SlideShare una empresa de Scribd logo
La educación para producir
Siempre he pensado que uno de nuestros graves problemas consiste en carecer de una
verdadera cultura productiva. Desde la llegada del petróleo y la conversión de Venezuela en
una economía netamente rentista, los venezolanos nos hemos acostumbrado a vivir de las
enormes rentas del petróleo sin tratar de desarrollar otros modelos de producción de
riqueza.
La Lottt en su exposición de motivos se refiere a la formación colectiva, integral, continua
y permanente de los trabajadores y trabajadoras de la siguiente manera:
"...la formación colectiva conforme a lo planteado en la Lottt tiene como finalidad el pleno
desarrollo de la personalidad y ciudadanía de los trabajadores y trabajadoras, y su
participación consciente, protagónica, responsable, solidaria y comprometida con los
procesos de transformación social, con la defensa de la independencia y el desarrollo de la
soberanía nacional".
Se establece que con base a los planes de desarrollo económico y social de la nación, el
Estado, en corresponsabilidad con la sociedad, generará las condiciones y creará las
oportunidades para la formación social, técnica, científica y humanística de los trabajadores
y las trabajadoras, y estimulará el desarrollo de sus capacidades productivas asegurando su
participación en la producción de bienes y servicios. El Estado garantizará el cumplimiento
de la formación colectiva en los centros de trabajo, asegurando su incorporación al trabajo
productivo, solidario y liberador.
Se señala que los jóvenes y las jóvenes tienen el derecho y el deber de ser sujetos activos
del proceso de desarrollo nacional.
El Estado, con la participación solidaria de la familia y la sociedad, creará oportunidades
para estimular su tránsito productivo hacia la vida adulta y en particular para su educación e
inclusión en el proceso social del trabajo como estudiante, aprendiz, pasante, becario o
becaria.
Se señala la obligación de contratar aprendices y de admitir los pasantes que le soliciten las
instituciones educativas.
Incorpora que las misiones desarrolladas por el Ejecutivo Nacional destinadas a la
formación técnica y escolar de los trabajadores y las trabajadoras podrán requerir de los
patronos y patronas la dotación de espacio y personal para el desarrollo de los planes de
formación dirigidos a los trabajadores y las trabajadoras bajo su dependencia, sin que esto
signifique interrumpir sus labores productivas.
Se establece que el trabajador y la trabajadora tienen el derecho a la formación técnica y
tecnológica vinculada a los procesos, equipos y maquinarias donde deben laborar y a
conocer con integralidad el proceso productivo del que es parte. A tal efecto, los patronos o
patronas dispondrán para el trabajador y la trabajadora cursos de formación técnica y
tecnológica sobre las distintas operaciones que involucran al proceso productivo.
Se norma que cada centro de trabajo mantendrá al servicio de la comunidad aledaña el
proceso de formación colectiva integral sobre los procesos específicos que desarrolla, sin
que la participación en los mismos conlleve necesariamente al ingreso en el proceso de
trabajo de dicho centro a los y las participantes comunitarios. En el marco de la integración
familia-centro de trabajo-comunidad y como parte de su contribución a la formación
integral de los ciudadanos y ciudadanas".
Aun cuando lo que pretende la Lottt es muy loable, la capacitación y el entrenamiento de
los venezolanos en las labores productivas de una empresa no debería ser el objetivo a
alcanzar. Por el contrario, se trata de ofrecer a toda la colectividad el acceso a la
información que nos pueda sacar del subdesarrollo, innovando, creando y desarrollando
nuevas tecnologías que hagan de Venezuela un país próspero. Enseñar a las comunidades a
hacer lo que ya otras personas saben hacer es un contrasentido, en especial en esta sociedad
moderna en la que una máquina, un aparato telefónico o incluso una idea queda obsoleta en
menos de una año.
Venezuela, nos falta mucho y nos estamos quedando en la carrera. Trabajemos todos juntos
para salir adelante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan autonomico de insercion sociolaboral
Plan autonomico de insercion sociolaboralPlan autonomico de insercion sociolaboral
Plan autonomico de insercion sociolaboral
Dominique Gross
 
INCES
INCESINCES
Bocg 10-a-48-1[1]
Bocg 10-a-48-1[1]Bocg 10-a-48-1[1]
Bocg 10-a-48-1[1]
Cristina Orientacion
 
Carta emplazamiento-estudiantes
Carta emplazamiento-estudiantesCarta emplazamiento-estudiantes
Carta emplazamiento-estudiantes
Nacho ADaos
 
Carlos gomez actividad_2_ensayo
Carlos gomez actividad_2_ensayoCarlos gomez actividad_2_ensayo
Carlos gomez actividad_2_ensayo
CRISTIANROMERO2011
 
13 documento sindicato trabajadores presentado al claustro triestamental
13 documento sindicato trabajadores presentado al claustro triestamental13 documento sindicato trabajadores presentado al claustro triestamental
13 documento sindicato trabajadores presentado al claustro triestamental
CAlumnos Acústica
 
mi sena
mi senami sena
mi sena
grises
 
Proyecto cominteg.
Proyecto cominteg.Proyecto cominteg.
Proyecto cominteg.
JAVIER CORTES
 
Sena exposicion
Sena exposicionSena exposicion
Sena exposicion
dimaesre
 
Declaración Pública de la Asamblea Triestamental de la Universidad de Chile
Declaración Pública de la Asamblea Triestamental de la Universidad de ChileDeclaración Pública de la Asamblea Triestamental de la Universidad de Chile
Declaración Pública de la Asamblea Triestamental de la Universidad de Chile
aipuchile
 
Las sindicalistas mauritanas se enfrentan a grandes desafíos.
Las sindicalistas mauritanas se enfrentan a grandes desafíos.Las sindicalistas mauritanas se enfrentan a grandes desafíos.
Las sindicalistas mauritanas se enfrentan a grandes desafíos.
Crónicas del despojo
 
Desarrolla. integración socio educativa y laboral de personas con discapacida...
Desarrolla. integración socio educativa y laboral de personas con discapacida...Desarrolla. integración socio educativa y laboral de personas con discapacida...
Desarrolla. integración socio educativa y laboral de personas con discapacida...
pablocomunica
 

La actualidad más candente (12)

Plan autonomico de insercion sociolaboral
Plan autonomico de insercion sociolaboralPlan autonomico de insercion sociolaboral
Plan autonomico de insercion sociolaboral
 
INCES
INCESINCES
INCES
 
Bocg 10-a-48-1[1]
Bocg 10-a-48-1[1]Bocg 10-a-48-1[1]
Bocg 10-a-48-1[1]
 
Carta emplazamiento-estudiantes
Carta emplazamiento-estudiantesCarta emplazamiento-estudiantes
Carta emplazamiento-estudiantes
 
Carlos gomez actividad_2_ensayo
Carlos gomez actividad_2_ensayoCarlos gomez actividad_2_ensayo
Carlos gomez actividad_2_ensayo
 
13 documento sindicato trabajadores presentado al claustro triestamental
13 documento sindicato trabajadores presentado al claustro triestamental13 documento sindicato trabajadores presentado al claustro triestamental
13 documento sindicato trabajadores presentado al claustro triestamental
 
mi sena
mi senami sena
mi sena
 
Proyecto cominteg.
Proyecto cominteg.Proyecto cominteg.
Proyecto cominteg.
 
Sena exposicion
Sena exposicionSena exposicion
Sena exposicion
 
Declaración Pública de la Asamblea Triestamental de la Universidad de Chile
Declaración Pública de la Asamblea Triestamental de la Universidad de ChileDeclaración Pública de la Asamblea Triestamental de la Universidad de Chile
Declaración Pública de la Asamblea Triestamental de la Universidad de Chile
 
Las sindicalistas mauritanas se enfrentan a grandes desafíos.
Las sindicalistas mauritanas se enfrentan a grandes desafíos.Las sindicalistas mauritanas se enfrentan a grandes desafíos.
Las sindicalistas mauritanas se enfrentan a grandes desafíos.
 
Desarrolla. integración socio educativa y laboral de personas con discapacida...
Desarrolla. integración socio educativa y laboral de personas con discapacida...Desarrolla. integración socio educativa y laboral de personas con discapacida...
Desarrolla. integración socio educativa y laboral de personas con discapacida...
 

Similar a La educación para producir

Sena paola
Sena paolaSena paola
Sena paola
paolamayor
 
Sena trabajo
Sena trabajoSena trabajo
Sena trabajo
Edwin López
 
CONOCE MÁS ACERCA DE LA LEY DE EMPLEO PARA LA JUVENTUD PRODUCTIVA
CONOCE MÁS ACERCA DE LA  LEY DE EMPLEO PARA LA JUVENTUD PRODUCTIVACONOCE MÁS ACERCA DE LA  LEY DE EMPLEO PARA LA JUVENTUD PRODUCTIVA
CONOCE MÁS ACERCA DE LA LEY DE EMPLEO PARA LA JUVENTUD PRODUCTIVA
Ale Altuve
 
Trabajo 2 responsabilidad social desarrollo endogeno
Trabajo 2 responsabilidad social desarrollo endogenoTrabajo 2 responsabilidad social desarrollo endogeno
Trabajo 2 responsabilidad social desarrollo endogeno
Daira Hernandez
 
Trabajo social comunitario escuela de labores lagm7 s02d
Trabajo social comunitario escuela de labores lagm7 s02dTrabajo social comunitario escuela de labores lagm7 s02d
Trabajo social comunitario escuela de labores lagm7 s02d
Fernanda Ramirez
 
Trabajo social comunitario escuela de labores lagm7 s02d
Trabajo social comunitario escuela de labores lagm7 s02dTrabajo social comunitario escuela de labores lagm7 s02d
Trabajo social comunitario escuela de labores lagm7 s02d
Fernanda Ramirez
 
3.2.2 plan estrategico (induccion)
3.2.2 plan estrategico (induccion)3.2.2 plan estrategico (induccion)
3.2.2 plan estrategico (induccion)
Lina Marcela Galviz
 
Sena
SenaSena
Sena
SenaSena
Sena
SenaSena
Sena
SenaSena
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
sjbrun
 
Qué son las ti cs
Qué son las ti csQué son las ti cs
Qué son las ti cs
lilianasanneg
 
Qué son las ti cs
Qué son las ti csQué son las ti cs
Qué son las ti cs
lilianasanneg
 
Desarrollo endógeno
Desarrollo endógenoDesarrollo endógeno
Desarrollo endógeno
Luis Gutiérrez Pereira
 
Servicio nacional de aprendizaje sena
Servicio nacional de aprendizaje senaServicio nacional de aprendizaje sena
Servicio nacional de aprendizaje sena
Fernando Vidal
 
Historia del sena por Jhon Sanchez
Historia del sena por Jhon SanchezHistoria del sena por Jhon Sanchez
Historia del sena por Jhon Sanchez
JAESMA96
 
Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del sena
Olga Lucia Bravo Jaramillo
 
Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del sena
Olga Lucia Bravo Jaramillo
 
Jhon muriel ensayo_actividad1-1
Jhon muriel ensayo_actividad1-1Jhon muriel ensayo_actividad1-1
Jhon muriel ensayo_actividad1-1
Wildemar Muriel Muriel
 

Similar a La educación para producir (20)

Sena paola
Sena paolaSena paola
Sena paola
 
Sena trabajo
Sena trabajoSena trabajo
Sena trabajo
 
CONOCE MÁS ACERCA DE LA LEY DE EMPLEO PARA LA JUVENTUD PRODUCTIVA
CONOCE MÁS ACERCA DE LA  LEY DE EMPLEO PARA LA JUVENTUD PRODUCTIVACONOCE MÁS ACERCA DE LA  LEY DE EMPLEO PARA LA JUVENTUD PRODUCTIVA
CONOCE MÁS ACERCA DE LA LEY DE EMPLEO PARA LA JUVENTUD PRODUCTIVA
 
Trabajo 2 responsabilidad social desarrollo endogeno
Trabajo 2 responsabilidad social desarrollo endogenoTrabajo 2 responsabilidad social desarrollo endogeno
Trabajo 2 responsabilidad social desarrollo endogeno
 
Trabajo social comunitario escuela de labores lagm7 s02d
Trabajo social comunitario escuela de labores lagm7 s02dTrabajo social comunitario escuela de labores lagm7 s02d
Trabajo social comunitario escuela de labores lagm7 s02d
 
Trabajo social comunitario escuela de labores lagm7 s02d
Trabajo social comunitario escuela de labores lagm7 s02dTrabajo social comunitario escuela de labores lagm7 s02d
Trabajo social comunitario escuela de labores lagm7 s02d
 
3.2.2 plan estrategico (induccion)
3.2.2 plan estrategico (induccion)3.2.2 plan estrategico (induccion)
3.2.2 plan estrategico (induccion)
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Qué son las ti cs
Qué son las ti csQué son las ti cs
Qué son las ti cs
 
Qué son las ti cs
Qué son las ti csQué son las ti cs
Qué son las ti cs
 
Desarrollo endógeno
Desarrollo endógenoDesarrollo endógeno
Desarrollo endógeno
 
Servicio nacional de aprendizaje sena
Servicio nacional de aprendizaje senaServicio nacional de aprendizaje sena
Servicio nacional de aprendizaje sena
 
Historia del sena por Jhon Sanchez
Historia del sena por Jhon SanchezHistoria del sena por Jhon Sanchez
Historia del sena por Jhon Sanchez
 
Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del sena
 
Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del sena
 
Jhon muriel ensayo_actividad1-1
Jhon muriel ensayo_actividad1-1Jhon muriel ensayo_actividad1-1
Jhon muriel ensayo_actividad1-1
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

La educación para producir

  • 1. La educación para producir Siempre he pensado que uno de nuestros graves problemas consiste en carecer de una verdadera cultura productiva. Desde la llegada del petróleo y la conversión de Venezuela en una economía netamente rentista, los venezolanos nos hemos acostumbrado a vivir de las enormes rentas del petróleo sin tratar de desarrollar otros modelos de producción de riqueza. La Lottt en su exposición de motivos se refiere a la formación colectiva, integral, continua y permanente de los trabajadores y trabajadoras de la siguiente manera: "...la formación colectiva conforme a lo planteado en la Lottt tiene como finalidad el pleno desarrollo de la personalidad y ciudadanía de los trabajadores y trabajadoras, y su participación consciente, protagónica, responsable, solidaria y comprometida con los procesos de transformación social, con la defensa de la independencia y el desarrollo de la soberanía nacional". Se establece que con base a los planes de desarrollo económico y social de la nación, el Estado, en corresponsabilidad con la sociedad, generará las condiciones y creará las oportunidades para la formación social, técnica, científica y humanística de los trabajadores y las trabajadoras, y estimulará el desarrollo de sus capacidades productivas asegurando su participación en la producción de bienes y servicios. El Estado garantizará el cumplimiento de la formación colectiva en los centros de trabajo, asegurando su incorporación al trabajo productivo, solidario y liberador. Se señala que los jóvenes y las jóvenes tienen el derecho y el deber de ser sujetos activos del proceso de desarrollo nacional. El Estado, con la participación solidaria de la familia y la sociedad, creará oportunidades para estimular su tránsito productivo hacia la vida adulta y en particular para su educación e inclusión en el proceso social del trabajo como estudiante, aprendiz, pasante, becario o becaria. Se señala la obligación de contratar aprendices y de admitir los pasantes que le soliciten las instituciones educativas. Incorpora que las misiones desarrolladas por el Ejecutivo Nacional destinadas a la
  • 2. formación técnica y escolar de los trabajadores y las trabajadoras podrán requerir de los patronos y patronas la dotación de espacio y personal para el desarrollo de los planes de formación dirigidos a los trabajadores y las trabajadoras bajo su dependencia, sin que esto signifique interrumpir sus labores productivas. Se establece que el trabajador y la trabajadora tienen el derecho a la formación técnica y tecnológica vinculada a los procesos, equipos y maquinarias donde deben laborar y a conocer con integralidad el proceso productivo del que es parte. A tal efecto, los patronos o patronas dispondrán para el trabajador y la trabajadora cursos de formación técnica y tecnológica sobre las distintas operaciones que involucran al proceso productivo. Se norma que cada centro de trabajo mantendrá al servicio de la comunidad aledaña el proceso de formación colectiva integral sobre los procesos específicos que desarrolla, sin que la participación en los mismos conlleve necesariamente al ingreso en el proceso de trabajo de dicho centro a los y las participantes comunitarios. En el marco de la integración familia-centro de trabajo-comunidad y como parte de su contribución a la formación integral de los ciudadanos y ciudadanas". Aun cuando lo que pretende la Lottt es muy loable, la capacitación y el entrenamiento de los venezolanos en las labores productivas de una empresa no debería ser el objetivo a alcanzar. Por el contrario, se trata de ofrecer a toda la colectividad el acceso a la información que nos pueda sacar del subdesarrollo, innovando, creando y desarrollando nuevas tecnologías que hagan de Venezuela un país próspero. Enseñar a las comunidades a hacer lo que ya otras personas saben hacer es un contrasentido, en especial en esta sociedad moderna en la que una máquina, un aparato telefónico o incluso una idea queda obsoleta en menos de una año. Venezuela, nos falta mucho y nos estamos quedando en la carrera. Trabajemos todos juntos para salir adelante.