SlideShare una empresa de Scribd logo
La encuesta es un estudio en el que el investigador recauda datos mediante un
cuestionario ante diseñado. Es un estudio observacional, es una técnica cuantitativa
Tipos de encuestas
Exhaustivas y parciales
Directas e indirectas
Sobre hecho y opinión
Exhaustivas y parciales
Cuando abarca las ideas estadísticas que componen el colectivo
Cuando no es exhaustiva es parcial
Directas e indirectas
Cuando la unidad estadística se observa mediante la investigación a través de un
cuestionario
Indirectas cuando los datos obtenidos no corresponden al objetivo principal
Sobre hecho y opinión
Lo que el público en general piensa sobre una circunstancia concreta
Sobre hechos se realizan sobre acontecimientos ya ocurridos
Etapas
Definir el objeto de la encuesta
Formulación del cuestionario
Trabajo de campo
Obtener los resultados
¿Para qué sirven las encuestas?
Las encuestas, al ser un método de recolección de información, sirven para hacer un
estudio estadístico sobre determinados grupos de la población. Con ello se persigue una
variedad de fines, especialmente el de saber la opinión de la población, sin necesidad de
abordarla en su totalidad. Se toma en cuenta, para este proceso, una muestra con un
número de personas manejable.
Las encuestas sirven para:
 Medir las preferencias políticas
 Medir los efectos de ciertos fármacos
 Saber la opinión de una fracción representativa de la sociedad
 Conocer los niveles educativos de la población
 Conocer los niveles socioeconómicos de la gente
 Calcular la preferencia de un producto sobre otro
 Saber a qué tipo de población irá destinado un producto o servicio
 Saber si al público le ha gustado un servicio o producto
 Calcular a qué grupo de la población le afecta más un fenómeno
 Ajustar y actualizar las estadísticas
 Saber los resultados de un programa
 Saber si las ideologías de la gente cambiaron
 Predecir las elecciones políticas
 Predecir la reacción de la gente ante algún cambio
Crear formulariosengoogle drive
Entrar al drive
Nuevo,mas,formulariode google
Colocartitulo
Títulosa laspreguntas
Seleccionartipode pregunta
Dar al botónde maspara añadirotra pregunta
Añadirimagen
Añadirsección
Vistaprevia
Paletade coloresoañadir imagen
Ajustes
Respuestas
Recibirnotificacionesporcorreo
Hoja de calculo
Enviarformularioporcorreo
Pegarenlace,acortar URL
Grafico enExcel
Marcar todas lasceldasde la tabla
Gráfico de tipocolumnasocurvas o circular
Gráficos3D y 2D
Insertar,gráficos,creargráficos
Clicenuna de lasceldasenel rango para hacer el grafico
Insertar,columnas
Seleccionarel tipode columnasel cual necesitayExcel automáticamentele muestrala
información

Más contenido relacionado

Similar a Tecnologia encuesta resumen

Encuestas de la Opinion Publica
Encuestas de la Opinion PublicaEncuestas de la Opinion Publica
Encuestas de la Opinion Publica
gabrivasil
 
Medición de la Opinión Pública
Medición de la Opinión PúblicaMedición de la Opinión Pública
Medición de la Opinión Pública
Lucia Paradiso
 

Similar a Tecnologia encuesta resumen (20)

Encuestas y gráfica en excel
Encuestas y gráfica en excelEncuestas y gráfica en excel
Encuestas y gráfica en excel
 
Metodologías para la medición de la Opinión Pública
Metodologías para la medición de la Opinión PúblicaMetodologías para la medición de la Opinión Pública
Metodologías para la medición de la Opinión Pública
 
La encuesta
La encuesta La encuesta
La encuesta
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
 
Metodología para medir la Opinión Pública
Metodología para medir la Opinión PúblicaMetodología para medir la Opinión Pública
Metodología para medir la Opinión Pública
 
Actividad 7
Actividad 7 Actividad 7
Actividad 7
 
Encuesta de opinion
Encuesta de opinionEncuesta de opinion
Encuesta de opinion
 
Sondeos de Opinión, Encuestas, Cuestionarios y Grupos Focales
Sondeos de Opinión, Encuestas, Cuestionarios y Grupos FocalesSondeos de Opinión, Encuestas, Cuestionarios y Grupos Focales
Sondeos de Opinión, Encuestas, Cuestionarios y Grupos Focales
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
 
Encuestas de la Opinion Publica
Encuestas de la Opinion PublicaEncuestas de la Opinion Publica
Encuestas de la Opinion Publica
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Encuestas de la Opinión Pública
Encuestas de la Opinión PúblicaEncuestas de la Opinión Pública
Encuestas de la Opinión Pública
 
Medición de la Opinión Pública
Medición de la Opinión PúblicaMedición de la Opinión Pública
Medición de la Opinión Pública
 
Raul gomez encuesta febrero 2015
Raul gomez encuesta febrero 2015Raul gomez encuesta febrero 2015
Raul gomez encuesta febrero 2015
 
Opinión publica
Opinión publicaOpinión publica
Opinión publica
 
DATA-encuesta
DATA-encuestaDATA-encuesta
DATA-encuesta
 
Metodología para medir la opinión publica. Encuestas de opinión
Metodología para medir la opinión publica. Encuestas de opinión Metodología para medir la opinión publica. Encuestas de opinión
Metodología para medir la opinión publica. Encuestas de opinión
 
Encuestas de opinión #Saia #Opinion #publica
Encuestas de opinión #Saia #Opinion #publicaEncuestas de opinión #Saia #Opinion #publica
Encuestas de opinión #Saia #Opinion #publica
 
Op análisis cuanti
Op análisis  cuantiOp análisis  cuanti
Op análisis cuanti
 

Más de SantiagoZuluaga26 (13)

Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Escarapela
EscarapelaEscarapela
Escarapela
 
Distribución de frecuencias
Distribución de frecuenciasDistribución de frecuencias
Distribución de frecuencias
 
Taller de distribución de frecuencias
Taller de distribución de frecuenciasTaller de distribución de frecuencias
Taller de distribución de frecuencias
 
Laboratorio
Laboratorio  Laboratorio
Laboratorio
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
 
La electricidad y la electrónica tarjeta arduino.
La electricidad y la electrónica  tarjeta arduino. La electricidad y la electrónica  tarjeta arduino.
La electricidad y la electrónica tarjeta arduino.
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
La Electricidad
La ElectricidadLa Electricidad
La Electricidad
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 

Tecnologia encuesta resumen

  • 1. La encuesta es un estudio en el que el investigador recauda datos mediante un cuestionario ante diseñado. Es un estudio observacional, es una técnica cuantitativa Tipos de encuestas Exhaustivas y parciales Directas e indirectas Sobre hecho y opinión Exhaustivas y parciales Cuando abarca las ideas estadísticas que componen el colectivo Cuando no es exhaustiva es parcial Directas e indirectas Cuando la unidad estadística se observa mediante la investigación a través de un cuestionario Indirectas cuando los datos obtenidos no corresponden al objetivo principal Sobre hecho y opinión Lo que el público en general piensa sobre una circunstancia concreta Sobre hechos se realizan sobre acontecimientos ya ocurridos Etapas Definir el objeto de la encuesta Formulación del cuestionario Trabajo de campo Obtener los resultados ¿Para qué sirven las encuestas? Las encuestas, al ser un método de recolección de información, sirven para hacer un estudio estadístico sobre determinados grupos de la población. Con ello se persigue una variedad de fines, especialmente el de saber la opinión de la población, sin necesidad de abordarla en su totalidad. Se toma en cuenta, para este proceso, una muestra con un número de personas manejable.
  • 2. Las encuestas sirven para:  Medir las preferencias políticas  Medir los efectos de ciertos fármacos  Saber la opinión de una fracción representativa de la sociedad  Conocer los niveles educativos de la población  Conocer los niveles socioeconómicos de la gente  Calcular la preferencia de un producto sobre otro  Saber a qué tipo de población irá destinado un producto o servicio  Saber si al público le ha gustado un servicio o producto  Calcular a qué grupo de la población le afecta más un fenómeno  Ajustar y actualizar las estadísticas  Saber los resultados de un programa  Saber si las ideologías de la gente cambiaron  Predecir las elecciones políticas  Predecir la reacción de la gente ante algún cambio Crear formulariosengoogle drive Entrar al drive Nuevo,mas,formulariode google Colocartitulo Títulosa laspreguntas Seleccionartipode pregunta Dar al botónde maspara añadirotra pregunta Añadirimagen Añadirsección Vistaprevia Paletade coloresoañadir imagen Ajustes Respuestas Recibirnotificacionesporcorreo Hoja de calculo Enviarformularioporcorreo Pegarenlace,acortar URL
  • 3. Grafico enExcel Marcar todas lasceldasde la tabla Gráfico de tipocolumnasocurvas o circular Gráficos3D y 2D Insertar,gráficos,creargráficos Clicenuna de lasceldasenel rango para hacer el grafico Insertar,columnas Seleccionarel tipode columnasel cual necesitayExcel automáticamentele muestrala información