SlideShare una empresa de Scribd logo
Abuelos maternos los reyes católicos
Sus madres hermanas
Felipe II de España
1527-1598 1528-1603
Fernando.
Nacido en marzo de
1529, murió apenas un
año después.
Juana de Austria.
1535-1573
Juan.
Nació en octubre de 1537 y murió sin
llegar al año de vida.
Juan.
Nacido el 30 de abril de 1539 y muerto ese
mismo día, a consecuencia de su parto
murió también su madre Isabel.
Rey de
España, Portugal, Nápoles
, Sicilia, Cerdeña, duque
de Milán, soberano de los
Países Bajos y duque de
Borgoña, rey de Inglaterra
e Irlanda iure uxoris
Esposas:
María Manuela de Portugal (1543-
1545)
María I de Inglaterra (1554-1558)
Isabel de Valois (1559-1568)
Ana de Austria (1570-1580)
prima hermana
la prima hermana
de su padre
Carlos
su sobrina
Felipe III y la reina Margarita de Austria-Estiria tuvieron ocho hijos:
1. Ana María Mauricia de Austria (22 de septiembre de 1601-20 de enero de 1666), reina consorte de Francia, esposa
de Luis XIII.
2. María de Austria (1 de febrero de 1603-2 de febrero de 1603).
3. Felipe (8 de abril de 1605-17 de septiembre de 1665), futuro Felipe IV, casado con Isabel de Borbón.
4. María Ana de Austria (18 de agosto de 1606-13 de mayo de 1646), emperatriz del Sacro Imperio, esposa
de Fernando III.
5. Carlos de Austria (15 de septiembre de 1607-30 de julio de 1632).
6. Fernando de Austria (16 de mayo de 1609 o 24 de mayo de 1610-9 de noviembre de 1641), conocido como el
Cardenal-Infante.
7. Margarita Francisca de Austria (24 de mayo de 1610-11 de marzo de 1617)​
8. Alonso de Austria (22 de septiembre de 1611 - 16 de septiembre de 1612)
Felipe III de España, llamado «el
Piadoso» (Madrid, 14 de abril de 1578-ibídem,
31 de marzo de 1621), fue rey de España y
de Portugala​ desde el 13 de
septiembre de 1598 hasta su muerte.
Felipe IV de España, llamado «el
Grande» o «el Rey Planeta» (Valladolid, 8
de abril de 1605-Madrid, 17 de septiembre
de 1665), fue rey de España2​ desde el 31
de marzo de 1621hasta su muerte, y
de Portugal desde la misma fecha
hasta diciembre de 1640.
Isabel de Borbón (1602-1644)
1. María Margarita de Austria (14 - 15 de agosto de 1621);
2. Margarita María Catalina de Austria (25 de noviembre - 22 de
diciembre de 1623);
3. María Eugenia de Austria (21 de noviembre de 1625 - 21 de
julio de 1627);
4. Isabel María Teresa de Austria (31 de octubre - 1 de
noviembre de 1627);
5. Baltasar Carlos de Austria, Príncipe de Asturias (17 de
octubre de 1629 - 9 de octubre de 1646);
6. Francisco Fernando de Austria (12 de marzo - 3 de
diciembre de 1634);
7. María Ana Antonia de Austria (17 de enero - 5 de
diciembre de 1636);
8. María Teresa de Austria, Reina de Francia (10 de
septiembre de 1638 - 30 de julio de 1683).
9. Aborto de una hija (1640)
10.Aborto de un hijo (6 de octubre de 1644)
Mariana de Austria
sobrina
1. Margarita Teresa de Austria (12 de julio de 1651-12 de
marzo de 1673), esposa del emperador Leopoldo I (25
de abril de 1666).
2. María Ambrosia de la Concepción (7 de
diciembre de 1655-20 de diciembre de 1655).
3. Felipe Próspero de Austria (1657-1661), príncipe de
Asturias.
4. Fernando Tomás Carlos de Austria (1658-1659).
5. CARLOS (1661-1700), REY
DE ESPAÑA COMO CARLOS
II.
Carlos II de España, llamado «el
Hechizado» (Madrid, 6 de noviembre de
1661-1 de noviembre de 1700), fue rey de
España entre 1665 y 1700.
Hijo y heredero de Felipe IV y de Mariana de Austria, permaneció bajo la
regencia de su madre hasta que alcanzó la mayoría de edad en 1675. Aunque
su sobrenombre le venía de la atribución de su lamentable estado físico a la
brujería e influencias diabólicas, es probable que los sucesivos matrimonios
consanguíneos2 de la familia real ocasionaron que el heredero padeciera
del síndrome de Klinefelter,3 con síntomas como musculatura débil einfertilidad,4
lo que acarreó un grave conflicto sucesorio, al morir sin descendencia y
extinguirse así la rama española de los Habsburgo.
María Luisa de Orleans, sobrina de Luis
XIV de Francia.
Retrato de Mariana de Neoburgo, reina de
España
La Guerra de Sucesión Española, 1701-1713
El trono de España correspondía a Felipe V de Borbón, nieto del
rey francés Luis XIV, pero el miedo de muchas potencias europeas
a una unión dinástica entre Francia y España generó que apoyaran
al archiduque Carlos de Austria en sus pretensiones al trono
español.
El conflicto dinástico se convirtió en
una feroz guerra internacional que
decidiría para siempre los destinos de
toda Europa. Este conflicto marcó el
punto final para España como potencia
hegemónica en Europa, convirtiéndose
a partir de entonces en una potencia de
segunda fila.
https://www.youtube.com/watch?v=qIi4JRqkmBU
https://www.youtube.com/watch?v=ArbOp
UyKDDI
Felipe V de España
Fernando VI de España
1746 hasta1759
16 de noviembre de 1700 hasta su
muerte en1746
Carlos III de España Carlos IV de España Fernando VII de España
fue rey de España entre marzo y mayo
de 1808 y, tras la expulsión del «rey
intruso» José I Bonaparte y su vuelta al
país, nuevamente desde mayo de 1814
hasta su muerte, exceptuando el breve
intervalo en 1823 en que fue destituido
por el Consejo de Regencia.
14 de diciembre de 1788 hasta
el 19 de marzo de 1808.
fue duque de Parma y Plasencia —
como Carlos I— entre 1731 y
1735, rey de Nápoles —
como Carlos VII— y rey de
Sicilia —como Carlos V— de 1734
a 1759 y de España desde 1759
hasta su muerte en 1788.
Las reformas se aplicarían
desde el entronamiento del
primer Borbón en la corona
española, pero sería hasta
el reinado de Carlos III
bajo el despotismo ilustrado
que dichas reformas
alcanzarían su punto más
alto en cuanto a su
aplicación.
El objetivo de las reformas borbónicas fue
el de centralizar la administración de las
riquezas del reino y de sus posiciones en
ultramar que los Habsburgo delegaron en
manos de terceros entre ellos la iglesia.
CONSECUENCIA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS REFORMAS BORBÓNICOS
EN LA NUEVA ESPAÑA
El explotar y controlar verdaderamente sus posiciones en américa
Hicieron olvidarse a la corona española a los nacidos en ellas su opinión fue dejada en segundo término.
Indígenas y criollos por una u otra razón comenzaron a sentir un resentimiento hacia la iberia española que obtenía
una riqueza inmensa de la Nueva España mucha más que la que le proporcionaba cualquier virreinato en américa.
Los criollos novohispanos con las ideas de la ilustración enseñadas por los jesuitas expulsados del reino
comenzaron a idear la forma en la cual pudieran deshacerse del dominio español en las tierras que consideraban
suyas, ideas que como consecuencia de las reformas borbónicas detonaron la guerra de
independencia.
Isabel II de España
1833 y 1868​

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Isabel 2
Isabel 2Isabel 2
Isabel 2
jesuslm16
 
Luisa Fernanda de Borbón, hermana de Isabel II
Luisa Fernanda de Borbón, hermana de Isabel IILuisa Fernanda de Borbón, hermana de Isabel II
Luisa Fernanda de Borbón, hermana de Isabel II
raulhistoria
 
Presentacion historia
Presentacion historiaPresentacion historia
Presentacion historia
Joseantonio Villaverde
 
Por ivan candal
Por ivan candalPor ivan candal
Por ivan candal
Joseantonio Villaverde
 
Bloque 3 el siglo xvii
Bloque 3 el siglo xviiBloque 3 el siglo xvii
Presentación de Alfonso XII
Presentación de Alfonso XIIPresentación de Alfonso XII
Presentación de Alfonso XII
Luiiis10
 
Reyes de España: Carlos I y Carlos II.
Reyes de España: Carlos I y Carlos II.Reyes de España: Carlos I y Carlos II.
Reyes de España: Carlos I y Carlos II.
benedetti6
 
Europa s. XVII
Europa s. XVIIEuropa s. XVII
Europa s. XVII
josefermin
 
Carlos ii, el_hechizado2[2][1]
Carlos ii, el_hechizado2[2][1]Carlos ii, el_hechizado2[2][1]
Carlos ii, el_hechizado2[2][1]
Wikiteacher
 
Alfonso xiii
Alfonso xiiiAlfonso xiii
Alfonso xiii
sergio peña
 
Tratadodela haya
Tratadodela hayaTratadodela haya
Tratadodela haya
MariaElenaSalazar
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
jaicorfer
 
Los farsantes de la historia ejemplos di0115  
Los farsantes de la historia   ejemplos di0115   Los farsantes de la historia   ejemplos di0115   
Los farsantes de la historia ejemplos di0115  
sentirelcambio
 
Felipe v de españa
Felipe v de españaFelipe v de españa
Felipe v de españa
Juan Sifuentes Medina
 
SANTA ROSA DE LIMA
SANTA ROSA DE LIMASANTA ROSA DE LIMA
SANTA ROSA DE LIMA
Sergio Salazar
 
Isabel II
Isabel IIIsabel II
Isabel II
Nohemipazar
 
Isabel II
Isabel IIIsabel II
Isabel II
Nohemipazar
 

La actualidad más candente (17)

Isabel 2
Isabel 2Isabel 2
Isabel 2
 
Luisa Fernanda de Borbón, hermana de Isabel II
Luisa Fernanda de Borbón, hermana de Isabel IILuisa Fernanda de Borbón, hermana de Isabel II
Luisa Fernanda de Borbón, hermana de Isabel II
 
Presentacion historia
Presentacion historiaPresentacion historia
Presentacion historia
 
Por ivan candal
Por ivan candalPor ivan candal
Por ivan candal
 
Bloque 3 el siglo xvii
Bloque 3 el siglo xviiBloque 3 el siglo xvii
Bloque 3 el siglo xvii
 
Presentación de Alfonso XII
Presentación de Alfonso XIIPresentación de Alfonso XII
Presentación de Alfonso XII
 
Reyes de España: Carlos I y Carlos II.
Reyes de España: Carlos I y Carlos II.Reyes de España: Carlos I y Carlos II.
Reyes de España: Carlos I y Carlos II.
 
Europa s. XVII
Europa s. XVIIEuropa s. XVII
Europa s. XVII
 
Carlos ii, el_hechizado2[2][1]
Carlos ii, el_hechizado2[2][1]Carlos ii, el_hechizado2[2][1]
Carlos ii, el_hechizado2[2][1]
 
Alfonso xiii
Alfonso xiiiAlfonso xiii
Alfonso xiii
 
Tratadodela haya
Tratadodela hayaTratadodela haya
Tratadodela haya
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Los farsantes de la historia ejemplos di0115  
Los farsantes de la historia   ejemplos di0115   Los farsantes de la historia   ejemplos di0115   
Los farsantes de la historia ejemplos di0115  
 
Felipe v de españa
Felipe v de españaFelipe v de españa
Felipe v de españa
 
SANTA ROSA DE LIMA
SANTA ROSA DE LIMASANTA ROSA DE LIMA
SANTA ROSA DE LIMA
 
Isabel II
Isabel IIIsabel II
Isabel II
 
Isabel II
Isabel IIIsabel II
Isabel II
 

Similar a Primos segundos

Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
Maestraprimaria6
 
Alex tr
Alex trAlex tr
Alex tr
anagilserrano
 
Alex tr
Alex trAlex tr
Alex tr
anagilserrano
 
Alex tr
Alex trAlex tr
Alex tr
anagilserrano
 
Monarcas españoles
Monarcas españolesMonarcas españoles
Monarcas españoles
Antonio Álvarez Álvarez
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
TheBrokenYT
 
Feminidad y poder (2019)
Feminidad y poder (2019)Feminidad y poder (2019)
Feminidad y poder (2019)
grupotrabajoHistoria1
 
Carlos iv
Carlos ivCarlos iv
Carlos iv
efele
 
El madrid de los austrias
El madrid de los austriasEl madrid de los austrias
El madrid de los austrias
palomafuentepalomar
 
Felipe v de españa
Felipe v de españaFelipe v de españa
Felipe v de españa
Juan Sifuentes Medina
 
Felipe v de españa
Felipe v de españaFelipe v de españa
Felipe v de españa
Juan Sifuentes Medina
 
Trabajo individual protocolo documentos de google
Trabajo individual protocolo   documentos de googleTrabajo individual protocolo   documentos de google
Trabajo individual protocolo documentos de google
sabrina iguini conde
 
Los Borbones en España
Los Borbones en EspañaLos Borbones en España
Felipe ll (1)
Felipe ll (1)Felipe ll (1)
Felipe ll (1)
leonardito24
 
Pedro Toledo
Pedro ToledoPedro Toledo
Pedro Toledo
Pedro
 
Carlos II
Carlos IICarlos II
Carlos II
E. La Banda
 
Felipe II
Felipe IIFelipe II
Felipe II
CLARAPITA
 
Síntesis de Historia de la España contemporánea: 1808-1936
Síntesis de Historia de la España contemporánea: 1808-1936Síntesis de Historia de la España contemporánea: 1808-1936
Síntesis de Historia de la España contemporánea: 1808-1936
josefermin
 
Regencia de isabel I de Castilla
Regencia de isabel I de CastillaRegencia de isabel I de Castilla
Regencia de isabel I de Castilla
andreaymayte
 
De felipe iii a carlos ii
De felipe iii a carlos iiDe felipe iii a carlos ii
De felipe iii a carlos ii
rousbell
 

Similar a Primos segundos (20)

Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
Alex tr
Alex trAlex tr
Alex tr
 
Alex tr
Alex trAlex tr
Alex tr
 
Alex tr
Alex trAlex tr
Alex tr
 
Monarcas españoles
Monarcas españolesMonarcas españoles
Monarcas españoles
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Feminidad y poder (2019)
Feminidad y poder (2019)Feminidad y poder (2019)
Feminidad y poder (2019)
 
Carlos iv
Carlos ivCarlos iv
Carlos iv
 
El madrid de los austrias
El madrid de los austriasEl madrid de los austrias
El madrid de los austrias
 
Felipe v de españa
Felipe v de españaFelipe v de españa
Felipe v de españa
 
Felipe v de españa
Felipe v de españaFelipe v de españa
Felipe v de españa
 
Trabajo individual protocolo documentos de google
Trabajo individual protocolo   documentos de googleTrabajo individual protocolo   documentos de google
Trabajo individual protocolo documentos de google
 
Los Borbones en España
Los Borbones en EspañaLos Borbones en España
Los Borbones en España
 
Felipe ll (1)
Felipe ll (1)Felipe ll (1)
Felipe ll (1)
 
Pedro Toledo
Pedro ToledoPedro Toledo
Pedro Toledo
 
Carlos II
Carlos IICarlos II
Carlos II
 
Felipe II
Felipe IIFelipe II
Felipe II
 
Síntesis de Historia de la España contemporánea: 1808-1936
Síntesis de Historia de la España contemporánea: 1808-1936Síntesis de Historia de la España contemporánea: 1808-1936
Síntesis de Historia de la España contemporánea: 1808-1936
 
Regencia de isabel I de Castilla
Regencia de isabel I de CastillaRegencia de isabel I de Castilla
Regencia de isabel I de Castilla
 
De felipe iii a carlos ii
De felipe iii a carlos iiDe felipe iii a carlos ii
De felipe iii a carlos ii
 

Más de Norma Anaya Rubio

33 historiamexicodel07al11mayo18
33 historiamexicodel07al11mayo1833 historiamexicodel07al11mayo18
33 historiamexicodel07al11mayo18
Norma Anaya Rubio
 
24 tutoriasdel 07 de mayo al 15 de junio 2018
24 tutoriasdel  07 de mayo al 15 de junio 201824 tutoriasdel  07 de mayo al 15 de junio 2018
24 tutoriasdel 07 de mayo al 15 de junio 2018
Norma Anaya Rubio
 
40 historiauniversal25y26junio18
40 historiauniversal25y26junio1840 historiauniversal25y26junio18
40 historiauniversal25y26junio18
Norma Anaya Rubio
 
40 historiamexico25y26junio18
40 historiamexico25y26junio1840 historiamexico25y26junio18
40 historiamexico25y26junio18
Norma Anaya Rubio
 
39 historiauniversaldel18al22junio18
39 historiauniversaldel18al22junio1839 historiauniversaldel18al22junio18
39 historiauniversaldel18al22junio18
Norma Anaya Rubio
 
39 historiamexicodel18al22junio18
39 historiamexicodel18al22junio1839 historiamexicodel18al22junio18
39 historiamexicodel18al22junio18
Norma Anaya Rubio
 
38 historiauniversaldel11al15junio18
38 historiauniversaldel11al15junio1838 historiauniversaldel11al15junio18
38 historiauniversaldel11al15junio18
Norma Anaya Rubio
 
38 historiamexicodel11al15junio18
38 historiamexicodel11al15junio1838 historiamexicodel11al15junio18
38 historiamexicodel11al15junio18
Norma Anaya Rubio
 
37 historiauniversaldel04al08junio18
37 historiauniversaldel04al08junio1837 historiauniversaldel04al08junio18
37 historiauniversaldel04al08junio18
Norma Anaya Rubio
 
37 historiamexicodel04al08junio18
37 historiamexicodel04al08junio1837 historiamexicodel04al08junio18
37 historiamexicodel04al08junio18
Norma Anaya Rubio
 
36 historiauniversaldel28mayoal01junio18
36 historiauniversaldel28mayoal01junio1836 historiauniversaldel28mayoal01junio18
36 historiauniversaldel28mayoal01junio18
Norma Anaya Rubio
 
36 historiamexicodel28mayoal01junio18
36 historiamexicodel28mayoal01junio1836 historiamexicodel28mayoal01junio18
36 historiamexicodel28mayoal01junio18
Norma Anaya Rubio
 
35 historiauniversaldel21al25mayo18
35 historiauniversaldel21al25mayo1835 historiauniversaldel21al25mayo18
35 historiauniversaldel21al25mayo18
Norma Anaya Rubio
 
35 historiamexicodel21al25mayo18
35 historiamexicodel21al25mayo1835 historiamexicodel21al25mayo18
35 historiamexicodel21al25mayo18
Norma Anaya Rubio
 
Rubrica historieta
Rubrica historietaRubrica historieta
Rubrica historieta
Norma Anaya Rubio
 
Programa proyecto transversal
Programa proyecto transversalPrograma proyecto transversal
Programa proyecto transversal
Norma Anaya Rubio
 
Pastorela2008 2009
Pastorela2008 2009Pastorela2008 2009
Pastorela2008 2009
Norma Anaya Rubio
 
Guia turistica irg
Guia turistica irgGuia turistica irg
Guia turistica irg
Norma Anaya Rubio
 
Bloque ivmex
Bloque ivmexBloque ivmex
Bloque ivmex
Norma Anaya Rubio
 
Bloque i vhuniversalp7
Bloque i vhuniversalp7Bloque i vhuniversalp7
Bloque i vhuniversalp7
Norma Anaya Rubio
 

Más de Norma Anaya Rubio (20)

33 historiamexicodel07al11mayo18
33 historiamexicodel07al11mayo1833 historiamexicodel07al11mayo18
33 historiamexicodel07al11mayo18
 
24 tutoriasdel 07 de mayo al 15 de junio 2018
24 tutoriasdel  07 de mayo al 15 de junio 201824 tutoriasdel  07 de mayo al 15 de junio 2018
24 tutoriasdel 07 de mayo al 15 de junio 2018
 
40 historiauniversal25y26junio18
40 historiauniversal25y26junio1840 historiauniversal25y26junio18
40 historiauniversal25y26junio18
 
40 historiamexico25y26junio18
40 historiamexico25y26junio1840 historiamexico25y26junio18
40 historiamexico25y26junio18
 
39 historiauniversaldel18al22junio18
39 historiauniversaldel18al22junio1839 historiauniversaldel18al22junio18
39 historiauniversaldel18al22junio18
 
39 historiamexicodel18al22junio18
39 historiamexicodel18al22junio1839 historiamexicodel18al22junio18
39 historiamexicodel18al22junio18
 
38 historiauniversaldel11al15junio18
38 historiauniversaldel11al15junio1838 historiauniversaldel11al15junio18
38 historiauniversaldel11al15junio18
 
38 historiamexicodel11al15junio18
38 historiamexicodel11al15junio1838 historiamexicodel11al15junio18
38 historiamexicodel11al15junio18
 
37 historiauniversaldel04al08junio18
37 historiauniversaldel04al08junio1837 historiauniversaldel04al08junio18
37 historiauniversaldel04al08junio18
 
37 historiamexicodel04al08junio18
37 historiamexicodel04al08junio1837 historiamexicodel04al08junio18
37 historiamexicodel04al08junio18
 
36 historiauniversaldel28mayoal01junio18
36 historiauniversaldel28mayoal01junio1836 historiauniversaldel28mayoal01junio18
36 historiauniversaldel28mayoal01junio18
 
36 historiamexicodel28mayoal01junio18
36 historiamexicodel28mayoal01junio1836 historiamexicodel28mayoal01junio18
36 historiamexicodel28mayoal01junio18
 
35 historiauniversaldel21al25mayo18
35 historiauniversaldel21al25mayo1835 historiauniversaldel21al25mayo18
35 historiauniversaldel21al25mayo18
 
35 historiamexicodel21al25mayo18
35 historiamexicodel21al25mayo1835 historiamexicodel21al25mayo18
35 historiamexicodel21al25mayo18
 
Rubrica historieta
Rubrica historietaRubrica historieta
Rubrica historieta
 
Programa proyecto transversal
Programa proyecto transversalPrograma proyecto transversal
Programa proyecto transversal
 
Pastorela2008 2009
Pastorela2008 2009Pastorela2008 2009
Pastorela2008 2009
 
Guia turistica irg
Guia turistica irgGuia turistica irg
Guia turistica irg
 
Bloque ivmex
Bloque ivmexBloque ivmex
Bloque ivmex
 
Bloque i vhuniversalp7
Bloque i vhuniversalp7Bloque i vhuniversalp7
Bloque i vhuniversalp7
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Primos segundos

  • 1.
  • 2.
  • 3. Abuelos maternos los reyes católicos Sus madres hermanas
  • 4.
  • 5.
  • 6. Felipe II de España 1527-1598 1528-1603 Fernando. Nacido en marzo de 1529, murió apenas un año después. Juana de Austria. 1535-1573 Juan. Nació en octubre de 1537 y murió sin llegar al año de vida. Juan. Nacido el 30 de abril de 1539 y muerto ese mismo día, a consecuencia de su parto murió también su madre Isabel.
  • 7. Rey de España, Portugal, Nápoles , Sicilia, Cerdeña, duque de Milán, soberano de los Países Bajos y duque de Borgoña, rey de Inglaterra e Irlanda iure uxoris Esposas: María Manuela de Portugal (1543- 1545) María I de Inglaterra (1554-1558) Isabel de Valois (1559-1568) Ana de Austria (1570-1580) prima hermana la prima hermana de su padre Carlos su sobrina
  • 8.
  • 9. Felipe III y la reina Margarita de Austria-Estiria tuvieron ocho hijos: 1. Ana María Mauricia de Austria (22 de septiembre de 1601-20 de enero de 1666), reina consorte de Francia, esposa de Luis XIII. 2. María de Austria (1 de febrero de 1603-2 de febrero de 1603). 3. Felipe (8 de abril de 1605-17 de septiembre de 1665), futuro Felipe IV, casado con Isabel de Borbón. 4. María Ana de Austria (18 de agosto de 1606-13 de mayo de 1646), emperatriz del Sacro Imperio, esposa de Fernando III. 5. Carlos de Austria (15 de septiembre de 1607-30 de julio de 1632). 6. Fernando de Austria (16 de mayo de 1609 o 24 de mayo de 1610-9 de noviembre de 1641), conocido como el Cardenal-Infante. 7. Margarita Francisca de Austria (24 de mayo de 1610-11 de marzo de 1617)​ 8. Alonso de Austria (22 de septiembre de 1611 - 16 de septiembre de 1612) Felipe III de España, llamado «el Piadoso» (Madrid, 14 de abril de 1578-ibídem, 31 de marzo de 1621), fue rey de España y de Portugala​ desde el 13 de septiembre de 1598 hasta su muerte.
  • 10. Felipe IV de España, llamado «el Grande» o «el Rey Planeta» (Valladolid, 8 de abril de 1605-Madrid, 17 de septiembre de 1665), fue rey de España2​ desde el 31 de marzo de 1621hasta su muerte, y de Portugal desde la misma fecha hasta diciembre de 1640.
  • 11. Isabel de Borbón (1602-1644) 1. María Margarita de Austria (14 - 15 de agosto de 1621); 2. Margarita María Catalina de Austria (25 de noviembre - 22 de diciembre de 1623); 3. María Eugenia de Austria (21 de noviembre de 1625 - 21 de julio de 1627); 4. Isabel María Teresa de Austria (31 de octubre - 1 de noviembre de 1627); 5. Baltasar Carlos de Austria, Príncipe de Asturias (17 de octubre de 1629 - 9 de octubre de 1646); 6. Francisco Fernando de Austria (12 de marzo - 3 de diciembre de 1634); 7. María Ana Antonia de Austria (17 de enero - 5 de diciembre de 1636); 8. María Teresa de Austria, Reina de Francia (10 de septiembre de 1638 - 30 de julio de 1683). 9. Aborto de una hija (1640) 10.Aborto de un hijo (6 de octubre de 1644)
  • 12. Mariana de Austria sobrina 1. Margarita Teresa de Austria (12 de julio de 1651-12 de marzo de 1673), esposa del emperador Leopoldo I (25 de abril de 1666). 2. María Ambrosia de la Concepción (7 de diciembre de 1655-20 de diciembre de 1655). 3. Felipe Próspero de Austria (1657-1661), príncipe de Asturias. 4. Fernando Tomás Carlos de Austria (1658-1659). 5. CARLOS (1661-1700), REY DE ESPAÑA COMO CARLOS II.
  • 13. Carlos II de España, llamado «el Hechizado» (Madrid, 6 de noviembre de 1661-1 de noviembre de 1700), fue rey de España entre 1665 y 1700. Hijo y heredero de Felipe IV y de Mariana de Austria, permaneció bajo la regencia de su madre hasta que alcanzó la mayoría de edad en 1675. Aunque su sobrenombre le venía de la atribución de su lamentable estado físico a la brujería e influencias diabólicas, es probable que los sucesivos matrimonios consanguíneos2 de la familia real ocasionaron que el heredero padeciera del síndrome de Klinefelter,3 con síntomas como musculatura débil einfertilidad,4 lo que acarreó un grave conflicto sucesorio, al morir sin descendencia y extinguirse así la rama española de los Habsburgo.
  • 14. María Luisa de Orleans, sobrina de Luis XIV de Francia. Retrato de Mariana de Neoburgo, reina de España
  • 15. La Guerra de Sucesión Española, 1701-1713 El trono de España correspondía a Felipe V de Borbón, nieto del rey francés Luis XIV, pero el miedo de muchas potencias europeas a una unión dinástica entre Francia y España generó que apoyaran al archiduque Carlos de Austria en sus pretensiones al trono español.
  • 16. El conflicto dinástico se convirtió en una feroz guerra internacional que decidiría para siempre los destinos de toda Europa. Este conflicto marcó el punto final para España como potencia hegemónica en Europa, convirtiéndose a partir de entonces en una potencia de segunda fila. https://www.youtube.com/watch?v=qIi4JRqkmBU https://www.youtube.com/watch?v=ArbOp UyKDDI
  • 17.
  • 18. Felipe V de España Fernando VI de España 1746 hasta1759 16 de noviembre de 1700 hasta su muerte en1746
  • 19. Carlos III de España Carlos IV de España Fernando VII de España fue rey de España entre marzo y mayo de 1808 y, tras la expulsión del «rey intruso» José I Bonaparte y su vuelta al país, nuevamente desde mayo de 1814 hasta su muerte, exceptuando el breve intervalo en 1823 en que fue destituido por el Consejo de Regencia. 14 de diciembre de 1788 hasta el 19 de marzo de 1808. fue duque de Parma y Plasencia — como Carlos I— entre 1731 y 1735, rey de Nápoles — como Carlos VII— y rey de Sicilia —como Carlos V— de 1734 a 1759 y de España desde 1759 hasta su muerte en 1788.
  • 20. Las reformas se aplicarían desde el entronamiento del primer Borbón en la corona española, pero sería hasta el reinado de Carlos III bajo el despotismo ilustrado que dichas reformas alcanzarían su punto más alto en cuanto a su aplicación.
  • 21. El objetivo de las reformas borbónicas fue el de centralizar la administración de las riquezas del reino y de sus posiciones en ultramar que los Habsburgo delegaron en manos de terceros entre ellos la iglesia.
  • 22. CONSECUENCIA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS REFORMAS BORBÓNICOS EN LA NUEVA ESPAÑA El explotar y controlar verdaderamente sus posiciones en américa Hicieron olvidarse a la corona española a los nacidos en ellas su opinión fue dejada en segundo término. Indígenas y criollos por una u otra razón comenzaron a sentir un resentimiento hacia la iberia española que obtenía una riqueza inmensa de la Nueva España mucha más que la que le proporcionaba cualquier virreinato en américa. Los criollos novohispanos con las ideas de la ilustración enseñadas por los jesuitas expulsados del reino comenzaron a idear la forma en la cual pudieran deshacerse del dominio español en las tierras que consideraban suyas, ideas que como consecuencia de las reformas borbónicas detonaron la guerra de independencia.
  • 23. Isabel II de España 1833 y 1868​