion
Andre Moya
 
Universidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerreroUniversidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerrero
yeimi loaeza gallardo
 
La Navegación Un Nuevo Mundo
La Navegación Un Nuevo Mundo La Navegación Un Nuevo Mundo
La Navegación Un Nuevo Mundo karencillapilla
 

La actualidad más candente (19)

Cibercultura segundo momento individual
Cibercultura segundo momento individualCibercultura segundo momento individual
Cibercultura segundo momento individual
 
CYBER CULTURA
CYBER CULTURACYBER CULTURA
CYBER CULTURA
 
Definicion Cibercultura
Definicion CiberculturaDefinicion Cibercultura
Definicion Cibercultura
 
La dimensión cultural y social de internet.
La dimensión cultural y social de internet.La dimensión cultural y social de internet.
La dimensión cultural y social de internet.
 
Cibercultura Crítica Universitaria: el poder de transformar la sociedad infor...
Cibercultura Crítica Universitaria: el poder de transformar la sociedad infor...Cibercultura Crítica Universitaria: el poder de transformar la sociedad infor...
Cibercultura Crítica Universitaria: el poder de transformar la sociedad infor...
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Diapositiva de la tecnologia aplicada de la educacion
Diapositiva de la tecnologia aplicada de la educacionDiapositiva de la tecnologia aplicada de la educacion
Diapositiva de la tecnologia aplicada de la educacion
 
Los efefectos de las tic luis camacho
Los efefectos de  las tic luis camachoLos efefectos de  las tic luis camacho
Los efefectos de las tic luis camacho
 
Del Moral Ortega Claudia Alejandra "Cibercultura"
Del Moral Ortega Claudia Alejandra "Cibercultura"Del Moral Ortega Claudia Alejandra "Cibercultura"
Del Moral Ortega Claudia Alejandra "Cibercultura"
 
El impacto de las tecnologias en nuestro entorno
El impacto de las tecnologias en nuestro entornoEl impacto de las tecnologias en nuestro entorno
El impacto de las tecnologias en nuestro entorno
 
Resumen tema 1
Resumen tema 1Resumen tema 1
Resumen tema 1
 
WIKITRABAJO
WIKITRABAJOWIKITRABAJO
WIKITRABAJO
 
Internet en la vida cotidiana de los jóvenes
Internet en la vida cotidiana de los jóvenesInternet en la vida cotidiana de los jóvenes
Internet en la vida cotidiana de los jóvenes
 
CIUDADANIA DIGITAL: Ciber espacio y ciudadania
CIUDADANIA DIGITAL: Ciber espacio y ciudadaniaCIUDADANIA DIGITAL: Ciber espacio y ciudadania
CIUDADANIA DIGITAL: Ciber espacio y ciudadania
 
Era digital - aplicación activa
Era digital  - aplicación activaEra digital  - aplicación activa
Era digital - aplicación activa
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Presentacion con animacion
Presentacion con animacionPresentacion con animacion
Presentacion con animacion
 
Universidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerreroUniversidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerrero
 
La Navegación Un Nuevo Mundo
La Navegación Un Nuevo Mundo La Navegación Un Nuevo Mundo
La Navegación Un Nuevo Mundo
 

Similar a La cultura virtual

Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Tarea 03
Tarea 03Tarea 03
Como Podemos Emprender La ProduccióN Cultural
Como Podemos Emprender La ProduccióN CulturalComo Podemos Emprender La ProduccióN Cultural
Como Podemos Emprender La ProduccióN Cultural
oscarolarte
 
Ciber cultura
Ciber culturaCiber cultura
Ciber cultura
nancylol
 
La educación mediada por la tic
La educación mediada por la ticLa educación mediada por la tic
La educación mediada por la tic
Baudelino Arias Moyano
 
La educación mediada por la tic
La educación mediada por la ticLa educación mediada por la tic
La educación mediada por la tic
Baudelino Arias Moyano
 
Sociedad del conocimiento // prosumidores en acción // TIC
Sociedad del conocimiento  // prosumidores en acción // TICSociedad del conocimiento  // prosumidores en acción // TIC
Sociedad del conocimiento // prosumidores en acción // TIC
Cecilia CH
 
Power1 tics
Power1 ticsPower1 tics
Power1 tics
NicoCaliva
 
Socializacion de tic
Socializacion de ticSocializacion de tic
Socializacion de tictecnicode
 
El impacto de internet en la vida diaria
El impacto de internet en la vida diariaEl impacto de internet en la vida diaria
El impacto de internet en la vida diaria
fati58
 
Tic`s
Tic`sTic`s
Tic`s
edderssito
 
PIA
PIAPIA
Cultura sociedad y comunicacion digital
Cultura sociedad y comunicacion digitalCultura sociedad y comunicacion digital
Cultura sociedad y comunicacion digitalOmar Goddeliett
 
Cibercultura - Vanessa Perez | Karoline Argote
Cibercultura - Vanessa Perez | Karoline ArgoteCibercultura - Vanessa Perez | Karoline Argote
Cibercultura - Vanessa Perez | Karoline Argote
Ing Pablo
 
Instituto superior particular san gabriel
Instituto superior particular san gabrielInstituto superior particular san gabriel
Instituto superior particular san gabrielPatricioLema
 
Instituto superior particular san gabriel
Instituto superior particular san gabrielInstituto superior particular san gabriel
Instituto superior particular san gabriel
PatricioLema
 
Parcial viralidad[1][1]
Parcial viralidad[1][1]Parcial viralidad[1][1]
Parcial viralidad[1][1]gueste5a835
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
ceelguayabal
 

Similar a La cultura virtual (20)

Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
 
Tarea 03
Tarea 03Tarea 03
Tarea 03
 
Como Podemos Emprender La ProduccióN Cultural
Como Podemos Emprender La ProduccióN CulturalComo Podemos Emprender La ProduccióN Cultural
Como Podemos Emprender La ProduccióN Cultural
 
Ciber cultura
Ciber culturaCiber cultura
Ciber cultura
 
La educación mediada por la tic
La educación mediada por la ticLa educación mediada por la tic
La educación mediada por la tic
 
La educación mediada por la tic
La educación mediada por la ticLa educación mediada por la tic
La educación mediada por la tic
 
Sociedad del conocimiento // prosumidores en acción // TIC
Sociedad del conocimiento  // prosumidores en acción // TICSociedad del conocimiento  // prosumidores en acción // TIC
Sociedad del conocimiento // prosumidores en acción // TIC
 
Power1 tics
Power1 ticsPower1 tics
Power1 tics
 
Socializacion de tic
Socializacion de ticSocializacion de tic
Socializacion de tic
 
El impacto de internet en la vida diaria
El impacto de internet en la vida diariaEl impacto de internet en la vida diaria
El impacto de internet en la vida diaria
 
Tic`s
Tic`sTic`s
Tic`s
 
PIA
PIAPIA
PIA
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
 
Cultura sociedad y comunicacion digital
Cultura sociedad y comunicacion digitalCultura sociedad y comunicacion digital
Cultura sociedad y comunicacion digital
 
Cibercultura - Vanessa Perez | Karoline Argote
Cibercultura - Vanessa Perez | Karoline ArgoteCibercultura - Vanessa Perez | Karoline Argote
Cibercultura - Vanessa Perez | Karoline Argote
 
Instituto superior particular san gabriel
Instituto superior particular san gabrielInstituto superior particular san gabriel
Instituto superior particular san gabriel
 
Instituto superior particular san gabriel
Instituto superior particular san gabrielInstituto superior particular san gabriel
Instituto superior particular san gabriel
 
Parcial viralidad[1][1]
Parcial viralidad[1][1]Parcial viralidad[1][1]
Parcial viralidad[1][1]
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
 
Ciberrr
CiberrrCiberrr
Ciberrr
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

La cultura virtual

  • 1. CAMPUS IV ESCUELA DE HUMANIDADES TEMA: LA CULTURA VIRTUAL EN LA EDUCACIÓN MATERIA: GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN DOCENTE: CABA DE LEÓN THELMA ALUMNA: SANDRA JAMILET RAMÍREZ BRAVO SEMESTRE: 5TO GRUPO: “A"
  • 2. LA CULTURA VIRTUAL EN LA EDUCACIÓN Los ámbitos de la cultura son transmisores de significado social, la cultura durante siglos ah estado desvinculada de las relaciones de intercambio, en la actualidad estas relaciones a producido un gran cambio. La cultura viene a ser, todo aquello que los seres humanos hemos sido capaces de crear y que no estaba en la estructura misma de la naturaleza y que comprende el conjunto de representaciones, reglas de conducta, ideas, valores, formas de comunicación y pautas de comportamiento aprendidas. Es importante saber que en el entorno físico, real, con el que interactuamos, ahora también el entorno virtual, lo cual nos facilita más nuestras posibilidades al acceso a la información y de comunicación. Hoy en día sabemos que las nuevas características de la sociedad en la cultura, nos lleva a las nuevas técnicas y pautas del comportamiento. El uso de los nuevos instrumentos y lenguajes va cambiando a lo largo de nuestro ámbitos con la sociedad y con el tiempo se va dando la adaptación. Como sabemos actualmente con el nuevo surgimiento del sistema de comunicación electrónica a cambiado nuestra cultura. La cultura virtual está asociada con la navegación al ciberespacio. Hay varias definiciones que podemos encontrar de la cibercultura, sin embargo me llamo la atención una, que la cibercultura como tal ahí se incluye la cultura y la reorganiza. La cibercultura es un término provisional con el que se puede dar varios impactos sobre la cultura contemporánea lo cual a causado el uso extendido de las tecnologías digitales. Pero así mismo la cibercultura, desde el punto de vista a impactado de modo que están afectando las nuevas tecnologías de la inteligencia y de las formas de usarlas que le damos. Para Turkle este autor, es un subproducto muy positivo de la llamada cultura ya que en la medida en que abre una posibilidad de interacción nueva muy útil. Turkle intenta demostrar con apoyo de las nuevas tecnologías empiezan a encarnar ciertos ideales de un pensamiento social favorecido por la virtualidad y
  • 3. la interactividad. Hoy en día la digitalización se a extendido incluso en lo laboral,etc. Así mismo lo digital a afectado nuestra manera de comunicarnos ya sea con nuestra familia que hoy en día ya para todo usamos la tecnología para comunicarnos y ya no la hacemos físico sino que más virtual. Actualmente se vive un problema que se plantea la sociedad de la información y la revolución informática, el nuevo espacio de realidades social: el ciberespacio, como elemento de eliminación de las fronteras; todo ello conducido por la interactividad como anulación de las asimetrías y piedra fundamental de la llamada “sociedad digital”, “mundo digital” o “cibersociedad”. Gracias a las tecnologías de la información y de la comunicación se puede considerar el fenómeno social más importante de esta nueva era, lo cual a cambiado a la sociedad. El ciberespacio surge a partir de la interacción y convivencia de dos procesos uno fue la construcción de la infraestructura “física”, lo cual es formada por computadoras, protocolos, software y redes de ferrocarril y redes de electricidad ayudan a entender este elemento de la formación del ciberespacio. El segundo puede entenderse en términos variables de flujos. Lo cual se parte de preguntas como: ¿para que sirve esta infraestructura? Y ¿qué es lo que transporta?. Así mismo las respuestas de éstas preguntas nos indican que esta red tiene una doble función lo cual sirve para la comunicación y redes de información. El ciberespacio se a convertido en un lugar virtual de expresión de comunidades heterogéneas y funciona como un espacio social donde las relaciones políticas, culturales y económicas recomponen las formas tradicionales de la movilización social. A lo largo de esto tenemos un poco de conocimiento que la cibercultura es una nueva cultura que está en pleno desarrollo y lo cual es una compañera de internet y del ciberespacio, desde luego está nueva cultura se debe especialmente a la evolución tecnológica, lo cual también está ligada al fenómeno de la globalización en sus dimensiones culturales, artísticas,
  • 4. sociedades y políticas así mismo la cibercultura se apoya en comportamientos, esquemas mentales y modos de identificación social. Como sabemos la sociedad se va adaptando a las transformaciones que se dan en nuestro entorno con la llegada de las nuevas tecnologías, lo cual aprovechando de todo esto. Con la llegada de esto del mundo virtual sabemos que nos han apoyado mucho para mejorar la calidad de vida y de poder conocer lo que el mundo nos acontece siempre y cuando dándole un buen uso a las tecnologías. Lo cual nos abre espacios para conocer y dar a conocer, el panorama hoy más que nunca es más amplio, así mismo las posibilidades que tenemos de adquirir información son mucho más variadas y la comunicación es más rápida dentro de todo eso hay más beneficiados que traen. Pero así como trae beneficios también tienen peligros si no sabemos utilizar adecuadamente las herramientas que nos ofrece el mundo digital. El uso de las tecnologías de información siempre tendremos en cuenta que son y serán herramientas buenas para el desarrollo de los procesos de enseñanza- aprendizaje.