SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por: Kareleym Pot.
C.I.: V-18.421.359.
Prof.: Jenny Guzmán.
Materia: Políticas Comunicacionales.
SAIA – A.
Según Stoner, 1.996. “Es el proceso de establecer metas y elegir medios para alcanzar dichas metas”.
Goodstein, 1.998, define a la Planificación como “El proceso de establecer objetivos y escoger el
medio más apropiado para el logro de los mismos antes de emprender la acción“.
"La planificación... se anticipa a la toma de decisiones . Es un proceso de decidir... antes de que se
requiera la acción" (Ackoff,1981).
"Consiste en decidir con anticipación lo que hay que hacer, quién tiene que hacerlo, y cómo deberá
hacerse" (Murdick, 1994). Se erige como puente entre el punto en que nos encontramos y aquel donde
queremos ir.
"Es el proceso de definir el curso de acción y los procedimientos requeridos para alcanzar los objetivos
y metas. El plan establece lo que hay que hacer para llegar al estado final deseado" (Cortés, 1998).
La existencia misma de la planificación se fundamenta
en hechos centrales de la vida moderna: escasez de los
recursos frente a necesidades múltiples y crecientes y
la complejidad, turbulencia, incertidumbre y
conflictividad que caracterizan a las actividades
humanas y su entorno.
La planificación es una respuesta a ese conjunto de
dificultades, una manera de enfrentarlas.
La planificación es extremadamente útil en los siguientes sentidos:
1. Da a la organización que la utiliza una unidad explicita de propósitos, permitiendo el engranaje fluido de las partes,
reduciendo la dispersión de esfuerzos y el consiguiente despilfarro de recursos.
2. Establece un mecanismo continuo de evaluación de las actividades, lo cual permite corregirlas o reorientarlas
permanentemente.
3. Minimiza la improvisación en la toma de decisiones y los riesgos inherentes a la misma, sin quitar valor a la intuición como
factor importante.
4. Tiende a facilitar el paso entre el pensamiento y la acción.
Otra manera de apreciar la importancia de la planificación es tomándola como una forma de abordar problemas
específicos, descomponerlos en partes manejables y encontrarles solución. Y otra, menos visible, tomándola como
vehículo que permite traducir conocimientos en acción, paso que frecuentemente no se maneja inmediatamente después
de haber obtenido esos conocimientos, sino luego de un proceso más o menos largo de ensayo y error. Internalizando
estos dos conceptos, la planificación como solucionadora de problemas y como vehículo para obtener conocimientos,
puede llegar a convertirse en una actitud mental para el uso cotidiano, en todos los aspectos personales o profesionales
de cualquiera.
Además, está la poderosa capacidad investigativa y educativa de la planificación, ya que su proceso implica discutir
objetivos, ventilar conceptos y generar información; aumentando el conocimiento y la sensibilidad acerca de los problemas
que se desea atacar, lo cual termina por actuar, tarde o temprano a favor de su solución.
 El sistema nacional de planificación se inicia con la
creación de la Oficina Central de Coordinación y
Planificación de la Presidencia de la República
(CORDIPLAN), mediante Decreto Ley Nº 492,
promulgado el 30 de diciembre de 1958. Esta oficina,
auxiliar del Ejecutivo Nacional para las tareas relativas
a la planificación, establece las condiciones para crear
oficinas sectoriales y regionales de planificación y
asesora en cuanto al diseño y ejecución de la política y
la coordinación de las mismas, dentro de
un plan general de cooperación administrativa.
También pauta la coordinación
de programas nacionales, regionales, estatales y
municipales mediante la articulación de los respectivos
planes, la desconcentración de programas nacionales
de desarrollo, la descentralización de ciertas
atribuciones y la formulación de organismos especiales
para la ejecución de los planes.
 La organización del proceso de planificación se
dirige al ámbito regional y se van creando
progresivamente las Corporaciones de Desarrollo: La
Corporación Venezolana de Guayana (CVG) en
1960, Consejo Zuliano de Planificación
(CONZUPLAN) en 1963, Corporación de
Desarrollo de los Andes (CORPOANDES) 1964,
Fundación para el Desarrollo Centro Occidental
(FUDECO) 1965, y así se continúa con la
corporaciones de Desarrollo de la Región Zuliana, de
la Región Central y de la Región Nor-Oriental.
De manera que pudiera afirmarse que el proceso
institucionalizado de la planificación tiende a
consolidarse a través de una larga y
dificultosa evolución centrada en la definición y
articulación de los diferentes niveles que conforman
el sistema de planificación: Central, sectorial, regional
y estadal.
• Según, Giovanni E. Reyes, Ph.D.
“ Se entiende como desarrollo, la condición de vida
de una sociedad en la cual las necesidades auténticas
de los grupos y/o individuos se satisfacen mediante
la utilización racional, es decir sostenida, de los
recursos y los sistemas naturales. Para ello se
utilizarían tecnologías que no se encuentran en
contradicción con los elementos culturales de los
grupos involucrados. Este concepto integra
elementos económicos, tecnológicos, de
conservación y utilización ecológica, así como lo
social y político. La esfera de poder, dentro del
contexto social se hace necesaria como forma
organizativa y de cohesión legítima, legal y funcional
dentro de grupos sociales y como instancia de toma
de decisiones entre individuos”.
De conformidad con los conceptos dados a
conocer como fundacionales en términos del
desarrollo por la Organización de Naciones Unidas
-ONU-, en su Informe Anual de Desarrollo Humano
de 1990, se tiene que el desarrollo en general es
básicamente un proceso de vida que permite contar
con alternativas u opciones de selección para las
personas. Las aspiraciones de las personas pueden ser
muchas, pero fundamentalmente se refieren a tres: (a)
la búsqueda de conocimientos; (b) la posibilidad de
tener una vida prolongada y saludable; y (c) tener
acceso a los recursos que permitan un aceptable nivel
de vida. Es a partir de estas tres finalidades que se
derivan muchas otras.
Desarrollo
• Según, Juan Pérez Ventura.
“ Desde sus inicios, las teorías relacionadas con el desarrollo
se interesaron por los procesos de enriquecimiento
material, es decir, por el incremento del volumen de
producción de bienes y servicios. Estas teorías
economicistas entendían que el medio para alcanzar el
desarrollo era la acumulación de capital físico. Se defendía
que un aumento del producto interior bruto per capita
reduciría la pobreza e incrementaría el bienestar de la
población. Esta premisa se basaba en que, a más
producción, más renta, y, a más renta, mayor bienestar
económico. Es decir, que el desarrollo estaba directamente
relacionado con el crecimiento económico, tanto de los
países como de las personas. Como apunta Keith Griffin en
su ensayo “Desarrollo humano: origen, evolución e
impacto”, el crecimiento se convertía no sólo en el medio
para alcanzar el desarrollo, sino en el fin del desarrollo
mismo.
Desarrollo
• Según Jorge Ahumada, en la planificación del desarrollo se
contemplan dos formas de considerar a la planificación como
proceso:
Como esfuerzo metódico de regular todo o parte de un sistema
social.
Como una actividad esencialmente informativa y predictiva,
basada en proyecciones cuantitativas en relación a la evolución
esperada de la economía.
Lo indicado anteriormente constituye modalidades
de la planificación normativa y de la planificación
centralizada y bajo ese esquema, se han elaborado planes
con obligatoriedad en todos los sectores de la sociedad (en
sistemas socialistas) y planes que han tenido un carácter
imperativo para el sector público e indicativo para el
privado (en sistemas capitalistas).

http://www.monografías.com/trabajos66/planificacion-en-venezuela/planificacion-en-venezue
 http://www.geocities.ws/ycgonza/plan/P_1.html
 http://frankmorales.webcindario.com/trabajos/planificacion.html
 http://planiestraevaluac.blogspot.com/2012/01/planificacion-conceptos-
elementos.html
 http://definicion.de/desarrollo/
http://www.oocities.org/es/caldep7/planificacion/foro02_subtema6/plani_sub_tem
a6.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definiciones de planificación
Definiciones de planificaciónDefiniciones de planificación
Definiciones de planificación
Grisel Colmenarez
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
marialinarez15
 
Planificación y desarrollo.
Planificación y desarrollo. Planificación y desarrollo.
Planificación y desarrollo.
karin fadie
 
Planificacion y Desarrollo
Planificacion y DesarrolloPlanificacion y Desarrollo
Planificacion y Desarrollo
Universidad Fermin Toro
 
Nelson Jimenez y adriana Zerpa
Nelson Jimenez y adriana ZerpaNelson Jimenez y adriana Zerpa
Nelson Jimenez y adriana Zerpa
nelsonjimenezmv
 

La actualidad más candente (6)

Definiciones de planificación
Definiciones de planificaciónDefiniciones de planificación
Definiciones de planificación
 
La administración revista digital
La  administración revista digitalLa  administración revista digital
La administración revista digital
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificación y desarrollo.
Planificación y desarrollo. Planificación y desarrollo.
Planificación y desarrollo.
 
Planificacion y Desarrollo
Planificacion y DesarrolloPlanificacion y Desarrollo
Planificacion y Desarrollo
 
Nelson Jimenez y adriana Zerpa
Nelson Jimenez y adriana ZerpaNelson Jimenez y adriana Zerpa
Nelson Jimenez y adriana Zerpa
 

Destacado

Как да разберем интересите на посетителите
Как да разберем интересите на посетителитеКак да разберем интересите на посетителите
Как да разберем интересите на посетителите
NetpeakBG
 
Тенденции в SEO през 2014
Тенденции в SEO през 2014Тенденции в SEO през 2014
Тенденции в SEO през 2014
NetpeakBG
 
الصلاة
الصلاةالصلاة
الصلاة
Asma Sousou
 
SEO Работилница #1: семантика и Prodvigator.bg за анализ на ключови думи и ко...
SEO Работилница #1: семантика и Prodvigator.bg за анализ на ключови думи и ко...SEO Работилница #1: семантика и Prodvigator.bg за анализ на ключови думи и ко...
SEO Работилница #1: семантика и Prodvigator.bg за анализ на ключови думи и ко...
NetpeakBG
 
Google AdWords & SEO Together
Google AdWords & SEO TogetherGoogle AdWords & SEO Together
Google AdWords & SEO Together
NetpeakBG
 
profile diri
profile diriprofile diri
profile diri
Sofa Mahmudah Ariyani
 
Prodvigator.bg
Prodvigator.bgProdvigator.bg
Prodvigator.bg
NetpeakBG
 
Как работи Prodvigator.bg
Как работи Prodvigator.bgКак работи Prodvigator.bg
Как работи Prodvigator.bg
NetpeakBG
 
Инструменти Noindex и Nofollow
Инструменти Noindex и NofollowИнструменти Noindex и Nofollow
Инструменти Noindex и Nofollow
NetpeakBG
 
Тайм-менеджмент: основні принципи, міфи та способи планування часу
Тайм-менеджмент: основні принципи, міфи та способи планування часуТайм-менеджмент: основні принципи, міфи та способи планування часу
Тайм-менеджмент: основні принципи, міфи та способи планування часуOlya Biloshevskaya
 
SlideRocket
SlideRocketSlideRocket
SlideRocket
Olya Biloshevskaya
 
English club (ec)
English club (ec)English club (ec)
English club (ec)
Sofa Mahmudah Ariyani
 
Въведения в дигиталния маркетинг и SEO в Софтуерния университет.
Въведения в дигиталния маркетинг и SEO в Софтуерния университет.Въведения в дигиталния маркетинг и SEO в Софтуерния университет.
Въведения в дигиталния маркетинг и SEO в Софтуерния университет.
NetpeakBG
 
Успешен SEO кейс в Ecommerce. Една история в родните условия.
Успешен SEO кейс в Ecommerce. Една история в родните условия.Успешен SEO кейс в Ecommerce. Една история в родните условия.
Успешен SEO кейс в Ecommerce. Една история в родните условия.
NetpeakBG
 
Трафиково SEO — преход от позиции към трафик
Трафиково SEO — преход от позиции към трафик Трафиково SEO — преход от позиции към трафик
Трафиково SEO — преход от позиции към трафик
NetpeakBG
 
Difference between animal cell and plant cell
Difference between animal cell and plant cellDifference between animal cell and plant cell
Difference between animal cell and plant cell
aryanrs
 
Automation in seo. Tools and tricks
Automation in seo. Tools and tricksAutomation in seo. Tools and tricks
Automation in seo. Tools and tricks
NetpeakBG
 
Ringostat - анализ на телефонните обаждания
Ringostat - анализ на телефонните обажданияRingostat - анализ на телефонните обаждания
Ringostat - анализ на телефонните обаждания
NetpeakBG
 
Расширения для PostgreSQL
Расширения для PostgreSQLРасширения для PostgreSQL
Расширения для PostgreSQL
Anastasia Lubennikova
 

Destacado (20)

Как да разберем интересите на посетителите
Как да разберем интересите на посетителитеКак да разберем интересите на посетителите
Как да разберем интересите на посетителите
 
Тенденции в SEO през 2014
Тенденции в SEO през 2014Тенденции в SEO през 2014
Тенденции в SEO през 2014
 
الصلاة
الصلاةالصلاة
الصلاة
 
SEO Работилница #1: семантика и Prodvigator.bg за анализ на ключови думи и ко...
SEO Работилница #1: семантика и Prodvigator.bg за анализ на ключови думи и ко...SEO Работилница #1: семантика и Prodvigator.bg за анализ на ключови думи и ко...
SEO Работилница #1: семантика и Prodvigator.bg за анализ на ключови думи и ко...
 
Google AdWords & SEO Together
Google AdWords & SEO TogetherGoogle AdWords & SEO Together
Google AdWords & SEO Together
 
profile diri
profile diriprofile diri
profile diri
 
Biznes modeli pidpriyemstva
Biznes modeli pidpriyemstvaBiznes modeli pidpriyemstva
Biznes modeli pidpriyemstva
 
Prodvigator.bg
Prodvigator.bgProdvigator.bg
Prodvigator.bg
 
Как работи Prodvigator.bg
Как работи Prodvigator.bgКак работи Prodvigator.bg
Как работи Prodvigator.bg
 
Инструменти Noindex и Nofollow
Инструменти Noindex и NofollowИнструменти Noindex и Nofollow
Инструменти Noindex и Nofollow
 
Тайм-менеджмент: основні принципи, міфи та способи планування часу
Тайм-менеджмент: основні принципи, міфи та способи планування часуТайм-менеджмент: основні принципи, міфи та способи планування часу
Тайм-менеджмент: основні принципи, міфи та способи планування часу
 
SlideRocket
SlideRocketSlideRocket
SlideRocket
 
English club (ec)
English club (ec)English club (ec)
English club (ec)
 
Въведения в дигиталния маркетинг и SEO в Софтуерния университет.
Въведения в дигиталния маркетинг и SEO в Софтуерния университет.Въведения в дигиталния маркетинг и SEO в Софтуерния университет.
Въведения в дигиталния маркетинг и SEO в Софтуерния университет.
 
Успешен SEO кейс в Ecommerce. Една история в родните условия.
Успешен SEO кейс в Ecommerce. Една история в родните условия.Успешен SEO кейс в Ecommerce. Една история в родните условия.
Успешен SEO кейс в Ecommerce. Една история в родните условия.
 
Трафиково SEO — преход от позиции към трафик
Трафиково SEO — преход от позиции към трафик Трафиково SEO — преход от позиции към трафик
Трафиково SEO — преход от позиции към трафик
 
Difference between animal cell and plant cell
Difference between animal cell and plant cellDifference between animal cell and plant cell
Difference between animal cell and plant cell
 
Automation in seo. Tools and tricks
Automation in seo. Tools and tricksAutomation in seo. Tools and tricks
Automation in seo. Tools and tricks
 
Ringostat - анализ на телефонните обаждания
Ringostat - анализ на телефонните обажданияRingostat - анализ на телефонните обаждания
Ringostat - анализ на телефонните обаждания
 
Расширения для PostgreSQL
Расширения для PostgreSQLРасширения для PostgreSQL
Расширения для PostgreSQL
 

Similar a La desconcentración del poder en Venezuela

Politicas comunicacionales
Politicas comunicacionalesPoliticas comunicacionales
Politicas comunicacionales
Ana gabriela Marin Chavarria
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
PlanificaciónBexiB
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación BexiB
 
Planificacion del desarrollo presentacion slide share
Planificacion del desarrollo presentacion slide sharePlanificacion del desarrollo presentacion slide share
Planificacion del desarrollo presentacion slide share
Marianna Di Giacomo
 
Planificacion como parte del proceso
Planificacion como parte del procesoPlanificacion como parte del proceso
Planificacion como parte del proceso
Doralys Romero
 
Organización gerencia industrial.
Organización   gerencia industrial.Organización   gerencia industrial.
Organización gerencia industrial.
jorge luis alarcon lugo
 
Organización gerencia industrial.
Organización   gerencia industrial.Organización   gerencia industrial.
Organización gerencia industrial.
Hector Bravo
 
Unidad I Planificaciofffffffffffffffn.ppt
Unidad I Planificaciofffffffffffffffn.pptUnidad I Planificaciofffffffffffffffn.ppt
Unidad I Planificaciofffffffffffffffn.ppt
xawolel991
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Rafael Vargas
 
Jonathan panificacion del desarrollo
Jonathan panificacion del desarrolloJonathan panificacion del desarrollo
Jonathan panificacion del desarrollo
Betsabe De Jesús Mendoza
 
La planificacion politicas comu
La planificacion politicas comuLa planificacion politicas comu
La planificacion politicas comu
beatrizflores25
 
Planificacion santiago mariño
Planificacion santiago mariñoPlanificacion santiago mariño
Planificacion santiago mariñomariannysjimenez
 
LA PLANIFICACIÓN COMO PARTE DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
LA PLANIFICACIÓN COMO PARTE  DEL PROCESO ADMINISTRATIVOLA PLANIFICACIÓN COMO PARTE  DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
LA PLANIFICACIÓN COMO PARTE DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
YENNI Henriquez
 
Nibel jennifer
Nibel jenniferNibel jennifer
Nibel jennifer
katiusca Atabajll
 
Nelson y adriana
Nelson y adrianaNelson y adriana
Nelson y adriana
nelsonjimenezmv
 
Nelson y adriana
Nelson y adrianaNelson y adriana
Nelson y adriana
nelsonjimenezmv
 
Nelson y adriana
Nelson y adrianaNelson y adriana
Nelson y adriana
nelsonjimenezmv
 
Planificacion y desarrollo
Planificacion y desarrolloPlanificacion y desarrollo
Planificacion y desarrollo
Universidad Fermin Toro
 
Planificación del Desarrollo
Planificación del DesarrolloPlanificación del Desarrollo
Planificación del Desarrollo
Miguel Solarino Petit
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
jrodriguezurrieta
 

Similar a La desconcentración del poder en Venezuela (20)

Politicas comunicacionales
Politicas comunicacionalesPoliticas comunicacionales
Politicas comunicacionales
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
Planificacion del desarrollo presentacion slide share
Planificacion del desarrollo presentacion slide sharePlanificacion del desarrollo presentacion slide share
Planificacion del desarrollo presentacion slide share
 
Planificacion como parte del proceso
Planificacion como parte del procesoPlanificacion como parte del proceso
Planificacion como parte del proceso
 
Organización gerencia industrial.
Organización   gerencia industrial.Organización   gerencia industrial.
Organización gerencia industrial.
 
Organización gerencia industrial.
Organización   gerencia industrial.Organización   gerencia industrial.
Organización gerencia industrial.
 
Unidad I Planificaciofffffffffffffffn.ppt
Unidad I Planificaciofffffffffffffffn.pptUnidad I Planificaciofffffffffffffffn.ppt
Unidad I Planificaciofffffffffffffffn.ppt
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Jonathan panificacion del desarrollo
Jonathan panificacion del desarrolloJonathan panificacion del desarrollo
Jonathan panificacion del desarrollo
 
La planificacion politicas comu
La planificacion politicas comuLa planificacion politicas comu
La planificacion politicas comu
 
Planificacion santiago mariño
Planificacion santiago mariñoPlanificacion santiago mariño
Planificacion santiago mariño
 
LA PLANIFICACIÓN COMO PARTE DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
LA PLANIFICACIÓN COMO PARTE  DEL PROCESO ADMINISTRATIVOLA PLANIFICACIÓN COMO PARTE  DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
LA PLANIFICACIÓN COMO PARTE DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
 
Nibel jennifer
Nibel jenniferNibel jennifer
Nibel jennifer
 
Nelson y adriana
Nelson y adrianaNelson y adriana
Nelson y adriana
 
Nelson y adriana
Nelson y adrianaNelson y adriana
Nelson y adriana
 
Nelson y adriana
Nelson y adrianaNelson y adriana
Nelson y adriana
 
Planificacion y desarrollo
Planificacion y desarrolloPlanificacion y desarrollo
Planificacion y desarrollo
 
Planificación del Desarrollo
Planificación del DesarrolloPlanificación del Desarrollo
Planificación del Desarrollo
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 

Más de kareleympot

La reproducción de la imagen y su impacto en la historia
La reproducción de la imagen y su impacto en la historiaLa reproducción de la imagen y su impacto en la historia
La reproducción de la imagen y su impacto en la historia
kareleympot
 
Politicas nacionales de comunicacion
Politicas nacionales de comunicacionPoliticas nacionales de comunicacion
Politicas nacionales de comunicacion
kareleympot
 
Teoría de Producción e Importancia del Control de los Costos de Producción
Teoría de Producción e Importancia del Control de los Costos de ProducciónTeoría de Producción e Importancia del Control de los Costos de Producción
Teoría de Producción e Importancia del Control de los Costos de Producción
kareleympot
 
Tarea 2 Mapa mixto - Comportamiento al consumidor
Tarea 2 Mapa mixto - Comportamiento al consumidorTarea 2 Mapa mixto - Comportamiento al consumidor
Tarea 2 Mapa mixto - Comportamiento al consumidor
kareleympot
 
Proyecto de marketing. parte 2
Proyecto de marketing. parte 2Proyecto de marketing. parte 2
Proyecto de marketing. parte 2
kareleympot
 
Cuadro comparativo de las 4 P del Mercadeo, las 4 C del Mercado, y las 4 C de...
Cuadro comparativo de las 4 P del Mercadeo, las 4 C del Mercado, y las 4 C de...Cuadro comparativo de las 4 P del Mercadeo, las 4 C del Mercado, y las 4 C de...
Cuadro comparativo de las 4 P del Mercadeo, las 4 C del Mercado, y las 4 C de...
kareleympot
 
Cuadro de direferencias entre las rrpp, la publicidad y la propaganda
Cuadro de direferencias entre las rrpp, la publicidad y la propagandaCuadro de direferencias entre las rrpp, la publicidad y la propaganda
Cuadro de direferencias entre las rrpp, la publicidad y la propaganda
kareleympot
 
Proyecto de marketing. parte 1
Proyecto de marketing. parte 1Proyecto de marketing. parte 1
Proyecto de marketing. parte 1
kareleympot
 
Historia del mercadeo - Linea de Tiempo
Historia del mercadeo - Linea de TiempoHistoria del mercadeo - Linea de Tiempo
Historia del mercadeo - Linea de Tiempo
kareleympot
 
Kareleym pot
Kareleym potKareleym pot
Kareleym pot
kareleympot
 

Más de kareleympot (11)

La reproducción de la imagen y su impacto en la historia
La reproducción de la imagen y su impacto en la historiaLa reproducción de la imagen y su impacto en la historia
La reproducción de la imagen y su impacto en la historia
 
Politicas nacionales de comunicacion
Politicas nacionales de comunicacionPoliticas nacionales de comunicacion
Politicas nacionales de comunicacion
 
Teoría de Producción e Importancia del Control de los Costos de Producción
Teoría de Producción e Importancia del Control de los Costos de ProducciónTeoría de Producción e Importancia del Control de los Costos de Producción
Teoría de Producción e Importancia del Control de los Costos de Producción
 
Tarea 2 Mapa mixto - Comportamiento al consumidor
Tarea 2 Mapa mixto - Comportamiento al consumidorTarea 2 Mapa mixto - Comportamiento al consumidor
Tarea 2 Mapa mixto - Comportamiento al consumidor
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Proyecto de marketing. parte 2
Proyecto de marketing. parte 2Proyecto de marketing. parte 2
Proyecto de marketing. parte 2
 
Cuadro comparativo de las 4 P del Mercadeo, las 4 C del Mercado, y las 4 C de...
Cuadro comparativo de las 4 P del Mercadeo, las 4 C del Mercado, y las 4 C de...Cuadro comparativo de las 4 P del Mercadeo, las 4 C del Mercado, y las 4 C de...
Cuadro comparativo de las 4 P del Mercadeo, las 4 C del Mercado, y las 4 C de...
 
Cuadro de direferencias entre las rrpp, la publicidad y la propaganda
Cuadro de direferencias entre las rrpp, la publicidad y la propagandaCuadro de direferencias entre las rrpp, la publicidad y la propaganda
Cuadro de direferencias entre las rrpp, la publicidad y la propaganda
 
Proyecto de marketing. parte 1
Proyecto de marketing. parte 1Proyecto de marketing. parte 1
Proyecto de marketing. parte 1
 
Historia del mercadeo - Linea de Tiempo
Historia del mercadeo - Linea de TiempoHistoria del mercadeo - Linea de Tiempo
Historia del mercadeo - Linea de Tiempo
 
Kareleym pot
Kareleym potKareleym pot
Kareleym pot
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

La desconcentración del poder en Venezuela

  • 1. Realizado por: Kareleym Pot. C.I.: V-18.421.359. Prof.: Jenny Guzmán. Materia: Políticas Comunicacionales. SAIA – A.
  • 2.
  • 3. Según Stoner, 1.996. “Es el proceso de establecer metas y elegir medios para alcanzar dichas metas”. Goodstein, 1.998, define a la Planificación como “El proceso de establecer objetivos y escoger el medio más apropiado para el logro de los mismos antes de emprender la acción“. "La planificación... se anticipa a la toma de decisiones . Es un proceso de decidir... antes de que se requiera la acción" (Ackoff,1981). "Consiste en decidir con anticipación lo que hay que hacer, quién tiene que hacerlo, y cómo deberá hacerse" (Murdick, 1994). Se erige como puente entre el punto en que nos encontramos y aquel donde queremos ir. "Es el proceso de definir el curso de acción y los procedimientos requeridos para alcanzar los objetivos y metas. El plan establece lo que hay que hacer para llegar al estado final deseado" (Cortés, 1998).
  • 4. La existencia misma de la planificación se fundamenta en hechos centrales de la vida moderna: escasez de los recursos frente a necesidades múltiples y crecientes y la complejidad, turbulencia, incertidumbre y conflictividad que caracterizan a las actividades humanas y su entorno. La planificación es una respuesta a ese conjunto de dificultades, una manera de enfrentarlas.
  • 5. La planificación es extremadamente útil en los siguientes sentidos: 1. Da a la organización que la utiliza una unidad explicita de propósitos, permitiendo el engranaje fluido de las partes, reduciendo la dispersión de esfuerzos y el consiguiente despilfarro de recursos. 2. Establece un mecanismo continuo de evaluación de las actividades, lo cual permite corregirlas o reorientarlas permanentemente. 3. Minimiza la improvisación en la toma de decisiones y los riesgos inherentes a la misma, sin quitar valor a la intuición como factor importante. 4. Tiende a facilitar el paso entre el pensamiento y la acción. Otra manera de apreciar la importancia de la planificación es tomándola como una forma de abordar problemas específicos, descomponerlos en partes manejables y encontrarles solución. Y otra, menos visible, tomándola como vehículo que permite traducir conocimientos en acción, paso que frecuentemente no se maneja inmediatamente después de haber obtenido esos conocimientos, sino luego de un proceso más o menos largo de ensayo y error. Internalizando estos dos conceptos, la planificación como solucionadora de problemas y como vehículo para obtener conocimientos, puede llegar a convertirse en una actitud mental para el uso cotidiano, en todos los aspectos personales o profesionales de cualquiera. Además, está la poderosa capacidad investigativa y educativa de la planificación, ya que su proceso implica discutir objetivos, ventilar conceptos y generar información; aumentando el conocimiento y la sensibilidad acerca de los problemas que se desea atacar, lo cual termina por actuar, tarde o temprano a favor de su solución.
  • 6.  El sistema nacional de planificación se inicia con la creación de la Oficina Central de Coordinación y Planificación de la Presidencia de la República (CORDIPLAN), mediante Decreto Ley Nº 492, promulgado el 30 de diciembre de 1958. Esta oficina, auxiliar del Ejecutivo Nacional para las tareas relativas a la planificación, establece las condiciones para crear oficinas sectoriales y regionales de planificación y asesora en cuanto al diseño y ejecución de la política y la coordinación de las mismas, dentro de un plan general de cooperación administrativa. También pauta la coordinación de programas nacionales, regionales, estatales y municipales mediante la articulación de los respectivos planes, la desconcentración de programas nacionales de desarrollo, la descentralización de ciertas atribuciones y la formulación de organismos especiales para la ejecución de los planes.  La organización del proceso de planificación se dirige al ámbito regional y se van creando progresivamente las Corporaciones de Desarrollo: La Corporación Venezolana de Guayana (CVG) en 1960, Consejo Zuliano de Planificación (CONZUPLAN) en 1963, Corporación de Desarrollo de los Andes (CORPOANDES) 1964, Fundación para el Desarrollo Centro Occidental (FUDECO) 1965, y así se continúa con la corporaciones de Desarrollo de la Región Zuliana, de la Región Central y de la Región Nor-Oriental. De manera que pudiera afirmarse que el proceso institucionalizado de la planificación tiende a consolidarse a través de una larga y dificultosa evolución centrada en la definición y articulación de los diferentes niveles que conforman el sistema de planificación: Central, sectorial, regional y estadal.
  • 7.
  • 8. • Según, Giovanni E. Reyes, Ph.D. “ Se entiende como desarrollo, la condición de vida de una sociedad en la cual las necesidades auténticas de los grupos y/o individuos se satisfacen mediante la utilización racional, es decir sostenida, de los recursos y los sistemas naturales. Para ello se utilizarían tecnologías que no se encuentran en contradicción con los elementos culturales de los grupos involucrados. Este concepto integra elementos económicos, tecnológicos, de conservación y utilización ecológica, así como lo social y político. La esfera de poder, dentro del contexto social se hace necesaria como forma organizativa y de cohesión legítima, legal y funcional dentro de grupos sociales y como instancia de toma de decisiones entre individuos”. De conformidad con los conceptos dados a conocer como fundacionales en términos del desarrollo por la Organización de Naciones Unidas -ONU-, en su Informe Anual de Desarrollo Humano de 1990, se tiene que el desarrollo en general es básicamente un proceso de vida que permite contar con alternativas u opciones de selección para las personas. Las aspiraciones de las personas pueden ser muchas, pero fundamentalmente se refieren a tres: (a) la búsqueda de conocimientos; (b) la posibilidad de tener una vida prolongada y saludable; y (c) tener acceso a los recursos que permitan un aceptable nivel de vida. Es a partir de estas tres finalidades que se derivan muchas otras. Desarrollo
  • 9. • Según, Juan Pérez Ventura. “ Desde sus inicios, las teorías relacionadas con el desarrollo se interesaron por los procesos de enriquecimiento material, es decir, por el incremento del volumen de producción de bienes y servicios. Estas teorías economicistas entendían que el medio para alcanzar el desarrollo era la acumulación de capital físico. Se defendía que un aumento del producto interior bruto per capita reduciría la pobreza e incrementaría el bienestar de la población. Esta premisa se basaba en que, a más producción, más renta, y, a más renta, mayor bienestar económico. Es decir, que el desarrollo estaba directamente relacionado con el crecimiento económico, tanto de los países como de las personas. Como apunta Keith Griffin en su ensayo “Desarrollo humano: origen, evolución e impacto”, el crecimiento se convertía no sólo en el medio para alcanzar el desarrollo, sino en el fin del desarrollo mismo. Desarrollo
  • 10. • Según Jorge Ahumada, en la planificación del desarrollo se contemplan dos formas de considerar a la planificación como proceso: Como esfuerzo metódico de regular todo o parte de un sistema social. Como una actividad esencialmente informativa y predictiva, basada en proyecciones cuantitativas en relación a la evolución esperada de la economía. Lo indicado anteriormente constituye modalidades de la planificación normativa y de la planificación centralizada y bajo ese esquema, se han elaborado planes con obligatoriedad en todos los sectores de la sociedad (en sistemas socialistas) y planes que han tenido un carácter imperativo para el sector público e indicativo para el privado (en sistemas capitalistas).
  • 11.  http://www.monografías.com/trabajos66/planificacion-en-venezuela/planificacion-en-venezue  http://www.geocities.ws/ycgonza/plan/P_1.html  http://frankmorales.webcindario.com/trabajos/planificacion.html  http://planiestraevaluac.blogspot.com/2012/01/planificacion-conceptos- elementos.html  http://definicion.de/desarrollo/ http://www.oocities.org/es/caldep7/planificacion/foro02_subtema6/plani_sub_tem a6.html