SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CULTURA
        WAYÚU.


ADRIANA ALVIS
IVANA BABILONIA
SARAY MARTINEZ
INTRODUCCION.

 Enla siguiente presentación usted
 encontrara expuesto algunos
 aspectos relevantes de la cultura
 wayúu y porque son importantes para
 nuestro país.
OBJETIVOS.
 Analizar la cultura wayuu.
 Identificar los aspectos más importantes de esta
  etnia colombiana.
 Ampliar nuestro conocimiento en relación a la
  definición de etnia en especial la wayuu.
ETNIA
etnia (del griego έθνος ethnos, "pueblo" o
"nación") es un conjunto de personas que
comparten                              rasgos
culturales, lengua, religión, celebración de
ciertas festividades, música, vestimenta, tipo
de alimentación, una historia y comúnmente
un      territorio.    Dichas     comunidades
comúnmente reclaman para sí una estructura
social, política y un territorio.
ASPECTOS         RELEVANTES DE LA
                CULTURA WAYUU

* El pastoreo que aumento el tiempo de estadía en sus lugares de
residencia.
* Los Wayuu son grandes artesanos y comerciantes que ha sido
luchadores incansables por sus derechos.
* Los wayúu consideran que las enfermedades son el resultado
del contacto con seres sobrenaturales.
* La mítica araña Walekerü enseño a los Wayúu el arte del tejido.
* Los Wayúu tienen asentamientos dispersos no estables
porque, al agotarse los pastos para alimentación de los
animales, las unidades familiares migran a otros lugares.
* La sociedad Wayúu presenta 30 clanes cada uno con su propio
territorio y su propio animal totémico.
* Los Wayúu practican ocasionalmente la poligamia, que brinda
prestigio al hombre que la practica.
* La etnia materna del pueblo Wayúu se denomina Wayuunaiki.
* El mecanismo de inclusión por excelencia del pueblo Wayúu ha
sido el comercio.
CONCLUSION
Gracias a este trabajo aprendimos algunos
aspectos de la cultura wayuu, ampliamos el
concepto de etnia y comprendimos que Los
Wayúu son grandes artesanos y comerciantes y
han sido luchadores incansables por sus
derechos. Es una comunidad considerada
cultural y socialmente fuerte, que ha logrado
articularse de manera exitosa a procesos
regionales y nacionales en el ámbito
económico, cultural, social, político y
económico, sin perder su quehacer tradicional
ni evidenciar debilitamiento de su cultura.
ANEXOS
La cultura wayúu diapo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura Wayúu
Cultura WayúuCultura Wayúu
Cultura Wayúu
Lucero Cruz
 
Biomas de Venezuela
Biomas de VenezuelaBiomas de Venezuela
Biomas de Venezuela
francisgom27
 
Diapositiva biodiversidad
Diapositiva biodiversidadDiapositiva biodiversidad
Diapositiva biodiversidad
estefany morales
 
Nacionalidad siona
Nacionalidad sionaNacionalidad siona
Nacionalidad siona
noelia arias
 
Cultura chorrera expo completa
Cultura chorrera expo   completaCultura chorrera expo   completa
Cultura chorrera expo completa
Kléber Quiroz
 
Triptico kt
Triptico ktTriptico kt
Los saraguros
Los saragurosLos saraguros
Los saraguros
Deya dE Codazon
 
Reserva de producción faunística cuyabeno
Reserva de producción faunística cuyabenoReserva de producción faunística cuyabeno
Reserva de producción faunística cuyabeno
AlexZoto
 
Etnias de Honduras
Etnias de HondurasEtnias de Honduras
Etnias de Honduras
Vivian Lainez
 
Amazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatorianaAmazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatorianaK-lin7
 
Etnia Wayuu
Etnia WayuuEtnia Wayuu
Etnia Wayuu
sraqwerty
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Cultura wayuu
Cultura wayuu Cultura wayuu
Cultura wayuu
Mildreth Vidal Angulo
 
ETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONA
ETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONAETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONA
ETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONA
Mary Cuenca
 
Cultura saraguro
Cultura saraguroCultura saraguro
Cultura saraguro
sandra valencia
 
"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela
"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela
"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuelaadreina sanchez
 
Flora y fauna de la Amazonía
Flora y fauna de la AmazoníaFlora y fauna de la Amazonía
Flora y fauna de la Amazonía
Maggiss Curillo
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuadorSara Guzmán
 
mariana cultura wayuu (3).pptx
mariana cultura wayuu (3).pptxmariana cultura wayuu (3).pptx
mariana cultura wayuu (3).pptx
SegundoGonzalez7
 

La actualidad más candente (20)

Cultura Wayúu
Cultura WayúuCultura Wayúu
Cultura Wayúu
 
Biomas de Venezuela
Biomas de VenezuelaBiomas de Venezuela
Biomas de Venezuela
 
Diapositiva biodiversidad
Diapositiva biodiversidadDiapositiva biodiversidad
Diapositiva biodiversidad
 
Nacionalidad siona
Nacionalidad sionaNacionalidad siona
Nacionalidad siona
 
Cultura chorrera expo completa
Cultura chorrera expo   completaCultura chorrera expo   completa
Cultura chorrera expo completa
 
Triptico kt
Triptico ktTriptico kt
Triptico kt
 
Los saraguros
Los saragurosLos saraguros
Los saraguros
 
Indigenas Venezolanos
Indigenas VenezolanosIndigenas Venezolanos
Indigenas Venezolanos
 
Reserva de producción faunística cuyabeno
Reserva de producción faunística cuyabenoReserva de producción faunística cuyabeno
Reserva de producción faunística cuyabeno
 
Etnias de Honduras
Etnias de HondurasEtnias de Honduras
Etnias de Honduras
 
Amazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatorianaAmazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatoriana
 
Etnia Wayuu
Etnia WayuuEtnia Wayuu
Etnia Wayuu
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Cultura wayuu
Cultura wayuu Cultura wayuu
Cultura wayuu
 
ETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONA
ETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONAETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONA
ETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONA
 
Cultura saraguro
Cultura saraguroCultura saraguro
Cultura saraguro
 
"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela
"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela
"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela
 
Flora y fauna de la Amazonía
Flora y fauna de la AmazoníaFlora y fauna de la Amazonía
Flora y fauna de la Amazonía
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
 
mariana cultura wayuu (3).pptx
mariana cultura wayuu (3).pptxmariana cultura wayuu (3).pptx
mariana cultura wayuu (3).pptx
 

Destacado

Glosario wayuu
Glosario wayuuGlosario wayuu
Glosario wayuu
multimediaupn
 
Formación para el Desarrollo de la Artesanía Wayuu
Formación para el Desarrollo de la Artesanía WayuuFormación para el Desarrollo de la Artesanía Wayuu
Formación para el Desarrollo de la Artesanía Wayuuromuloenrique
 
Wayuu
WayuuWayuu
Wayuu
danij205
 
Propósitos y contenidos de la educacion primaria
Propósitos y contenidos de la educacion primariaPropósitos y contenidos de la educacion primaria
Propósitos y contenidos de la educacion primariaAntonio Manzanero
 
Gramatica del wayuunaiki 2
Gramatica del wayuunaiki 2Gramatica del wayuunaiki 2
Gramatica del wayuunaiki 2
Dalia Quintero
 
AGENCIA ARTESANAL WAYUU GENIAL
AGENCIA ARTESANAL WAYUU GENIALAGENCIA ARTESANAL WAYUU GENIAL
AGENCIA ARTESANAL WAYUU GENIAL
ARTESANÍAS WAYUU
 
Wayuunaiki, 2009
Wayuunaiki, 2009Wayuunaiki, 2009
Wayuunaiki, 2009
Alexis Morillo
 
Catalogo de Productos ARTE GUAJIRO
Catalogo de Productos ARTE GUAJIROCatalogo de Productos ARTE GUAJIRO
Catalogo de Productos ARTE GUAJIRO
Ricardo Rodriguez
 
Gramática de la lengua wayuunaiki
Gramática de la lengua wayuunaikiGramática de la lengua wayuunaiki
Gramática de la lengua wayuunaikiEkirajawaaWayuu
 
La etnia wayúu
La etnia wayúuLa etnia wayúu
La etnia wayúu
manuelwal
 
Unidad 2 Morfología del wayuunaiki
Unidad 2 Morfología del wayuunaikiUnidad 2 Morfología del wayuunaiki
Unidad 2 Morfología del wayuunaiki
Ysmely-Aldama
 
Gramática de la lengua wayuunaiki
Gramática de la lengua wayuunaikiGramática de la lengua wayuunaiki
Gramática de la lengua wayuunaikiAlvaroDiazPaz
 
plan exportador artesanias hecha en caña de flecha
plan exportador artesanias hecha en caña de flecha plan exportador artesanias hecha en caña de flecha
plan exportador artesanias hecha en caña de flecha
salomon cure enciso
 
Ud 5. La vida en comunidad
Ud 5. La vida en comunidadUd 5. La vida en comunidad
Ud 5. La vida en comunidadCarmen Calpe
 
EVALUACIÓN DE UN SISTEMA DE DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS EN EL M...
EVALUACIÓN DE UN SISTEMA DE DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS EN EL M...EVALUACIÓN DE UN SISTEMA DE DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS EN EL M...
EVALUACIÓN DE UN SISTEMA DE DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS EN EL M...
Semillero Ecologia Y Conservación
 

Destacado (20)

Glosario wayuu
Glosario wayuuGlosario wayuu
Glosario wayuu
 
Formación para el Desarrollo de la Artesanía Wayuu
Formación para el Desarrollo de la Artesanía WayuuFormación para el Desarrollo de la Artesanía Wayuu
Formación para el Desarrollo de la Artesanía Wayuu
 
Wayuu
WayuuWayuu
Wayuu
 
Propósitos y contenidos de la educacion primaria
Propósitos y contenidos de la educacion primariaPropósitos y contenidos de la educacion primaria
Propósitos y contenidos de la educacion primaria
 
Gramatica del wayuunaiki 2
Gramatica del wayuunaiki 2Gramatica del wayuunaiki 2
Gramatica del wayuunaiki 2
 
AGENCIA ARTESANAL WAYUU GENIAL
AGENCIA ARTESANAL WAYUU GENIALAGENCIA ARTESANAL WAYUU GENIAL
AGENCIA ARTESANAL WAYUU GENIAL
 
Wayuunaiki, 2009
Wayuunaiki, 2009Wayuunaiki, 2009
Wayuunaiki, 2009
 
PresentacióN Wayuu
PresentacióN WayuuPresentacióN Wayuu
PresentacióN Wayuu
 
PresentacióN Wayuu
PresentacióN WayuuPresentacióN Wayuu
PresentacióN Wayuu
 
Catalogo de Productos ARTE GUAJIRO
Catalogo de Productos ARTE GUAJIROCatalogo de Productos ARTE GUAJIRO
Catalogo de Productos ARTE GUAJIRO
 
Gramática de la lengua wayuunaiki
Gramática de la lengua wayuunaikiGramática de la lengua wayuunaiki
Gramática de la lengua wayuunaiki
 
Wayuu
WayuuWayuu
Wayuu
 
La etnia wayúu
La etnia wayúuLa etnia wayúu
La etnia wayúu
 
Unidad 2 Morfología del wayuunaiki
Unidad 2 Morfología del wayuunaikiUnidad 2 Morfología del wayuunaiki
Unidad 2 Morfología del wayuunaiki
 
Gramática de la lengua wayuunaiki
Gramática de la lengua wayuunaikiGramática de la lengua wayuunaiki
Gramática de la lengua wayuunaiki
 
Wayuu (1)
Wayuu (1)Wayuu (1)
Wayuu (1)
 
plan exportador artesanias hecha en caña de flecha
plan exportador artesanias hecha en caña de flecha plan exportador artesanias hecha en caña de flecha
plan exportador artesanias hecha en caña de flecha
 
Alfabeto del wayuunaiki
Alfabeto del wayuunaikiAlfabeto del wayuunaiki
Alfabeto del wayuunaiki
 
Ud 5. La vida en comunidad
Ud 5. La vida en comunidadUd 5. La vida en comunidad
Ud 5. La vida en comunidad
 
EVALUACIÓN DE UN SISTEMA DE DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS EN EL M...
EVALUACIÓN DE UN SISTEMA DE DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS EN EL M...EVALUACIÓN DE UN SISTEMA DE DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS EN EL M...
EVALUACIÓN DE UN SISTEMA DE DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS EN EL M...
 

Similar a La cultura wayúu diapo

El reto de construir la interculturalidad 1 ro f.c.c.
El reto de construir la interculturalidad 1 ro f.c.c.El reto de construir la interculturalidad 1 ro f.c.c.
El reto de construir la interculturalidad 1 ro f.c.c.
Luis Urbina Jara
 
PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA .
PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA .PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA .
PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA .
Mouna Touma
 
Proyecto Nacional y Nueva Ciudadania .
Proyecto Nacional y Nueva Ciudadania .Proyecto Nacional y Nueva Ciudadania .
Proyecto Nacional y Nueva Ciudadania .Mouna Touma
 
Unidad 1 origen de la cultura
Unidad 1 origen de la culturaUnidad 1 origen de la cultura
Unidad 1 origen de la culturaUPTM
 
Ciudadania 1bgu 6.2
Ciudadania 1bgu 6.2Ciudadania 1bgu 6.2
Ciudadania 1bgu 6.2
DiegoArias138
 
Organizacion cultural venezolana
Organizacion cultural venezolanaOrganizacion cultural venezolana
Organizacion cultural venezolana
Marcos Rosales
 
Diversidad cultural 1
Diversidad cultural 1Diversidad cultural 1
Diversidad cultural 1tite05
 
Historia antropológica del Ecuador
Historia antropológica del EcuadorHistoria antropológica del Ecuador
Historia antropológica del Ecuador
IvanUnaucho27
 
Divesidad cultural en Venezuela
Divesidad cultural en VenezuelaDivesidad cultural en Venezuela
Divesidad cultural en Venezuela
MARIA VICTORIA LOZADA
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuadorElJosu14
 
La Cultura
La CulturaLa Cultura
La Cultura
samada1802
 
Cuadro Sinóptico. Etnias y Mestizaje..com
Cuadro Sinóptico. Etnias y Mestizaje..comCuadro Sinóptico. Etnias y Mestizaje..com
Cuadro Sinóptico. Etnias y Mestizaje..com
anaMARTINEZ377823
 
Jose greogrio
Jose greogrioJose greogrio
Jose greogrio
Lucia Pilade
 
Jose greogrio
Jose greogrioJose greogrio
Jose greogrio
Lucia Pilade
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
Lucia Pilade
 
La sociedad multiétnica y pluricultural
La sociedad multiétnica y pluriculturalLa sociedad multiétnica y pluricultural
La sociedad multiétnica y pluricultural
21Doez
 
Triptico de diversidad cultural, etnica y religiosa
Triptico de  diversidad cultural, etnica y religiosaTriptico de  diversidad cultural, etnica y religiosa
Triptico de diversidad cultural, etnica y religiosa
Abraham Yavid Salinas Camarena
 
Venezuela sociedad multietnica y pluricultural
Venezuela sociedad multietnica y pluriculturalVenezuela sociedad multietnica y pluricultural
Venezuela sociedad multietnica y pluriculturaljenny78
 
Características de las culturas de Guatemala.pptx
Características de las culturas de Guatemala.pptxCaracterísticas de las culturas de Guatemala.pptx
Características de las culturas de Guatemala.pptx
WilberRosales
 

Similar a La cultura wayúu diapo (20)

El reto de construir la interculturalidad 1 ro f.c.c.
El reto de construir la interculturalidad 1 ro f.c.c.El reto de construir la interculturalidad 1 ro f.c.c.
El reto de construir la interculturalidad 1 ro f.c.c.
 
PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA .
PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA .PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA .
PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA .
 
Proyecto Nacional y Nueva Ciudadania .
Proyecto Nacional y Nueva Ciudadania .Proyecto Nacional y Nueva Ciudadania .
Proyecto Nacional y Nueva Ciudadania .
 
Unidad 1 origen de la cultura
Unidad 1 origen de la culturaUnidad 1 origen de la cultura
Unidad 1 origen de la cultura
 
Ciudadania 1bgu 6.2
Ciudadania 1bgu 6.2Ciudadania 1bgu 6.2
Ciudadania 1bgu 6.2
 
Organizacion cultural venezolana
Organizacion cultural venezolanaOrganizacion cultural venezolana
Organizacion cultural venezolana
 
Diversidad cultural 1
Diversidad cultural 1Diversidad cultural 1
Diversidad cultural 1
 
Historia antropológica del Ecuador
Historia antropológica del EcuadorHistoria antropológica del Ecuador
Historia antropológica del Ecuador
 
Divesidad cultural en Venezuela
Divesidad cultural en VenezuelaDivesidad cultural en Venezuela
Divesidad cultural en Venezuela
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
 
La Cultura
La CulturaLa Cultura
La Cultura
 
Cuadro Sinóptico. Etnias y Mestizaje..com
Cuadro Sinóptico. Etnias y Mestizaje..comCuadro Sinóptico. Etnias y Mestizaje..com
Cuadro Sinóptico. Etnias y Mestizaje..com
 
Jose greogrio
Jose greogrioJose greogrio
Jose greogrio
 
Jose greogrio
Jose greogrioJose greogrio
Jose greogrio
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
La sociedad multiétnica y pluricultural
La sociedad multiétnica y pluriculturalLa sociedad multiétnica y pluricultural
La sociedad multiétnica y pluricultural
 
Triptico de diversidad cultural, etnica y religiosa
Triptico de  diversidad cultural, etnica y religiosaTriptico de  diversidad cultural, etnica y religiosa
Triptico de diversidad cultural, etnica y religiosa
 
Venezuela sociedad multietnica y pluricultural
Venezuela sociedad multietnica y pluriculturalVenezuela sociedad multietnica y pluricultural
Venezuela sociedad multietnica y pluricultural
 
Características de las culturas de Guatemala.pptx
Características de las culturas de Guatemala.pptxCaracterísticas de las culturas de Guatemala.pptx
Características de las culturas de Guatemala.pptx
 
Inter
InterInter
Inter
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

La cultura wayúu diapo

  • 1. LA CULTURA WAYÚU. ADRIANA ALVIS IVANA BABILONIA SARAY MARTINEZ
  • 2. INTRODUCCION.  Enla siguiente presentación usted encontrara expuesto algunos aspectos relevantes de la cultura wayúu y porque son importantes para nuestro país.
  • 3. OBJETIVOS.  Analizar la cultura wayuu.  Identificar los aspectos más importantes de esta etnia colombiana.  Ampliar nuestro conocimiento en relación a la definición de etnia en especial la wayuu.
  • 4. ETNIA etnia (del griego έθνος ethnos, "pueblo" o "nación") es un conjunto de personas que comparten rasgos culturales, lengua, religión, celebración de ciertas festividades, música, vestimenta, tipo de alimentación, una historia y comúnmente un territorio. Dichas comunidades comúnmente reclaman para sí una estructura social, política y un territorio.
  • 5. ASPECTOS RELEVANTES DE LA CULTURA WAYUU * El pastoreo que aumento el tiempo de estadía en sus lugares de residencia. * Los Wayuu son grandes artesanos y comerciantes que ha sido luchadores incansables por sus derechos. * Los wayúu consideran que las enfermedades son el resultado del contacto con seres sobrenaturales. * La mítica araña Walekerü enseño a los Wayúu el arte del tejido. * Los Wayúu tienen asentamientos dispersos no estables porque, al agotarse los pastos para alimentación de los animales, las unidades familiares migran a otros lugares. * La sociedad Wayúu presenta 30 clanes cada uno con su propio territorio y su propio animal totémico. * Los Wayúu practican ocasionalmente la poligamia, que brinda prestigio al hombre que la practica. * La etnia materna del pueblo Wayúu se denomina Wayuunaiki. * El mecanismo de inclusión por excelencia del pueblo Wayúu ha sido el comercio.
  • 6. CONCLUSION Gracias a este trabajo aprendimos algunos aspectos de la cultura wayuu, ampliamos el concepto de etnia y comprendimos que Los Wayúu son grandes artesanos y comerciantes y han sido luchadores incansables por sus derechos. Es una comunidad considerada cultural y socialmente fuerte, que ha logrado articularse de manera exitosa a procesos regionales y nacionales en el ámbito económico, cultural, social, político y económico, sin perder su quehacer tradicional ni evidenciar debilitamiento de su cultura.