SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 11: un bosque en peligro
Irene Bernal
6º curso
2013/14
Resumen: un bosque en peligro
• Todo empezó en el que los rumores dejaron
de ser rumores para convertirse en dura
realidad. Por fin, una fabrica igual a muchas
que la misma empresa poseía en otros países,
iba a ser construida en el pueblo. Cuando todo
empezó a ser verdad todo el mundo empezó a
confundirse hasta que un día el rumor que
toda la gente tenia fue pasando hasta que se
olvido.
Las onomatopeyas
• Las onomatopeyas son las palabras que imitan
o recrean el sonido de la cosa o de la relación
nombrada.
Las palabras comodín.
• Las palabras comodín son la que, por tener un
dignificado general, se pueden aplicar a
conceptos muy diferentes.
Uso de la ll y de la y
• Se escriben con ll:
• Las palabras terminadas en illo, illa, ullo, alle,
• Las formas de los verbos cuyo infinitivo
terminan en ellar, illar, ullar, ullir.
• Todas las formas de los verbos que tengan ll
en el infinitivo.
Uso de la y
• Se escriben con y:
• Las formas de los verbos cuyo infinitivo no
tiene ni ll ni y.
• Las palabras que contienen la sílaba yec
• Detrás de los prefijos ad- dis y sub.
El predicado
• El predicado es la palabras o conjunto de
palabras de la oración que indica lo que hace
el sujeto.
• El predicado puede ser:
• Predicado nominal que esta formado por un
verbo copulativo (ser, estar o parecer) y un
complemento llamado atributo.
• Predicado verbal esta formado por cualquier
verbo, excepto los verbos copulativos.
El predicado nominal
• El predicado nominal esta formado por un
verbo copulativo, que actúa como enlace
entre el sujeto y el atributo. Este atributo es el
núcleo del predicado nominal. El sujeto y el
atributo concuerdan con el genero y número.
• Un nombre, un adjetivo, un pronombre y un
nombre con preposición.
Escribir normas
• Las normas son reglas que regulan las tareas,
las conductas o actividades diversas. Por
ejemplo, hay normas que regulan la
convivencia en una comunidad de vecinos o
en un centro escolar, normas de circulación…
las normas deben ser claras y precisas.
Reglas de juegos
• Las reglas en los juegos exponen y explican
con claridad el número de participantes, la
finalidad del juego, el material que se necesita
y los pasos que hay que seguir para jugar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 11 un bosque en peligro
Tema 11 un bosque en peligroTema 11 un bosque en peligro
Tema 11 un bosque en peligromaestrojuanavila
 
La oración y sus constituyentes
La oración y sus constituyentesLa oración y sus constituyentes
La oración y sus constituyentesantoniocruzdosar
 
Tema 10 lenguasaaa (2)
Tema 10 lenguasaaa (2)Tema 10 lenguasaaa (2)
Tema 10 lenguasaaa (2)ANAACANOO
 
Lenngua B5 palabras terminadas en y
Lenngua B5 palabras terminadas en y Lenngua B5 palabras terminadas en y
Lenngua B5 palabras terminadas en y Ximena Uquillas
 
Tema 3 lengua st
Tema 3 lengua stTema 3 lengua st
Tema 3 lengua stclaudia119
 
Pronombres Posesivos (Possesive Pronouns)
Pronombres Posesivos (Possesive Pronouns)Pronombres Posesivos (Possesive Pronouns)
Pronombres Posesivos (Possesive Pronouns)
Teacher Online
 
Anexo 1 sujeto y predicado
Anexo 1   sujeto y predicadoAnexo 1   sujeto y predicado
Anexo 1 sujeto y predicado
MundoLiterario
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Oración Simple
Oración SimpleOración Simple
Oración Simple
Bélicca Gómez
 
Tema 9. animales con mala fama
Tema 9. animales con mala famaTema 9. animales con mala fama
Tema 9. animales con mala famaLAURAACANOO
 
Grupo estella
Grupo estellaGrupo estella
Grupo estella
Marine Cañar Camacho
 
clasificacion sintactica por lizbeth guzman
clasificacion  sintactica por lizbeth guzmanclasificacion  sintactica por lizbeth guzman
clasificacion sintactica por lizbeth guzmanlizmarisol
 
pronombres personales y demostrativos
 pronombres personales y demostrativos pronombres personales y demostrativos
pronombres personales y demostrativosfranrincon
 

La actualidad más candente (17)

Tema 11 un bosque en peligro
Tema 11 un bosque en peligroTema 11 un bosque en peligro
Tema 11 un bosque en peligro
 
10 lengua
10 lengua10 lengua
10 lengua
 
Lengua 11
Lengua 11Lengua 11
Lengua 11
 
La oración y sus constituyentes
La oración y sus constituyentesLa oración y sus constituyentes
La oración y sus constituyentes
 
Tema 10 lenguasaaa (2)
Tema 10 lenguasaaa (2)Tema 10 lenguasaaa (2)
Tema 10 lenguasaaa (2)
 
Lenngua B5 palabras terminadas en y
Lenngua B5 palabras terminadas en y Lenngua B5 palabras terminadas en y
Lenngua B5 palabras terminadas en y
 
Tema 3 lengua st
Tema 3 lengua stTema 3 lengua st
Tema 3 lengua st
 
Pronombres Posesivos (Possesive Pronouns)
Pronombres Posesivos (Possesive Pronouns)Pronombres Posesivos (Possesive Pronouns)
Pronombres Posesivos (Possesive Pronouns)
 
Tema 3 power
Tema 3 powerTema 3 power
Tema 3 power
 
Fundamentos de EFL
Fundamentos de EFLFundamentos de EFL
Fundamentos de EFL
 
Anexo 1 sujeto y predicado
Anexo 1   sujeto y predicadoAnexo 1   sujeto y predicado
Anexo 1 sujeto y predicado
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
 
Oración Simple
Oración SimpleOración Simple
Oración Simple
 
Tema 9. animales con mala fama
Tema 9. animales con mala famaTema 9. animales con mala fama
Tema 9. animales con mala fama
 
Grupo estella
Grupo estellaGrupo estella
Grupo estella
 
clasificacion sintactica por lizbeth guzman
clasificacion  sintactica por lizbeth guzmanclasificacion  sintactica por lizbeth guzman
clasificacion sintactica por lizbeth guzman
 
pronombres personales y demostrativos
 pronombres personales y demostrativos pronombres personales y demostrativos
pronombres personales y demostrativos
 

Destacado

Respuesta humoral y celular del VIH
Respuesta humoral y celular del VIHRespuesta humoral y celular del VIH
Respuesta humoral y celular del VIH
Luis Arturo Tevera'
 
Perfil vih 2003 a 2008
Perfil vih 2003 a 2008Perfil vih 2003 a 2008
Perfil vih 2003 a 2008
Tanama
 
VIH- SIDA
VIH- SIDAVIH- SIDA
VIH- SIDA
titalaunika29
 
farmacos quimicos aplicados en el tratamiento del sida
farmacos quimicos aplicados en el tratamiento del sidafarmacos quimicos aplicados en el tratamiento del sida
farmacos quimicos aplicados en el tratamiento del sidaDaniela Vega RedWitch
 
Diseno ppt telmex (31 08-2011)
Diseno ppt telmex (31 08-2011)Diseno ppt telmex (31 08-2011)
Diseno ppt telmex (31 08-2011)optimedesign
 
Calidad de Atencion de Enfemería
Calidad de Atencion de EnfemeríaCalidad de Atencion de Enfemería
Calidad de Atencion de Enfemería
Emilyn Geraldiny
 
Cuidados de pacientes inmunodeprimidos
Cuidados de pacientes inmunodeprimidosCuidados de pacientes inmunodeprimidos
Cuidados de pacientes inmunodeprimidosJavier Hernández
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES INMUNOSUPRIMIDOS
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES INMUNOSUPRIMIDOSCUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES INMUNOSUPRIMIDOS
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES INMUNOSUPRIMIDOS
Judy Inen
 
Notas de enfermería materno infantil
Notas de enfermería materno infantilNotas de enfermería materno infantil
Notas de enfermería materno infantil
wildert31
 
Nota de enfermería y PAE en control prenatal
Nota de enfermería y PAE en control prenatalNota de enfermería y PAE en control prenatal
Nota de enfermería y PAE en control prenatalnAyblancO
 
Florence nightingale (1820 1910)
Florence nightingale (1820 1910)Florence nightingale (1820 1910)
Florence nightingale (1820 1910)piricho
 
Registros de enfermeria
Registros de enfermeriaRegistros de enfermeria
Registros de enfermeriaTanya Rivera
 
Admision del paciente
Admision del pacienteAdmision del paciente
Admision del paciente
Nilton J. Málaga
 
javierbejaranolorenabuitrago 4M
javierbejaranolorenabuitrago 4Mjavierbejaranolorenabuitrago 4M
javierbejaranolorenabuitrago 4M
Jeimy Buitrago Mora
 
Instrumentos percusión
Instrumentos percusiónInstrumentos percusión
Instrumentos percusión
juangmugica
 
El Reto Comodynes
El Reto ComodynesEl Reto Comodynes
El Reto Comodynescomodynes
 

Destacado (20)

Respuesta humoral y celular del VIH
Respuesta humoral y celular del VIHRespuesta humoral y celular del VIH
Respuesta humoral y celular del VIH
 
Perfil vih 2003 a 2008
Perfil vih 2003 a 2008Perfil vih 2003 a 2008
Perfil vih 2003 a 2008
 
VIH- SIDA
VIH- SIDAVIH- SIDA
VIH- SIDA
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
farmacos quimicos aplicados en el tratamiento del sida
farmacos quimicos aplicados en el tratamiento del sidafarmacos quimicos aplicados en el tratamiento del sida
farmacos quimicos aplicados en el tratamiento del sida
 
Diseno ppt telmex (31 08-2011)
Diseno ppt telmex (31 08-2011)Diseno ppt telmex (31 08-2011)
Diseno ppt telmex (31 08-2011)
 
Calidad de Atencion de Enfemería
Calidad de Atencion de EnfemeríaCalidad de Atencion de Enfemería
Calidad de Atencion de Enfemería
 
Cuidados de pacientes inmunodeprimidos
Cuidados de pacientes inmunodeprimidosCuidados de pacientes inmunodeprimidos
Cuidados de pacientes inmunodeprimidos
 
Notas de enfermeria
Notas de enfermeriaNotas de enfermeria
Notas de enfermeria
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES INMUNOSUPRIMIDOS
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES INMUNOSUPRIMIDOSCUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES INMUNOSUPRIMIDOS
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES INMUNOSUPRIMIDOS
 
Notas de enfermería materno infantil
Notas de enfermería materno infantilNotas de enfermería materno infantil
Notas de enfermería materno infantil
 
Nota de enfermería y PAE en control prenatal
Nota de enfermería y PAE en control prenatalNota de enfermería y PAE en control prenatal
Nota de enfermería y PAE en control prenatal
 
Florence nightingale (1820 1910)
Florence nightingale (1820 1910)Florence nightingale (1820 1910)
Florence nightingale (1820 1910)
 
Registros de enfermeria
Registros de enfermeriaRegistros de enfermeria
Registros de enfermeria
 
Hoja de enfermeria
Hoja de enfermeriaHoja de enfermeria
Hoja de enfermeria
 
Notas de enfermeria
Notas de enfermeriaNotas de enfermeria
Notas de enfermeria
 
Admision del paciente
Admision del pacienteAdmision del paciente
Admision del paciente
 
javierbejaranolorenabuitrago 4M
javierbejaranolorenabuitrago 4Mjavierbejaranolorenabuitrago 4M
javierbejaranolorenabuitrago 4M
 
Instrumentos percusión
Instrumentos percusiónInstrumentos percusión
Instrumentos percusión
 
El Reto Comodynes
El Reto ComodynesEl Reto Comodynes
El Reto Comodynes
 

Similar a Lenguaaaaaa

Un bosque en peligro
Un bosque en peligroUn bosque en peligro
Un bosque en peligro
Eva Dominguez Medina
 
Lengua 11
Lengua 11Lengua 11
Lengua 11sarauno
 
U.11. Un bosque en peligro
U.11.  Un bosque en peligroU.11.  Un bosque en peligro
U.11. Un bosque en peligropcalanasp
 
Tema 10. dioses del alba y de los tiempos
Tema 10. dioses del alba y de los tiemposTema 10. dioses del alba y de los tiempos
Tema 10. dioses del alba y de los tiemposLAURAACANOO
 
Tema 11 un bosque en peligro
Tema 11 un bosque en peligroTema 11 un bosque en peligro
Tema 11 un bosque en peligromaestrojuanavila
 
Partes variables e invariables de la oración.
Partes variables e invariables de la oración.Partes variables e invariables de la oración.
Partes variables e invariables de la oración.
Jorge Castillo
 
Tema 3 lengua st
Tema 3 lengua stTema 3 lengua st
Tema 3 lengua stclaudia119
 
La sintaxix para 8° ños
La sintaxix para 8° ñosLa sintaxix para 8° ños
La sintaxix para 8° ñosJuana1979
 
sintaxis-1c2ba-bachillerato.pdf
sintaxis-1c2ba-bachillerato.pdfsintaxis-1c2ba-bachillerato.pdf
sintaxis-1c2ba-bachillerato.pdf
JaimeGonzlez75
 
2 La palabra. Clases y constituyentes
2 La palabra. Clases y constituyentes2 La palabra. Clases y constituyentes
2 La palabra. Clases y constituyenteselaretino
 
Tecnicas de aprendizaje - Modulo 1
Tecnicas de aprendizaje - Modulo 1Tecnicas de aprendizaje - Modulo 1
Tecnicas de aprendizaje - Modulo 1
José Antonio Sandoval Acosta
 

Similar a Lenguaaaaaa (20)

Descenso por la madriguera
Descenso por la madrigueraDescenso por la madriguera
Descenso por la madriguera
 
Descenso por la madriguera
Descenso por la madrigueraDescenso por la madriguera
Descenso por la madriguera
 
Un bosque en peligro
Un bosque en peligroUn bosque en peligro
Un bosque en peligro
 
Lengua 11
Lengua 11Lengua 11
Lengua 11
 
Tema 11 lengua
Tema 11 lenguaTema 11 lengua
Tema 11 lengua
 
Tema 11 un bosque en peligroooo
Tema 11 un bosque en peligrooooTema 11 un bosque en peligroooo
Tema 11 un bosque en peligroooo
 
Lección 11 lengua 11
Lección 11 lengua 11Lección 11 lengua 11
Lección 11 lengua 11
 
U.11. Un bosque en peligro
U.11.  Un bosque en peligroU.11.  Un bosque en peligro
U.11. Un bosque en peligro
 
Tema 10. dioses del alba y de los tiempos
Tema 10. dioses del alba y de los tiemposTema 10. dioses del alba y de los tiempos
Tema 10. dioses del alba y de los tiempos
 
Tema 11 un bosque en peligro
Tema 11 un bosque en peligroTema 11 un bosque en peligro
Tema 11 un bosque en peligro
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Partes variables e invariables de la oración.
Partes variables e invariables de la oración.Partes variables e invariables de la oración.
Partes variables e invariables de la oración.
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
Tema 3 lengua st
Tema 3 lengua stTema 3 lengua st
Tema 3 lengua st
 
La sintaxix para 8° ños
La sintaxix para 8° ñosLa sintaxix para 8° ños
La sintaxix para 8° ños
 
sintaxis-1c2ba-bachillerato.pdf
sintaxis-1c2ba-bachillerato.pdfsintaxis-1c2ba-bachillerato.pdf
sintaxis-1c2ba-bachillerato.pdf
 
2 La palabra. Clases y constituyentes
2 La palabra. Clases y constituyentes2 La palabra. Clases y constituyentes
2 La palabra. Clases y constituyentes
 
Tecnicas de aprendizaje - Modulo 1
Tecnicas de aprendizaje - Modulo 1Tecnicas de aprendizaje - Modulo 1
Tecnicas de aprendizaje - Modulo 1
 
Tema 11 power.Víctor
Tema 11 power.VíctorTema 11 power.Víctor
Tema 11 power.Víctor
 

Más de irenitabernal (20)

Lección 13 lengua
Lección 13 lenguaLección 13 lengua
Lección 13 lengua
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Tema 13 (1)
Tema 13 (1)Tema 13 (1)
Tema 13 (1)
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Tema 12 mats
Tema 12 matsTema 12 mats
Tema 12 mats
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Esquema de lengua 14
Esquema de lengua 14Esquema de lengua 14
Esquema de lengua 14
 
Iwfhjoaen
IwfhjoaenIwfhjoaen
Iwfhjoaen
 
La edad contemporánea (2)
La edad contemporánea (2)La edad contemporánea (2)
La edad contemporánea (2)
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
 
Tema 14 cono
Tema 14 conoTema 14 cono
Tema 14 cono
 
Esquema lengua tena 5
Esquema lengua tena 5Esquema lengua tena 5
Esquema lengua tena 5
 
Tema 13 cono
Tema 13 conoTema 13 cono
Tema 13 cono
 
Lección 12 cono
Lección 12 conoLección 12 cono
Lección 12 cono
 
Esquema tema 12
Esquema tema 12Esquema tema 12
Esquema tema 12
 
Tema 11 mates (1)
Tema 11 mates (1)Tema 11 mates (1)
Tema 11 mates (1)
 
Tema 11 mates
Tema 11 matesTema 11 mates
Tema 11 mates
 
Lección 10 lengua
Lección 10 lenguaLección 10 lengua
Lección 10 lengua
 
Tema 11 lauras cono
Tema 11 lauras conoTema 11 lauras cono
Tema 11 lauras cono
 

Lenguaaaaaa

  • 1. Tema 11: un bosque en peligro Irene Bernal 6º curso 2013/14
  • 2. Resumen: un bosque en peligro • Todo empezó en el que los rumores dejaron de ser rumores para convertirse en dura realidad. Por fin, una fabrica igual a muchas que la misma empresa poseía en otros países, iba a ser construida en el pueblo. Cuando todo empezó a ser verdad todo el mundo empezó a confundirse hasta que un día el rumor que toda la gente tenia fue pasando hasta que se olvido.
  • 3. Las onomatopeyas • Las onomatopeyas son las palabras que imitan o recrean el sonido de la cosa o de la relación nombrada.
  • 4. Las palabras comodín. • Las palabras comodín son la que, por tener un dignificado general, se pueden aplicar a conceptos muy diferentes.
  • 5. Uso de la ll y de la y • Se escriben con ll: • Las palabras terminadas en illo, illa, ullo, alle, • Las formas de los verbos cuyo infinitivo terminan en ellar, illar, ullar, ullir. • Todas las formas de los verbos que tengan ll en el infinitivo.
  • 6. Uso de la y • Se escriben con y: • Las formas de los verbos cuyo infinitivo no tiene ni ll ni y. • Las palabras que contienen la sílaba yec • Detrás de los prefijos ad- dis y sub.
  • 7. El predicado • El predicado es la palabras o conjunto de palabras de la oración que indica lo que hace el sujeto. • El predicado puede ser: • Predicado nominal que esta formado por un verbo copulativo (ser, estar o parecer) y un complemento llamado atributo. • Predicado verbal esta formado por cualquier verbo, excepto los verbos copulativos.
  • 8. El predicado nominal • El predicado nominal esta formado por un verbo copulativo, que actúa como enlace entre el sujeto y el atributo. Este atributo es el núcleo del predicado nominal. El sujeto y el atributo concuerdan con el genero y número. • Un nombre, un adjetivo, un pronombre y un nombre con preposición.
  • 9. Escribir normas • Las normas son reglas que regulan las tareas, las conductas o actividades diversas. Por ejemplo, hay normas que regulan la convivencia en una comunidad de vecinos o en un centro escolar, normas de circulación… las normas deben ser claras y precisas.
  • 10. Reglas de juegos • Las reglas en los juegos exponen y explican con claridad el número de participantes, la finalidad del juego, el material que se necesita y los pasos que hay que seguir para jugar.