SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPACITACIÓN DOCENTE:
HABILIDADES
COMUNICATIVAS
Por: Hilda Navarro Rodríguez
ttps://www.erubrica.com/blog/wp-
ontent/uploads/2022/01/La-Empatia.png
REFLEXIÓN DESDE LA EXPERIENCIA
Leemos y comentamos:
“Las tres cuartas partes de las
miserias y malos entendidos en
el mundo terminarían si las
personas se pusieran en los
zapatos de sus adversarios y
entendieran su punto de vista”.
Mahatma Gandhi
PARTICIPAMOS RESPONDIENDO…
Ingresamos al link que
nos comparten en el
chat
http://linoit.com/users/navarritohilda/canvases/Par
a%20ti%20%C2%BFQu%C3%A9%20es%20la%20empat%
C3%ADa%3F
Para ti ¿Qué es empatía?
LA EMPATÍA
Sánchez,Oliv
a y Águeda
(2006)
«reacción emocional congruente
con el estado emocional del otro y
que es idéntica o muy similar a lo
que la otra persona está sintiendo
o podría tener expectativas de
sentir»(p.260)
Codina (2011)
Percibir lo que otros sienten sin
decirlo es la esencia de la empatía.
Requiere, al menos, saber
interpretar las emociones ajenas.
En el nivel más alto, la empatía
significa comprender los problemas
e intereses que subyacen bajo los
sentimientos
(Garner, 2010,
pag 69)
« La empatía es una
herramienta abstracta que
lleva a resultados
tangibles»
(Gross,
2007,
p.559)
« Las emociones empáticas
incluyen lástima, compasión,
ternura y se asocian con la
preocupación empática que
reduce la angustia del otro»
TEST DE EVALUACIÓN DE
EMPATÍA
https://forms.gle/Hi6fvkwL
Q1M5TDTNA
PASOS PARA DESARROLLAR LA
EMPATÍA
(SEGÚN GIL’ ADÍ 2000)
Lo que no es Lo que sí es
 Compararse con la otra persona, tratar
de leer la mente del otro y adelantar
conclusiones, etiquetar al otro
individuo y sus comentarios antes de
que pueda finalizarlos.
 Recordar experiencias personales en
relación con lo que se está diciendo en
vez de escuchar, involucrarnos
activamente en el diseño de
recomendaciones y soluciones antes
de que el otro haya terminado su
presentación o argumentación.
 El que actúa con empatía se enfoca en
el que habla y sus emociones, no en
sus propias emociones y
circunstancias. Por lo tanto, al
comienzo solo refleja las
emociones(¡qué doloroso debe ser!) y
reconstruye lo dicho enfocándolo en
sus emociones y/o pensamientos.
 Por ejemplo, cuando la otra persona
dice «¡Me será difícil olvidarlo!»,
reconstruye y dice: «¿Crees que todo
lo que han vivido juntos, el tiempo y
¿Cómo entendemos la empatía?
¿Cuándo no demostramos empatía?
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR
NUESTRA EMPATÍA
Concentra tu atención
en el lenguaje no
verbal
Intenta imaginar lo que
mueve a la otra
persona a hacer lo que
hace
Comienza cualquier
reunión preguntando y
mostrando interés por
el otro
No expongas de forma
precipitada tus
opiniones sobre lo que
te están contando
Busca la intención
positiva que hay detrás
de toda acción y
conducta
Parafrasea y reformula
el mensaje de la otra
persona
Si te dicen “ Profesor estoy preocupado
porque no entiendo su curso” tú puedes
parafrasear y decir “Entiendo que estás
preocupado porque el curso te puede
ser complicado…”
Acompaña tus mensajes siempre de un
“entiendo que”, “supongo que en tu
lugar te sientes…/ piensas que …”. Son
fórmulas verbales que transmiten al otro
que te estas poniendo en su lugar.
LA REFORMULACIÓN
3 Pasos para una respuesta
empático-asertiva
Demuestra
que
escuchas
y
entiendes
Entiendo
tu
problema
…
Di
lo
que
piensas
u
opinas
Sin
embargo,
yo pienso/
yo opino
que
Di
lo
que
quieres
que
suceda
Por lo
tanto,
sugiero
ACCIÓN CONCRETA
¿CÓMO RESOLVER ALGUNOS PROBLEMAS
DE COMUNICACIÓN?
El poder de la
vulnerabilidad para
el desarrollo de la
empatía
BENEFICIOS DE LA COMUNICACIÓN CON
EMPATÍA
Las personas empáticas
tienen mejor conexión con lo
demás
Trasmiten colaboración
Se muestran como personas
respetables y respetuosas
Ayudan a ser más objetivos y
justos
Mejoran la autoestima y
facilitan el aprendizaje
Consolida las relaciones y las
mantiene en el tiempo
MAPA DE LA EMPATÍA
Lo que dicen sus amigos y compañeros
Lo que dicen las personas influyentes(padres,
familiares, profesores, etc.)
Actitud en público
Aspecto
Comportamiento hacia los compañeros
EJEMPLO
Realizamos unos ejercicios
de relajación.
Resolución de casos:
En equipo, analicemos el
caso que nos asigne nuestro
docente.
Preparemos un parafraseo
que demuestre empatía.
Puede proponer una solución
al caso.
Un vocero del grupo
socializa la respuesta en
plenario
Aplicamos lo aprendido
Caso 1
A Julissa un grupo de jóvenes le invitan a una fiesta, ella no quiere
ir, pues está acatando el aislamiento social voluntario para cuidar de
su salud. Sin embargo, los amigos y amigas insisten y amenazan con
retirarle la amistad.
¿Qué debe expresar Julissa a sus amigos?
Demuestra
que
escuchas
y
entiendes
Entiendo
tu
problema
… Di
lo
que
piensas
u
opinas
Sin
embargo,
yo pienso/
yo opino
que
Di
lo
que
quieres
que
suceda
Por lo
tanto,
sugiero
Caso 2
Daniel es un adolescente a quien le gusta jugar
videojuegos y más ahora que no tiene clases presenciales.
Su padre ha empezado a observar que se queda jugando
hasta las 3 a.m., despierta tarde y malhumorado, además
sus calificaciones son muy bajas y corre el riesgo de repetir
el ciclo en la universidad.
¿Qué debe expresar el padre al hijo?
Caso 3
Daniela es una estudiante muy participativa en clase,
siempre aporta ideas nuevas y diferentes, lo que ocasiona
sorpresa y rechazo entre sus compañeros, que responden
con burlas y críticas, subestimando sus comentarios.
Frente a esta situación las amigas de Daniela se empiezan
a alejar de ella, haciéndola sentir culpable por pensar
diferente.
¿Qué debe expresar Daniela a sus compañeros?
Caso 4
El profesor del curso de Dibujo técnico ha pedido formar
grupos de 4 integrantes para un trabajo de exposición.
Jorge ya tiene un grupo de 3 compañeros con los que
siempre trabaja. El profesor le pide incluir en su grupo a un
compañero más, Pedro, que no tenía grupo. Jorge no desea
incluir a Pedro en su grupo, ya que este último trabaja y
estudia. Entonces, Jorge le dice al profesor que Pedro no
tendrá tiempo para hacer los trabajos y no quiere que el
grupo se perjudique.
¿Qué debe expresar el profesor a Jorge?
Caso 5
Mauricia y Óscar se enamoraron durante la cuarentena.
Luego, cuando termino este aislamiento social obligatorio,
salieron un par de veces tomando las precauciones
necesarias. Sin embargo, Óscar le ha dicho a Mauricia que
ya no puede salir porque debe cuidar de su padre. Mauricia
se siente triste y le ha reclamado que él ya no la quiere.
¿Qué debe expresar Óscar a Mauricia?
Aplicamos lo aprendido
Vamos a leer el siguiente pensamiento y en equipos
vamos a realizar una actividad:
“Nos han sido dadas dos orejas, pero
sólo una boca, para que podamos oír
más y hablar menos”.
Zenón de Elea
Trabajo colaborativo:
1. Se agrupan de 4 integrantes
2. Cada integrante responde brevemente ¿qué entiende de este
pensamiento? (Se graba en Padlet dando respuesta)
3.Todo el equipo acuerda una sola reflexión y luego la comenta
en plenaria
RESULTADOS DEL TEST DE EMPATÍA
DE 0 A 10 PUNTOS:
Cuidado, eres una persona muy poco empática, es decir, no sueles ponerte en el lugar de los demás.
Por lo que puedes parecer para otros egoístas. Trabaja en fortalecer tu comunicación y comprensión
con los de tu alrededor.
DE 11 A 30 PUNTOS:
Te encuentras en un término medio. Puedes ser una persona empática con tus seres queridos y
amigos, sin embargo, a veces te puedes apresurar a decretar las emociones de otros. Es mejor que
preguntes, antes de que te adelantes a un consejo o decisión.
DE 31 A 40 PUNTOS:
Eres una persona empática, a menudo te encuentras rodeado de personas que recurren a ti para
solicitar consejos, escucharlas y sentir tranquilidad. Es sin duda una cualidad que te ayuda en tu
relación de pareja y en el trabajo. Sin embargo, ten cuidado al canalizar las emociones de otros sin que
te afecten.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Rodríguez, A. (Il.) & Reverté, R. (Il.). (2020). Saber escuchar..
Editorial Reverté.
http://elibro.net.cientifica.remotexs.co/es/lc/ucsur/titulos/125
930
Torralba Roselló, F. (2009). El arte de saber escuchar.. Editorial
Milenio.
http://elibro.net.cientifica.remotexs.co/es/lc/ucsur/titulos/606
26

Más contenido relacionado

Similar a La empatía- HNR.pptx

Competencias socioemocionales sesion 3
Competencias socioemocionales   sesion 3Competencias socioemocionales   sesion 3
Competencias socioemocionales sesion 3
adelapoma
 
4.1.pdf
4.1.pdf4.1.pdf
4.1.pdf
SaraBeltrn11
 
Presentación ppts geraldina
Presentación ppts geraldinaPresentación ppts geraldina
Presentación ppts geraldina
geruga
 
Presentación ppts geraldina
Presentación ppts geraldinaPresentación ppts geraldina
Presentación ppts geraldina
geruga
 
Cuaderno de actividades DE FCYE PARA SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA BLOQUE III
Cuaderno de actividades DE FCYE PARA SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA BLOQUE IIICuaderno de actividades DE FCYE PARA SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA BLOQUE III
Cuaderno de actividades DE FCYE PARA SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA BLOQUE III
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
Jessy Clemente
 
Cómo formar familias felices en tiempos difíciles
Cómo formar familias felices en tiempos difícilesCómo formar familias felices en tiempos difíciles
Cómo formar familias felices en tiempos difíciles
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Unidad 3 la comunicación es un arte
Unidad 3 la comunicación es un arte Unidad 3 la comunicación es un arte
Unidad 3 la comunicación es un arte
Jose Sande
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
PalomaSaRi
 
13 dpcc clase 1er c
13 dpcc clase 1er c13 dpcc clase 1er c
13 dpcc clase 1er c
Luces, Sonido y Filmacion
 
Asertividad taller final
Asertividad  taller finalAsertividad  taller final
Asertividad taller final
Maritza Candia von Boeck
 
El Olvidado Arte De Escuchar - Marta Paillet
El Olvidado Arte De Escuchar - Marta PailletEl Olvidado Arte De Escuchar - Marta Paillet
El Olvidado Arte De Escuchar - Marta Paillet
nenucoboy
 
27. Habilidades sociales
27. Habilidades sociales27. Habilidades sociales
27. Habilidades sociales
manuelangelmtz
 
Empatia. Tutoria
Empatia. TutoriaEmpatia. Tutoria
Empatia. Tutoria
Irene Sánchez Maestre
 
La empatia
La empatiaLa empatia
La empatia
sixtoeddu
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
Adriana Aldana
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Educar para saber2
Educar para saber2Educar para saber2
Educar para saber2
bikendi bikendi
 
Taller manejo de conflictos
Taller manejo de conflictosTaller manejo de conflictos
Taller manejo de conflictos
Jhon Becerra
 
Lorena ladrón-de-guevara
Lorena ladrón-de-guevaraLorena ladrón-de-guevara
Lorena ladrón-de-guevara
Jose Eduardo Castillo Caballero
 

Similar a La empatía- HNR.pptx (20)

Competencias socioemocionales sesion 3
Competencias socioemocionales   sesion 3Competencias socioemocionales   sesion 3
Competencias socioemocionales sesion 3
 
4.1.pdf
4.1.pdf4.1.pdf
4.1.pdf
 
Presentación ppts geraldina
Presentación ppts geraldinaPresentación ppts geraldina
Presentación ppts geraldina
 
Presentación ppts geraldina
Presentación ppts geraldinaPresentación ppts geraldina
Presentación ppts geraldina
 
Cuaderno de actividades DE FCYE PARA SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA BLOQUE III
Cuaderno de actividades DE FCYE PARA SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA BLOQUE IIICuaderno de actividades DE FCYE PARA SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA BLOQUE III
Cuaderno de actividades DE FCYE PARA SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA BLOQUE III
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Cómo formar familias felices en tiempos difíciles
Cómo formar familias felices en tiempos difícilesCómo formar familias felices en tiempos difíciles
Cómo formar familias felices en tiempos difíciles
 
Unidad 3 la comunicación es un arte
Unidad 3 la comunicación es un arte Unidad 3 la comunicación es un arte
Unidad 3 la comunicación es un arte
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
13 dpcc clase 1er c
13 dpcc clase 1er c13 dpcc clase 1er c
13 dpcc clase 1er c
 
Asertividad taller final
Asertividad  taller finalAsertividad  taller final
Asertividad taller final
 
El Olvidado Arte De Escuchar - Marta Paillet
El Olvidado Arte De Escuchar - Marta PailletEl Olvidado Arte De Escuchar - Marta Paillet
El Olvidado Arte De Escuchar - Marta Paillet
 
27. Habilidades sociales
27. Habilidades sociales27. Habilidades sociales
27. Habilidades sociales
 
Empatia. Tutoria
Empatia. TutoriaEmpatia. Tutoria
Empatia. Tutoria
 
La empatia
La empatiaLa empatia
La empatia
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
 
Educar para saber2
Educar para saber2Educar para saber2
Educar para saber2
 
Taller manejo de conflictos
Taller manejo de conflictosTaller manejo de conflictos
Taller manejo de conflictos
 
Lorena ladrón-de-guevara
Lorena ladrón-de-guevaraLorena ladrón-de-guevara
Lorena ladrón-de-guevara
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

La empatía- HNR.pptx

  • 3. REFLEXIÓN DESDE LA EXPERIENCIA Leemos y comentamos: “Las tres cuartas partes de las miserias y malos entendidos en el mundo terminarían si las personas se pusieran en los zapatos de sus adversarios y entendieran su punto de vista”. Mahatma Gandhi
  • 4. PARTICIPAMOS RESPONDIENDO… Ingresamos al link que nos comparten en el chat http://linoit.com/users/navarritohilda/canvases/Par a%20ti%20%C2%BFQu%C3%A9%20es%20la%20empat% C3%ADa%3F Para ti ¿Qué es empatía?
  • 5. LA EMPATÍA Sánchez,Oliv a y Águeda (2006) «reacción emocional congruente con el estado emocional del otro y que es idéntica o muy similar a lo que la otra persona está sintiendo o podría tener expectativas de sentir»(p.260) Codina (2011) Percibir lo que otros sienten sin decirlo es la esencia de la empatía. Requiere, al menos, saber interpretar las emociones ajenas. En el nivel más alto, la empatía significa comprender los problemas e intereses que subyacen bajo los sentimientos (Garner, 2010, pag 69) « La empatía es una herramienta abstracta que lleva a resultados tangibles» (Gross, 2007, p.559) « Las emociones empáticas incluyen lástima, compasión, ternura y se asocian con la preocupación empática que reduce la angustia del otro»
  • 6. TEST DE EVALUACIÓN DE EMPATÍA https://forms.gle/Hi6fvkwL Q1M5TDTNA
  • 7. PASOS PARA DESARROLLAR LA EMPATÍA (SEGÚN GIL’ ADÍ 2000) Lo que no es Lo que sí es  Compararse con la otra persona, tratar de leer la mente del otro y adelantar conclusiones, etiquetar al otro individuo y sus comentarios antes de que pueda finalizarlos.  Recordar experiencias personales en relación con lo que se está diciendo en vez de escuchar, involucrarnos activamente en el diseño de recomendaciones y soluciones antes de que el otro haya terminado su presentación o argumentación.  El que actúa con empatía se enfoca en el que habla y sus emociones, no en sus propias emociones y circunstancias. Por lo tanto, al comienzo solo refleja las emociones(¡qué doloroso debe ser!) y reconstruye lo dicho enfocándolo en sus emociones y/o pensamientos.  Por ejemplo, cuando la otra persona dice «¡Me será difícil olvidarlo!», reconstruye y dice: «¿Crees que todo lo que han vivido juntos, el tiempo y ¿Cómo entendemos la empatía?
  • 9. ESTRATEGIAS PARA MEJORAR NUESTRA EMPATÍA Concentra tu atención en el lenguaje no verbal Intenta imaginar lo que mueve a la otra persona a hacer lo que hace Comienza cualquier reunión preguntando y mostrando interés por el otro No expongas de forma precipitada tus opiniones sobre lo que te están contando Busca la intención positiva que hay detrás de toda acción y conducta Parafrasea y reformula el mensaje de la otra persona Si te dicen “ Profesor estoy preocupado porque no entiendo su curso” tú puedes parafrasear y decir “Entiendo que estás preocupado porque el curso te puede ser complicado…” Acompaña tus mensajes siempre de un “entiendo que”, “supongo que en tu lugar te sientes…/ piensas que …”. Son fórmulas verbales que transmiten al otro que te estas poniendo en su lugar.
  • 10. LA REFORMULACIÓN 3 Pasos para una respuesta empático-asertiva Demuestra que escuchas y entiendes Entiendo tu problema … Di lo que piensas u opinas Sin embargo, yo pienso/ yo opino que Di lo que quieres que suceda Por lo tanto, sugiero ACCIÓN CONCRETA
  • 11. ¿CÓMO RESOLVER ALGUNOS PROBLEMAS DE COMUNICACIÓN? El poder de la vulnerabilidad para el desarrollo de la empatía
  • 12. BENEFICIOS DE LA COMUNICACIÓN CON EMPATÍA Las personas empáticas tienen mejor conexión con lo demás Trasmiten colaboración Se muestran como personas respetables y respetuosas Ayudan a ser más objetivos y justos Mejoran la autoestima y facilitan el aprendizaje Consolida las relaciones y las mantiene en el tiempo
  • 13. MAPA DE LA EMPATÍA Lo que dicen sus amigos y compañeros Lo que dicen las personas influyentes(padres, familiares, profesores, etc.) Actitud en público Aspecto Comportamiento hacia los compañeros
  • 15. Realizamos unos ejercicios de relajación. Resolución de casos: En equipo, analicemos el caso que nos asigne nuestro docente. Preparemos un parafraseo que demuestre empatía. Puede proponer una solución al caso. Un vocero del grupo socializa la respuesta en plenario Aplicamos lo aprendido
  • 16. Caso 1 A Julissa un grupo de jóvenes le invitan a una fiesta, ella no quiere ir, pues está acatando el aislamiento social voluntario para cuidar de su salud. Sin embargo, los amigos y amigas insisten y amenazan con retirarle la amistad. ¿Qué debe expresar Julissa a sus amigos? Demuestra que escuchas y entiendes Entiendo tu problema … Di lo que piensas u opinas Sin embargo, yo pienso/ yo opino que Di lo que quieres que suceda Por lo tanto, sugiero
  • 17. Caso 2 Daniel es un adolescente a quien le gusta jugar videojuegos y más ahora que no tiene clases presenciales. Su padre ha empezado a observar que se queda jugando hasta las 3 a.m., despierta tarde y malhumorado, además sus calificaciones son muy bajas y corre el riesgo de repetir el ciclo en la universidad. ¿Qué debe expresar el padre al hijo?
  • 18. Caso 3 Daniela es una estudiante muy participativa en clase, siempre aporta ideas nuevas y diferentes, lo que ocasiona sorpresa y rechazo entre sus compañeros, que responden con burlas y críticas, subestimando sus comentarios. Frente a esta situación las amigas de Daniela se empiezan a alejar de ella, haciéndola sentir culpable por pensar diferente. ¿Qué debe expresar Daniela a sus compañeros?
  • 19. Caso 4 El profesor del curso de Dibujo técnico ha pedido formar grupos de 4 integrantes para un trabajo de exposición. Jorge ya tiene un grupo de 3 compañeros con los que siempre trabaja. El profesor le pide incluir en su grupo a un compañero más, Pedro, que no tenía grupo. Jorge no desea incluir a Pedro en su grupo, ya que este último trabaja y estudia. Entonces, Jorge le dice al profesor que Pedro no tendrá tiempo para hacer los trabajos y no quiere que el grupo se perjudique. ¿Qué debe expresar el profesor a Jorge?
  • 20. Caso 5 Mauricia y Óscar se enamoraron durante la cuarentena. Luego, cuando termino este aislamiento social obligatorio, salieron un par de veces tomando las precauciones necesarias. Sin embargo, Óscar le ha dicho a Mauricia que ya no puede salir porque debe cuidar de su padre. Mauricia se siente triste y le ha reclamado que él ya no la quiere. ¿Qué debe expresar Óscar a Mauricia?
  • 21. Aplicamos lo aprendido Vamos a leer el siguiente pensamiento y en equipos vamos a realizar una actividad: “Nos han sido dadas dos orejas, pero sólo una boca, para que podamos oír más y hablar menos”. Zenón de Elea Trabajo colaborativo: 1. Se agrupan de 4 integrantes 2. Cada integrante responde brevemente ¿qué entiende de este pensamiento? (Se graba en Padlet dando respuesta) 3.Todo el equipo acuerda una sola reflexión y luego la comenta en plenaria
  • 22. RESULTADOS DEL TEST DE EMPATÍA DE 0 A 10 PUNTOS: Cuidado, eres una persona muy poco empática, es decir, no sueles ponerte en el lugar de los demás. Por lo que puedes parecer para otros egoístas. Trabaja en fortalecer tu comunicación y comprensión con los de tu alrededor. DE 11 A 30 PUNTOS: Te encuentras en un término medio. Puedes ser una persona empática con tus seres queridos y amigos, sin embargo, a veces te puedes apresurar a decretar las emociones de otros. Es mejor que preguntes, antes de que te adelantes a un consejo o decisión. DE 31 A 40 PUNTOS: Eres una persona empática, a menudo te encuentras rodeado de personas que recurren a ti para solicitar consejos, escucharlas y sentir tranquilidad. Es sin duda una cualidad que te ayuda en tu relación de pareja y en el trabajo. Sin embargo, ten cuidado al canalizar las emociones de otros sin que te afecten.
  • 23. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Rodríguez, A. (Il.) & Reverté, R. (Il.). (2020). Saber escuchar.. Editorial Reverté. http://elibro.net.cientifica.remotexs.co/es/lc/ucsur/titulos/125 930 Torralba Roselló, F. (2009). El arte de saber escuchar.. Editorial Milenio. http://elibro.net.cientifica.remotexs.co/es/lc/ucsur/titulos/606 26