SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela 
Ministerio del p.p.p la Educación. 
U.E.C. San Francisco de Asís. 
La ecología. 
Profesora: Alumna: 
Moraima Medina. Oriana Viamonte. #40.
Índice. 
• Introducción ……………………………….………. 03 
• La ecología …………………………………….….. 04 
• Importancia de la ecología ……………...……….. 05 
• Aplicaciones practicas de la ecología …………… 06 
• Disciplinas de la ecología ………………………… 07 
• Conclusión ……………………………………….… 08 
• Referencias ………………………………………... 09
Introducción. 
• Desde que el hombre con el fin de satisfacer sus necesidades básicas comenzó a interactuar con 
su entorno, desencadenó un proceso de transformaciones que ha hecho posible el desarrollo 
ascendente de la humanidad. La revolución del Neolítico, así como posteriormente la Revolución 
Industrial y las científico técnicas, han sido momentos importantes en este proceso. Cada una de 
ellas ha contribuido al perfeccionamiento de la sociedad y a su humanización en una escala 
superior. 
• Sin embargo, la "conquista" de la naturaleza, no solo ha estado marcada por el progreso. La 
actividad del hombre ha constituido invariablemente un poderoso factor de influencia sobre el 
planeta, y los cambios introducidos a lo largo de siglos, consciente o inconscientemente, no 
siempre han sido justificados. 
• La expansión demográfica no solo ha crecido a ritmos sin precedentes, sino que, al mismo 
tiempo, se ha ido apoyando en tecnologías diseñadas para el desarrollo y mejoramiento de la 
vida humana, pero a la vez para su conquista y explotación rapaz y contaminante. Las sustancias 
nocivas y desechos en general vertidos al medio, productos de la actividad humana han 
constituido una agresión constante al medio ambiente con el resultado de que la biosfera ha ido 
perdiendo su capacidad de auto depuración y reciclaje natural.
La ecología. 
• La ecología es la ciencia que estudia las interrelaciones de los diferentes seres vivos entre sí y 
con su entorno: «la biología de los ecosistemas» (Margalef, 1998, p. 2). Estudia cómo estas 
interacciones entre los organismos y su ambiente afectan a propiedades como la distribución o la 
abundancia. En el ambiente se incluyen las propiedades físicas y químicas que pueden ser 
descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás 
organismos que comparten ese hábitat (factores bióticos). Los ecosistemas están compuestos de 
partes que interactúan dinámicamente entre ellos junto con los organismos, las comunidades que 
integran, y también los componentes no vivos de su entorno. Los procesos del ecosistema, como 
la producción primaria, la pedogénesis, el ciclo de nutrientes, y las diversas actividades de 
construcción del hábitat, regulan el flujo de energía y materia a través de un entorno. Estos 
procesos se sustentan en los organismos con rasgos específicos históricos de la vida, y la 
variedad de organismos que se denominan biodiversidad.
Importancia de la ecología. 
• La visión integradora de la ecología plantea que es el estudio científico de los procesos que 
influyen la distribución y abundancia de los organismos, así como las interacciones entre los 
organismos y la transformación de los flujos de energía. La ecología es un campo 
interdisciplinario que incluye a la biología y las ciencias de la Tierra. Los antiguos filósofos 
griegos, como Hipócrates y Aristóteles sentaron las bases de la ecología en sus estudios sobre la 
historia natural. Los conceptos evolutivos sobre la adaptación y la selección natural se 
convirtieron en piedras angulares de la teoría ecológica moderna transformándola en una ciencia 
más rigurosa en el siglo XIX. Está estrechamente relacionada con la biología evolutiva, la 
genética y la etología. La comprensión de cómo la biodiversidad afecta la función ecológica es un 
área importante enfocada en los estudios ecológicos. Los ecólogos tratan de explicar: 
• Los procesos de la vida, interacciones y adaptaciones. 
• El movimiento de materiales y energía a través de las comunidades vivas 
• El desarrollo sucesional de los ecosistemas. 
• La abundancia y la distribución de los organismos y de la biodiversidad en el contexto del medio 
ambiente.
Aplicaciones practicas de la ecología. 
• Hay muchas aplicaciones prácticas de la ecología en biología de la 
conservación, manejo de los humedales, manejo de recursos naturales (la 
agroecología, la agricultura, la silvicultura, la agroforestería, la pesca), la 
planificación de la ciudad (ecología urbana), la salud comunitaria, la 
economía, la ciencia básica aplicada, y la interacción social humana 
(ecología humana). Los organismos (incluidos los seres humanos) y los 
recursos componen los ecosistemas que, a su vez, mantienen los 
mecanismos de retroalimentación biofísicos son componentes del planeta 
que moderan los procesos que actúan sobre la vida (bióticos) y no vivos 
(abióticos). Los ecosistemas sostienen funciones que sustentan la vida y 
producen el capital natural como la producción de biomasa (alimentos, 
combustibles, fibras y medicamentos), los ciclos biogeoquímicos globales, 
filtración de agua, la formación del suelo, control de la erosión, la 
protección contra inundaciones y muchos otros elementos naturales de 
interés científico, histórico o económico.
Disciplinas de las ecología. 
• Como disciplina científica en donde intervienen diferentes caracteres la ecología no puede dictar 
qué es "bueno" o "malo". Aun así, se puede considerar que el mantenimiento de la biodiversidad 
y sus objetivos relacionados han provisto la base científica para expresar los objetivos del 
ecologismo y, asimismo, le ha provisto la metodología y terminología para expresar los problemas 
ambientales. 
• La economía y la ecología comparten formalismo en muchas de sus áreas; algunas herramientas 
utilizadas en esta disciplina, como tablas de vida y teoría de juegos, tuvieron su origen en la 
economía. La disciplina que integra ambas ciencias es la economía ecológica. 
• La ecología microbiana es la rama de la ecología que estudia a los microorganismos en su 
ambiente natural, los cuales mantienen una actividad continua imprescindible para la vida en la 
Tierra. En los últimos años se han logrado numerosos avances en esta disciplina con las técnicas 
disponibles de biología molecular. Los mecanismos que mantienen la diversidad microbiana de la 
biosfera son la base de la dinámica de los ecosistemas terrestres, acuáticos y aéreos. Es decir, la 
base de la existencia de las selvas y de los sistemas agrícolas, entre otros. Por otra parte, la 
diversidad microbiana del suelo es la causa de la fertilidad del mismo.
• La ecología.
Conclusión. 
• 1. El desarrollo de las tecnologías de base científica no es la única causa de la alteración del 
medio ambiente. 
• 2. La contaminación del medio ambiente, las pérdidas o destrucción de los recursos naturales y la 
exposición de las poblaciones a peligros naturales y provocados por el hombre, se encuentran en 
gran medida, en la falta de conciencia pública y política, por regulaciones ineficientes y por una 
falta de conocimientos e información. 
• 3. Las preocupaciones ambientales de cada zona son diferentes, dependen de su estado 
económico, de la prevalencia de la pobreza y del acceso desigual a los servicios, entre otros 
factores. 
• 4. La humanidad debe tomar conciencia de que los recursos naturales son finitos, es decir 
agotables, y que la relación entre los hombres dependerá de que se alcancen nuevas formas de 
armonización con la naturaleza, así como de los actuales patrones de consumo.
Referencias. 
(En inglés) «ecology (n.)» Online Etymological Dictionary. Consultado el 26 de agosto 
de 2014. 
Hughes, D. P.; Pierce, N. E.; Boomsma, J. J. (2008). «Social insect symbionts: evolution 
in homeostatic fortresses». Trends in Ecology & Evolution 23 (12): pp. 672–677.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíADiapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíA
carlos arturo cerón chaón
 
EXPOSICION ECOLOGIA
EXPOSICION ECOLOGIAEXPOSICION ECOLOGIA
EXPOSICION ECOLOGIASandra Cano
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Katty Montalvan
 
Ecologìa, ecosistemas y medio ambiente
Ecologìa, ecosistemas y medio ambienteEcologìa, ecosistemas y medio ambiente
Ecologìa, ecosistemas y medio ambiente
Jonathan Loor
 
Ecología de comunidades y ecosistemas
Ecología de comunidades y ecosistemasEcología de comunidades y ecosistemas
Ecología de comunidades y ecosistemas
Hogar
 
Ecologia humana
Ecologia humanaEcologia humana
Ecologia humana
Hikaru Aoyagi Hitachiin
 
Principales conceptos de ecologia
Principales conceptos de ecologiaPrincipales conceptos de ecologia
Principales conceptos de ecologia
Beatriz Moreno
 
Historia de la ecologia
Historia de la ecologiaHistoria de la ecologia
Historia de la ecologia
melany lizbeth
 
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?¿QUÉ ES ECOLOGÍA?
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?osdiamer
 
Ecología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasEcología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasguestc91295
 
9 presentación ecología
9 presentación ecología 9 presentación ecología
9 presentación ecología
César López
 
Ecologia presentacion
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentacion
Juan Miguel Prado Andrade
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Yubiry León
 
Organización del ecosistema
Organización del ecosistemaOrganización del ecosistema
Organización del ecosistema
Diego Gómez
 
Diapositivas sobre el MEDIO AMBIENTE Y RELACIÓN CON LOS SERES VIVOS
Diapositivas sobre el MEDIO AMBIENTE Y RELACIÓN CON LOS SERES VIVOSDiapositivas sobre el MEDIO AMBIENTE Y RELACIÓN CON LOS SERES VIVOS
Diapositivas sobre el MEDIO AMBIENTE Y RELACIÓN CON LOS SERES VIVOSTefiit Paredes
 
Ecosistema power point
Ecosistema power pointEcosistema power point
Ecosistema power pointCarmen Pizarro
 
Niveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaNiveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaJesus E Pacheco F
 
ecología ecosistema
ecología ecosistemaecología ecosistema
ecología ecosistema
Sebastián MV
 
Ecological pyramid - Juliya Saji
Ecological pyramid  - Juliya SajiEcological pyramid  - Juliya Saji
Ecological pyramid - Juliya Saji
Juliya Yulin
 
Circulación de materia y energía en la biosfera 2012
Circulación de materia y energía en la biosfera 2012Circulación de materia y energía en la biosfera 2012
Circulación de materia y energía en la biosfera 2012Alberto Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíADiapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíA
 
EXPOSICION ECOLOGIA
EXPOSICION ECOLOGIAEXPOSICION ECOLOGIA
EXPOSICION ECOLOGIA
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologìa, ecosistemas y medio ambiente
Ecologìa, ecosistemas y medio ambienteEcologìa, ecosistemas y medio ambiente
Ecologìa, ecosistemas y medio ambiente
 
Ecología de comunidades y ecosistemas
Ecología de comunidades y ecosistemasEcología de comunidades y ecosistemas
Ecología de comunidades y ecosistemas
 
Ecologia humana
Ecologia humanaEcologia humana
Ecologia humana
 
Principales conceptos de ecologia
Principales conceptos de ecologiaPrincipales conceptos de ecologia
Principales conceptos de ecologia
 
Historia de la ecologia
Historia de la ecologiaHistoria de la ecologia
Historia de la ecologia
 
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?¿QUÉ ES ECOLOGÍA?
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?
 
Ecología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasEcología y ecosistemas
Ecología y ecosistemas
 
9 presentación ecología
9 presentación ecología 9 presentación ecología
9 presentación ecología
 
Ecologia presentacion
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentacion
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Organización del ecosistema
Organización del ecosistemaOrganización del ecosistema
Organización del ecosistema
 
Diapositivas sobre el MEDIO AMBIENTE Y RELACIÓN CON LOS SERES VIVOS
Diapositivas sobre el MEDIO AMBIENTE Y RELACIÓN CON LOS SERES VIVOSDiapositivas sobre el MEDIO AMBIENTE Y RELACIÓN CON LOS SERES VIVOS
Diapositivas sobre el MEDIO AMBIENTE Y RELACIÓN CON LOS SERES VIVOS
 
Ecosistema power point
Ecosistema power pointEcosistema power point
Ecosistema power point
 
Niveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaNiveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológica
 
ecología ecosistema
ecología ecosistemaecología ecosistema
ecología ecosistema
 
Ecological pyramid - Juliya Saji
Ecological pyramid  - Juliya SajiEcological pyramid  - Juliya Saji
Ecological pyramid - Juliya Saji
 
Circulación de materia y energía en la biosfera 2012
Circulación de materia y energía en la biosfera 2012Circulación de materia y energía en la biosfera 2012
Circulación de materia y energía en la biosfera 2012
 

Destacado

Sesion 1. Introduccion A La Ecologia
Sesion 1. Introduccion A La EcologiaSesion 1. Introduccion A La Ecologia
Sesion 1. Introduccion A La Ecologia
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
ecologia
ecologiaecologia
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologiajh11
 
La ecologia y sus disciplinas
La ecologia y sus disciplinasLa ecologia y sus disciplinas
La ecologia y sus disciplinas
Fernando Ortega
 
Enmanuel reyes ecología
Enmanuel reyes ecologíaEnmanuel reyes ecología
Enmanuel reyes ecología
enmanuel reyes
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Naidel Arenas
 
Winkles and the origin of species
Winkles and the origin of speciesWinkles and the origin of species
Winkles and the origin of species
guest372cdf
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
karen.kj12
 
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaTrabajo de ecologia
Trabajo de ecologiamisyoli96
 
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaTrabajo de ecologia
Trabajo de ecologia
Gabriela Gil
 
La ecologia y sus disciplinas
La ecologia y sus disciplinasLa ecologia y sus disciplinas
La ecologia y sus disciplinas
Fernando Ortega
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologiadora
 

Destacado (20)

Sesion 1. Introduccion A La Ecologia
Sesion 1. Introduccion A La EcologiaSesion 1. Introduccion A La Ecologia
Sesion 1. Introduccion A La Ecologia
 
ecologia
ecologiaecologia
ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
La ecologia y sus disciplinas
La ecologia y sus disciplinasLa ecologia y sus disciplinas
La ecologia y sus disciplinas
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Enmanuel reyes ecología
Enmanuel reyes ecologíaEnmanuel reyes ecología
Enmanuel reyes ecología
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Winkles and the origin of species
Winkles and the origin of speciesWinkles and the origin of species
Winkles and the origin of species
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
 
Isa
IsaIsa
Isa
 
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaTrabajo de ecologia
Trabajo de ecologia
 
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaTrabajo de ecologia
Trabajo de ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
La ecologia y sus disciplinas
La ecologia y sus disciplinasLa ecologia y sus disciplinas
La ecologia y sus disciplinas
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Introduccion a la ecologia
Introduccion a la ecologia Introduccion a la ecologia
Introduccion a la ecologia
 
Mendiz
MendizMendiz
Mendiz
 

Similar a La ecología

Ecología: Adaptaciones de los organismos a las condiciones terrestres
Ecología: Adaptaciones de los organismos a las condiciones terrestresEcología: Adaptaciones de los organismos a las condiciones terrestres
Ecología: Adaptaciones de los organismos a las condiciones terrestresAndrea Salazar
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
melanynaula
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
EcologiaEcologia
LA ECOLOGIA
LA ECOLOGIALA ECOLOGIA
LA ECOLOGIA
jhunior12345
 
001_MODULO_1_SEMANA_1_.pptx
001_MODULO_1_SEMANA_1_.pptx001_MODULO_1_SEMANA_1_.pptx
001_MODULO_1_SEMANA_1_.pptx
Elsa Molto
 
Trabajo maria gabriela
Trabajo maria gabrielaTrabajo maria gabriela
Trabajo maria gabriela
mariagabrielarico
 
Ecologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeee
Ecologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeeeEcologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeee
Ecologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeee
josuealejandroM
 
Ecologia josue (1)
Ecologia josue (1)Ecologia josue (1)
Ecologia josue (1)
josuealejandroM
 
Trabajo de compuacion2
Trabajo de compuacion2Trabajo de compuacion2
Trabajo de compuacion2
gabrielebb
 
Laecologia 131017120922-phpapp02
Laecologia 131017120922-phpapp02Laecologia 131017120922-phpapp02
Laecologia 131017120922-phpapp02Isabella Arevalo
 
Concepto e Historia de Ecologia
Concepto e Historia de EcologiaConcepto e Historia de Ecologia
Concepto e Historia de Ecologia
jonathan guaillas
 
Ecología julio garcia
Ecología julio garciaEcología julio garcia
Ecología julio garcia
julio cesar garcia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Dana Gonzalez
 
Ecologia 1
Ecologia 1Ecologia 1
Ecologia 1
Andresburguera
 
Medioambiente ds 2
Medioambiente ds 2Medioambiente ds 2
Medioambiente ds 2
iestpmagul
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Celina Contreras
 

Similar a La ecología (20)

Ecologia cbtis 74
Ecologia cbtis 74Ecologia cbtis 74
Ecologia cbtis 74
 
Ecología: Adaptaciones de los organismos a las condiciones terrestres
Ecología: Adaptaciones de los organismos a las condiciones terrestresEcología: Adaptaciones de los organismos a las condiciones terrestres
Ecología: Adaptaciones de los organismos a las condiciones terrestres
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
LA ECOLOGIA
LA ECOLOGIALA ECOLOGIA
LA ECOLOGIA
 
001_MODULO_1_SEMANA_1_.pptx
001_MODULO_1_SEMANA_1_.pptx001_MODULO_1_SEMANA_1_.pptx
001_MODULO_1_SEMANA_1_.pptx
 
Trabajo maria gabriela
Trabajo maria gabrielaTrabajo maria gabriela
Trabajo maria gabriela
 
Ecologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeee
Ecologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeeeEcologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeee
Ecologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeee
 
Ecologia josue (1)
Ecologia josue (1)Ecologia josue (1)
Ecologia josue (1)
 
Trabajo de compuacion2
Trabajo de compuacion2Trabajo de compuacion2
Trabajo de compuacion2
 
Laecologia 131017120922-phpapp02
Laecologia 131017120922-phpapp02Laecologia 131017120922-phpapp02
Laecologia 131017120922-phpapp02
 
Concepto e Historia de Ecologia
Concepto e Historia de EcologiaConcepto e Historia de Ecologia
Concepto e Historia de Ecologia
 
Ecología julio garcia
Ecología julio garciaEcología julio garcia
Ecología julio garcia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia 1
Ecologia 1Ecologia 1
Ecologia 1
 
Medioambiente ds 2
Medioambiente ds 2Medioambiente ds 2
Medioambiente ds 2
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja california
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

La ecología

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del p.p.p la Educación. U.E.C. San Francisco de Asís. La ecología. Profesora: Alumna: Moraima Medina. Oriana Viamonte. #40.
  • 2. Índice. • Introducción ……………………………….………. 03 • La ecología …………………………………….….. 04 • Importancia de la ecología ……………...……….. 05 • Aplicaciones practicas de la ecología …………… 06 • Disciplinas de la ecología ………………………… 07 • Conclusión ……………………………………….… 08 • Referencias ………………………………………... 09
  • 3. Introducción. • Desde que el hombre con el fin de satisfacer sus necesidades básicas comenzó a interactuar con su entorno, desencadenó un proceso de transformaciones que ha hecho posible el desarrollo ascendente de la humanidad. La revolución del Neolítico, así como posteriormente la Revolución Industrial y las científico técnicas, han sido momentos importantes en este proceso. Cada una de ellas ha contribuido al perfeccionamiento de la sociedad y a su humanización en una escala superior. • Sin embargo, la "conquista" de la naturaleza, no solo ha estado marcada por el progreso. La actividad del hombre ha constituido invariablemente un poderoso factor de influencia sobre el planeta, y los cambios introducidos a lo largo de siglos, consciente o inconscientemente, no siempre han sido justificados. • La expansión demográfica no solo ha crecido a ritmos sin precedentes, sino que, al mismo tiempo, se ha ido apoyando en tecnologías diseñadas para el desarrollo y mejoramiento de la vida humana, pero a la vez para su conquista y explotación rapaz y contaminante. Las sustancias nocivas y desechos en general vertidos al medio, productos de la actividad humana han constituido una agresión constante al medio ambiente con el resultado de que la biosfera ha ido perdiendo su capacidad de auto depuración y reciclaje natural.
  • 4. La ecología. • La ecología es la ciencia que estudia las interrelaciones de los diferentes seres vivos entre sí y con su entorno: «la biología de los ecosistemas» (Margalef, 1998, p. 2). Estudia cómo estas interacciones entre los organismos y su ambiente afectan a propiedades como la distribución o la abundancia. En el ambiente se incluyen las propiedades físicas y químicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat (factores bióticos). Los ecosistemas están compuestos de partes que interactúan dinámicamente entre ellos junto con los organismos, las comunidades que integran, y también los componentes no vivos de su entorno. Los procesos del ecosistema, como la producción primaria, la pedogénesis, el ciclo de nutrientes, y las diversas actividades de construcción del hábitat, regulan el flujo de energía y materia a través de un entorno. Estos procesos se sustentan en los organismos con rasgos específicos históricos de la vida, y la variedad de organismos que se denominan biodiversidad.
  • 5. Importancia de la ecología. • La visión integradora de la ecología plantea que es el estudio científico de los procesos que influyen la distribución y abundancia de los organismos, así como las interacciones entre los organismos y la transformación de los flujos de energía. La ecología es un campo interdisciplinario que incluye a la biología y las ciencias de la Tierra. Los antiguos filósofos griegos, como Hipócrates y Aristóteles sentaron las bases de la ecología en sus estudios sobre la historia natural. Los conceptos evolutivos sobre la adaptación y la selección natural se convirtieron en piedras angulares de la teoría ecológica moderna transformándola en una ciencia más rigurosa en el siglo XIX. Está estrechamente relacionada con la biología evolutiva, la genética y la etología. La comprensión de cómo la biodiversidad afecta la función ecológica es un área importante enfocada en los estudios ecológicos. Los ecólogos tratan de explicar: • Los procesos de la vida, interacciones y adaptaciones. • El movimiento de materiales y energía a través de las comunidades vivas • El desarrollo sucesional de los ecosistemas. • La abundancia y la distribución de los organismos y de la biodiversidad en el contexto del medio ambiente.
  • 6. Aplicaciones practicas de la ecología. • Hay muchas aplicaciones prácticas de la ecología en biología de la conservación, manejo de los humedales, manejo de recursos naturales (la agroecología, la agricultura, la silvicultura, la agroforestería, la pesca), la planificación de la ciudad (ecología urbana), la salud comunitaria, la economía, la ciencia básica aplicada, y la interacción social humana (ecología humana). Los organismos (incluidos los seres humanos) y los recursos componen los ecosistemas que, a su vez, mantienen los mecanismos de retroalimentación biofísicos son componentes del planeta que moderan los procesos que actúan sobre la vida (bióticos) y no vivos (abióticos). Los ecosistemas sostienen funciones que sustentan la vida y producen el capital natural como la producción de biomasa (alimentos, combustibles, fibras y medicamentos), los ciclos biogeoquímicos globales, filtración de agua, la formación del suelo, control de la erosión, la protección contra inundaciones y muchos otros elementos naturales de interés científico, histórico o económico.
  • 7. Disciplinas de las ecología. • Como disciplina científica en donde intervienen diferentes caracteres la ecología no puede dictar qué es "bueno" o "malo". Aun así, se puede considerar que el mantenimiento de la biodiversidad y sus objetivos relacionados han provisto la base científica para expresar los objetivos del ecologismo y, asimismo, le ha provisto la metodología y terminología para expresar los problemas ambientales. • La economía y la ecología comparten formalismo en muchas de sus áreas; algunas herramientas utilizadas en esta disciplina, como tablas de vida y teoría de juegos, tuvieron su origen en la economía. La disciplina que integra ambas ciencias es la economía ecológica. • La ecología microbiana es la rama de la ecología que estudia a los microorganismos en su ambiente natural, los cuales mantienen una actividad continua imprescindible para la vida en la Tierra. En los últimos años se han logrado numerosos avances en esta disciplina con las técnicas disponibles de biología molecular. Los mecanismos que mantienen la diversidad microbiana de la biosfera son la base de la dinámica de los ecosistemas terrestres, acuáticos y aéreos. Es decir, la base de la existencia de las selvas y de los sistemas agrícolas, entre otros. Por otra parte, la diversidad microbiana del suelo es la causa de la fertilidad del mismo.
  • 9. Conclusión. • 1. El desarrollo de las tecnologías de base científica no es la única causa de la alteración del medio ambiente. • 2. La contaminación del medio ambiente, las pérdidas o destrucción de los recursos naturales y la exposición de las poblaciones a peligros naturales y provocados por el hombre, se encuentran en gran medida, en la falta de conciencia pública y política, por regulaciones ineficientes y por una falta de conocimientos e información. • 3. Las preocupaciones ambientales de cada zona son diferentes, dependen de su estado económico, de la prevalencia de la pobreza y del acceso desigual a los servicios, entre otros factores. • 4. La humanidad debe tomar conciencia de que los recursos naturales son finitos, es decir agotables, y que la relación entre los hombres dependerá de que se alcancen nuevas formas de armonización con la naturaleza, así como de los actuales patrones de consumo.
  • 10. Referencias. (En inglés) «ecology (n.)» Online Etymological Dictionary. Consultado el 26 de agosto de 2014. Hughes, D. P.; Pierce, N. E.; Boomsma, J. J. (2008). «Social insect symbionts: evolution in homeostatic fortresses». Trends in Ecology & Evolution 23 (12): pp. 672–677.