SlideShare una empresa de Scribd logo
La enseñanza por
proyectos:¿mito o reto?
La enseñanza por proyectos una
estrategia imprescindible para lograr un
aprendizaje significativo y pertinente
Aurora Lacueva
Revista Iberoamericana de Educación, No. 16, Educación Ambiental y formación: y Proyectos y experiencias.
Esc. Investigativa
Pedagogía
centrada en la
investigación
infantil
Aprendizaje
significativo y
pertinente
Factores
Metacognición
Peso a la
afectividad
Entorno
sociocultural
Construcción
del
aprendizaje
1. Reflexión Teórica
Reflexión para la acción
Aportación de
Ideas y propuestas
2. Estudio empírico
Consulta bibliográfica
Proyectos como eje de la enseñanza escolar
• Duración 3 a 4 o más semanas
Clases de actividades:
• Experiencias desencadenantes
(amplias e informales)
familiaridad múltiples realidades:
- Visitas, diálogos con expertos
-Conversaciones con objetos o seres
vivos.
-Trabajo con textos libres, lectura
libre.
- Observación de videos.
• Trabajos cortos y fértiles.
• Breves encuentros con la cultura
• *Asegurar variedad , control de
calidad, flexibilidad
• Investigación infantil- Proyectos
investigativos:
o Observaciones
o Experimentos
semiestructutrados.
o Demostraciones
o Análisis de lecturas asignadas
o Simulaciones
o Sociogramas
• Fichas autocorrectivas:
o Avance a su propio ritmo
o Consolidación de ciertos
conocimientos o habilidades
o Gráficos. Uso de claves
taxonómicas
o Dominio de conceptos o
clasificaciones
PROYECTOS
Científicos
Investigaciones hasta donde les
permite sus condiciones
Tecnológicos
Desarrollan o evalúan un proceso-
construcción e inventos
Investigación ciudadana
Problemas que les afectan
Informan, proponen soluciones
Otros, nuevos o similares
Asumir un cierto y distinto rol
Evidenciar y precisar posibilidades didácticas-apertura
Fases generales de los proyectos
Fase de comunicación puesta en común
Comunicación de resultados (fuera o dentro)
Presentación/ celebración, comunicación más allá de la clase, amplitud y
diversidad de mecanismos, utilizando medios.
Orden de pensamientos, complementar y perfeccionar reflexiones hechas
Expresión escrita y/o gráfica de resultados, exposiciones orales organizadas y otras vías ..
Nivel formal y exigente de ideas y observaciones Retroalimentación
Fase de Desarrollo
Práctica del proyecto- espacio y tiempo
Actividades de acuerdo al tipo de proyecto y tema elegido:
Trabajo de campo, encuestas, entrevistas, experimentos, visitas, acciones en la comunidad
escolar y más, consultas bibliográficas.
Fase de Preparación
conversaciones e intercambios, posible: tema del proyecto, planificación infantil, (sencilla) asunto,
propósito, actividades , recursos.
Tras resultado, la siguiente.
Por qué los proyectos
• Actividades que estimulan a los niños a interrogarse.
• Problematizan la realidad.
• Procesos de trabajo activo.
• Orientan a relacionarse- independientemente de su cultura
y con el mundo natural y sociotecnológico.
• Diseñar sus procesos de trabajo activo.
• Hacen entrar en juego ideas y la inventiva
• Movilizar sus <<miniteorías>> y a confrontarlas con otros.
• Participación conscientemente en la conducción de a sus
procesos de aprendizaje
• Mayor desarrollo de las concepciones infantiles.
• Satisfacción, estímulo a conocer más, a profundizar…
Características de los proyectos:
• No surgen de una imposición.
• Valoran los saberes y experiencias de las niñas y niños.
• Acrecienta los saberes y experiencias infantiles.
• Propicia la reflexión, la observación, la experimentación y la acción práctica.
• Abre nuevos horizontes y plantean nuevas exigencias..
• Acumulan energía por los intereses
• Favorece la satisfacción de conducir su propio proceso, trabajo de participar y de
logros de objetivos.
• Desarrollo personal y afectivo-personal.
• Exige dominio de habilidades, manejo de fuentes de información, autoevaluación,
autonomía, comunicación efectiva usando variados medios de lenguaje.
• Propicia alcanzar actitudes y valores positivos.
• Estimula ha realizarse preguntas del mundo en que viven.
• Fortalecimiento de capacidades metacognitivas.
• Fomenta el aprendizaje cooperativo.
• Compromiso físico, vinculado con la acción intelectual.
• Estimula la creatividad.
• Presentan nuevos retos.
La escuela y el papel del docente
• En la escuela se requiere de contribuir, acrecentar y a diversificar los
intereses infantiles.
• Crear un ambiente y ayuda orientadora, que contribuya a perfilar
indagaciones infantiles, de experiencias desencadenantes.
• Llevar una agenda de registro y banco de posibilidades a su alcance.
• El docente no lleva directamente el proceso.
• Ayuda a los niños y niñas a perfilar los temas de investigación.
• Criterio de continuidad y criterios de lo esencial y lo que no puede ser
ignorado, lo típico- conocerse por común y preponderante.
• Revisar los planes infantiles y colaborar a que éstos sean realistas y
específicos.
• Tanteo experimental abierto.
• Acompañar y apuntalar el proceso de los alumnos para irlo haciendo cada
vez más completo y riguroso.
La escuela y el papel del docente
• Velar por el adecuado cumplimiento de las actividades,
alentar
• Contribución a que reciban una útil retroalimentación.
• Incitar a los niños y niñas a profundizar sus reflexiones.
• Crear en el aula un clima cálido, de apoyo, de aliento, de
confianza y apoyo, de reconocimiento de logros, considerar
implica equivocarse y volver a empezar.
• El educador debe prepararse cada vez más para actuar en la
clase investigativa, en lo pedagógico, en el dominio de los
temas y conocimientos científicos y tecnológicos.
• Conocimiento básico que le permita apoyar el trabajo infantil
y orientar la adicionales búsqueda de información.
Metadisciplinaria
Conocimiento
necesarios de otras
áreas del saber
Saberes
Prácticos
Reflexiones éticas
Impresiones y
producciones
estéticas, nociones
y acciones
sociopolíticas..

Más contenido relacionado

Similar a La enseñanza por proyectos en el plan 2022

Expo cn proyectos[1]
Expo cn proyectos[1]Expo cn proyectos[1]
Expo cn proyectos[1]
Josefina Soto castillo
 
Martes 07 de_noviembre- tesis
Martes 07 de_noviembre- tesisMartes 07 de_noviembre- tesis
Martes 07 de_noviembre- tesis
lisbethpatriciaosori
 
Plantila presentacion-sena -simposio formacion
Plantila presentacion-sena -simposio formacionPlantila presentacion-sena -simposio formacion
Plantila presentacion-sena -simposio formacion
Maria Victoria Gomez Navarro
 
Los proyectos en transicion
Los proyectos en transicionLos proyectos en transicion
Los proyectos en transicion
edith bonilla
 
Trabajar por proyectos primaria
Trabajar por proyectos primariaTrabajar por proyectos primaria
Trabajar por proyectos primaria
Rafael Bracho López
 
planificación por objetivos y proyectos.pptx
planificación por objetivos y proyectos.pptxplanificación por objetivos y proyectos.pptx
planificación por objetivos y proyectos.pptx
PaulaJimenez336799
 
Trabajo por proyectos...
Trabajo por proyectos...Trabajo por proyectos...
Trabajo por proyectos...
César Joel
 
UD "Un viaje al desarrollo del niño"
UD "Un viaje al desarrollo del niño"UD "Un viaje al desarrollo del niño"
UD "Un viaje al desarrollo del niño"
Miriangoumh
 
La enseñana por proyectos mito o reto
La enseñana por proyectos  mito o retoLa enseñana por proyectos  mito o reto
La enseñana por proyectos mito o reto
Oscar Ardila Chaparro
 
Proyecto Filosofía para Niños
Proyecto Filosofía para NiñosProyecto Filosofía para Niños
Proyecto Filosofía para Niños
adrianabolcaa
 
La_planificacion_en_el_Nivel_Primario .pdf
La_planificacion_en_el_Nivel_Primario .pdfLa_planificacion_en_el_Nivel_Primario .pdf
La_planificacion_en_el_Nivel_Primario .pdf
AndreaHidalgo89
 
tema71_im.pdf Modulo de creatividad para estudiar neuropsicologia
tema71_im.pdf Modulo de creatividad para estudiar neuropsicologiatema71_im.pdf Modulo de creatividad para estudiar neuropsicologia
tema71_im.pdf Modulo de creatividad para estudiar neuropsicologia
AlbertoCogollos2
 
UD "Un viaje al desarrollo del niño"
UD "Un viaje al desarrollo del niño"UD "Un viaje al desarrollo del niño"
UD "Un viaje al desarrollo del niño"
Miriangoumh
 
Los proyectos de aula en la educación infantil
Los proyectos de aula en la educación infantilLos proyectos de aula en la educación infantil
Los proyectos de aula en la educación infantil
Eliza RG
 
Ppt proyectos ok
Ppt proyectos okPpt proyectos ok
Ppt proyectos ok
Eliairma
 
Act 10. guia potenciando clarita 2
Act 10. guia potenciando clarita 2Act 10. guia potenciando clarita 2
Act 10. guia potenciando clarita 2
clara ruth toro gaviria
 
Curriculo cognitivo
Curriculo cognitivoCurriculo cognitivo
Curriculo cognitivo
krysthye
 
Articulo interesante 1
Articulo interesante 1Articulo interesante 1
Articulo interesante 1
Juan Ángel Arenas Castillejo
 
Un proyecto de trabajo
Un  proyecto de trabajoUn  proyecto de trabajo
Un proyecto de trabajo
Dolors Todoli Bofí
 
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a La enseñanza por proyectos en el plan 2022 (20)

Expo cn proyectos[1]
Expo cn proyectos[1]Expo cn proyectos[1]
Expo cn proyectos[1]
 
Martes 07 de_noviembre- tesis
Martes 07 de_noviembre- tesisMartes 07 de_noviembre- tesis
Martes 07 de_noviembre- tesis
 
Plantila presentacion-sena -simposio formacion
Plantila presentacion-sena -simposio formacionPlantila presentacion-sena -simposio formacion
Plantila presentacion-sena -simposio formacion
 
Los proyectos en transicion
Los proyectos en transicionLos proyectos en transicion
Los proyectos en transicion
 
Trabajar por proyectos primaria
Trabajar por proyectos primariaTrabajar por proyectos primaria
Trabajar por proyectos primaria
 
planificación por objetivos y proyectos.pptx
planificación por objetivos y proyectos.pptxplanificación por objetivos y proyectos.pptx
planificación por objetivos y proyectos.pptx
 
Trabajo por proyectos...
Trabajo por proyectos...Trabajo por proyectos...
Trabajo por proyectos...
 
UD "Un viaje al desarrollo del niño"
UD "Un viaje al desarrollo del niño"UD "Un viaje al desarrollo del niño"
UD "Un viaje al desarrollo del niño"
 
La enseñana por proyectos mito o reto
La enseñana por proyectos  mito o retoLa enseñana por proyectos  mito o reto
La enseñana por proyectos mito o reto
 
Proyecto Filosofía para Niños
Proyecto Filosofía para NiñosProyecto Filosofía para Niños
Proyecto Filosofía para Niños
 
La_planificacion_en_el_Nivel_Primario .pdf
La_planificacion_en_el_Nivel_Primario .pdfLa_planificacion_en_el_Nivel_Primario .pdf
La_planificacion_en_el_Nivel_Primario .pdf
 
tema71_im.pdf Modulo de creatividad para estudiar neuropsicologia
tema71_im.pdf Modulo de creatividad para estudiar neuropsicologiatema71_im.pdf Modulo de creatividad para estudiar neuropsicologia
tema71_im.pdf Modulo de creatividad para estudiar neuropsicologia
 
UD "Un viaje al desarrollo del niño"
UD "Un viaje al desarrollo del niño"UD "Un viaje al desarrollo del niño"
UD "Un viaje al desarrollo del niño"
 
Los proyectos de aula en la educación infantil
Los proyectos de aula en la educación infantilLos proyectos de aula en la educación infantil
Los proyectos de aula en la educación infantil
 
Ppt proyectos ok
Ppt proyectos okPpt proyectos ok
Ppt proyectos ok
 
Act 10. guia potenciando clarita 2
Act 10. guia potenciando clarita 2Act 10. guia potenciando clarita 2
Act 10. guia potenciando clarita 2
 
Curriculo cognitivo
Curriculo cognitivoCurriculo cognitivo
Curriculo cognitivo
 
Articulo interesante 1
Articulo interesante 1Articulo interesante 1
Articulo interesante 1
 
Un proyecto de trabajo
Un  proyecto de trabajoUn  proyecto de trabajo
Un proyecto de trabajo
 
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

La enseñanza por proyectos en el plan 2022

  • 1. La enseñanza por proyectos:¿mito o reto? La enseñanza por proyectos una estrategia imprescindible para lograr un aprendizaje significativo y pertinente Aurora Lacueva Revista Iberoamericana de Educación, No. 16, Educación Ambiental y formación: y Proyectos y experiencias.
  • 2. Esc. Investigativa Pedagogía centrada en la investigación infantil Aprendizaje significativo y pertinente Factores Metacognición Peso a la afectividad Entorno sociocultural Construcción del aprendizaje 1. Reflexión Teórica Reflexión para la acción Aportación de Ideas y propuestas 2. Estudio empírico Consulta bibliográfica
  • 3. Proyectos como eje de la enseñanza escolar • Duración 3 a 4 o más semanas Clases de actividades: • Experiencias desencadenantes (amplias e informales) familiaridad múltiples realidades: - Visitas, diálogos con expertos -Conversaciones con objetos o seres vivos. -Trabajo con textos libres, lectura libre. - Observación de videos. • Trabajos cortos y fértiles. • Breves encuentros con la cultura • *Asegurar variedad , control de calidad, flexibilidad • Investigación infantil- Proyectos investigativos: o Observaciones o Experimentos semiestructutrados. o Demostraciones o Análisis de lecturas asignadas o Simulaciones o Sociogramas • Fichas autocorrectivas: o Avance a su propio ritmo o Consolidación de ciertos conocimientos o habilidades o Gráficos. Uso de claves taxonómicas o Dominio de conceptos o clasificaciones
  • 4. PROYECTOS Científicos Investigaciones hasta donde les permite sus condiciones Tecnológicos Desarrollan o evalúan un proceso- construcción e inventos Investigación ciudadana Problemas que les afectan Informan, proponen soluciones Otros, nuevos o similares Asumir un cierto y distinto rol Evidenciar y precisar posibilidades didácticas-apertura
  • 5. Fases generales de los proyectos Fase de comunicación puesta en común Comunicación de resultados (fuera o dentro) Presentación/ celebración, comunicación más allá de la clase, amplitud y diversidad de mecanismos, utilizando medios. Orden de pensamientos, complementar y perfeccionar reflexiones hechas Expresión escrita y/o gráfica de resultados, exposiciones orales organizadas y otras vías .. Nivel formal y exigente de ideas y observaciones Retroalimentación Fase de Desarrollo Práctica del proyecto- espacio y tiempo Actividades de acuerdo al tipo de proyecto y tema elegido: Trabajo de campo, encuestas, entrevistas, experimentos, visitas, acciones en la comunidad escolar y más, consultas bibliográficas. Fase de Preparación conversaciones e intercambios, posible: tema del proyecto, planificación infantil, (sencilla) asunto, propósito, actividades , recursos. Tras resultado, la siguiente.
  • 6. Por qué los proyectos • Actividades que estimulan a los niños a interrogarse. • Problematizan la realidad. • Procesos de trabajo activo. • Orientan a relacionarse- independientemente de su cultura y con el mundo natural y sociotecnológico. • Diseñar sus procesos de trabajo activo. • Hacen entrar en juego ideas y la inventiva • Movilizar sus <<miniteorías>> y a confrontarlas con otros. • Participación conscientemente en la conducción de a sus procesos de aprendizaje • Mayor desarrollo de las concepciones infantiles. • Satisfacción, estímulo a conocer más, a profundizar…
  • 7. Características de los proyectos: • No surgen de una imposición. • Valoran los saberes y experiencias de las niñas y niños. • Acrecienta los saberes y experiencias infantiles. • Propicia la reflexión, la observación, la experimentación y la acción práctica. • Abre nuevos horizontes y plantean nuevas exigencias.. • Acumulan energía por los intereses • Favorece la satisfacción de conducir su propio proceso, trabajo de participar y de logros de objetivos. • Desarrollo personal y afectivo-personal. • Exige dominio de habilidades, manejo de fuentes de información, autoevaluación, autonomía, comunicación efectiva usando variados medios de lenguaje. • Propicia alcanzar actitudes y valores positivos. • Estimula ha realizarse preguntas del mundo en que viven. • Fortalecimiento de capacidades metacognitivas. • Fomenta el aprendizaje cooperativo. • Compromiso físico, vinculado con la acción intelectual. • Estimula la creatividad. • Presentan nuevos retos.
  • 8. La escuela y el papel del docente • En la escuela se requiere de contribuir, acrecentar y a diversificar los intereses infantiles. • Crear un ambiente y ayuda orientadora, que contribuya a perfilar indagaciones infantiles, de experiencias desencadenantes. • Llevar una agenda de registro y banco de posibilidades a su alcance. • El docente no lleva directamente el proceso. • Ayuda a los niños y niñas a perfilar los temas de investigación. • Criterio de continuidad y criterios de lo esencial y lo que no puede ser ignorado, lo típico- conocerse por común y preponderante. • Revisar los planes infantiles y colaborar a que éstos sean realistas y específicos. • Tanteo experimental abierto. • Acompañar y apuntalar el proceso de los alumnos para irlo haciendo cada vez más completo y riguroso.
  • 9. La escuela y el papel del docente • Velar por el adecuado cumplimiento de las actividades, alentar • Contribución a que reciban una útil retroalimentación. • Incitar a los niños y niñas a profundizar sus reflexiones. • Crear en el aula un clima cálido, de apoyo, de aliento, de confianza y apoyo, de reconocimiento de logros, considerar implica equivocarse y volver a empezar. • El educador debe prepararse cada vez más para actuar en la clase investigativa, en lo pedagógico, en el dominio de los temas y conocimientos científicos y tecnológicos. • Conocimiento básico que le permita apoyar el trabajo infantil y orientar la adicionales búsqueda de información.
  • 10. Metadisciplinaria Conocimiento necesarios de otras áreas del saber Saberes Prácticos Reflexiones éticas Impresiones y producciones estéticas, nociones y acciones sociopolíticas..