SlideShare una empresa de Scribd logo
Bienvenidos
Cultura Wayúu
la cultura Wayuu o comunidad Wayuu es la defensa de la tradición de
valores morales, espirituales y éticos. Estos son transmitidos de generación
en generación por sus ancianos, tíos.
Todas las realidades culturales poseen un contenido simbólico formalizado.
Cada pueblo posee un modo determinado de formalizar la realidad que se
expresa en la lengua, vestido y religión.
UBICACIÓN
El pueblo Wayuu habita la árida península de la Guajira al norte de
Colombia y noroeste de Venezuela, sobre el mar Caribe. Es una región
con un clima cálido.
POBLACIÓN
los wayuu son el pueblo indígena mas numeroso de Colombia y Venezuela.
el 97% de los habitantes indígenas hablan el idioma wayuunaiki y el 34%
hablan castellano.
LA FAMILIA WAYUU
La sociedad wayuu presenta una estructura compleja, es de carácter matrilineal
y clánica, teniendo unos 30 clanes. Cada uno con su propio territorio y su propio
animal totémico. Existen todavía las autoridades tradicionales, y existe una
forma específica de administrar justicia, las figuras de los putchipu que son los
portadores de la palabra y también los que ayudan a resolver conflictos entre los
clanes. Dentro de la familia extendida, la autoridad máxima le corresponde al tío
materno, que es quien interviene en todos los problemas familiares y domésticos.
Dentro de la familia nuclear, los hijos son dirigidos prácticamente por el hermano
de la madre y no por el propio padre biológico. La mujer tiene un papel muy
importante se puede decir que es la conductora y organizadora del clan y
políticamente son muy activas en su sociedad, son también muy activas e
independientes -Abuelo - Tatushi
-Abuela - Toushi
-Tío - Alaura
-Tía - Ta>i
-Primo (a) - Tasipuu
- papa - Tashi
-Mama - Te>i
-Hermano - Tawala
-Hermana - Tashunu
-Hermana menor - Temirua
La ECONOMÍA
Las actividades económicas de los Wayuu son:
- El pastoreo de ovejas, vacas y reses en generales.
- El cultivo de frijol, maíz, patilla, mezón, en una huerta llamada (yujaa).
- La extracción de la sal.
- El tejido de :
-Mochilas.
-Chinchorros.
Las costumbres
-Matrimonios: El matrimonio siempre se contrae con una persona de otro linaje uterino, con
la particularidad de que implica, por parte de los padres del hombre, el pago de una dote
a los padres de la mujer. Los wayuu practican ocasionalmente la poligamia, que
constituye un marco de prestigio. Dentro de la sociedad wayuu, la mujeres desempeñan
un importante papel social.
- Ritos: Los wayuu tienen shamanes masculinos y femeninos, quienes para sus
curaciones utilizan las técnicas tradicionales: canto con maraca, uso de tabaco, succión
de los elementos patógenos, etc.
-Ritos funerarios: Los huesos del difunto se colocan en una urna funeraria y las mujeres deben
bañar al difunto. Se realizan dos entierros.
La GASTRONOMIA
-ovejo asado en brasas
-carnero en cocos
-La Sisina que es la carne puesta al sol por mas de cuatro días cubierta en su
totalidad con sal.
-plato de Frishe que es una mezcla de todas las vísceras del ovejo.
-bebida de maíz (Ujolu)
VESTUARIO TÍPICO WAYUU
Hombre Wayuu: se caracteriza por su vestuario, ya que esta compuesto
por:
-Guaireñas o apargatas: la guaireña les recuerda los antepasados.
-Guayuco: es la prenda elaborada a mano y representa las castas.
-La keratzat: Utilizado en ocasiones especiales como bailes. Esta corona
Wayuu tiene un valor importante, son pocas las personas que pueden
colocarla sobre sus cabezas, los que poseen tal privilegio son los
llamados caciques.
Mujer
Wayuu:
La
mujer
Wayuu
disfruta
de
muchos
atuendos
como
la
manta
típica,
la
sencilla,
la
elegante
y
la
cotidiana
Mujer Wayuu:
La mujer Wayuu disfruta de muchos atuendos como la manta típica, la
sencilla, la elegante y la cotidiana
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Noroeste
NoroesteNoroeste
Noroeste
yaasrusso
 
Los tobas
Los tobasLos tobas
Los tobas
mhbenincasa
 
Tobas wichi
Tobas wichiTobas wichi
Tobas wichi
luis sanchez
 
Misiones a
Misiones aMisiones a
Misiones a
pertileivan
 
Atacameños
AtacameñosAtacameños
Atacameños
cacokarnal
 
Pueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentinaPueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentina
rebo08
 
MI COMUNIDAD Y MI BARRIO.
MI COMUNIDAD Y MI BARRIO.MI COMUNIDAD Y MI BARRIO.
MI COMUNIDAD Y MI BARRIO.
PaliDelgado1
 
Grado 3 la materia , estados, cambios fisicos quimicos y
Grado 3 la materia , estados, cambios fisicos quimicos yGrado 3 la materia , estados, cambios fisicos quimicos y
Grado 3 la materia , estados, cambios fisicos quimicos y
Maria Arana
 
Tobas
TobasTobas
Región Amazónica
Región AmazónicaRegión Amazónica
Región Amazónica
AdrianaDueasBecerra
 
Los hombres nomadas y sedentarios
Los hombres nomadas y sedentariosLos hombres nomadas y sedentarios
Los hombres nomadas y sedentarios
gustavo cairo
 
1 primeros pobladores de america
1  primeros pobladores de america1  primeros pobladores de america
1 primeros pobladores de america
colemanganeses
 
Kollas d
Kollas dKollas d
Kollas d
pertileivan
 
Querandíes
QuerandíesQuerandíes
Querandíes
sgprim
 
Nacionalidad siona
Nacionalidad sionaNacionalidad siona
Nacionalidad siona
noelia arias
 
Grupos originarios de nuestro territorio: Guaraníes
Grupos originarios de nuestro territorio: GuaraníesGrupos originarios de nuestro territorio: Guaraníes
Grupos originarios de nuestro territorio: Guaraníes
esc11de12
 
Los aztecas
Los aztecas Los aztecas
Los aztecas
gabychap
 
Comechingones
ComechingonesComechingones
Comechingones
pertileivan
 
El ecosistema explicado para niños.
El ecosistema explicado para niños.El ecosistema explicado para niños.
El ecosistema explicado para niños.
danibarbero86
 
Region Amazonica
Region AmazonicaRegion Amazonica
Region Amazonica
Sergio Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Noroeste
NoroesteNoroeste
Noroeste
 
Los tobas
Los tobasLos tobas
Los tobas
 
Tobas wichi
Tobas wichiTobas wichi
Tobas wichi
 
Misiones a
Misiones aMisiones a
Misiones a
 
Atacameños
AtacameñosAtacameños
Atacameños
 
Pueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentinaPueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentina
 
MI COMUNIDAD Y MI BARRIO.
MI COMUNIDAD Y MI BARRIO.MI COMUNIDAD Y MI BARRIO.
MI COMUNIDAD Y MI BARRIO.
 
Grado 3 la materia , estados, cambios fisicos quimicos y
Grado 3 la materia , estados, cambios fisicos quimicos yGrado 3 la materia , estados, cambios fisicos quimicos y
Grado 3 la materia , estados, cambios fisicos quimicos y
 
Tobas
TobasTobas
Tobas
 
Región Amazónica
Región AmazónicaRegión Amazónica
Región Amazónica
 
Los hombres nomadas y sedentarios
Los hombres nomadas y sedentariosLos hombres nomadas y sedentarios
Los hombres nomadas y sedentarios
 
1 primeros pobladores de america
1  primeros pobladores de america1  primeros pobladores de america
1 primeros pobladores de america
 
Kollas d
Kollas dKollas d
Kollas d
 
Querandíes
QuerandíesQuerandíes
Querandíes
 
Nacionalidad siona
Nacionalidad sionaNacionalidad siona
Nacionalidad siona
 
Grupos originarios de nuestro territorio: Guaraníes
Grupos originarios de nuestro territorio: GuaraníesGrupos originarios de nuestro territorio: Guaraníes
Grupos originarios de nuestro territorio: Guaraníes
 
Los aztecas
Los aztecas Los aztecas
Los aztecas
 
Comechingones
ComechingonesComechingones
Comechingones
 
El ecosistema explicado para niños.
El ecosistema explicado para niños.El ecosistema explicado para niños.
El ecosistema explicado para niños.
 
Region Amazonica
Region AmazonicaRegion Amazonica
Region Amazonica
 

Similar a mariana cultura wayuu (3).pptx

Indígenas wayúu
Indígenas wayúuIndígenas wayúu
Indígenas wayúu
Evelyn Michelle
 
Trabajo de jairo amaya
Trabajo de jairo amayaTrabajo de jairo amaya
Trabajo de jairo amaya
jairinkis
 
Trabajo de jairo amaya
Trabajo de jairo amayaTrabajo de jairo amaya
Trabajo de jairo amaya
jairinkis
 
Clasificacion de los Aborigenes zulianos
Clasificacion de los Aborigenes zulianosClasificacion de los Aborigenes zulianos
Clasificacion de los Aborigenes zulianos
Jesus Miranda Villalobos
 
Wayuu
WayuuWayuu
CULTURA HUICHOL
CULTURA HUICHOLCULTURA HUICHOL
CULTURA HUICHOL
monthzerrat
 
Wayuu (1)
Wayuu (1)Wayuu (1)
Wayuu (1)
segusanchez
 
Cultura Wayúu
Cultura WayúuCultura Wayúu
Cultura Wayúu
Lucero Cruz
 
Particularismo Cultural Los Yukpas
Particularismo Cultural  Los YukpasParticularismo Cultural  Los Yukpas
Particularismo Cultural Los Yukpas
Yamiret Torres Vargas
 
Tarea 3 contextualización de los grupos étnicos_estebana_30
Tarea 3 contextualización de los grupos étnicos_estebana_30Tarea 3 contextualización de los grupos étnicos_estebana_30
Tarea 3 contextualización de los grupos étnicos_estebana_30
ESTEBANACOGOLLO
 
Cultura wayuu
Cultura wayuu Cultura wayuu
Cultura wayuu
Mildreth Vidal Angulo
 
TEMA 2. INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenas
TEMA 2.  INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenasTEMA 2.  INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenas
TEMA 2. INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenas
ANDRESFELIPERAMIREZO
 
Sistemas sexo género matriarcales
Sistemas sexo género matriarcalesSistemas sexo género matriarcales
Sistemas sexo género matriarcales
Etnicsexualidad
 
Aspectos relevantes de la comuna san francisco de gualsaqui historia
Aspectos relevantes de la comuna san francisco de gualsaqui historiaAspectos relevantes de la comuna san francisco de gualsaqui historia
Aspectos relevantes de la comuna san francisco de gualsaqui historia
Lucero Maldonado
 
Poblacion wayuu
Poblacion wayuuPoblacion wayuu
Poblacion wayuu
rudecira
 
Factores demográficos
Factores demográficosFactores demográficos
Factores demográficos
Luis Angel Garavito Aroni
 
La etnia wayúu
La etnia wayúuLa etnia wayúu
La etnia wayúu
manuelwal
 
Historia de los tobas
Historia de los  tobasHistoria de los  tobas
Historia de los tobas
2010compuadultos
 
Expocision etnias de chihuahua
Expocision etnias de chihuahuaExpocision etnias de chihuahua
Expocision etnias de chihuahua
derecho654
 
Nacionalidad Huaorani_K.G
Nacionalidad Huaorani_K.GNacionalidad Huaorani_K.G
Nacionalidad Huaorani_K.G
KarlaGonzalezAnrrang
 

Similar a mariana cultura wayuu (3).pptx (20)

Indígenas wayúu
Indígenas wayúuIndígenas wayúu
Indígenas wayúu
 
Trabajo de jairo amaya
Trabajo de jairo amayaTrabajo de jairo amaya
Trabajo de jairo amaya
 
Trabajo de jairo amaya
Trabajo de jairo amayaTrabajo de jairo amaya
Trabajo de jairo amaya
 
Clasificacion de los Aborigenes zulianos
Clasificacion de los Aborigenes zulianosClasificacion de los Aborigenes zulianos
Clasificacion de los Aborigenes zulianos
 
Wayuu
WayuuWayuu
Wayuu
 
CULTURA HUICHOL
CULTURA HUICHOLCULTURA HUICHOL
CULTURA HUICHOL
 
Wayuu (1)
Wayuu (1)Wayuu (1)
Wayuu (1)
 
Cultura Wayúu
Cultura WayúuCultura Wayúu
Cultura Wayúu
 
Particularismo Cultural Los Yukpas
Particularismo Cultural  Los YukpasParticularismo Cultural  Los Yukpas
Particularismo Cultural Los Yukpas
 
Tarea 3 contextualización de los grupos étnicos_estebana_30
Tarea 3 contextualización de los grupos étnicos_estebana_30Tarea 3 contextualización de los grupos étnicos_estebana_30
Tarea 3 contextualización de los grupos étnicos_estebana_30
 
Cultura wayuu
Cultura wayuu Cultura wayuu
Cultura wayuu
 
TEMA 2. INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenas
TEMA 2.  INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenasTEMA 2.  INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenas
TEMA 2. INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenas
 
Sistemas sexo género matriarcales
Sistemas sexo género matriarcalesSistemas sexo género matriarcales
Sistemas sexo género matriarcales
 
Aspectos relevantes de la comuna san francisco de gualsaqui historia
Aspectos relevantes de la comuna san francisco de gualsaqui historiaAspectos relevantes de la comuna san francisco de gualsaqui historia
Aspectos relevantes de la comuna san francisco de gualsaqui historia
 
Poblacion wayuu
Poblacion wayuuPoblacion wayuu
Poblacion wayuu
 
Factores demográficos
Factores demográficosFactores demográficos
Factores demográficos
 
La etnia wayúu
La etnia wayúuLa etnia wayúu
La etnia wayúu
 
Historia de los tobas
Historia de los  tobasHistoria de los  tobas
Historia de los tobas
 
Expocision etnias de chihuahua
Expocision etnias de chihuahuaExpocision etnias de chihuahua
Expocision etnias de chihuahua
 
Nacionalidad Huaorani_K.G
Nacionalidad Huaorani_K.GNacionalidad Huaorani_K.G
Nacionalidad Huaorani_K.G
 

Último

MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemanaCarta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptxCambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Oswaldo89482
 
CULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
CULTURA QUECHUA de la cultura de boliviaCULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
CULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
romel gutierrez
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVOAGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
BreenIzarraBrea
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdfPresentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
jacontreras1973
 
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdfIsaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu Bali - Fármacos Darovi
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Plan empresarial ioc de dxn internacional
Plan empresarial ioc de dxn internacionalPlan empresarial ioc de dxn internacional
Plan empresarial ioc de dxn internacional
agustincarranza11
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADOGESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
YUDITHCINTIACORDOVAO
 

Último (20)

MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemanaCarta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptxCambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
 
CULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
CULTURA QUECHUA de la cultura de boliviaCULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
CULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVOAGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdfPresentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
 
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdfIsaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Plan empresarial ioc de dxn internacional
Plan empresarial ioc de dxn internacionalPlan empresarial ioc de dxn internacional
Plan empresarial ioc de dxn internacional
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADOGESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
 

mariana cultura wayuu (3).pptx

  • 2. Cultura Wayúu la cultura Wayuu o comunidad Wayuu es la defensa de la tradición de valores morales, espirituales y éticos. Estos son transmitidos de generación en generación por sus ancianos, tíos. Todas las realidades culturales poseen un contenido simbólico formalizado. Cada pueblo posee un modo determinado de formalizar la realidad que se expresa en la lengua, vestido y religión.
  • 3. UBICACIÓN El pueblo Wayuu habita la árida península de la Guajira al norte de Colombia y noroeste de Venezuela, sobre el mar Caribe. Es una región con un clima cálido.
  • 4. POBLACIÓN los wayuu son el pueblo indígena mas numeroso de Colombia y Venezuela. el 97% de los habitantes indígenas hablan el idioma wayuunaiki y el 34% hablan castellano.
  • 5. LA FAMILIA WAYUU La sociedad wayuu presenta una estructura compleja, es de carácter matrilineal y clánica, teniendo unos 30 clanes. Cada uno con su propio territorio y su propio animal totémico. Existen todavía las autoridades tradicionales, y existe una forma específica de administrar justicia, las figuras de los putchipu que son los portadores de la palabra y también los que ayudan a resolver conflictos entre los clanes. Dentro de la familia extendida, la autoridad máxima le corresponde al tío materno, que es quien interviene en todos los problemas familiares y domésticos. Dentro de la familia nuclear, los hijos son dirigidos prácticamente por el hermano de la madre y no por el propio padre biológico. La mujer tiene un papel muy importante se puede decir que es la conductora y organizadora del clan y políticamente son muy activas en su sociedad, son también muy activas e independientes -Abuelo - Tatushi -Abuela - Toushi -Tío - Alaura -Tía - Ta>i -Primo (a) - Tasipuu - papa - Tashi -Mama - Te>i -Hermano - Tawala -Hermana - Tashunu -Hermana menor - Temirua
  • 6. La ECONOMÍA Las actividades económicas de los Wayuu son: - El pastoreo de ovejas, vacas y reses en generales. - El cultivo de frijol, maíz, patilla, mezón, en una huerta llamada (yujaa). - La extracción de la sal. - El tejido de : -Mochilas. -Chinchorros.
  • 7. Las costumbres -Matrimonios: El matrimonio siempre se contrae con una persona de otro linaje uterino, con la particularidad de que implica, por parte de los padres del hombre, el pago de una dote a los padres de la mujer. Los wayuu practican ocasionalmente la poligamia, que constituye un marco de prestigio. Dentro de la sociedad wayuu, la mujeres desempeñan un importante papel social. - Ritos: Los wayuu tienen shamanes masculinos y femeninos, quienes para sus curaciones utilizan las técnicas tradicionales: canto con maraca, uso de tabaco, succión de los elementos patógenos, etc. -Ritos funerarios: Los huesos del difunto se colocan en una urna funeraria y las mujeres deben bañar al difunto. Se realizan dos entierros.
  • 8. La GASTRONOMIA -ovejo asado en brasas -carnero en cocos -La Sisina que es la carne puesta al sol por mas de cuatro días cubierta en su totalidad con sal. -plato de Frishe que es una mezcla de todas las vísceras del ovejo. -bebida de maíz (Ujolu)
  • 9. VESTUARIO TÍPICO WAYUU Hombre Wayuu: se caracteriza por su vestuario, ya que esta compuesto por: -Guaireñas o apargatas: la guaireña les recuerda los antepasados. -Guayuco: es la prenda elaborada a mano y representa las castas. -La keratzat: Utilizado en ocasiones especiales como bailes. Esta corona Wayuu tiene un valor importante, son pocas las personas que pueden colocarla sobre sus cabezas, los que poseen tal privilegio son los llamados caciques. Mujer Wayuu: La mujer Wayuu disfruta de muchos atuendos como la manta típica, la sencilla, la elegante y la cotidiana
  • 10. Mujer Wayuu: La mujer Wayuu disfruta de muchos atuendos como la manta típica, la sencilla, la elegante y la cotidiana