SlideShare una empresa de Scribd logo
U N IV E R SID A D TE C N IC A

     P A R TIC U L A R D E L O JA
          La Universidad Católica de Loja


MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL



     MODULO PARA LA GESTION EDUCATIVA



           AUTOR: Katherine Trujillo Ch.



         DOCENTE: MSc Franklin Miranda
L A EDUCACIÓN, PUERTA DE
ENTRADA O DE EXCLUSIÓN A LA
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

             Asuntos
             distintos




             Asuntos
             distintos




 Asuntos
                         Asuntos
 distintos
                         distintos
El papel que la escuela pueda y
vaya a jugar depende de las
opciones y decisiones sociales y
propiamente educativas que
seamos capaces de pensar y
realizar
PECULIARIDADES
Ritmo con el que aparecen y modifican la
reflexión pausada y la ponderación de las
decisiones
•   Pone en jaque a las categoría mentales
    disponibles para entenderlos
•   Pone pautas a los temas políticos esquemas
    de decisión y los repertorios de prácticas para
    afrontarlos
PERSPECTIVA EDUCATIVA
Podemos mencionar el hilo argumental común se dice que es el nuevo entorno mediático,
siendo una posibilidad para poder registrar, tratar, procesar y transmitir la información dando
cabida a nuevas relaciones sociales y culturales

                         UN NUEVO PARADIGMA SOCIAL
Para aportar algunas ideas para el dialogo de las nuevas tecnologías y la educación, se
la relaciona con condiciones sociales y políticas corrientes mencionaremos cuatro de
estas:
   La existencia de fuertes cambios en los sistemas de producción y a organización el
    trabajo, así como su control y dirección por parte del nuevo modelo de capitalismo
    informacional
   El incremento sin precedentes de la desigualdad y la redefinición de nuevas frontera
    sociales entre los sujetos excluidos y desaprovechables y los integrados
   Ruptura del pacto social que generó el Estado de bienestar, sobre un transfondo de
    revisión del papel del estad, la política y la democracia
   Transformaciones sociales y culturales, principalmente la crisis actual de la
    socialización

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dimensiones sociales
Dimensiones socialesDimensiones sociales
Dimensiones socialesLuis Puerres
 
Productividad y pertinencia
Productividad y pertinenciaProductividad y pertinencia
Productividad y pertinencia
yeine yeine
 
Ruta histórica yenifer martinez 2013 lic danilo bravo
Ruta histórica yenifer martinez 2013 lic danilo bravoRuta histórica yenifer martinez 2013 lic danilo bravo
Ruta histórica yenifer martinez 2013 lic danilo bravoYenifer Martinez
 
La sociología
La sociologíaLa sociología
La sociología
carmen quintero
 
03. Análisis Integral. 9 y 10 de Noviembre.
03. Análisis Integral. 9 y 10 de Noviembre. 03. Análisis Integral. 9 y 10 de Noviembre.
03. Análisis Integral. 9 y 10 de Noviembre.
DiplomadoPaz
 
Producto 9[1]
Producto 9[1]Producto 9[1]
Producto 9[1]CÉSAR MC
 
Esquemas graficos 3
Esquemas graficos 3Esquemas graficos 3
Esquemas graficos 3rutnomi65ere
 
Informe grupo 3
Informe grupo 3Informe grupo 3
Informe grupo 3
Pauli Chacón
 
Sílabo de sociología de la educación marzo 2013 psicología educativa idioma...
Sílabo de sociología de la educación marzo 2013 psicología educativa   idioma...Sílabo de sociología de la educación marzo 2013 psicología educativa   idioma...
Sílabo de sociología de la educación marzo 2013 psicología educativa idioma...soniapatricia20042009
 
Introducción al currículo
Introducción al currículoIntroducción al currículo
Introducción al currículo
JonatanTd
 
Ensayo jcz-importancia y pertinencia de la investigacion en la sociedad
Ensayo jcz-importancia y pertinencia de la investigacion en la sociedadEnsayo jcz-importancia y pertinencia de la investigacion en la sociedad
Ensayo jcz-importancia y pertinencia de la investigacion en la sociedadjuancarloszea2012
 
Sociología de los maestros
Sociología de los maestrosSociología de los maestros
Sociología de los maestros
raquelbva
 
Teoria neoweberiana
Teoria neoweberianaTeoria neoweberiana
Teoria neoweberiana
huladech
 
El Universo De La Ciencia Educativa Social Ficha De P†Gina Oei
El Universo De La Ciencia Educativa Social Ficha De P†Gina OeiEl Universo De La Ciencia Educativa Social Ficha De P†Gina Oei
El Universo De La Ciencia Educativa Social Ficha De P†Gina Oeitunegocioweb
 
Línea de tiempo sobre el currículo
Línea de tiempo sobre el currículoLínea de tiempo sobre el currículo
Línea de tiempo sobre el currículo
MarthaVelez19
 
Unidad 3 PARADIGMAS EN SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
Unidad 3 PARADIGMAS EN SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN  Unidad 3 PARADIGMAS EN SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
Unidad 3 PARADIGMAS EN SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Psicozaje Maestria
 

La actualidad más candente (20)

Dimensiones sociales
Dimensiones socialesDimensiones sociales
Dimensiones sociales
 
Productividad y pertinencia
Productividad y pertinenciaProductividad y pertinencia
Productividad y pertinencia
 
Ruta histórica yenifer martinez 2013 lic danilo bravo
Ruta histórica yenifer martinez 2013 lic danilo bravoRuta histórica yenifer martinez 2013 lic danilo bravo
Ruta histórica yenifer martinez 2013 lic danilo bravo
 
La sociología
La sociologíaLa sociología
La sociología
 
03. Análisis Integral. 9 y 10 de Noviembre.
03. Análisis Integral. 9 y 10 de Noviembre. 03. Análisis Integral. 9 y 10 de Noviembre.
03. Análisis Integral. 9 y 10 de Noviembre.
 
Producto 9[1]
Producto 9[1]Producto 9[1]
Producto 9[1]
 
FUNCIONALISMO REFORMISTA
FUNCIONALISMO REFORMISTAFUNCIONALISMO REFORMISTA
FUNCIONALISMO REFORMISTA
 
Esquemas graficos 3
Esquemas graficos 3Esquemas graficos 3
Esquemas graficos 3
 
Informe grupo 3
Informe grupo 3Informe grupo 3
Informe grupo 3
 
Sílabo de sociología de la educación marzo 2013 psicología educativa idioma...
Sílabo de sociología de la educación marzo 2013 psicología educativa   idioma...Sílabo de sociología de la educación marzo 2013 psicología educativa   idioma...
Sílabo de sociología de la educación marzo 2013 psicología educativa idioma...
 
Introducción al currículo
Introducción al currículoIntroducción al currículo
Introducción al currículo
 
Ensayo jcz-importancia y pertinencia de la investigacion en la sociedad
Ensayo jcz-importancia y pertinencia de la investigacion en la sociedadEnsayo jcz-importancia y pertinencia de la investigacion en la sociedad
Ensayo jcz-importancia y pertinencia de la investigacion en la sociedad
 
Segunda c..
Segunda c..Segunda c..
Segunda c..
 
Apuntes promotor2
Apuntes promotor2Apuntes promotor2
Apuntes promotor2
 
Sociología de los maestros
Sociología de los maestrosSociología de los maestros
Sociología de los maestros
 
Teoria neoweberiana
Teoria neoweberianaTeoria neoweberiana
Teoria neoweberiana
 
El Universo De La Ciencia Educativa Social Ficha De P†Gina Oei
El Universo De La Ciencia Educativa Social Ficha De P†Gina OeiEl Universo De La Ciencia Educativa Social Ficha De P†Gina Oei
El Universo De La Ciencia Educativa Social Ficha De P†Gina Oei
 
Línea de tiempo sobre el currículo
Línea de tiempo sobre el currículoLínea de tiempo sobre el currículo
Línea de tiempo sobre el currículo
 
Unidad 3 PARADIGMAS EN SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
Unidad 3 PARADIGMAS EN SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN  Unidad 3 PARADIGMAS EN SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
Unidad 3 PARADIGMAS EN SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
 
La sistematización
La sistematizaciónLa sistematización
La sistematización
 

Similar a la educacion

Estrategias para la inclusión a la sociedad del conocimiento
Estrategias para la inclusión a la sociedad del conocimientoEstrategias para la inclusión a la sociedad del conocimiento
Estrategias para la inclusión a la sociedad del conocimientolbermeo
 
LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA....
LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA....LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA....
LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA....
FERNANDO ACOSTA
 
Curriculo oculto
Curriculo oculto  Curriculo oculto
Curriculo oculto
Rodolfo Pernía
 
Mclaren 1
Mclaren 1Mclaren 1
Mclaren 1yakki12
 
Curriculo oculto
Curriculo oculto   Curriculo oculto
Curriculo oculto
Rodolfo Pernía
 
Deber utpl 2
Deber utpl 2Deber utpl 2
Deber utpl 2madelosag
 
Fundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicosFundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicos
Daisy Merino
 
Fundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicosFundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicos
Vale Lema
 
Fundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicosFundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicos
PILAR SAEZ
 
Fundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicosFundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicos
JONATHAN ESPIN
 
La educacion como factor de cambio social (1)
La educacion como factor de cambio social (1)La educacion como factor de cambio social (1)
La educacion como factor de cambio social (1)
Raulmedi2014
 
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
OvidioDiaz3
 
Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Importancia de la fuente social en el diseño curricular glImportancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Beatriz Rivera
 
Recuperación académica 2
Recuperación académica 2Recuperación académica 2
Recuperación académica 2
Jesus Morales Hernandez
 

Similar a la educacion (20)

Formacion ciudadana
Formacion ciudadana Formacion ciudadana
Formacion ciudadana
 
Actividades de Conceptualizacion
Actividades de ConceptualizacionActividades de Conceptualizacion
Actividades de Conceptualizacion
 
Estrategias para la inclusión a la sociedad del conocimiento
Estrategias para la inclusión a la sociedad del conocimientoEstrategias para la inclusión a la sociedad del conocimiento
Estrategias para la inclusión a la sociedad del conocimiento
 
LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA....
LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA....LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA....
LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA....
 
Curriculo oculto
Curriculo oculto  Curriculo oculto
Curriculo oculto
 
Mclaren 1
Mclaren 1Mclaren 1
Mclaren 1
 
Curriculo oculto
Curriculo oculto   Curriculo oculto
Curriculo oculto
 
Deber utpl 2
Deber utpl 2Deber utpl 2
Deber utpl 2
 
Fundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicosFundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicos
 
Fundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicosFundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicos
 
Fundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicosFundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicos
 
Fundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicosFundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicos
 
La educacion como factor de cambio social (1)
La educacion como factor de cambio social (1)La educacion como factor de cambio social (1)
La educacion como factor de cambio social (1)
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
 
Pw. siglo xxi
Pw. siglo xxiPw. siglo xxi
Pw. siglo xxi
 
Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Importancia de la fuente social en el diseño curricular glImportancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl
 
Sociedad educadora 1
Sociedad educadora 1Sociedad educadora 1
Sociedad educadora 1
 
Sociedad educadora 1
Sociedad educadora 1Sociedad educadora 1
Sociedad educadora 1
 
Recuperación académica 2
Recuperación académica 2Recuperación académica 2
Recuperación académica 2
 

la educacion

  • 1. U N IV E R SID A D TE C N IC A P A R TIC U L A R D E L O JA La Universidad Católica de Loja MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL MODULO PARA LA GESTION EDUCATIVA AUTOR: Katherine Trujillo Ch. DOCENTE: MSc Franklin Miranda
  • 2. L A EDUCACIÓN, PUERTA DE ENTRADA O DE EXCLUSIÓN A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Asuntos distintos Asuntos distintos Asuntos Asuntos distintos distintos
  • 3. El papel que la escuela pueda y vaya a jugar depende de las opciones y decisiones sociales y propiamente educativas que seamos capaces de pensar y realizar
  • 4. PECULIARIDADES Ritmo con el que aparecen y modifican la reflexión pausada y la ponderación de las decisiones • Pone en jaque a las categoría mentales disponibles para entenderlos • Pone pautas a los temas políticos esquemas de decisión y los repertorios de prácticas para afrontarlos
  • 5. PERSPECTIVA EDUCATIVA Podemos mencionar el hilo argumental común se dice que es el nuevo entorno mediático, siendo una posibilidad para poder registrar, tratar, procesar y transmitir la información dando cabida a nuevas relaciones sociales y culturales UN NUEVO PARADIGMA SOCIAL Para aportar algunas ideas para el dialogo de las nuevas tecnologías y la educación, se la relaciona con condiciones sociales y políticas corrientes mencionaremos cuatro de estas:  La existencia de fuertes cambios en los sistemas de producción y a organización el trabajo, así como su control y dirección por parte del nuevo modelo de capitalismo informacional  El incremento sin precedentes de la desigualdad y la redefinición de nuevas frontera sociales entre los sujetos excluidos y desaprovechables y los integrados  Ruptura del pacto social que generó el Estado de bienestar, sobre un transfondo de revisión del papel del estad, la política y la democracia  Transformaciones sociales y culturales, principalmente la crisis actual de la socialización