SlideShare una empresa de Scribd logo
La Diversidad
La diversidad es una característica intrínseca de los grupos humanos, ya que cada persona tiene un modo especial de pensar, de sentir y de actuar, independientemente de que, desde el punto de vista evolutivo, existan unos patrones cognitivos, afectivos y conductuales con ciertas semejanzas. Dicha variabilidad, ligada a diferencias en las capacidades, necesidades, intereses, ritmo de maduración, condiciones socioculturales, etc., abarca un amplio espectro de situaciones, en cuyos extremos aparecen los sujetos que más se alejan de lo habitual. Frente a una visión que asocia el concepto de diversidad exclusivamente a los colectivos que tienen unas peculiaridades tales que requieren un diagnostico y una atención por parte de profesionales especializados, consideramos que en los grupos educativos existe una variabilidad natural, a la que se debe ofrecer una atención educativa de calidad a lo largo de toda la escolaridad.
El tratamiento de la diversidad cultural puede concebirse, en principio, como continuación de lo visto en el apartado dedicado a la biodiversidad, en cuanto extiende la preocupación por la pérdida de biodiversidad al ámbito cultural. La pregunta que se hace Maaluf (1999) expresa muy claramente esta vinculación: "¿Por qué habríamos de preocuparnos menos por la diversidad de culturas humanas que por la diversidad de especies animales o vegetales? Ese deseo nuestro, tan legítimo, de conservar el entorno natural, ¿no deberíamos extenderlo también al entorno humano?". Pero decimos en principio, porque es preciso desconfiar del "biologismo", es decir, de los intentos de extender a los procesos socioculturales las leyes de los procesos biológicos. Son intentos frecuentemente simplistas y absolutamente inaceptables, como muestran, por ejemplo, las referencias a la selección natural para interpretar y justificar el éxito o fracaso de las
En el tema de la diversidad cultural  o etnodiversidad se incurre en este biologismo cuando se afirma, como hace Clément (1999), que "El aislamiento geográfico crea la diversidad. De un lado, la diversidad de los seres por el aislamiento geográfico, tal es la historia natural de la naturaleza; del otro, la diversidad de las creencias por el aislamiento cultural, tal es la historia cultural de la naturaleza". Esa asociación entre diversidad y aislamiento es, desde el punto de vista cultural, cuestionable: pensemos que la vivencia de la diversidad aparece precisamente cuando se rompe el aislamiento; sin contacto entre lugares aislados solo tenemos una pluralidad de situaciones cada una de las cuales contiene escasa diversidad y nadie puede concebir (y, menos, aprovechar) la riqueza que supone la diversidad del conjunto de esos lugares aislados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEMA 2: NATURALEZA Y CULTURA
TEMA 2: NATURALEZA Y CULTURATEMA 2: NATURALEZA Y CULTURA
TEMA 2: NATURALEZA Y CULTURA
VDPR
 
La biodivercidad
La biodivercidadLa biodivercidad
La biodivercidad
xiomaranikole2003
 
Nury
NuryNury
Ecologías: Antropología Cultura Y Entorno
Ecologías: Antropología Cultura Y EntornoEcologías: Antropología Cultura Y Entorno
Ecologías: Antropología Cultura Y Entorno
J. Eduardo Murillo B.
 
Biologia 201101 18
Biologia 201101 18Biologia 201101 18
Biologia 201101 18
Maritsa Carrascal
 
Interculturalidad en salud
Interculturalidad en saludInterculturalidad en salud
Interculturalidad en salud
JESUS HARO ENCINAS
 
Separata interculturalidad
Separata interculturalidadSeparata interculturalidad
Separata interculturalidad
JULIOCESARQUISPECALD
 

La actualidad más candente (7)

TEMA 2: NATURALEZA Y CULTURA
TEMA 2: NATURALEZA Y CULTURATEMA 2: NATURALEZA Y CULTURA
TEMA 2: NATURALEZA Y CULTURA
 
La biodivercidad
La biodivercidadLa biodivercidad
La biodivercidad
 
Nury
NuryNury
Nury
 
Ecologías: Antropología Cultura Y Entorno
Ecologías: Antropología Cultura Y EntornoEcologías: Antropología Cultura Y Entorno
Ecologías: Antropología Cultura Y Entorno
 
Biologia 201101 18
Biologia 201101 18Biologia 201101 18
Biologia 201101 18
 
Interculturalidad en salud
Interculturalidad en saludInterculturalidad en salud
Interculturalidad en salud
 
Separata interculturalidad
Separata interculturalidadSeparata interculturalidad
Separata interculturalidad
 

Destacado

Comercio y Administración por: Sandra Caiza
Comercio y Administración por: Sandra CaizaComercio y Administración por: Sandra Caiza
Comercio y Administración por: Sandra Caiza
SandraCaizaValencia
 
Coman
ComanComan
Estrategia motivacion explicacion
Estrategia motivacion explicacionEstrategia motivacion explicacion
Estrategia motivacion explicacion
Iräîs Baî
 
Los Tipos De Potencias
Los Tipos De PotenciasLos Tipos De Potencias
Los Tipos De Potencias
guest9c78a909
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
july
 
Unidad 7. tarea 1..
Unidad 7. tarea 1..Unidad 7. tarea 1..
Unidad 7. tarea 1..
Rosana87
 
Mapa Tecnologia
Mapa TecnologiaMapa Tecnologia
Mapa Tecnologia
LAZY Town
 
Personajes destacados de la educacion fisica
Personajes destacados de la educacion fisicaPersonajes destacados de la educacion fisica
Personajes destacados de la educacion fisica
Andres Cardenas
 
C:\Users\Gabriela\Documents\Etapas Y Planificacion De Prospeccion
C:\Users\Gabriela\Documents\Etapas Y Planificacion De ProspeccionC:\Users\Gabriela\Documents\Etapas Y Planificacion De Prospeccion
C:\Users\Gabriela\Documents\Etapas Y Planificacion De Prospeccion
guest2c128f4
 
Debora arango perez
Debora arango perezDebora arango perez
Debora arango perez
Linitha Estrada
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
nmmadrid76
 
Los desechos y el reciclaje
Los desechos y el reciclajeLos desechos y el reciclaje
Los desechos y el reciclaje
Wendy Perez Badilla
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Vanessa rivas mena
Vanessa rivas menaVanessa rivas mena
Vanessa rivas mena
Vanessa Rivas Mena
 
Darleny!
Darleny!Darleny!
Indignante No Hay Justicia
Indignante No Hay JusticiaIndignante No Hay Justicia
Indignante No Hay Justicia
vincenzo
 
C11 ca25221 pdf_file
C11 ca25221 pdf_fileC11 ca25221 pdf_file
C11 ca25221 pdf_file
liceo
 
Exposicion de ingenieria (1)
Exposicion de ingenieria (1)Exposicion de ingenieria (1)
Exposicion de ingenieria (1)
Carito Diaz
 
Ley134130072009
Ley134130072009Ley134130072009
Ley134130072009
sistemas2015
 

Destacado (20)

Comercio y Administración por: Sandra Caiza
Comercio y Administración por: Sandra CaizaComercio y Administración por: Sandra Caiza
Comercio y Administración por: Sandra Caiza
 
Coman
ComanComan
Coman
 
Estrategia motivacion explicacion
Estrategia motivacion explicacionEstrategia motivacion explicacion
Estrategia motivacion explicacion
 
Los Tipos De Potencias
Los Tipos De PotenciasLos Tipos De Potencias
Los Tipos De Potencias
 
Temas3y5
Temas3y5Temas3y5
Temas3y5
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Unidad 7. tarea 1..
Unidad 7. tarea 1..Unidad 7. tarea 1..
Unidad 7. tarea 1..
 
Mapa Tecnologia
Mapa TecnologiaMapa Tecnologia
Mapa Tecnologia
 
Personajes destacados de la educacion fisica
Personajes destacados de la educacion fisicaPersonajes destacados de la educacion fisica
Personajes destacados de la educacion fisica
 
C:\Users\Gabriela\Documents\Etapas Y Planificacion De Prospeccion
C:\Users\Gabriela\Documents\Etapas Y Planificacion De ProspeccionC:\Users\Gabriela\Documents\Etapas Y Planificacion De Prospeccion
C:\Users\Gabriela\Documents\Etapas Y Planificacion De Prospeccion
 
Debora arango perez
Debora arango perezDebora arango perez
Debora arango perez
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Los desechos y el reciclaje
Los desechos y el reciclajeLos desechos y el reciclaje
Los desechos y el reciclaje
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Vanessa rivas mena
Vanessa rivas menaVanessa rivas mena
Vanessa rivas mena
 
Darleny!
Darleny!Darleny!
Darleny!
 
Indignante No Hay Justicia
Indignante No Hay JusticiaIndignante No Hay Justicia
Indignante No Hay Justicia
 
C11 ca25221 pdf_file
C11 ca25221 pdf_fileC11 ca25221 pdf_file
C11 ca25221 pdf_file
 
Exposicion de ingenieria (1)
Exposicion de ingenieria (1)Exposicion de ingenieria (1)
Exposicion de ingenieria (1)
 
Ley134130072009
Ley134130072009Ley134130072009
Ley134130072009
 

Similar a La diversidad

Diversidad y Educacion
Diversidad y EducacionDiversidad y Educacion
Diversidad y Educacion
Arlen Lopez
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
1. Conceptos Generales
1. Conceptos Generales1. Conceptos Generales
1. Conceptos Generales
Griselda Gori
 
1. conceptos generales
1. conceptos generales1. conceptos generales
1. conceptos generales
Griselda Gori
 
EXCLUSION ETNICA CULTURAL Y PERSONA HUMANA
EXCLUSION ETNICA CULTURAL Y PERSONA HUMANAEXCLUSION ETNICA CULTURAL Y PERSONA HUMANA
EXCLUSION ETNICA CULTURAL Y PERSONA HUMANA
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS HUMANIDADES
 
Diversidad inclusion y poblacion
Diversidad inclusion y poblacionDiversidad inclusion y poblacion
Diversidad inclusion y poblacion
yudysalgado
 
Diversidad y Educación inclusiva
Diversidad y Educación inclusivaDiversidad y Educación inclusiva
Diversidad y Educación inclusiva
losfabulososnormalistas12
 
Educacion intercultural
Educacion interculturalEducacion intercultural
Educacion intercultural
DAVNES
 
A1 culturayantropo lech
A1 culturayantropo lechA1 culturayantropo lech
A1 culturayantropo lech
kiqecasados
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
Katia Quintana Diaz
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
Francisco Paulino Rello
 
Lectura 6 cultura y educación intercultural
Lectura 6 cultura y educación interculturalLectura 6 cultura y educación intercultural
Lectura 6 cultura y educación intercultural
Maria Nieves Sanjuan
 
Diversidad cultural, interculturalidad y educación.
Diversidad cultural, interculturalidad y educación.Diversidad cultural, interculturalidad y educación.
Diversidad cultural, interculturalidad y educación.
vivianamolina1992
 
conceptos generales sobre diversidad cultural e
conceptos generales sobre diversidad cultural econceptos generales sobre diversidad cultural e
conceptos generales sobre diversidad cultural e
Lupita Pleysler
 
Actividad en clase.docx
Actividad en clase.docxActividad en clase.docx
Actividad en clase.docx
SalmaGallegos
 
Sociedad y adaptación
Sociedad y adaptaciónSociedad y adaptación
Sociedad y adaptación
Victor Andrés Mosquera Lafont
 
Lectura 6
Lectura 6Lectura 6
Fil exa i resumen unidad 3
Fil exa i resumen unidad 3Fil exa i resumen unidad 3
Fil exa i resumen unidad 3
luzpersa
 
L ibro envej. y vejez
L ibro envej. y vejezL ibro envej. y vejez
L ibro envej. y vejez
Medicina Interna
 
Educacion especial hija de un dios menor
Educacion especial hija de un dios menorEducacion especial hija de un dios menor
Educacion especial hija de un dios menor
juanjpaz
 

Similar a La diversidad (20)

Diversidad y Educacion
Diversidad y EducacionDiversidad y Educacion
Diversidad y Educacion
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
1. Conceptos Generales
1. Conceptos Generales1. Conceptos Generales
1. Conceptos Generales
 
1. conceptos generales
1. conceptos generales1. conceptos generales
1. conceptos generales
 
EXCLUSION ETNICA CULTURAL Y PERSONA HUMANA
EXCLUSION ETNICA CULTURAL Y PERSONA HUMANAEXCLUSION ETNICA CULTURAL Y PERSONA HUMANA
EXCLUSION ETNICA CULTURAL Y PERSONA HUMANA
 
Diversidad inclusion y poblacion
Diversidad inclusion y poblacionDiversidad inclusion y poblacion
Diversidad inclusion y poblacion
 
Diversidad y Educación inclusiva
Diversidad y Educación inclusivaDiversidad y Educación inclusiva
Diversidad y Educación inclusiva
 
Educacion intercultural
Educacion interculturalEducacion intercultural
Educacion intercultural
 
A1 culturayantropo lech
A1 culturayantropo lechA1 culturayantropo lech
A1 culturayantropo lech
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
 
Lectura 6 cultura y educación intercultural
Lectura 6 cultura y educación interculturalLectura 6 cultura y educación intercultural
Lectura 6 cultura y educación intercultural
 
Diversidad cultural, interculturalidad y educación.
Diversidad cultural, interculturalidad y educación.Diversidad cultural, interculturalidad y educación.
Diversidad cultural, interculturalidad y educación.
 
conceptos generales sobre diversidad cultural e
conceptos generales sobre diversidad cultural econceptos generales sobre diversidad cultural e
conceptos generales sobre diversidad cultural e
 
Actividad en clase.docx
Actividad en clase.docxActividad en clase.docx
Actividad en clase.docx
 
Sociedad y adaptación
Sociedad y adaptaciónSociedad y adaptación
Sociedad y adaptación
 
Lectura 6
Lectura 6Lectura 6
Lectura 6
 
Fil exa i resumen unidad 3
Fil exa i resumen unidad 3Fil exa i resumen unidad 3
Fil exa i resumen unidad 3
 
L ibro envej. y vejez
L ibro envej. y vejezL ibro envej. y vejez
L ibro envej. y vejez
 
Educacion especial hija de un dios menor
Educacion especial hija de un dios menorEducacion especial hija de un dios menor
Educacion especial hija de un dios menor
 

Más de daniasofia

La huelga de 1954
La huelga de 1954La huelga de 1954
La huelga de 1954
daniasofia
 
La huelga de 1954
La huelga de 1954La huelga de 1954
La huelga de 1954
daniasofia
 
La huelga de 1954
La huelga de 1954La huelga de 1954
La huelga de 1954
daniasofia
 
La huelga de 1954
La huelga de 1954La huelga de 1954
La huelga de 1954
daniasofia
 
La huelga de 1954
La huelga de 1954La huelga de 1954
La huelga de 1954
daniasofia
 
La huelga de 1954
La huelga de 1954La huelga de 1954
La huelga de 1954
daniasofia
 
La huelga de 1954
La huelga de 1954La huelga de 1954
La huelga de 1954
daniasofia
 
La huelga de 1954
La huelga de 1954La huelga de 1954
La huelga de 1954
daniasofia
 
La huelga de 1954
La huelga de 1954La huelga de 1954
La huelga de 1954
daniasofia
 
La huelga de 1954
La huelga de 1954La huelga de 1954
La huelga de 1954
daniasofia
 
La huelga de 1954
La huelga de 1954La huelga de 1954
La huelga de 1954
daniasofia
 
La diversidad
La diversidadLa diversidad
La diversidad
daniasofia
 
La diversidad
La diversidadLa diversidad
La diversidad
daniasofia
 
La diversidad
La diversidadLa diversidad
La diversidad
daniasofia
 
La diversidad
La diversidadLa diversidad
La diversidad
daniasofia
 
La diversidad
La diversidadLa diversidad
La diversidad
daniasofia
 
La diversidad
La diversidadLa diversidad
La diversidad
daniasofia
 
La diversidad
La diversidadLa diversidad
La diversidad
daniasofia
 
La diversidad
La diversidadLa diversidad
La diversidad
daniasofia
 
La diversidad
La diversidadLa diversidad
La diversidad
daniasofia
 

Más de daniasofia (20)

La huelga de 1954
La huelga de 1954La huelga de 1954
La huelga de 1954
 
La huelga de 1954
La huelga de 1954La huelga de 1954
La huelga de 1954
 
La huelga de 1954
La huelga de 1954La huelga de 1954
La huelga de 1954
 
La huelga de 1954
La huelga de 1954La huelga de 1954
La huelga de 1954
 
La huelga de 1954
La huelga de 1954La huelga de 1954
La huelga de 1954
 
La huelga de 1954
La huelga de 1954La huelga de 1954
La huelga de 1954
 
La huelga de 1954
La huelga de 1954La huelga de 1954
La huelga de 1954
 
La huelga de 1954
La huelga de 1954La huelga de 1954
La huelga de 1954
 
La huelga de 1954
La huelga de 1954La huelga de 1954
La huelga de 1954
 
La huelga de 1954
La huelga de 1954La huelga de 1954
La huelga de 1954
 
La huelga de 1954
La huelga de 1954La huelga de 1954
La huelga de 1954
 
La diversidad
La diversidadLa diversidad
La diversidad
 
La diversidad
La diversidadLa diversidad
La diversidad
 
La diversidad
La diversidadLa diversidad
La diversidad
 
La diversidad
La diversidadLa diversidad
La diversidad
 
La diversidad
La diversidadLa diversidad
La diversidad
 
La diversidad
La diversidadLa diversidad
La diversidad
 
La diversidad
La diversidadLa diversidad
La diversidad
 
La diversidad
La diversidadLa diversidad
La diversidad
 
La diversidad
La diversidadLa diversidad
La diversidad
 

La diversidad

  • 2. La diversidad es una característica intrínseca de los grupos humanos, ya que cada persona tiene un modo especial de pensar, de sentir y de actuar, independientemente de que, desde el punto de vista evolutivo, existan unos patrones cognitivos, afectivos y conductuales con ciertas semejanzas. Dicha variabilidad, ligada a diferencias en las capacidades, necesidades, intereses, ritmo de maduración, condiciones socioculturales, etc., abarca un amplio espectro de situaciones, en cuyos extremos aparecen los sujetos que más se alejan de lo habitual. Frente a una visión que asocia el concepto de diversidad exclusivamente a los colectivos que tienen unas peculiaridades tales que requieren un diagnostico y una atención por parte de profesionales especializados, consideramos que en los grupos educativos existe una variabilidad natural, a la que se debe ofrecer una atención educativa de calidad a lo largo de toda la escolaridad.
  • 3. El tratamiento de la diversidad cultural puede concebirse, en principio, como continuación de lo visto en el apartado dedicado a la biodiversidad, en cuanto extiende la preocupación por la pérdida de biodiversidad al ámbito cultural. La pregunta que se hace Maaluf (1999) expresa muy claramente esta vinculación: "¿Por qué habríamos de preocuparnos menos por la diversidad de culturas humanas que por la diversidad de especies animales o vegetales? Ese deseo nuestro, tan legítimo, de conservar el entorno natural, ¿no deberíamos extenderlo también al entorno humano?". Pero decimos en principio, porque es preciso desconfiar del "biologismo", es decir, de los intentos de extender a los procesos socioculturales las leyes de los procesos biológicos. Son intentos frecuentemente simplistas y absolutamente inaceptables, como muestran, por ejemplo, las referencias a la selección natural para interpretar y justificar el éxito o fracaso de las
  • 4. En el tema de la diversidad cultural  o etnodiversidad se incurre en este biologismo cuando se afirma, como hace Clément (1999), que "El aislamiento geográfico crea la diversidad. De un lado, la diversidad de los seres por el aislamiento geográfico, tal es la historia natural de la naturaleza; del otro, la diversidad de las creencias por el aislamiento cultural, tal es la historia cultural de la naturaleza". Esa asociación entre diversidad y aislamiento es, desde el punto de vista cultural, cuestionable: pensemos que la vivencia de la diversidad aparece precisamente cuando se rompe el aislamiento; sin contacto entre lugares aislados solo tenemos una pluralidad de situaciones cada una de las cuales contiene escasa diversidad y nadie puede concebir (y, menos, aprovechar) la riqueza que supone la diversidad del conjunto de esos lugares aislados.