SlideShare una empresa de Scribd logo
2 opinión La Paz, MARTES 26 de diciembre de 2017
resultado del ejercicio regular de la dis-
crecionalidad. Esto último nos lleva a
establecer la importancia del mérito en
la creación de los actos discrecionales.
EL MÉRITO EN LOS
ACTOS DISCRECIONALES
La discrecionalidad debe ser siempre
analizada sobre los aspectos de la
legalidad y de mérito. El mérito signifi-
ca que la administración pública tiene
la función de atender los intereses
públicos dentro de los límites de la ley.
La administración pública y, por
tanto, la autoridad administrativa tie-
nen como dimensiones la oportunidad
(elemento motivo) y la conveniencia
(elemento objeto), que componen el
mérito del acto administrativo.
De esta manera, el mérito está com-
puesto de dos elementos: el motivo
(oportunidad), que es el presupuesto de
hecho o de derecho, que posibilita o
determina el acto administrativo; y el
objeto (conveniencia), que es la altera-
ción jurídica que se pretende introducir
en las situaciones y relaciones sujetas a
la actividad administrativa del Estado.
De esta manera, el mérito del acto
administrativo deriva en la valoración de
los motivos en la elección del objeto del
acto. El mérito del acto administrativo es
el producto de un juicio de valor realiza-
do por la autoridad pública, el cual debe
ser realizado teniendo en cuenta el pre-
supuesto de la actividad administrativa.
Siendo así la idea de mérito envuelve
la discusión sobre la oportunidad, con-
veniencia, elección de los motivos, utili-
dad del acto, finalidad y objetivo psíqui-
co observado por la autoridad. Lo indi-
cado entra en la construcción de un acto
administrativo como si fueran sus ingre-
dientes de más alta relevancia, esto
cuando nos referimos al ejercicio de las
facultades consideradas discrecionales.
DIFERENCIA CON
LA ARBITRARIEDAD
Es común confundir la discrecionali-
dad con la arbitrariedad, esto es por
los abusos cometidos por las autorida-
des administrativas en el ejercicio de
sus funciones. Ahora bien, cuando la
autoridad actúa fuera de la ley, esta
actuación es arbitraria, produciéndose
así un acto ilícito que será sujeto al
control judicial correspondiente.
Por su parte, la discrecionalidad
significa libertad dentro de la ley, sien-
do diferente de la arbitrariedad, ya que
esta es una contravención a la ley o al
ordenamiento jurídico.
La discrecionalidad no autoriza
que la autoridad administrativa tome
decisiones basadas en su voluntad
propia, de esta manera, está prohibida
cualquier finalidad que no sea de inte-
rés público, igualmente, todo acto
debe “adecuarse a las finalidades de
interés público asumidas por las nor-
mas que otorgan las facultades al
órgano emisor, sin que pueda habili-
társele a perseguir mediante el acto,
aun encubiertamente, alguna finalidad
personal de la propia autoridad, a
favor de un tercero, u otra finalidad
pública distinta a la prevista en la ley”
(artículo 3 TUO LPAG, Perú).
En efecto, todo acto administrativo
debe responder a un interés público,
más no a un interés particular, por
ejemplo, el acto emitido como conse-
cuencia de nepotismo al sustentarse
en un interés particular no es lícito y
se encuentra afecto de nulidad.
ACTOS VINCULANTES
Y ACTOS DISCRECIONALES
Dentro de la esfera de los actos admi-
nistrativos podemos clasificarlos en
actos vinculados y actos discreciona-
les, los primeros poseen una previa
tipificación legal, mientras que en los
discrecionales la administración públi-
ca utilizando cierta libertad atribuida
por la norma, decide sobre la conve-
niencia u oportunidad de su práctica.
La discrecionalidad solo puede exis-
tir como un poder infralegal y estricta-
mente dependiente de la ley, es decir,
estrictamente subordinado a la ley.
* Es miembro de la Asociación Argentina de
Derecho Administrativo.
La discrecionalidad
en el derecho administrativo
n el ordenamiento jurídico boli-
viano se considera acto admi-
nistrativo a toda declaración,
disposición o decisión de la
administración pública de alcance
general o particular, emitido en ejerci-
cio de la potestad discrecional (Cfr.
artículo 27, Ley 2341, Bolivia).
Esta definición de acto administrati-
vo nos lleva a establecer qué debemos
entender por un acto emitido en ejerci-
cio de la potestad discrecional de la
administración pública.
¿QUÉ ES LA DISCRECIONALIDAD?
En principio, la fuente de la discreciona-
lidad es la ley, por lo que su sustento es
el principio de legalidad por el cual las
actuaciones de la administración públi-
ca deben estar sometidas plenamente en
la ley presumiéndose legítimas (Cfr. ar-
tículo 4 g), Ley 2341, Bolivia).
Establecida la premisa fundamental,
podemos indicar que la discrecionali-
dad es la libertad de acción administra-
tiva, dentro de los límites permitidos
por la ley, es decir, la ley deja cierto
margen de libertad de decisión dentro
de un caso concreto, de tal modo que la
autoridad podrá optar por una de varias
soluciones posibles.
Es, por tanto, un poder que el derecho
concede a la administración, de modo
explícito o implícito, para la práctica de
los actos administrativos, con la libertad
de escoger siguiendo los criterios de con-
veniencia, oportunidad y justicia.
La discrecionalidad implica escoger
entre muchas posibles soluciones,
atendiendo al interés público propio de
la atribución y competencia de la auto-
ridad administrativa, como una función
final respecto de un hecho real.
El objetivo principal de la discrecio-
nalidad es la buena administración y
las autoridades administrativas no pue-
den ser desvinculadas de ese objetivo
bajo pena de anular tales actos, por
constituir una ilegalidad.
Debemos de precisar que la autori-
dad, en el ejercicio de sus funciones,
debe, necesariamente, actuar de acuer-
do no solo con la norma jurídica impues-
ta, sino conforme al ordenamiento jurídi-
co como un todo, por eso la discreciona-
lidad debe ser relativa y no absoluta.
La naturaleza jurídica de la discre-
cionalidad es el poder-deber de la admi-
nistración pública y el mérito es el
E Ahora bien, en el ejercicio del poder
vinculado, la autoridad administrativa
está integralmente sometida a la legis-
lación, siendo obligada a ejecutar lo
que expresamente indica la ley, esto se
denomina acto administrativo vincula-
do, en este tipo de acto la ley delimita
una única solución para determinado
caso concreto, no siendo posible que el
administrador que tomó la referida
decisión lo haga de acuerdo a su juicio
de conveniencia y oportunidad.
En el poder discrecional que deriva
en actos administrativos discreciona-
les, el administrador también se
encuentra sujeto a la ley, sin embargo,
tiene la libertad para aplicar la hipóte-
sis más conveniente para el caso.
DISCRECIONALIDAD TÉCNICA
Y DISCRECIONALIDAD
ADMINISTRATIVA
La discrecionalidad técnica, también
denominada impropia, difiere de la dis-
crecionalidad administrativa, puesto
que no permite la decisión siguiendo los
criterios de oportunidad y conveniencia.
La discrecionalidad técnica no com-
prende una forma de clasificación de
los poderes de la administración, es
apenas un criterio técnico emanado de
personas u órganos especializados a fin
de solucionar la laguna de normas que
necesitan de un experto.
Por su parte, la discrecionalidad
administrativa no comprende criterios
técnicos, los cuales necesitan del pare-
cer de un profesional capacitado para
emitirlo. En la discrecionalidad admi-
nistrativa, el administrador tiene la
libertad de tomar decisiones basadas
en su experiencia como gestor, obser-
vando el mejor camino a ser escogido
para el interés público.
…el mérito del acto administrativo deriva en la valoración
de los motivos en la elección del objeto del acto. El mérito
del acto administrativo es el producto de un juicio de valor
realizado por la autoridad pública…
Publicum at laborisPublicum at laboris
José María Pacori Cari*
Referencias
Ley 2341 de 23 de abril de 2002. Ley de
Procedimiento Administrativo, Bolivia.
Decreto Supremo 006-2017-JUS de 20 de
marzo de 2017. Decreto Supremo que aprue-
ba el Texto Único Ordenado (TUO) de la Ley
Nº 27444, Ley del Procedimiento
Administrativo General, Perú.
2 Pág. 26_2 PAG. 15 22/12/17 19:46 Página 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
Antonio Díaz Piña
 
Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
Krlitos Sanz
 
02. Elementos del acto administrativo
02. Elementos del acto administrativo02. Elementos del acto administrativo
02. Elementos del acto administrativo
Chipilis15
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativos
mirtaderecho
 
Acto adminstrativo y acto de administracion
Acto adminstrativo y acto de administracionActo adminstrativo y acto de administracion
Acto adminstrativo y acto de administracion
Blanca Doris Ccoicca Quispe
 
Acto administrativo presentacion
Acto administrativo presentacionActo administrativo presentacion
Acto administrativo presentacion
Celene Moreno
 
fuentes y principios
fuentes y principiosfuentes y principios
fuentes y principios
CEFIC
 
El acto administrativo. trabajo.aavb.2014
El acto administrativo. trabajo.aavb.2014El acto administrativo. trabajo.aavb.2014
El acto administrativo. trabajo.aavb.2014
Alejandro Vélez Brenes
 
El acto administrativo...katerin
El acto administrativo...katerinEl acto administrativo...katerin
El acto administrativo...katerin
kamidani
 
El acto administrativo
El acto administrativoEl acto administrativo
El acto administrativo
Saia2015
 
Derecho procesal
Derecho procesalDerecho procesal
Derecho procesal
Laura Rivera
 
ENSAYO SOBRE EL EFECTO DEL ACTO ADMINISTRATIVO TAREAN. 3
ENSAYO SOBRE EL EFECTO DEL ACTO ADMINISTRATIVO TAREAN. 3ENSAYO SOBRE EL EFECTO DEL ACTO ADMINISTRATIVO TAREAN. 3
ENSAYO SOBRE EL EFECTO DEL ACTO ADMINISTRATIVO TAREAN. 3
María Varga
 
acto administrativo
acto administrativoacto administrativo
acto administrativo
yoshelin ñauri pando
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
CEFIC
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
Rodrigo Quiroz
 
La teoría del acto administrativo cassagne
La teoría del acto administrativo cassagneLa teoría del acto administrativo cassagne
La teoría del acto administrativo cassagne
Daniel Garcia
 
El acto administrativo
El acto administrativoEl acto administrativo
El acto administrativo
Hugo Araujo
 
Clase 2 - demetrio rojas
Clase 2  - demetrio rojasClase 2  - demetrio rojas
Clase 2 - demetrio rojas
zzikarioxx
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativos
Ana García De Suarez
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativos
ana calzadilla
 

La actualidad más candente (20)

Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
 
Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
 
02. Elementos del acto administrativo
02. Elementos del acto administrativo02. Elementos del acto administrativo
02. Elementos del acto administrativo
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativos
 
Acto adminstrativo y acto de administracion
Acto adminstrativo y acto de administracionActo adminstrativo y acto de administracion
Acto adminstrativo y acto de administracion
 
Acto administrativo presentacion
Acto administrativo presentacionActo administrativo presentacion
Acto administrativo presentacion
 
fuentes y principios
fuentes y principiosfuentes y principios
fuentes y principios
 
El acto administrativo. trabajo.aavb.2014
El acto administrativo. trabajo.aavb.2014El acto administrativo. trabajo.aavb.2014
El acto administrativo. trabajo.aavb.2014
 
El acto administrativo...katerin
El acto administrativo...katerinEl acto administrativo...katerin
El acto administrativo...katerin
 
El acto administrativo
El acto administrativoEl acto administrativo
El acto administrativo
 
Derecho procesal
Derecho procesalDerecho procesal
Derecho procesal
 
ENSAYO SOBRE EL EFECTO DEL ACTO ADMINISTRATIVO TAREAN. 3
ENSAYO SOBRE EL EFECTO DEL ACTO ADMINISTRATIVO TAREAN. 3ENSAYO SOBRE EL EFECTO DEL ACTO ADMINISTRATIVO TAREAN. 3
ENSAYO SOBRE EL EFECTO DEL ACTO ADMINISTRATIVO TAREAN. 3
 
acto administrativo
acto administrativoacto administrativo
acto administrativo
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
La teoría del acto administrativo cassagne
La teoría del acto administrativo cassagneLa teoría del acto administrativo cassagne
La teoría del acto administrativo cassagne
 
El acto administrativo
El acto administrativoEl acto administrativo
El acto administrativo
 
Clase 2 - demetrio rojas
Clase 2  - demetrio rojasClase 2  - demetrio rojas
Clase 2 - demetrio rojas
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativos
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativos
 

Similar a La discrecionalidad en el derecho administrativo autor josé maría pacori cari

Tutoría de Derecho Administrativo I.- Nulidad de pleno derecho del acto admin...
Tutoría de Derecho Administrativo I.- Nulidad de pleno derecho del acto admin...Tutoría de Derecho Administrativo I.- Nulidad de pleno derecho del acto admin...
Tutoría de Derecho Administrativo I.- Nulidad de pleno derecho del acto admin...
Néstor Toro-Hinostroza
 
Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
rousordoo
 
Analisis
Analisis Analisis
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
Stefanymrc
 
Acto administrativo Modulo II
Acto administrativo   Modulo IIActo administrativo   Modulo II
Acto administrativo Modulo II
Diplomada2010
 
Universidad fermin toro.docx ensayo
Universidad fermin toro.docx ensayoUniversidad fermin toro.docx ensayo
Universidad fermin toro.docx ensayo
juniorquirozjuniorqu
 
Inicio del proceso administrativo
Inicio del proceso administrativoInicio del proceso administrativo
Inicio del proceso administrativo
Salomón Valdez
 
Procedimiento administrativo 17 07-12
Procedimiento administrativo 17 07-12Procedimiento administrativo 17 07-12
Procedimiento administrativo 17 07-12
calacademica
 
Procedimiento administrativo 17 07-12
Procedimiento administrativo 17 07-12Procedimiento administrativo 17 07-12
Procedimiento administrativo 17 07-12
calacademica
 
EL PRINCIPIO DE LA LEGALIDAD ADMINISTRATIVA
EL PRINCIPIO DE LA LEGALIDAD ADMINISTRATIVAEL PRINCIPIO DE LA LEGALIDAD ADMINISTRATIVA
EL PRINCIPIO DE LA LEGALIDAD ADMINISTRATIVA
Eduardo Agüero
 
Ensayo derecho administrativo
Ensayo derecho administrativoEnsayo derecho administrativo
Ensayo derecho administrativo
Eduardo Agüero
 
DE LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA.docx
DE LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA.docxDE LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA.docx
DE LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA.docx
FiorelaAlcalde
 
4 derecho procesal publico efip 2 actualizado dh
4  derecho procesal publico efip 2 actualizado dh4  derecho procesal publico efip 2 actualizado dh
4 derecho procesal publico efip 2 actualizado dh
ErikaB8
 
Jawi pdf
Jawi pdfJawi pdf
Jawi pdf
jhawy
 
Derecho administrativo y procedimiento administrativo en general
Derecho administrativo y procedimiento administrativo en generalDerecho administrativo y procedimiento administrativo en general
Derecho administrativo y procedimiento administrativo en general
DanyMarielVargasCulq
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
cefic
 
Actos administratvos
Actos administratvosActos administratvos
Actos administratvos
sarilitmaita
 
Actividad administrativa vinculada y discrecional de la administracin
Actividad administrativa vinculada y discrecional de la administracinActividad administrativa vinculada y discrecional de la administracin
Actividad administrativa vinculada y discrecional de la administracin
Lorena Novoa
 
Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativoProcedimiento administrativo
Procedimiento administrativo
cefic
 
D. administrativo ensayo ervin gotera
D. administrativo ensayo ervin goteraD. administrativo ensayo ervin gotera
D. administrativo ensayo ervin gotera
ErvinGoteraMartinez
 

Similar a La discrecionalidad en el derecho administrativo autor josé maría pacori cari (20)

Tutoría de Derecho Administrativo I.- Nulidad de pleno derecho del acto admin...
Tutoría de Derecho Administrativo I.- Nulidad de pleno derecho del acto admin...Tutoría de Derecho Administrativo I.- Nulidad de pleno derecho del acto admin...
Tutoría de Derecho Administrativo I.- Nulidad de pleno derecho del acto admin...
 
Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
 
Analisis
Analisis Analisis
Analisis
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Acto administrativo Modulo II
Acto administrativo   Modulo IIActo administrativo   Modulo II
Acto administrativo Modulo II
 
Universidad fermin toro.docx ensayo
Universidad fermin toro.docx ensayoUniversidad fermin toro.docx ensayo
Universidad fermin toro.docx ensayo
 
Inicio del proceso administrativo
Inicio del proceso administrativoInicio del proceso administrativo
Inicio del proceso administrativo
 
Procedimiento administrativo 17 07-12
Procedimiento administrativo 17 07-12Procedimiento administrativo 17 07-12
Procedimiento administrativo 17 07-12
 
Procedimiento administrativo 17 07-12
Procedimiento administrativo 17 07-12Procedimiento administrativo 17 07-12
Procedimiento administrativo 17 07-12
 
EL PRINCIPIO DE LA LEGALIDAD ADMINISTRATIVA
EL PRINCIPIO DE LA LEGALIDAD ADMINISTRATIVAEL PRINCIPIO DE LA LEGALIDAD ADMINISTRATIVA
EL PRINCIPIO DE LA LEGALIDAD ADMINISTRATIVA
 
Ensayo derecho administrativo
Ensayo derecho administrativoEnsayo derecho administrativo
Ensayo derecho administrativo
 
DE LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA.docx
DE LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA.docxDE LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA.docx
DE LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA.docx
 
4 derecho procesal publico efip 2 actualizado dh
4  derecho procesal publico efip 2 actualizado dh4  derecho procesal publico efip 2 actualizado dh
4 derecho procesal publico efip 2 actualizado dh
 
Jawi pdf
Jawi pdfJawi pdf
Jawi pdf
 
Derecho administrativo y procedimiento administrativo en general
Derecho administrativo y procedimiento administrativo en generalDerecho administrativo y procedimiento administrativo en general
Derecho administrativo y procedimiento administrativo en general
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
 
Actos administratvos
Actos administratvosActos administratvos
Actos administratvos
 
Actividad administrativa vinculada y discrecional de la administracin
Actividad administrativa vinculada y discrecional de la administracinActividad administrativa vinculada y discrecional de la administracin
Actividad administrativa vinculada y discrecional de la administracin
 
Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativoProcedimiento administrativo
Procedimiento administrativo
 
D. administrativo ensayo ervin gotera
D. administrativo ensayo ervin goteraD. administrativo ensayo ervin gotera
D. administrativo ensayo ervin gotera
 

Más de Corporación Hiram Servicios Legales

EL INTERÉS LEGÍTIMO DE LA REVISIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS CONTRARIOS A ...
EL INTERÉS LEGÍTIMO DE LA REVISIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS CONTRARIOS A ...EL INTERÉS LEGÍTIMO DE LA REVISIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS CONTRARIOS A ...
EL INTERÉS LEGÍTIMO DE LA REVISIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS CONTRARIOS A ...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
EL RÉGIMEN LABORAL DE LOS TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
EL RÉGIMEN LABORAL DE LOS TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL - AUTOR JOSÉ MARÍA ...EL RÉGIMEN LABORAL DE LOS TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
EL RÉGIMEN LABORAL DE LOS TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI ...
INTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI ...INTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI ...
INTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI ...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
LOS PUESTOS EN LA LEY DEL SERVICIO CIVIL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
LOS PUESTOS EN LA LEY DEL SERVICIO CIVIL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdfLOS PUESTOS EN LA LEY DEL SERVICIO CIVIL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
LOS PUESTOS EN LA LEY DEL SERVICIO CIVIL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
Corporación Hiram Servicios Legales
 
EL ASISTENTE ADMINISTRATIVO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CA...
EL ASISTENTE ADMINISTRATIVO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CA...EL ASISTENTE ADMINISTRATIVO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CA...
EL ASISTENTE ADMINISTRATIVO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CA...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
MODELO CARTA NOTARIAL PARA PAGO SUBSIDIO POR MATERNIDAD DIRIGIDO A ENTIDAD PÚ...
MODELO CARTA NOTARIAL PARA PAGO SUBSIDIO POR MATERNIDAD DIRIGIDO A ENTIDAD PÚ...MODELO CARTA NOTARIAL PARA PAGO SUBSIDIO POR MATERNIDAD DIRIGIDO A ENTIDAD PÚ...
MODELO CARTA NOTARIAL PARA PAGO SUBSIDIO POR MATERNIDAD DIRIGIDO A ENTIDAD PÚ...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
EL SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO EN EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR - AUTOR J...
EL SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO EN EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR - AUTOR J...EL SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO EN EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR - AUTOR J...
EL SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO EN EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR - AUTOR J...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
LOS TRABAJADORES CAS EN LA LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO ...
LOS TRABAJADORES CAS EN LA LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO ...LOS TRABAJADORES CAS EN LA LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO ...
LOS TRABAJADORES CAS EN LA LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO ...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
LA NOVACIÓN EN EL CONTRATO DE TRABAJO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
LA NOVACIÓN EN EL CONTRATO DE TRABAJO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdfLA NOVACIÓN EN EL CONTRATO DE TRABAJO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
LA NOVACIÓN EN EL CONTRATO DE TRABAJO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
Corporación Hiram Servicios Legales
 
ELEMENTOS DEL CONTRATO DE TRABAJO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
ELEMENTOS DEL CONTRATO DE TRABAJO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdfELEMENTOS DEL CONTRATO DE TRABAJO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
ELEMENTOS DEL CONTRATO DE TRABAJO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
Corporación Hiram Servicios Legales
 
LA DELEGACIÓN DE FIRMA EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
LA DELEGACIÓN DE FIRMA EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA ...LA DELEGACIÓN DE FIRMA EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
LA DELEGACIÓN DE FIRMA EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
MODELO RECURSO APELACIÓN RÉGIMEN DISCIPLINARIO FUERZAS ARMADAS - AUTOR JOSÉ M...
MODELO RECURSO APELACIÓN RÉGIMEN DISCIPLINARIO FUERZAS ARMADAS - AUTOR JOSÉ M...MODELO RECURSO APELACIÓN RÉGIMEN DISCIPLINARIO FUERZAS ARMADAS - AUTOR JOSÉ M...
MODELO RECURSO APELACIÓN RÉGIMEN DISCIPLINARIO FUERZAS ARMADAS - AUTOR JOSÉ M...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
EL PRINCIPIO DE REALIDAD EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACO...
EL PRINCIPIO DE REALIDAD EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACO...EL PRINCIPIO DE REALIDAD EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACO...
EL PRINCIPIO DE REALIDAD EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACO...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
EL TRABAJO NOCTURNO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
EL TRABAJO NOCTURNO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdfEL TRABAJO NOCTURNO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
EL TRABAJO NOCTURNO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
Corporación Hiram Servicios Legales
 
MODELO CONTESTACIÓN DEMANDA DE ALIMENTOS MENOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PAC...
MODELO CONTESTACIÓN DEMANDA DE ALIMENTOS MENOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PAC...MODELO CONTESTACIÓN DEMANDA DE ALIMENTOS MENOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PAC...
MODELO CONTESTACIÓN DEMANDA DE ALIMENTOS MENOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PAC...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
MODELO DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA CONTRA EL SAT - AUTOR JOSÉ MARÍA PA...
MODELO DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA CONTRA EL SAT - AUTOR JOSÉ MARÍA PA...MODELO DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA CONTRA EL SAT - AUTOR JOSÉ MARÍA PA...
MODELO DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA CONTRA EL SAT - AUTOR JOSÉ MARÍA PA...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
INAPLICACIÓN DEL PRECEDENTE HUATUCO A LOS TRABAJADORES DE LAS BENEFICENCIAS -...
INAPLICACIÓN DEL PRECEDENTE HUATUCO A LOS TRABAJADORES DE LAS BENEFICENCIAS -...INAPLICACIÓN DEL PRECEDENTE HUATUCO A LOS TRABAJADORES DE LAS BENEFICENCIAS -...
INAPLICACIÓN DEL PRECEDENTE HUATUCO A LOS TRABAJADORES DE LAS BENEFICENCIAS -...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
MODELO DESCARGOS AL IFI EN PROCEDIMIENTO SANCIONADOR DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ...
MODELO DESCARGOS AL IFI EN PROCEDIMIENTO SANCIONADOR DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ...MODELO DESCARGOS AL IFI EN PROCEDIMIENTO SANCIONADOR DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ...
MODELO DESCARGOS AL IFI EN PROCEDIMIENTO SANCIONADOR DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
MODELO SOLICITUD EXTENSIÓN LÍMITE DE EDAD PARA MÉDICOS - AUTOR JOSÉ MARÍA PAC...
MODELO SOLICITUD EXTENSIÓN LÍMITE DE EDAD PARA MÉDICOS - AUTOR JOSÉ MARÍA PAC...MODELO SOLICITUD EXTENSIÓN LÍMITE DE EDAD PARA MÉDICOS - AUTOR JOSÉ MARÍA PAC...
MODELO SOLICITUD EXTENSIÓN LÍMITE DE EDAD PARA MÉDICOS - AUTOR JOSÉ MARÍA PAC...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
MODELO QUEJA CONTRA DISPOSICIÓN FISCAL DE ARCHIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI C...
MODELO QUEJA CONTRA DISPOSICIÓN FISCAL DE ARCHIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI C...MODELO QUEJA CONTRA DISPOSICIÓN FISCAL DE ARCHIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI C...
MODELO QUEJA CONTRA DISPOSICIÓN FISCAL DE ARCHIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI C...
Corporación Hiram Servicios Legales
 

Más de Corporación Hiram Servicios Legales (20)

EL INTERÉS LEGÍTIMO DE LA REVISIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS CONTRARIOS A ...
EL INTERÉS LEGÍTIMO DE LA REVISIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS CONTRARIOS A ...EL INTERÉS LEGÍTIMO DE LA REVISIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS CONTRARIOS A ...
EL INTERÉS LEGÍTIMO DE LA REVISIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS CONTRARIOS A ...
 
EL RÉGIMEN LABORAL DE LOS TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
EL RÉGIMEN LABORAL DE LOS TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL - AUTOR JOSÉ MARÍA ...EL RÉGIMEN LABORAL DE LOS TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
EL RÉGIMEN LABORAL DE LOS TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI ...
INTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI ...INTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI ...
INTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI ...
 
LOS PUESTOS EN LA LEY DEL SERVICIO CIVIL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
LOS PUESTOS EN LA LEY DEL SERVICIO CIVIL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdfLOS PUESTOS EN LA LEY DEL SERVICIO CIVIL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
LOS PUESTOS EN LA LEY DEL SERVICIO CIVIL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
 
EL ASISTENTE ADMINISTRATIVO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CA...
EL ASISTENTE ADMINISTRATIVO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CA...EL ASISTENTE ADMINISTRATIVO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CA...
EL ASISTENTE ADMINISTRATIVO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CA...
 
MODELO CARTA NOTARIAL PARA PAGO SUBSIDIO POR MATERNIDAD DIRIGIDO A ENTIDAD PÚ...
MODELO CARTA NOTARIAL PARA PAGO SUBSIDIO POR MATERNIDAD DIRIGIDO A ENTIDAD PÚ...MODELO CARTA NOTARIAL PARA PAGO SUBSIDIO POR MATERNIDAD DIRIGIDO A ENTIDAD PÚ...
MODELO CARTA NOTARIAL PARA PAGO SUBSIDIO POR MATERNIDAD DIRIGIDO A ENTIDAD PÚ...
 
EL SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO EN EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR - AUTOR J...
EL SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO EN EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR - AUTOR J...EL SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO EN EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR - AUTOR J...
EL SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO EN EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR - AUTOR J...
 
LOS TRABAJADORES CAS EN LA LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO ...
LOS TRABAJADORES CAS EN LA LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO ...LOS TRABAJADORES CAS EN LA LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO ...
LOS TRABAJADORES CAS EN LA LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO ...
 
LA NOVACIÓN EN EL CONTRATO DE TRABAJO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
LA NOVACIÓN EN EL CONTRATO DE TRABAJO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdfLA NOVACIÓN EN EL CONTRATO DE TRABAJO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
LA NOVACIÓN EN EL CONTRATO DE TRABAJO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
 
ELEMENTOS DEL CONTRATO DE TRABAJO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
ELEMENTOS DEL CONTRATO DE TRABAJO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdfELEMENTOS DEL CONTRATO DE TRABAJO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
ELEMENTOS DEL CONTRATO DE TRABAJO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
 
LA DELEGACIÓN DE FIRMA EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
LA DELEGACIÓN DE FIRMA EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA ...LA DELEGACIÓN DE FIRMA EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
LA DELEGACIÓN DE FIRMA EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
 
MODELO RECURSO APELACIÓN RÉGIMEN DISCIPLINARIO FUERZAS ARMADAS - AUTOR JOSÉ M...
MODELO RECURSO APELACIÓN RÉGIMEN DISCIPLINARIO FUERZAS ARMADAS - AUTOR JOSÉ M...MODELO RECURSO APELACIÓN RÉGIMEN DISCIPLINARIO FUERZAS ARMADAS - AUTOR JOSÉ M...
MODELO RECURSO APELACIÓN RÉGIMEN DISCIPLINARIO FUERZAS ARMADAS - AUTOR JOSÉ M...
 
EL PRINCIPIO DE REALIDAD EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACO...
EL PRINCIPIO DE REALIDAD EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACO...EL PRINCIPIO DE REALIDAD EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACO...
EL PRINCIPIO DE REALIDAD EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACO...
 
EL TRABAJO NOCTURNO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
EL TRABAJO NOCTURNO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdfEL TRABAJO NOCTURNO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
EL TRABAJO NOCTURNO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
 
MODELO CONTESTACIÓN DEMANDA DE ALIMENTOS MENOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PAC...
MODELO CONTESTACIÓN DEMANDA DE ALIMENTOS MENOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PAC...MODELO CONTESTACIÓN DEMANDA DE ALIMENTOS MENOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PAC...
MODELO CONTESTACIÓN DEMANDA DE ALIMENTOS MENOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PAC...
 
MODELO DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA CONTRA EL SAT - AUTOR JOSÉ MARÍA PA...
MODELO DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA CONTRA EL SAT - AUTOR JOSÉ MARÍA PA...MODELO DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA CONTRA EL SAT - AUTOR JOSÉ MARÍA PA...
MODELO DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA CONTRA EL SAT - AUTOR JOSÉ MARÍA PA...
 
INAPLICACIÓN DEL PRECEDENTE HUATUCO A LOS TRABAJADORES DE LAS BENEFICENCIAS -...
INAPLICACIÓN DEL PRECEDENTE HUATUCO A LOS TRABAJADORES DE LAS BENEFICENCIAS -...INAPLICACIÓN DEL PRECEDENTE HUATUCO A LOS TRABAJADORES DE LAS BENEFICENCIAS -...
INAPLICACIÓN DEL PRECEDENTE HUATUCO A LOS TRABAJADORES DE LAS BENEFICENCIAS -...
 
MODELO DESCARGOS AL IFI EN PROCEDIMIENTO SANCIONADOR DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ...
MODELO DESCARGOS AL IFI EN PROCEDIMIENTO SANCIONADOR DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ...MODELO DESCARGOS AL IFI EN PROCEDIMIENTO SANCIONADOR DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ...
MODELO DESCARGOS AL IFI EN PROCEDIMIENTO SANCIONADOR DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ...
 
MODELO SOLICITUD EXTENSIÓN LÍMITE DE EDAD PARA MÉDICOS - AUTOR JOSÉ MARÍA PAC...
MODELO SOLICITUD EXTENSIÓN LÍMITE DE EDAD PARA MÉDICOS - AUTOR JOSÉ MARÍA PAC...MODELO SOLICITUD EXTENSIÓN LÍMITE DE EDAD PARA MÉDICOS - AUTOR JOSÉ MARÍA PAC...
MODELO SOLICITUD EXTENSIÓN LÍMITE DE EDAD PARA MÉDICOS - AUTOR JOSÉ MARÍA PAC...
 
MODELO QUEJA CONTRA DISPOSICIÓN FISCAL DE ARCHIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI C...
MODELO QUEJA CONTRA DISPOSICIÓN FISCAL DE ARCHIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI C...MODELO QUEJA CONTRA DISPOSICIÓN FISCAL DE ARCHIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI C...
MODELO QUEJA CONTRA DISPOSICIÓN FISCAL DE ARCHIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI C...
 

Último

la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 

Último (20)

la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 

La discrecionalidad en el derecho administrativo autor josé maría pacori cari

  • 1. 2 opinión La Paz, MARTES 26 de diciembre de 2017 resultado del ejercicio regular de la dis- crecionalidad. Esto último nos lleva a establecer la importancia del mérito en la creación de los actos discrecionales. EL MÉRITO EN LOS ACTOS DISCRECIONALES La discrecionalidad debe ser siempre analizada sobre los aspectos de la legalidad y de mérito. El mérito signifi- ca que la administración pública tiene la función de atender los intereses públicos dentro de los límites de la ley. La administración pública y, por tanto, la autoridad administrativa tie- nen como dimensiones la oportunidad (elemento motivo) y la conveniencia (elemento objeto), que componen el mérito del acto administrativo. De esta manera, el mérito está com- puesto de dos elementos: el motivo (oportunidad), que es el presupuesto de hecho o de derecho, que posibilita o determina el acto administrativo; y el objeto (conveniencia), que es la altera- ción jurídica que se pretende introducir en las situaciones y relaciones sujetas a la actividad administrativa del Estado. De esta manera, el mérito del acto administrativo deriva en la valoración de los motivos en la elección del objeto del acto. El mérito del acto administrativo es el producto de un juicio de valor realiza- do por la autoridad pública, el cual debe ser realizado teniendo en cuenta el pre- supuesto de la actividad administrativa. Siendo así la idea de mérito envuelve la discusión sobre la oportunidad, con- veniencia, elección de los motivos, utili- dad del acto, finalidad y objetivo psíqui- co observado por la autoridad. Lo indi- cado entra en la construcción de un acto administrativo como si fueran sus ingre- dientes de más alta relevancia, esto cuando nos referimos al ejercicio de las facultades consideradas discrecionales. DIFERENCIA CON LA ARBITRARIEDAD Es común confundir la discrecionali- dad con la arbitrariedad, esto es por los abusos cometidos por las autorida- des administrativas en el ejercicio de sus funciones. Ahora bien, cuando la autoridad actúa fuera de la ley, esta actuación es arbitraria, produciéndose así un acto ilícito que será sujeto al control judicial correspondiente. Por su parte, la discrecionalidad significa libertad dentro de la ley, sien- do diferente de la arbitrariedad, ya que esta es una contravención a la ley o al ordenamiento jurídico. La discrecionalidad no autoriza que la autoridad administrativa tome decisiones basadas en su voluntad propia, de esta manera, está prohibida cualquier finalidad que no sea de inte- rés público, igualmente, todo acto debe “adecuarse a las finalidades de interés público asumidas por las nor- mas que otorgan las facultades al órgano emisor, sin que pueda habili- társele a perseguir mediante el acto, aun encubiertamente, alguna finalidad personal de la propia autoridad, a favor de un tercero, u otra finalidad pública distinta a la prevista en la ley” (artículo 3 TUO LPAG, Perú). En efecto, todo acto administrativo debe responder a un interés público, más no a un interés particular, por ejemplo, el acto emitido como conse- cuencia de nepotismo al sustentarse en un interés particular no es lícito y se encuentra afecto de nulidad. ACTOS VINCULANTES Y ACTOS DISCRECIONALES Dentro de la esfera de los actos admi- nistrativos podemos clasificarlos en actos vinculados y actos discreciona- les, los primeros poseen una previa tipificación legal, mientras que en los discrecionales la administración públi- ca utilizando cierta libertad atribuida por la norma, decide sobre la conve- niencia u oportunidad de su práctica. La discrecionalidad solo puede exis- tir como un poder infralegal y estricta- mente dependiente de la ley, es decir, estrictamente subordinado a la ley. * Es miembro de la Asociación Argentina de Derecho Administrativo. La discrecionalidad en el derecho administrativo n el ordenamiento jurídico boli- viano se considera acto admi- nistrativo a toda declaración, disposición o decisión de la administración pública de alcance general o particular, emitido en ejerci- cio de la potestad discrecional (Cfr. artículo 27, Ley 2341, Bolivia). Esta definición de acto administrati- vo nos lleva a establecer qué debemos entender por un acto emitido en ejerci- cio de la potestad discrecional de la administración pública. ¿QUÉ ES LA DISCRECIONALIDAD? En principio, la fuente de la discreciona- lidad es la ley, por lo que su sustento es el principio de legalidad por el cual las actuaciones de la administración públi- ca deben estar sometidas plenamente en la ley presumiéndose legítimas (Cfr. ar- tículo 4 g), Ley 2341, Bolivia). Establecida la premisa fundamental, podemos indicar que la discrecionali- dad es la libertad de acción administra- tiva, dentro de los límites permitidos por la ley, es decir, la ley deja cierto margen de libertad de decisión dentro de un caso concreto, de tal modo que la autoridad podrá optar por una de varias soluciones posibles. Es, por tanto, un poder que el derecho concede a la administración, de modo explícito o implícito, para la práctica de los actos administrativos, con la libertad de escoger siguiendo los criterios de con- veniencia, oportunidad y justicia. La discrecionalidad implica escoger entre muchas posibles soluciones, atendiendo al interés público propio de la atribución y competencia de la auto- ridad administrativa, como una función final respecto de un hecho real. El objetivo principal de la discrecio- nalidad es la buena administración y las autoridades administrativas no pue- den ser desvinculadas de ese objetivo bajo pena de anular tales actos, por constituir una ilegalidad. Debemos de precisar que la autori- dad, en el ejercicio de sus funciones, debe, necesariamente, actuar de acuer- do no solo con la norma jurídica impues- ta, sino conforme al ordenamiento jurídi- co como un todo, por eso la discreciona- lidad debe ser relativa y no absoluta. La naturaleza jurídica de la discre- cionalidad es el poder-deber de la admi- nistración pública y el mérito es el E Ahora bien, en el ejercicio del poder vinculado, la autoridad administrativa está integralmente sometida a la legis- lación, siendo obligada a ejecutar lo que expresamente indica la ley, esto se denomina acto administrativo vincula- do, en este tipo de acto la ley delimita una única solución para determinado caso concreto, no siendo posible que el administrador que tomó la referida decisión lo haga de acuerdo a su juicio de conveniencia y oportunidad. En el poder discrecional que deriva en actos administrativos discreciona- les, el administrador también se encuentra sujeto a la ley, sin embargo, tiene la libertad para aplicar la hipóte- sis más conveniente para el caso. DISCRECIONALIDAD TÉCNICA Y DISCRECIONALIDAD ADMINISTRATIVA La discrecionalidad técnica, también denominada impropia, difiere de la dis- crecionalidad administrativa, puesto que no permite la decisión siguiendo los criterios de oportunidad y conveniencia. La discrecionalidad técnica no com- prende una forma de clasificación de los poderes de la administración, es apenas un criterio técnico emanado de personas u órganos especializados a fin de solucionar la laguna de normas que necesitan de un experto. Por su parte, la discrecionalidad administrativa no comprende criterios técnicos, los cuales necesitan del pare- cer de un profesional capacitado para emitirlo. En la discrecionalidad admi- nistrativa, el administrador tiene la libertad de tomar decisiones basadas en su experiencia como gestor, obser- vando el mejor camino a ser escogido para el interés público. …el mérito del acto administrativo deriva en la valoración de los motivos en la elección del objeto del acto. El mérito del acto administrativo es el producto de un juicio de valor realizado por la autoridad pública… Publicum at laborisPublicum at laboris José María Pacori Cari* Referencias Ley 2341 de 23 de abril de 2002. Ley de Procedimiento Administrativo, Bolivia. Decreto Supremo 006-2017-JUS de 20 de marzo de 2017. Decreto Supremo que aprue- ba el Texto Único Ordenado (TUO) de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, Perú. 2 Pág. 26_2 PAG. 15 22/12/17 19:46 Página 1