SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 13. La desertización Realizado y presentado por:- Lara Sola Fernández- Ancor García Santana
Definiciones principales   - Desertización: Transformación de tierras usadas para cultivos en tierras desérticas o casi desérticas, con una disminución de la productividad del 10% o más. - Desertificación: Degradación de las tierras áridas, semiáridas y zonas subhúmedas secas.Causado principalmente por variaciones climáticas y actividades humanas como el cultivo y el pastoreo excesivo, la deforestación y la falta de riego.
La desertificación amenaza a 1/4 parte del planeta, afecta a más de 250 millones de personas y pone en peligro los medios de vida de más de 1.000 millones de habitantes de más de 100  países al reducir la productividad  de las tierras destinadas a la  agricultura y a la ganadería. Los  Afectados suelen ser los países  más pobres, los más marginados y los ciudadanos políticamente  más débiles.
Zonas de desertificación África - Madagascar: es el país más erosionado del mundo. El 93% del bosque tropical y el 66% de su selva lluviosa han sido talados. En países muy poblados y con pocos recursos se observa un aumento de las zonas desérticas. Naciones que habían sostenido sociedades prósperas, se encuentran en el límite de la subsistencia.   Europa  - España: es el país de la Unión Europea con máximo índice de desertización.  - Italia: es el país con menos desertización de la Unión Europea.
Procesos de la desertización - Degradación de la cubierta vegetal: El suelo se va desgastando, hasta ser estéril.- Erosión eólica e hídrica: Degradan el suelo e impiden el crecimiento de vegetación. En la erosión eólica pequeñas partículas erosionan con rocas. La erosión hídrica produce pérdidas de terreno a causa de las inundaciones.- Salinización: Con el aumento de sal en el terreno, la vegetación muere y se produce un endurecimiento del suelo. - Encostramiento: Se produce una costra por la evaporación de aguas capilares y la presencia de sales en aguas subterráneas.
- Acidificación: Los ácidos cambian la composición química del suelo y las plantas mueren.- Acumulación de sustancias tóxicas: Las sustancias tóxicas alteran la composición del suelo, se acumulan los elementos dañinos en la vegetación y provocan su muerte.- Compactación del suelo: Es la disminución del espacio entre los granos, o rocas, endureciendo el terreno, lo que impide el crecimiento de plantas y la infiltración del agua. Pueden actuar de formar combinada y la acción del hombre los acelera con la deforestación, la sobreexplotación agrícola, la alteración de los cursos fluviales, etc.
Acidificación Erosión eólica Compactación del suelo Erosión hídrica
España Es el país europeo con más extensión de zonas con riesgo de desertificación.  El 26% de los suelos españoles sufre erosión grave, con pérdidas de suelo superiores a 100 tm al año por hectárea. 14 millones de hectáreas sufren erosión notable con pérdidas de entre 50 y 100 tm de suelo al año por hectárea. Suponen que el 53% del territorio sufre pérdidas del suelo que hay que calificar de importante a alarmante.  - Castilla-La Mancha, Andalucía y Murcia son las regiones con mayor amenaza de desertización. - Galicia, Asturias, La Rioja y el País Vasco son las zonas de menor riesgo de desertización. La desertización es debida a las variaciones climáticas, incendios, inundaciones, contaminación y a la actividad humana, también es una causa del efecto climático.
Canarias Cifras: - 423.000 hectáreas con riesgo alto o muy alto de desertización. - 309.000 en la provincia de Las Palmas. ,[object Object],- Esto supone el 57,2% de la superficie total de nuestro terreno. - Entre el 6 y el 15%(según las islas) del territorio cubierto de asfalto. - 4% del territorio con edificaciones. - Se utilizan 100 kg de agroquímicos utilizados por hectáreas y año. - Generamos 1,8 kg de basura por habitante y día. - 361 hectáreas de terreno repobladas en 2004. - 188 hectáreas en Tenerife. - 141 hectáreas en Gran Canaria. - 30 hectáreas en El Hierro. - 38 millones de euros gastados entre 2000 y 2005 en reforestación y restauración hidrológica.
Lucha contra la desertificación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo CMC 3º trim.
Trabajo CMC 3º trim.Trabajo CMC 3º trim.
Trabajo CMC 3º trim.
Sarazambol18
 
Suelos
SuelosSuelos
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
Yêsivêvi Vêgâ
 
Triptico Empobrecimiento del suelo
Triptico Empobrecimiento del sueloTriptico Empobrecimiento del suelo
Triptico Empobrecimiento del suelo
DanielaRos19
 
Trabajo Natu (Medioambiente)
Trabajo Natu (Medioambiente)Trabajo Natu (Medioambiente)
Trabajo Natu (Medioambiente)guestef87d3
 
La alteracion del suelo.ppt
La alteracion del suelo.pptLa alteracion del suelo.ppt
La alteracion del suelo.pptamorsj
 
Ecosistemas marinos
Ecosistemas marinosEcosistemas marinos
Ecosistemas marinos
Laurissa_B
 
América latina, problemas ambientales y actividades agropecuarias
América latina, problemas ambientales y actividades agropecuariasAmérica latina, problemas ambientales y actividades agropecuarias
América latina, problemas ambientales y actividades agropecuariasNadiab78
 
Nuestro suelo
Nuestro sueloNuestro suelo
Nuestro suelovidama
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
Gemita165
 
Ríos y humedales
Ríos y humedalesRíos y humedales
Ríos y humedalesProfesandi
 
Costas y semiaridos
Costas y semiaridosCostas y semiaridos
Costas y semiaridos
Francis Paola
 
Los bosques del norte del pais en la vertiente la de la amazonia de bolivia
Los bosques del norte del pais en la vertiente la de la amazonia de boliviaLos bosques del norte del pais en la vertiente la de la amazonia de bolivia
Los bosques del norte del pais en la vertiente la de la amazonia de bolivia
guedylopez
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo CMC 3º trim.
Trabajo CMC 3º trim.Trabajo CMC 3º trim.
Trabajo CMC 3º trim.
 
Infografia lagunas de mejia
Infografia lagunas de mejiaInfografia lagunas de mejia
Infografia lagunas de mejia
 
Erosion del suelo
Erosion del sueloErosion del suelo
Erosion del suelo
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Triptico Empobrecimiento del suelo
Triptico Empobrecimiento del sueloTriptico Empobrecimiento del suelo
Triptico Empobrecimiento del suelo
 
Trabajo Natu (Medioambiente)
Trabajo Natu (Medioambiente)Trabajo Natu (Medioambiente)
Trabajo Natu (Medioambiente)
 
La alteracion del suelo.ppt
La alteracion del suelo.pptLa alteracion del suelo.ppt
La alteracion del suelo.ppt
 
6524582 la-desertizacion-
6524582 la-desertizacion-6524582 la-desertizacion-
6524582 la-desertizacion-
 
Los lagos y humedales
Los lagos y humedalesLos lagos y humedales
Los lagos y humedales
 
Ecosistemas marinos
Ecosistemas marinosEcosistemas marinos
Ecosistemas marinos
 
América latina, problemas ambientales y actividades agropecuarias
América latina, problemas ambientales y actividades agropecuariasAmérica latina, problemas ambientales y actividades agropecuarias
América latina, problemas ambientales y actividades agropecuarias
 
Desmatamiento
DesmatamientoDesmatamiento
Desmatamiento
 
Nuestro suelo
Nuestro sueloNuestro suelo
Nuestro suelo
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
 
La hidrósfera
La hidrósferaLa hidrósfera
La hidrósfera
 
Ríos y humedales
Ríos y humedalesRíos y humedales
Ríos y humedales
 
Costas y semiaridos
Costas y semiaridosCostas y semiaridos
Costas y semiaridos
 
Los bosques del norte del pais en la vertiente la de la amazonia de bolivia
Los bosques del norte del pais en la vertiente la de la amazonia de boliviaLos bosques del norte del pais en la vertiente la de la amazonia de bolivia
Los bosques del norte del pais en la vertiente la de la amazonia de bolivia
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 

Destacado

Efectos de la desertificación, sequía y cambio climático en la seguridad alim...
Efectos de la desertificación, sequía y cambio climático en la seguridad alim...Efectos de la desertificación, sequía y cambio climático en la seguridad alim...
Efectos de la desertificación, sequía y cambio climático en la seguridad alim...
Programa Mundial de Alimentos
 
Erosión y desertificación en España
Erosión y desertificación en EspañaErosión y desertificación en España
Erosión y desertificación en España
Geopress
 
Desertificacion
DesertificacionDesertificacion
Desertificaciongabyfland
 
Desertización y desertificación
Desertización y desertificaciónDesertización y desertificación
Desertización y desertificacióndreania
 
Balotario mtc
Balotario mtcBalotario mtc
Balotario mtc
JESSICA Quimos
 
Titulo 2009 Correccion 2 Gpino
Titulo 2009 Correccion 2 GpinoTitulo 2009 Correccion 2 Gpino
Titulo 2009 Correccion 2 Gpinoguest654b25
 
Estrategia Número
Estrategia NúmeroEstrategia Número
Estrategia Número
Logos Academy
 
Formación humana ficha # 6
Formación humana ficha #  6Formación humana ficha #  6
Formación humana ficha # 6
Logos Academy
 
Una Historia De CorazóN
Una Historia De CorazóNUna Historia De CorazóN
Una Historia De CorazóNDeranira Pkdos
 
Marketing Online Orientado a Conversiones
Marketing Online Orientado a ConversionesMarketing Online Orientado a Conversiones
Marketing Online Orientado a Conversiones
Canal IP
 
Ayudas al congo
Ayudas al congoAyudas al congo
Ayudas al congoMaartaa
 
liberal fashion catalog iii
liberal fashion catalog iiiliberal fashion catalog iii
liberal fashion catalog iiiAzmul Huda Mehdi
 
Thésaurus par catégories
Thésaurus par catégoriesThésaurus par catégories
Thésaurus par catégories
junkyvista
 
Estrategia De Innovación Organizacional En Colmayor
Estrategia De Innovación Organizacional En ColmayorEstrategia De Innovación Organizacional En Colmayor
Estrategia De Innovación Organizacional En Colmayor
eguerraa
 
Tp Aplicaciones Web 2.0
Tp Aplicaciones Web 2.0Tp Aplicaciones Web 2.0
Tp Aplicaciones Web 2.0
gerrni
 
5 la decompression
5 la decompression5 la decompression
5 la decompression
mothaix
 

Destacado (20)

Desertificación
DesertificaciónDesertificación
Desertificación
 
Efectos de la desertificación, sequía y cambio climático en la seguridad alim...
Efectos de la desertificación, sequía y cambio climático en la seguridad alim...Efectos de la desertificación, sequía y cambio climático en la seguridad alim...
Efectos de la desertificación, sequía y cambio climático en la seguridad alim...
 
Desertificacion
DesertificacionDesertificacion
Desertificacion
 
Erosión y desertificación en España
Erosión y desertificación en EspañaErosión y desertificación en España
Erosión y desertificación en España
 
Desertificacion
DesertificacionDesertificacion
Desertificacion
 
La desertizacion-presentacion-
La desertizacion-presentacion-La desertizacion-presentacion-
La desertizacion-presentacion-
 
Desertización y desertificación
Desertización y desertificaciónDesertización y desertificación
Desertización y desertificación
 
Balotario mtc
Balotario mtcBalotario mtc
Balotario mtc
 
Titulo 2009 Correccion 2 Gpino
Titulo 2009 Correccion 2 GpinoTitulo 2009 Correccion 2 Gpino
Titulo 2009 Correccion 2 Gpino
 
Estrategia Número
Estrategia NúmeroEstrategia Número
Estrategia Número
 
Formación humana ficha # 6
Formación humana ficha #  6Formación humana ficha #  6
Formación humana ficha # 6
 
Una Historia De CorazóN
Una Historia De CorazóNUna Historia De CorazóN
Una Historia De CorazóN
 
air dance
air danceair dance
air dance
 
Marketing Online Orientado a Conversiones
Marketing Online Orientado a ConversionesMarketing Online Orientado a Conversiones
Marketing Online Orientado a Conversiones
 
Ayudas al congo
Ayudas al congoAyudas al congo
Ayudas al congo
 
liberal fashion catalog iii
liberal fashion catalog iiiliberal fashion catalog iii
liberal fashion catalog iii
 
Thésaurus par catégories
Thésaurus par catégoriesThésaurus par catégories
Thésaurus par catégories
 
Estrategia De Innovación Organizacional En Colmayor
Estrategia De Innovación Organizacional En ColmayorEstrategia De Innovación Organizacional En Colmayor
Estrategia De Innovación Organizacional En Colmayor
 
Tp Aplicaciones Web 2.0
Tp Aplicaciones Web 2.0Tp Aplicaciones Web 2.0
Tp Aplicaciones Web 2.0
 
5 la decompression
5 la decompression5 la decompression
5 la decompression
 

Similar a La desertización

Tema 7 RECURSOS NATURALES E IMPACTOS MEDIOAMBIENTALES
Tema 7  RECURSOS NATURALES E IMPACTOS MEDIOAMBIENTALESTema 7  RECURSOS NATURALES E IMPACTOS MEDIOAMBIENTALES
Tema 7 RECURSOS NATURALES E IMPACTOS MEDIOAMBIENTALES
amorsj
 
Cambio Climático y Desertización
Cambio Climático y DesertizaciónCambio Climático y Desertización
Cambio Climático y Desertización
manuelmch
 
Tema el suelo desertificacion
Tema el suelo desertificacionTema el suelo desertificacion
Tema el suelo desertificacion
Wendy Villanueva Arakaki
 
Tema 7 niños
Tema 7   niñosTema 7   niños
Tema 7 niños
amorsj
 
Los problemas del medio ambiente en españa
Los problemas del medio ambiente en españaLos problemas del medio ambiente en españa
Los problemas del medio ambiente en españaMaureenCheyenne
 
Contaminación y suelo
Contaminación y sueloContaminación y suelo
Contaminación y sueloieuropa
 
Medioambiente ds 9
Medioambiente ds 9Medioambiente ds 9
Medioambiente ds 9
iestpmagul
 
El suelo.ppt
El suelo.pptEl suelo.ppt
El suelo.ppt
HospedajeFaraona
 
Tema 6. los medios naturales. la zona cálida.
Tema 6. los medios naturales. la zona cálida.Tema 6. los medios naturales. la zona cálida.
Tema 6. los medios naturales. la zona cálida.Cristian Garcia Mendez
 
Impactos en el suelo
Impactos en el sueloImpactos en el suelo
Impactos en el suelotorredecope
 
1.4 recurso suelo
 1.4 recurso suelo 1.4 recurso suelo
1.4 recurso suelo
Javier Antonio Ventura Vega
 
El Suelo como Recurso
El Suelo como RecursoEl Suelo como Recurso
El Suelo como Recurso
Kiril Kovba
 
Las personas y el medio
Las personas y el medioLas personas y el medio
Las personas y el medio
Luis Lecina
 
Los Problemas Mediaombientales
Los Problemas MediaombientalesLos Problemas Mediaombientales
Los Problemas Mediaombientalesifontal
 
PresentacióN La Contaminacion Del Suelo
PresentacióN La Contaminacion Del SueloPresentacióN La Contaminacion Del Suelo
PresentacióN La Contaminacion Del Suelomedioambienteadalid
 
Presentacin la-contaminacion-del-suelo1718
Presentacin la-contaminacion-del-suelo1718Presentacin la-contaminacion-del-suelo1718
Presentacin la-contaminacion-del-suelo1718alter34
 
Bloque 5. los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza sociedad
Bloque 5. los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza sociedadBloque 5. los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza sociedad
Bloque 5. los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza sociedad
Marta López
 
Clase III - El suelo.ppt
Clase III - El suelo.pptClase III - El suelo.ppt
Clase III - El suelo.ppt
frida482601
 

Similar a La desertización (20)

Tema 7 RECURSOS NATURALES E IMPACTOS MEDIOAMBIENTALES
Tema 7  RECURSOS NATURALES E IMPACTOS MEDIOAMBIENTALESTema 7  RECURSOS NATURALES E IMPACTOS MEDIOAMBIENTALES
Tema 7 RECURSOS NATURALES E IMPACTOS MEDIOAMBIENTALES
 
Cambio Climático y Desertización
Cambio Climático y DesertizaciónCambio Climático y Desertización
Cambio Climático y Desertización
 
Tema el suelo desertificacion
Tema el suelo desertificacionTema el suelo desertificacion
Tema el suelo desertificacion
 
Tema 7 niños
Tema 7   niñosTema 7   niños
Tema 7 niños
 
Los problemas del medio ambiente en españa
Los problemas del medio ambiente en españaLos problemas del medio ambiente en españa
Los problemas del medio ambiente en españa
 
Contaminación y suelo
Contaminación y sueloContaminación y suelo
Contaminación y suelo
 
Medioambiente ds 9
Medioambiente ds 9Medioambiente ds 9
Medioambiente ds 9
 
El suelo.ppt
El suelo.pptEl suelo.ppt
El suelo.ppt
 
Tema11
Tema11Tema11
Tema11
 
Tema 6. los medios naturales. la zona cálida.
Tema 6. los medios naturales. la zona cálida.Tema 6. los medios naturales. la zona cálida.
Tema 6. los medios naturales. la zona cálida.
 
Impactos en el suelo
Impactos en el sueloImpactos en el suelo
Impactos en el suelo
 
1.4 recurso suelo
 1.4 recurso suelo 1.4 recurso suelo
1.4 recurso suelo
 
El Suelo como Recurso
El Suelo como RecursoEl Suelo como Recurso
El Suelo como Recurso
 
Las personas y el medio
Las personas y el medioLas personas y el medio
Las personas y el medio
 
Los Problemas Mediaombientales
Los Problemas MediaombientalesLos Problemas Mediaombientales
Los Problemas Mediaombientales
 
Los problemas ambientales derivados de la actividad humana
Los problemas ambientales derivados de la actividad humanaLos problemas ambientales derivados de la actividad humana
Los problemas ambientales derivados de la actividad humana
 
PresentacióN La Contaminacion Del Suelo
PresentacióN La Contaminacion Del SueloPresentacióN La Contaminacion Del Suelo
PresentacióN La Contaminacion Del Suelo
 
Presentacin la-contaminacion-del-suelo1718
Presentacin la-contaminacion-del-suelo1718Presentacin la-contaminacion-del-suelo1718
Presentacin la-contaminacion-del-suelo1718
 
Bloque 5. los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza sociedad
Bloque 5. los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza sociedadBloque 5. los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza sociedad
Bloque 5. los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza sociedad
 
Clase III - El suelo.ppt
Clase III - El suelo.pptClase III - El suelo.ppt
Clase III - El suelo.ppt
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

La desertización

  • 1. Tema 13. La desertización Realizado y presentado por:- Lara Sola Fernández- Ancor García Santana
  • 2. Definiciones principales - Desertización: Transformación de tierras usadas para cultivos en tierras desérticas o casi desérticas, con una disminución de la productividad del 10% o más. - Desertificación: Degradación de las tierras áridas, semiáridas y zonas subhúmedas secas.Causado principalmente por variaciones climáticas y actividades humanas como el cultivo y el pastoreo excesivo, la deforestación y la falta de riego.
  • 3. La desertificación amenaza a 1/4 parte del planeta, afecta a más de 250 millones de personas y pone en peligro los medios de vida de más de 1.000 millones de habitantes de más de 100 países al reducir la productividad de las tierras destinadas a la agricultura y a la ganadería. Los Afectados suelen ser los países más pobres, los más marginados y los ciudadanos políticamente más débiles.
  • 4.
  • 5. Zonas de desertificación África - Madagascar: es el país más erosionado del mundo. El 93% del bosque tropical y el 66% de su selva lluviosa han sido talados. En países muy poblados y con pocos recursos se observa un aumento de las zonas desérticas. Naciones que habían sostenido sociedades prósperas, se encuentran en el límite de la subsistencia.   Europa  - España: es el país de la Unión Europea con máximo índice de desertización.  - Italia: es el país con menos desertización de la Unión Europea.
  • 6. Procesos de la desertización - Degradación de la cubierta vegetal: El suelo se va desgastando, hasta ser estéril.- Erosión eólica e hídrica: Degradan el suelo e impiden el crecimiento de vegetación. En la erosión eólica pequeñas partículas erosionan con rocas. La erosión hídrica produce pérdidas de terreno a causa de las inundaciones.- Salinización: Con el aumento de sal en el terreno, la vegetación muere y se produce un endurecimiento del suelo. - Encostramiento: Se produce una costra por la evaporación de aguas capilares y la presencia de sales en aguas subterráneas.
  • 7. - Acidificación: Los ácidos cambian la composición química del suelo y las plantas mueren.- Acumulación de sustancias tóxicas: Las sustancias tóxicas alteran la composición del suelo, se acumulan los elementos dañinos en la vegetación y provocan su muerte.- Compactación del suelo: Es la disminución del espacio entre los granos, o rocas, endureciendo el terreno, lo que impide el crecimiento de plantas y la infiltración del agua. Pueden actuar de formar combinada y la acción del hombre los acelera con la deforestación, la sobreexplotación agrícola, la alteración de los cursos fluviales, etc.
  • 8. Acidificación Erosión eólica Compactación del suelo Erosión hídrica
  • 9. España Es el país europeo con más extensión de zonas con riesgo de desertificación. El 26% de los suelos españoles sufre erosión grave, con pérdidas de suelo superiores a 100 tm al año por hectárea. 14 millones de hectáreas sufren erosión notable con pérdidas de entre 50 y 100 tm de suelo al año por hectárea. Suponen que el 53% del territorio sufre pérdidas del suelo que hay que calificar de importante a alarmante.  - Castilla-La Mancha, Andalucía y Murcia son las regiones con mayor amenaza de desertización. - Galicia, Asturias, La Rioja y el País Vasco son las zonas de menor riesgo de desertización. La desertización es debida a las variaciones climáticas, incendios, inundaciones, contaminación y a la actividad humana, también es una causa del efecto climático.
  • 10.
  • 11. Lucha contra la desertificación