SlideShare una empresa de Scribd logo
NEREA CALONGE
CHINCHILLA
6º PRIMARIA
TEMA 3
EL ESTUDIO DE LA HISTORIA
ESCRITURA MATERIALES FUENTES GRAFICAS
FINAL PREHISTORIA
COMIENZA HISTORIA
CERAMICA
HUESOS
HERRAMIENTAS
VIDEOS
ESCULTURAS
FOTOGRAFIAS
FUENTES HISTORICAS
EJEMPLOS DE LAS FUENTES
HISTORICAS
ESCRITURA MATERIALES FUENTES GRAFICAS
MEDIDAS DE TIEMPO HISTORICO
LUSTRO
DÉCADA
SIGLO
MILENIO
5 AÑOS
10AÑOS
100 AÑOS
1.000 AÑOS
LAS ETAPAS DE LA HISTORIA
LA PREHISTORIA
LA EDAD ANTIGUA
LA EDAD MEDIA
LA EDAD
MODERNA
LA EDAD
CONTEMPORANEA
LA PREHISTORIA
NEOLITICO
PELEOLITICO
NO TIENEN SITIOS FIJOS
SUS CASAS ERAN EN CUEVAS
DESCUBRIERON EL FUEGO
ERAN NOMADAS
LAS PRIMERAS HERRAMIENTAS
ERAN DE PIEDRA, CON ELLAS CAZABAN
A LOS ANIMALES
NEOLITICO DESCUBRIERON LA
CEREMICA,
EL TELAR
Y LA RUEDA
EDAD DE BRONCEDE LOS METALES
CREAN HERRAMIENTAS DE METAL Y DE BRONCE
COMERCION ENTRE CIUDADES
EDAD ANTIGUA
PRIMERAS CIVILIZACIONES
EGIPCIOS-EGIPTO
GRECIOS-GRECIA
ROMANOS-ROMA
LAS CONQUISTAS ERAN DEL NORTE
CAIDA DEL IMPERIO ROMANO
EDAD MEDIA
REINOS VISIGODOS
REINO VISIGODO(TOLEDO)
AL-ANDALUS
RECONQUISTA
LA EDAD MODERNA
DESCUBRIMIENTO DE
AMERICA
CRISTOBAL COLON CON LAS
3 CARABELAS
-LA PINTA
-LA NIÑA
-LA SANTA MARIA
HUBO GRANDES AVANCES
LOS MAS IMPORTANTES:
LA IMPRENTA
Y DESCUBRIMIENTOS CIENTIFICOS
Y GEOGRAFICOS
HEREDEROS DE TERRITORIOS(EUROPA CENTRAL)
CARLOS I Y FELIPE II
REYES CATOLICOS
ISABEL Y FERNANDO
ABSOLUTISMO MONARQUICO
LOS INICIOS DE LA EDAD CONTEMPORANEA
REVOLUCIONES
SOCIEDAD
DE CLASES
MEJORAN LAS
CONDICIONES DE
VIDA
SE PIDE EL
SUFRAGIO
INDUSTRIAL FRANCESA
1789 DEPENDE DEL
DINERO
MAQUINAS
DE VAPOR
DESARROLLO
DE LA INDUSTRIA
IDEAS
DE LA
ILUSTRACION
CONSTITUCION
LAS REVOLUCIONES DEL SIGLO XVIII
REVOLUCION INDUSTRIAL
• MAQUINAS Y BARCOS DE
VAPOR
• DESARROLLO DE LA
INDUSTRIA
REVOLUCION FRANCESA
• COMIENZA EN 1789
• EL PUEBLO SE LEVANTO
CONTRA EL ABSOLUTISMO Y
SE CREO:
• LA DECLARACION DE LOS
DERECHOS DEL HOMBRE Y
DEL CIUDADANO Y UNA
CONSTITUCION
LAS REVOLUCIONES DEL SIGLO XVIII
REVOLUCION INDUSTRIAL REVOLUCION FRANCESA
LA SOCIEDAD DE CLASES
• CLASES SOCIALES:se dividieron según el dinero.
MEJORARON LAS CONDICIONES DE VIDA(avances
tecnicos, la agricultura produció mas alimentos,mas
avances medicos:vacunas,medicinas..)
AMPLIARON LOS DERECHOS:algunos europeos
exiguieron el sufraguio)
La Revolución Industrial trajo
grandes avances, como la máquina
de vapor, pero también graves
problemas, como la explotación
infantil en las industrias.
ESPAÑA A COMIENZOS DEL SIGLO XVX
Y VUELTA AL ABSOLUTISMO…
EL NACIMIENTO DEL LIBERARISMO..
LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
• En 1808, Napoleon Bonaparte gobernaba
Francia, y extendia su imperio por Europa.
• En España, el rey Carlos IV y su hijo Fernando
VII estaban enfrentados.
• Entoces Napoleon aprobecho la ocasión para
invadir España y colocar en el trono a su
hermano Jose I.
• Los españoles se levantaron contra el ejercito
frances, y lucharon en la GUERRA DE LA
INDEPENDENCIA.
EL NACIMIENTO DEL LIBERALISMO…
• En la guerra de la Independencia lucharon
españoles vs franceses.Españoles tambien
lucharon con diferentes ideas politicas(guerra
civil).
• Durante la guerra de la Independencia los
españoles redactaron la Constitución de
Cádiz,y asi se formo la primera constitucion
• Se formo el 19 de marzo de 1812
Y VUELTA AL ABSOLUTISMO….
• Gran Bretaña gano la batalla vs Napoleon.
Eso hizo que Fernando VII volviera al trono.
• Fenando VII quito la constitucion y recupero el
poder absoluto.
• Durante el reinado de Fernando VII hubo
luchas entre liberales y absolutistas, y se
independizaron colonias americanas.
NAPOLEON
CARLOS IV
FERNANDO VII
JOSE I
LAS CORTES DE CADIZ
LA PRIMERA
CONSTITUCION
ESPAÑOLES VS EJERCITO FRANCES
ESPAÑA EN EL SIGLO XIX
UNA GUERRA
POR EL TRONO
EL REINADO DE
ISABEL II
UN PERIODO DE
DEMOCRACIA
LA
RESTAURACION
UNA GUERRA POR EL TRONO
• Fernando VII decidio dejar a su hija isabel heredera del
trono, pero isabel tenia 3 años y no podia ser reina,
entoces su madre Maria Cristina de Borbon ejercio de
reina.
• El infante Carlos hermano de Fernando VII no estaba de
acuerdo y reclamo el trono .
• Carlos fue apoyado por los absolutistas, llamados carlistas.
• Pero tambien habia gente que apoyaba a Maria Cristina ,
que eran los liberales,llamados isabelinos.
• Los isabelinos aprobaron la constitucion, pero los carlistas
no la aprobaron y comenzo la primera guerra carlista
(1833)
EL REINADO DE ISABEL II
• Isabel tenia 13 años y las cortes la proclamaron
reina(1843)
• Durante el reinado de Isabel los politicos se
dividieron en dos grupos:
• Los moderados:siguen a clases acomodadas.
Representados por Narvaez.
Se aprobo la constitucion de 1845
• Los progresistas:siguen a clases pobres.
Representados por Espartero.
UN PERIODO DE DEMOCRACIA
• Isabel II duro en el trono hasta 1868.
• Ese año, un grupo de militares se puso en contra
de la reina, y tubo que irse a Francia.
• La reina Isabel II dejo muchos problemas en
España (proceso democratico).
• La constitucion eligio un nuevo rey, pero no
gobernaba (Amadeo I de Soboya).
• Amadeo I vió todos los problemas que Isabel II
habia dejado y renunció(1874).
• Entoces se proclamo la primera republica
española(gobierno sin monarca)
• Un grupo militar llevo el reinado(restauracion de
la monarquia)
LA RESTAURACION
• Alfonso XII de Borbon(hijo de Isabel II) se puso en
el trono.
• En 1876 se aprobo la constitucion (mas
conservadora) y un nuevo sistema dde
gobierno(dos partidos:conservadores de canovas
del castillo y los liberales de sagasta)
• La restauracion continuo tras la muerte del rey.
• Con un hijo recien nacido su esposa Maria
Cristina de Habsburgo, fue nombrada reina.
• Durante su reinado se perdieron colonias:cuba,
puerto rico y filipinas
LA VIDA EN ESPAÑA DURANTE EL
SIGLO XIX
LA VIDA EN ESPAÑA DURANTE EL
SIGLO XIX
• UNA ECONOMIA POCO INDUSTRIALIZADA
España experimento transformaciones economicas, pero
llegaron con mucha lentitud.
Durante todo el siglo casi toda la poblacion trabajaba en
el campo con tecnicas agricolas, pero muy atrasadas.
Alemania e Inglaterra usaban maquinaria avanzada y
producian cantidades de grano.
La industrializacion llego a los Paises Bajos y Cataluña.
La alta de industrializacion retrasò el comercio mientras
otras ciudades tenian transporte para poder transportar
su comercio.
• ¿COMO ERA LA SOCIEDAD DE CLASES?
Con la lenta industralizacion la burguesia se
conviertio en la clase social dominante.
Tambien estaban las clases obreras, trabajaban
‘’gratis’’ porque nos les pagaban nada.
LA VIDA EN ESPAÑA DURANTE EL
SIGLO XIX
• CULTURA FRENTE A ANALFABETISMO
Durante el s.19 los niños no iban a las escuelas,
pero los niños que tenia unos papas ricos
disfrutaban de su vida.
LA VIDA EN ESPAÑA DURANTE EL
SIGLO XIX

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Los Reyes Católicos
Los Reyes Católicos Los Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
 
Revolución francesa
Revolución francesa Revolución francesa
Revolución francesa
 
La última colonia española en América
La última colonia española en AméricaLa última colonia española en América
La última colonia española en América
 
Tema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea
Tema 3 Los Inicios de la Edad ContemporáneaTema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea
Tema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea
 
España 1902 1939
España 1902 1939España 1902 1939
España 1902 1939
 
#La Historia es noticia
#La Historia es noticia#La Historia es noticia
#La Historia es noticia
 
Tema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea
Tema 3 Los Inicios de la Edad ContemporáneaTema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea
Tema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea
 
Power point soci1
Power point soci1Power point soci1
Power point soci1
 
La EspañA De La Edad Moderna
La EspañA De La Edad ModernaLa EspañA De La Edad Moderna
La EspañA De La Edad Moderna
 
Planificación ciencias sociales - Quinto Grado
Planificación ciencias sociales  - Quinto GradoPlanificación ciencias sociales  - Quinto Grado
Planificación ciencias sociales - Quinto Grado
 
12 grandes hombres de la historia
12 grandes hombres de la historia12 grandes hombres de la historia
12 grandes hombres de la historia
 
Fernando vii
Fernando viiFernando vii
Fernando vii
 
Expancionismo en asia
Expancionismo en asiaExpancionismo en asia
Expancionismo en asia
 
Presentación impress imperialismo
Presentación impress imperialismoPresentación impress imperialismo
Presentación impress imperialismo
 
Edad Contemporanea
Edad ContemporaneaEdad Contemporanea
Edad Contemporanea
 
La ilustración
La  ilustraciónLa  ilustración
La ilustración
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
 
ARTE SIGLO XIX EN MEXICO
ARTE SIGLO XIX EN MEXICOARTE SIGLO XIX EN MEXICO
ARTE SIGLO XIX EN MEXICO
 
Tema 8 La Edad Moderna
Tema 8  La Edad ModernaTema 8  La Edad Moderna
Tema 8 La Edad Moderna
 
Vestimenta colonial
Vestimenta colonialVestimenta colonial
Vestimenta colonial
 

Destacado

Destacado (20)

Los paisajes de españa
Los paisajes de españaLos paisajes de españa
Los paisajes de españa
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
España y la union europea
España y la union europeaEspaña y la union europea
España y la union europea
 
Tema 2 las formas de representacion de la tierra
Tema 2   las formas de representacion de la tierraTema 2   las formas de representacion de la tierra
Tema 2 las formas de representacion de la tierra
 
Los paisajes de europa
Los paisajes de europaLos paisajes de europa
Los paisajes de europa
 
Tema 4 el clima de españa
Tema 4   el clima de españaTema 4   el clima de españa
Tema 4 el clima de españa
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Energy
EnergyEnergy
Energy
 
The human body and nutrition
The human body and nutritionThe human body and nutrition
The human body and nutrition
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
The human body and interaction
The human body and interactionThe human body and interaction
The human body and interaction
 
Unit 5 ecosystem
Unit 5 ecosystemUnit 5 ecosystem
Unit 5 ecosystem
 
The biosphere
The biosphereThe biosphere
The biosphere
 
The human body and reproductionn
The human body and reproductionnThe human body and reproductionn
The human body and reproductionn
 
Unit 4 the plant kingdom
Unit 4  the plant kingdomUnit 4  the plant kingdom
Unit 4 the plant kingdom
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 2 Los Paisajes de Europa.
Tema 2 Los Paisajes de Europa.Tema 2 Los Paisajes de Europa.
Tema 2 Los Paisajes de Europa.
 
Tema 1 Los Paisajes de España.
Tema 1 Los Paisajes de España.Tema 1 Los Paisajes de España.
Tema 1 Los Paisajes de España.
 

Similar a La edad comtemporanea

La Ilustración y la era de las revoluciones
La Ilustración y la era de las revolucionesLa Ilustración y la era de las revoluciones
La Ilustración y la era de las revolucionesprofeshispanica
 
E contemporanea en españa
E contemporanea en españaE contemporanea en españa
E contemporanea en españafreddiemercuryo
 
Contexto histórico, social, político y económico de España en la vida de Beni...
Contexto histórico, social, político y económico de España en la vida de Beni...Contexto histórico, social, político y económico de España en la vida de Beni...
Contexto histórico, social, político y económico de España en la vida de Beni...MrMannequin
 
Historia de espana 2
Historia de espana 2 Historia de espana 2
Historia de espana 2 laurajj
 
La edad-contemporanea-en-espaa-1208980563021344-8
La edad-contemporanea-en-espaa-1208980563021344-8La edad-contemporanea-en-espaa-1208980563021344-8
La edad-contemporanea-en-espaa-1208980563021344-8eliseof
 
Edad Moderna (alumnos 6º Infanta Elena de Utebo)
Edad Moderna (alumnos 6º Infanta Elena de Utebo)Edad Moderna (alumnos 6º Infanta Elena de Utebo)
Edad Moderna (alumnos 6º Infanta Elena de Utebo)infantaelenautebo
 
Los inicios de la edad contemporánea en España 6º de primaria
Los inicios de la edad contemporánea en España 6º de primariaLos inicios de la edad contemporánea en España 6º de primaria
Los inicios de la edad contemporánea en España 6º de primariaalumnosvillamalea
 
La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9
La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9
La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9eliseof
 
Tema 4 liberalismo en espana
Tema 4 liberalismo en espanaTema 4 liberalismo en espana
Tema 4 liberalismo en espanaKata Nuñez
 
Edadmoderna2021
Edadmoderna2021Edadmoderna2021
Edadmoderna2021colegoya
 
La guerra de la independencia a isabel
La guerra de la independencia a isabelLa guerra de la independencia a isabel
La guerra de la independencia a isabelasefe33
 
¿Recuerdas el siglo XIX en España?
 ¿Recuerdas el siglo XIX en España? ¿Recuerdas el siglo XIX en España?
¿Recuerdas el siglo XIX en España?francisco gonzalez
 

Similar a La edad comtemporanea (20)

La Ilustración y la era de las revoluciones
La Ilustración y la era de las revolucionesLa Ilustración y la era de las revoluciones
La Ilustración y la era de las revoluciones
 
E contemporanea en españa
E contemporanea en españaE contemporanea en españa
E contemporanea en españa
 
Contexto histórico, social, político y económico de España en la vida de Beni...
Contexto histórico, social, político y económico de España en la vida de Beni...Contexto histórico, social, político y económico de España en la vida de Beni...
Contexto histórico, social, político y económico de España en la vida de Beni...
 
Historia de espana 2
Historia de espana 2 Historia de espana 2
Historia de espana 2
 
Contemporánea
ContemporáneaContemporánea
Contemporánea
 
Contemporanea
ContemporaneaContemporanea
Contemporanea
 
La edad-contemporanea-en-espaa-1208980563021344-8
La edad-contemporanea-en-espaa-1208980563021344-8La edad-contemporanea-en-espaa-1208980563021344-8
La edad-contemporanea-en-espaa-1208980563021344-8
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporanea
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
Power cono tema 14
Power cono tema 14Power cono tema 14
Power cono tema 14
 
Edad Moderna (alumnos 6º Infanta Elena de Utebo)
Edad Moderna (alumnos 6º Infanta Elena de Utebo)Edad Moderna (alumnos 6º Infanta Elena de Utebo)
Edad Moderna (alumnos 6º Infanta Elena de Utebo)
 
6º_CM_14 edad moderna
6º_CM_14 edad moderna6º_CM_14 edad moderna
6º_CM_14 edad moderna
 
Los inicios de la edad contemporánea en España 6º de primaria
Los inicios de la edad contemporánea en España 6º de primariaLos inicios de la edad contemporánea en España 6º de primaria
Los inicios de la edad contemporánea en España 6º de primaria
 
La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9
La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9
La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9
 
Tema 4 liberalismo en espana
Tema 4 liberalismo en espanaTema 4 liberalismo en espana
Tema 4 liberalismo en espana
 
Edadmoderna2021
Edadmoderna2021Edadmoderna2021
Edadmoderna2021
 
La guerra de la independencia a isabel
La guerra de la independencia a isabelLa guerra de la independencia a isabel
La guerra de la independencia a isabel
 
LA EDAD MODERNA
LA EDAD MODERNALA EDAD MODERNA
LA EDAD MODERNA
 
¿Recuerdas el siglo XIX en España?
 ¿Recuerdas el siglo XIX en España? ¿Recuerdas el siglo XIX en España?
¿Recuerdas el siglo XIX en España?
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 

Más de nerea calonge

Más de nerea calonge (17)

Juegoss populares
Juegoss popularesJuegoss populares
Juegoss populares
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Health, it's good for all
Health, it's good for allHealth, it's good for all
Health, it's good for all
 
Nuestra historia reciente
Nuestra historia recienteNuestra historia reciente
Nuestra historia reciente
 
Places to visit in
Places to visit inPlaces to visit in
Places to visit in
 
Places to visit in
Places to visit inPlaces to visit in
Places to visit in
 
Places to visit in
Places to visit inPlaces to visit in
Places to visit in
 
Places to visit in Madrid
Places to visit in MadridPlaces to visit in Madrid
Places to visit in Madrid
 
APRENDAMOS SOBRE-.................
APRENDAMOS SOBRE-.................APRENDAMOS SOBRE-.................
APRENDAMOS SOBRE-.................
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
Fruits and vetables
Fruits and vetablesFruits and vetables
Fruits and vetables
 
Unit 5 past times
Unit 5 past timesUnit 5 past times
Unit 5 past times
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Ser o no ser empatico
Ser o no ser empaticoSer o no ser empatico
Ser o no ser empatico
 
Tema 1 el universo
Tema 1 el universoTema 1 el universo
Tema 1 el universo
 
Tema 4 los climas de españa
Tema 4 los climas de españaTema 4 los climas de españa
Tema 4 los climas de españa
 

Último

Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosinfoenactuscolombia
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalAdrián Vicente Paños
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfSantiagoMarn12
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxjuanjimenez147030
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfmerca6
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfclaudiasilva082
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024Conam Mutualismo
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesCórdoba, Argentina
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfmerca6
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"Ejército de Tierra
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf20230540
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.maripadrinopernia
 
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024luarodalegre97
 
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxJuniorAdonisquispesi1
 

Último (14)

Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
 
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
 
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
 

La edad comtemporanea

  • 2. EL ESTUDIO DE LA HISTORIA ESCRITURA MATERIALES FUENTES GRAFICAS FINAL PREHISTORIA COMIENZA HISTORIA CERAMICA HUESOS HERRAMIENTAS VIDEOS ESCULTURAS FOTOGRAFIAS FUENTES HISTORICAS
  • 3. EJEMPLOS DE LAS FUENTES HISTORICAS ESCRITURA MATERIALES FUENTES GRAFICAS
  • 4. MEDIDAS DE TIEMPO HISTORICO LUSTRO DÉCADA SIGLO MILENIO 5 AÑOS 10AÑOS 100 AÑOS 1.000 AÑOS
  • 5. LAS ETAPAS DE LA HISTORIA LA PREHISTORIA LA EDAD ANTIGUA LA EDAD MEDIA LA EDAD MODERNA LA EDAD CONTEMPORANEA
  • 7. PELEOLITICO NO TIENEN SITIOS FIJOS SUS CASAS ERAN EN CUEVAS DESCUBRIERON EL FUEGO ERAN NOMADAS LAS PRIMERAS HERRAMIENTAS ERAN DE PIEDRA, CON ELLAS CAZABAN A LOS ANIMALES
  • 9. EDAD DE BRONCEDE LOS METALES CREAN HERRAMIENTAS DE METAL Y DE BRONCE COMERCION ENTRE CIUDADES
  • 11. EDAD MEDIA REINOS VISIGODOS REINO VISIGODO(TOLEDO) AL-ANDALUS RECONQUISTA
  • 12. LA EDAD MODERNA DESCUBRIMIENTO DE AMERICA CRISTOBAL COLON CON LAS 3 CARABELAS -LA PINTA -LA NIÑA -LA SANTA MARIA HUBO GRANDES AVANCES LOS MAS IMPORTANTES: LA IMPRENTA Y DESCUBRIMIENTOS CIENTIFICOS Y GEOGRAFICOS HEREDEROS DE TERRITORIOS(EUROPA CENTRAL) CARLOS I Y FELIPE II REYES CATOLICOS ISABEL Y FERNANDO ABSOLUTISMO MONARQUICO
  • 13.
  • 14. LOS INICIOS DE LA EDAD CONTEMPORANEA REVOLUCIONES SOCIEDAD DE CLASES MEJORAN LAS CONDICIONES DE VIDA SE PIDE EL SUFRAGIO INDUSTRIAL FRANCESA 1789 DEPENDE DEL DINERO MAQUINAS DE VAPOR DESARROLLO DE LA INDUSTRIA IDEAS DE LA ILUSTRACION CONSTITUCION
  • 15. LAS REVOLUCIONES DEL SIGLO XVIII REVOLUCION INDUSTRIAL • MAQUINAS Y BARCOS DE VAPOR • DESARROLLO DE LA INDUSTRIA REVOLUCION FRANCESA • COMIENZA EN 1789 • EL PUEBLO SE LEVANTO CONTRA EL ABSOLUTISMO Y SE CREO: • LA DECLARACION DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO Y UNA CONSTITUCION
  • 16. LAS REVOLUCIONES DEL SIGLO XVIII REVOLUCION INDUSTRIAL REVOLUCION FRANCESA
  • 17. LA SOCIEDAD DE CLASES • CLASES SOCIALES:se dividieron según el dinero. MEJORARON LAS CONDICIONES DE VIDA(avances tecnicos, la agricultura produció mas alimentos,mas avances medicos:vacunas,medicinas..) AMPLIARON LOS DERECHOS:algunos europeos exiguieron el sufraguio)
  • 18. La Revolución Industrial trajo grandes avances, como la máquina de vapor, pero también graves problemas, como la explotación infantil en las industrias.
  • 19. ESPAÑA A COMIENZOS DEL SIGLO XVX Y VUELTA AL ABSOLUTISMO… EL NACIMIENTO DEL LIBERARISMO.. LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
  • 20. LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA • En 1808, Napoleon Bonaparte gobernaba Francia, y extendia su imperio por Europa. • En España, el rey Carlos IV y su hijo Fernando VII estaban enfrentados. • Entoces Napoleon aprobecho la ocasión para invadir España y colocar en el trono a su hermano Jose I. • Los españoles se levantaron contra el ejercito frances, y lucharon en la GUERRA DE LA INDEPENDENCIA.
  • 21. EL NACIMIENTO DEL LIBERALISMO… • En la guerra de la Independencia lucharon españoles vs franceses.Españoles tambien lucharon con diferentes ideas politicas(guerra civil). • Durante la guerra de la Independencia los españoles redactaron la Constitución de Cádiz,y asi se formo la primera constitucion • Se formo el 19 de marzo de 1812
  • 22. Y VUELTA AL ABSOLUTISMO…. • Gran Bretaña gano la batalla vs Napoleon. Eso hizo que Fernando VII volviera al trono. • Fenando VII quito la constitucion y recupero el poder absoluto. • Durante el reinado de Fernando VII hubo luchas entre liberales y absolutistas, y se independizaron colonias americanas.
  • 24. LAS CORTES DE CADIZ LA PRIMERA CONSTITUCION ESPAÑOLES VS EJERCITO FRANCES
  • 25. ESPAÑA EN EL SIGLO XIX UNA GUERRA POR EL TRONO EL REINADO DE ISABEL II UN PERIODO DE DEMOCRACIA LA RESTAURACION
  • 26. UNA GUERRA POR EL TRONO • Fernando VII decidio dejar a su hija isabel heredera del trono, pero isabel tenia 3 años y no podia ser reina, entoces su madre Maria Cristina de Borbon ejercio de reina. • El infante Carlos hermano de Fernando VII no estaba de acuerdo y reclamo el trono . • Carlos fue apoyado por los absolutistas, llamados carlistas. • Pero tambien habia gente que apoyaba a Maria Cristina , que eran los liberales,llamados isabelinos. • Los isabelinos aprobaron la constitucion, pero los carlistas no la aprobaron y comenzo la primera guerra carlista (1833)
  • 27. EL REINADO DE ISABEL II • Isabel tenia 13 años y las cortes la proclamaron reina(1843) • Durante el reinado de Isabel los politicos se dividieron en dos grupos: • Los moderados:siguen a clases acomodadas. Representados por Narvaez. Se aprobo la constitucion de 1845 • Los progresistas:siguen a clases pobres. Representados por Espartero.
  • 28. UN PERIODO DE DEMOCRACIA • Isabel II duro en el trono hasta 1868. • Ese año, un grupo de militares se puso en contra de la reina, y tubo que irse a Francia. • La reina Isabel II dejo muchos problemas en España (proceso democratico). • La constitucion eligio un nuevo rey, pero no gobernaba (Amadeo I de Soboya). • Amadeo I vió todos los problemas que Isabel II habia dejado y renunció(1874). • Entoces se proclamo la primera republica española(gobierno sin monarca) • Un grupo militar llevo el reinado(restauracion de la monarquia)
  • 29. LA RESTAURACION • Alfonso XII de Borbon(hijo de Isabel II) se puso en el trono. • En 1876 se aprobo la constitucion (mas conservadora) y un nuevo sistema dde gobierno(dos partidos:conservadores de canovas del castillo y los liberales de sagasta) • La restauracion continuo tras la muerte del rey. • Con un hijo recien nacido su esposa Maria Cristina de Habsburgo, fue nombrada reina. • Durante su reinado se perdieron colonias:cuba, puerto rico y filipinas
  • 30. LA VIDA EN ESPAÑA DURANTE EL SIGLO XIX
  • 31. LA VIDA EN ESPAÑA DURANTE EL SIGLO XIX • UNA ECONOMIA POCO INDUSTRIALIZADA España experimento transformaciones economicas, pero llegaron con mucha lentitud. Durante todo el siglo casi toda la poblacion trabajaba en el campo con tecnicas agricolas, pero muy atrasadas. Alemania e Inglaterra usaban maquinaria avanzada y producian cantidades de grano. La industrializacion llego a los Paises Bajos y Cataluña. La alta de industrializacion retrasò el comercio mientras otras ciudades tenian transporte para poder transportar su comercio.
  • 32. • ¿COMO ERA LA SOCIEDAD DE CLASES? Con la lenta industralizacion la burguesia se conviertio en la clase social dominante. Tambien estaban las clases obreras, trabajaban ‘’gratis’’ porque nos les pagaban nada. LA VIDA EN ESPAÑA DURANTE EL SIGLO XIX
  • 33. • CULTURA FRENTE A ANALFABETISMO Durante el s.19 los niños no iban a las escuelas, pero los niños que tenia unos papas ricos disfrutaban de su vida. LA VIDA EN ESPAÑA DURANTE EL SIGLO XIX