SlideShare una empresa de Scribd logo
Diplomado en Habilidades Gerenciales ARKIA Comunicación y Feedback
Liberar cualquier tensión  innecesaria Estar presente en Cuerpo, Mente y Espíritu ¡Involucrarse!
Dificultad en la Comunicación Nuestros  colaboradores necesitan comprender el 100% de lo que les queremos decir!
El Propósito y las Funciones de la Comunicación
Propósito  Hacer posible la transmisión y comprensión de significados entre las personas.
Las personas no siempre ven lo mismo que nosotros queremos decir Como líderes tenemos que asegurar por todos los medios posibles que las personas entiendan lo que decimos para que puedan accionar y generar los resultados
NUNCA  de nada por sentado,     NI suponga que el otro entendió, simplemente porque Usted si lo vio
La habilidad para comunicarnos es la segunda cualidad más importante después del conocimiento del trabajo.
Funciones ,[object Object]
 Acordar/Alinear
 Controlar
 Motivar
Expresar emociones,[object Object]
 Organizacional,[object Object]
De todo lo que decimos,  así es como lo transmitimos 7%     ______ Palabras 55% Lenguaje Corporal _____ 38% Tono de Voz    ______
Niveles de la Comunicación Formales/ Informales Organizacional
El Proceso de la Comunicación
Recuerdo Creo Respondo Sé decir Comprendo Pienso decir ¿Qué ocurre en la mente cuando comunico? Debo/ quiero decir Percibo Digo Emisor Receptor
En toda relación de comunicación existen paradigmas que generan barreras y obstáculos en la comunicación.
Barreras: Semánticas / Físicas /Psicológicas
Barreras Generales de Comunicación ,[object Object],Físicas Estereotipos /Experiencias pasadas / Rumores /Fantasía / Expectativas /Prejuicios Psicológicas ,[object Object],Culturales
Barreras Comunicacionales 1.  Oímos lo que esperamos oír 2. No hacemos caso de información contraria a lo que “sabemos” 3. Evaluación de la fuente 4. Percepciones distintas (propios antecedentes, necesidades, emociones, valores y experiencias) 5. Palabras que no significan lo mismo para todos 6. Señales no verbales incoherentes 7. Efecto de las emociones
21/06/2011 tlceelo Habilidades para superar las Barreras Comunicacionales Emplear la comunicación cara a cara Estar atento a los diferentes canales de Comunicación Ser sensitivos al mundo del receptor  (Empatía) Anticipar la Comunicación Usar lenguaje directo y sencillo Usar el feedback o la retroalimentación
¡Como líderes tenemos que hacer que la gente vea lo que nosotros vemos!
"Escucha, serás sabio. El comienzo de la sabiduría es el silencio." Pitágoras
"Si Dios hubiera querido que habláramos más de lo que escuchamos, nos habría dado dos bocas, y no dos oídos” Ken Blanchard
Oir vs Escuchar ¿Cuál es la diferencia?
Escucha Activa Se focaliza intencionalmente en la persona que uno escucha, para comprender lo qué se está diciendo.  Como oyente, debería ser capaz de repetir en sus propias palabras lo que la otra persona haya dicho.  Esto no implica estar de acuerdo con lo que el otro está diciendo, sino comprender lo que se dice.
[object Object]
Imagine el punto de vista de la otra persona, colóquese en su lugar.
Preste atención e interésese genuinamente.
Observe la conducta no verbal.
No interrumpa. Aumente su nivel de tolerancia.
Trate de captar sentimientos.
Resista el impulso de intervenir con algún juicio o comentario.
Verifique la comprensión (use el parafraseo).,[object Object]
PARAFRASEO EJEMPLO: A: - José nunca debió ser profesor. B: - ¿Tú quieres decir que él es muy cruel con los alumnos?s? A: - No, el tiene tantos gustos costosos que no gana lo suficiente        para tenerlos. B: - Ya veo, tú piensas que él debe trabajar en un campo que le        asegure un mayor estándar de vida. A: - Exacto; profesor no es el trabajo adecuado para él.
EMPATÍA  Entrar en la mente y la personalidad de alguien más y experimentar las emociones interiores de dicha persona
EMPATÍA  Es el deseo de comprender las necesidades precisas del cliente y encontrar la respuesta adecuada.
Ser sensible hacia otras personas y comprenderlas
¿Qué es la Asertividad?
Habilidad personal que nos permite expresar sentimientos, opiniones y pensamientos, en el momento oportuno, de la forma adecuada y sin negar, ni desconsiderar los derechos de los demás. Sumiso Asertivo Agresivo
Un asertivo diría …. ,[object Object]
 … yo siento que…
…. a mi me gustaría…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller equipos de Alto rendimiento .
Taller equipos de Alto rendimiento . Taller equipos de Alto rendimiento .
Taller equipos de Alto rendimiento .
Damián Ramírez Huerta
 
HABILIDADES BLANDAS (2).pptx
HABILIDADES BLANDAS (2).pptxHABILIDADES BLANDAS (2).pptx
HABILIDADES BLANDAS (2).pptx
florasto
 
El lenguaje nos constituye en el tipo de observador que somos slideshare
El lenguaje nos constituye en el tipo de observador que somos slideshareEl lenguaje nos constituye en el tipo de observador que somos slideshare
El lenguaje nos constituye en el tipo de observador que somos slideshare
pierourbina
 
Presentación Asertividad laboral
Presentación Asertividad laboralPresentación Asertividad laboral
Presentación Asertividad laboral
Lizette Sandoval Meneses
 
Coaching ontologico
Coaching ontologicoCoaching ontologico
Coaching ontologico
Raiza Ramirez
 
Liderazgo consciente
Liderazgo conscienteLiderazgo consciente
Liderazgo consciente
John Araque
 
5 habito
5 habito5 habito
Gestión de equipos de trabajo
Gestión de equipos de trabajoGestión de equipos de trabajo
Gestión de equipos de trabajo
Pablo Sastre Pacheco
 
Taller Programación neurolinguistica
Taller Programación neurolinguisticaTaller Programación neurolinguistica
Taller Programación neurolinguistica
ENJ
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
MRA SAFETY PREVENTION
 
Apego y desapego
Apego y desapegoApego y desapego
Feedback
FeedbackFeedback
6 Los Actos Linguisticos BáSicos
6 Los Actos Linguisticos BáSicos6 Los Actos Linguisticos BáSicos
6 Los Actos Linguisticos BáSicos
Startcoaching
 
Taller Delegación de funciones y trabajo en equipo
Taller Delegación de funciones y trabajo en equipoTaller Delegación de funciones y trabajo en equipo
Taller Delegación de funciones y trabajo en equipo
Juan Carlos Fernández
 
Claves de los equipos de alto desempeño (2013)
Claves de los equipos de alto desempeño (2013)Claves de los equipos de alto desempeño (2013)
Claves de los equipos de alto desempeño (2013)
Ignacio Fernández
 
Primer habito
Primer habitoPrimer habito
Primer habito
cel134
 
10 mandamientos de vocería (recopilación varios autores)
10 mandamientos de vocería (recopilación varios autores)10 mandamientos de vocería (recopilación varios autores)
10 mandamientos de vocería (recopilación varios autores)
Patricia Flores Palacios
 
Comunicación efectiva
Comunicación efectivaComunicación efectiva
Comunicación efectiva
Javiera Crespo Pincheira
 

La actualidad más candente (20)

Taller equipos de Alto rendimiento .
Taller equipos de Alto rendimiento . Taller equipos de Alto rendimiento .
Taller equipos de Alto rendimiento .
 
HABILIDADES BLANDAS (2).pptx
HABILIDADES BLANDAS (2).pptxHABILIDADES BLANDAS (2).pptx
HABILIDADES BLANDAS (2).pptx
 
El lenguaje nos constituye en el tipo de observador que somos slideshare
El lenguaje nos constituye en el tipo de observador que somos slideshareEl lenguaje nos constituye en el tipo de observador que somos slideshare
El lenguaje nos constituye en el tipo de observador que somos slideshare
 
Presentación Asertividad laboral
Presentación Asertividad laboralPresentación Asertividad laboral
Presentación Asertividad laboral
 
Liderazgo y escucha activa
Liderazgo y escucha activaLiderazgo y escucha activa
Liderazgo y escucha activa
 
Coaching ontologico
Coaching ontologicoCoaching ontologico
Coaching ontologico
 
Liderazgo consciente
Liderazgo conscienteLiderazgo consciente
Liderazgo consciente
 
5 habito
5 habito5 habito
5 habito
 
Gestión de equipos de trabajo
Gestión de equipos de trabajoGestión de equipos de trabajo
Gestión de equipos de trabajo
 
Taller Programación neurolinguistica
Taller Programación neurolinguisticaTaller Programación neurolinguistica
Taller Programación neurolinguistica
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Apego y desapego
Apego y desapegoApego y desapego
Apego y desapego
 
Feedback
FeedbackFeedback
Feedback
 
6 Los Actos Linguisticos BáSicos
6 Los Actos Linguisticos BáSicos6 Los Actos Linguisticos BáSicos
6 Los Actos Linguisticos BáSicos
 
Taller Delegación de funciones y trabajo en equipo
Taller Delegación de funciones y trabajo en equipoTaller Delegación de funciones y trabajo en equipo
Taller Delegación de funciones y trabajo en equipo
 
Claves de los equipos de alto desempeño (2013)
Claves de los equipos de alto desempeño (2013)Claves de los equipos de alto desempeño (2013)
Claves de los equipos de alto desempeño (2013)
 
Primer habito
Primer habitoPrimer habito
Primer habito
 
10 mandamientos de vocería (recopilación varios autores)
10 mandamientos de vocería (recopilación varios autores)10 mandamientos de vocería (recopilación varios autores)
10 mandamientos de vocería (recopilación varios autores)
 
Comunicación efectiva
Comunicación efectivaComunicación efectiva
Comunicación efectiva
 
Coaching de equipo
Coaching de equipoCoaching de equipo
Coaching de equipo
 

Destacado

¿Qué es el feedback?
¿Qué es el feedback?¿Qué es el feedback?
¿Qué es el feedback?
iProxima
 
Comunicación según virginia satir
Comunicación según virginia satirComunicación según virginia satir
Comunicación según virginia satir
Hugo Pinto
 
Cómo dar feedback en un Equipo de Proyectos
Cómo dar feedback en un Equipo de ProyectosCómo dar feedback en un Equipo de Proyectos
Cómo dar feedback en un Equipo de Proyectos
Roberto Toledo
 
Patrones de la comunicación
Patrones de la comunicaciónPatrones de la comunicación
Patrones de la comunicación
Eduardo Castañeda
 
Feedback
 Feedback Feedback
Feedback
IvoryMogollon
 
Dinámicas de grupo" juego feed back".
Dinámicas de grupo" juego feed back".Dinámicas de grupo" juego feed back".
Dinámicas de grupo" juego feed back".
Docencia_Formación_Emprego
 
Comunicacion efectiva
Comunicacion efectivaComunicacion efectiva
Comunicacion efectiva
Marchel0
 
proceso de comunicación
proceso de comunicaciónproceso de comunicación
proceso de comunicación
karim obregon
 
Actividad integradora de la unidad 3
Actividad integradora de la unidad 3Actividad integradora de la unidad 3
Actividad integradora de la unidad 3Tebam12
 
Comunicacion Oral
Comunicacion OralComunicacion Oral
Comunicacion Oral
danireseco
 
Que significa criticar
Que significa criticarQue significa criticar
Que significa criticar
Suxyer
 
La satisfaccion del cliente empieza por los recursos humanos. El caso del Rit...
La satisfaccion del cliente empieza por los recursos humanos. El caso del Rit...La satisfaccion del cliente empieza por los recursos humanos. El caso del Rit...
La satisfaccion del cliente empieza por los recursos humanos. El caso del Rit...
Gabriel Castellanos
 
La simulación clínica en la formación | Carmen Yegler
 La simulación clínica en la formación | Carmen Yegler La simulación clínica en la formación | Carmen Yegler
La simulación clínica en la formación | Carmen Yegler
COM SALUD
 
Ed fisica, vicent, juan carlos
Ed fisica, vicent, juan carlosEd fisica, vicent, juan carlos
Ed fisica, vicent, juan carlosfuenmi
 
Tips para seguimiento a proyectos
Tips para seguimiento a proyectosTips para seguimiento a proyectos
Tips para seguimiento a proyectos
Tensor
 
La retroalimentacion y las Tics
La retroalimentacion y las TicsLa retroalimentacion y las Tics
La retroalimentacion y las Tics
federico930
 

Destacado (20)

Feedback
FeedbackFeedback
Feedback
 
¿Qué es el feedback?
¿Qué es el feedback?¿Qué es el feedback?
¿Qué es el feedback?
 
Comunicación según virginia satir
Comunicación según virginia satirComunicación según virginia satir
Comunicación según virginia satir
 
Cómo dar feedback en un Equipo de Proyectos
Cómo dar feedback en un Equipo de ProyectosCómo dar feedback en un Equipo de Proyectos
Cómo dar feedback en un Equipo de Proyectos
 
Patrones de la comunicación
Patrones de la comunicaciónPatrones de la comunicación
Patrones de la comunicación
 
Feedback
 Feedback Feedback
Feedback
 
Feedback
FeedbackFeedback
Feedback
 
Feedback en los aprendizajes
Feedback en los aprendizajesFeedback en los aprendizajes
Feedback en los aprendizajes
 
Dinámicas de grupo" juego feed back".
Dinámicas de grupo" juego feed back".Dinámicas de grupo" juego feed back".
Dinámicas de grupo" juego feed back".
 
Comunicacion efectiva
Comunicacion efectivaComunicacion efectiva
Comunicacion efectiva
 
proceso de comunicación
proceso de comunicaciónproceso de comunicación
proceso de comunicación
 
Actividad integradora de la unidad 3
Actividad integradora de la unidad 3Actividad integradora de la unidad 3
Actividad integradora de la unidad 3
 
Comunicacion Oral
Comunicacion OralComunicacion Oral
Comunicacion Oral
 
Que significa criticar
Que significa criticarQue significa criticar
Que significa criticar
 
Taller de comunicación kode participantes
Taller de comunicación kode participantesTaller de comunicación kode participantes
Taller de comunicación kode participantes
 
La satisfaccion del cliente empieza por los recursos humanos. El caso del Rit...
La satisfaccion del cliente empieza por los recursos humanos. El caso del Rit...La satisfaccion del cliente empieza por los recursos humanos. El caso del Rit...
La satisfaccion del cliente empieza por los recursos humanos. El caso del Rit...
 
La simulación clínica en la formación | Carmen Yegler
 La simulación clínica en la formación | Carmen Yegler La simulación clínica en la formación | Carmen Yegler
La simulación clínica en la formación | Carmen Yegler
 
Ed fisica, vicent, juan carlos
Ed fisica, vicent, juan carlosEd fisica, vicent, juan carlos
Ed fisica, vicent, juan carlos
 
Tips para seguimiento a proyectos
Tips para seguimiento a proyectosTips para seguimiento a proyectos
Tips para seguimiento a proyectos
 
La retroalimentacion y las Tics
La retroalimentacion y las TicsLa retroalimentacion y las Tics
La retroalimentacion y las Tics
 

Similar a Comunicación y Feedback

HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES 1.pptx
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES 1.pptxHABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES 1.pptx
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES 1.pptx
Washington Franco Benitez
 
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES - COMUNICACION.pdf
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES - COMUNICACION.pdfHABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES - COMUNICACION.pdf
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES - COMUNICACION.pdf
LizethSarria
 
Sesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptx
Sesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptxSesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptx
Sesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptx
leeannbenites
 
Curso taller programación neurolingüística
Curso taller programación neurolingüísticaCurso taller programación neurolingüística
Curso taller programación neurolingüísticaJuan Pablo Garza
 
T 1 asertividad y Escucha activa.pptx
T 1 asertividad y Escucha activa.pptxT 1 asertividad y Escucha activa.pptx
T 1 asertividad y Escucha activa.pptx
jesus368693
 
Comunicandonos.
Comunicandonos.Comunicandonos.
Comunicandonos.
pec.chile
 
PRESENTACION DE COMUNICACION EFECTIVA LICDA BETZY CORDERO.pptx
PRESENTACION DE COMUNICACION EFECTIVA LICDA BETZY CORDERO.pptxPRESENTACION DE COMUNICACION EFECTIVA LICDA BETZY CORDERO.pptx
PRESENTACION DE COMUNICACION EFECTIVA LICDA BETZY CORDERO.pptx
BetzyCordero
 
LIDERAZGO PA1.docx
LIDERAZGO PA1.docxLIDERAZGO PA1.docx
LIDERAZGO PA1.docx
FlorenciaLagunaEspin
 
Habilidades para el trato personal en los negocios
Habilidades para el trato personal en los negociosHabilidades para el trato personal en los negocios
Habilidades para el trato personal en los negocios
Pilar ManMar
 
Módulo 1 Introducción al curso
Módulo 1 Introducción al curso Módulo 1 Introducción al curso
Módulo 1 Introducción al curso
ColegioMiranda
 
COMUNICACION_PNL_Y_LIDERAZGO.ppt
COMUNICACION_PNL_Y_LIDERAZGO.pptCOMUNICACION_PNL_Y_LIDERAZGO.ppt
COMUNICACION_PNL_Y_LIDERAZGO.ppt
AdrianaRAMIREZNAVA1
 
Cómo hablar en público
Cómo hablar en públicoCómo hablar en público
Cómo hablar en públicoJohn Muñoz
 
UNIDAD II FORMACIÓN GERENCIAL.pdf
UNIDAD II FORMACIÓN GERENCIAL.pdfUNIDAD II FORMACIÓN GERENCIAL.pdf
UNIDAD II FORMACIÓN GERENCIAL.pdf
MARGARITAESCALANTE8
 
Liderazgo Transformador Y Comunicación Efectiva
Liderazgo Transformador Y Comunicación EfectivaLiderazgo Transformador Y Comunicación Efectiva
Liderazgo Transformador Y Comunicación Efectiva
Universidad Católica Silva Henríquez
 
Adm. Gral. Direcci N
Adm.  Gral.  Direcci NAdm.  Gral.  Direcci N
Adm. Gral. Direcci Nanfeeta
 

Similar a Comunicación y Feedback (20)

HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES 1.pptx
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES 1.pptxHABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES 1.pptx
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES 1.pptx
 
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES - COMUNICACION.pdf
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES - COMUNICACION.pdfHABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES - COMUNICACION.pdf
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES - COMUNICACION.pdf
 
Sesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptx
Sesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptxSesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptx
Sesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptx
 
Venta consultiva
Venta consultivaVenta consultiva
Venta consultiva
 
Venta consultiva
Venta consultivaVenta consultiva
Venta consultiva
 
Venta consultiva
Venta consultivaVenta consultiva
Venta consultiva
 
Curso taller programación neurolingüística
Curso taller programación neurolingüísticaCurso taller programación neurolingüística
Curso taller programación neurolingüística
 
T 1 asertividad y Escucha activa.pptx
T 1 asertividad y Escucha activa.pptxT 1 asertividad y Escucha activa.pptx
T 1 asertividad y Escucha activa.pptx
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Comunicandonos.
Comunicandonos.Comunicandonos.
Comunicandonos.
 
PRESENTACION DE COMUNICACION EFECTIVA LICDA BETZY CORDERO.pptx
PRESENTACION DE COMUNICACION EFECTIVA LICDA BETZY CORDERO.pptxPRESENTACION DE COMUNICACION EFECTIVA LICDA BETZY CORDERO.pptx
PRESENTACION DE COMUNICACION EFECTIVA LICDA BETZY CORDERO.pptx
 
LIDERAZGO PA1.docx
LIDERAZGO PA1.docxLIDERAZGO PA1.docx
LIDERAZGO PA1.docx
 
Habilidades para el trato personal en los negocios
Habilidades para el trato personal en los negociosHabilidades para el trato personal en los negocios
Habilidades para el trato personal en los negocios
 
Módulo 1 Introducción al curso
Módulo 1 Introducción al curso Módulo 1 Introducción al curso
Módulo 1 Introducción al curso
 
COMUNICACION_PNL_Y_LIDERAZGO.ppt
COMUNICACION_PNL_Y_LIDERAZGO.pptCOMUNICACION_PNL_Y_LIDERAZGO.ppt
COMUNICACION_PNL_Y_LIDERAZGO.ppt
 
Cómo hablar en público
Cómo hablar en públicoCómo hablar en público
Cómo hablar en público
 
UNIDAD II FORMACIÓN GERENCIAL.pdf
UNIDAD II FORMACIÓN GERENCIAL.pdfUNIDAD II FORMACIÓN GERENCIAL.pdf
UNIDAD II FORMACIÓN GERENCIAL.pdf
 
Comunicandonos
ComunicandonosComunicandonos
Comunicandonos
 
Liderazgo Transformador Y Comunicación Efectiva
Liderazgo Transformador Y Comunicación EfectivaLiderazgo Transformador Y Comunicación Efectiva
Liderazgo Transformador Y Comunicación Efectiva
 
Adm. Gral. Direcci N
Adm.  Gral.  Direcci NAdm.  Gral.  Direcci N
Adm. Gral. Direcci N
 

Más de Link Gerencial Consultores

Conceptos Básicos de Finanzas
Conceptos Básicos de FinanzasConceptos Básicos de Finanzas
Conceptos Básicos de Finanzas
Link Gerencial Consultores
 
Modulo excelencia personal el tiempo liderazgo de primera
Modulo excelencia personal el tiempo liderazgo de primeraModulo excelencia personal el tiempo liderazgo de primera
Modulo excelencia personal el tiempo liderazgo de primeraLink Gerencial Consultores
 

Más de Link Gerencial Consultores (20)

Módulo II
Módulo IIMódulo II
Módulo II
 
Conceptos Básicos de Finanzas
Conceptos Básicos de FinanzasConceptos Básicos de Finanzas
Conceptos Básicos de Finanzas
 
Primicia modulo 1
Primicia modulo 1Primicia modulo 1
Primicia modulo 1
 
Pe sansouci vp
Pe sansouci vpPe sansouci vp
Pe sansouci vp
 
Modulo excelencia personal el tiempo liderazgo de primera
Modulo excelencia personal el tiempo liderazgo de primeraModulo excelencia personal el tiempo liderazgo de primera
Modulo excelencia personal el tiempo liderazgo de primera
 
Liderazgo para la Supervisión Efectiva
Liderazgo para la Supervisión EfectivaLiderazgo para la Supervisión Efectiva
Liderazgo para la Supervisión Efectiva
 
Presentación Charla Liderazgo
Presentación Charla LiderazgoPresentación Charla Liderazgo
Presentación Charla Liderazgo
 
Liderazgo, cambio e inteligencia emocional
Liderazgo, cambio e inteligencia emocionalLiderazgo, cambio e inteligencia emocional
Liderazgo, cambio e inteligencia emocional
 
Gestión por Objetivos
Gestión por ObjetivosGestión por Objetivos
Gestión por Objetivos
 
Se cuenta
Se cuentaSe cuenta
Se cuenta
 
La cultura del slow down
La cultura del slow downLa cultura del slow down
La cultura del slow down
 
La cultura del slow down
La cultura del slow downLa cultura del slow down
La cultura del slow down
 
La cultura del slow down
La cultura del slow downLa cultura del slow down
La cultura del slow down
 
Asertividad y conducta asertiva
Asertividad y conducta asertivaAsertividad y conducta asertiva
Asertividad y conducta asertiva
 
Actividad de Pensamiento Estratégico SID vp
Actividad de Pensamiento Estratégico SID vpActividad de Pensamiento Estratégico SID vp
Actividad de Pensamiento Estratégico SID vp
 
Liderazgo de nivel 5 participantes
Liderazgo de nivel 5 participantesLiderazgo de nivel 5 participantes
Liderazgo de nivel 5 participantes
 
El Lápiz
El LápizEl Lápiz
El Lápiz
 
Quien empaca tu paracaidas
Quien empaca tu  paracaidasQuien empaca tu  paracaidas
Quien empaca tu paracaidas
 
Presentación Nuestra Esencia: El Servicio
Presentación Nuestra Esencia: El ServicioPresentación Nuestra Esencia: El Servicio
Presentación Nuestra Esencia: El Servicio
 
Fotos del Cuarto Módulo
Fotos del Cuarto MóduloFotos del Cuarto Módulo
Fotos del Cuarto Módulo
 

Último

Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 

Último (6)

Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 

Comunicación y Feedback

  • 1. Diplomado en Habilidades Gerenciales ARKIA Comunicación y Feedback
  • 2. Liberar cualquier tensión innecesaria Estar presente en Cuerpo, Mente y Espíritu ¡Involucrarse!
  • 3. Dificultad en la Comunicación Nuestros colaboradores necesitan comprender el 100% de lo que les queremos decir!
  • 4. El Propósito y las Funciones de la Comunicación
  • 5. Propósito Hacer posible la transmisión y comprensión de significados entre las personas.
  • 6. Las personas no siempre ven lo mismo que nosotros queremos decir Como líderes tenemos que asegurar por todos los medios posibles que las personas entiendan lo que decimos para que puedan accionar y generar los resultados
  • 7. NUNCA de nada por sentado, NI suponga que el otro entendió, simplemente porque Usted si lo vio
  • 8. La habilidad para comunicarnos es la segunda cualidad más importante después del conocimiento del trabajo.
  • 9.
  • 13.
  • 14.
  • 15. De todo lo que decimos, así es como lo transmitimos 7% ______ Palabras 55% Lenguaje Corporal _____ 38% Tono de Voz ______
  • 16. Niveles de la Comunicación Formales/ Informales Organizacional
  • 17. El Proceso de la Comunicación
  • 18.
  • 19. Recuerdo Creo Respondo Sé decir Comprendo Pienso decir ¿Qué ocurre en la mente cuando comunico? Debo/ quiero decir Percibo Digo Emisor Receptor
  • 20. En toda relación de comunicación existen paradigmas que generan barreras y obstáculos en la comunicación.
  • 21. Barreras: Semánticas / Físicas /Psicológicas
  • 22.
  • 23. Barreras Comunicacionales 1. Oímos lo que esperamos oír 2. No hacemos caso de información contraria a lo que “sabemos” 3. Evaluación de la fuente 4. Percepciones distintas (propios antecedentes, necesidades, emociones, valores y experiencias) 5. Palabras que no significan lo mismo para todos 6. Señales no verbales incoherentes 7. Efecto de las emociones
  • 24. 21/06/2011 tlceelo Habilidades para superar las Barreras Comunicacionales Emplear la comunicación cara a cara Estar atento a los diferentes canales de Comunicación Ser sensitivos al mundo del receptor (Empatía) Anticipar la Comunicación Usar lenguaje directo y sencillo Usar el feedback o la retroalimentación
  • 25. ¡Como líderes tenemos que hacer que la gente vea lo que nosotros vemos!
  • 26.
  • 27. "Escucha, serás sabio. El comienzo de la sabiduría es el silencio." Pitágoras
  • 28. "Si Dios hubiera querido que habláramos más de lo que escuchamos, nos habría dado dos bocas, y no dos oídos” Ken Blanchard
  • 29. Oir vs Escuchar ¿Cuál es la diferencia?
  • 30. Escucha Activa Se focaliza intencionalmente en la persona que uno escucha, para comprender lo qué se está diciendo. Como oyente, debería ser capaz de repetir en sus propias palabras lo que la otra persona haya dicho. Esto no implica estar de acuerdo con lo que el otro está diciendo, sino comprender lo que se dice.
  • 31.
  • 32. Imagine el punto de vista de la otra persona, colóquese en su lugar.
  • 33. Preste atención e interésese genuinamente.
  • 34. Observe la conducta no verbal.
  • 35. No interrumpa. Aumente su nivel de tolerancia.
  • 36. Trate de captar sentimientos.
  • 37. Resista el impulso de intervenir con algún juicio o comentario.
  • 38.
  • 39. PARAFRASEO EJEMPLO: A: - José nunca debió ser profesor. B: - ¿Tú quieres decir que él es muy cruel con los alumnos?s? A: - No, el tiene tantos gustos costosos que no gana lo suficiente para tenerlos. B: - Ya veo, tú piensas que él debe trabajar en un campo que le asegure un mayor estándar de vida. A: - Exacto; profesor no es el trabajo adecuado para él.
  • 40. EMPATÍA Entrar en la mente y la personalidad de alguien más y experimentar las emociones interiores de dicha persona
  • 41. EMPATÍA Es el deseo de comprender las necesidades precisas del cliente y encontrar la respuesta adecuada.
  • 42. Ser sensible hacia otras personas y comprenderlas
  • 43. ¿Qué es la Asertividad?
  • 44. Habilidad personal que nos permite expresar sentimientos, opiniones y pensamientos, en el momento oportuno, de la forma adecuada y sin negar, ni desconsiderar los derechos de los demás. Sumiso Asertivo Agresivo
  • 45.
  • 46. … yo siento que…
  • 47. …. a mi me gustaría…
  • 48.
  • 49.
  • 50. De retroalimentación tanto de refuerzo como constructiva.
  • 51. Comprenda el contexto.
  • 52. Determine cuando dar retroalimentación.
  • 53.
  • 54. Evite emplear calificativos
  • 55.
  • 56.
  • 57. Evite palabras como chévere, bien, mal...
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62. Si Ud. Invita, el otro puede darse la oportunidad para cambiar
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66. Escuche con atención.
  • 67. Hacer preguntas para obtener mayor claridad.
  • 69.
  • 70. 4 cosas que no retornan en la vida: La flor deshojada El agua derramada La oportunidad pérdida La palabra profesada