SlideShare una empresa de Scribd logo
La edad Contemporánea. El siglo XIX
 La edad contemporánea se inicio con la revolución
francesa (1789)y continua asta nuestros días
Principales acontecimientos del
xix
 La Revolución francesa; es decir, que los ciudadanos
pudieran tener derecho a elegir a sus representantes
mediante el voto.
 Una constitución ,o ley general que recogieron los
derechos y las obligaciones de los ciudadanos y limitar
el poder del rey.
 La separación de poderes, un tipo de organización en el
que se otorgaba cada uno de los tres poderes: el poder
legislativo, el parlamento: el ejecutivo, al rey, al judicial,
a los tribunales independientes.
La revolución industrial
 Se llama revolución industrial al conjunto de cambios
técnicos y económico que se producen en el siglo XIX y
que transportan los trabajos artesanos en industriales
 Gran parte de esta revolución fue debido a la máquina
de vapor, que se empleo para , se empleo para mover
otras maquinas
El cambio de la sociedad
 La burguesía industrial, formada por las personas que
tenían el suficiente dinero para crear industrias.
 Los obreros o persona que trabajan en las fabricas
España en el siglo XIX
 Un siglo de contantes cambios políticos
 La guerra de independencia
 A comienzos del XIX, el emperador francés Napoleón
Bonaparte extendió su dominio por gran par te de Europa
 En 1808, las de napoleón invadieron España. Esta invasión
provoco langerra de independencia.
 En 1812, durante la guerra, se elaboro en Cádiz la primera
constitución española.
 Al mismo tiempo que los españoles contra los franceses,
los territorios de América que pertenecían a España.
 Al terminar la guerra de independencia, empezó el rey nado
de de fernando VII
ESPAÑA DESPUÉS DE FERNANDO VII
 Entre 1833 y en 1838 reino Isabel II. En estos años se
enfrentaron por la dirección del gobierno de grupos
políticos. Los liberales (partidos de los derechos y
libertades) y los absolutistas (enemigos de los cambios
políticos y sociales)
 En 1873 se proclamo la primera republica
 En 1874, regreso la monarquía con Alfonso XII
La sociedad y la cultura de
España en el siglo XIX
 EN España , la revolución industrial llego con respecto
respecto al resto delos países europeos
 En la arquitectura destaco Antonio Gaudí aunque parte
de su obra se llevó acabo a principios del siglo XX.
 Este estilo artístico se conoce como modernismo.
La primera mitad del siglo XX
 En la primera mitad del siglo XX, tuvieron lugar dos
guerras mundiales, denominadas así por que se vivieron
implicadas en ellas países de varios continentes
 La primera guerra mundial . Se produjo entre 1914 y 19
18
 La segunda guerra mundial. Se produjo entre 1949 y
1945.
De la mitad del siglo XX hasta la
actualidad
 Después de las guerras mundiales, se inicio una periodo
de desarrollo económica y social, debido a los avances
de la ciencia y de la tecnología. Pero este desarrollo no
ha sido igual en todo el mundo.
 En Europa, América del norte y Japón, la mayoría de las
personas cuentan con una buena alimentación, un buen
desarrollo del sistema sanitario.
 En áfrica, Asia y américa central y del sur, muchas
personas tienen dificultad para conseguir alimentos y no
tienen y a la educación ni a la sanidad
Avances y problemas en la
sociedad del siglo XXI
 En los países mayor nivel de vivada, los avances
tecnológicos han permitido que se mejore la medicina y
la higiene , lo cual a echo que aumente la población.
 En ellos se an desarrollado las comunicaciones y ,
además , se ha conseguido fabricar cohetes para
explorar el espacio.
España desde 1900 hasta 1975
 España no participo en las guerras mundiales, pero
durante este periodo hubo frecuencias cambios de
gobierno y una guerra civil se enfrento entre si.
 En los primeros años del siglo XX, España , reino Alfonso
XIII . En 1931 , el rey abandono el país y se instauro la
segunda republica como nueva forma de gobierno.
 La guerra civil se inicio en 1936 al rebelarse algunos
militares contra la republica . La guerra duro asta 1939y
, terminar , se implantón dictadura militar bajo el mando
del general Francisco Franco.
España desde 1975 hasta la
actualidad
 En 1975, juan Carlos I fue nombrado rey de España. Se
iniciaron una serie de reformas para todos los partidos
políticos fueran legales y para instaurar la democracia
 En 1978, los españoles aprobaron la actual constitución,
que garantiza nuestros derechos y nuestras libertades
 En 1986, España entro a formar parte de la comunidad
económica europea, que mas tarde se llamo la unión
europea .
 En 2002, en España, y en casi todos los países de la
unión europea, se empezó a usar el euro como moneda
única
La sociedad y la cultura
 Desde la segunda mitad del siglo XX ha habido
importantes avances en la industria, en el turismo, en
las comunicaciones…
 En la pintura del siglo XX, destacaron, principalmente,
dos corrientes artísticas: el cubismo Pablo Ruiz Picaso y
salvador Dalí .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1 El siglo xviii y la España de los Borbones
Tema 1 El siglo xviii y la España de los BorbonesTema 1 El siglo xviii y la España de los Borbones
Tema 1 El siglo xviii y la España de los Borbones
Carlos Arrese
 
Tema 15.sara y claudia
Tema 15.sara y claudiaTema 15.sara y claudia
Tema 15.sara y claudiaSaralm2001
 
Vocabulario tema 2
Vocabulario tema 2Vocabulario tema 2
Vocabulario tema 2
Carlos Arrese
 
Era Revoluciones Illueca 2
Era Revoluciones Illueca 2Era Revoluciones Illueca 2
Era Revoluciones Illueca 2Jorge Calderón
 
Sociales Bloque IX - Tema 5: Liberalismo y Nacionalismo se extienden por Euro...
Sociales Bloque IX - Tema 5: Liberalismo y Nacionalismo se extienden por Euro...Sociales Bloque IX - Tema 5: Liberalismo y Nacionalismo se extienden por Euro...
Sociales Bloque IX - Tema 5: Liberalismo y Nacionalismo se extienden por Euro...
mjalon
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporáneacprgraus
 
Revoluciones Liberales
Revoluciones LiberalesRevoluciones Liberales
Revoluciones LiberalesJAMM10
 

La actualidad más candente (15)

Tema 15 cono
Tema 15 conoTema 15 cono
Tema 15 cono
 
Edad contemporanea adrián gonzález
Edad contemporanea adrián gonzálezEdad contemporanea adrián gonzález
Edad contemporanea adrián gonzález
 
Tema 1 El siglo xviii y la España de los Borbones
Tema 1 El siglo xviii y la España de los BorbonesTema 1 El siglo xviii y la España de los Borbones
Tema 1 El siglo xviii y la España de los Borbones
 
La edad contemporánea de guille de mateo
La edad contemporánea de guille de mateoLa edad contemporánea de guille de mateo
La edad contemporánea de guille de mateo
 
Tema 15.sara y claudia
Tema 15.sara y claudiaTema 15.sara y claudia
Tema 15.sara y claudia
 
Vocabulario tema 2
Vocabulario tema 2Vocabulario tema 2
Vocabulario tema 2
 
Liberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismoLiberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismo
 
Era Revoluciones Illueca 2
Era Revoluciones Illueca 2Era Revoluciones Illueca 2
Era Revoluciones Illueca 2
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
 
3. dictadura de primo de rivera
3. dictadura de primo de rivera3. dictadura de primo de rivera
3. dictadura de primo de rivera
 
Sociales Bloque IX - Tema 5: Liberalismo y Nacionalismo se extienden por Euro...
Sociales Bloque IX - Tema 5: Liberalismo y Nacionalismo se extienden por Euro...Sociales Bloque IX - Tema 5: Liberalismo y Nacionalismo se extienden por Euro...
Sociales Bloque IX - Tema 5: Liberalismo y Nacionalismo se extienden por Euro...
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
 
Liberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismoLiberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismo
 
Revoluciones Liberales
Revoluciones LiberalesRevoluciones Liberales
Revoluciones Liberales
 
Presentación edad contemporánea
Presentación edad contemporáneaPresentación edad contemporánea
Presentación edad contemporánea
 

Destacado

Modales y normas de comportamiento en una entrevista
Modales y normas de comportamiento en una entrevistaModales y normas de comportamiento en una entrevista
Modales y normas de comportamiento en una entrevista
isabellange
 
javierbejaranolorenabuitrago 4M
javierbejaranolorenabuitrago 4Mjavierbejaranolorenabuitrago 4M
javierbejaranolorenabuitrago 4M
Jeimy Buitrago Mora
 
El riesgo en la actividad financiera
El riesgo en la actividad financieraEl riesgo en la actividad financiera
El riesgo en la actividad financiera
cariimedina
 
Vida más allá de las Entidades Financieras - Iniciativa Pymes
Vida más allá de las Entidades Financieras - Iniciativa PymesVida más allá de las Entidades Financieras - Iniciativa Pymes
Vida más allá de las Entidades Financieras - Iniciativa Pymes
Pedro Bisbal Andrés
 
Traducción: "VICTIMOLOGÍA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO", FATTAH_recpc16 r2
Traducción: "VICTIMOLOGÍA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO", FATTAH_recpc16 r2Traducción: "VICTIMOLOGÍA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO", FATTAH_recpc16 r2
Traducción: "VICTIMOLOGÍA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO", FATTAH_recpc16 r2
María Daza
 
INTELIGÈNCIA I PERCEPCIÓ ARTIFICIAL
INTELIGÈNCIA I PERCEPCIÓ ARTIFICIALINTELIGÈNCIA I PERCEPCIÓ ARTIFICIAL
INTELIGÈNCIA I PERCEPCIÓ ARTIFICIALadaura
 
Documentos exel 22
Documentos exel  22Documentos exel  22
Documentos exel 22Dani Beltran
 
Proquest flow
Proquest flowProquest flow
Proquest flow
Jerly Cifuentes
 
didactica del ingles
didactica del inglesdidactica del ingles
didactica del ingles
danieloyagaat
 
Copia de multimedia educativo 2 correcto
Copia de multimedia  educativo 2 correctoCopia de multimedia  educativo 2 correcto
Copia de multimedia educativo 2 correctoSandra Quintero
 

Destacado (20)

Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Navidades 2012
Navidades 2012Navidades 2012
Navidades 2012
 
Modales y normas de comportamiento en una entrevista
Modales y normas de comportamiento en una entrevistaModales y normas de comportamiento en una entrevista
Modales y normas de comportamiento en una entrevista
 
El calentamiento
El calentamiento El calentamiento
El calentamiento
 
javierbejaranolorenabuitrago 4M
javierbejaranolorenabuitrago 4Mjavierbejaranolorenabuitrago 4M
javierbejaranolorenabuitrago 4M
 
El riesgo en la actividad financiera
El riesgo en la actividad financieraEl riesgo en la actividad financiera
El riesgo en la actividad financiera
 
Vida más allá de las Entidades Financieras - Iniciativa Pymes
Vida más allá de las Entidades Financieras - Iniciativa PymesVida más allá de las Entidades Financieras - Iniciativa Pymes
Vida más allá de las Entidades Financieras - Iniciativa Pymes
 
Traducción: "VICTIMOLOGÍA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO", FATTAH_recpc16 r2
Traducción: "VICTIMOLOGÍA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO", FATTAH_recpc16 r2Traducción: "VICTIMOLOGÍA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO", FATTAH_recpc16 r2
Traducción: "VICTIMOLOGÍA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO", FATTAH_recpc16 r2
 
Universidad Salesiana - San Carlos
Universidad Salesiana - San CarlosUniversidad Salesiana - San Carlos
Universidad Salesiana - San Carlos
 
Mapas conceptuales[1]
Mapas conceptuales[1]Mapas conceptuales[1]
Mapas conceptuales[1]
 
Pluralidad axiológica
Pluralidad axiológicaPluralidad axiológica
Pluralidad axiológica
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
INTELIGÈNCIA I PERCEPCIÓ ARTIFICIAL
INTELIGÈNCIA I PERCEPCIÓ ARTIFICIALINTELIGÈNCIA I PERCEPCIÓ ARTIFICIAL
INTELIGÈNCIA I PERCEPCIÓ ARTIFICIAL
 
Documentos exel 22
Documentos exel  22Documentos exel  22
Documentos exel 22
 
Foro sabado 14 de julio (1)
Foro sabado 14 de julio (1)Foro sabado 14 de julio (1)
Foro sabado 14 de julio (1)
 
Proquest flow
Proquest flowProquest flow
Proquest flow
 
didactica del ingles
didactica del inglesdidactica del ingles
didactica del ingles
 
Cronología
CronologíaCronología
Cronología
 
Copia de multimedia educativo 2 correcto
Copia de multimedia  educativo 2 correctoCopia de multimedia  educativo 2 correcto
Copia de multimedia educativo 2 correcto
 
Lección 13 lengua
Lección 13 lenguaLección 13 lengua
Lección 13 lengua
 

Similar a La edad contemporánea (2)

Edad Contemporanea
Edad ContemporaneaEdad Contemporanea
Edad Contemporanea
angelencinas2
 
6º_CM_15 edad contemporánea
6º_CM_15 edad contemporánea6º_CM_15 edad contemporánea
6º_CM_15 edad contemporáneacrecerenelcolegio
 
Sexto. La Edad ContemporáNea
Sexto. La Edad ContemporáNeaSexto. La Edad ContemporáNea
Sexto. La Edad ContemporáNea
Jesús Linares
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporáneacprgraus
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
cprgraus
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporáneacprgraus
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporáneacprgraus
 
LA EDAD CONTEMPORÁNEA EN ESPAÑA
LA EDAD CONTEMPORÁNEA EN ESPAÑALA EDAD CONTEMPORÁNEA EN ESPAÑA
LA EDAD CONTEMPORÁNEA EN ESPAÑAcprgraus
 
La edad contemporanea
La edad contemporaneaLa edad contemporanea
La edad contemporanea
profeslaslomas
 
Resumen Edad Comtemporanea
Resumen Edad ComtemporaneaResumen Edad Comtemporanea
Resumen Edad ComtemporaneaCra manchuela
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
velazquezturnes
 
Trabajo Miriam la edad contemporánea
Trabajo Miriam la edad contemporánea Trabajo Miriam la edad contemporánea
Trabajo Miriam la edad contemporánea
avillara
 
Tema 3 El inicio de la Edad Contemporánea - Ciencias Sociales
Tema 3 El inicio de la Edad Contemporánea - Ciencias SocialesTema 3 El inicio de la Edad Contemporánea - Ciencias Sociales
Tema 3 El inicio de la Edad Contemporánea - Ciencias Sociales
Donato Cano
 

Similar a La edad contemporánea (2) (20)

Tema15. larisa
Tema15. larisaTema15. larisa
Tema15. larisa
 
Edad Contemporanea
Edad ContemporaneaEdad Contemporanea
Edad Contemporanea
 
LA EDAD CONTEMPORÁNEA
LA EDAD CONTEMPORÁNEALA EDAD CONTEMPORÁNEA
LA EDAD CONTEMPORÁNEA
 
6º_CM_15 edad contemporánea
6º_CM_15 edad contemporánea6º_CM_15 edad contemporánea
6º_CM_15 edad contemporánea
 
Sexto. La Edad ContemporáNea
Sexto. La Edad ContemporáNeaSexto. La Edad ContemporáNea
Sexto. La Edad ContemporáNea
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
 
Lección 15 cono
Lección 15 conoLección 15 cono
Lección 15 cono
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
 
LA EDAD CONTEMPORÁNEA EN ESPAÑA
LA EDAD CONTEMPORÁNEA EN ESPAÑALA EDAD CONTEMPORÁNEA EN ESPAÑA
LA EDAD CONTEMPORÁNEA EN ESPAÑA
 
La edad contemporanea
La edad contemporaneaLa edad contemporanea
La edad contemporanea
 
Resumen Edad Comtemporanea
Resumen Edad ComtemporaneaResumen Edad Comtemporanea
Resumen Edad Comtemporanea
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
 
Trabajo Miriam la edad contemporánea
Trabajo Miriam la edad contemporánea Trabajo Miriam la edad contemporánea
Trabajo Miriam la edad contemporánea
 
Presentación Edad Contemporánea
Presentación Edad ContemporáneaPresentación Edad Contemporánea
Presentación Edad Contemporánea
 
Tema 3 El inicio de la Edad Contemporánea - Ciencias Sociales
Tema 3 El inicio de la Edad Contemporánea - Ciencias SocialesTema 3 El inicio de la Edad Contemporánea - Ciencias Sociales
Tema 3 El inicio de la Edad Contemporánea - Ciencias Sociales
 
Edad contemporánea alicia
Edad contemporánea aliciaEdad contemporánea alicia
Edad contemporánea alicia
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
 

Más de irenitabernal (20)

Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Tema 13 (1)
Tema 13 (1)Tema 13 (1)
Tema 13 (1)
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Tema 12 mats
Tema 12 matsTema 12 mats
Tema 12 mats
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Lenguaaaaaa
LenguaaaaaaLenguaaaaaa
Lenguaaaaaa
 
Esquema de lengua 14
Esquema de lengua 14Esquema de lengua 14
Esquema de lengua 14
 
Iwfhjoaen
IwfhjoaenIwfhjoaen
Iwfhjoaen
 
Tema 14 cono
Tema 14 conoTema 14 cono
Tema 14 cono
 
Esquema lengua tena 5
Esquema lengua tena 5Esquema lengua tena 5
Esquema lengua tena 5
 
Tema 13 cono
Tema 13 conoTema 13 cono
Tema 13 cono
 
Lección 12 cono
Lección 12 conoLección 12 cono
Lección 12 cono
 
Esquema tema 12
Esquema tema 12Esquema tema 12
Esquema tema 12
 
Tema 11 mates (1)
Tema 11 mates (1)Tema 11 mates (1)
Tema 11 mates (1)
 
Tema 11 mates
Tema 11 matesTema 11 mates
Tema 11 mates
 
Lección 10 lengua
Lección 10 lenguaLección 10 lengua
Lección 10 lengua
 
Tema 11 lauras cono
Tema 11 lauras conoTema 11 lauras cono
Tema 11 lauras cono
 
Esquema tema 12 lengua
Esquema tema 12 lenguaEsquema tema 12 lengua
Esquema tema 12 lengua
 
Esquema tema 12 lengua
Esquema tema 12 lenguaEsquema tema 12 lengua
Esquema tema 12 lengua
 

La edad contemporánea (2)

  • 1.
  • 2. La edad Contemporánea. El siglo XIX  La edad contemporánea se inicio con la revolución francesa (1789)y continua asta nuestros días
  • 3. Principales acontecimientos del xix  La Revolución francesa; es decir, que los ciudadanos pudieran tener derecho a elegir a sus representantes mediante el voto.  Una constitución ,o ley general que recogieron los derechos y las obligaciones de los ciudadanos y limitar el poder del rey.  La separación de poderes, un tipo de organización en el que se otorgaba cada uno de los tres poderes: el poder legislativo, el parlamento: el ejecutivo, al rey, al judicial, a los tribunales independientes.
  • 4. La revolución industrial  Se llama revolución industrial al conjunto de cambios técnicos y económico que se producen en el siglo XIX y que transportan los trabajos artesanos en industriales  Gran parte de esta revolución fue debido a la máquina de vapor, que se empleo para , se empleo para mover otras maquinas
  • 5. El cambio de la sociedad  La burguesía industrial, formada por las personas que tenían el suficiente dinero para crear industrias.  Los obreros o persona que trabajan en las fabricas
  • 6. España en el siglo XIX  Un siglo de contantes cambios políticos  La guerra de independencia  A comienzos del XIX, el emperador francés Napoleón Bonaparte extendió su dominio por gran par te de Europa  En 1808, las de napoleón invadieron España. Esta invasión provoco langerra de independencia.  En 1812, durante la guerra, se elaboro en Cádiz la primera constitución española.  Al mismo tiempo que los españoles contra los franceses, los territorios de América que pertenecían a España.  Al terminar la guerra de independencia, empezó el rey nado de de fernando VII
  • 7. ESPAÑA DESPUÉS DE FERNANDO VII  Entre 1833 y en 1838 reino Isabel II. En estos años se enfrentaron por la dirección del gobierno de grupos políticos. Los liberales (partidos de los derechos y libertades) y los absolutistas (enemigos de los cambios políticos y sociales)  En 1873 se proclamo la primera republica  En 1874, regreso la monarquía con Alfonso XII
  • 8. La sociedad y la cultura de España en el siglo XIX  EN España , la revolución industrial llego con respecto respecto al resto delos países europeos  En la arquitectura destaco Antonio Gaudí aunque parte de su obra se llevó acabo a principios del siglo XX.  Este estilo artístico se conoce como modernismo.
  • 9. La primera mitad del siglo XX  En la primera mitad del siglo XX, tuvieron lugar dos guerras mundiales, denominadas así por que se vivieron implicadas en ellas países de varios continentes  La primera guerra mundial . Se produjo entre 1914 y 19 18  La segunda guerra mundial. Se produjo entre 1949 y 1945.
  • 10. De la mitad del siglo XX hasta la actualidad  Después de las guerras mundiales, se inicio una periodo de desarrollo económica y social, debido a los avances de la ciencia y de la tecnología. Pero este desarrollo no ha sido igual en todo el mundo.  En Europa, América del norte y Japón, la mayoría de las personas cuentan con una buena alimentación, un buen desarrollo del sistema sanitario.  En áfrica, Asia y américa central y del sur, muchas personas tienen dificultad para conseguir alimentos y no tienen y a la educación ni a la sanidad
  • 11. Avances y problemas en la sociedad del siglo XXI  En los países mayor nivel de vivada, los avances tecnológicos han permitido que se mejore la medicina y la higiene , lo cual a echo que aumente la población.  En ellos se an desarrollado las comunicaciones y , además , se ha conseguido fabricar cohetes para explorar el espacio.
  • 12. España desde 1900 hasta 1975  España no participo en las guerras mundiales, pero durante este periodo hubo frecuencias cambios de gobierno y una guerra civil se enfrento entre si.  En los primeros años del siglo XX, España , reino Alfonso XIII . En 1931 , el rey abandono el país y se instauro la segunda republica como nueva forma de gobierno.  La guerra civil se inicio en 1936 al rebelarse algunos militares contra la republica . La guerra duro asta 1939y , terminar , se implantón dictadura militar bajo el mando del general Francisco Franco.
  • 13. España desde 1975 hasta la actualidad  En 1975, juan Carlos I fue nombrado rey de España. Se iniciaron una serie de reformas para todos los partidos políticos fueran legales y para instaurar la democracia  En 1978, los españoles aprobaron la actual constitución, que garantiza nuestros derechos y nuestras libertades  En 1986, España entro a formar parte de la comunidad económica europea, que mas tarde se llamo la unión europea .  En 2002, en España, y en casi todos los países de la unión europea, se empezó a usar el euro como moneda única
  • 14. La sociedad y la cultura  Desde la segunda mitad del siglo XX ha habido importantes avances en la industria, en el turismo, en las comunicaciones…  En la pintura del siglo XX, destacaron, principalmente, dos corrientes artísticas: el cubismo Pablo Ruiz Picaso y salvador Dalí .

Notas del editor

  1. ç